Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 192.226 - 192.300 de 496.999
-
Etapa 2 Quimica Actividad Org
gabrielagarciaarLA OXIDACIÓN DEL HIERRO: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal ceden electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción, es decir cuando una especie química acepta electrones. Estas dos reacciones siempre
-
Etapa 2 Temas Selectos De Fisica
joshcl97Actividad Diagnostica Responde las siguientes preguntas a partir de los conocimientos que tengas sobre el tema y lo que consideres que sea la respuesta correcta. 1.- ¿Cuáles son las diferentes escalas de temperatura que conoces? R= Celsius, Fahrenheit y kelvin 2.- ¿Qué diferencia hay entre temperatura y calor? R= la
-
Etapa 2 Temas Selectos De Quimica
sofiagovaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 15 FLORIDA TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA ETAPA 2 2.2 El jabón: un tensoactivo Las sustancias polares están formadas por moléculas con distribuciones inequitativas de electrones: un extremo de una molécula polar es más rico en electrones que el otro. Las moléculas polares atraen con
-
ETAPA 2 “APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO EXPERIMENTAL”
Eduardo3847UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUVO LEÓN PREPARATORIA NO. 3 EDUCACIÓN A DISTANCIA Laboratorio de Ciencias Experimentales ETAPA 2 “APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO EXPERIMENTAL” Evidencia 2 Nombre: ______________________________________________________ Actividad de Aprendizaje # 1. Realiza una presentación en PowerPoint donde definas y desarrolles cada una de las partes que integran el método científico.
-
Etapa 2, técnicas quirúrgicas es un gesto que consiste en realizar un corte a nivel de una capa tisular a través de un instrumento cortante.
Alejandro RamosConcepto Tipos Función Ejemplos Incisión es un gesto que consiste en realizar un corte a nivel de una capa tisular a través de un instrumento cortante. Kocher, medina, McBurney, Battle, Lanz, Paramedían, Transversa, Rutherford.. Abrir alguna parte del cuerpo para una cirugía o preparar para que entre algun instrumento quirúrgico.
-
Etapa 2. Actividad de Adquisición de Conocimientos.
Cinthia A. Hernández VázquezCompetencias genéricas de la Etapa 2. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos • Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. • Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere
-
ETAPA 2. ELEMENTOS Y COMPUESTOS A NUESTRO ALREDEDOR ACTIVIDAD INTEGRADORA
wyrtbResultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo prepa 1 uanl UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA NO. 1 APODACA ETAPA 2. ELEMENTOS Y COMPUESTOS A NUESTRO ALREDEDOR ACTIVIDAD INTEGRADORA INTEGRANTES DEL EQUIPO: Nombre N. lista: Matricula: Héctor Javier Alanís Cazares #1 Alondra Lesilie Avalos Elizondo #2
-
Etapa 2. Introducción a la ecología.
M1E2L3UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria N.6 Etapa 2. Introducción a la ecología. “Actividad de metacognición” Construcción de un acuario Maestra: Sandra Idalia Garza Reyes Alumno: Erika Melina Segovia Chapa Grupo #103 No. de lista: 31 Matricula: 1814173 Montemorelos N.L. a 10 de Septiembre de 2015 1. Lista de factores
-
Etapa 2. ‘La célula’
TheQwert 346Etapa 2. ‘La célula’ http://3.bp.blogspot.com/-VsAv-jkoYmU/T5QSyUJX-xI/AAAAAAAAAXo/Iqs63lvqLbU/s1600/misc5.jpg Descubrimiento de la célula En 1665, el inglés Robert Hooke uso uno de los primeros microscopios compuestos para observar un corte delgado de corcho sin vida, este pareció estar hecho de miles de cuartos diminutos y vacíos. Hooke los llamo ‘células’ La teoría celular La
-
Etapa 2: Elementos y compuestos a nuestro alrededor
Brandon KlvvQuímica & Lab. Etapa 2: Elementos y compuestos a nuestro alrededor Actividad Integradora: Elementos y compuestos químicos cotidianos Integrantes: Contreras Arévalo Julio Cesar Grimaldo Escareño Brandon Antonio Sosa Campos Javier Iván Ramírez Gallegos Ximena Guadalupe Se conocen más de veinte minerales que intervienen en las diferentes funciones en nuestro organismo.
-
Etapa 2: Sistemas Esquelético, Muscular Y Tegumentario.
lamorritabonitaEl sistema esquelético. Esqueleto axial: Sostiene el eje central del cuerpo. Consiste en el cráneo, la columna vertebral y la caja torácica. Esqueleto apendicular: Son los huesos de los brazos y piernas, junto con los de la pelvis y el área de los hombros. Conductos de Havers: Son los nervios
-
Etapa 2: Vectores. Actividad y Temas a desarrollar
Gerson765DOI-07-013 Rev: 04-06/17 Periodo: Enero-Junio 2018 Nombre del docente: __________________________________________ Grupo (s): ___________________________________________________ Unidad de Aprendizaje Curricular (UAC): Física I 2° Semestre Modelo Académico del Nivel Medio Superior: Bachillerato general Campo disciplinar: Ciencias Experimentales Etapa 2: Vectores. Actividad y Temas a desarrollar: * Act. Diagnóstica: Resolución de preguntas exploratorias. *
-
Etapa 3 "Ácidos Y Bases Opuestos Que Se Neutralizan" Actividad Integradora
Alee98mtzIntroducción A continuación hablaremos sobre los temas principales tratados en este trabajo ,ácidos y bases son dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas, los ácidos (colorean de rojo el papel tornasol)tienen sabor agrio y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrogeno pueden neutralizar una base y algunos son corrosivos
-
Etapa 3 Actividad 1
Anarbol MendezDescripción de la evolución de las teorías y modelos atómicos. Respecto a la estructura interna de la materia, a través de la historia se planearon diferentesconcepciones filosóficas y teorías científicas para poder explicar las propiedades del mundo material que nos rodea. Concepciones Filosóficas Habían dos corrientes: los atomistas y los
-
Etapa 3 Actividad De Adquisicion Quimica 1
milaneesa2. Contesta las siguientes preguntas A)Cual es la principal colaboración de J.J. Thomson al conocimiento de las partículas subatómicas? Dijo que todos los tipos de átomos deben contener estas partículas negativas, las cuales se le llaman electrones, también en la investigación del átomo concluyo que debe tener partículas positivas que
-
Etapa 3 Actividad de integradora “investigación sobre los procesos de oxidación-reducción en la vida y el entorno”
Cristy GarzaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria no. 12 M.A.E. Beula Patricia Guerrero Briones Etapa 3 Actividad de integradora “investigación sobre los procesos de oxidación-reducción en la vida y el entorno” Ana Cristina Pérez Garza 1796379 Grupo 23 Resultado de imagen para pilas 23 de octubre del 2016 Cadereyta Jiménez Nuevo
-
Etapa 3 Actividad Integradora: Aplicaciones de algunos elementos en el uso cotidiano
Julio Coronado MtzC:\Users\Laura\Desktop\descarga.png C:\Users\Laura\Desktop\images.jpg Unidad de aprendizaje: QUIMICA I Etapa 3 Actividad Integradora: Aplicaciones de algunos elementos en el uso cotidiano Maestra: Sonia Irene Solís Garza Nombre de los integrantes: Julio Coronado Marcos Minila Aula: 113 Grupo: 1H3 Introducción En este trabajo, se hablará sobre algunos de los elementos químicos de uso
-
Etapa 3 Biologia
viraldrik“ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO” El tiempo es la condiciòn diaria de la atmosfera de la tierra. El clima se refiere a condiciones promedio durante largos periodos, el clima de una regiòn se define con base en patrones anuales de temperatura y precipitaciones. El clima es producido por muchos factores,incluyendo
-
Etapa 3 Desarrollo de las teorías y Modelos Atómicos
diegoleenUANL PREPARATORIA No.2 Activid ad de Adquisición del conocimiento Etapa 3 Desarrollo de las teorías y Modelos Atómicos Diego Armando Flores González Matricula: 1863460 Grupo: 111 Monterrey, Nuevo León. Semestre Agosto-Diciembre Introducción Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años
-
Etapa 3 Fisica
112344ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Problematizacion 1¿ que entiendes por la palabra movimiento? R= 2¿ se requiere de un punto de referencia para determinar un cambio de posicion o no es necesario? R= 3¿ que diferencia existe entre distancia y dezplazamiento? R= 4¿ que diferencia existe entre rapidez y velocidad?
-
Etapa 3 Frances
jared1998Tâche d’acquisition 1. Identifie et définie les concepts suivant : a) Impérialisme : L’impérialisme en tant que système économique apparut après la seconde moitie su XIXe siècle du fait du grand développement industriel des pays européens qui les poussa a chercher de nouveaux marchés pour leurs produits en plus de
-
Etapa 3 laboratorio de ciencias planta de perejil
kingsx29Planteamiento del problema: Todo este proceso de investigación y desarrollo es gracias a que un día estábamos en la casa y mi madre iba hacer una salsa para comer con tacos, yo estaba en la sala y a lo lejos escuchó un grito sofocados pronunciando el nombre de su primogénito,
-
Etapa 3 Movimiento oscilatorio Sistema masa resorte
Alfredo SanchezEtapa 3 Movimiento oscilatorio Sistema masa resorte 1.- Ubica en el resorte 1 la masa de 100 g procura que al colgar la pesa el resorte se detenga. 2.- Cambia la línea de referencia en un punto del extremo del resorte. 3.- Toma la masa y estira el resorte 20
-
Etapa 3 Proyecto de investigación Laboratorio de ciencias experimentales
1582Etapa 3 Proyecto de investigación Resultado de imagen para plantas de cilantro ________________ ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. Plantea el problema de investigación y las posibilidades El crecimiento de las plantas puede variar dependiendo con que se este regando 1. ¿Qué materiales necesitas? * Recipiente para plantar * Tierra * Semillas de
-
Etapa 3 Quimica
AllisonFm42-Completa la siguiente tabla. Nombre Símbolo Numero atómico Número de masa Numero de neutrones Oxigeno (_8^17)O 8 17 9 Oxigeno (_8^17)O 8 17 9 Neón (_10^20)Ne 10 20 10 Hierro (_26^56)Fe 26 56 30 Plutonio (_94^244)Pu 94 244 150 Mercurio (_80^202)Hg 80 202 122 Cobalto (_27^59)Co 27 59 32 Níquel
-
ETAPA 3 QUIMICA Ll
GabzmanACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. En equipo de tres estudiantes, contesten por escrito: a) ¿Qué es uncido y qué una base, también llamada álcali? Los ácidos son sustancias que (al disolverse en agua) producen iones H^+. Las bases son compuestos que (al disolverse en agua) originan iones (OH)^-. b) ¿Qué alimentos y
-
Etapa 3 Sociales I
NaadiaSaancheezActividad diagnóstica. 1. Lectura comprensiva del tema de las guerras mundiales. Elabora una reflexión sobre cómo influye en las costumbres de los pueblos un conflicto bélico. Toma como ejemplo a los países europeos que han sufrido dos guerras mundiales. O el país que gustes. Las consecuencias de la Segunda Guerra
-
Etapa 3 Y 4 Biologia 1
diana_lamejorEtapa 3 Ecosistema terrestre de México Bosques de Coníferas El Bosque de Coníferas es un bioma terrestre correspondiente a bosques de coníferas de clima templado, vegetación perennifolia, con veranos cálidos, inviernos fríos y pluviosidad suficiente en donde predominan los arboles gimnospermos o Pinophyta FACTORES Abióticos FACTORES Bióticos Clima Pinos Suelo
-
Etapa 3 – Elementos químicos y la tabla periódica
Gael Fernando Martìnez BorjasEtapa 3 – Elementos químicos y la tabla periódica Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Preparatoria No. 7 “ Dr. Oscar Vela Cantú” La Materia Y Sus Transformaciones Etapa 3- Actividad de requisito Nombre: Gael Fernando Martínez Borjas Grupo: 204 Matrícula: 2049858 Numero de lista: 31 ETAPA 3 Elementos químicos
-
Etapa 3 ‘‘Configuración electrónica y tabla periódica’’
Danissalvatorehttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg Actividad de adquisición y organización del conocimiento Etapa 3 ‘‘Configuración electrónica y tabla periódica’’ Grupo: 137 Integrantes: Katya Patricia García Portillo #13 Daniela Sánchez Gómez #30 Odalys Anette Velázquez Mariscal #32 José Juan Morales Renteria #19 Milton Alfredo Morales Hernández #20 Maestra: Yadira Moreno. Fecha: 29 de Septiembre
-
ETAPA 3 ‘‘QUIMICA’’ ACTIVIDAD INTEGRADORA
Alfonso Herrera Carrizaleshttp://preparatoria13.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria131.png http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria No. 13 ETAPA 3 ‘‘QUIMICA’’ ACTIVIDAD INTEGRADORA Rolando Rodríguez Rodríguez Humberto Jesús Cavazos Cantú Alfonso Herrera Carrizales Ramiro Adrián Cavazos López Erick Damián Silva Fuentes GPO: 105 21 de octubre de 2016 Allende N.L Introducción En esta actividad integradora veremos distintos elementos
-
ETAPA 3. DISOLUCIONES ÀCIDO - BASE PRÀCTICA DE LABORATORIO “DETERMINACIÒN DE PH DE SOLUCIONES DE USO CASERO “
aide quiñones UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 25 “Eduardo Aguirre Pequeño” FENÒMENOS QUÌMICOS EN EL ENTORNO ETAPA 3. DISOLUCIONES ÀCIDO - BASE PRÀCTICA DE LABORATORIO “DETERMINACIÒN DE PH DE SOLUCIONES DE USO CASERO “ INTEGRANTES: HURTADO SANCHEZ ANGEL JESUS MARTINEZ GARCIA JUAN ANTONIO QUIÑONES ROBLEDO ROSARIO AIDE MARTINEZ ZAMARRÒN
-
ETAPA 3: ACTIVIDAD DE APLICACIÓN BIOLOGÍA Y LABORATORIO II. USO DE DROGAS DE LOS TRES TIPOS
Emiliano Guillot HoferUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria No. 2 Semestre Enero-Junio 2018 ETAPA 3: ACTIVIDAD DE APLICACIÓN BIOLOGÍA Y LABORATORIO II. USO DE DROGAS DE LOS TRES TIPOS. Resultado de imagen para tipos de droga Nombre del Alumno: Emiliano Guillot López Matrícula: 1920135 Turno: 01 Grupo; 120 No. Lista; ___ Nombre
-
ETAPA 3: MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN
janethoropezaETAPA 3: MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN 1. Un atleta entrena en su arranque y comprueba que su máxima aceleración es de 1.4 m/s2. ¿Qué representa esta cantidad? 1. Que su velocidad aumenta en 1.4 m/s en cada segundo de tiempo transcurrido 2. Que su velocidad es de 1.4 m/s durante
-
Etapa 3y4 mate III
gpbecaEtapa 3 Actividad de aplicación 1. En equipo o en binas lean los siguientes párrafos y resuelvan los problemas planteados, además de los que tu profesor te indique del libro de texto. * En biología, y específicamente en microbiología, un cultivo es un método para la multiplicación de microorganismos, tales
-
Etapa 4 Act Aplicacion
RosarioBriseno1.¿Es posible determinar experimentalmente el tipo de enlace de las sustancias como el cloruro de sodio, el nitrato de potasio, la sacarosa, el agua destilada y el ácido acético a partir de la conductividad eléctrica de sus disoluciones acuosas? Si porque los enlaces son diferentes y el enlace iónico atrae
-
Etapa 4 Act De Adquisicion
mercydjonasActividad de adquisición del conocimiento Tipos de movimientos en dos dimensiones En esta actividad podrás reconocer y clasificar los tipos de movimientos que existen en tu entorno. 1. Realiza una investigación vía internet acerca de las características y/o rasgos esenciales de tiro horizontal y tiro parabólico 2. Elabora en forma
-
ETAPA 4 Actividad Aplicación: Reporte basado en una problemática de desarrollo de la sexualidad
Diego Isaac Solis AlvaradoResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para logo prepa 7 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 7 UNIDAD PUENTES ETAPA 4 Actividad Aplicación: Reporte basado en una problemática de desarrollo de la sexualidad. Unidad de Aprendizaje: ORIENTACIÓN II Maestra: Lylia Oralia Segura Arévalo 2do Semestre Gpo 222 Alumnos:
-
Etapa 4 Actividad De Aplicacion Biologia
natalifmSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Biologia Actividad De Aplicacion 4 Etapa Biologia Actividad De Aplicacion 4 Etapa Ensayos: Biologia Actividad De Aplicacion 4 Etapa Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.503.000+ documentos. Enviado por: miguelmc 28 mayo 2013 Tags: Palabras:
-
Etapa 4 Actividad De Aplicación.
lydia.gzz¿Cuáles son las enfermedades del sistema endocrino mas comunes en nuestro país? Diabetes tipo 2, Hipotiroidismo, obesidad ¿Qué porcentaje de la población con obesidad es causado por mal funcionamiento de tiroides? 10 – 15 % ¿Cuáles son los factores que causan esterilidad tanto en hombres como en mujeres? en mujeres
-
Etapa 4 Aplicacion
yuli1639Actividad de Aplicación 1. investiga en internet: a) efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso central b) consecuencias del consumo cotidiano de alcohol tabaco y cocaína en los sistemas circulatorio respiratorio y nervioso. Efectos inmediatos efectos inmediatos y a largo plazo
-
Etapa 4 Biología 2
fernandaaramirezActividad de Aplicación 1. De forma individual, investiga en internet o en medios impresos lo siguiente: a) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas. Hipófisis: Si llega a fallar la hipófisis, que es la más importante
-
Etapa 4 biologia 2.
MonycahdzbauCancer de seno. El riesgo de tener cáncer de mama se debe a una combinación de factores. Los principales factores que influyen en el riesgo de una persona incluyen ser mujer y hacerse mayor. La mayoría de los cánceres de mama se detectan en mujeres de 50 años o más.
-
Etapa 4 ciencia del movimiento
Sopes7677676IMPORTANTE: Esta actividad es indispensable para tu proceso de aprendizaje y es un requisito para evaluar la Evidencia de Aprendizaje de la Etapa 4, por lo que deberás realizarla de manera completa y correcta. Etapa 4: Dimensión 1 Presentación. El curso de La Ciencia del Movimiento, contempla para la etapa
-
Etapa 4 Ciencias Sociales 1 “La posguerra y el nuevo orden”
Twins-02Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #22 Etapa 4 Ciencias Sociales 1 “La posguerra y el nuevo orden” Alumna: Fatima Guadalupe Lara Valdez Maestra: Mayra González Grupo: 208 N.L : 20 Actividad Diagnóstica 1.- Realicen la lectura a continuación se presenta, y comenten en plenaria los puntos principales de la
-
Etapa 4 Cultura Fisica
ringostarr17Etapa 4 Actividad integradora Elabora un informe escrito sobre los elementos del handball La cancha: Consta de una superficie de 40 x 20 m. La portería mide 2m de alto por 3 m de ancho y deben contar con una red. Los postes son cuadrados y miden 8cm de grosor
-
Etapa 4 De Pema (todas Las Actividades)
alondra_mp96Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Etapa 4 De Pema (todas Las Actividades) Etapa 4 De Pema (todas Las Actividades) Ensayos para estudiantes: Etapa 4 De Pema (todas Las Actividades) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.711.000+ documentos. Enviado por:
-
Etapa 4 De Quimica
AnahiLuna97¿Sabes de que está formado el petróleo? El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente de hidrocarburos insolubles en agua. ¿Cuál es su origen? Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos
-
ETAPA 4 DE QUIMICA
VickyWolstenActividad diagnóstica. Explorando tus conocimientos sobre el petróleo y los hidrocarburos. 1. El profesor presenta el encuadre al grupo: • Las competencias • Los elementos de competencia • Los contenidos • La forma general de trabajo • Los criterios de evaluación de la tercer etapa 2. Después, pregúntale a t
-
Etapa 4 De Quimica2
1628824ETAPA 4_________ Actividad diagnóstica 1.- El profesor presenta el encuadre al grupo: Las competencias -Los elementos de competencia Los contenidos -La forma general de trabajo Los criterios de evaluación de la tercera etapa 2.- Después de la exposición del encuadre pregúntale a tu maestro las dudas que tienes sobre cada
-
Etapa 4 laboratorio Introducción
kiarashirleycmResultado de imagen para logo uanl Imagen relacionada Introducción Para la elaboración de nuestro artículo de divulgación tuvimos que investigar información importante acerca del tema elegido, el cual fue: “Depresión a causa de la televisión encendida al dormir”. Tras investigar aprendimos que la TV encendida puede causar cambios físicos en
-
Etapa 4 mate 2
Daniel AlfaroActividad diagnostica. 1. De forma individual, contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es un sistema coordenado rectangular?, ¿Cuáles son sus elementos? Realiza un bosquejo del mismo. 1. ¿Cómo se localiza un punto P(x, y) en el sistema coordenado rectangular?, ¿Cómo se llama cada una de las coordenadas de este punto?
-
Etapa 4 Mate 3
GaArDetapa 4 matematicas 3 Actividad de aplicación Con ayuda del profesor formen parejas de trabajo y con base en los ejemplos realizados en clase realicen las siguientes actividades: 1. Dadas las siguientes ecuaciones identifica la conica correspondiente (circunferencia, parábola, elipse o hipérbola) y determina los elementos principales para cada una:
-
Etapa 4 Metodologia
Cesariux15Actividad diagnostica. 1. Responder los cuestionarios realizados por el docente a la diferencia entre la investigación en ciencias naturales y ciencias sociales. Observación y registro de datos. R= Consiste en una recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural. Formulación de hipótesis. R= Es una interpretación de los
-
Etapa 4 Pia De Biologia
kevinr97Efectos del consumo de drogas en los órganos y sistemas del cuerpo humano. Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de
-
Etapa 4 Quimica
esmetnEnergía eléctrica en reacciones de Oxidación-Reducción. Según muchos expertos, pronto podremos encontrarnos con pilas de combustible para generar energía eléctrica para todo tipo de dispositivos que usamos todos los días. Una célula de combustible es un dispositivo que utiliza una fuente de combustible, como el hidrógeno, y un oxidante para
-
Etapa 4 química acquisition
HolaprroPREPARATORIA No. 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño. Período Enero-Junio 2017. LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________GRUPO: ___________ I. CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE CON RESPECTO A LA ETAPA 1. MEDICION Y REGISTRO DE DATOS. 1. ¿Qué es Ciencia? 1. ¿Qué es conocimiento? 1. Completa
-
Etapa 4 Temas Selectos De Biologia
nava97Actividad de adquisición del conocimiento 1. Después de haber realizado la lectura comprensiva del tema “vistazo a la respiración celular”, revisa con tu maestro las dudas del tema. 2. Utiliza el organizador gráfico para construir vocabulario técnico. 3. Al final intercambia con tu compañero tu trabajo y evalúense (evaluación) 4.
-
Etapa 4 Temas Selectos De Quimica
19lycee-El gas que interviene en la RESPIRACIÓN es el O2 con desprendimiento de CO2 hacia la atmósfera Mediante la respiración, el cuerpo toma aire del ambiente y lo introduce al organismo donde se capta el oxígeno necesario para la respiración CELULAR. Como parte del proceso de combustión del metabolismo, el
-
Etapa 4 “El aborto”
jessicabautis123UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “PABLO LIVAS” Etapa 4 “El aborto” INTEGRANTES: JESSICA LARA BAUTISTA DAMARIS VICTORIA DIAZ BUSTOS DIANA YARESSI TAPIA SAUCEDA GRUPO: 141 DOCENTE: LITA DEL CARMEN GRACIA JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DEL 2016 MONTERREY, NUEVO LEÓN INTRODUCCIÓN ANÉCDOTA: Devany es una adolescente
-
ETAPA 4-ACTIVIDAD INTEGRADORA-QUIMICA
EsperanzaGzmINTRODUCCIÓN Los elementos químicos son parte importante de nuestra vida. Forman parte de nuestro día a día pues como ya lo hemos visto antes, todo está hecho de ellos. Tienen funciones importantes en distintos campos. Como ya sabemos, los elementos están compuestos de átomos, cuyas características y organización puede ser
-
ETAPA 4. FENÓMENOS QUÍMICOS EN EL ENTORNO
Alondra Sofia Castillo ValenciaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria no. 7 “Dr. Oscar Vela Cantú” ETAPA 4. FENÓMENOS QUÍMICOS EN EL ENTORNO Fernando Ramos Martínez Alumno(a): Alondra Sofía Castillo Valencia N.L: 5 Gpo: 307 Autoevaluación ________________ 1. Define el concepto de química orgánica. Parte de la química que estudia los cuerpos compuestos que
-
Etapa 4.- Trigonometría “segunda parte” Matemáticas II Actividad de Metacognición
Zius VeeEtapa 4.- Trigonometría “segunda parte” Matemáticas II Actividad de Metacognición Solución problema 1 c=? c2= c2= c2= c= 5.34 A=? a2= b2+c2-2bc CosA 3.542= 42+5.342-(2(4)(5.34)) CosA 12.5316= 44.5156-42.72CosA 12.5316-44.5156=-42.72CosA =CosA -42.72 0.70= CosA A= 45.04 Solución para inciso a: 180º-75º-25º= 80º a = b = c SenA SenB SenC a
-
Etapa 4: Ecuaciones Lineales Y Ecuaciones Fraccionales
Angelce0059“Etapa 4: Ecuaciones lineales y ecuaciones fraccionales” Página 136 Ejercicio 2. Evalúa las expresiones sustituyendo los valores de la variable: e) 10+3 (x-2), si: X es 16; X es 4; w es 10; w es 3; w es 5. f) 3(w-9)+ (w+5), si: 5x-2(x+3)= 90 5n+3(n+4)= 28 Página 137 Ejercicio
-
Etapa 5 Matematicas
luisangelgETAPA 5 Actividad exploratoria 1. Realiza una reflexión individual de las siguientes preguntas, posteriormente en plenaria, guiados por su maestro-facilitador, discutan los distintos conceptos: A) ¿Qué es un sistema coordenado cartesiano? B) ¿Cómo localizas un punto en un sistema coordenado cartesiano? C) ¿Cómo graficas ecuaciones lineales que contienen dos variables?
-
Etapa 5 Sociales
La basura electrónica es el tipo de basura que crece en mayor medida y contamina más en la mayoría de los países. La energía nuclear es una de las fuentes que más esperanzas originó inicialmente, por la alta capacidad de producción de energía. Pero siendo una modalidad que exige el dominio de altas tecnologías, es cara
-
Etapa aclarado de circuitos en envasado, definir si es o no un PCC.
evenifwelose11Para ayudar a determinar si esta etapa se considera como un PCC, se puede emplear el árbol de decisiones. Este, consiste en dar respuesta a una serie de preguntas para cada fase o punto del proceso en un orden determinado. Su uso lleva a concluir si ese peligro es realmente
-
Etapa Actividad Integradora
marlendavalosEtapa 3 Actividad Integradora Evidencia 3 Nombres: Matriculas: Karen Marlen Dávalos Ramos 1856859 Helen Citlalli Castillo 1876274 Grupo: 210 C:\Users\Edelmiro\Desktop\WP_20170301_14_26_25_Pro.jpg Reseña: Fue algo divertido e interesante ver las diferentes tipos de exposiciones que tienen en ambos museos a los que acudimos, el primer museo al que asistimos llamado “Marco” no
-
Etapa de Aprendizaje
glaginiaEtapa de Aprendizaje El proceso de aprendizaje se divide en 4 etapas, siendo necesario atravesar cada una de ellas para integrar de forma permanente el cambio o actitud que se desea adquirir. Etapa 1: La incompetencia inconsciente. Esto responde a la pregunta: ¿Qué es lo que no se que no
-
ETAPA DE DESARROLLO DE LAS AVES
tavoha091. ETAPA DE DESARROLLO DE LAS AVES La embriogénesis en las aves es el conjunto de procesos biológicos que controlan la transformación de una única célula, el cigoto, en un individuo maduro. 1.1. HUEVO El huevo de las aves es telolecito, la yema está suspendida en el centro y se
-
ETAPA DE DIAGNÓSTICO
angelesquintanaETAPA DE DIAGNÓSTICO El diagnóstico es la segunda fase del proceso de enfermería. En esta fase los profesionales de enfermería usan las habilidades del pensamiento crítico para interpretar los datos de la valoración e identificar las fortalezas y problemas del paciente. Las enfermeras tratan con las respuestas humanas a los
-
Etapa De Embarazo
canelo96DESARROLLO DEL EMBARAZO 1er. Mes finalizando el primer mes de embarazo empieza a crecer rápidamente el tubo neural pronto de convertirá en su cerebro. Y en esta etapa en la que las estructuras de sus ojos, oídos y corazón comienzan a formarse. 2do. Mes Alrededor de la 7 semana del
-
Etapa De Evaluación Y Preparatoria De Juicio (Ecuador)
RomelOntanedaETAPA DE EVALUACION Y PREPARATORIA DE JUICIO La finalidad de esta etapa es: • Conocer y resolver sobre cuestiones de procedibilidad, prejudicialidad y procedimiento. • Establecer la validez procesal. • Valorar y evaluar los elementos de convicción en que se sustenta la acusación del fiscal • Excluir los elementos que
-
Etapa de investigación. Fase de investigación desformalizada.
Pauli VegaEtapa de investigación. Fase de investigación des formalizada. I N T R O D U C C I O N Las nuevas normas constitucionales instan a abandonar la investigación burocrática, rígida, llena de ritos y formalidades que mas que ayudar, solo entorpecían la investigación para la esclarecían de los hechos.
-
Etapa De La Adolesencia
andreamonicETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO. -ADOLECENCIA Es la etapa comprendida aproximadamente entre los 12 a 14 años y los 18 o 20 años , en esta edad el individuo deja de ser un niño , pero todavía no ha alcanzado la madurez y el equilibrio propios del adulto En