Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 77.326 - 77.400 de 497.000
-
Colaborativo Robotica
GonzabanoINTRODUCCIÓN El presente trabajo costa de tres fases en la primera fase se desarrolla u Mapa conceptual sobre la temática de la robótica. En la segunda fase se desarrolla unos ejercicio y se responden algunos interrogantes sobre conceptos del módulo y en la última fase se desarrollan unos ejercicios relacionado
-
Colaborativo Sociologia
fercho2510Trabajo Colaborativo Individual. 1. Responda los siguientes interrogantes. ¿Qué es la sociología? Efectivamente la Sociología es el estudio científico de los problemas sociales tales como las etnias, el crimen, el divorcio, las clases sociales. Con dicha aclaración posiblemente se ha acercado al concepto pero la Sociología va mucho más allá
-
Colaborativo Tarea 1
alfredo79604663UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE QUÍMICA INORGÁNICA TAREA 2. TRABAJO COLABORATIVO 1. QUÍMICA DESCRIPTIVA ALFREDO TORRES CASTRO C.C. 79.604.663 GRUPO 358005_122 TUTOR DIANA MARCELA MUÑOZ BOGOTÁ 2015 TAREA 2 TRABAJO COLABORATIVO No.1 En la tabla 1 ilustrar ejemplos que permitan
-
Colaborativo TGS UNAD.
aorozcobOBJETIVOS • Identificar características y comportamientos de los sistemas para evaluar cualquier tipo de sistemas dentro de una empresa. • Desarrollar leyes aplicables a todos estos comportamientos que c permitirán desarrollar un contexto aplicado a cualquier sistema existente. • Implementar la investigación de un sistema dentro de una empresa en
-
Colaborativo Unad
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Trabajo colaborativo N°2 CURSO: Planeación estratégica CÓDIGO: 102002 Grupo: 54 Integrante Federman Rafael Tapia Diaz de El Carmen de Bolívar Tutor: William del toro CEAD Simón Bolívar 12/11/2011 Cartagena Bolívar Introducción En este trabajo se da a conocer los temas tratados en la unidad
-
Colaborativo Uno De álgebra Lineal
jhorand9TRABAJO COLABORATIVO 1 TALLER DE LA UNIDAD 1 Universidad Nacional Abierta Y Distancia Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería Área Algebra lineal Colombia Abril de 2014 Ux= -5Cos 45°=-3,53 Uy= -5Sen 45°=-3,53 U= (-3,53, – 3,53) Vx= 3Cos60°= 1.5 Vy= 3Sen60°= 2.6 V= (1.5, 2.6) =2(-3.55,-3.55)-6(1.5, 2.6) =
-
Colaborativo Uno Inferrencia Estadisitica
gacarlon57INFERENCIAS ESTADISTICAS ACT. 06 TRABAJO COLABORATIVO No 1 HECTOR ENEIDER BENAVIDES FLAVIO FELIPE MORALES SANTA C.C. 7.715.500 GABRIEL CARDOSO LONDOÑO CEAD: Neiva CODIGO 100403_8 TUTOR YEIMMY ADRIANA FORERO NEIVA, HUILA SEPTIEMBRE DE 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL Contenido 1 INTRODUCCIÓN 2 Ejercicio 01. 3
-
Colaborativo Uno Quimica
lccalderonINTRODUCCION Con el desarrollo del presente trabajo se pretende realizar una revisión más profunda de los conceptos de la Ergonomía en la UNIDAD 1. Estudiar sus teorías, sus definiciones, su aplicación y su punto de interacción con otras áreas. El propósito, no es otro que tener una noción general, clara
-
Colaborativo Valoracion Economica Del Ambiente
LimarceINTRODUCCIÓN Las políticas de regulación ambiental son instrumentos utilizados por el gobierno para promueven la conservación del medio ambiente y asegurar la vida de generaciones futuras. El presente trabajo hace énfasis en la política ambiental basada en los permisos negociables, los cuales consisten en un tope máximo de descarga de
-
Colaborativo1 Cultura
alexanderpsic79PROBLEMÁTICAS O ACIERTOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA La gran problemática que han y que se está mejorando es crear un mejor futuro para los niños y jóvenes cundinamarqueses, ha sido uno de los constantes desafíos sobre los que el departamento trabaja de forma permanente. En este sentido, se asiste el
-
Colaborativo1_probabilidad
manuUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROBABILIDAD Trabajo grupal de calificación individual No.1 presenta tutor Director de curso CEAD PASTO Abril 02 de 2013 Guía de Ejercicios Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 8, 7, 6 1.- Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un
-
Colaborativo2 _ficisoquimica
francy_escalanteTRABAJO COLABORATIVO 2 TEMA 3 PRESENTADO POR: x.x PRESENTADO A: CAROLINA LEÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD SOGAMOSO 2015 1. Determine la temperatura de la mezcla de corrientes al interior del Desaireador suponga que los cambios en las energías cinética y potencial, así como las pérdidas de calor
-
Colabotativo 1 Quimica General
Kathavann1. De manera individual haga una revisión de los diferentes tópicos (los temas que encuentra en la parte central cuando entra al curso, este curso tiene 7, el primero es el tópico cero, donde encuentra: Noticias del aula, Foro General, Agenda, Wiki, y Glosario). En el cuadro adjunto señale los
-
Colación E Imputación
reguisomarINTRODUCCIÓN Distinguida Profesora de la Cátedra, como ya es de su conocimiento, nos correspondió dentro de los temas que conforman el contenido programático para este curso, en el ciclo de exposiciones el estudio referido a la Colación e Imputación, para lo cual iniciaremos la presente compilación citando algunos conceptos. Bajo
-
COLADA CONVENCIONAL
FALCONELI CORDOVACOLADA CONVENCIONAL 1. GENERALIDADES: * Una vez que el acero ha sido sometido a los tratamientos adecuados de metalurgia secundaria, y posee por tanto las características deseadas en cuanto a composición, temperatura, contenido en gases y morfología de inclusiones, con la homogeneidad suficiente, entonces debe obtenerse ya en forma sólida,
-
Colada O Vaciado
day_bebbaINTRODUCCIÓN La colada o vaciado es uno de los procesos más antiguos que se conocen para trabajar los metales, es el proceso que da forma a un objeto al entrar material líquido en una cavidad formada en un bloque de arena aglomerada u otro material que se llama molde y
-
COLAGENO
felipearias17CONTENIDO INTRODUCCIÓN ...................................................................................................15 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ......................................................................17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.......................................................17 1.2. JUSTIFICACIÓN.......................................................................................18 2. OBJETIVOS ....................................................................................................19 2.1. OBJETIVO GENERAL ..............................................................................19 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.....................................................................19 3. MARCO DE REFERENCIA.............................................................................20 3.1. PROCESO DE EXTRACCIÓN ..............................................................20 3.2. MARCO TEÓRICO ...................................................................................21 3.2.1. Estructura del colágeno......................................................................21 3.2.2. Usos y aplicaciones del colágeno ......................................................22 3.2.3. Fuentes
-
Colageno
daliamivEl colágeno se compone de tres cadenas, herida juntos en una triple hélice apretada. La ilustración que se incluye aquí muestra sólo un pequeño segmento de la molécula entera - cada cadena es más de 1400 aminoácidos de longitud y sólo alrededor de 20 se muestran aquí. Una secuencia repetida
-
Colageno
mirellimarjorieTipos y función de colágeno.- +Los colágenos Fibrilares Los colágenos fibrilares pierden en el espacio extracelular las regiones N- y C- terminales de procolágeno, quedando la triple hélice preparada para la formación de fibras. Dos metaloproteinasa neutras, conocidas como procolageno proteinasas que requieren calcio y solo actúan sobre moléculas en
-
COLANGIOPANCREATOGRAFIA RETROGRADA ENDOSCÓPICA (CPRE)
estefanijimenezCOLANGIOPANCREATOGRAFIA RETROGRADA ENDOSCÓPICA (CPRE) DEFINICIÓN: la prueba denominada colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es una intervención mixta endoscópica y radiológica, utilizada para estudiar y, principalmente tratar, las enfermedades de los conductos biliares y del páncreas. El conducto que conduce la bilis al intestino, procedente de la vesícula biliar y del
-
Colangiopatías Autoinmunes: Cirrosis Biliar Primaria Y Colangitis Esclerosante Primaria
darp2211Colangiopatías autoinmunes: Cirrosis biliar primaria y colangitis esclerosante primaria CAPÍTULO 33 Dra. Adelina Lozano DEFINICIÓN La cirrosis biliar primaria (CBP) es una enfermedad crónica y autoinmune del hígado, caracterizada por una destrucción progresiva de los conductos biliares (interlobulares y septales) pequeños y medianos y posteriormente del parénquima hepático. Se inicia
-
Colangitis
josechepopepe123COMENTARIO DEL ARTÍCULO: COLANGITIS AGUDA: REVISIÓN DE ASPECTOS FUNDAMENTALES La colangitis aguda hasta hoy en día se mantiene siendo una enfermedad sumamente peligrosa y mortal de no administrarse el tratamiento adecuado y de manera oportuna. Esta patología fue descrita en 1877 por Jean Marie Charcot, con su triada clínica característica
-
Colaorativo 2 Calculo Integral
diegobarbosa82COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PALMIRA INGENIERIA INDUSTRIAL CALCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO 2 JEISON ANDRES ARIAS FEDERICO ALZATE DIEGO FERNANDO BARBOSA BUITRAGO DEIVIS PARDO MIGUEL ANGEL AREVALO TUTOR MOISES JUAN JIMENEZ PALMIRA MAYO DEL 2013 CONTENIDO Contenido 2. Introducción 3. Objetivos 4. Ejercicios propuestos 5. Conclusiones
-
Colapso De La Globalización
golib¿Colapso de la globalización y surgimiento del nacionalismo? Labores, ayer en la bolsa de Nueva York Foto Ap Uno de los signos inequívocos de la decadencia occidental” a los dos lados del Atlántico norte –en plena crisis financiera, económica, social, política, energética, alimentaria, ambiental: es decir, “crisis multidimensional y civilizatoria”–
-
COLAPSO DEL EDIFICIO SPACE
VINIGRAM COLOMBIACOLAPSO DEL EDIFICIO SPACE INTRODUCCION El colapso del edificio Space se produjo la noche del 12 de octubre de 2013 cuando la torre 6 del Edificio Space, que hacía parte de un conjunto de apartamentos, se derrumbó. Tenemos que tener en cuenta Realizar los estudios técnicos de detalle requeridos para
-
Colapso Isla De Pascua
COLAPSO ISLA DE PASCUA: BREVE HISTORIA DE UNA CRISIS AMBIENTAL La isla de Pascua es uno de los lugares deshabitados más remotos de la Tierra, con una superficie de apenas 388 kilómetros cuadrados, ubicada en el acéano pacífico, a 3.200 kilómetros de la costa oeste de Sudámerica y a 2011
-
Colapso Natural
mleoColapso Natural Dos terceras partes del mundo está habitada por organismos, y como sabrán existen organismos de todos los tamaños y formas, cada una constituye una parte esencial en este trayecto que denominan vida. Sin embargo, existen organismos cuyo trabajo equivale a la suma de cualquier trabajo realizado por la
-
COLAPSO TRAQUEAL EN PERRO
Daniel SánchezCOLAPSO TRAQUEAL EN PERRO INTRODUCCION El colapso traqueal es una patología común y progresiva en perros de raza pequeña o toy, de mediana edad; no obstante se ha reportado ocasionalmente en gatos, caballos, cabras, lechones y terneros (Busschers et al., 2010; Hobson, 2014). Sus principales síntomas son la tos y
-
Colapsos En Salud pública
Adnu24Colapsos en Salud pública Los problemas que enfrenta el ciudadano paraguayo, que no posee un seguro médico, a la hora de recibir una atención digna son un caos por las carencias no solo de infraestructura sino hasta de insumos y de calidad humana por parte de los funcionarios del MSP
-
Colas
betcorMODELO DE COLAS Teoría de Colas o de Líneas de Espera herramienta para tratar problemas de congestión llegada-partida Termino Cliente: Gente esperando líneas telefónicas desocupadas Maquinas que esperan ser reparadas Aviones esperando aterrizar Gente esperando en una línea de pago en tiendas de víveres Termino Instalaciones de servicio Líneas telefónicas
-
Colas Y Pilas
11tobeatsColas pilas y listas Se pueden dividir a los programas en dos partes fundamentales que son: Algoritmos Estructuras de datos Los datos físicos se encuentran asociados a un mecanismo de datos, que controla la forma en la que la información puede ser accedida por los programas, existen principalmente cuatro tipos
-
COLAVORATIVO 2 EMPRESAS GANADERAS
mfzuluagaaACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 JESSICA GARCÍA GAVIRIA C.C. 1.037.598.491 JGARCIAGAV@UNADVIRTUAL.EDU.CO GRUPO COLABORATIVO: 320026_14 SONIA ASTRID MENDOZA VELÁSQUEZ TUTORA VIRTUAL LINA MARÍA MONSALVE CASTRO TUTORA DE PRÁCTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA GANADERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
-
Colb Algebra
andrea09032.) En cierta obra dos palas mecánicas excavan 20000 metros cúbicos (m3) de tierra, trabajando la más grande de ellas 41 horas y la otra 35 horas. En otra obra las mismas excavan 42000 metros cúbicos (m3), trabajando la más grande 75 horas y 95 horas la más pequeña. ¿Cuánta
-
COLBORATIVO 3 MORFO
lalitayinnethEspecificaciones del trabajo: La temática a revisar es sobre la unidad 3: “Locomoción” Temática revisadas: Sistema óseo, muscular, vasos sanguíneos y sistema nervioso periférico de miembros inferiores. Aspectos generales del trabajo: Estrategia de aprendizaje: Proceso centrado en el alumno Se plantea un problema (Reto) a resolver y se
-
COLCHICINA
cinthyabpCOLCHICINA a. Fórmula molecular C22H25NO6 b. Estructura química c. Nombre IUPAC N-((7S)-5,6,7,9-tetrahidro-1,2,3,10-tetrametoxi-9-oxobenzo(a)heptalen-7-il)-acetamida d. DCI colchicina e. Marca registrada f. Código ATC M04AC0 g. Código del fabricante h. Número CAS 64-86-8 i. Usos medicinales Reduce la respuesta inflamatoria consecutiva a la deposición de cristales de urato en las articulaciones, ya que
-
COLCHON REGULADOR DE TEMPERATURA
Sebas VeraYordan David Cubides Rubiano 20151015042 Juan Pablo Oviedo Ramirez 20151015080 Daniel Felipe Becerra Neira 20151015084 Johan Sebastian Vera Castillo 20151015211 COLCHON REGULADOR DE TEMPERATURA Problema/necesidad: Cuando nos vamos a dormir a nuestra cama, la siesta va a depender de la comodidad que tengamos en nuestro colchón tanto antes de dormir
-
Colciencia a milciencia
Scrooll36SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE COLOMBIA Adrián Antequera Axel López Alex Polo Juan Jiménez García Sierra Ethel Roció FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR 1. ¿Qué es minciencias y cuáles son sus funciones? Es una entidad pública que lidera, orienta y coordina la política nacional de ciencia,
-
COLCIENCIAS
AMAN1. ¿Qué entiende por investigar? Investigar es consultar cualquier medio posible Para dar respuesta a algo que se desconoce, esta tiene mucha similitud con la palabra indagar que significa seguir la pista a algo. Para investigar se puede preguntar, leer, observar para poder llegar al final de lo incierto. 2.
-
Colciencias
linaes173. COLCIENCIAS Es el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Promueve las políticas públicas para fomentar la CT+I en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para CT+I, y propiciar la circulación y usos de
-
Colciencias
nataliep05Con la Visión que para el año 2019 Colombia ocupa el segundo lugar en Innovación en Latinoamérica (Ranking Foro Económico Mundial WEF), supera el 1% de la inversión del PIB en CTeI, ha recuperado la composición de exportaciones de media y alta tecnología cuenta con un GINI de 0,45 y
-
Colciencias
luis_gomezaCOLCIENCIAS. Por medio de COLCIENCIAS en nuestro país, la actividad de ciencia tecnología y sociedad, intenta modificar el entorno investigativo con el fin de satisfacer las necesidades y mejorar nuestras condiciones de vida social. COLCIENCIAS por medio del incentivo educacional busca crear una cultura basada en la generación, la apropiación
-
Colclusiones Finales
alexandermendoMEDIDA DE LA ENERGIA EN CIRCUITOS ELECTRICOS 1. OBJETIVOS Analizar y verificar la forma de medir la energía en circuitos monofásicos de corriente alterna. Encontrar la potencia eléctrica instalada a partir de la lectura de energía eléctrica. 2. MARCO TEORICO Para hablar de la eficiencia de una máquina, hay que
-
COLECCCION
dvidf13PLANIFICACION ANUAL DOCENTE AREA: Plástica CICLO: segundo ciclo AÑO: 4to, 5to, y 6to TURNO: Mañana y tarde LO ESPERABLE • Que los alumnos sean críticos frente a las manifestaciones plástico visuales de diversos géneros, estilos épocas y procedencia, posibilitando la experimentación, el análisis y la reflexión en los trabajos áulicos
-
Coleccion Aula 7 Udec
jnoriegaHistoria de la colección La colección arqueológica de la Universidad de Concepción posee una larga data. Así, los primeros materiales llegan a la universidad a partir de los trabajos realizados por los investigadores del Instituto de Antropología de la Universidad de Concepción, principalmente de Zulema Seguel y Osvaldo Campana, en
-
COLECCIÓN CIENTIFICA LIFE-TIME
MauroMontblackReseña del libro del canon COLECCIÓN CIENTIFICA LIFE-TIME Capitulo 1: Los números: un largo recorrido desde uno hasta cero Iniciación de las etapas primitivas del hombre en el desarrollo matemático. Tras el transcurso de estas etapas el hombre halogrado contar, e inventar las palabras para los números y con ello
-
COLECCIÓN DE PROBLEMAS DE QUÍMICA GENERAL. FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAS.
Metzli Albore GarciCOLECCIÓN DE PROBLEMAS DE QUÍMICA GENERAL. FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAS 1. ¿Cuál es la fórmula empírica de cada uno de los siguientes compuestos? a) Vitamina C (C6H8O6) b) Benceno (C6H6) c) Acetileno (C2H2) d) Óxido de fósforo (V) (P4O10) e) Glucosa (C6H12O6) f) Ácido acético (CH3COOH) g) Fenolftaleína C20H14O4 1.
-
Colección de problemas de Solubilidad y Redox
leonihuronColección de problemas de Solubilidad y Redox Prof. Elizabeth Nieto C. 1. Escribir las expresiones para la constante del producto de solubilidad para los siguientes compuestos y buscar su valor de Kps en tablas. a) BaCO3 b) Mg3(PO4)2 c) Pb(OH)2 d) AgCrO4 2. La solubilidad del carbonato de manganeso (II)
-
COLECCIÓN DE PROBLEMAS. PRINCIPIO DE Le CHATELIER
alexfqCOLECCIÓN DE PROBLEMAS. PRINCIPIO DE Le CHATELIER Gen. 2013-2 1. En la siguiente ecuación química predice la nueva posición de equilibrio que causarán las siguientes acciones : H2(g) + I2(g) ↔ 2 HI(g) ∆H = -13 kJ Desplazamiento Justificación Se agrega H2 Se elimina H2 Disminuye volumen Se eleva la
-
Colección de problemas: DILUCIONES
zebaonroColección de problemas: DILUCIONES Química General II Maestra. Myrna Carrillo Chávez Nombre del alumno ________________________________________grupo_____ 1. Completar la siguiente tabla con los datos de volumen (mL) que son necesarios agregar a los gramos de la sal para obtener la concentración indicada. Disolución y concentración Gramos requeridos Mililitros NaCl 0.270 M
-
COLECCIÓN DE REFERENCIA
juanclaSERVICIO DE REFERENCIA: una propuesta integradora - Capítulo V: Colección de referencia COLECCIÓN DE REFERENCIA Clasificación de las fuentes de información Las fuentes de información pueden ser clasificadas según el origen de la misma en: personales, institucionales y documentales.[1] 1. Personales: las personas ofrecen información en forma oral sobre sus
-
Colección de semen de carnero
nicole.xddColección del semen El proceso comienza con la colección del semen, que puede ser por medio de la electroeyaculación o del uso de una vagina artificial. El método de la vagina artificial se ha utilizado más que otros métodos, ya que el eyaculado es similar al obtenido en la cúpula
-
Coleccion de sorgo
newyorkvelascLa colección de sorgo cuenta con una gran diversidad y tamaño a nivel mundial, ayudando a proporcionar una gran variabilidad genética para el programa de mejoramiento ( Dahlberg et al., 1996 ). Con respecto a otros cereales, el cultivo de sorgo es el que menos investigación genera por no tener
-
COLECCIONANDO HOJITAS
anadelylCAMPO: Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: El mundo Natural. COMPETENCIA: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras. APRENDIZAJE ESPERADO: Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta
-
Colecciones
GeorgeLT79Colección La palabra colección hace referencia al conjunto de elementos de una misma clase o especie, los cuales son reunidos por individuos u organizaciones con el fin de ser seleccionadas, clasificas y conservadas en un contexto de seguridad para posteriormente llevar a cabo diversos estudios A lo largo de los
-
Colecciones biológicas
Andrea SernaColecciones Biológicas 1. Elabore una síntesis de la importancia de realizar una colección biológica. R/ Las colecciones biológicas son bastantes importantes para realizar estudios sobre la biodiversidad del planeta, estas colecciones se convierten en una fuente que no se agota y así se mantendrán las informaciones científicas mas intactas. Uso
-
COLECCIONISTA
jcastaneda92HIPÓTESIS PRELIMINAR: Los investigadores suponen que el asesino tiene a la esposa del hombre asesinado y que en poco tiempo se contactará con la familia para pedir dinero por el rescate. 2. RECOPILACIÓN DE HECHOS ADICIONALES: La mujer policía que fue la primera en llegar a la escena del crimen
-
Coleccionista De Huesos
KreythosCOLECCIONISTA DE HUESOS COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA DE LA CRIMINALISTICA Coleccionista de huesos, así se titula esta obra del cine que tiene como trama principal Un psicópata va sembrando cadáveres a su paso, pero acompañados de unas pistas que sólo Lincoln Rhyme (Denzel Washington) puede descifrar. Lincoln es un agente de
-
Coleccionista de Huesos
NivekayColeccionista de Huesos (Película) Características que tiene un Criminólogo 1- Sentido analítico. 2. Objetividad. 3. Estabilidad emocional. 4. Conocimientos teóricos de criminología. 5. Trabajo en equipo. 6. Espíritu científico. 2- Alerta- El investigador, continuamente trabaja con conducta humana, escenas criminales diferentes y es necesario que no deje pasar nada, cualquier
-
Colecistectomia
teanaCOLECISTOSTOMÍA, COLECISTECTOMÍA O COLEDOCOSTOMÍA Objetivos: • Disminuir el dolor. • Evitar las complicaciones respiratorias comunes en pacientes obesos y en quienes se han hecho incisiones en a parte alta del abdomen. • Prevenir las complicaciones del drenaje de bilis. • Proteger la piel alrededor de la incisión del escape biliar.
-
Colecistectomia
jacn9589La colecistectomía laparoscópica es la extirpación de la vesícula biliar utilizando una cámara de vídeo y un material especial que permite realizar la intervención mediante unas incisiones muy pequeñas, sin abrir el abdomen. La realización de incisiones muy pequeñas no solo tiene ventajas estéticas, además se reducen las infecciones postoperatorias
-
Colecistectomia
daniluciaLas necesidades nutricionales de las personas de edad avanzada con un óptimo estado de salud no parecen diferir de las personas adultas. Una dieta variada, equilibrada y saludable es capaz de satisfacer todos los requerimientos energéticos. Las medidas dietéticas no son capaces de detener el proceso natural del envejecimiento, pero
-
Colecistectomia
katherine2611COLECISTECTOMÍA 1. ANATOMÍA La vesícula biliar es un órgano en forma de pera localizada al lado derecho del abdomen, debajo del hígado. El hígado produce de 3 a 5 tazas de bilis diariamente, la vesícula almacena la bilis que es producida por el hígado y la lleva a la primera
-
Colecistectomia
ruddy26chacollaNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Iztacala Modulo de Enfermería Hospitalaria Grupo: 1306 PAE Paciente con colecistectomía Asesora: Lic. Enf. Norma Flores Alberto. Alumno: Camacho Rodríguez Emmanuel 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………….……………………4 JUSTIFICACIÓN……………………………………………..……………………5 OBJETIVO GENERAL…………………………………….……………………6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS………………………………….…………………6 LIMITES……………………………………………………………………………6 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ……………………………………...……7
-
Colecistectomia Colestctitis Aguda
maykarleruomía (Extirpación de la vesícula biliar, Colecistectomía abierta, Colecistectomía laparoscópica) Descripción general del procedimiento ¿Qué es la colecistectomía? La colecistectomía es la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar, un órgano ubicado justo debajo del hígado en el cuadrante superior derecho del abdomen. La vesícula biliar almacena y concentra bilis, una
-
COLECISTECTOMIA COMPLICADA.
larenn20UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUAOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA PROGRAMA ENFERMERÍA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR II SITUACIÒN PROBLÈMICA N. 2 TEMA: COLECISTECTOMIA COMPLICADA. OBJETIVO: Revisar brevemente la fisiopatología de la vesícula biliar. Identificar pruebas de diagnóstico, tratamiento farmacológico y no farmacológico como los
-
Colecistectomia Laparoscopica
sabrina94¿Qué Es La Vesícula Biliar? La vesícula biliar es un órgano en forma de pera que descansa debajo del lado derecho del hígado. Su función principal es la colección y concentración de un líquido digestivo (bilis) producido por el hígado. La bilis es liberada por la vesícula después
-
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
jsdm23Descripción: C:\Users\guadalupe.martinezh\Documents\7. ORGANIZACIÓN ACADÉMICA ADMINISTRATIVA\logo imss 2.png INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL COORDINACIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA HERMOSILLO, SONORA INC. UNISON LEN99-LXVI/HE COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. Técnica que consiste en extirpar la vesícula biliar
-
Colecistectomia laparoscopica.“AREA DE QUIROFANO”
monicaGCS09Resultado de imagen para INCIH INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS HOSPITAL BENITO JUAREZ PRACTICAS DE MEDICO QUIRURGICO II “AREA DE QUIROFANO” ALUMNA: MONICA CHAN SOSA 7°B TURNO MATUTINO COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA. CONCEPTO INDICACIONES CONTRAINDICACIONES CUIDADOS ESPECIFICOS DE ENFERMERIA INSTRUMENTAL INSTRUMENTAL LAPAROSCOPICO. MATERIAL DE CONSUMO. MATERIAL DE SUTURA LENCERIA QUIRURGICA EQUIPO Y APARATOS
-
Colecistectomia retrograda
GINA LYNNETTE GAVINO GONZALEZUNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ENRIQUE ORTEGA MOREIRA CÁTEDRA DE CIRUGÍA PRÁCTICA DOCENTE: DR. SALVADOR INTEGRANTES: GINA GAVINO 22 de octubre del 2018 TEMA: COLECISTECTOMÍA (MÉTODO RETRÓGRADO) Indicaciones: La colecistectomía está indicada en pacientes con una enfermedad comprobada de la vesícula biliar que causa síntomas. El
-
COLECISTITIS
priscillaEsColecistitis agudaEnviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es una inflamación repentina de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso. Ver también: colecistitis crónica Causas En el 90% de los casos, la colecistitis aguda es causada por la presencia de cálculos biliares en la
-
COLECISTITIS
alepastoI. IDENTIFICACION DEL PACIENTE. Nombre y Apellido: C.I.L.M C/Identidad: 11.947.723. Nº Historia: 206296. Lugar y Fecha de nacimiento: Ciudad Ojeda 18/01/74. Edad: 39. Sexo: F Estado Civil: Soltera. Dirección: Bachaquero Av. 7 casa s/n frente a COL Lago. II. INFORMACION RELACIONADA CON EL INGRESO. Fecha de ingreso: 09/11/13. Motivo de
-
Colecistitis
kary9407Colecistitis agudaShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es una hinchazón e irritación repentina de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso. Ver también: colecistitis crónica Causas La vesícula biliar es un órgano que se encuentra por debajo del hígado. Almacena la bilis, que el cuerpo utiliza para digerir
-
Colecistitis Aguda
joseluismarcelinIntroducción. La Colecistitis Aguda es la afección más espectacular y característica de la patología de las vías biliares; es la complicación más frecuente de la colecistitis crónica. Dada la versatilidad de sus síntomas presididos por el dolor, es el factor etiológico porcentualmente mayor de abdomen agudo, superado sólo por la
-
Colecistitis Aguda
edma1405COLESISTITIS AGUDA Es la inflamación de la vesícula biliar que puede ser aguda o crónica de acuerdo a la lesión histopatológica, principalmente dependiendo del tipo de infiltrado inflamatorio, se desarrolla en la pared de la vesícula biliar. Patogenia • Obstrucción intermitente lleva a un aumento en la presión intraluminal y
-
Colecistitis Aguda
Matt_EnfColecistitis agudaShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es una hinchazón e irritación repentina de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso. Ver también: colecistitis crónica Causas La vesícula biliar es un órgano que se encuentra por debajo del hígado. Almacena la bilis, que el cuerpo utiliza para digerir