ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 181.801 - 181.875 de 497.271

  • Equivalente Mecánico Del Calor

    luissuastiEquivalente Mecánico del Calor Históricamente se tardó bastante tiempo en comprender cuál es la naturaleza del calor. En un primer momento se pensaba que el calor era un fluido (denominado calórico) que impregnaba los cuerpos y era responsable del calor que éstos intercambiaban al ser puestos en contacto. En el

  • Equivalente mecánico del calor

    Equivalente mecánico del calor

    Rafael GarfiasUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Resultado de imagen para ESCUDO ENP Resultado de imagen para ESCUDO UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NO. 6 “ANTONIO CASO” MATERIA: FÍSICA PROFESOR: SERGIO ANTONIO LEÓN MALDONADO EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR ALUMNO: JOSÉ RAFAEL GARFIAS MORENO GRUPO 403 29 DE NOVIEMBRE DEL 2017 ÍNDICE Resumen……………………………………………………………………………………

  • EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR

    EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR

    Alessandro MachacaGUIA Nro. 8 EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR 1. COMPETENCIA ESPECIFICA Evalúa mediante simulación virtual el experimento de Joule para determinar el calor especifico del agua teniendo en consideración el concepto de equivalente mecánico de calor. 2. INFORMACIÓN TEÓRICA Mediante la siguiente experimentación virtual, se pretende demostrar que se necesita una

  • EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR.

    fabi2816UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA Departamento de Ciencias Exactas e Ingeniería LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA I LABORATORIO Nº8: EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR GRUPO Nº 1 ELABORADO POR: Daguer Martinez Wilma Mendoza Terán Kelya Montoya Fabiola Nina Jhamira Rodríguez Villarroel Kiara DOCENTE: Mgr. Gabriela Chirobocea FECHA: 26 de Octubre de 2014 Cochabamba- Bolivia

  • Equivalente Quimico

    EnriqueAlcivarEl Equivalente Químico de un elemento en un compuesto dado es la relación entre el átomo-gramo del elemento (masa atómica) y la valencia con la cual se encuentra actuando y viene dado por la ecuación: Eg=A/V El átomo gramo, es el peso en átomos de un mol de átomos (6,022

  • Equivalente Quimico

    sambo163 factoresINFORME DE LABOTATORIO DE QUIMICA NOMBRE: Cesar Pastrano Quiña FECHA: Lunes 12 Enero 2015 CURSO: Tercero de Bachillerato “B” ESPECIALIZACION: ………………… TEMA: Equivalente Quimico OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: Determinar el equivalente químico a través del método químico Deducir los equivalentes gramo o equivalentes químicos a partir de la obtención

  • Equivalente térmico del calorímetro – Temperatura de equilibrio

    Equivalente térmico del calorímetro – Temperatura de equilibrio

    Ramiro CartuchiFORMULARIO DE GUÍAS PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Práctica N° 1 1. INFORMACIÓN GENERAL ASIGNATURA Termodinámica NIVEL Quinto A Unidad de organización Curricular Formación Básica CICLO ACADEMICO Febrero – Marzo 2020 DOCENTE Santiago Casado 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS Tema: Equivalente térmico del calorímetro – Temperatura

  • Equivalentes mecánicos del calor

    Equivalentes mecánicos del calor

    Andrés Navarrete[1] EQUIVALENTE MECÁNICO DE CALOR Resumen— mediante este laboratorio se logro determinar el valor del equivalente eléctrico del calor. Transformamos la energía eléctrica de una resistencia en energía calórica, sumergiéndola en agua dentro de un calorímetro. A partir que recibe el agua en calorías y la energía que proporciona la

  • Equivalentes Para Dietas

    arturoaguileraLa teoría endosimbiótica postula que algunos orgánulos propios de las células eucariotas, especialmente plastos y mitocondrias, habrían tenido su origen en organismos procariotas que después de ser englobados por otro microorganismo habrían establecido una relación endosimbiótica con éste. Se especula con que las mitocondrias provendrían de proteobacterias alfa (por ejemplo,

  • Equivalentes Y Normalidad

    sandra_tibiriEquivalentes y normalidad Preguntas a responder al final de la sesión: 1. ¿Cuál es la relación de volúmenes entre el ácido y la base cuando se neutraliza una disolución de base con una disolución de ácido de la misma normalidad? 2. ¿Cuál es la relación de volúmenes entre el ácido

  • EQUIVALENTES Y NORMALIDAD

    alexis1194fqUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de química general II Reporte de práctica No. 5 Equivalentes y normalidad. No. de gaveta: 45 Marzo 20, 2014 INTRODUCCIÓN. En el análisis volumétrico, el porcentaje de un constituyente buscado se calcula en general a partir del volumen consumido de una

  • Equivalentes Y Normalidad

    carushMaterial: •Disolución de fenolftaleína (indicador) •Disolución de ácido cítrico 0.1M y 0.033M •Disolución de NaOH 0.1M •Disolución de ácido sulfúrico 0.05M y 0.1M •Bureta con pinzas Tabla 1 Tubo # Reactivo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A (mL) 0 3 3 3 3

  • Equizofrenia

    gyslaineEsquizofrenia Es un trastorno mental complejo que dificulta: Establecer la diferencia entre lo que es real e irreal. Pensar de manera clara. Tener respuestas emocionales normales. Actuar normalmente en situaciones sociales. Causas La esquizofrenia es una enfermedad compleja. Los expertos en salud mental no están seguros de cuál es su

  • Equlibrio

    AleeeBonillaEQUILIBRIO DE UN CUERPO RIGIDO EXPERIENCIA N° 6 CUERPO RIGIDO: la distancia entre dos puntos cualesquiera del cuerpo Permanece invariante en el tiempo I. OBJETIVOS - Estudiar el comportamiento de las fuerzas concurrentes y fuerzas paralelas - Establecer las condiciones necesarias para que un sistema se encuentre en equilibrio II.

  • Equlibrio Quimico

    JossetyEQUILIBRIO QUÍMICO 01.-Sean las siguientes reacciones en equilibrio: A ↔ B + C K1=1×10-4 3A + 2D + 2F ↔ 2G + 3B + 3C K2=1×10-8 Hallar la constante de equilibrio para la siguiente reacción. D + F ↔ G KEQ=? Solución: A ↔ B+C K1=1×10-4 3A+2D+2F ↔ 2G+3B+3C K2=1×10-8

  • Equlibrio Químico

    StephyGallardo¿Cómo medir la concentración de las reacciones químicas experimentalmente? Introducción: Cuando se produce una reacción química, las concentraciones de cada uno de los reactivos y productos va variando con el tiempo, hasta que se produce el equilibrio químico, en el cual las concentraciones de todas las sustancias permanecen constantes. La

  • Equlibrio Quimico

    LOLALOVECONTENIDO: En ésta práctica podremos observar diversos factores que modifican el equilibrio químico. Durante la fase experimental observaremos como el cambio de concentración de los reactivos modificarán el equilibrio químico, así como la temperatura suministrada a la reacción. PROBLEMA 1: Estudiar experimentalmente el desplazamiento del equilibrio químico de un sistema

  • Equlibrio Quimico

    kikeholmes1.- Define que es el equilibrio termodinámico y las variables que lo definen. El general de un sistema termodinámico en equilibrio queda determinado por los valores de sus cantidades y parámetros intensivos tales como: la presión, la temperatura, etc. Específicamente, el equilibrio termodinámico se caracteriza por tener un valor mínimo

  • Equlibrio Quimico

    120919881. Que es el equilibrio heterogéneo Es cuando el equilibrio consta de más de una fase (gas y sólido, o líquido y solido) 2. Que es el equilibrio homogéneo Es cuando el equilibrio químico se establece una fase (una mezcle de gases, una solución liquida) 3. La Kc para la

  • Equus Ferus Caballus

    hinataflorEl caballo (Equus ferus caballus)1 2 es un mamífero perisodáctilo de la familia de los équidos, herbívoro, cuadrúpedo y de cuello largo y arqueado. A la hembra del caballo se le llama yegua y a las crías, potros o potrillos si son machos y potrancas si son hembras. La cría

  • Era 9 de julio y desperté con olor a café, me levante de mi cama, me vestí para ir a la escuela y con ansias baje las escaleras

    Era 9 de julio y desperté con olor a café, me levante de mi cama, me vestí para ir a la escuela y con ansias baje las escaleras

    mica.lu9Era 9 de julio y desperté con olor a café, me levante de mi cama, me vestí para ir a la escuela y con ansias baje las escaleras. Mientras desayunaba, mi mamá preparaba unos sándwiches para que pueda almorzar, porque hoy, por primera vez, conocería la casa histórica de Tucumán.

  • ERA ARCAICA

    amchcERA ARCAICA Aprox. de hace 3800 a 2500 millones de años. La corteza se fue enfriando y se formaron las primeras rocas ígneas y metamórficas. La actividad volcánica seguía siendo muy intensa, lo que motivaba que grandes masas de lava saliesen al exterior y aumentasen, al enfriarse y solidificarse, el

  • Era Arcaica

    veronicagmzEste inmenso lapso ocupa ocho noveno de la historia de la Tierra. El polvo espacial se condensa en rocas. Se forma el agua, que cae en forma de lluvia. En una atmósfera que nos envenenaría, brillan los relámpagos y retumbas los truenos. Los primeros compuestos orgánicos se forman en el

  • Era Cenozoica

    alecaplaEra cenozoica Terciario Paleoceno, primer periodo comenzó hace 65 Ma. y termina hace 55 Ma. Marco el paso final de la desmembración de la pangea, el movimiento de las placas tectónicas que ocasiono separación de algunos continentes, la extinción de los dinosaurios a consecuencia de el choque de un meteorito

  • Era Cenozoica

    nahualito211- Paleoceno Marca el paso final de la desmenbrasion de el supercontinente Pangea, finalmente se separa la Antartida de Australia y se aleja Norte America de Groenlandia, registrandose inundasiones marinas en el centro de Norte America y el oeste de America del sur, norte de Africa, centro y sur de

  • Era Cenozoica

    holoholopBreve introducción: La era paleozoica se divide en los periodos cámbricos, ordovícico, silúrico, devónico, carbonífero y pérmico. El supercontinente Rodinia se dividió antes de esta era, algunos de sus fragmentos quedaron en las cercanías del ecuador y sus costas eran bañadas por mares poco profundos de agua tibia. Las condiciones

  • Era Cenozoica

    adcar37Experimentos de Mendel y sus conclusiones Los seres vivos han estado reproduciéndose, generación tras generación, durante más de 3,000 millones de años. Así, los progenitores han estado transmitiendo a sus hijos todas las instrucciones biológicas necesarias para que éstos se desarrollen en seres vivos parecidos a sus padres. Toda instrucción

  • Era Cenozoica

    aleeeredLa última y más reciente era geológica Cenozoica abarca los últimos 65 millones de años y, generalmente, se divide en dos partes conocidas como Era Terciaria y Cuaternaria. Era Terciaria: Los continentes adquieren, paulatinamente, el aspecto y situación actuales aunque, al principio, el océano Atlántico era bastante más estrecho y

  • Era Cenozoica

    Estela801Era Cenozoica La Era Cenozoica o Cenozoico (antiguamente también Era Terciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad. Durante la Era Cenozoica, la India colisionó con Asia hace 55-45

  • Era cenozoica

    Era cenozoica

    Naydita AdaiiOperaciones mineras Curso: Geología General y Estructural Tema: Era Cenozoica Integrantes: * * Alata Canaza Nayda Adali * * * Docente: Willy Franco Parhuayo Marroquín AREQUIPA 7 DE OCTUBRE DEL 2021 ________________ INDICE ________________ Era cenozoica Periodo terciario Época pliocena. Thalassocnos Género extinto de perezoso gigante, emparentado cercanamente a los

  • Era Clasica

    esirtoride la organización científica del trabajo[editar] Taylor elaboró un sistema de organización racional del trabajo, ampliamente expuesto en su obra Principles of Scientific Management (1911), en un planteamiento integral que luego fue conocido como “taylorismo”. Se basa en la aplicación de métodos científicos de orientación positivista y mecanicista al estudio

  • Era De Esclavitud

    karianaperez15consecuencia de su modo de vida, el humano primitivo no concebía la posibilidad de la propiedad privada de la tierra y de los demás medios de producción; pero lo que sí concebía era lo que Marx describió en sus Manuscritos Económico-filosóficos de 1844 como "propiedad privada general" que en el

  • Era de la biología sintética: mejorando el mundo de los antibióticos

    Era de la biología sintética: mejorando el mundo de los antibióticos

    Zeberal ZeinTALLER DE TRADUCCIÓN III EXAMEN (270 WORDS) CLIENTE: ALUMNOS MAGISTER EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE OBJETIVO: UTILIZAR DOCUMENTO PARA SUS ESTUDIOS Synthetic biology era: Improving antibiotic’s world Abstract The emergence of antibiotic-resistant pathogen microorganisms is problematic in the context of the current spectrum of available medication.

  • Era De La Genética

    conchetuEra de la genética: los análisis de adn se han vertido en práctica corriente para diagnosticar y predecir enfermades genéticas heredadas , y también son de gran utilidad en procedimientos forenses. Lo mismo que las huellas dactilares, la secuencia de adn es exclusiva de cada individuo. Se han desarrollado logros

  • Era De Los Mamiferos

    MariokoLa Era de los mamíferos Se calcula que hace 180 millones de años, cuando aún dominaban los reptiles el planeta, aparecieron los primeros mamíferos sobre la Tierra. La multitud de especies de mamíferos que comenzaron a desarrollarse a partir de entonces eran muy diferentes a las que actualmente conocemos y

  • Era De Los Sistemas

    Blackpack1.1. Antecedentes Una red de sensores inalámbricos WSN (Wireless Sensor Network por sus siglas en inglés) es una red con numerosos dispositivos distribuidos espacialmente, que utilizan sensores extremadamente pequeños para sensar diversas condiciones en distintos puntos, entre ellas la temperatura, el sonido, la vibración, la presión, el movimiento, etcétera [1].

  • Era De Los Sistemas

    alanramos1111DESCRIPCION Lo primero que se le realizo fue una revisión eléctrica para ver si lo podríamos conectar a él toma corriente y nos saco buenos resultados; Verificamos todos los componentes físicos con los que contábamos y se hiso un listado detallado de la marca, clase, serial y uso, además se

  • Era del Conocimiento

    IrvingVazquez" Era del Conocimiento " - Ensayo Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la vez, de aumentar nuestros conocimientos y de transformar la realidad circundante y así hemos ido acumulando saberes sobre el entorno en el que vivimos. Este conjunto de conocimientos que

  • Era divertido enseñar

    yeleniiitEra divertido enseñar Dicen que es cosa de vocación y que con ella se nace. Puede ser. Yo no tuve claro que podía ser profesora cuando, seducida por la literatura, ingresé a estudiar en una facultad de Filosofía y Letras y Ciencias de la Educación. Al momento de hacer prácticas

  • Era el máximo representante del racionalismo

    Era el máximo representante del racionalismo

    rom4310Descartes Elizabeth zarubina Era el máximo representante del racionalismo. Racionalismo: Doctrina filosófica que cree que la razón es el único instrumento para conocer la realidad Los racionalistas creen: ·Conocimiento tiene su origen en la razón, los sentidos no son muy fiables. ·Ideas innatas (presentes en nosotros desde nuestro nacimiento) ·Modelo

  • Era geológica

    Yamir47INTRODUCCIÓN Una era geológica es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un eratema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo. Las eras son una de las divisiones mayores del tiempo geológico, son

  • ERA GEOLOGICA

    ALAN123911ERA GEOLOGICA Una era geológica es una unidad geocronológica, una división de tiempo que se emplea en la geología histórica para determinar la escala temporal geológica. Cabe destacar, que la unidad básica es la edad y en orden decreciente la jerarquía establecida sería: edad, época, período, era, eón. La era,

  • Era Geológica

    Era Geológica

    lucas18futbolEra Geológica Características Formación geográfica Imagen Precámbrico 1. Carente de oxigeno disuelto y desprovisto de vida. 2. Relleno de fondo de mar con sedimentos ricos en hierro y cuarzo. 3. Proceso de hundimiento progresivo en la zona centro-este del Edo. Bolívar. 4. Sedimentación con actividad volcánica submarina. 5. Se origino

  • Era Geológica seleccionada	Características Físicas	Principales Especies

    Era Geológica seleccionada Características Físicas Principales Especies

    alewsEra Geológica seleccionada Características Físicas Principales Especies MESOZOICA PANGEA que es la separación de la masa continental y esta forma dos continentes que son. Laurasia y Gondwana, así produciendose la diferenciación entre los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Dinosaurios, Pterosaurios, re ptiles alados, Ictiosaurios, Plesiosauros, Erizos de mar, Estrellas de

  • ERA GLACIAL EN LA CUAL NOS ENCONTRAMOS Y LA CONCENTRACION DEL CO2

    ERA GLACIAL EN LA CUAL NOS ENCONTRAMOS Y LA CONCENTRACION DEL CO2

    jhoscESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS ING. EN BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL 1. ENSAYO ACERA DE: ERA GLACIAL EN LA CUAL NOS ENCONTRAMOS Y LA CONCENTRACION DEL CO2 La temperatura que ahora mismo tenemos es un conjunto de factores como son la radiaciones solares, la actividad

  • Era Jurasico

    zhoqolatitoJurásico Saltar a: navegación, búsqueda Era1 Período Millones años Mesozoica Cretácico 145,5 ±4,0 Jurásico 199,6 ±0,6 Triásico 251,0 ±0,4 El Jurásico, una división de la escala temporal geológica, es el sistema y período geológico central de la Era Mesozoica, que comenzó hace 199,6 ± 0,6 millones de años y acabó

  • Era Mesozoica

    Yuswil4La Era Mesozoica, Mesozoico o Era Secundaria, conocida zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas, Se denomina Mesozoico porque se encuentra entre las otras dos eras del eón Fanerozoico, la era Paleozoica y la era Cenozoica Durante estos 186 millones de años no se produjeron grandes movimientos orogénicos. Los continentes gradualmente van adquiriendo su

  • Era Mesozoica

    saraa_ramaaEra Mesozoica -conocida zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente comola era de las cícadas, Abarca desde comienzos del Triásico (hace aproximadamente 251 millones de años) hasta el final del Cretácico (hace aproximadamente 66,5 millones de años) -Se denomina Mesozoico porque se encuentra entre las otras dos eras

  • Era Mesozoica

    neko25Era Mesozoica Se conoce como la era de los dinosaurios o como la era de las cícadas, su nombre procede del griego meso que significa “entre” y zoon que es “animal” en este tiempo que abarca 186 millones de años no hubo grandes movimientos, los continentes se movieron lentamente hasta

  • ERA MESOZOICA HASTA LA ACTUALIDAD

    ERA MESOZOICA HASTA LA ACTUALIDAD

    Javiier Robayo VargasERA MESOZOICA La era mesozoica o era secundaria también conocida zoológicamente como era de los dinosaurios o botánicamente como era de las cícadas, es un escala temporal geológica, ubicada entre la era Paleozoica y la era Cenozoica del eón fanerozoico y por lo cual recibió su nombre; tuvo sus inicios

  • Era Mesozoica O Era Secundaria

    NatalyAntoniaMESOZOICO O ERA SECUNDARIA Desde hace aproximadamente 245 a 65 millones de años. Esta Era duró unos 180 millones de años, en ella los vertebrados se desarrollaron, diversificaron y conquistaron todos los ámbitos de la Tierra. Los sentidos (vista, oído, gusto, olfato y tacto) se desarrollan, dando comienzo a una

  • Era Mezosioica

    flor2424Miriam 02 marzo 2012 a las 14:51 Me gusto mucho. Me enganchó desde el primer capítulo y disfruté mucho leyéndolo. Es original y te hace desear constantemente saber qué va a pasar después. Además es muy interesante la forma de pensar de Katniss, y algunas frases te golpean haciendo que

  • Era Mezozoica

    levjashinLa ERA MESOZOICA (vida media), conocida también como Era Secundaria y Era de los reptiles, posee una duración absoluta de 185 millones de años. Se la divide en tres Períodos: Triásico (entre 245 y 208 millones de años), Jurásico (entre 208 a 144 millones de años) y Cretácico (entre 144

  • Era Neoclásica

    kanmjjERA NEOCLÁSICA A principios de la década de 1950, luego de la Segunda Guerra Mundial, el desarrollo industrial y económico del mundo llegó a un punto nunca visto hasta entonces y el mundo de las organizaciones sufrió cambios y transformaciones fuertes con la invención de las nuevas tecnologías; estos cambios

  • Era Paleozoica

    xcarlitoxERA PALEOZOICA Esta era antigua duró unos 315 millones de años. El planeta era muy distinto del actual. Las tierras emergidas tenían el aspecto de islas más o menos dispersas alrededor del ecuador terrestre. Algunas de estas islas eran América del Sur, Laurentia y Gondwana. Durante esta época se produjeron

  • ERA PALEOZOICA

    21121995ERA PALEOZOICA • Período Cámbrico: El período Cámbrico es el posterior al Precámbrico. Abarca desde hace 570 hasta 505 millones de años. En este período se produce una explosión de vida, y por primera vez en el registro fósil se distinguen organismos pluricelulares más complejos que las esponjas o las

  • Era Paleozoica: Periodos Cambrico Y Ordovicico

    EstefanyPobleteERA PALEOZOICA • Geológicamente, el Paleozoico se inicia poco después de la desintegración del supercontinente Pannotia y acaba con la formación del supercontinente Pangea. • E l Paleozoico abarca desde la proliferación de animales con concha o exoesqueleto hasta el momento en que el mundo empezó a ser dominado por

  • Era Palezoica

    Mauricio1632Paleozoica El contenido biológico de la Era Paleozoica es bastante rico; comprende numerosas formas de vida acuática: algas, esponjas, corales, braquiópodos, moluscos bivalvos, gasterópodos y cefalópodos; entre los artrópodos destacan los trilobites y los primeros insectos; aparte, también los primeros arácnidos (que son los primeros animales terrestres) y los equinodermos.

  • Era Pelozoica

    Eduin4020Geología [editar] Distribución de los continentes hace 470 millones de años durante el Ordovícico Medio, antes de la formación de Pangea. Los tres pequeños continentes son Laurentia, Siberia y Báltica, mientras que el más grande es Gondwana.La configuración de los continentes era muy diferente de la actual. En primer lugar,

  • Era post Covid 19 - Consecuencias

    Era post Covid 19 - Consecuencias

    Miguel Ángel MULATILLO ALVARADOUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE TECNOLOGIA MEDICA ESCUELA PROFESIONAL DE TERAPIAS DE REHABILITACION CARRERA PROFESIONAL DE TERAPIA FISICA Y REHABILITACION Resultado de imagen de Logo unfv “ERA POST COVID 19 - CONSECUENCIAS” AUTOR: MULATILLO ALVARADO MIGUEL ANGEL AÑO: PRIMERO SECCION: “B” ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE UNIVERSITARIO ASESOR: DORA AUGUSTA

  • ERA PRECAMBRICA

    rosaelisabetPrecámbrica La era precámbrica se inició hace aproximadamente 3.600 millones de años y concluyó hace 540 millones de años. Durante ella se formaron la atmósfera (misma que originalmente estuvo constituida por vapor de agua y gases venenosos) y las grandes nubes que precipitaron la suficiente agua para formar los océanos;

  • ERA PRECAMBRICA

    bylaura15ERA PRECÁMBRICA Es el periodo geológico más largo y en él la Tierra se formó, estabilizó y aparecieron los primeros organismos vivos. Ocupa el 80% de la historia de la Tierra y abarca desde hace unos 4.600 millones de años hasta hace unos 580, es decir, 4.000 millones de años

  • ERA PRECAMBRICA

    KrsnaItzERA PRECAMBRICA Es el periodo más primitivo de la Tierra, se inició hace unos 4.500 millones de años. Fue una era de grandes convulsiones, debido a las temperaturas elevadas y a las enormes presiones., en el centro del planeta. Los hallazgos de fósiles son algunos invertebrados, algas y bacterias. También

  • ERA PROTEROZOICA

    Tiempo de vida inicial: la célula eucariota. Proterozoica significa "tiempo de vida inicial". En los océanos primarios con un ambiente cálido y húmedo, ya algunas moléculas complejas habían conseguido unirse para formar los primeros organismos principio de la vida, surgiendo las primeras células procariotas, algas verde azules y bacterias. Las

  • Era Tipo Federal

    fireLa primera Constitución política Mexicana Era de tipo federal. Comprendía, además del actual territorio, a Texas, vinculado al estado de Coahuila, el de Nuevo México y el de la entonces llamada Alta California. Dentro del Poder Legislativo se implanto el bica marismo. Dentro del Poder Ejecutivo federal existió la vicepresidencia

  • ERAS DE LA CIVILIZACION

    ERAS DE LA CIVILIZACION

    yadelcy________________ ERAS DE LA CIVILIZACION Introducción Desde los primeros momentos de nuestras vidas el hombre está aprendiendo. Ciertas conductas teniendo un componente determinado de forma innata y necesidades básicas vitales como lo es: alimento, descanso, el trabajo y sus conocimientos etc., mientras que otras conductas exigirán de un acto consciente

  • Eras De La Tierra

    YoruEras de la tierra Era precámbrica, es la primera y más larga etapa de la Historia de la Tierra, engloba los eones Hádico, Arcaico y Proterozoico. Comienza cuando ésta se formó, hace 4.600 millones de años, y termina hace aproximadamente 570 millones de años durando 4.030 millones de años aproximadamente,

  • Eras De La Tierra

    ana.51Eón precámbrico era Fechas limítrofes Eventos principales Súper continentes Azoica (4.55 x 109 - 3.8 x109) - no hay vida - se forma la luna - solo hay gases - formación de planetas por acreción - temperaturas muy elevadas Arcaica (3.8 x109- 2.5x109) - actividad volcánica - agua - primer

  • Eras Geológica

    betenLas Eras geológicas Una era geológica es una unidad geocronológica, una división de tiempo que se emplea en la geología histórica para determinar la escala temporal geológica. Cabe señalar, que la unidad básica es la edad y en orden decreciente la jerarquía establecida: • Edad: representa el tiempo correspondiente a

  • Eras Geologicas

    Vane_03Eras Geológicas de la Tierra Con base en los conocimientos aportados por geólogos y paleontólogos ha llegado a descubrirse y reconocerse los acontecimientos sucedidos en la Tierra, así como las transformaciones que ésta ha sufrido desde que se formó. Los estudios sobre los estratos rocosos y los fósiles que en

  • Eras Geologicas

    mariapaulitaEras Geológicas Las Eras Geológicas son distintas etapas en las cuales evolucionan distintos tipos de vida, según el pasar del tiempo, para adaptarse al medio en el que nosotros actualmente nos encontramos. Por eso podemos decir que la Geología, es la ciencia que trata de la historia de la tierra

  • Eras Geologicas

    DIANNYSINTRODUCCIÓN Desde la antigüedad el hombre siempre se ha interesado por comprender todos los fenómenos que ocurren en la tierra, surgiendo de esta manera muchas ciencias que se han dedicado a su estudio, entre ellas está la geofísica que se dedica a comprender los fenómenos naturales y no naturales, mediante

  • Eras Geologicas

    vanheEras Geológicas Era Precámbrica Es la etapa más larga de la prehistoria (4550-543 mya), engloba los periodos Arcaico y Proterozoico. Las primeras señales de vida aparecen en este período y la evidencia que lo constata son alguna rocas sedimentarias que poseen evidencia de actividad biológica. Periodo Arcaico El Eón Arcaico,

  • Eras Geologicas

    maxydzEras Geológicas. La historia de la tierra se desarrollo en diferentes etapas. Los principales elementos para analizar cada una de ellas son los tiempos de duración y las características físicas. Su nacimiento se remonta a 4500 millones de años, cuando el planeta Tierra comenzó a solidificarse. Los geólogos y los

  • Eras Geologicas

    melinab• Teoría sobre la estructura interna de la tierra. En 1692 Edmund Halley (en un artículo publicado en Philosophical Transactions of Royal Society of London) propuso la idea de una Tierra formada por una cubierta hueca de unas 500 millas de espesor, con dos capas interiores, concéntricas, alrededor de un