ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 145.801 - 145.875 de 497.091

  • El conocimiento científico

    El conocimiento científico

    JAZMIN DEL CARMEN QUIROZ SANTANALogo de UNEMI 5 estrellas UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA DE ECONOMIA EN LINEA SEGUNDO SEMESTRE C1 TRABAJO DE INVESTIGACION Consolidar los conocimientos adquiridos para realizar una investigación ESTUDIANTES: Cabrera Tandazo Gissela Anahí Peralta Urgiles Wilmer Humberto Pina Loja Deborah Belinda Pizarro

  • El conocimiento científico

    El conocimiento científico

    samuelloboEl conocimiento científico. Reporte de lecturas Tema: Módulo 2: La investigación Autor: Mario Tamayo y Tamayo Índice Índice 2 Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusiones 6 Bibliografía 6 Introducción La serie aprender a investigar es un material auto instructivo que ofrece conceptos, herramientas y métodos para la formulación, perfeccionamiento y diseño

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    Andrea DepaoliEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Esther Diaz y Mario Heler. 1. LA CIENCIA Y LA CRISIS DE NUESTRA ÉPOCA El siglo XXII -comienzo de Modernidad- se suele considerar la fecha de nacimiento de la ciencia de hoy. La Edad Moderna se caracteriza por los cambios producidos en todas las manifestaciones humanas. Tales

  • El conocimiento científico

    El conocimiento científico

    Daniel Armando Marquez OlayaEl conocimiento científico al ser un conjunto de procedimientos por los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo investigativo, por esto se basa en la aplicación detallada del método científico que comienza con la observación de los hechos, por

  • El conocimiento científico

    El conocimiento científico

    VasquezR.Paola.CEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SCIENTIFIC KNOWLEDGE Resumen: abordaje al conocimiento científico como base para entender el proceso de .investigación científica. Summary: approach to scientific knowledge as a basis for understanding the process of scientific research. Keywords: scientific knowledge, process, empirical knowledge. Palabras clave: conocimiento científico, proceso, conocimiento empírico. El conocimiento es

  • El conocimiento científico - Ensayo

    Dellys Sanchez RojasMódulo: Trabajo de grado Fecha: 02/03/2016 El conocimiento es base fundamental para comprender, analizar la realidad y de esta forma hacer ciencia. Teniendo en cuenta que el conocimiento surge de la forma natural, durante el proceso de interacción con el entorno real, es necesario que esta se perfeccione convirtiéndose en

  • El conocimiento científico adquirido a lo largo de la historia de la humanidad

    vatolocoCiencia El conocimiento científico adquirido a lo largo de la historia de la humanidad ha permitido al hombre realizar hazañas tan prodigiosas como, por ejemplo, llegar a la Luna, logros que apenas hace unas décadas antes habrían resultado posibles únicamente en la imaginación. La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es

  • El conocimiento científico es objetivo o que la ciencia es puramente objetiva ya que al hacerlo, caeríamos en el pantanoso terreno de la subjetividad

    El conocimiento científico es objetivo o que la ciencia es puramente objetiva ya que al hacerlo, caeríamos en el pantanoso terreno de la subjetividad

    Agustin TpmThompson Bello Agustín 3269596-4 Taller Interdisciplinario de Tópicos Regionales. Actividad 1: En base a la presentación del teórico 1 de la Profa Cabrera y al texto de Sabino "El proceso de investigación" (cap. 1 y 2), disponible en esa sesión teórica, desarrolla brevemente los siguientes puntos en un documento de

  • El conocimiento científico es un pensamiento dinámico

    El conocimiento científico es un pensamiento dinámico

    AlanG01Capitulo # 16 El conocimiento científico es un pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. Es cierto que se requieren de ciertos pasos para llegar a él sin embargo es necesario un pensamiento categorial para acceder a ellos por lo

  • El conocimiento científico es una de las formas que tiene el hombre para otorgarle un significado con sentido a la realidad

    El conocimiento científico es una de las formas que tiene el hombre para otorgarle un significado con sentido a la realidad

    danielsh19República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Alejandro de Humboldt Ciclo básico Sección: ABMP104CB Proceso de la investigación científica Facilitador: Integrantes: Lic. Laura Escobar Daniel Suarez C.I 25.221.328 El conocimiento científico. El conocimiento científico es una de las formas que tiene el hombre para

  • El conocimiento científico y el cotidiano

    El conocimiento científico y el cotidiano

    Agali Alaide Gutiérrez OchEl conocimiento científico y el cotidiano El artículo "El conocimiento científico y el cotidiano” de Frederick Reif y Jill H. Larkin aborda la diferencia entre el conocimiento científico y el conocimiento cotidiano, y cómo esta diferencia puede afectar el aprendizaje de los estudiantes. Se destacan las diferencias en la comprensión

  • El Conocimiento Científico Y El Proceso De La Investigación

    wikii  EL CONOCIMIENTO   CONOCIMIENTO EMPÍRICO Y CIENTÍFICO LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Llamamos ciencia al conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo, así como la actividad humana destinada a conseguirlos, es lo que denominamos ciencia. Para Tamayo; La ciencia también afecta la manera general del

  • El conocimiento científico y las ciencias forenses

    El conocimiento científico y las ciencias forenses

    Vane Peñaloza CastilloUniversidad Abierta y a Distancia de México. Carrera: Licenciatura en Seguridad Publica. División: Ciencias Sociales. Asignatura: Criminalística 1. Grupo: -B2-001. Unidad 2: El conocimiento científico y las ciencias forenses. Actividad evidencia de aprendizaje: Las ciencias forenses y la seguridad pública. Docente: Octavio Adán Nájera Hernández. Alumno: Vanesa Citlali Peñaloza Castillo.

  • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    Lucero Ramos AlarconUNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR Mejoras tú, mejora el mundo ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES BIOLOGÍA MARINA Y ECONEGOCIOS ING. DE NEGOCIOS AGROFORESTALES ING. Y GESTIÓN AMBIENTAL ING. ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS ING. DE SISTEMAS EMPRESARIALES MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PSICOLOGÍA TURISMO SOSTENIBLE Y HOTELERÍA SÍLABO MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN 1. DATOS GENERALES:

  • El Conocimiento Cientifico Y Su Caracterizacion

    LyzieEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SU CARACTERIZACIÓN Escribe: Dr. Eudoro Terrones Negrete El conocimiento científico es el conjunto de conceptos, de ideas y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas,

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SU CARACTERIZACIÓN

    mahoryEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SU CARACTERIZACIÓN Escribe: Dr. Eudoro Terrones Negrete El conocimiento científico es el conjunto de conceptos, de ideas y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas,

  • El conocimiento científico y sus características

    capo2704Concepto de ciencia La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios

  • El Conocimiento Cientifico Y Sus Limitaciones

    perlallamasTema 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITACIONES. 1.- los hechos provenientes de la observación y experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? R: respecto al observador, dice que debe de abstraerse de su subjetividad, porque es una exigencia de la neutralidad la cual está

  • El Conocimiento Cientifico Y Sus Limitaciones

    gerardo531.- Los hechos provenientes de la observación y la experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? Las investigaciones que se realizan por cualquier persona siempre tendrán el tinte de la formación valoral y cognitiva del investigador y en la medida en que el lector logre

  • El Conocimiento Cientifico Y Sus Limitaciones

    foryfiveEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITACIONES. LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICAS. Pourtois plantea la posición entre aquellos que sostienen que no hay relación entre investigador y objeto de estudio, y aquellos que piensan que dicha relación si existe. En el origen de la ciencia, todo conocimiento es propio de cada individuo.

  • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITACIONES

    EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITACIONES

    eli1413TEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITACIONES NOMBRE: NORMA ELIZABETH FRANCO FACUNDO GRUPO: 3A MATERIA: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO 1. Realiza una lectura de comprensión del tema 3 en el de la antología básica del curso. 2. Describe en los siguientes cuadros lo que se te pide: RELACIÓN QUE EXISTE

  • El Conocimiento Científico ¿Qué es Investigar?

    El Conocimiento Científico ¿Qué es Investigar?

    ashlylylytaEl Conocimiento Científico 1. ¿Qué es Investigar? Investigar es sinónimo de analizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de solución al respecto. Es una acción humana, que todos los individuos hacemos en algún momento por la necesidad de encontrar nuevos conocimientos, para

  • El conocimiento científico.

    El conocimiento científico.

    fabiobelloEl conocimiento científico Desde hace bastante tiempo el hombre ha afrontado el reto aumentar el conocimiento además de transformar la realidad circundante y así hemos ido acumulando saberes sobre el entorno en el que vivimos. Todo este conjunto de conocimientos que las personas tienen sobre el mundo, así como la

  • El conocimiento cientifico.

    El conocimiento cientifico.

    nila19EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El éxito del conocimiento científico y de sus aplicaciones tecnológicas se ha ido convirtiendo en el rasgo más característico de las sociedades modernas al final del siglo xx, la escuela y las instituciones educativas se han convertido en los templos del conocimiento científico. La ciencia para mucha

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.

    EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.

    Gogo RHEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Rosa Reyna Mouriño Pérez, Patricia Espinosa Alarcón, Laura Moreno Altamirano Introducción Se habla sobre la importancia del conocimiento científico y de la relación entre la ciencia y la medicina. Se habla del proceso del conocimiento. Donde se ven diferentes conceptos de éste. También sobre la ciencia, su

  • El conocimiento científico. Su Origen, Características

    El conocimiento científico. Su Origen, Características

    eliannys24EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Su Origen Surge a partir del siglo XV, con Galileo, Bacon, Newton, Descartes, Da Vinci y el Renacimiento, debido a muchos factores, como la crisis de la filosofía escolástica, que era la explicación del mundo para la época; el debilitamiento de las bases de la Iglesia, con

  • EL conocimiento científico.El proceso de conocimiento en el cerebro

    EL conocimiento científico.El proceso de conocimiento en el cerebro

    drakzacA) El conocimiento científico El proceso de conocimiento en el cerebro, es decir el proceso de entender las cualidades o relaciones de las cosas, se da a través de la resolución de problemas. Para resolver estos problemas nuestros cerebros utilizan su máxima capacidad ya que tienen que observar el problema,

  • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.Es el fenómeno que realiza el ser humano

    EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.Es el fenómeno que realiza el ser humano

    juan.gomes36EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Es el fenómeno que realiza el ser humano como ser pensante que es la deferencia con los demás animales, el cual es muy complejo donde se existe una relación con un sujeto o persona que esta en el medio que lo rodea la operación cognoscitiva que se

  • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: ORIGENES METODO Y LIMITES

    EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: ORIGENES METODO Y LIMITES

    Dany FuentesEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: ORIGENES METODO Y LIMITES Uno de los inconvenientes tradicionales de la filosofía de la ciencia es lo cual se conoce como la demarcación científica. Antes de contestar a esta pregunta, advirtamos que hemos dicho que la filosofía es la ciencia más general de cada una de, o,

  • El Conocimiento Cientifo

    El Conocimiento Científico, Las Ciencias Sociales y la Sociología Como sabemos, en todas las épocas que abarca la historia conocida han existido personas que han observado la sociedad y que, incluso, han realizado algunas generalizaciones en cuanto a ella y llevado a cabo la comprobación de las conclusiones a las

  • EL CONOCIMIENTO COMPARTIDO A MENUDO CAMBIA CON EL PASO DEL TIEMPO

    EL CONOCIMIENTO COMPARTIDO A MENUDO CAMBIA CON EL PASO DEL TIEMPO

    80angyEL CONOCIMIENTO COMPARTIDO A MENUDO CAMBIA CON EL PASO DEL TIEMPO. ¿DISMINUYE ESTE HECHO NUESTRA CONFIANZA EN EL CONOCIMIENTO COMPARTIDO ACTUAL? El conocimiento que adquieren los seres humanos se ven afectados a medida que pasa el tiempo, tanto su conocimiento personal como el compartido. Las leyes, bases, o estudios predeterminados

  • EL CONOCIMIENTO CONTABLE

    lizarbemesajil“DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y FINANCIERAS E.A.P. CIENCIAS CONTABLES ASIGNATURA : INVESTIGACION CIENTIFICA I TEMA : EL CONOCIMIENTO CONTABLE DOCENTE : MG.CPCC.DOMINGO CHIROQUE SERNAQUE ALUMNO : LUIS ALBERTO LIZARBE MESAJIL SEMESTRE : 2013 - I SECCIÓN :

  • El Conocimiento De La Ciencia

    andreyarenazaEl conocimiento de la ciencia El conocimiento es un proceso, que estructura leyes de carácter general, bien sea del comportamiento de la naturaleza o del comportamiento de la especie humana. En el momento en que se agrupa el conocimiento se expide un conocimiento supremo que podría denominarse ciencia. De acuerdo

  • EL CONOCIMIENTO DE LA CIENCIA

    anyjones05MÓDULO I: EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA Después de hacer una lectura minuciosa del tema del módulo I sobre el conocimiento y las ciencias, realice las siguientes actividades: 1-Investiga en otras fuentes tres conceptos de diferentes de conocimiento. Poner sus autores o link si es del internet. Establece similitud y

  • El conocimiento de la concentración exacta de los reactivos.

    El conocimiento de la concentración exacta de los reactivos.

    ronaldypÍndice Pág. Introducción 3 Objetivos 5 Marco teórico 6 Materiales y equipos 9 Procedimiento experimental 10 Resultados Obtenidos 12 Conclusiones 15 Bibliografía 17 Introducción El conocimiento de la concentración exacta de los reactivos que se utilizan para calcular la concentración de otros reactivos o productos, es básico si se quieren

  • El conocimiento de la estructura lógica de los procesos para el desarrollo del pensamiento

    mauvaleloLOGICA MATEMATICA ACT N° 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ANUAR ANDRES BENAVIDES MEJIA ARLEY VALDERRAMA. LUIS ALBERTO MACHADO. KEWIN DAVID TROCHEZ. ANA MARIA GOMEZ. GRUPO: 90004_977 TUTOR. ALVARO MORELO (UNAD)UNIVESIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA. INGENIERIA ELECTRONICA SEP – 25 – 2013 INDICE INDICE……………………………………………………………………………………...1 INTRODUCCION…………………………………………………………………………..2 OBJETIVOS………………………………………………………………………………...3 ¿QUE TAN MATEMATICA O

  • El conocimiento de la evolucion

    El conocimiento de la evolucion

    JULIANSHARDEl Conocimiento en Evolución Encontramos diversos problemas en cuanto a la información y su acceso para nuestro conocimiento siguiendo a morin, ello se ha tornado cada vez más difícil encontrar fuentes de información y conocimiento verídicas por el mismo avance tecnológico, pues las herramientas que tenemos son tan fáciles para

  • El conocimiento de la física

    17950809Introducción •...... •• 4· /1-1-'-------.... -.. El conocimiento de la física es esencial para comprender el mundo. Ninguna otra ciencia ha intervenido de forma tan activa para revelamos las causas y efectos de los hechos naturales. Basta mirar al pasado para advertir que la experimentación y el descubrimiento forman un

  • EL CONOCIMIENTO DE LA IGNORANCIA

    EL CONOCIMIENTO DE LA IGNORANCIA

    stargie123EL CONOCIMIENTO DE LA IGNORANCIA Desde los tiempos remotos, incluso antes de que nuestro Dios existiera, la raza humana se ha inspirado en buscar una sabiduría que la haga digna de llevar el honor de ser llamada la única casta que razona. Así pues, Sócrates, el tan reconocido filósofo, puso

  • El conocimiento de la masa de un átomo

    El conocimiento de la masa de un átomo

    Teresita FernándezDiscusión de resultados Al realizar los ejercicios anteriores pudimos comprender mucho mejor lo que es un mol, practicar con cada conversión y con lo previamente lo investigado, de acuerdo con lo ya mencionado corroboramos que un mol es la cantidad de materia que contiene el número de Avogadro 6,023 x

  • El conocimiento de la Naturaleza en la Escuela en Proyectos

    El conocimiento de la Naturaleza en la Escuela en Proyectos

    Belen1304El conocimiento de la Naturaleza en la Escuela en Proyectos Lic. CLAUDIA DIAZ 1. ¿Por qué abordar el conocimiento de la Naturaleza en Proyectos? Abordar el conocimiento de la Naturaleza en Proyectos significa ofrecer la posibilidad de conocerla para comprenderla, pues el hombre desde edades tempranas, demanda su comprensión, ya

  • El Conocimiento De La Naturaleza Que Los Niños De Preescolar Aun No Comprenden

    MATEO92EL Campo de la naturaleza El conocimiento de la naturaleza que los niños de preescolar aun no comprenden 21/06/2014 PAOLA EUNICE MATEOM ESCOBAR   Principalmente el hombre se relaciona con la naturaleza siempre, ya que dependemos de ella, de los beneficios que esta nos da, en comunidades indígenas las personas

  • El conocimiento de la población sobre la prostitución a nivel de lima metropolitana

    El conocimiento de la población sobre la prostitución a nivel de lima metropolitana

    kirito1020DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ESTADISTICA GENERAL El conocimiento de la población sobre la prostitución a nivel de lima metropolitana Autores: Docente: CAPITULO I: INTRODUCCIÓN La prostitución o también conocida como la “profesión” más antigua del mundo, ha pasado por diferentes etapas, como en la antigua Roma donde la libertad sexual permitía

  • El conocimiento de la utilización de las plantas medicinales

    El conocimiento de la utilización de las plantas medicinales

    ljose15Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E.P. “Arístides Bastidas” Pariaguán Estado-Anzoátegui INTRODUCCIÓN Hoy en día, debido los cambios atmosféricos que están surgiendo en nuestro planeta han florecido un sinfín de enfermedades comunes como es el caso de la gripe y consigo muchas otras infecciones como

  • El conocimiento de las aleaciones y las propiedades de los metales

    El conocimiento de las aleaciones y las propiedades de los metales

    Gerardo_15gcJIntroducción Cuando se nos menciona de templabilidad, sabemos que es la amplitud de un acero para endurecerse por formación de martensita, y esto es consecuencia de un tratamiento térmico, para poder medir la templabilidad del acero mediante un ensayo de Jominy, este consiste en la realización de un templado de

  • El Conocimiento de las leyes de la termodinámica nos permitirá comprender el funcionamiento de las maquinas térmicas y de las bombas de calor

    El Conocimiento de las leyes de la termodinámica nos permitirá comprender el funcionamiento de las maquinas térmicas y de las bombas de calor

    TheCrazy VazquezProyecto Final Termodinámica Recapitulando: El Conocimiento de las leyes de la termodinámica nos permitirá comprender el funcionamiento de las maquinas térmicas y de las bombas de calor: Maquinas térmicas: Una máquina térmica toma calor QH de una fuente, convierte parte de él en trabajo W y desecha o expulsa el

  • El conocimiento de los estudiantes de la maquinaria necesaria en el laboratorio de microbiología y parasitología

    xaner33CONOCIMIENTO Y UTILIDAD DEL MATERIAL DE LABORATORIO OBJETIVOS 1.Que el alumno conozca parte del material necesario en un laboratorio de microbiología y parasitología. 2.Que el alumno aprenda a manejar el material utilizado en un laboratorio de microbiología y parasitología. MARCO TEORICO Algunos de los instrumentos más utilizados en los laboratorios,

  • EL CONOCIMIENTO Definición según distintos autores

    EL CONOCIMIENTO Definición según distintos autores

    Nahir AvilaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional UNEFA Cátedra: Metodología de La Investigación Descripción: Photobucket - Video and Image Hosting CONOCIMIENTO Y CIENCIA Profesora: integrantes: Edit Muñoz Avila Nahir C.I 25.676.658 Caracas, julio de 2017. ÍNDICE INTRODUCCIÓN EL

  • El conocimiento del coeficiente de dilatación

    bhhjDilatación Se denomina dilatación al cambio de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al cambio de temperatura que se provoca en ella por cualquier medio. La dilatación térmica corresponde al efecto de que las sustancias se “agranda” al aumentar la temperatura. En objetos

  • El conocimiento del conocimiento matemático

    El conocimiento del conocimiento matemático

    Angela Paola Gil FernandezEl conocimiento del conocimiento matemático. Angela Paola Gil Fernandez Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Especialización Didáctica de la Matemática 2019 El conocimiento del conocimiento matemático Angela Paola Gil Fernandez Tutora Claudia Patricia Fonseca Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Especialización Didáctica de la Matemática 2019 Introducción A lo largo

  • El conocimiento del riesgo, la reducción del riesgo y el manejo de desastre

    El conocimiento del riesgo, la reducción del riesgo y el manejo de desastre

    carollcortinabbreve los tres conceptos identificados en la definición de Gestión del Riesgo de Desastres que se plantea en la Ley 1523 de 2012. Estos tres conceptos son: el conocimiento del riesgo, la reducción del riesgo y el manejo de desastres. El primero, del cual se habla con mayor detalle durante

  • El Conocimiento En General

    lalopensadoEL CONOCIMIENTO EN GENERAL 1.- ¿Puede realmente el sujeto aprehender el objeto? Considero que si, debido a que para poder asimilar y comprender un conocimiento por completo, es necesaria la relación sujeto con los objetos, si bien es cierto que el aprehender no significa apoderarnos del objeto, sino mas bien

  • El conocimiento Epidometrico

    El conocimiento Epidometrico

    Pipis.Importancia de la epidometría en el contexto forestal del manejo forestal sustentable y estado actual de los conocimientos epidométricos Podemos decir que la epidometría es una de las bases de la carrera de ing. Forestal, por lo que en cuestión de aprovechamiento y manejo de los recursos forestales está tiene

  • El conocimiento es parte de nuestra personalidad e inteligencia

    El conocimiento es parte de nuestra personalidad e inteligencia

    jackelineoviedoComposición Escrita Jackeline Oviedo Arias Yennifer Tatiana Abril Mejía Universidad del Quindío Facultad de Ciencias de la Salud Seguridad y Salud en el Trabajo Armenia Quindío 2018. Composición Escrita El conocimiento es parte de nuestra personalidad e inteligencia Jackeline Oviedo Arias Yennifer Tatiana Abril Mejía Docente Jaime Fierro P Universidad

  • El conocimiento evoluciona permanentemente gracias a científicos e investigadores

    El conocimiento evoluciona permanentemente gracias a científicos e investigadores

    Zurita RomeroEl conocimiento evoluciona permanentemente gracias a científicos e investigadores de todas las áreas que día a día se esfuerzan por resolver problemas humanos o dar respuesta a enigmas de todo tipo. En el área de la Medicina, esta evolución es particularmente necesaria para lograr encontrar la cura a enfermedades que

  • EL CONOCIMIENTO FILOSOFICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    EL CONOCIMIENTO FILOSOFICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    MelanipalaciosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE FALCÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA: DERECHO. CÁTEDRA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. DOCENTE: DIANA MORENO. . Resultado de imagen para udefa EL CONOCIMIENTO FILOSOFICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO. AUTORA: MELANI PALACIOS. C.I:26.874.772. Punto Fijo, septiembre del 2.017. EL CONOCIMIENTO FILOSOFICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO

  • El Conocimiento Geográfico Y El Fortalecimiento De Actitudes Frente A La Diversidad Natural, étnica Y Cultural.

    uriel1993El conocimiento geográfico y el fortalecimiento de actitudes frente a la diversidad natural, étnica y cultural. Geografía, es la ciencia que estudia la distribución y la disposición de los elementos en la superficie terrestre. El estudio geográfico comprende tanto el medio físico como la relación de los seres humanos con

  • El conocimiento jurídico como ciencia

    eloycitoYann VERHEYE ASALDE El conocimiento jurídico como ciencia “(L)o que ocupa el lugar del Derecho se llama amor” (sic) Arte del Derecho. Seis Meditaciones sobre el Derecho Francesco Carnelutti Sumario: La exposición del presente artículo constituye un esfuerzo en la tarea sobre la comprensión del Derecho, empresa que ha sido

  • El conocimiento libre

    masturbadorLas libertades y derechos con respecto al software libre, se han expandido al terreno del conocimiento, colmando la siguiente noción, muy extendida, de conocimiento libre:2 El conocimiento libre puede ser libremente adquirido y libremente usado, con cualquier propósito y sin necesitar permiso de nadie (libertad 0). El conocimiento libre puede

  • El conocimiento matemático es una elaboración cultural

    El conocimiento matemático es una elaboración cultural

    BagaceraBibliografía y webgrafía * ANEP. CEIP. (2008) “Programa de educación Inicial y Primaria”. * CHAMORRO, María del Carmen. (2003). “Didáctica de las matemáticas para primaria” Ed.: Pearson Educación. * PENSANDO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES. Lo empírico en la construcción del conocimiento en la escuela. M., Dibarboure, D.,

  • El conocimiento nos brinda un sentido de identidad

    sofiachapeta“El conocimiento nos brinda un sentido de identidad” Ciencias humanas Estudiando adquirimos conocimiento, tendremos un campo más abierto para pensar y razonar mediante este conocimiento adquirido y podemos tener nuestras propias ideas soportadas en conocimiento ya creado. En el caso de las leyes se necesita conocer bien de la constitución

  • El CONOCIMIENTO POSEE CUALIDADES QUE LLEVAN AL PROGRESO DE LA HUMANIDAD

    El CONOCIMIENTO POSEE CUALIDADES QUE LLEVAN AL PROGRESO DE LA HUMANIDAD

    Emmy MorilloEl CONOCIMIENTO POSEE CUALIDADES QUE LLEVAN AL PROGRESO DE LA HUMANIDAD INTRODUCCIÓN El conocimiento desde sus inicios nos ha ayudado a comprender el mundo de una manera más crítica y objetiva, dejando atrás suposiciones de cómo funcionaba el mundo basándonos en creencias religiosas o místicas como en la antigüedad, que

  • Él conocimiento puede es el conjunto de información que los seres humanos han ido adquirió.

    Él conocimiento puede es el conjunto de información que los seres humanos han ido adquirió.

    Mario Morales BaezaÉl conocimiento Él conocimiento puede es el conjunto de información que los seres humanos han ido adquirió. Características del conocimiento: Fundamentalmente son básicamente tres características • Él conocimiento personal. Es resultado de su propia experiencia (es decir, de su propio “hacer” ya sea físico o intelectual). • Él conocimiento puede

  • El conocimiento que adquiera el alumno de los diferentes grupos zoológicos que se encuentran formando parte de un sistema global, es básico para comprender las relaciones establecidas entre plantas y animales.

    Gerald Emsley GomezI.T.Z.M. Apunte de Zoología M.V.Z Jesús Cerón Ruiz APUNTES DE ZOOLOGÍA. 1. INTRODUCCIÓN. El conocimiento que adquiera el alumno de los diferentes grupos zoológicos que se encuentran formando parte de un sistema global, es básico para comprender las relaciones establecidas entre plantas y animales. Este conocimiento proporciona al agrónomo una

  • El Conocimiento Se construye o se adquiere?

    jonitenorioEl Conocimiento ¿Se construye o se adquiere? El Aprendizaje Significativo. Como se participa actualmente en la activación del conocimiento. El conocimiento suele entenderse como: 1. Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente

  • El conocimiento sensible

    ednius¿QUE ES EL CONOCIMIENTO SENSIBLE? El conocimiento sensible es una forma de percepción de la mente, la cual distingue una sensación acerca de algo y luego reflexiona acerca de esa sensación. Una idea llega a la mente a través de los sentidos y la memoria la revive. El conocimiento sensible.-

  • EL CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL Y EL ENFOQUE INTEGRAL DE FORMACION CIVICA Y ETICA.

    EL CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL Y EL ENFOQUE INTEGRAL DE FORMACION CIVICA Y ETICA.

    SALVADOR2489 EL CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL Y EL ENFOQUE INTEGRAL DE FORMACION CIVICA Y ETICA. La educación es una tarea lenta y progresiva que requiere no solo de información. La información es conocimiento de datos, sin embargo, la formación es criterio, mejora de la personalidad. Durante mi trabajo docente me

  • El conocimiento social y el desarrollo humano de Juan Delval

    123karlamEl conocimiento social y el desarrollo humano de Juan Delval Las relaciones aumentan y se hacen más complejas a medida que el niño crece. Se denominó un área para el estudio de la comprensión social llamada conocimiento social o cognición social, el ser humano se comporta dependiendo de la situación

  • El conocimiento social/político

    El conocimiento social/político

    Gabriela Maldonado ParedesPalabras Claves El conocimiento social/político 1. Definición Capacidad convertir Información Intelectual Explicito Tácito Cotidiano Cultural: universales, creatividad y Necesidad del conocimiento. 1. Realidad social Proceso Sistema Educativo Regulares e Informales Producción enseñanza y aprendizaje Desarrollo Económico Cultural Tecnológico Innovador Proyecto de emancipación Impacto Alcancen Consecuencia en sociedad 1. Política 1.

  • El conocimiento te convierte en Dios: Imhotep

    El conocimiento te convierte en Dios: Imhotep

    emeaxA lo largo de la historia hemos conocido a notables personajes destacados por su magno conocimiento y versatilidad en diferentes ámbitos, gente que es muy erudita en temas totalmente contrarios, que su mayor aliciente es hacer una empresa hacia el conocimento absoluto. Pero solo un pequeño acervo de estos ha

  • El conocimiento un recurso renovable.

    El conocimiento un recurso renovable.

    alefcenmacYezid Soler B. Comenta sobre la ley de la termodinámica y la prospectiva. “Las leyes de la termodinámica se relacionan con la energía y la materia que se utilizan en los procesos productivos de las economía y empresas. Existen tres leyes de la termodinámica nos interesa mencionar la segunda, la

  • El conocimiento vulgar y el conocimiento cientifico

    lisethdEL CONOCIMIENTO VULGAR Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO CONOCIMIENTO VULGAR Platón fue el primer pensador que distinguió claramente entre conocimiento vulgar (doxa) y conocimiento científico (epísteme). El primero está engendrado en la opinión. Todos los hombres lo poseen en mayor o menor grado y surge de su propia experiencia. Es superficial,

  • EL CONOCIMIENTO Y EL EMPIRISMO

    EL CONOCIMIENTO Y EL EMPIRISMO

    Zuleta17jhovanaESTUDIANTE: JHOVANA ZULETA POMA TEMA: EL CONOCIMIENTO Y EL EMPIRISMO 1. Introducción El presente ensayo es acerca de una de las corrientes epistemológicas del conocimiento, el empirismo. Fue elaborado con el objetivo de conocer e indagar más sobre el tema, utilizando el texto El proceso de la investigación en ciencias

  • El Conocimiento Y La Ciencia

    tersiomacterniUNIBERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO UAPA 1.- Investiga dos conceptos de conocimiento y luego compáralos con los que aparecen en tu libro de texto. 1. El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el

  • EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA

    tterapeutaMÓDULO I: EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA A continuación te presento la asignación de las actividades correspondientes al módulo 1. Te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio, dichas asignaciones serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en la