Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 130.126 - 130.200 de 497.000
-
Dofa
gus8925FORTALEZA OPORTUNIDADES DEBILIDAD AMENAZA * Brindar los servicios las 24 horas del día. * Cuenta con el seervisio de ambulancia. * Existe equipo para esterilización * Disponen de plata electrica * Se dan capacitaciones al personal cuando el servicio de salud lo planea. * Accesibilidad. * Calle pavimentada y en
-
Dofa ejemplo
Yesica Bernal SilvaUniversidad Manuela Beltrán http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0a/Escudo_UMB.png Administración y gestión del autocuidado. DEBILIDADES FORTALEZAS - falta de insumos (DEA unidad B), implementos del carro de paro. -falta de adherencia a los protocolos institucionales ya establecidos, porque en la supervisión y/o ronda se observa: desconocimiento de la actualización del instructivo de lavado de manos
-
DOFA FACTOR AMBIENTAL
MARIANASOLPUFACTOR AMBIENTAL DEBILIDADES OPORTUNIDADES DESCRIPCION DEL PAISAJE El humedal juan amarrilo es contituido por 220 hectareas , sirve de limite para las localidaes de suba y engativa por su ubicación tiene facil acceso a la poblacion que ha se convertido en una amaneza constante para la vegetacion y la fauna
-
DOFA HUMEDALES EN BOGOTA
dianita9706DOFA HUMEDALES EN PLAN DE DESARROLLO PROFESOR JAVIER SANCHEZ CASTAÑEDA DIANA PATRICIA CASTAÑO ORJUELA COD 522021063 INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO CULTURA AMBIENTAL BOGOTÀ, 2013 HUMEDALES EN PLAN DE DESARROLLO DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS Falta de reconocimiento y declaratoria de protección de ecosistemas vulnerables en Bogotá que tienen alta importancia
-
Dog Burrowing
11120102NOMBRE COMUN: Perrito llanero NOMBRE CIENTIFICO: Cynomys mexicanus Características: Pueden llegar a medir unos 30 centímetros aproximadamente y reciben el nombre popular de perritos llaneros porque emiten un sonido similar al ladrido de los perros en situaciones en que se encuentran con otros ejemplares. Estos animalitos son muy sociables y
-
Dog Caracteristicas
caleta_manÚltima edición hace 2 meses por Helmy oved Canis lupus familiaris Vigilar esta página «Perro» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Perro (desambiguación). Commons-emblem-notice.svg Perro Assemblage chien.jpg Presentación preliminar de los usos del perro. Estado de conservación Domesticado Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria
-
Dogma Central
paulabarraganDOGMA CENTRAL Watson y Crick REPLICACIÓN Es un proceso que sufre el ADN para formar cadenas exactas de sí mismo. • La helicasa rompe los puentes de hidrogeno de la cadena de ADN separando las dos hélices complementarias, cada una de estas sirve de molde para la formación de las
-
Dogma Central
dayexoDogma central de la biologia molecular Editar 0 1… Dogma central de la biología molecular Luego de haber postulado la teoría de la doble hélice junto a Watson, Crick, comenzó a preguntarse como podía ser el material genético el portador del gran código humano, y a su vez expresarlo sintetizando
-
Dogma central
IsaDONODOGMA CENTRAL El Dogma Central también ha sido duramente criticado por opositores de la biología molecular. El 50 aniversario ofrece una excelente oportunidad para reconsiderar el Dogma Central, lo que hizo y lo que no hizo, afirmar lo que dijo exactamente Crick, el contexto en el que se propuso, los
-
DOGMA CENTRAL BIOLOGIA MOLECULAR
Omar OrdoñezOrdoñez Trujillo Omar Grupo: 2655 DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR En 1958, Francis Crick publica un trabajo titulado “On protein syntesis” (“Sobre la síntesis proteica”) en el que expone su hipótesis llamada “Dogma Central de la Biología Molecular” sobre cómo se sintetizan las proteínas a partir de la secuencia
-
Dogma Central De La Biologia
lddv95INTRODUCCIÓN Dado que en la célula cada molécula tiene una función y las proteínas son las encargadas de realizar “el trabajo duro” (formar estructuras, catalizar reacciones enzimáticas, activar genes, entre otras), la información contenida en forma de genes debe, de alguna manera, ser convertida en proteínas. En el siguiente trabajo
-
Dogma Central De La Biologia
neilalbertINTRODUCCIÓN Para iniciar la explicación sobre “El dogma central de la Biología Molecular” debemos recordar que toda la información hereditaria se encuentra en los cromosomas, estos poseen las mínimas unidades, llamadas genes, que se ocuparán de una determinada función o carácter. Esto es básico para entender los procesos químicos, la
-
Dogma central de la biologia
ancizarcartagenaDogma central de la biología Este dogma es muy importante ya que gracias a los diferentes procedimientos que allí se realizan se logra dar la síntesis de proteína, la cual es muy esencial para ayudar a estabilizar el desequilibrio proteico que se puede presentar. La metodología es la siguiente Replicación
-
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR
angelmun EN SUS INICIOS, EL DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR HABLA DE 3 PROCESOS QUE LLEVAN AL ADN EN UN TRAYECTO LINEAL ESTRICTO HASTA EL DESARROLLO DE LAS PROTEINAS QUE SON LOS COMPONENTES DE LA VIDA. LOS COMPONENTES CENTRALES DEL DOGMA DE LA BIOLOGIA MOLECULAR SON: -ADN (Acido desoxirribonucleico)
-
Dogma central de la biología. ADN
zajhidk &Dogma central de la Biología molecular (Video 3:57min) Dogma central de la Biología molecular Todos los mecanismos de trasmisión y expresion de la herenci genética Propuesto por francis crik 1958 ADN Presente en la mitosis y división celular Se replica usando un ADN polimerasa ARN Traducción Proteína ARN ADN Complementario
-
Dogma De La Biología Molecular
Daniela_Paz_25Priones y el dogma central de la biología celular: ¿Qué hemos aprendido? Análisis teórico del origen de las encefalopatías espingoformes transmisibles. Cuesta, D. Julio, 2013. Resumen Normalmente, el dogma de la biología se cumple en los organismos más diversos, que guardan su información genética en forma de ADN, utilizan el
-
DOGMA JURIDICO
Kenneth29La dogmática jurídica La dogmática jurídica o ciencia del derecho considera que el objeto de estudio de esta ciencia es el derecho, pero aquí surge la interrogante de que debemos entender por derecho. Llamamos derecho básicamente a tres cosas distintas: al conjunto de normas; a las facultades, es decir la
-
Dogma REALIDAD Y DESAFÍOS DE LAS FAMILIAS
Paito1220REALIDAD Y DESAFÍOS DE LAS FAMILIAS 1. El bien de la familia es esencial para el futuro del mundo y de la Iglesia. Lo que se puede ver una acción directa sobre el matrimonio y la familia, la iglesia ha tomado en cuenta porque se remontan a tiempos muy antiguos
-
DOGMAS DEL DERECHO PENAL
151013LAS FUENTES DEL DERECHO Y LOS DOGMAS PENALES Las fuentes del Derecho son todas aquellas reglas que integran el marco normativo, e imponen conductas positivas o negativas (hacer o no hacer) a los integrantes de una sociedad. Así, en México, la ley y la jurisprudencia son las fuentes del Derecho,
-
Dogmas Religiosos
ALBERTMDZDe los 3 capitulos leidos, se me hizo de mayor interés el segundo llamado “los dogmas religiosos y los principios científicos” ya que el autor nos dice que el mito y el dogma no son tan ajenos a la ciencia como se piensa, que la ciencia y la religión se
-
Dogmatica Juridica
ti.23DISCIPLINAS JURIDICAS Se da este nombre a las disciplinas que ayudan al jurista en sus estudios acerca del derecho. Solo nos referimos aquí al derecho comparado, la historia del derecho y la sociología jurídica, por ser, en nuestro concepto, las más importantes. -Sociología del Derecho: Como su nombre lo indica,
-
Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal
keniaremyCuestionario tema I Instrucciones: Lea cuidadosamente y conteste las siguientes preguntas. 1.- Que se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal? R.- Es la disciplina cuyo objeto consiste en descubrir, construir y sistematizar los principios rectores del ordenamiento penal positivo. La Dogmática-Jurídica es parte de la Ciencia Penal. La
-
Dogmatismo
Rony7UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTADAD DE HUMANIDADES SECCION TELEMAN, PANZOS CURSO: Teoría del conocimiento LICDA. Claudia Ramos INTEGRANTES: Victor Hugo Caal Coc 201223543 Nancy Lucrecia ChocCaal 20122246 Christy Selene Barrientos 201222465 Rony Silvester Tiul Perez 201223482 TEMA: Pensamientos FECHA DE ENTREGA: 06 de Octubre de 2012 INTRODUCCION. Tendremos
-
Dolarizacion
JoselynHoyosdolarrización una entrada significativa de capitales tiende a aumentar el crédito y la demanda internos, alentando la actividad económica e incrementando los pasivos externos: en cambio ante un déficit de cuenta corriente o una salida de capitales, la defensa de la dolarización conlleva la subida de las tasas de interés
-
DOLARIZACION: Según algunos especialistas, la dolarización es un problema únicamente monetario y dicen que la misma se refiere a cualquier moneda extranjera que se usa junto a la moneda local
Asli123 DOLARIZACION: Según algunos especialistas, la dolarización es un problema únicamente monetario y dicen que la misma se refiere a cualquier moneda extranjera que se usa junto a la moneda local, ya sea de forma oficial o extraoficial; Para otros especialistas, no se trata solo de un problema monetario, sino
-
DOLICOLON
Melissa Mora* DOLICOCOLON: es una anormalidad del colon se caracteriza por un alargamiento anormal. Esta patología es generalmente congénita, pero a veces también puede ser una consecuencia del alargamiento de las paredes del intestino. Image result for dolicocolon x ray * MEGACOLON: ENFERMEDAD DE HIRSCHPRUNG La enfermedad de hirschsprung tiene origen
-
DOLO CONCEPTO Y TEORIAS
hectorvasqu07DOLO. CONCEPTO Y TEORIAS. A partir del finalismo, el dolo y la culpa son las dos formas de la tipicidad subjetiva, y esto produce un cambio importante respecto del causalismo, porque en él se analiza la existencia del dolo o la culpa en la culpabilidad. El finalismo expresa la necesidad
-
Dolomías
Jose manuel Lopez infanteDOLOMÍAS FormulaVariable (Ca,Mg)2(CO3)2 (Ca,Mg,Fe,Mn)2(CO3)2 Grupo Dolomita Dolomita CaMg(Co3)2 Ankerita CaFe(Co3)2 Kutnahortita CaMn(Co3) CRISTALOGRAFIA, COMPOSICION Y ESTRUCTURA Carbonatos isoestructurales pertenecientes al sistema cristalino Hexagonal, 3 ejes de rotación en el sistema espacial con cristales usualmente en unidades romboedrales. Un cristal ideal de dolomita exhibe un orden en un arreglo de tres
-
Dolor
juanjjas2l dolor es una experiencia sensorial (objetiva) y emocional (subjetiva), generalmente desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso. Es una experiencia asociada a una lesión tisular o expresada como si ésta existiera. La ciencia que estudia el dolor se llama Algología. Contenido [ocultar]
-
Dolor
sheylajackelineControlar el dolor es esencial para mejorar la calidad de vida. El dolor impide que las personas hagan las actividades que disfrutan, hablen y pasen tiempo con los demás; puede afectar el estado de ánimo y la capacidad para pensar. Además, el dolor puede causar dificultades para comer y dormir,
-
Dolor
luchiarroyaveLa función del dolor es señalar al sistema nervioso que una zona del organismo está expuesta a una situación que puede provocar una lesión. Las neuronas especializadas en la recepción del dolor se llaman nocioceptores; estas neuronas no se activan sino hay un estímulo nocivo y se encuentran en piel,
-
Dolor
jade12345Es el sentido que nos informa y advierte sobre situaciones posiblemente nocivas para nuestro cuerpo, además, de tener un gran impacto emocional. Hay diferentes mecanismos de alarma, estos son: • Mecánicos: presión excesiva • Térmicos: calor y frío extremos • Químicos: pH excesivo, sustancias neuroactivas, etc. Para el dolor existen
-
Dolor
masisol2345Dolor El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), generalmente desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen que disponen de un sistema nervioso central. El dolor abdominal es un síntoma que se produce en el área abdominal, tanto a nivel alto (estómago), o más bajo (a nivel intestinal). Otras maneras
-
Dolor
alan931Paciente de 27 años, casada, G1P1, estudiante universitaria, sin antecedentes patológicos de importancia, remitida por Ginecología para evaluación de dolor y edema en el brazo izquierdo. Se le había insertado, sin complicaciones inmediatas un dispositivo de tipo NORPLANT® en el antebrazo izquierdo tres años atrás, por parte de otro ginecólogo.
-
Dolor - Ensayo
miyayorangeDOLOR El dolor es una respuesta subjetiva a factores estresantes físicos y psicológicos. Todas las personas experimentan dolor en algún momento de su vida. Aunque el dolor suele percibirse como desagradable e inoportuno, también tiene una función protectora y de aviso frente a situaciones que pueden amenazar la salud. Por
-
Dolor Abdominal
walkysDOLOR ABDOMINAL AGUDO Rafael González García, Edgar A. Leinó Vásquez El dolor abdominal agudo a veces toma un curso tan intenso, que lo hace quirúrgico de inmediato. En la mayoría de los casos se convierte en un reto para médicos internistas, cirujanos, pediatras, ginecólogos y médicos familiares. En ocasiones, las
-
Dolor Abdominal
milimicitaPresentación El siguiente trabajo es un ensayo sobre la descripción y las causas más comunes del dolor abdominal; dando tópicos puntuales para que el encargado de realizar la revisión del paciente, o el encargado de dar el diagnostico; tenga ideas claras y precisas sobre este. El dolor abdominal es una
-
DOLOR ABDOMINAL
• Epigastrio: • Estómago. • Duodeno. • Páncreas. • Plexo solar. 2. • Mesogastrio o región umbilical: • Asas delgadas. • Colon transverso. 3. • Hipogastrio: • Epiplón mayor . • Asas delgadas. • Vejiga urinaria. • Vejiga urinaria. • Útero en la mujer. 4. • Hipocondrio derecho: • Hígado.
-
Dolor Abdominal
paatty.nvINTRODUCCIÓN En el presente trabajo expondremos más a fondo sobre el síndrome abdominal, debido a que fue el síntoma más presentado durante la estancia en el área de urgencias, constituyendo casi el 85% de las asistencias a urgencias, sobre todo si aparece bruscamente. Es un síntoma frecuente que puede aparecer
-
Dolor Abdominal
mari_gvrDolor abdominal El abdomen agudo se define como un síndrome clínico con signos y síntomas referidos al abdomen, de los cuales el dolor abdominal es el predominante, y que requiere una conducta diagnóstica o terapéutica rápida. No existe consenso en cuanto a las horas de duración del dolor, que según
-
Dolor abdominal
Yessenia CastroFinanciación científica. Dolor abdominal: El dolor abdominal es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal. Fisiopatología El dolor abdominal, según su mecanismo de producción, puede ser de tres tipos: visceral, somático, preferido. El dolor visceral se origina en
-
DOLOR ABDOMINAL
zanasegoVALORACIÓN DEL PERSONAJE. *Dolor abdominal* 1. DATOS GENERALES Y DIAGNÓSTICO: a) Nombre: Rebecca Ehrlich b) Edad: 24 años c) Sexo: Mujer d) Estado civil: Soltera e) Lugar de residencia: f) Profesión y ocupación: En la universidad había estudiado psicología y trabajado a tiempo parcial como celadora en un hospital. g)
-
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
angel uchihaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Resultado de imagen para fes zaragoza Resultado de imagen para unam Facultad de Estudios Superiores Zaragoza CLINICAS MÉDICAS DOLOR ABDOMINAL AGUDO Imagen relacionada Cayo Maldonado Luis Angel Grupo: 1303 ________________ DOLOR: El dolor se define como una experiencia localizada y desagradable que refleja la existencia
-
Dolor abdominal en pacientes pediatricos
AlejandraPL95Introducción Resultado de imagen para dolor abdominal en niños El dolor abdominal en pediatría es un problema común y, aunque la gran mayoría de estos episodios son benignos y auto limitados y mejoran sin tratamiento, pueden persistir y significar una patología subyacente que requiere una intervención urgente. Puede ser causada
-
Dolor agudo (extremidades superiores e inferiores)
Bárbara CastroDX: Dolor agudo (extremidades superiores e inferiores) RC: Agentes lesivo EP: Fascias del Dolor. DIAGNÓSTICO ENFERMERO Y/O PROBLEMA INTERDEPENDIENTE RESULTADO ESPERADO USUARIO/ENFERMERO INTERVENCIONES (HORARIO) EJECUCIÓN EVALUACIÓN DX: Dolor agudo (extremidades superiores ) RC: Agentes lesivos EP: Fascias del dolor Usuario J.v aliviara su dolor tras la aplicación de medidas terapéuticas
-
Dolor agudo relacionado con informe verbal de dolor por cambios en el apetito, cambios frecuencia respiratoria
gemma2104PROCESO DE ENFERMERÍA CON EL REFERENTE DE LA TEORÍA GENERAL DEL DÉFICIT DE AUTOCUIDADO DE D.E. OREM DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA: Dolor agudo relacionado con informe verbal de dolor, mascara facial(ojos apagados, expresión abatida, movimientos fijos o escasos, gemidos) manifestado por cambios en el apetito, cambios frecuencia respiratoria CRITERIOS DE RESULTADO
-
Dolor Agudo Y Cronico
ome15El conocimiento y entendimiento de los tipo, causas y tratamiento del dolos es esencial para el fisioterapeuta o cualquier especialista que desee prescribir algún tipo de terapia o rehabilitación a pacientes, además deben de considerarse otros aspectos importantes como la duración del dolor, los horarios donde se acentúa el malestar,
-
Dolor Crónico en el Adulto Mayor
Pattypaillao33Dolor Crónico en el Adulto Mayor http://www.cuconcepcion.cl/wp-content/uploads/2012/02/unidad-dolor-cronico-1.jpg EPIDEMIOLOGIA * Según realizado el censo 2012 en chile, dice que hay 67,1 personas de 60 años o mas por cada 100 menores de 15 años. * Esto quiere decir que actualmente la población de adulto mayor en chile equivale al 15%. *
-
Dolor crónico no oncológico
morgadDolor crónico no oncológico Definiciones * El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a un daño tisular existente o potencial o descrita en términos de ese daño * Es una percepción subjetiva por lo que las evaluaciones también lo son Historia natural Dolor agudo (<1 mes) *
-
DOLOR CRONICO, INTERVENCION TERAPEUTICA DESDE LA PSICOLOGIA
ROSS56R E V I S I Ó N 503 R e v. S o c . E s p . D o l o r 8: 503-510, 2001 Dolor crónico: intervención terapéutica desde la p si c o l o g í a C. J. van-der Hofstadt* y M. J.
-
Dolor De Cabeza
AlexUriasDolor de cabeza El dolor de cabeza en la creencia popular es un dolor en ambas partes de la cabeza, este dolor es muy común entre las personas principalmente esto se da en verano y por lo otro las argumentaciones medicas dicen que es funcional o estructural a la tracción
-
DOLOR DE ESPALDA BAJA POR LUMBAGO
axelfernandezDOLOR DE ESPALDA BAJA POR LUMBAGO El lumbago se caracteriza por un dolor en la zona lumbar, causado por afección de alguna de las estructuras de esta zona: vértebras, discos intervertebrales, músculos o ligamentos. La lumbalgia puede ser aguada si el dolor dura unos días o crónica si permanece más
-
Dolor De Espalda-medicion De Logros
alejsanDOLOR DE ESPALDA Maneje usted Mismo su Dolor de Espalda Medición de Logros 1. Los factores de riesgo que pueden provocar dolor de espalda, están presentes en: a. Los hábitos o costumbres de las personas b. El contexto o las condiciones de trabajo c. El funcionamiento orgánico de las personas
-
Dolor De Hobro: Diagnóstico Diferencial
tastaDolor de hombro: Diagnóstico diferencial El dolor es definido como una experiencia sensorial o emocional desagradable asociada al daño tisular real o potencial. El daño tisular por lo general es la causa del dolor, aunque, no siempre se debe a este. El dolor puede ser consecuencia de un daño neurológico,
-
DOLOR DE MUELAS
hatamDOLOR DE MUELAS Trataban de amortecer las sensaciones nerviosas de dolor en la encía haciendo buches con vinagre. En otras ocasiones introducían en el hueco de la muela afectada una hila empapada en coñac. También era frecuente el empleo de cualquier bebida alcohólica. Bebían un sorbo de licor y lo
-
Dolor De Muelas
hfhbcdDolor de muelas El dolor de muela es definido por algunos como un dolor sordo, palpitante y por otros como, severo y hasta traspasante. En ocasiones, la sensación dolorosa sólo se experimenta al masticar o morder. Asimismo, los dientes pueden ser sensibles al frío o al calor. En la mayoría
-
Dolor e inflamacion
Mario Daniel Ontiveros Ramirez¿Qué actua sobre los leucos adherentes y estimulan a las células para que migren a través de los espacios interdoteliales? Las quimiocinas, una familia de inmunoglobulinas llamado CD31 O PECAM-1. ¿Qué secretan los leucocitos al atravesar el endotelio? Colagenasas ¿Ya que salieron de la circulación, los leucocitos desplazados por los
-
Dolor e Inflamación.
NAZARETH_JC101República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Dolor e Inflamación Bachilleres: Aular Anais. Arcila Andreina. Duno Gracieli. Estrel Luis. Robertis Maria. Urdaneta Annlieng. Santa Ana de coro; 11 de octubre del 2016 El dolor es una sensación percibida de
-
DOLOR EN CANCER
keliscDOLOR EN CANCER Cerca del 60% de los pacientes que padecen un cáncer experimenta dolor moderado o intenso durante su enfermedad y ésto constituye el principal temor manifestado por ellos y por sus familiares. Si bien el número total de pacientes con dolor por cáncer o síndromes relacionado constituye menos
-
Dolor En El Adulto Mayor
oscarnatalioDOLOR EN EL ADULTO MAYOR En el adulto mayor el dolor es un síndrome global, integrado por elementos físicos, mentales, sociales y espirituales. Es importante considerar que en la evaluación del dolor del adulto mayor interfieren prejuicios como creer que el dolor es parte del proceso normal del envejecimiento, que
-
Dolor en la cabeza
estomagoCEFALEA ¿Qué es? Es una sensación subjetiva de percibir dolor en la cabeza, experiencia que si bien para algunas personas es un síntoma episódico para otras es una manifestación de una enfermedad crónica e invalidante. Causas • Herencia: una gran mayoría de pacientes migrañosos tienen padres o hermanos con migraña.
-
Dolor en neonatos
Milena YyaA partir de la consideración del neonato como un ser que experimenta dolor, y las modificaciones fisiológicas adaptativas y en el neurodesarrollo derivadas de la exposición a estímulos nociceptivos, el interés en comprender, evaluar y tratar el dolor en los neonatos ha sido creciente, se han empleado métodos farmacológicos y
-
Dolor Estomatológico
MarianaGLDOLOR EN ESTOMATOLÓGICO Durante mucho tiempo y hasta la actualidad este ha sido un tema de amplia de controversia y mucho interés tanto en la medicina como en laodontología. Así el dolor pasó de ser un síntoma estudiado generalmente como parte de una patología determinada a un cuadro noseológico con
-
Dolor Lumbar
javieritoitoSon varios los factores que hacen que la región lumbosacra sea mucho más vulnerable que otras regiones del cuerpo, a las diversas fuerzas desestabilizantes implicadas en la conservación de la posición erecta. Dichas fuerzas desestabilizadoras tienen un origen único: la fuerza de gravedad. Esta alteración es muy frecuente en las
-
DOLOR LUMBAR
Adriluna7ALCÁNTARA-BUMBIEDRO S ET AL. ESCALA DE INCAPACIDAD POR DOLOR LUMBAR DE OSWESTRY Rehabilitación (Madr). 2006;40(3):150-8 158 ANEXO I. Escala de inca pacidad por dolor lumbar de Os w estr y 1.0 (Flór ez et al 19 ) Por favor lea atentamente: Estas preguntas han sido diseñadas para que su médico
-
DOLOR LUMBAR
paolas86DOLOR LUMBAR FECHA: _________________________ NOMBRE: ___________________________________________ 1. Definición de dolor lumbar: 1. Sensación dolorosa circunscrita a la columna lumbar que dura menos de tres meses 2. Dolor irradiado a uno o dos miembros inferiores siguiendo el trayecto del nervio ciático, con afección motora o sensitiva del mismo. 3. Ninguna de
-
Dolor Lumbar INTRODUCCIÓN
ander36900INTRODUCCIÓN El dolor lumbar se encuentra entre las patologías más frecuentes presentadas por la población mundial y es uno de los principales motivos de consulta al médico general y médico especialista en columna. A pesar de ello en aproximadamente el 85% de los casos no logra hacerse un diagnostico etiológico
-
Dolor músculo esquelético
Been94Dolor músculo esquelético Existe un grupo grande de formas de dolor crónico de los músculos y aponeurosis (refuerzo de la unión de los tendones a los huesos), caracterizado por presentar puntos dolorosos o puntos gatillo (trigger points) en uno o más músculos o uniones en diferentes partes del cuerpo. Usualmente
-
Dolor Neuropatico
teffycsCONCLUSIONES FINALES REUNIÓN DOLOR NEUROPÁTICO • Se puede definir el dolor neuropático como conjunto de fenómenos sensoriales positivos debido a una disfunción del sistema nervioso, con mecanismos fisiopatológicos diferenciados. • Datos taxonomícos: alodinia, la hiperalgesia, hiperestesia, hipoalgesia, disestesia, parestesia, anestesia dolorosa, neuralgia, hiperpatía, radiculalgia , considerar si a este diccionario
-
Dolor patelofemoral y síndrome cruzado superior
jacobtapiaFACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE KINESIOLOGÍA Dolor patelofemoral y síndrome cruzado superior. Nombre del docente: Nombre del ayudante: Nombre de los alumnos: Valparaíso, Julio del 2018 INDICE 1.- Marco Teórico………………………………………………………………………………………………………..Pág 3-4 2.- Caso clínico…………………………………………………………………………………………………………….Pág 5-9 2.1 datos generales del paciente…………………………………………………………………………….Pag 5 2.2 datos ingreso a centro kinésico…………………………………………………………………………Pag 5 2.3 anamnesis…………………………………………………………………………………………………………Pag
-
Dolor Pelvico
mbuenotaGUIA CLINICA CONSULTA EXTERNA DE GINECOOBSTETRICIA Dolor pélvico Introducción Objetivos Población objeto Alcance Recomendaciones Mecanismos de difusión Mecanismos de capacitación Mecanismos de evaluación Mecanismos de retroalimentación Bibliografía Introducción El dolor pélvico crónico en general se determina con base en la duración, las bases anatomo-fisiológicas o las características psicológicas del mismo.
-
Dolor Pelvico
roxanavendanoDolor pelvico Dolor pélvico agudo: molestia frecuente, duracion menor a 7 dias acompanada generalmente de prodromo. Para su diagnostico: interrogatorio, exploracion fisica y laboratorio Interrogatorio: Circunstancias desencadenantes: fecha del ciclo menstrual, ovulacion, period premenstrual, posterior a un traumatismo o una relacion sexual. Sintomas acompanantes: nauseas, problemas digectivos, diarrea, lipotimia, sed,
-
Dolor Pélvico Crónico
elhiDefinición El dolor pélvico puede definirse como aquel dolor localizado en los cuadrantes inferiores del abdomen. El dolor pélvico crónico es un dolor en la zona de la pelvis que dure 6 meses o más. Se calcula que un 15-20% de las mujeres de 18-50 años ha sufrido de dolor
-
DOLOR PÉLVICO CRÓNICO
Paul VillamarinTEMA: DOLOR PÉLVICO CRÓNICO Se presenta en forma intermitente o continua, persistente que dura 6 meses o más. Si una paciente tiene un dolor pélvico por dos meses, es un dolor pélvico, pero no es crónico. Tiene ciertas particularidades para su diagnóstico y para su manejo a nivel pélvico tenemos
-
Dolor Precordia
BelloescoDEFINICIÓN: Se entiende por molestias más o menos intensas, continuas o paroxísticas experimentadas en desde la región del diafragma y la base del cuello que puede ser producido por múltiples causas. FUNDAMENTO FISIOPATOLÓGICO Los estímulos productores de dolor que actúan sobre las terminaciones nerviosas del sistema esquelético y visceral generan