Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 180.001 - 180.075 de 497.261
-
Eosinofilo
tomas200Eosinofilo Un eosinófilo es un leucocito de tipo granulocito pequeño derivado de la médula ósea, que tiene una vida media en la circulación sanguínea de 3 a 4 días antes de migrar a los tejidos en donde permanecen durante varios días. Su desarrollo en la médula ósea es estimulado por
-
Eosinoflia
BlueK2470Eosinofilia La eosinofilia se define como una presencia anormal alta de eosinófilos en la sangre, los eosinófilos son un tipo de glóbulo blanco que combate enfermedades. Los eosinófilos desempeñan dos roles en el sistema inmunitario: * Destruir sustancias extrañas. Como un ejemplo van a combatir sustancias presentes ante una infección
-
EP DERECHO Y CIENCIA POLÌTICA
Zadith La Torre DavalosDirección Universitaria de Educación a Distancia EP DERECHO Y CIENCIA POLÌTICA Logo UAP nuevo 0703-07408 http://3.bp.blogspot.com/_rSUpghP_fVc/SM2L3DRvGSI/AAAAAAAAACU/9xi_meHjoUo/S240/Logo+DUED.jpg DERECHO LABORAL I - INDIVIDUAL 2015-II Docente: DOCTORA- TEÒFILA T. DIAZ AROCO Nota: Ciclo: VIII Sección: 1-2 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción
-
EP INGENIERÍA INDUSTRIAL.
gringashoSECCIÓN __02-1__ CICLO 2015-2 EP INGENIERÍA INDUSTRIAL EXAMEN PARCIAL (1703-17419) PROYECTO DE INVESTIGACION I Docente: Nota en letras: Ciclo: IIX Módulo: II Sección: 01-1 UDED: lima 2015-2 DUED LIMA Alumno: Código Alumno: INDICACIONES: Fecha: * Evite el plagio. De presentarse el caso se anulará el examen y la calificación será
-
EP MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
dayanaaaUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES EP MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES logo UPeU1 Una Institución Adventista [a][b] Implementación de un modelo de atención de clientes que permita aumentar las ventas a través de la fidelización en la empresa Credivargas, Tarapoto, 2015 Proyecto de tesis Presentada para optar el grado
-
EPA Y Bronquitis Aguda
lissjazzBronquitis aguda. Comprende un conjunto de signos y síntomas, entre los cuales predominan los síntomas constitucionales, como fiebre, osteomialgias, y particularmente tos seca o productiva hasta 3 semanas. Una característica de la tos es que sea autolimitada, pues cuando este síntoma persiste mas allá del lapso indicado, deben considerarse otros
-
Epcei Rfid
19931346EPC El Código Electrónico de Producto o EPC es un estándar de codificación desarrollado por GS1 y se utiliza mundialmente para administrar los sistemas de Identificación por Radiofrecuencia (RFID) EPC señala pasos específicos a seguir para la codificación de etiquetas electrónicas, administración y manejo de lectoras RFID, así como el proceso para
-
EPE Ingeniería y Gestión Ambiental Tarea Académica N°4
Rodrigo Ladines TejadaIngeniería Industrial- EPE Ingeniería y Gestión Ambiental Tarea Académica N°4 Nombre del alumno: Rodrigo Ladines Tejada 1. Lee atentamente y responde si se trata de una Actividad, de un aspecto ambiental o de un impacto ambiental. Marque con una “x” debajo de la columna que corresponda. (2 puntos) Descripción Actividad
-
Epectro Electromagnetico
MrluiscEspectro electromagnético La luz es energía electromagnética que está formada por distintos tipos de ondas electromagnéticas, las que se diferencian en su frecuencia, longitud de onda y energía asociada. Esto se puede determinar gracias a los espectroscopios que entregan los datos de cada una de las ondas y que
-
Ependimoma
daniela_lopez15Ependimoma Definición Son tumores del sistema nervioso central que se originan del neuroectodermo, a partir de las células ependimarias que revisten las paredes de los ventrículos cerebrales y el canal medular Incidencia Representa el 2-3% de los tumores intracraneales y es el cuarto tumor cerebral más común en niños. Su
-
EPIBIONTES, METABOLITOS SECUNDARIOS Y ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA, EN EL CABO DE LA VELA, LA GUAJIRA, COLOMBIA.
eLBIOLOGOAya -S, Lorena, Universidad El Bosque, saya@unbosque.edu.co Franco-G,Christian, David, Universidad El Bosque, cfracog@unbosque.edu.co Téllez -P, Laura, Andrea Universidad El Bosque, ltellesp@unbosque.edu.co Valencia-G Juan. Pablo* Universidad El Bosque, jpvalencia@unbosque.edu.co Peña- Quevedo, Helena Marina. Universidad El Bosque, penahelena@unbosque.edu.co ESTUDIO PRELIMINAR DE LA EPIDERMIS DE Holothuria grisea (Selenka 1867): EPIBIONTES, METABOLITOS SECUNDARIOS Y
-
Epica Española
gene3112ÉPICA ESPAÑOLA La épica española es un género literario en el cual presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. Eran largas narraciones en verso en las cuales se contaban las hazañas de los héroes y constituyeron o formaron lo que se conoce
-
Epica Y Novela
PJ1990ÉPICA Y NOVELA (MijailBajtín) La novela es el único género en proceso de formación, todavía no cristalizado. Las fuerzas que constituyen el género novelesco actúan ante nuestros ojos: el nacimiento y el proceso de formación del género novelesco tienen lugar a plena luz del día histórico. Su estructura dista mucho
-
Epicardio Leyes de Mendel
Edgar Nieto Luna-Yogurt natural -Asa Bacteriológica -Mechero -Azul de metileno -Microscopio -Portaobjetos -Alcohol -Agua Primero lo que hicimos fue poner el asa al rojo vivo con ayuda del mechero, ya que estuviera al rojo vivo esperábamos 20 segundos, pasados estos tomamos una muy pequeña cantidad de yogurt y la poníamos en el
-
Epicondilitis
miguel_31pachecoEpicondilitis De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Codo de tenista Articulación del codo izquierdo, vista posterior, una flecha marca la situación del epicóndilo, lugar donde se produce la epicondilitis. Clasificación y recursos externos CIE-10 M77.1 CIE-9 726.32 CIAP-2 L93 DiseasesDB 12950 MedlinePlus 000449 eMedicine pmr/64 sports/59 MeSH
-
Epicondilitis
danielaalamillaEpicondilitis Brazalete / Codera De Neopreno / Ortesis Para Limitación De La Pronosupinación / Muñequera Epicondilitis La epicondilitis o codo de tenista es un trastorno que afecta a las personas que realizan de forma frecuente y continuada movimientos de hiperextensión del codo. En la mayor parte de las ocasiones se
-
Epicondilitis Lateral D Codo Metologia Y Epidemiologia
juanchoyosCátedra de Epidemiologia – Metodología de la Investigación Magister- Lcda. María Ortega Terapia Física Ciclo 4 Alumnos: ESPERANZA PLAZA VALENCIA GENESIS SUNTAXI ANDRADE JESSIE ULLOA RAMIREZ PAMELA CAMACHO KAREN BASANTES MORALES Introducción Hasta hace poco tiempo se pensaba que la epicondilitis era una afección inflamatoria
-
EPICONDILITIS, CLAVES DE LA ENFERMEDAD
angie k. montielEPICONDILITIS, CLAVES DE LA ENFERMEDAD YURY ANDREA ROA ANGIE KATHERINE MONTIEL PROFESOR: JAIME ALEJANDRO VARGAS UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS VIRTUAL ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL GRUPO IIB 2013 INTRODUCCION El siguiente trabajo describe de forma clara la enfermedad de epicondilitis también conocida como codo del tenista explicamos todas sus características a
-
EPICRISIS SALA DE CARDIOLOGIA
Alfredo CarreraEPICRISIS SALA DE CARDIOLOGIA NOMBRE : J.M.T.L (Masculino) EDAD : 70 años RUN : X.XXX.XXX-X INGRESO MQ CARDIO : 21.06.2015 INGRESO UCOR : 21.06.2015 EGRESO UCOR : 22.06.2015 INGRESO SALA CARDIO : 23.06.2015 EGRESO SALA CARDIO : 24.06.2015 PREVISIÓN : Consalud ANTECEDENTES 1. Médicos: - Enfermedad Coronaria 1. Coronariografía 14/05/15:
-
Epicuro bviamente no individualista
carloseduardooHEDONISMO La escuela dentro de la ética denominada hedonismo, afirma que la preocupación fundamental del juicio ético debe ser el placer. Mientras que el hedonismo tiene hoy en día connotaciones de búsqueda tanto del placer como de la emotividad totales, no siempre ha sido así. Por ejemplo, aunque el Epicureísmo
-
Epideiologia Basica
katypatyEpidemiología básica Estudios de Prevalencia e incidencia Introducción • Un objetivo primordial de la epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de las diferentes enfermedades. La presencia o ausencia de la enfermedad y de las otras variables se determinan en cada miembro de la población estudiada
-
EPIDEMEOLOGIAS
angelmbeltEPIDEMIOLOGIA La epidemiología es el estudio del proceso que engloba la salud y enfermedad en toda su extensión, teniendo en cuenta un lugar y tiempo determinado. RESUMEN El dengue es una enfermedad infecciosa típica de zonas tropicales y templadas, transmitida por un mosquito infectado por un virus. Aunque rara vez
-
EPIDEMIA
yazmineeEPIDEMIA La película EPIDEMIA fue impactante para mi, estuvo muy interesante, en verdad no tenía la menor idea de cómo acababan las personas de una comunidad que se encontraba infectada en su totalidad, ya que no se encuentra cura alguna y deciden acabar con todos. En verdad no me gusta,
-
Epidemia
rocio3519• ¿Qué es? Según la RAE (Real Academia Española), una epidemia es una enfermedad que se propaga durante algún tiempo por un país, acometiendo simultáneamente a gran número de personas. • 2Epidemiología. La epidemiología es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los
-
EPIDEMIA
narakii¨El impacto de microorganismos patógenos y contaminantes químicos de origen diverso, aunque limitado, continúa despertando preocupación en la industria alimentaria¨ Una epidemia es el aumento extraordinario del número de casos de una enfermedad infecciosa que ya existe en una región o población determinada. Todos sabemos que hay ciertas enfermedades transmitidas
-
EPIDEMIA
jair.jimenezcBioseguridad: Epidemia 1) ¿Qué sucedió? El coronel Sam Daniels (Dustin Hoffman) recibe el encargo de investigar una epidemia desatada por un extraño virus proveniente del corazón de la selva africana. Se trata de una amenaza implacable, que posee casi un ciento por ciento de mortalidad y que se ha manifestado
-
Epidemia
adoniascalderon7-Epidemia, es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado. Para evitar el sensacionalismo que conlleva esta palabra en ocasiones se utiliza el sinónimo de brote epidémico o brote. En la
-
Epidemia
eriateEPIDEMIA La película EPIDEMIA fue impactante para mi, estuvo muy interesante, en verdad no tenía la menor idea de cómo acababan las personas de una comunidad que se encontraba infectada en su totalidad, ya que no se encuentra cura alguna y deciden acabar con todos. En verdad no me gusta,
-
Epidemia
hombre pudo haber enfermado de fiebre amarrilla cuando se interpuso en este ciclo natural y fue picado por un mosquito infectado. Así, la fiebre amarilla habría sido una zoonosis, término con el que se designa a las infecciones animales que son transmitidas al hombre. Se cree que el tráfico de
-
EPIDEMIA
julipf2) PERSONAJES: • Dustin Hoffman (Sam Daniels): es el personaje mas importante de la película ya que a partir de su investigación y su dedicación, a la epidemia se logra encontrarle una cura. Era médico (bioquímico) y trabajaba en el pentágono (“”). Este personaje fue la pareja de otro protagonista.
-
Epidemia
urielcr97La Respuesta Institucional es el documento en el cual la institución presenta su plan de trabajo para dar respuesta a las <<recomendaciones>> y <<sugerencias>> recibidas en el Reporte del Equipo Visitador2 y de esta manera cumplir con los estándares establecidos en el Sistema de Acreditación de la FIMPES. Asimismo se
-
Epidemia - La máscara De La Muerte Roja
MelinaMicheliniTrabajo práctico interdisciplinario Biología – Lengua y Literatura Pautas de trabajo El siguiente trabajo debe realizarse de manera grupal (no más de tres integrantes por grupo). Además de la precisión y corrección del contenido de las respuestas, se evaluarán: la presentación, la inclusión de bibliografía (*), la expresión y la
-
EPIDEMIA DE CÓLERA
Silferguua) Obtener información de la cepa de V. cholerae causante de los brotes, debatiendo las fuentes de contaminación, así como las medidas a efectuar para controlar la propagación de la enfermedad en ese ámbito. 1. CEPA Vibrio cholerae es una bacteria Gram negativa con forma de bastón ( es decir,
-
Epidemia de colera en Londres
fernando nestor sucharkiewiczEpidemia de colera en Londres El problema El colera desconocido hasta cerca de 1820, excepto en India, se difundió ampliamente en el mundo causando una serie de epidemias de efectos variables entre las cuales es de importancia mencionar la ocurrida a fines de agosto de 1854, en un subdistricto de
-
EPIDEMIA DEL SIGLO XXI
May RodriguezEPIDEMIA DEL SIGLO XXI Durante la segunda mitad de del siglo XX esta enfermedad causo más muertes que las mismísimas guerras mundiales ¡LO PUEDES CREER! Eso quiere decir que ni juntando los muertos de las dos guerras mundiales podremos igualar la suma de muertes que ha cobrado esta enfermedad. Durante
-
Epidemia Pelicula
taniadamizEpidemia En 1967 Billy Ford (Morgan Freeman) descubre en el Zaire un virus llamado "Motaba" con un indice de mortalidad del 100%, al afectar a las 24 horas de la infección. El gobierno de EE.UU. supone que bombardeando el poblado infectado, destruirán el único brote. 30 años despúes, Sam Daniels
-
Epidemia Perra
JoelFlores2000Epidemias: Las epidemias se pueden definir como la elevación considerable de la frecuencia de los casos de una enfermedad esporádica. Cuandouna epidemia alcanza grandes proporciones en cualquier país o abarca países enteros, incluso continentes, se le denomina pandemia. Existen dos mecanismos principales para generar una epidemia porcontagio (cuando el virus
-
Epidemia peste negra - Orígenes; extensión y difusión, explicaciones sobre las causas
weahueue1. Orígenes de la epidemia; extensión y difusión, explicaciones sobre las causas Según los rumores, en la primera mitad del siglo XIV, surgió en China la epidemia, aunque más bien surgió en algún lugar de Asia Central y desde allí se extendió hasta el mar Negro y luego a Europa.
-
EPIDEMIA POR EL VIRUS EBOLA (EVE). EN CASO DE AFECTAR A MEXICO ¿ESTARA PREPARADO PARA DARLE UN MANEJO ADECUADO?
peluche3321 de noviembre de 2014 “EPIDEMIA POR EL VIRUS EBOLA (EVE). EN CASO DE AFECTAR A MÉXICO ¿ESTARA PREPARADO PARA DARLE UN MANEJO ADECUADO?” Introducción A lo largo de la historia, la humanidad ha sufrido gran cantidad de epidemias. Una de las primeras epidemias documentadas aparece en la Biblia en
-
Epidemia Y Pandemia
ozkar7PANDEMIA.- Una pandemia ocurre cuando aparece una nueva cepa de un virus que causa una enfermedad humana fácilmente transmisible, contra la cual la mayor parte de la población carece de inmunidad. La historia muestra que las pandemias de gripe típicamente ocurren con muy poca advertencia y afectan grandes áreas geográficas
-
Epidemias
zulmiviriziEPIDEMIAS ,PANDEMIAS, ENDEMIAS PESTES En los últimos tiempos se han comenzado a escuchar noticias acerca de una enfermedad que pocos aún conocen, el dengue, a la cual nos hemos referido en la página anterior. Pocos años atrás, otra enfermedad acaparaba las noticias en los periódicos y los flashes informativos de
-
Epidemias
DRRZIntroducción El presente trabajo se realiza con la finalidad de conocer a profundidad un tema de salud muy importante como lo son las epidemias. Una epidemia es la es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en
-
Epidemias
leidy.hincapie11EPIDEMIAS EN EL MUNDO POR ANTINUTRIENTES COLERA El cólera es una enfermedad aguda, diarreica, provocada por la bacteria Vibrio cholerae, la cual se manifiesta como una infección intestinal. El cólera ha producido varias epidemias, algunas de ellas de alcance prácticamente mundial, como la que, partiendo de la India (zona de
-
Epidemias
betsabethpREPORTE DE ENFERMEDADES CURSO Epidemiología y Toxicología Ocupacional DOCENTE Rojas Sánchez Oscar INTEGRANTES Alva Aguilar, Anny Alesandria Castillo Bustamante, Flordelina Chávez Cueva, Juan David Leiva Sobrino, Diana Abigail Padilla Macedo, Betsabeth Teresa. Tarapoto-2014 INDICE 1. PESTE DE ROMA 3 2. PESTE DE BIZANCIO 5 3. PESTE DE ATENAS 5 4.
-
Epidemias
leylanrQué medidas enseña el Islam para evitar epidemias? La posición del Islam con respecto a la salud, la prevención de enfermedades y el cuidado del cuerpo, es única y no tiene igual ni comparación con ninguna otra religión. Desde lo más básico hasta lo más complejo, el Islam considera que
-
Epidemias Del 2014
carloscdecenteEpidemia chikungunya La fiebre chikungunya (CHIK) es una enfermedad emergente transmitida por mosquitos y causada por un alfavirus, el virus chikungunya (CHIKV). Esta enfermedad es transmitida principalmente por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, las mismas especies involucradas en la transmisión del dengue. De acuerdo con la publicación inicial
-
Epidemias en la Historia de América
osito03También puede verse este fenómeno en Canadá desde 1635, cuando la gripe y la viruela diezmaron a los iroquois y los hurones del área de Quebec al contacto con los colonos franceses y en New England, cuando desde 1616 comienzan a morir de gripe como resultado del con - tacto
-
Epidemias Y Pandemias
cochiis. La Peste de la Guerra del Peloponeso. Es conocida como la primera pandemia con registro histórico; se originó hacia el año 430 a.C. Ésta produjo la muerte de 30 mil ciudadanos atenienses. 2. La Plaga Antonina. En el año 165 d.C., un grupo de soldados romanos que volvían de
-
Epidemias Y Pandemias En Honduras
ingridmenjivar1es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado. Para evitar el sensacionalismo que conlleva esta palabra en ocasiones se utiliza el sinónimo de brote epidémico o brote. En la actualidad
-
Epidemilogia
silviaacostaÍndice 1 Introducción 2 Objetivo General 3 Objetivo especificó 3 2 Marco teórico 3 Conceptos de la lactancia materna 3 Beneficio de la lactancia materna 3 Promoción de lactancia materna 3 Factores asociados al abandono de la lactancia materna 3 3 Material y método 3 Recolección de información 3 Analices
-
Epidemilogia
yenny2119QUÉ ES LA EPIDEMIOLOGIA La epidemiología es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas; Esta ocupa un lugar especial en la intersección entre las ciencias biomédicas y las ciencias sociales y aplica
-
Epidemilogia
greyasminIntroducción Se habla cada vez más de la Salud y Enfermedad como un todo contradictorio, amplio y complejo, que ha sido abordado a lo largo de la historia desde perspectivas y disciplinas bien diferentes y que en la actualidad es tratada específicamente dentro del conjunto de las llamadas Ciencias de
-
Epidemilogia
adrionaRIESGOS BIOLOGICOS TALLER 1. Cuáles son las vías de entrada y los efectos de los agentes biológicos. Vía respiratoria: Por la inhalación de aerosoles que son producidos por la centrifugación de muestras. Agitación de tubos, aspiración de secreciones, toses y estornudos en el medio laboral. Entre los microrganismos patógenos se
-
EPIDEMILOGIA
claudia1518INTRODUCCION Como actividad en el último parcial y para su evaluación, el alumno adquirió conocimientos acerca de distintos temas de vital importancia en la materia de Epidemiologia, constando de 5 unidades, entre ellas, concepto y objetivos de la epidemiologia, vigilancia epidemiológica, enfermedad de la población, cadena epidemiológica, diagnostico de salud,
-
Epidemilogia
warepeUNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD CALI VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PITER MEJIA JARAMILLO WILBER RESTREPO PEÑA ALEJANDRA GRUESO JESSICA RODRIGUEZ DOCENTE NUCLEO PROBLEMÁTICO 1 SANTIAGO DE CALI MARZO DE 2015 PREGUNTAS GENERADORAS 1. EN QUÉ SE DIFERENCIAN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y LA VIGILANCIA EN SALUD? VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Conjunto de actividades y procedimientos sobre
-
Epidemilogia banco de preguntas
Ivan Garcia CastilloPrimer parcial 1. El agente, huésped y ambiente pertenecen a : A)cadena epidemiológica B) brote C)epidemia D)triada E)cusa efecto 2.-A que tipo de tarmsmicin pertenecen los vectores: 1. Dengue B) indirecta C) vertical d)directa E)transmisión f) fiebre 3.- variable ocupacional pertenece dntro de los factores de riesgo a A)contaminación B)directa
-
Epidemiogia
AngelicaCrOMS La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia
-
Epidemiolgia Sibabus
ursularufinoMaestrías en Ciencias con mención en Higiene Ocupacional Tratamiento de Aguas y Reuso de Desechos Gestión Ambiental SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Asignatura : EPIDEMIOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL Y AMBIENTAL Código : HO-104 Área académica : HIGIENE OCUPACIONAL Condición : Curso Obligatorio Créditos : 03 Horas teóricas : 42 horas. (3
-
Epidemiologia
danilojrLA SALUD HUMANA AFECTADA POR EL MEDIO AMBIENTE Se conoce como salud humana aquel estado físico y mental de una sociedad en el cual prevalecen las condiciones necesarias para que el individuo se considere sano y este rodeado del entorno adecuado para su supervivencia, de aquí partimos a la idea
-
EPIDEMIOLOGIA
andyzblackLa epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. La epidemiología en sentido estricto, que podría denominarse humana, ocupa un lugar especial en la intersección entre las ciencias biomédicas y las
-
Epidemiologia
yelibethUNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD, FACULTAD DE MEDICINA Año 2004 EPIDEMIOLOGÍA E INFORMÁTICA II INTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGÍA EPIDEMIOLOGÍA El estudio de los problemas de salud y enfermedad se lo hace desde la clínica con un enfoque individual: es el paciente el sujeto de estudio. Sin
-
Epidemiologia
george12introduccion En el periodo corto de su aparición, la practica de la Epidemiologia ha sido influida por otras ciencias, principalmente de la microbiología, durante esta era la Epidemiologia alcanzo su enorme auge y todas las enfermedades transmisibles agudas, de carácter epidémico fueron objeto de investigación epidemiológico. A finales del siglo
-
Epidemiologia
ahfu53Epidemiología ¿Qué es la epidemiología? La epidemiología es, en la acepción más común, el "estudio de las epidemias" es decir, de las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado". Su significado deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Una definición técnica es la que
-
Epidemiologia
jossytaxLa epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las relaciones, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana- ocupa un
-
Epidemiologia
uhulapizHeridas Las heridas son lesiones que generan la pérdida de continuidad en la integridad de los tejidos blandos. Por tejidos blandos entendemos piel, músculo, tejido subcutáneo, órganos blandos, tendones, nervios, entre otros. Pueden producirse por agentes externos (cuchillos, vidrios, latas, etcétera) o agentes internos (hueso fracturado). A su vez encontramos
-
Epidemiologia
luna.luEpidemiología La epidemiología es la ciencia que estudia las causas y las características de las enfermedades, basada en la interacción de los diferentes sistemas relacionados con la salud, ya sea desde el medio ambiente hasta lo molecular. El objetivo que persigue es generar los conocimientos científicos necesarios para así proponer
-
Epidemiologia
eliza192ENFERMERIA COMUNITARIA. TEMA 1: DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGÍA. MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO. EPIDEMIOLOGIA: trata de dar sentido a la enfermedad que tiene una serie de estadios. No hay corte estricto entre salud y enfermedad. Hay un tratamiento en el que actuan unos factores sin que se manifieste la enfermedad. 1. estado
-
Epidemiologia
CB0107911.- De acuerdo a la etimología, cual es el significado de la palabra EPIDEMIOLOGIA El significado de la palabra Epidemiología deriva del griego: Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Es una ciencia que estudia diversos factores relacionados con la salud y enfermedad del pueblo. 2.- Definición de EPIDEMIOLOGIA Ciencia que
-
EPidemiologia
Nightshade666Desde mi punto de vista la epidemiología es la ciencia que se encarga del estudio de las diferentes enfermedades que afectan a gran parte de la población, lo que se conoce como una epidemia. Dichas enfermedades pueden tener diversas etiologías como pueden ser fisiológicas, inmunológicas entre muchas otras. Como bien
-
Epidemiologia
richfdz1995Introducción Se ha demostrado que hay una relación entre la nutrición y el desempeño escolar. La prevalencia nacional de bajo peso para la edad en niños escolares fue de 4.5%, 16.1% presentaron estatura baja para la edad y, 1.0% presentó bajo peso para la estatura lo que se ve reflejado
-
Epidemiologia
abbye13Conceptos Epidemia: Epidemia (del griego epi, por sobre y demos, pueblo), es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado. Para evitar el sensacionalismo que conlleva esta palabra en ocasiones se
-
Epidemiologia
ositopandunoMétodo clínico El método clínico es el proceso o secuencia ordenada de acciones que los médicoshan desarrollado para generar su conocimiento desde el comienzo de la eracientífica. Es el método científico aplicado a la práctica clínica; es el orden recorridopara estudiar y comprender el proceso de salud y de enfermedad
-
Epidemiologia
Aleydaa1.1. DEFINICIÓN Para las mayorías de las definiciones, la epidemiologia es una ciencia que se limita al estudio de las enfermedades infecciosas cuando estas se presentan en forma epidémica. La epidemiologia no es otra cosa mas que la aplicación del método científico experimental al estudio de la enfermedad, ya sea
-
Epidemiologia
hardytensEPIDEMIOLOGÍA GENERAL • Epidemiología: conceptos • Epidemiología descriptiva • Cadena epidemiológica Reservorio/fuente Mecanismos de transmisión Población susceptible • Profilaxis • Tipos de epidemia EPIDEMIOLOGÍA Disciplina que se ocupa del estudio de las enfermedades y de todos los hechos relacionados con la salud para llegar al conocimiento de los factores causales
-
EPIDEMIOLOGIA
rubyzo1. INTRODUCCION El presente protocolo no pretende ser un texto sobre el dolor de cabeza, el objetivo primordial es el de clarificar los conceptos y dar las pautas sobre los diferentes manejos diagnósticos, clínicos y terapéuticos basados en la evidencia, tratando de encontrar el camino más adecuado y sustentado para