ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 180.001 - 180.075 de 497.143

  • Epistemologia

    gabyrosaCONCEPTO Y CAMPO DE ESTUDIO DE LA EPISTEMOLOGIA 1.- EL HECHO DEL CONOCIMIENTO.  Son actos mentales que dan lugar a lo que llamamos conocimientos. Por ejemplo: El agua del mar es salada, la tierra gira alrededor del sol, etc.  Los conocimientos hacen referencia a “algo” llamado objeto. 

  • Epistemologia

    DocGeraldineConnotar el término “Epistemología” es discutir sobre una disciplina científica, doctrina filosófica (como la que también es concebida), o como aquel campo de estudio que se ocupa esencialmente de la naturaleza del conocimiento, en especial el científico, así como también de los problemas tales como las circunstancias históricas, sociológicas y

  • Epistemologia

    marisolccplaGLOSARIO a. Epistemología: Es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego b. Metodología: Metodología es un

  • Epistemologia

    oscareIntroducción Lo que queremos con este trabajo es hacer un recorrido por toda la unidad 1 definiendo conceptos básicos relacionados con la epistemología, en base a estos conceptos y con los aportes de los compañeros en el foro realizar un resumen de la unidad 1, luego terminaremos este trabajo con

  • Epistemologia

    caritosagimnasia cerebral...conexion interhemisferica como herramienta biointeligente para una nueva educacion..SANO MOVIMIENTO <3 de Awka Malen, el El Domingo, 24 de abril de 2011 a la(s) 22:13 · En los años 70’, el Dr. John Tie, quiropráctico americano, hace de la kinesiología una técnica de equilibrio energético y así nace el

  • Epistemologia

    rojasoUna vez establezca contacto con su grupo y haya revisado el material del módulo, acuerden los roles que van a desempeñar en el foro, participen activamente con sus ideas y realicen las actividades en colectivo, aprovechando los saberes y puntos de vista del grupo OBJETIVO GENERAL: Apropiar de conceptos y

  • Epistemologia

    konesxLa epistemología La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. Las características de la epistemología Los

  • Epistemologia

    samyjhonAct 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 30 de septiembre de 2012, 16:56 Completado el: domingo, 30 de septiembre de 2012, 18:21 Tiempo empleado: 1 hora 25 minutos Comentario - Muy bien, muy buen trabajo 1 De acuerdo al modulo se puede establecer que la epistemología

  • Epistemologia

    genesissanghooEl problema de la inducción lo convirtió el objetivo central de su critica al positivismo lógico; porque para Popper, la ciencia procedía deductivamente no inductivamente. No había procesos científicos inductivos; la ciencia consistía en deducir predicciones de las leyes naturales que luego eran puestas aprueba. La verificación de los pronósticos

  • Epistemologia

    ppm22UNIDAD 2. EPISTEMOLOGÍA CONTEMPORÁNEA CAPITULO 1: TEMAS Y PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS. INTRODUCCIÓN: CONTRAPOSICIÓN ENTRE LA TRADICIÓN POSITIVISTA Y LA TRADICIÓN KANTIANA. La evolución de la epistemología contemporánea puede interpretarse como una constante contraposición entre la tradición positivista y la tradición de conocimiento neo-kantiana. Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el

  • Epistemologia

    yulylorenAct. 8: Lección Evaluativa Unidad 2. Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 13 de noviembre de 2012, 10:10 Completado el: martes, 13 de noviembre de 2012, 10:29 Tiempo empleado: 19 minutos 29 segundos Puntuación bruta: 16/38 (42 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 4/4 ¿Qué es la

  • Epistemologia

    maleja1017Para Paul Ricoeur, que junto con Gadamer es uno de los autores más relevantes en la hermenéutica contemporánea, el objetivo que esta disciplina debe perseguir es la de identificar el ser del yo. De un yo que no puede reducirse a ser simplemente el sujeto del conocimiento, sino que está

  • Epistemologia

    zorialeRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario De Tecnología De Yaracuy Programa Nacional De Formacion En Agroalimentacion Agroepistemologia Realizado por: Veronica Flores Exp: 24689 Wilbert Mendoza Exp: 24761 Jhoser Martinez Exp: 24832 Independencia, Octubre 2012 Saber popular El saber popular, es un conocimiento

  • Epistemologia

    setoe acuerdo al modulo se puede establecer que la epistemología tiene por objeto. Seleccione una respuesta. a. El comportamiento del hombre en sociedad Icorrecto b. El Pensamiento, específicamente el científico. c. La cultura, específicamente la religiosa. d. La razón de los grandes filósofos en el desarrollo. 2 La teoría tradicional

  • Epistemologia

    ScbolivarLOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS Y LOS ESTILOS DE PENSAMIENTO   José Padròn(2008) Los datos observacionales expuestos en los enunciados i-iv), arriba, deben ahora ser vistos a la luz de los postulados hasta ahora formulados, especialmente los dos últimos. En primer lugar, el concepto de "Enfoque Epistemológico" alude a un cierto sistema de

  • Epistemologia

    simonrodefina con sus palabras el concepto de epistemología y argumente por qué se habla en la introducción del protocolo de una crisis y evolución epistemológica. Si toma textos no propios por favor realice la respectiva cita bibliográfica.REFLEXIÓN. Primera parte: Desde su experiencia personal responda a la pregunta: ¿qué es lo

  • Epistemologia

    gennaiEPISTEMOLOGIA UNIDAD 5 Y 6 MARSHAL: PROLOGO: Cualquier tecnología nueva va creando un ambiente humano totalmente nuevo. Con el advenimiento del hombre individual se necesito una nueva educación. Ahora en la era electrónica la clasificación de datos proporciona un reconocimiento de pautas, cuando los datos se mueven instantáneamente la clasificación

  • Epistemologia

    eeredondopEpistemología. Reconocimiento general y de actores Edilberto Enrique Redondo Pertúz Cód.: 9878167 John Jairo Cardozo Cardona Tutor. Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Valledupar – Cesar - 2013 Presentación: En el siguiente escrito daré a conocer la conocer las fortalezas que poseo para realizar una actividad o labor y

  • Epistemologia

    aatobonl12726Segunda parte: En el mismo escrito, basado en su experiencia de construir conocimiento y la lectura del protocolo, defina con sus palabras el concepto de epistemología y argumente por qué se habla en la introducción del protocolo de una crisis y evolución epistemológica. Si toma textos no propios por favor

  • EPISTEMOLOGIA

    LeoRRSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Fundamentos Epistemologicos Fundamentos Epistemologicos Composiciones de Colegio: Fundamentos Epistemologicos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 579.000+ documentos. Enviado por: tolero 10 abril 2011 Tags: Palabras: 1302 | Páginas: 6 Views: 1339 Imprimir Documento Fundamentos

  • Epistemologia

    campeonelConcepciones epistemológicas en la enseñanza Cada periodo de la vida se ha caracterizado por sus diferentes ideologías sobre la forma de obtener el conocimiento existencial entre lo que es y no es saber, en el periodo moderno tuvo mayor relevancia el conocimiento científico ya que no es considerado un fenómeno

  • Epistemologia

    bgomezlHISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA: En esta unidad se hará un recorrido por las diferentes escuelas del pensamiento que han influenciado el desarrollo de la Humanidad. El recorrido se inicia en Grecia, en el siglo XVI Antes de Nuestra Era hasta llegar a la sociedad contemporánea . Se reconoce al hombre

  • Epistemologia

    dlg_3151. La construcción del conocimiento cotidiano: el punto de partida El conocimiento cotidiano se asienta en las representaciones abstractas de las percepciones de objetos que pertenecen a la realidad de nuestra experiencia vivida. Así, el primer escalón del conocimiento lo constituyen las oportunidades del entorno físico en que cada individuo

  • Epistemologia

    ValeriaBasanteciendo una señal vaga hacia el Atlántico. Yo miré con atención. —Lo sé —contesté—. Los veo. —No, no los puedes ver —repuso ella, casi con severidad, antes de volver a la cocina—. Están demasiado lejos. ¿Cómo podía saber ella si yo los veía o no?, me pregunté. Forzando la vista,

  • Epistemologia

    carbenbarkimatoUNIDAD 1 HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA INTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología

  • Epistemologia

    EnniliaElaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos: a. Epistemología: Es la ciencia que estudia el conocimiento, en su trabajo por descubrir las diferentes formas de conocimiento se debe enfrentar a preguntas como: Cuál es el origen del conocimiento?, Cuál es su esencia?. b.

  • EPISTEMOLOGIA

    amsalgueropEPISTEMOLOGIA Usted se ha autentificado como ALBA MIRIAM SALGUERO (Salir)Usted está aquíIntersemestral 2012-2► 100101 ► Cuestionarios ► Act. 7: Reconocimiento Unidad 2. ► Revisión Act. 7: Reconocimiento Unidad 2. Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 11 de diciembre de 2012, 20:22 Completado el: martes, 11 de diciembre de 2012,

  • EPISTEMOLOGIA

    carroseria1 De acuerdo con la lectura, ¿Cuál es el mérito de Adan y Eva? Seleccione una respuesta. a. Inventarnos el pecado como mecanismo de control. b. Liberarnos del paraiso para empezar nuestras propias busquedas c. Ninguno, nos condenaron a la infelicidad d. Fortalecer nuestra fe para volver al paraiso 2

  • EPISTEMOLOGIA

    edilaguirrePRESENTACIÓN A continuación describo las respuestas a las actividades sobre el reconocimiento del curso de epistemología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, curso muy importante como fundamente filosófico para nuestra formación profesional. En las primeras páginas doy respuesta a la pregunta sobre qué es lo mejor que creo

  • Epistemologia

    alejovene2008 Filosofía y Ciencias Sociales Vicisitudes Epistemológicas en el siglo XXI Renace un fantasma que recorre el mundo epistémico, el fantasma de la incertidumbre, el caos, el desorden que, consensualmente, sus orígenes se verifican en la incapacidad de dar respuestas a una realidad cada vez más compleja a partir de

  • EPISTEMOLOGIA

    ALEJO36TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN Sentido, crisis y evolución actual de la epistemología. UNIDAD 1. HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA: CAPITULO 1: MUNDO ANTIGUO Lección 1: En la antigüedad griega. Lección 2: En el mundo medieval. CAPITULO 2: MODERNIDAD Lección 3: El contexto de la ciencia moderna. Lección 4: El paso a

  • Epistemologia

    wilfriddoPROGRAMA DE: PSICOLOGIA CURSO: EPISTEMOLOGIA ACT.6 TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 100101_901 SOIME CARLOS FELIPE VESQUEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades CEAD SAHAGUN - CERES COVEÑAS ABRIL: 2013 INTRODUCCION El presente trabajo nos permitirá conocer un poco más del los diferente

  • Epistemologia

    eligiogomez100EPISTEMOLOGÍA Epistemología toma como objeto el conocimiento científico en general, es decir es una Epistemología completa, sin embargo, también tiene como objeto las diversas ciencias con sus problemas específicos. Sucede que, aunque los objetos de la ciencia regional son específicos, la Epistemología completa no pertenece a una ciencia específica. Luego

  • Epistemologia

    dianapsierdHIPOFOSFATEMIA (NIVEL BAJO DE FOSFATO INORGÁNICO) La hipofosfatemia puede describirse como la presencia de niveles bajos de fosfato inorgánico en la sangre. El fosfato, o fósforo, es similar al calcio, y al igual que éste se encuentra en los dientes y huesos. Se necesita vitamina D para absorber el fosfato.

  • EPISTEMOLOGIA

    blancamayaEPISTEMOLOGIA La epistemología o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico. Mera hoja del árbol de la filosofía hace un siglo, la epistemología es hoy una rama importante del mismo Se ha convertido en un área

  • Epistemologia

    jokeer.mh1) La abstracción consiste en separar o aislar mentalmente las características inteligibles de la realidad y formar conceptos. Utilizamos la atracción para separar las características de las cosas reales que nos rodean y así poder generar o elaborar conceptos sobre ellas. 2) La abstracción consta de cuatro fases o etapas

  • Epistemologia

    rivera65Las raíces filosóficas: Husserl y Alfred Schutz En la fenomenología de Husserl, los supuestos corrientes del mundo en que se vive deben ser eliminados para poder así revelar la "subjetividad pura"; aprehendiendo esta subjetividad, entonces podemos conocer el mundo en sus esencialidades. El conocimiento supone al ser, y lo objetivo

  • Epistemologia

    zummy10FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA AREA – CONTABLE Y DE CONTROL MICRO-CURRÍCULO ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA NATURALEZA: TEÓRICO – PRACTICO CRÉDITOS: (DOS) 2 PRESENTACIÓN La epistemología o filosofía de la ciencia está encaminada a comprender el conocimiento científico teniendo como base la concepción general del saber. De esta manera

  • EPISTEMOLOGIA

    eriamcoAPRENDIZAJE EPISTEMOLOGICO; CONOCIMIENTO Y CIENCIA ERICA PATRICIA ACOSTA MORALES DINA LUZ GARCIA RODRIGUEZ GUILLERMO MERLANO CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE (CECAR) ESTUDIANTES DE DERECHO, III SEMESTRE GRUPO B NOCTURNO, AGOSTO 28 DE 2013 PREGUNTA: QUE ES CONOCIMIENTO? QUE ENCONTRE? DEFINICION. MI DEFINICION: ES SABER ACERCA DE UN TEMA ESPECÍFICO DEFINICION 1:

  • EPISTEMOLOGIA

    angelasiaLa epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida. Es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad

  • Epistemologia

    blanca87mosqueraETICA TRABAJO COLABORATIVO 2 YESICA MARIA CALLE BARRIENTOS CODIGO: 1036603675 ALEXANDER ANGARITA CRISTANCHO CODIGO: 1048690149 GRUPO: 100001_40 TUTOR: HEBERT MAURICIO MEJIA TEMA: ABORTO Y EUTANASIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE (ECAPMA) “No existen hechos morales; tan sólo interpretaciones morales

  • Epistemologia

    fannii0112La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y

  • Epistemologia

    junayeACTIVIDAD 5 1.- ¿Qué relación tiene esta parábola con nuestra vida cotidiana? R= Regularmente nuestras acciones, conductas son reflejo de la educación, imitación, lo cual nos lleva a crear patrones, estereotipos, etc. 2.- ¿Cómo se relaciona en nuestra vida escolar? R=Que la educación en las escuelas sigue siendo metódico y

  • Epistemologia

    agarciabEPISTEMOLOGIA Usted se ha autentificado como ALEXANDER GARCIA (Salir) Usted está aquí • Campus04 2013-1 • ► 100101A • ► Cuestionarios • ► Act. 8: Lección Evaluativa Unidad 2. • ► Revisión Act. 8: Lección Evaluativa Unidad 2. Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 7 de mayo de 2013,

  • Epistemologia

    carito2005ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 100101 – EPISTEMOLOGÍA Actividad 6: Trabajo colaborativo 1 GUIA DE ACTIVIDADES Peso Evaluativo: 50 puntos de 200 Tipo de Actividad: Colaborativa – Foro grupal Objetivo General de la actividad: Relación de Temáticas a trabajar: Unidad 1. Actividades a Realizar: Actividad individual: Leer con

  • Epistemologia

    pase92A CLASIFICACION DE LOS JUEGOS Y SU EVOLUCION A PARTIR DE LA APARICION DEL LENGUAJE. Después de investigaciones se ha llegado a una clasificación de estructuras simples, una primera categoría llamada “juegos de experimentación” o “juegos de funciones generales” han agrupado los juegos sensoriales como son el silbido, trompetas, etc.;

  • Epistemologia

    vasiliEn la mayoría de los textos la palabra epistemología se encuentra relacionada como aquella ciencia, o parte de la ciencia encargada de la teoría del conocimiento; caso de Tamayo (1997) que, al citar a Aristóteles, la reconoce como la ciencia que tiene por objeto conocer las cosas en su esencia

  • EPISTEMOLOGIA

    DORIAN57Teorías de la comunicacional Tema:1 Aproximación a los conceptos: Epistemología, teoría y métodos desde la ciencia de la comunicación Concepto de epistemología. Del griego episteme que significa conocimiento o ciencia saber, y logos razonamiento o discurso, también denominada gnoseológica, es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza

  • EPISTEMOLOGÍA

    28122812EPISTEMOLOGÍA 1.-¿A qué preguntas trata de responder la epistemología? A todo lo referente al conocimiento científico, desde la práctica científica hasta el contexto ideológico y social. 2.-¿Qué estudia la epistemología? Su fin es estudiar la génesis y la estructura de las ciencias, desde un punto de vista lógico, histórico y

  • Epistemologia

    teamoleisyTALLER EN CLASE 1) Si la ley es un principio o regla constante e invariable en el acontecer de las cosas, un ejemplo de ley a nivel social seria. a) Cada vez que dejamos caer una piedra esta caerá. b) Toda particula experimenta la gravedad. c) Si A es mayor

  • Epistemologia

    senigfgOrigen del conocimiento. En éste nuestro enfoque acerca del origen del conocimiento, partiremos de un juicio por todos conocido: "Los metales se dilatan con el calor". Analicemos lo que nos suministra nuestra propia experiencia acerca del origen de este juicio. En la formación de este juicio intervienen ante todo, nuestros

  • Epistemologia

    cjos11EPISTEMOLOGIA Trabajo Colaborativo No.2 Presentado por: JORGE ALBERTO MONTENEGRO PEÑA C.C. 7.545.043 JULIO EDGAR VIVAS PACHECO CODIGO: 7.227.620 CARLOS ALBERTO MURILLO GALLEGO CÓDIGO: 8.064.018 GERMAN GOMEZ CODIGO: 7.702.777 Tutor(a): CARLOS ALBERTO LOZANO Director(a) de curso: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE INGENIERIAS PROGRAMA - INGENIERIA DE SISTEMAS

  • Epistemologia

    capo159EPISTEMOLOGIA I Empezamos a ver varias cosas y varios caminos ya que para descarte hay un fenómeno que es la duda, una duda que sigue en él y que no sabe cómo olvidar y en un caso tal buscar cómo resolverlas. Porque vemos que quiere seguir unos conductos solo para

  • Epistemología

    monse571EPISTEMOLOGIA Epistemología (del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría'), rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el

  • Epistemologia

    vaneceubcVida y Obra de Jean-Jacques Rousseau Filósofo francés, Jean-Jacques Rousseau fue uno de los más destacados pensadores europeos del siglo XVIII, siendo su discurso fundamental para el desarrollo posterior del movimiento ilustrado y de la Revolución Francesa. Educado en un ambiente calvinista, Rousseau abandonó su hogar para instalarse, con sólo

  • EPISTEMOLOGIA

    DioneyLREpistemología La epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. Este trata con la naturaleza del conocimiento, de cómo conocemos las cosas, qué sabemos, por qué sabemos, si lo que sabemos es verdadero y cuáles

  • Epistemologia

    jlvtEn el prefacio, se declara un realista, cientificista, materialista y sistémico, que en el trascurrir del tiempo no ha cambiado este parecer. Nos indica que en los últimos decenios se ha difundido la sociología anticientífica de la ciencia inspiradas en Kuhn y Fyerabend, y que esta concepción se opone al

  • Epistemologia

    krleinsLAS RELACIONES HUMANAS EN LA FAMILIA Las relaciones humanas en el hogar deben ser una expresión de armonía y comprensión no sólo entre el los cónyuges, sino con los hijos y todos los miembros de la familia que habitan en la misma casa. No nos olvidemos que el amor es

  • Epistemologia

    Laddy1El estudio de la filosofía del derecho está expuesto con frecuencia a limitaciones y fallas serias, que destruyen el potencial formativo y el interés de ésta asignatura fundamental. Si, por ejemplo, se realiza el estudio de la filosofía del derecho sin conocimientos sólidos y suficientes de filosofía y de derecho,

  • Epistemologia

    tinitaoviedoEpistemología La epistemología ha sido denotada como la filosofía de la acción por su enorme influencia en el trabajo de versados de las más variadas disciplinas; ha tenido una gran historia dentro de ella, que ha variado durante los siglos de acuerdo a la realidad y percepción de cada pensante,

  • EPISTEMOLOGIA

    Angelica2115Viene de la palabra griega episteme. La epistemología significa ciencia o teoría de la ciencia, considerando su justificación a través circunstancias que llevan a su obtención como históricas, sicológicas y sociológicas. La epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para

  • Epistemología

    Gloval37EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES RECONOCIMIENTO DEL CURSO GLORIA ELENA VALLES GUTIÉRREZ 43.747.379 Tutor: OSCAR FERNANDO ZUÑIGA PEÑA CODIGO DEL CURSO: 302586_12 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH Psicología Medellín, Colombia Marzo 2014 INTRODUCCIÓN El reconocimiento del modulo, busca una relación

  • Epistemologia

    jenifer28Teoría del conocimiento La teoría de las ideas de Platón y su teoría del conocimiento están tan interrelacionadas que deben ser tratadas de forma conjunta. Influido por Sócrates, Platón estaba persuadido de que el conocimiento se puede alcanzar. También estaba convencido de dos características esenciales del conocimiento. Primera, el conocimiento

  • Epistemologia

    lilianatokINDICE INDICE.…………………………………………….……………………………………………2 INTRODUCCION.……………………………….……………………………………………..3 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………………………4 OBJETIVO ESPECIFICO………………………………………………………….....4 ACT. 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO.…….……………………………...………..…5 CONCLUSION.…………………………….…………………….………………………….….7 INTRODUCCION El presente trabajo corresponde a la visualización previa e interna de la estructura general del curso la cual nos permitirá tener una visión de los que se pretende obtener de los conocimientos por medio de algunas

  • Epistemologia

    marcenoeMODERNIDAD TEORIA DEL CONOCIMIENTO Durante la Edad Media, la regla principal que regía era el Principio de Autoridad, “…la cual sostenía que un conocimiento es verdadero si puede ser deducido de las verdades sustentadas por la autoridad académica o religiosa, como interpretación autorizada de los textos” . En base a

  • Epistemología

    juligomezgINTRODUCCIÓN Se nos presenta aquí un texto que nos introduce en el campo de la epistemología. Diciendo esto podemos decir que en la actualidad la gnoseología y la epistemología son las disciplinas que desde la filosofía se ocupan del problema de cómo conocemos, del origen, las condiciones y los límites

  • Epistemologia

    JCRuiz892I) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En la actualidad somos testigos como el hombre ha logrado mejorar y garantizar su nivel de vida, pero ¿Cómo lo ha logrado? En el transcurso del tiempo el hombre fue conociendo más el mundo y se ha dado cuenta que lo ha logrado gracias a lo

  • Epistemologia

    jeimyuniorINTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como finalidad reconocer y comprender el término de epistemología y posteriormente analizar desde mi punto de vista todo lo referido con la misma, aunque cabe notar que es una rama de la filosofía que se encarga de los Problemas filosóficos que rodean la teoría del

  • Epistemologia

    costyGLOSARIO Epistemología Es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. El trabajo de la epistemología es amplio y se relaciona también con las justificaciones que el ser humano puede encontrar a sus creencias y tipos de

  • Epistemología

    RAFAMEJIAINTRODUCCIÓN: 1. ¿Qué impacto tiene la planeación didáctica con base en el conocimiento científico en los estudiantes a comparación de la planeación didáctica que se fundamenta en el conocimiento del sentido común? Existe un gran impacto en los estudiantes cuando se aplica una planeación didáctica sustentada y basada en el

  • Epistemologia

    dekatherine92¿Que son las ciencias sociales? es una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las

  • Epistemologia

    Consignas Texto 1 – Mitos, emblemas e indicios. Morfologia e Historia 1. Teniendo en cuenta el cambio epistemológico de las ciencias: menciona cuales fueron las principales características de los distintos métodos de estudio científico. 2. Explica el sentido que adquiere “ las nuevas formas de relacionarse” 3. ¿Por qué la

  • EPISTEMOLOGIA

    FRANKALVIERINTRODUCCIÓN En este trabajo de investigación se realizó atreves por un Estudiante de la Universidad Jean Piaget abordara de manera breve sobre varios Temas que son los siguientes: epistemología, lenguaje cotidiano, científico, origen del conocimiento; el propósito de este trabajo es saber su manera de entender la Filosofía y su

  • Epistemologia

    dgpenalosaACT 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES EPISTEMOLOGIA NERY YANET RODRIGUEZ GELVES Código: 63539839 GRUPO: 100101A-82 Tutor BERNARDO DE JESUS BALSEIRO BASQUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BUCARAMANGA AGOSTO DE 2014 INTRUCCION El siguiente trabajo tiene como

  • Epistemologia

    VanniaGLa metodología se basa en un conjunto de premisas sobre la naturaleza del conocimiento, algunos principios epistemológicos que se derivan de una cierta teoría del conocimiento. En el desarrollo de las ciencias sociales a dominado la tradición del positivismo. Las actuaciones y las derivas se sustentan de una teoría del