ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 87.376 - 87.450 de 497.265

  • Conocer Los Requerimientos

    lupiita_mejia05Cuáles Son Los Documentos Que Se Requieren Para La Exportación? Conocer Los Requerimientos Kevin Hagen, Yahoo Contributor Network Sep 27, 2007 "Share your voice on Yahoo websites. Start Here." • MORE: • Transporte • Ambiente • Seguridad FlagPost a comment Cuando usted toma la decisión de exportar los productos de

  • Conocer los suelos como resultado de la interacción entre las Geoferas

    Conocer los suelos como resultado de la interacción entre las Geoferas

    كوفا كليبرUNIDAD EDUCATIVA F:\Logos\LOGO COLEGIO SAN ANTONIO.bmp INSTITUTO “SAN ANTONIO” EL PARAÍSO - CARACAS Objetivo: Conocer los suelos como resultado de la interacción entre las Geoferas. Actividad Práctica (N°4) Hoja de trabajo 5to Año Ciencias A, B y C Ciencia de la tierra Pautas: 1. Visualizar el material de apoyo :

  • Conocer los tipos de suelos que existen de acuerdo a las características experimentadas.

    Conocer los tipos de suelos que existen de acuerdo a las características experimentadas.

    Marcelo LozanoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Tema: Integrantes: ALARCON SEBASTIÁN BASANTES KATHY CASTILLO SEBASTIÁN ENDARA ISRAEL LOZANO MARCELO Docente: ING. JORGE NUÑEZ Fecha de entrega: 23 DE OCTUBRE DE 2015 CONTENIDO DATOS INFORMATIVOS OBJETIVO

  • CONOCER POR MEDIO DE UN EXPERIMENTO DE LABORATORIO EL PROCESO DE OXIDACION-CORROSION DEL ACERO

    CONOCER POR MEDIO DE UN EXPERIMENTO DE LABORATORIO EL PROCESO DE OXIDACION-CORROSION DEL ACERO

    joseespinoza1998República Bolivariana de Venezuela Escudo_nuevo_UNEFA[1] Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional 5to Semestre- Ingeniería Civil D-01 UNEFA-Sede-Chuao Catedra: Materiales y Ensayo CONOCER POR MEDIO DE UN EXPERIMENTO DE LABORATORIO EL PROCESO DE OXIDACION-CORROSION DEL ACERO. Profesora: Alumno: MARIA LUISA MARQUEZ.

  • Conocer sobre el trabajo mecánico en física.

    Conocer sobre el trabajo mecánico en física.

    ariel pozZoTema: Trabajo Objetivo: Conocer sobre el trabajo mecánico en física. Desarrollo El trabajo en la física se da cuando a un cuerpo se le aplica una fuerza y este tiene un desplazamiento, cuando no hay un desplazamiento el trabajo sería nulo. La fuerza es medida en newtons (N), el desplazamiento

  • Conocer teóricamente y experimental al circuito del OPAMP

    Conocer teóricamente y experimental al circuito del OPAMP

    Erick Eduardo Lazo RiosLOGO%20UNCP%20-%202 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS (701) Archivo:Logo escudo UNCP.JPG - Wikipedia, la enciclopedia libre “LABORATORIO N° 9” PERÍODO 2022-I ________________ 1. OBJETIVOS 1. Objetivo General * Identificar los diferentes parámetros eléctricos del circuito con un amplificador operacional para

  • Conocer un método, prueba de dureza rockwell, por el cual se determina la dureza de un material gracias a un par de identadores de diferente geometría los cuales serán fundamentales para saber si un material es muy suave o muy duro para cierto tipo de

    Conocer un método, prueba de dureza rockwell, por el cual se determina la dureza de un material gracias a un par de identadores de diferente geometría los cuales serán fundamentales para saber si un material es muy suave o muy duro para cierto tipo de

    Erick Maqueda________________ 1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA 2. MARCO TEÓRICO 3. DESARROLLO 4. FUENTES DE INFORMACIÓN ________________ 1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Conocer un método, prueba de dureza rockwell, por el cual se determina la dureza de un material gracias a un par de identadores de diferente geometría los cuales serán

  • Conocer una de las técnicas de separación de líquidos basados en su diferente punto de ebullición con la eficiencia que garantiza una torre de destilación fraccionada.

    Conocer una de las técnicas de separación de líquidos basados en su diferente punto de ebullición con la eficiencia que garantiza una torre de destilación fraccionada.

    LOVEDREAMPRACTICA No.3 DESTILACIÓN FRACCIONADA DE ETANOL OBJETIVO * Conocer una de las técnicas de separación de líquidos basados en su diferente punto de ebullición con la eficiencia que garantiza una torre de destilación fraccionada. INTRODUCCIÓN: El propósito de la investigación se basa en emplear una forma técnica que realice la

  • CONOCER Y ANALIZAR LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LAS ROCA RELACIONADAS CON LOS REGISTROS GEOFÍSICOS Y DE PRODUCCIÓN

    CONOCER Y ANALIZAR LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LAS ROCA RELACIONADAS CON LOS REGISTROS GEOFÍSICOS Y DE PRODUCCIÓN

    maseiminosIUP Formato: Propuesta Académica - Competencias Identificación: ODGDFO1 Versión 1.1 HOJA DE INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA FORMATO DE PROPUESTA ACADÉMICA-COMPETENCIAS TIPO EDUCATIVO PROGRAMA ACADÉMICO: ASIGNATURA: REGISTROS GEOFÍSICOS NOMBRE DEL PROFESOR: GLEDYS THAIS GONZALEZ SEBASTIANI OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Conceptuales (saber) CONOCER Y ANALIZAR LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LAS ROCA

  • Conocer y comprender la enorme importancia que poseen los métodos de separación en química como herramientas indispensables para la separación, purificación e identificación de compuestos orgánicos

    Conocer y comprender la enorme importancia que poseen los métodos de separación en química como herramientas indispensables para la separación, purificación e identificación de compuestos orgánicos

    James BrianFlores García Brian Agripino Robles Flores Ada Sofía Vázquez Agüero Betsabé 1QM1 EQ# 9 PRACTICA 1 DESTILACION SIMPLE Y FRACCIONADA OBJETIVOS 1.- Conocer y comprender la enorme importancia que poseen los métodos de separación en química como herramientas indispensables para la separación, purificación e identificación de compuestos orgánicos. 2.- Conocer

  • Conocer y elaborar ejercicios de cálculo integral

    Conocer y elaborar ejercicios de cálculo integral

    DianaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD unad http://www.unad.edu.co:8092/unad/portal/home_1/rec/arc_1019.jpg 100411-273 CALCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO FASE 2 TRABAJO COLABORATIVO FASE 2 PRESENTA: MARIA EUGENIA CAMPOS C.C 1.110.543.940 DIANA RUBIANO REINA C.C 1.110.535.419 ANA MILENA YATE RONDÓN C.C 65.768.565 CARLOS ANDRES PARRA CAICEDO C.C 1.110.538.012 GRUPO: 100411_273 Director WILSON IGNACIO CEPEDA Tutor

  • Conocer y manejar un microscopio óptico y un estereoscopio.

    Conocer y manejar un microscopio óptico y un estereoscopio.

    andres cuadradoUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Guía de laboratorio. Biología 1. Microscopia. Elaborada por Rosalia Perez Castro Objetivo Conocer y manejar un microscopio óptico y un estereoscopio. Introducción Anthony Leeuenhoek era un comerciante de telas, que usaba pequeñas lupas (gotas de vidrio) con las que podía determinar la calidad de

  • Conocer y ver el desarrollo del Principio Fundamental de la Hidrostática, Principio de Arquímedes y Principio de Pascal.

    Conocer y ver el desarrollo del Principio Fundamental de la Hidrostática, Principio de Arquímedes y Principio de Pascal.

    Isaac Sánchezhttp://www.informatica.sip.ipn.mx/RegConacyt/IMAGENES/logo.JPG Instituto Politécnico Nacional http://www.utecv.esiaz.ipn.mx/medioteca2/logo/logo_esia.jpg Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco I N G E N I E R I A C I V I L Reporte de práctica hidráulica básica Asignatura: Hidráulica Básica Lozano Bermúdez Juan José Hidrostática OBJETIVO Conocer y ver el desarrollo del Principio Fundamental

  • CONOCERÁ LA VISIÓN DE LA PLANIFICACIÓN COMO LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA ADMINISTRACIÓN.

    CONOCERÁ LA VISIÓN DE LA PLANIFICACIÓN COMO LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA ADMINISTRACIÓN.

    Julissa Muñozhttp://graduados.ug.edu.ec/ug/___Images/logoOtro.jpg https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-frc3/v/t1.0-1/p320x320/993799_10202892710826611_1238448799_n.jpg?oh=9e8e9e9b29b89a8099b9eb2579688fe1&oe=559A4689&__gda__=1436930149_2b5bc8c36f7acb10eb53d1f8ea88e47a UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ADMINISTRACIÒN CARRERA DE: ING. COMERCIAL MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I INTEGRANTES: RENATO AVEROS VALLEJO DENNYS DIAZ RONQUILLO ROY CORONEL CARBO JULISSA MUÑOZ DOCENTE: MSC. WILLIAM SAN ANDRES GRUPO # 1 CURSO: 4/3 GUAYAQUIL 2015 1.- CONOCERÁ LA VISIÓN DE LA PLANIFICACIÓN COMO LA

  • Conocerá sobre los diferentes tipos y características de láseres en visión

    Conocerá sobre los diferentes tipos y características de láseres en visión

    drlaoAREA: MEDICA CLAVE: TOV741LO SERIACION: ASIGNATURA: TECNICAS OPTICAS EN VISIÓN FST FSP THS CRS SEMESTRE: SEPTIMO 5 4 9 14 OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Que el alumno conozca las principales alteraciones visuales mediante el uso de equipo especializado en optometría CRITERIOS DE EVALUACION: trabajos y clases 30%, exámenes parciales 30%,

  • Conocerán datos importantes relacionados a la evolución y desarrollo del problema de maltrato de menores en Puerto Rico.

    Conocerán datos importantes relacionados a la evolución y desarrollo del problema de maltrato de menores en Puerto Rico.

    1234johanaObjetivos 1. Conocerán datos importantes relacionados a la evolución y desarrollo del problema de maltrato de menores en Puerto Rico. 2. Describirán que es el maltrato de menores como problema social en Puerto Rico y en la Nación Americana. 3. Describirán diferentes factores que tienen que ver y que son

  • Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres

    Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres

    alessandrito123UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES CURSO DE CLÍNICA PROCESAL PENAL II LICENCIADA SILVANA TEMA: AUDIENCIA JUICIO ORAL Y PÙBLICO (DEBATE) INTEGRANTES: ALEJANDRA AMELY JUÁREZ PINTO CARNÉ: 5014-13-5901 NUVIA MARLENE MONZÓN MORALES CARNÉ: 5014-13-8400 DONALD EDUARDO

  • Conoceremos e identificaremos cada una de las estructuras que conforman el sistema cardiovascular

    Conoceremos e identificaremos cada una de las estructuras que conforman el sistema cardiovascular

    Iván Díaz TerronesObjetivo Conoceremos e identificaremos cada una de las estructuras que conforman el sistema cardiovascular. Introducción El sistema cardiovascular es un sistema de transporte que lleva la sangre y la linfa hacia y desde los tejidos del cuerpo. Los elementos constitutivos de estos líquidos incluyen células, sustancias nutritivas, productos de desecho,

  • Conoces como es tu colchón?

    PedroDaganzo ¿CONOCES COMO ES TU COLCHÓN? Un aspecto muy importante, pero al que no le damos la suficiente importancia para prevenir el dolor de espalda, es la elección del colchón. Existen varias posibilidades de firmeza, pero… ¿qué es mejor?, ¿duro o blando?  En contra de lo que por norma

  • Conoces los aspectos fiscales de la Sucesión?

    20104007906Conoces los aspectos fiscales de la Sucesión? Sucesión es sinónimo de herencia y una de las definiciones del Diccionario de la Real Academia Española de este término es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones transmisibles a un heredero o legatario. Así también, según el Código Civil Federal, en su

  • Conoces los niveles básicos de la ecología de su contexto. Niveles de organización de la ecología

    Conoces los niveles básicos de la ecología de su contexto. Niveles de organización de la ecología

    diane161199Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí, S.L.P, Plantel No.25 Materia: Ecología y medio ambiente BLOQUE 1: Conoces los niveles básicos de la ecología de su contexto CORTE 1 Trabajo: Actividad de aprendizaje No.4, Niveles de organización de la ecología Profesor: Q.I Rosa Elba Mitre Navarro Alumnos: Diana Lucia Loredo

  • CONÓCETE A TI MISMO

    shamankingaINTRODUCCIÓN - « CONÓCETE A TI MISMO » La fe y la razón (Fides et ratio) son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad. Dios ha puesto en el corazón del hombre el deseo de conocer la verdad y,

  • Conocí un hombre una vez.

    Conocí un hombre una vez.

    guilleducretConocí un hombre una vez. Su nombre era Jaime, el apellido no logro recordar. Era libanés, pero nacido en algún lugar de américa. Lo conocí en las provincias entrerrianas y tiempo después, la ciudad de Nueva York nos volvería a reunir, pero esa es otra historia. Eran los comienzos y

  • Conocidos los sistemas de información

    Araisa50interrelaciones. - Interpretar: Trata de descubrir las claves que explican la actual organización del territorio. Con esa base pretende contribuir a una mejor planificación del desarrollo futuro. Para llevar a cabo estos cometidos la geografía ha evolucionado, aplicando desde técnicas rudimentarias de elaboración de gráficas y mapas hasta la más

  • Conociemiento

    colina571Características del conocimiento filosófico 1) Es Racional.- Porque es un conocimiento superior, constituido por conceptos, juicios y raciocinios, y no simplemente por sensaciones o imágenes. 2) Es sistemático.- Porque es un conocimiento ordenado y posee consistencia. 3) Es Objetivo.- Porque es un saber de la realidad y puede admitir deducciones

  • Conociemiento Cientifico

    diana.arredonodCONOCIMIENTO CIENTÍFICO Intenta hacer generalizaciones sobre los objetos, atendiendo exclusivamente a los elementos de los fenómenos relacionados entre sí. Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal.

  • Conociemiento Cientifico

    lovemariposaEn epistemología, la validez de un conocimiento es el hecho de ser reconocido como verdadero por una comunidad determinada. La validez del conocimiento admite diversas formas y criterios según los campos o ámbitos en los que manifiesta su validez: podríamos hablar entonces de validez sociológica, étnico-cultural, religiosa, mágica, etc. cada

  • CONOCIENDO A LA DIABETES MELLITUS

    CONOCIENDO A LA DIABETES MELLITUS

    Nestor Alberto Olorte GarciaIntroducción Hablar de la periodontitis apical (PA) es un proceso inflamatorio que se produce como consecuencia de la invasión de la infección microbiana procedente del espacio pulpar al exterior del ápice dentario1. La lesión radiolúcida periapical (LRP) es la manifestación radiográfica de la periodontitis apical crónica2. El tratamiento del conducto

  • Conociendo a la genética no mendeliana

    Conociendo a la genética no mendeliana

    Sebastian 13INSTITUCIÓN EDUCATIVA Resultado de imagen para ie manuel muñoz najar arequipa MANUEL MUÑOZ NAJAR FICHA DE APRENDIZAJE N°16 BIMESTRE IV CURSO CIENCIA Y TECNOLOGIA GRADO - SECCIÓN CUARTO A/B/C NOMBRE: Sebastian Rodrigo Chilo Ramos 4B Fecha 27/10/2021 Docente LETICIA ALEJANDRA PEÑA TUNEZ CONOCIENDO A LA GENETICA NO MENDELIANA REALIZA LOS

  • CONOCIENDO A LAS ANACONDAS

    CONOCIENDO A LAS ANACONDAS

    Frida Barrientos ReynaCONOCIENDO A LAS ANACONDAS Omar Barrientos Reyna Las anacondas son los depredadores más fuertes de la cadena alimenticia, viven cerca de ríos, lagos y pantanos, además, son animales solitarios, comen anfibios, como ranas y sapos, así como peces, caimanes, aves y tortugas. El agua es el método principal de escape

  • Conociendo A Los Animales

    reytorCOMPETENCIA Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un perico y una paloma, un

  • Conociendo a mi Obesidad

    Conociendo a mi Obesidad

    Yazmin Hernandez ManzanoConociendo a mi Obesidad (Mi obesidad y Yo) Conociendo a mi Obesidad (Mi Obesidad y Yo) Soy Yaz, tengo 31 años 8 meses con 5 días; hasta la fecha, hasta hoy, he oscilado en mi peso corporal. De algún modo no he superado esta parte de mí. Comprendo más de

  • Conociendo a r-project.

    Conociendo a r-project.

    jorge ivan mendez barretoTaller de estadística II R-PROJECT Materia: Estadística II Presentado a: Presentado por: Jorge Iván Méndez Barreto Semestre: VI semestre de ingeniería industrial Corporación universitaria del caribe CECAR 13/02/2017 Tabla de contenido Introducción 1. Objetivos generales 2. Objetivos específicos 3. Teoría relacionada 1. ¿Qué es el lenguaje s? 1. Procedimiento 2.

  • Conociendo Al Circuito Eléctrico

    rpatinotPreguntas: - Contesta con tus propias palabras ¿Qué es un circuito eléctrico? Un circuito eléctrico es un conjunto componentes eléctricos, tales como resistencias, condensadores y fuentes, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales eléctricas. - Menciona y explica 2 aplicaciones donde observes un circuito

  • Conociendo Al Hombre Movil

    roberto_sdObjetivo: Determinar áreas, volúmenes y densidades en tres objetos: un tubo cilíndrico de PVC, un bloque de concreto y una pelota grande de frontón, así como familiarizarse con un simulador computacional de cinemática. Procedimiento: Parte 2: Mediciones de espesor, longitudes, diámetros y masas 10. Reúnanse con sus compañeros de equipo.

  • Conociendo Al Niño Y A La Niña

    Joseph.zuConociendo a la niña y al niño La Autoestima Son dos palabras unidas: auto que significa por si mismo, y estima que es consideración y aprecio que las personas tienen asi mismas. Una persona que tiene alta su autoestima se quiere asi misma, se valora, sabe que es capaz de

  • Conociendo al sujeto de estudio: Drosophila melanogaster

    Conociendo al sujeto de estudio: Drosophila melanogaster

    Daniela BlasquezBiología del desarrollo Gustavo Niño Vega Practica 2 Conociendo al sujeto de estudio: Drosophila melanogaster Karla Daniela Barba Blásquez Brayan Leonel Longoria Pacheco Roberto David Contreras Vargas Fecha de la practica: 08/08/17 Fecha de reporte: 22/09/17 Introducción Resultado de imagen para partes de drosophila melanogaster Drosophila melanogaster o mejor conocida

  • CONOCIENDO ALGUNOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

    romelisgonzalezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Para el Poder Popular de Educación Unidad Educativa Rural Bolivariana “La Campiña” Güiria Municipio Valdez- Estado Sucre CONOCIENDO ALGUNOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN (COTORRA CABECIAMARILLA, OSO PANDA, TURPIAL, TORTUGA CARDÓN) Tutor (a): Participante: Prof.(Mc) Romelis Gonzalez Ramos Cedeño Yennifer D. Güiria, Junio de 2012

  • Conociendo algunos tipos de cancer

    Conociendo algunos tipos de cancer

    Hernan GangaC:\Users\Ito\Desktop\descarga.jpg “CONOCIENDO ALGUNOS TIPOS DE CANCER” Resultado de imagen para calaveras dibujo ________________ Índice Pagina 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Conociendo diferentes animales

    girlxxNombre de la situación: “Conociendo diferentes animales” Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Aprendizaje esperado: Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u objetos de su entorno. Campo formativo: Exploración y conocimiento

  • Conociendo el área natural protegida

    Conociendo el área natural protegida

    GimenaGiselle “Conociendo el Área Natural Protegida, Bahía San Antonio” “El Jahuel” ¿Por qué es importante la preservación de nuestra Área Natural Protegida? La preservación de nuestra Área Natural Protegida es importante porque si no la cuidamos las diferentes de especies que habitan ahí pueden extinguirse , a demás debemos cuidarla

  • Conociendo El Atomo

    pinki_74Contesta las siguientes preguntas: a. ¿En qué parte está concentrada la masa de un átomo? b. RESPUESTA: En el núcleo. c. ¿Qué es el número atómico? d. RESPUESTA: Es el número total de protones. e. ¿Cuál de las partículas subatómicas determina la identidad de un elemento? f. Respuesta: El electrón,

  • Conociendo El Laboratorio

    elsiiiiiINTRODUCCION En este ensayo se tocaran los puntos más importantes que se vieron el laboratorio de Química, como lo son; equipo y material de laboratorio con el cual estaremos usando para las prácticas, las medidas de seguridad y precaución que debemos de tomar con el equipo y con ciertas sustancias

  • Conociendo El Laboratorio De Química

    abelius05Nombre y Dibujo Función Tipo de Material Matraz Erlenmeyer Se utiliza para el armado de aparatos de destilación o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento. También sirve para contener líquidos que deben ser conservados durante mucho tiempo. De Vidrio. Matraz Volumétrico Se emplea para medir con exactitud

  • CONOCIENDO EL MANGO VALORAMOS NUESTRO ENTORNO, CREAMOS, NOS NUTRIMOS, PRODUCIMOS Y NOS DIVERTIMOS

    CONOCIENDO EL MANGO VALORAMOS NUESTRO ENTORNO, CREAMOS, NOS NUTRIMOS, PRODUCIMOS Y NOS DIVERTIMOS

    mismetasPROPUESTA CONOCIENDO EL MANGO VALORAMOS NUESTRO ENTORNO, CREAMOS, NOS NUTRIMOS, PRODUCIMOS Y NOS DIVERTIMOS PROPOSITO DEL PROYECTO Fortalecer la identidad nacional y regional a través del conocimiento y estudio del mango como alimento emblemático de nuestra cultura. OBJETIVOS PEDAGOGICOS Propiciar la participación activa, espontánea y adecuada de los estudiantes en

  • Conociendo El Marco Y La Inicativa Biotrade

    milenka12CONOCIENDO EL MARCO Y ORIGEN DE LA INICIATIVA BIOTRADE 1. DESCRIBIR, Y HACER UN PEQUEÑO RESUMEN CRÍTICO DE LOS OBJETIVOS DEL NUEVO. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, también conocidos como Objetivos del Milenio (ODM), son ocho propósitos de desarrollo humano fijados en el

  • Conociendo el mundo de los seres vivos

    Conociendo el mundo de los seres vivos

    anibaldenardoUNIDAD DIDÁCTICA “LOS SERES VIVOS” Imagen relacionada “Conociendo el Mundo de los Seres Vivos” Sección 4 años. 2017 Fundamentación Nuestro propósito será trabajar los seres vivos en la materia de conocimiento del medio, centrándonos, exclusivamente en la clasificación y en las características de estos, porque formamos parte del grupo de

  • CONOCIENDO EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LAQUIPAMPA

    CONOCIENDO EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LAQUIPAMPA

    willian.umbCONOCIENDO EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LAQUIPAMPA PRESENTACION Al norte del peru en la región Lambayeque, posee uno de los mayores tesoros naturales, llamado Refugio de vida Silvestre Laquipampa. El Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, está ubicado en el distrito de Inkawasi, Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque, tiene como

  • CONOCIENDO EL SISTEMA SOLAR

    ANNELLYS27El Sistema Solar El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. Está integrado el Sol y una serie de cuerpos que están ligados gravitacionalmente con este astro: nueve grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, y

  • Conociendo El Sonido A Traves Del Tiempo

    judygaCONOCIENDO EL SONIDO A TRAVES DE LOS VOLTIOS Ramo: Físico Objetivo: el objetivo de este experimento es que el sonido, convertido en impulsos eléctricos, llegue al parlante: la membrana del parlante se mueve, así es como se produce el sonido y al moverse hace saltar las bolitas de plumavit. Materiales:

  • Conociendo Firewors

    alejandro_4Nombre: Alejandro Ignacio Ruiz Enciso Matrícula: 02695378 Nombre del curso: Computación 4. Nombre del profesor: NOEL MARTIN BUENDIA Módulo: 1. Conociendo Fireworks CS4 Actividad: Actividad individual tema 1 Fecha: 14-01-14 Equipo: n/a Bibliografía: Universidad TecMilenio tema 1. Fireworks CS4 y sus conceptos básicos recuperado el 14 de enero de 2014

  • Conociendo la anatomía

    Conociendo la anatomía

    monnnseeev• Conociendo la anatomía Nombre: Monserrat Palacio Fecha: 10-06-2017 Curso: 4to Medio A Profesora: Jessica Fuentes Asignatura: Célula, genoma y organismo. Resumen: En este trabajo se dará a conocer los contenidos aprendidos y la importancia de ellos el día de la salida pedagógica a la facultad de medicina de la

  • Conociendo la atmósfera: Una sesión de aprendizaje con un cuento

    Conociendo la atmósfera: Una sesión de aprendizaje con un cuento

    Clauquintana27SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES: 1.1. IE : Carlota Ramos de Santolaya 1.2. Lugar : Castilla- Piura 1.3. Grado y sección : 5to. 1.4 Practicante : Quintana Vilchez Claudia 1.5. Docente : Cintia Matilde Guerrero Saavedra 1.6. Fecha : Miércoles 15 de noviembre del 2017 1.7 Área : Ciencia

  • Conociendo La Biotecnología

    pacofranklinCONOCIENDO LA BIOTECNOLOGÍA El termino de Biotecnología engloba a un sinnúmero de técnicas y procedimientos y una de las definiciones más extendida se refiere al uso de organismos vivos (o parte de los mismos) para producir productos farmacéuticos, alimentos y diferentes productos. Tiene relación multiplidisciplinaria ya que involucra a disciplinas

  • CONOCIENDO LA CIENCIA

    jd2013CONOCIENDO LA CIENCIA 1. En la lectura de Alfredo González Morales, “Los paradigmas de investigación en ciencias sociales”, ¿Según Khun, cómo define la noción de paradigma? «Como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. » (Khun, 1986:13) 2. El

  • Conociendo la definición metrología

    Conociendo la definición metrología

    jesus.zuflo2694Conociendo la definición metrología se entiende que es la ciencia encargada de las mediciones, converciones, técnicas de medición etc. Esta tiene organizaciones a nivel nacional o internacional que rigen y establecen los patrones. La metrología se aplica en todo aquello que se quiere medir, limitar etc. Para ello existen herramientas

  • Conociendo la etapa prenatal

    Conociendo la etapa prenatal

    Cristian YaxonConociendo la etapa prenatal Se conoce como etapa prenatal al primer periodo de vida del ser humano. Esta etapa se vive dentro del útero, donde comienza la fertilización y culmina con el nacimiento del bebe; y dura alrededor de 38 semanas. Durante esta etapa, en el interior del útero, sucede

  • Conociendo la evolucion del ser humano.

    Conociendo la evolucion del ser humano.

    tifanaruferRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación U.E Nuestra Señora del Rosario Valencia Edo. Carabobo 6to Grado Conociendo la Evolución del ser Humano Prof.: Zaida Herrera Estudiante: Tifanny Chía C.I. 30.334.233 Valencia, 01/06/2015 ________________ Introducción El hombre ha evolucionado desde hace muchos años y todavía sigue

  • Conociendo la fauna de los poros del suelo

    pedrito_manzoCONOCIENDO LA FAUNA DE LOS POROS DEL SUELO. Ese material de color café o a veces amarillento, que llamamos tierra y que encontramos sustentando las plantas en nuestros parques y jardines, en bosques, estepas y en la gran mayoría de los ecosistemas terrestres, es lo que geólogos, ecólogos y agrónomos

  • CONOCIENDO LA FLORA Y FAUNA DE NUESTRA PROVINCIA

    Leocadia_2013PROYECTO INTERDISCIPLINARIO “CONOCIENDO LA FLORA Y FAUNA DE NUESTRA PROVINCIA” U.E.P. N° 31 SAN ROQUE 2012 FUNDAMENTACIÓN Los zoológicos han cambiado a lo largo del tiempo, tanto en su misión como en su presentación. Se originaron como centros recreativos donde se exhibía una variedad de animales, generalmente exóticos, en pequeños

  • Conociendo la metodología estadística en salud

    Conociendo la metodología estadística en salud

    alixvictoriaInvestigacion UNERG Valencia: Bienvenidos Introducción En el ámbito de las ciencias de la salud, la estadística desempeña un papel fundamental en la generación de conocimientos y la toma de decisiones informadas. La bioestadística, como rama de la estadística aplica a la biología y a la medicina, nos permite analizar datos

  • CONOCIENDO LA NATURALEZA

    ZEUGRISITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “CONOCIENDO LA NATURALEZA” CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: EL MUNDO NATURAL COMPETENCIA: BUSCA SOLUCIONES Y RESPUESTAS A PROBLEMAS Y PREGUNTAS ACERCA DEL MUNDO NATURAL. APRENDIZAJES ESPERADOS: PROPONE QUÉ HACER PARA INDAGAR Y SABER ACERCA DE LOS SERES VIVOS Y PROCESOS DEL MUNDO NATURAL (CULTIVAR

  • Conociendo la plataforma de desarrollo NI Educational Laboratory Virtual Instrumentation Suite.

    Conociendo la plataforma de desarrollo NI Educational Laboratory Virtual Instrumentation Suite.

    drako_rodhttp://www.trayectoriadeexito.org.mx/wordpress/wp-content/uploads/2013/08/UPSLP.jpg Carlos Rodríguez López (110354) Rodrigo Velázquez Jiménez (121191) Sistemas Digitales Laboratorio Practica II 29 de Septiembre del 2015 Tabla de contenido Introducción Conceptos Teóricos Algebra de Boole. Mapas de Karnaugh. Desarrollo. Previo. En el Laboratorio. Conclusiones Bibliografía Introducción EL objetivo de esta práctica fue el conocer y poner en

  • Conociendo la toxoplasmosis

    Conociendo la toxoplasmosis

    Angeles SanchezInstituto tecnológico superior de zacapoaxtla. Gastronomía 1c Fundamentos de investigación. Protocolo de investigación. “Conociendo la toxoplasmosis.” Irais soto plaza. Lic. M. Fernanda Fernández. Contenido Protocolo de investigación. Conociendo la toxoplasmosis. Resumen. Planteamiento del problema: Justificación del problema: Fundamento teórico: Objetivos de la investigación: Marco teórico. Análisis de resultados (conclusiones). Bibliografía.

  • CONOCIENDO LAS CULTURAS

    CONOCIENDO LAS CULTURAS

    Bryanzz Lam BluntCONOCIENDO LAS CULTURAS En el presente ensayo se dará a conocer mi punto de vista fundamentada sobre la importancia de conocer las distintas culturas que hay en el mundo; es de suma importancia tener el conocimiento de dichas culturas para poder convivir armónicamente en el proceso de dicho intercambio. Entendemos

  • Conociendo las estructuras electrónicas de los átomos

    fmtzaConociendo las estructuras electrónicas de los átomos podemos conocer prácticamente todas sus propiedades químicas, y hacerlo de una forma razonable. En las páginas que siguen a continuación vamos a dar un número considerable de datos químicos descriptivos de muchos elementos. Confiar todos estos datos a la memoria sería una labor

  • CONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO

    rosanamrp• MICRO CLASE Objetivos didácticos: Conocer e identificar las distintas partes del cuerpo en sí mismo y en los demás. Formar el rompecabezas del cuerpo humano. Cantar la canción junto con los niños. Propósito: promover el interés y la motivación por lectoescritura a través de la estrategia del docente. Y

  • Conociendo Las Propiedades Periodicas

    seshiryaLOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SUS PROPIEDADES PERIÓDICAS El sistema periódico actual es una forma de ordenar los elementos en grupos y en períodos, de manera que en los grupos se colocan los elementos de propiedades análogas, mientras que en los períodos se colocan los elementos que aumentan en una unidad

  • CONOCIENDO LOS ALIMENTOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE.

    sekmarkisCONOCIENDO LOS ALIMENTOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE. FRUTAS Y VERDURAS AJO: El ajo es una hortaliza cuyo bulbo se emplea comúnmente en la cocina mediterránea. Es de sabor fuerte, especialmente en crudo y ligeramente picante. La variedad más común es la Allium sativum. Viene de la familia de las Liláceas

  • Conociendo Los Animales

    01928Situación didáctica animales del zoologico CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación ASPECTO: Lenguaje oral COMPETENCIA: Obtiene y comparte información a través de diferentes tipos deexpresión oral. PROPOSITO DE LA SESION: Que los niños y las niñas compartan y expresen conocimientos previos al tema, en interacción con sus compañeros y materiales visuales

  • Conociendo Los Animales

    vabdala“CONOCIENDO A LOS ANIMALES” Destinatarios: Sala de 2 Duración: 3 semanas o más Fundamentación: Conectando este proyecto con los dos trabajados anteriormente, el cuerpo su cuidado y su alimentación, doy comienzo a este proyecto para relacionar el crecimiento y desarrollo humano con el animal. Los animales generan un gran interés

  • CONOCIENDO LOS ARBOLES

    vivi2Conociendo los árboles… Fundamentación: El ambiente donde se desenvuelve el niño está impregnado de mensajes silenciosos que condicionan sus actitudes y su comportamiento. Este ambiente es motivador de aprendizajes altamente significativos y generador de múltiples experiencias educativas. Partiendo de este enfoque el jardín de infantes y su entorno es el

  • Conociendo Los Colores

    11031985LOS COLORES. Campo: Exploración y conocimiento del mundo. Competencia: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales que no representan riesgo para encontrar soluciones y respuestas a preguntas y problemas acerca del mundo natural. Actividades: 1.- Contar el cuento: “el rojo es el mejor” - Platicarle sobre los colores. - ¿Cuál

  • Conociendo Los Deberes Y Derechos De Los Ciudadanos

    ediannypEL OJO “En la visión o vista” para que podamos ver, los rayos de luz entran en las pupilas y se reconocen en las retinas, en el fondo de los ojos, donde se crean imágenes invertidas de esta manera convierten en impulsos eléctricos, los cuales son enviados a través del

  • CONOCIENDO LOS IMPLEMENTOS DEL LABORATORIO

    CONOCIENDO LOS IMPLEMENTOS DEL LABORATORIO

    Reynaldo EspinelLaboratorio de circuitos #1 . CONOCIENDO LOS IMPLEMENTOS DEL LABORATORIO. Reinaldo Espinel Torres e-mail: respinelt@correo.udistrital.edu.co Natalia Valbuena Vanegas e-mail: nvalbuenav@correo.udistrital.edu.co RESUMEN: En el segundo laboratorio de circuitos que se llevó a cabo el día 24 de agosto. Se comenzó a realizar el procedimiento que se dictaba en la guía dada