Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 145.951 - 146.025 de 497.392
-
El Derecho Comercial Y Los Actos De Comercii
luisaagDESARROLLO Es el conjunto de normas destinadas a regir las relaciones jurídicas que se derivan del comercio, y a resolver los conflictos que surgen entre los comerciantes. La palabra comercio, en su acepción más amplia, significa: trato o relación entre dos o más personas; en su acepción más estricta se
-
EL DERECHO COMO ARGUMENTACION
gustavosogEL DERECHO COMO ARGUMENTACION INTRODUCCION El presente trabajo tiene por objeto analizar la exposición del Dr. Manuel Atienza con respecto a lo que el denomina “derecho como argumentación, que no es otra cosa si no las tendencias que se presentan o se están formando en las diferentes corrientes de la
-
EL DERECHO COMO CIENCIA
jeryloveEL DERECHO COMO CIENCIA La presente investigación se refiere al tema del Derecho como Ciencia, que se puede definir ciencia de carácter fáctica, cultural, y constituye un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, Pero para otros no lo es por tanto, el derecho no es replicable, falseadle, medible, ni predice
-
El Derecho Como Ciencia
juliangvCiencia del Derecho El derecho se define como ciencia porque está conformado por un conjunto de conocimientos ordenados, sistematizados, en relación a los hechos o fenómenos sociales que tienen aplicaciones jurídicas o de los mismos hechos los cuales constituyen sus objetos de estudio, por si fuera poco se rigen por
-
El Derecho Como Ciencia
migueltorrealbaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” FACULTAD DE DERECHO El Derecho Como Ciencia Metodología de la investigación Participante: Miguel Angel Torrealba C.I: 11425690 BARQUISIMETO; DICIEMBRE 2011 El derecho como ciencia En Europa continental, para finales del siglo XVIII reinó el Derecho canónico cargado del iusnaturalismo tomista, con matices del
-
El Derecho Como Ciencia
sacora710828Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=87717621002 Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Mabel García, Silvana EL DERECHO COMO CIENCIA INVENIO, vol. 14, núm. 26, junio, 2011, pp. 13-38 Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario, Argentina ¿Cómo citar? Número completo Más información del
-
El Derecho Como Ciencia
faustomEs el Derecho una ciencia Vivian Castaño - viviam_grace@hotmail.com 1. Introducción 2. Derecho como ciencia 3. La Cientificidad del Derecho 4. Método 5. La Dogmática Jurídica 6. Las Ciencias del Derecho Comparado 7. Importancia de la investigación científica para el abogado 8. Conclusión 9. Bibliografía INTRODUCCIÓN En el presente trabajo
-
EL DERECHO COMO CIENCIA
f3rn4nd094EL DERECHO COMO CIENCIA. Desarrollar este valioso tema, nos coloca a nosotros como estudiantes si se quiere en una posición si se quiere de primeros en poder determinar la ubicación exacta del derecho dentro de la ciencia, ya que este tema esta entrando a la palestra y a la doctrina
-
El Derecho Como Ciencia
maracuevasEl Derecho como Ciencia. Mucho se ha hablado sobre el Derecho como una ciencia y este tema se ha convertido en un debate puesto que hay autores que consideran que el Derecho no tiene aspectos disciplinarios científicos y que por lo tanto no es puramente una ciencia y por otro
-
El Derecho Como Ciencia
cristian2002Para Mario Bunge diferencia entre ciencias formales y ciencias fácticas, quedó cuando menos afianzado en perspectiva que las ciencias formales demuestran o prueban, en tanto que las ciencias fácticas verifican, confirmando o no, hipótesis que en la mayoría de casos son provisionales. La lógica y la matemática, como ciencias formales,
-
El Derecho como factor de cambio social
f3rn4nd094El Derecho como factor de cambio social. Los cambios sociales han sido siempre, eje central de la sociología, la politología y de la psicología social; el origen y los diferentes tipos de estos son tratados por los distintos teóricos que a su vez aportan variadas e interesantes opiniones al respecto.
-
El Derecho Como Hecho
kikeezpinozavalorPara la axiología, es una disciplina de la filosofía, el valor además permite ponderar el valor ético o estético de las cosas, por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido positivo o negativo.Los valores son una cualidad "sui generis“(únicas y especificas) de
-
El Derecho Como Norma
yasmira1996Diferencia entre el Derecho como Norma y las facultades derivadas de las Normas. Norma: en sentido general es una regla de conducta obligatoria o no. La norma tiene el carácter de una orden o mandamiento y comúnmente se expresa en forma imperativa como, por ejemplo, los diez mandamientos de Jehová
-
El Derecho como norma de convivencia
jesusmanuel1El Derecho como norma de convivencia Considerando al Derecho como principios morales y éticos establecidos por la cultura y su forma de relación con la vida del hombre dentro de una comunidad determinada, por la cual se suscitan hechos que van transformando su historia de acuerdo a esos mismo cambios
-
El derecho como norma o sistema de normas
karinarssEsta facultad podría contemplarse como: libertad, poder jurídico, y como el derecho de exigir de otros el cumplimiento de un deber impuesto por las normas. El derecho como norma o sistema de normas recibe el nombre de Derecho objetivo, porque es considerado en sí mismo, como objeto de estudio, independientemente
-
El derecho como norma social
daniela bailoncUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 1 sello uce uce FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA DE DERECHO NOMBRE: Daniela Estefanía Bailón Calle FECHA: 6 de abril del 2017 AULA: Primer semestre "A" TEMA: El derecho como norma social NOMBRE DEL DOCENTE: Dr. Giovanni Lucio RESÚMEN El autor analiza cuales
-
El Derecho Como Objeto De Estudio De La Ciencia Jurídica
liz1segovianoINTRODUCCION De manera general las diferentes teorías coinciden en que la ciencia jurídica se encarga del estudio de las normas jurídicas o sea del estudio del derecho y por tanto podríamos decir que la Ciencia Jurídica tiene por objeto de estudio al Derecho. Si entendemos que el Derecho es el
-
El derecho como Objeto de la Actividad Humana
kzgoEl derecho como Objeto de la Actividad Humana * Consideraciones Previas Hombre, Ciencia y Realidad El hombre, en el mundo, se experimenta a si mismo enfrentándose a una realidad compleja y maciza con lo que se siente relacionado y trata de conocer. A causa de las limitaciones de su entendimiento,
-
EL DERECHO COMO OBJETO TRIDIMENSIONAL: ENFOQUE ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DESDE LA TEORIA GENERAL TRIALISTA.
llobetEL DERECHO COMO OBJETO TRIDIMENSIONAL: ENFOQUE ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DESDE LA TEORIA GENERAL TRIALISTA. Graciela Alicia Domínguez Sumario: I) EL FENÓMENO JURIDICO. 1) El Derecho desde el punto de vista estructural. a) El Derecho como estructura. b) Construcción del objeto de la ciencia jurídica versus el Derecho como técnica de
-
El Derecho Como Producto Social
Yiyi_C93Fuentes del Derecho. 3.1. Concepto de Fuentes. El Término fuente surge de una metáfora, pues remontarse a las fuentes de un rio, es llegar al lugar en que sus aguas brotan de la tierra; de manera semejante, inquirir la fuente de una disposición jurídica es buscar el sitio en que
-
EL DERECHO COMO PRODUCTO SOCIAL
maryelis04021.- EL DERECHO COMO PRODUCTO SOCIAL: El derecho es un producto social, ya que toda relación humana está regida por el mismo. Se plantea por varios autores que en la antigüedad, las relaciones sociales se regían por la ley del más fuerte, en esta etapa priva la anarquía en las
-
EL DERECHO COMO PRODUCTO SOCIAL
JESUSORTIZ14Grupos sociales Es la agrupación de personas que interactúan entre sí rigiéndose en valores y normas, para logra una meta compartida. El ser humano se caracteriza por ser un ser social por lo que desde muy pequeños se busca integrase a un grupo, entendiendo que un grupo social es el
-
EL DERECHO COMO SISTEMA DE NORMAS
aura2386EL DERECHO COMO SISTEMA DE NORMAS 1. El término Derecho es polisémico: - En primer lugar, se entiende por Derecho la facultad que tiene una persona para hacer o no hacer algo o imponer o impedir a otro hacer algo (“tengo derecho que se respete mi propiedad”, “tengo derecho a
-
El derecho comparado
hildassEl derecho comparado es un método de estudio del Derecho que se basa en la comparación de las distintas soluciones que ofrecen los diversos ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados. Un ejemplo sería el analizar Como consideran el divorcio en México y como se considera en Argentina, ¿que causales
-
EL Derecho Comparado En La Actualidad
JuanC91HAGA UN RESUMEN SOBRE EL DERECHO COMPARADO EN LA EPOCA ACTUAL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: DESCUBRIMIENTOS TECNOLÓGICOS Y CAMBIOS EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES. El problema del Derecho comparado se plantea distinto a partir de la segunda guerra mundial, debido a la alteración del cuadro de las relaciones internacionales y los
-
EL DERECHO COMPARADO EN LA EPOCA ACTUAL
jeudy.castro05EL DRECHO COMPARADO EN LA EPOCA ACTUAL 1- El derecho comparado en la época actual; la ronda de Uruguay y la organización mundial del comercio. Al estudiar la historia de los gobiernos y de los Estados, encontramos que muchos de ellos debieron su origen al poder y a la fuerza.
-
El Derecho Comun
elenaelisaEl Derecho común (del latín ius commune) es un término que hace referencia a un Derecho que se aplica a la generalidad de los casos o aplicable en oposición a un Derecho mío (Derecho propio). Durante la iusiana Edad Media se denominó así al Derecho formado por el Corpus Iuris
-
El Derecho Con Otras Ciencias
wuinydinaelEL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO Página 56 a 74. La sexualidad: 1. La desnutrición, además de ser la causa de la preocupación general por la comida, el deseo sexual brillaba por su ausencia. 2. Otra de lo mas notado era la ausencia de sentimiento, eso se reflejaba en todos
-
El Derecho Con Responsabilidad Civil
tsueilyRESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL POR EL HECHO PROPIO O RESPONSABILIDAD ORDINARIAEl hecho ilícito da lugar a responsabilidad extracontractual, y la misma puede ser dedos clases: la responsabilidad civil por el hecho propio u ordinaria, en la que el agentedel daño es la única persona responsable por el daño causado por su
-
El derecho constitucional
naanparo5. RESUMEN En el siguiente resumen se contemplara las ramas del derecho, materias del derecho civil, historia del derecho civil y principios esenciales del código civil. Las ramas del derecho son: El derecho constitucional, el cual contiene las normas que se refieren a la función legislativa. El derecho penal, que
-
El derecho constitucional
GORETTI01http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_ConstitucionalDERECHO CONSTITUCIONAL http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_Constitucional El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación
-
El derecho constitucional de los Derechos Humanos
gabaaEl derecho constitucional de los Derechos Humanos Para empezar tenemos que saber el concepto de derecho constitucional y ver su relación con los derechos humanos. Se utiliza el vocablo derecho con referencia a la facultad que alguien tiene para hacer u obtener algo, éste es un derecho subjetivo, precisamente a
-
El Derecho Consuetudinario
jossy_18221El Derecho consuetudinario: Son aquel conjunto de normas morales de observación generales, es decir, es el derecho que aplica justicia con base a las costumbres de una comunidad las cuales adquieren valor jurídico y cuyos legisladores y sancionadores son los miembros de la comunidad o colectividad donde se dan los
-
EL DERECHO COOPERATIVISTA Y AGRARIO
vikycgEL DERECHO COOPERATIVISTA Y AGRARIO. 2.- EL COOPERATIVISMO: OPCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y CONÓMICO. 2.1. LA UNIDAD Y ORGANIZACIÓN POPULAR EN EL COOPERATIVISMO UNA OPCION DE VIDA. 3.- EL FOMENTO Y DESARROLLO AGRARIO EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LA LEY DE DESARROLLO AGRARIO. 3. 1. RECONOCIMIENTO DEL DERECHO DE PROPIEDAD
-
El Derecho de Alimentos
Camila Sanchez LawrenceFacultad de Derecho Escuela Profesional de Derecho Filial Chincha Resultado de imagen para san juan bautista universidad Tema: El Derecho de Alimentos Integrantes: Garay Chávez, Annie J. Medrano Cuba, Carlos Daniel V. Sánchez Napanga, T. Katherin Vicente Sánchez, Jennifer M. Yupa Huamaní, Yeraldine C. Curso: Derecho de Familia y Sucesiones
-
El Derecho De Alimentos.Concepto, Fundamento Y Clases
liliana19101989EL DERECHO DE ALIMENTOS.CONCEPTO, FUNDAMENTO Y CLASES. En sentido general la deuda alimenticia es aquella relación jurídica a virtud de la cual una persona está obligada a prestar a otra lo necesario para la subsistencia. Ahora bien, esta obligación puede nacer de un acto jurídico (contrato o disposición testamentaria), de
-
EL DERECHO DE ASOCIACION SINDICAL
apicoEL artículo 38 de la Constitución y se traduce en la libertad de asociación para las actividades comerciales y mercantiles, es uno de los componentes más dinámicos de las sociedades de consumo y de corte neoliberal ya que desde la libertad de hacer empresa, se fomenta todo lo contrario a
-
El Derecho De Autor
hanocEl derecho de autor es el conjunto de leyes que concede a los autores, artistas y demás creadores, protección por sus creaciones literarias, artísticas o científicas, a las que generalmente se hace referencia como “obras”. La República Dominicana cuenta con la Ley No. 65-00 sobre Derecho de Autor y además
-
EL DERECHO DE COMPENSACION DE LOS BANCOS Y LA AFECTACION AL DERECHO DE INEMBARGABILIDAD DE BIENES PATRIMONIALES DE LAS PERSONAS EN EL PERU
Richard ZacaríasUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela Profesional de Derecho “EL DERECHO DE COMPENSACION DE LOS BANCOS Y LA AFECTACION AL DERECHO DE INEMBARGABILIDAD DE BIENES PATRIMONIALES DE LAS PERSONAS EN EL PERU” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTAR EL TITULO PROFESIONAL DE ABOGADO AUTOR (a): ZACARÍAS
-
El Derecho De Familia
deyanira2121Distinguido participante, realice las siguientes actividades: 1. Investigar en la bibliografía recomendada considerando: a. Diferenciar la clasificación de personas morales y físicas. Personas morales Es un sujeto de derechos y obligaciones que existe, pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas físicas
-
EL DERECHO DE FAMILIA
FI0R3EL DERECHO DE FAMILIA EL DERECHO DE FAMILIA 1. UBICACIÓN DEL DERECHO DE FAMILIA.— El Derecho de familia forma parte del Derecho privado y, más precisamente, del civil. Tiene, sin embargo, caracteres propios que le comunican una fisonomía peculiarísima. No es de extrañar, pues, que haya juristas que se pregunten
-
El derecho de huelga
josenafHuelgas. El derecho laboral ha evolucionado, pero solo en cuanto a su forma, pues su esencia siempre ah sido la misma. El trabajador de ayer, el trabajador de hoy y el de mañana, siempre ha tenido por objeto ganar más y trabajar menos pero sabemos que por obvias razones esto
-
El derecho de la propiedad privada en el sector minero peruano
Dante LamaEL DERECHO DE PROPIEDAD EN EL SECTOR MINERO PERUANO La minería es una actividad extractiva cuyo desarrollo constituye soporte para gran parte de la industria manufacturera y es una importante fuente de crecimiento económico para los países en vías de desarrollo. Asimismo, la minería es una actividad vinculada a la
-
El Derecho De Los Artistas Interpretes Y Ejecutantes
henrymadridUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN DERECHO INTELECTUAL Materia: Derecho de Autor Catedrático: Dr. Carlos Rivera Alumno: Henry David Madrid Ramírez Derecho del Artista Intérprete o Ejecutante Guatemala, 2013 Derechos del Artista, Intérprete o Ejecutante Introducción La labor del
-
El derecho de los reclusos y sentenciados a ocupar establecimientos adecuados
francocas“El derecho de los reclusos y sentenciados a ocupar establecimientos adecuados”. (Breve comentario al Articulo 139° inciso 21) Percy C. Castillo Torres[1] 1.- La dignidad de la persona humana como fundamento de este derecho. El artículo 1° de nuestra Constitución consagra que la defensa de la persona humana y su
-
EL DERECHO DE PERSONAS
NAZAREH15Adquisición, extinción y pérdida del dcho subjetivo Un derecho subjetivo nace cuando se constituye y puede tener lugar con o sin intervención de la voluntad humana. P.ej: una donación. Por tanto, la adquisición de un dcho subjetivo consiste en la unión del dcho de que se trate con la persona
-
EL DERECHO DE PETICIÓN
PatyMendozaSEL DERECHO DE PETICIÓN El derecho de petición es quizás el instrumento y derecho más importante porque permite exteriorizar el pensamiento ante las autoridades y particulares sobre una queja, reclamo, manifestación, información y consulta. Este derecho tiene estrecha relación con el derecho o a expresar libremente el pensamiento y en
-
El derecho de petición
vickar5Cartagena, octubre 4 del 2010 Señores ELECTRICARIBE Ref.: descargo No. 4219077+1779809 El tres 3 de julio de 2014, electricaribe Asunto: derecho de petición Con fundamento en los artículos 23 constitucional y 5 del código contencioso administrativo, nos dice que toda persona podrá hacer peticiones respetuosas a las autoridades, entidades y
-
El Derecho De Posesion
BASURTOLASLA ACTIVIDAD ITERDICTAL Y LA DEFENSA DE LA POSESIÓN SOBRE BIENES MUEBLES Juan Carlos Rabanal Aliaga POSESION Y ACTIVIDAD INTERDICTAL EVOLUCION HISTORICA DEL CONCEPTO Se dice en la historia de la figura de la posesión, que en las comunidades primitivas, posesión y propiedad se confundían, hasta que el derecho romano
-
EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LOS HIDROCARBUROS EN VENEZUELA: ORIGEN Y TRADICIÓN LEGAL
ramon1aaEL DERECHO DE PROPIEDAD DE LOS HIDROCARBUROS EN VENEZUELA: ORIGEN Y TRADICIÓN LEGAL Introducción La legislación venezolana de hidrocarburos es un conjunto amplio de normas jurídicas establecidas en la Constitución, las leyes, decretos con fuerza de ley, reglamentos y tratados, que regulan en Venezuela todo lo concerniente a las actividades
-
El Derecho de Protección al Ambiente.
yupamEl Derecho de Protección al Ambiente. La problemática entorno al derecho de protección al ambiente y al equilibrio ecológico no es reciente. Uno de los primeros esfuerzos, por ejemplo, en materia de protección ambiental, después de la elaboración de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, se
-
EL DERECHO DE RETENCION COMO OPCION DEL ACREEDOR (DEPOSITARIO) ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR (DEPOSITANTE) EN EL CONTRATO DE DEPÓSITO MERCANTIL
jamontoya64EL DERECHO DE RETENCION COMO OPCION DEL ACREEDOR (DEPOSITARIO) ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR (DEPOSITANTE) EN EL CONTRATO DE DEPÓSITO MERCANTIL RESUMEN En la génesis del planteamiento es pertinente iniciar hablando sobre la naturaleza del contrato de depósito mercantil, definiéndolo como un contrato nominado y oneroso en el cual una
-
El derecho de sociedades en la clasificación general del derecho
wendyoneth1. Dentro de la clasificación general del derecho, el derecho mercantil se encuentra ubicado en: 2. El derecho mercantil se aplica a categorías particulares de: 3. La expresión de la voluntad humana susceptible de producir efectos jurídicos dentro del ámbito comercial 4. La ley, usos y costumbres mercantiles y la
-
EL DERECHO DEL NIÑO Y LA NIÑA A LA IDENTIDAD.
rabecaEL DERECHO DEL NIÑO Y LA NIÑA A LA IDENTIDAD. El 09 de Septiembre de 2003, el consejo nacional de derechos del niño(a) y adolescente publicó en la gaceta oficial Nº 37.771 El Instructivo proceso de Identificación Civil de niños(as) y mas adolescentes nacidos en Venezuela. Este Instructivo proceso de
-
El Derecho del Trabajo como disciplina jurídica autónoma
Francisco Javier Santibañez Gallardo* Derecho laboral * Daniela Zavando. 2017 * Programa de la Asignatura: * UNIDAD 1: El Derecho del Trabajo como disciplina jurídica autónoma (10%). * 1.1. Concepto y naturaleza jurídica del derecho del Trabajo. * 1.2. El Orden Público Laboral. * 1.3. Fuentes del derecho del Trabajo. * 1.4. Principios
-
EL DERECHO ECONÓMICO EN RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
ABGDVHDZCEL DERECHO ECONÓMICO EN RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO A pesar de los desacuerdos en torno a todo lo que concierne al derecho económico, existen elementos que todos los autores de este nuevo derecho analizan o, al menos, mencionan. Una de estas cuestiones es la relación existente entre esta
-
El Derecho Económico Internacional
ROMB18El Derecho Económico Internacional es una de las ramas más importantes del Derecho Internacional Contemporáneo, donde están en plena formulación normas, principios e instituciones que diseñaran el mapa jurídico, económico y comercial del mundo del siglo XXI. Las fuentes del mismo son, tanto normas de derecho internacional-publico y privado- convencionales
-
El derecho emanado de la revolucion mexicana
Cynthia ZamoraUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA http://apoyoacademico.uaemex.mx/daaee/wp-content/uploads/2015/04/Universidad-Aut%C3%B3noma-de-Guadalajara.jpg “El derecho emanado de la revolucion mexicana” Materia: Historia del Derecho Mexicano Cynthia Alexandra Moreno Zamora Facultad de Derecho Grupo: 1020 Resumen ________________ EL DERECHO EMANADO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA La Prerrevolucion En 1903 se hicieron los preparativos de la sexta reelección de Díaz para
-
El derecho en carreras Físico-Matemáticas
Arantza SofiaTesis: El derecho llega ser sumamente importante en el ámbito científico y en la vida diaria de una persona dedicada a la ciencia, aunque parezca que estas 2 carreras rara vez van ligadas, es todo lo contrario a lo que se piensa, en realidad las ciencias exactas o las ciencias
-
El Derecho En El Estado
AngieantolinEL ESTADO MEXICANO La república es el tipo de gobierno adoptado en la mayoría de los países actuales. México tiene un Poder Supremo que, como en todos los gobiernos republicanos, está dividido en tres poderes, según el artículo 49 constitucional: Uno para hacer las leyes: Poder legislativo. Otro para aplicarlas:
-
El derecho en el tahuantinsuyo
Stephany SoriaEL DERECHO EN EL TAHUANTINSUYO SUMARIO 1.0. INTRODUCCIÓN, 2.0. EL DERECHO EN EL TAHUANTINSUYO; 2.1. LEY Y ORDEN INCA, 2.2. LAS LEYES DECRETADAS POR LOS INCAS, 2.3. SANCIONES APLICADAS, 2.3.1. LOS TRIBUNALES INCAS, 2.3.2. COMPENSACIÓN Y DISTINCIÓN ENTRE DELITOS INTENCIONALES Y NO INTENCIONALES, 2.3.3. DERECHO PENAL, 2.3.4. ROBO, CONCLUSIONES Y
-
EL DERECHO EN GENERAL Y EN ESPECIAL EL DERECHO FISCAL.
LicsanbeCENTRO UNIVERSITARIO HIDALGUENSE DERECHO FISCAL Maestro Eduardo Trejo Lino. Junio 2016 TEMA I EL DERECHO EN GENERAL Y EN ESPECIAL EL DERECHO FISCAL. 1. Normas Jurídicas concepto y características. No es posible dar un concepto unívoco, desde el principio, de lo que es la norma jurídica, pues sobre este concepto,
-
EL DERECHO EN LA ACCION REIVINDICATORIA
no_dataEl artículo 889 de nuestro Código Civil señala: “La reivindicación o acción de dominio es la que tiene el dueño de una cosa singular, de que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela”. De lo antes expuesto se desprende que tres son los
-
El Derecho En La Epoca Medieval
valdi_sionEl derecho en la época medieval El motivo del presente es demostrar o mencionar las posibles aportaciones que tuvo el derecho en la época medieval. Tomando como precedente el Derecho romano, la mayoría de los pueblos bárbaros que atacaron el Imperio Romano de Occidente y se asentaron en sus territorios
-
El Derecho En La Globalizacion
gerardoCONSTITUCIÓN Y ECONOMÍA | MAESTRO LUIS MIGUEL VÁZQUEZ RODRÍGUEZ Campus Atizapán MÉXICO, OCTUBRE DE 2011 MAESTRÍA EN DERECHO | GERARDO JAVIER OLMOS CAMACHO ÍNDICE RESUMEN....……………….…………………………………………………….. 2 CAPÍTULO I PARTE TEÓRICA INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….. 3 UN MUNDO GLOBAL…………………………………………………………. 4 LA INTEGRACIÓN……………………………………………………………... 5 CONCEPTO……………………………………………………………………..... 6 LA GLOBALIZACIÓN EN EL DERECHO……………………………….. 7 ESTADO NACIONAL…………………………………………………………..
-
El Derecho en la sociedad actual
mikibermudezEl Derecho en la sociedad actual El Derecho como conjunto de normas jurídicas establecidas ,protegidas y sancionadas por el Estado, a fin de regular determinadas relaciones sociales en interés de la clase dominante y como parte de la superestructura de la sociedad, asentada en una determinada base económica no va
-
El Derecho en los Pueblos de la antigüedad
vanessamancusoEl Derecho en los Pueblos de la antigüedad En los pueblos primitivos se connota un carácter divino dando origen mitológico… TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO: Se explica la formación del derecho a través de la religión, ayudando al hombre hacer sociedad basado en divinidades Dioses) LAS TEORÍAS SE CLASIFICAN
-
El derecho en perspectiva ontológica.
santomenElaborar un reporte acerca de: El derecho en perspectiva ontológica. Los interdictos que tanta parte de la reflexión jurídica contemporánea mueven a una reflexión sobre el proprium del derecho son, pues indebidos, porque se enraízan en una visión arbitrariamente reductiva de la realidad y de la realidad jurídica en particular.
-
El Derecho En Venezuela
efrainsilvaEl derecho internacional privado se propone determinar que ordenación jurídica, entre varias vigentes a un tiempo, debe aplicarse a una relación determinada de la vida real. Al mismo tiempo tiene por objeto, además de estudiar la nacionalidad de las personas y la condición jurídica de los extranjeros, resolver los conflictos
-
El derecho es considerado una ciencia debido a su pertenencia de objetos de estudio (normas jurídicas, hechos sociales y conducta humana y justicia) y su método.
agustiinainsaEl derecho es considerado una ciencia debido a su pertenencia de objetos de estudio (normas jurídicas, hechos sociales y conducta humana y justicia) y su método. El término latino directum, al ser partido en dos, proviene de las palabras di y rectum que respectivamente significan dirigido hacia1 (entre otros significados)
-
El Derecho Es Una Ciencia O No?
tadiazUniversidad del Atlántico. Presentado por: Tatiana Díaz Programa: Derecho, I semestre Materia: Metodología I Presentado a: Jerry Garavito Tema: El Derecho es o no ciencia? ¿El derecho es una Ciencia o no? Definir al Derecho cómo una ciencia resulta muy compleja ya que a lo largo del tiempo estos conceptos
-
El Derecho Familiar
Willo09ANALISIS DE LA LECTURA SOBRE FAMILIA La familia en si vendría a ser una categoría Histórica, ya que sus formas están condicionadas por las relaciones sociales en conjunto. En un comienzo no existía la familia ni como una rara acepción, al contrario, las relaciones que se daban entre hombres y
-
EL DERECHO FAMILIAR
dalbertiniINTRODUCCION -DERECHO FAMILIAR El derecho a la familia, es un derecho del cual emanan preceptos de moral y de costumbre. Desde el punto de vista sociólogo, se puede decir que la familia es un grupo formado por individuos regidos por un hecho biológico, es decir, la unión de sexos que
-
El derecho financiero como la ciencia jurídica
locapitresDERECHO FINACIERO Y TRIBUTARIO. LECCIÓN 1 I. LA ACTIVIDAD FINANCIERA. Todo grupo social organizado tienen unos objetivos que cumplir para cuya consecución necesita realizar unos gastos y obtener unos ingresos con los que poder financiar aquéllos. Siendo así que la actividad encaminada a la obtención de los indicados ingresos y
-
El Derecho General
desdeelcorazonInDret REVISTA PARA EL WWW. INDRET.COM ANÁLISIS DEL DERECHO La compleja configuración del daño en la responsabilidad civil del abogado Javier Moreo Ariza Abogado Profesor de Práctica Procesal Civil en la Escuela de Práctica Jurídica del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. 414 BARCELONA, ENERO 2007 Abstract∗ El