ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 355.726 - 355.800 de 497.000

  • Organelos Celulares

    BMLorenaOrganelos celulares. Citoesqueleto El citoesqueleto es un conjunto de filamentos con numerosas funciones: integridad celular, movilidad, organización, división, etcétera. Está formado por tres tipos de filamentos: • Microfilamentos o filamentos de actina • Microtúbulos • Filamentos intermedios Núcleo El núcleo es un compartimento intracelular típico de las células eucariotas. Contiene

  • Organelos Celulares

    AndreaJaureguiIMPORTANCIA DE LOS LISOSOMAS Y LAS MITOCONDRIAS EN LOS ESPERMATOZOIDES Respecto del papel de las mitocondrias en la apoptosis debemos, primeramente, señalar el efecto matrilineal en su heredabilidad. Las mitocondrias del espermatozoide no penetran en el citoplasma del ovocito y por lo tanto todas las mitocondrias que posee la célula

  • Organelos Celulares

    ElseMorales95Célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales., esta se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared

  • Organelos Celulares

    marylove3008Organelo celular Estructura Función Esquema Membrana plasmática Es la parte externa de la célula animal y se encuentra por debajo de la pared celular. La membrana plasmática está constituida por fosfolípidos, proteínas, colesterol y carbohidratos. La membrana plasmática delimita y da forma a la célula, la aísla y la protege

  • Organelos Celulares

    gerardoaguilarLa mayoría de la gente probablemente tiene una idea general de lo que es una célula, pero no se dan cuenta de todas las funciones que se desarrollan en el interior de estos espacios microscópicos. Cada célula tiene pequeños organelos dentro de ella que realizan diferentes tareas. Una célula, de

  • Organelos Celulares

    charliemamaOrganelos Celulares Partes fundamentales de la célula Una célula esta formada por una membrana plasmática, un citoplasma y un núcleo. Membrana plasmática: Estructura formada por una bicapa de lípidos, formada por fosfolípidos dispuestos uno al lado de otro, formando una capa fluida, con proteínas insertadas dentro de este (proteínas integrales),

  • Organelos Celulares

    Marko555ORGANELO ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA UBICACIÓN FUNCIÓN OBSERVACIONES Cápsula Envoltura celular de polisacáridos de consistencia viscosa. Cubre la pared celular de algunas bacterias. Determina el grado de patogenicidad de las bacterias que la presentan. Pared celular Estructura rígida compuesta por polisacárido estructural llamado celulosa en las células vegetales; en tanto

  • Organelos Celulares

    advapasa1. INTRODUCION: Si estudiamos los seres vivos, podemos notar que todos están compuestos por células, en las células de cualquier organismo hay cuatro componentes básicos: • La membrana celular. • El material genético. • El citoplasma y • Los organelos. Los organelos: Son diminutas estructuras inmersas en el citoplasma celular

  • Organelos Celulares

    arturorv1995Este reporte tratara sobre que es la mitocondria y los lisosomas en el espermatozoide. Y en el ser humano, veremos la importancia de las ribosomas. Primero que nada… ¿Que son las mitocondrias?... Son orgánulos celulares, que están encargados de suministrar la mayor parte de energía para la actividad celular y

  • Organelos Celulares

    KarlasdfghjOrganelos celulares Núcleo Dirige la actividad celular, ya que contiene el programa genético (ADN), que dirige el desarrollo y funcionamiento de la célula. Composición: - Envoltura nuclear -Poros Nucleares - Lamina nuclear - Cromatina -Nucléolo En la célula vegetal el núcleo se encuentra a un costado porque es empujado por

  • Organelos Celulares

    camilobedoyanTema 1. La célula Contenido: Organización, estructura y función celular Nivel: Primero medio Organelos celulares Las células animales y vegetales, si bien son eucarióticas, presentan algunas diferencias. Pero, a pesar de ellas, en ambas se distinguen tres partes fundamentales: Membrana plasmática: constituye el límite de la célula y, por lo

  • Organelos Celulares

    devaamMEMBRANA PLASMATICA. Se encarga de proteger el contenido celuar, hace contacto con otras células permitiendo la comunicación celular, proporciona receptores para las hormonas, las enzimas y los anticuerpos. Regula de manera selectiva la entrada y salida de materiales de la célula. CITOPLASMA. Es el contenido intracelular, que sirve como sutancia

  • Organelos Celulares

    javieracaroresumen de naturaleza material Genetico : son las caracteristicas del nuevo ser vivo se encuentran en los asidos ribonucleico ADN (acido desoxido nucleidoribonucleico ) y el ARN (acido ribodonucleico) ADN: se localiza en el nucleo , protegido por la membrana nuclear o carioteca , esta formada por 2 hebras o

  • ORGANELOS CELULARES

    daniel4455NÚCLEO Dirige la actividad celular, ya que contiene el programa genético (ADN), que dirige el desarrollo y funcionamiento de la célula. - Envoltura nuclear -Poros Nucleares - Lamina nuclear - Cromatina -Nucléolo En la célula vegetal el núcleo se encuentra a un costado porque es empujado por las vacuolas. En

  • Organelos Celulares

    adanayeliANTECENDES ORGANELO FUNCIÓN Robert Hooke 1665 Núcleo Contiene toda la información genética que será trasmitida a la siguiente generación. Robert Hooke Nucléolo Biosíntesis de ribosomas desde sus componentes de ADN para formar ARN ribosoma.l Robert Hooke Vacuola En la célula vegetal sirve como almacén de sustancias como el almidón, en

  • Organelos Celulares

    andirismaORGANELOS CELULARES Organelos en exclusivos en Célula eucariota VEGETAL: - PLASTIDIOS: - Amiloplastos: Plastidos que acumulan gran cantidad de Almidón. - Leucoplastos: Son Plastidos incoloros. - Licopeno: Plastidios de color rojo, característico del tomate. - Carotenoides: Plastidios que poseen Carotenos. - Cromoplastos: Conforman un grupo de Plastidios de colores desde

  • Organelos Celulares

    jose.fal370MEMBR6ANA FUNDAMENTAL. Es una estructura viva que se pensaba que no todas las células las tenían por su delgadez, pero existe en todas las células de diferente grosor. Tiene diversos grados de elasticidad, consecuencia de la forma. Sus funciones son contener, dar forma, proteger y reaccionar a la célula con

  • Organelos Celulares

    esteban0304Tema: Organelos celulares En biología celular, se denomina orgánulos, organelos, organoides o mejor elementos celulares) a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada. La célula procariota carece de la mayor parte de los orgánulos. El nombre de orgánulos viene

  • Organelos Celulares

    aleglzlpzINTRODUCCION En la siguiente table dare a conocer el nombre de la corriente, las características de ésta y los principales pensadores de la misma. En la Edad Media las aportaciones económicas fueron pocas y provenían de pensadores ligados a la Iglesia y que desarrollan lo que se conoce como derecho

  • ORGANELOS CELULARES

    valeriaibarraaaORGANELOS CELULARES ORGANELO FUNCION FORMA PARTE DE CELULA: Núcleo Controla todas las actividades celulares, ejerciendo su control al determinar qué proteínas enzimáticas deben ser producidas por la célula y en qué momento. Animal y vegetal Nucléolo Es la biosíntesis de ribosomas desde sus componentes de ADN para formar ARN ribosómico

  • ORGANELOS CELULARES

    JoxanaORGANELOS CELULARES Pared célular: es una delgada cubierta de materiales no vivos que recubre la célula. En las plantas esta se denomina celulosa se caracteriza por ser rígida, en los animales esta cubierta es mas flexible. Membrana célular: sigue a la pared célular, esta consta de tres capas, una media

  • ORGANELOS CELULARES

    ORGANELOS CELULARES

    MARIANACONEJO27ORGANELOS CELULARES: 1. Organelos principales o partes fundamentales. Nombre Función Estructura Localización 1. Núcleo * Dirige, organiza u planifica toda la celula. * Contiene el ADN (cromosomas) y el ARN Rodeado por una membrana porosa que le permite la salida de ARN, ribosomas y nucleoplasma. Generalmente se localiza en la

  • Organelos Celulares

    Organelos Celulares

    SIRGUDUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO SAN GABRIEL Integrantes: Alejandro Bolaños, Ariel Castillo, Henry Chávez, Francisco Díaz, Juan Núñez. Curso: 3ro BGU “D” ORGANELOS CELULARES El término organelo celular se utiliza en la rama de la biología celular y es usado para referirse directamente a las subunidades o componentes de la célula que

  • ORGANELOS CELULARES E INCLUSIONES CITOPLASMÁTICAS

    ORGANELOS CELULARES E INCLUSIONES CITOPLASMÁTICAS

    Diff AdriaNPractica de Laboratorio NO 4 1.- DATOS PERSONALES: Nombre: Curso: Fecha: 2.-TEMA: ORGANELOS CELULARES E INCLUSIONES CITOPLASMÁTICAS. 3.- OBJETIVOS: Objetivo General * Conocer los diferentes organelos e inclusiones citoplasmáticas. Objetivos Específicos * Diferenciar las diferentes organelas típicas e inclusiones citoplasmáticas. * Comprender las estructuras y funciones de las organelas del

  • Organelos celulares ensayo

    Organelos celulares ensayo

    marthtv29https://es.scribd.com/doc/110967817/Cuadro-Comparativo-de-Organelos http://www0.unsl.edu.ar/~ssanchez/Celula%20Eucariota.%20organelas.pdf Membrana Celular: Función: protege a la célula del medio interno, regula la entrada y salida de sustancias, define la extensión celular, establece uniones con otras células, recepción de estímulos. Estructura: doble capa de lípidos (bilipídica). Composición: proteínas, fosfolípidos, glucoproteínas, colesterol. Ubicación: rodea la célula. Núcleo celular: función: contiene

  • Organelos celulares Existes

    xldc37Organelos celulares Existes dos tipos principales de células: las procariontes, que constituyen los organismos unicelulares, y las eucariontes, que constituyen los organismos pluricelulares, (animales y vegetales), ambos tipos de células tienen una estructura similar que les permite cumplir con sus funciones; esta estructura tiene tres componentes principales: La membrana, el

  • Organelos celulares y sus funciones

    rasenganOrganelos celulares Existes dos tipos principales de células: las procariontes, que constituyen los organismos unicelulares, y las eucariontes, que constituyen los organismos pluricelulares, (animales y vegetales), ambos tipos de células tienen una estructura similar que les permite cumplir con sus funciones; esta estructura tiene tres componentes principales: La membrana, el

  • Organelos Celulares.

    Organelos Celulares.

    Manolo CayetanoORGANELOS CELULARES * MEMBRANA CELULAR: Cubierta continua, muy delgada, resistente elástica, separa medio externo e interno. Protege y regula el intercambio de materiales hacia a fuera de la célula. Procariotas y Eucariotas. Generalmente de 75 Aº, con poros o aberturas de 8 Aº de diámetro. * MICROTUBULOS: Estructuras Proteica, alargada

  • ORGANELOS CELULARES: MEMBRANA NUCLEAR

    ORGANELOS CELULARES: MEMBRANA NUCLEAR

    JavierYFYENCHONG FIGUEROA JOSE JAVIER BIOQUIMICA “B” 19/06/2020 ORGANELOS CELULARES: MEMBRANA NUCLEAR La membrana nuclear o también conocida como envoltura nuclear es una estructura limitante que separa el nucleoplasma del citoplasma, esta es propia de los organismos eucariontes, esta desaparece durante la mitosis para reaparecer en las células hijas. (Aldo R.

  • Organelos Citoplasmaticos

    ysamarCUESTIONARIO N° 04 1. ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE UN FENOMENO FÍSICO Y UNO QUÍMICO? • fenómeno físico es aquel en el que un cuerpo cambia su forma pero no su composición interna (cambia de forma pero no su composición química ni ninguno de sus componentes, ya que permanecen iguales). •

  • Organelos Citoplasmaticos

    peklopezOBJETIVO: Identificar la estructura de los organelos citoplasmáticos, con la ayuda del microscopio y reconocerlos sacando conclusiones de las diferencias y semejanzas que existen para cada tipo de célula. PROBLEMATIZACION: ¿Cuál es la propuesta de Margulis, con respecto a los organelos citoplasmáticos? La teoría endosimbiótica propuesta por Lynn Margulis, sugiere

  • ORGANELOS CITOPLASMATICOS

    SamandoORGANELOS CITOPLASMATICOS RETICULO ENDOPLASMÁTICO AUTOR LUIS ARMANDO OROZCO OROZCO Código: 19707327 Presentado a: WELKEDIS LOPEZ Docente UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGICAS BIOLOGIA VALLEDUPAR MAYO 2013 INTRODUCCION Con esta pequeña porción queremos hacer un enfoque particular con la mejor manera de identificar claramente las partes de un

  • ORGANELOS CITOPLASMATICOS

    ORGANELOS CITOPLASMATICOS

    Jessi BermeoFacultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías - UNACH UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO PRIMERR SEMESTRE DE CARRERA- FISIOTERAPIA ESTUDIANTE: JESSICA BERMEO PARALELO: SALUD¨A¨ DOCENTE: ROSA DEL CARMEN VELEZ FECHA/ENVIO: 09/12/2021 TEMA: ORGANELOS CITOPLASMATICOS APORTE: RECOMENDACIONES A la hora de realizar cualquier tipo de experimentos es recomendable portar el

  • ORGANELOS CLASIFICACION.

    ORGANELOS CLASIFICACION.

    Mitzy SaucedoORGANELOS CELULARES INSTRUCCIONES: COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO SEGÚN INDIQUE EL ENCABEZADO DE CADA COLUMNA Y EN LAS COLUMNAS QUE CONTIENEN INFORMACION AGREGUE MAS DATOS REMARCANDO O SUBRAYANDOLOS. NOMBRE DEL ORGANELO ESTRUCTURA ESQUEMA FUNCION OTROS Ribosoma Organelos compuestos de RNAs y proteína las cuales se asocian para formar estructuras complejas.

  • Organelos De La Biologia

    ricardo0894tructura y función del núcleo EL núcleo es el encargado de resguardar el ADN de la célula, el núcleo tiene una doble membrana o envoltura nuclear, que tiene poros para el intercambio de material con el citoplasma, si este pesa menos de 20 kda pasa por difusión y si pesa

  • Organelos De La célula

    KarlamendicutiMembrana Celular o Plasmatica: Es el limite externo de la célula formada por fosfolipido y su función es delimitar la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula. Mitocondria:Son organelos por lo general ovoidales (curva cerrada plana). Su función es la respiración celular para producir energía que

  • ORGANELOS DE LA CELULA

    Cami313288FUNCION DE LOS ORGANELOS - El NÚCLEO presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de posibles agresiones. La Envoltura Nuclear se llama Carioteca. El núcleo tiene forma esferoidal y es de mayor tamaño que los Organelos celulares. El núcleo tiende a ocupar una posición

  • Organelos De La Celula

    andreamiOrgánulos de la Célula Animal La célula animal posee varios orgánulos diferentes con funciones especializadas.  La Membrana Celular o Plasmática Es una estructura dinámica y fluida formada por fosfolípidos, proteínas y carbohidratos. Delimita a las células y regula el paso de sustancias hacia el exterior y al interior de

  • Organelos de la celula

    Organelos de la celula

    López Domínguez PabloORGANELOS López Domínguez Pablo - 1MM2 Estructura Función Ver las imágenes de origen Cloroplastos Realizan la fotosíntesis, están rodeados por una doble membrana y contienen una red de sacos internos delimitados por una membrana. Ver las imágenes de origen Complejo de Golgi Produce y clasifica las proteínas secretadas, proteínas lisosomales

  • Organelos De La Celula Animal

    Dime_manuelLa Membrana plasmática, la mitocondria, el retículo endoplasmático rugoso (RER), el retículo endoplasmático liso (REL), la envoltura nuclear, el nucleolo, el núcleo, el complejo de Golgi, la vesícula de transporte, el citoesqueleto, el peroxisoma y los ribosomas. A continuación vamos a conocer la función de cada uno de estos orgánulos.

  • Organelos de la célula animal

    ClavelinaORGANELOS DE LA CÉLULA ANIMAL Estructura La estructura de las células animales puede ser dividida en:  La envoltura celular, constituida por la membrana celular o membrana plasmática.  El citoplasma, en el que se hallan los orgánulos celulares: mitocondrias, lisosomas, aparato de Golgi, retículo endoplasmático liso, retículo endoplasmático rugoso,

  • ORGANELOS DE LA CELULA ANIMAL

    ORGANELOS DE LA CELULA ANIMAL

    BabimendietaORGANELOS DE LA CELULA ANIMAL Citoplasma: Alberga a todos los organelos de la célula Citoesqueleto: Estructuras filamentosas que ayudan a mantener la forma y dar sostén a la célula además de fijar sus organelos Núcleo: Contiene y protege el ADN, coordina todas las funciones celulares como la división, el crecimiento

  • Organelos De La célula Eucariota

    memyÓrganos de las Células Eucariotas A continuación una lista de los organelos que generalmente se encuentran en la células eucariotas. -Núcleo: El “cerebro” de una célula; el núcleo de una célula dirige las actividades de las células y contiene material genético llamado cromosomas, hecho de DNA. -Mitocondria: Produce energía de

  • Organelos De La célula Eucariota

    gaby33Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Organelos De La célula Eucariota Organelos De La célula Eucariota Composiciones de Colegio: Organelos De La célula Eucariota Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: memy 11 febrero 2012 Tags: Palabras: 474 |

  • Organelos De La Celula Vegetal Y Animal

    Stefy1239Organelos de la célula vegetal 1. Membrana plasmática: Separa la célula de su entorno; regula el movimiento de materiales hacia dentro y fuera de la célula. 2. Mitocondria: Oxida combustible para oxidar ATP. 3. Retículo endoplasmático rugoso (RER): Síntesis de proteínas. 4. Retículo endoplasmático liso (REL): Síntesis de lípidos; metabolismo

  • Organelos de la células animales

    Organelos de la células animales

    danielfn0506ORGANELOS DE LA CÉLULA ANIMAL NOMBRE DEFINICIÓN FISIOLOGÍA UBICACIÓN ANATOMÍA MEMBRANA CELULAR Es una estructura en movimiento formada por dos capas de fosfolípidos Delimitar a la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula. Proceso de osmosis. Es límite externo de la célula, es la estructura de

  • Organelos De Las Celulas

    ichack1Universidad San Francisco De Quito Biología Para Ingenierías Jorge Carpio R. 00112641 25 de Enero del 2013 Organelas de la célula eucariota, función y gráfico. Existen dos tipos de célula eucariota, la animal y la vegetal. Las Organelas de ambas células son muy similares a excepción de unas cuantas organelas.

  • ORGANELOS FUNCIÓN CARACTERÍSTICAS

    ORGANELOS FUNCIÓN CARACTERÍSTICAS

    Chanclon12ORGANELOS FUNCIÓN CARACTERÍSTICAS PARED CELULAR Le da rigidez a la célula y control de transporte de nutrientes. Permite el paso de material de una célula a otra. Estructura rígida compuesta por polisacárido estructural llamado celulosa en células vegetales. PLASMODESMOS Actúan como compuertas que facilitan y regulan la comunicación y el

  • Organelos membranoso y no membranosos

    Organelos membranoso y no membranosos

    paulyn alessandraOrganelos Membranosos y No Membranosos Organelo Que es o como se componen? Función Membrana plasmática Está formada por una bicapa lipídica conformada por fosfolípido Proteger y contener el citoplasma; controlar la entrada y salida de molécula de forma selectiva Retículo Endoplasmático liso Se compone de una serie de membrana intracelulares

  • Organelos membranosos Diego Pérez Velásquez

    dieguchinOrganelos membranosos Diego Pérez Velásquez Mitocondrias Las mitocondrias se encuentran en todos los tipos celulares y constituyen uno de los ejemplos de integración morfo funcional más admirables, ya que proveen al andamiaje sobre el cual se asienten las innumerables moléculas que participan en las reacciones que transfieren la energía depositado

  • Organelos membranosos y no membranosos de las células eucarióticas animales

    Organelos membranosos y no membranosos de las células eucarióticas animales

    YismeG4.- Elabore una Infografía (De 1 página) en donde se resuman las propiedades/características y funciones de los diferentes organelos membranosos y no membranosos de las células eucarióticas animales. Características de la célula animal: ✓Son células de tipo eucarionte, es decir, su contenido genético está encerrado en una estructura membranosa llamada

  • Organelos no membranosos

    Organelos no membranosos

    teniente17jamesLos organelos no membranosos son unidades de la célula sin membrana formados principalmente por ARN y proteínas. Existen tanto en células eucariotas (Vegetal y animal) Y en células procariotas. Tipos de organelos no membranosos: * Citoesqueleto: Microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos. * Centrosoma. * Centriolo. * Cilio y flagelo. *

  • ORGANELOS pero que son

    ORGANELOS pero que son

    0550091284ORGANELOS pero que son Los organelos son estructuras pequeñas, especializadas en las células que operan como órganos cada uno tiene tareas específicas de realización. Estos se dividen en ORGANELOS MEMBRANOSOS aquí encontramos a la MEMBRANA PLASMATICA: Su función principal es contener limitar y proteger a la célula. Esta se caracteriza

  • ORGANELOS PRODUCTORES DE ENERGIA

    chiochio8ORGANELOS PRODUCTORES DE ENERGIA MITOCONDRIAS Las mitocondrias son los orgánulos de las células eucariotas que se encargan de la obtención de energía mediante la respiración celular, un proceso de oxidación en el que intervienen unas enzimas denominadas ATP-sintetasas. La energía obtenida se guarda en forma de ATP. Aparecen en grandes

  • Organelos UANTOF

    Organelos UANTOF

    XxTheCodeeeexX .Organelos Descripción RER * Se encuentra ubicado muy cercano al núcleo, más específicamente junto a la estructura nuclear. * El RER es un organelo de membrana simple al cual se le denomina rugoso debido a que en su membrana se encuentran adosados ribosomas que son los que le dan el

  • Organelos Y Fagocitosis

    aricel¿Cuáles son los organelos de la célula? Glucocálix. Es un conjunto de azúcares unidos a las proteínas o lípidos de la membrana celular. Es el sistema receptor de la célula que reconoce el ambiente (virus, bacterias, hormonas), está hecho de carbohidratos. Microtúbulos. Son parte del citoesqueleto, encargados del transporte intracelular.

  • Organelos Y Sus Funciones

    Vivita22Resumen Según el video, (Cómo Funcionan las Células, Uniacc, 2013) , todas las células tienen cromosomas, formando cadenas de ADN, dispuestas de una forma determinada. Por ejemplo los virus que no se consideran células no tienen cromosomas sino que una simple cadena de ARN o ADN. En el caso de

  • ORGANELOS Y SUS FUNCIONES

    leonar54REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITRIO DE TECNOLGÍA “JUAN PABLO PEREZ ALFONZO” IUTEPAL. MARACAY LAS CÉLULAS Profesor: Autores: José Hernández Siso Soto Yhonny Leonardo C.I: 17.367.579 Turno: Noche Sección: 301 “E” Maracay, Septiembre 2013 INTRODUCCIÓN ORGANELOS Y SUS FUNCIONES. 1.-Aparato de Golgi: almacena sustancias como lípidos y proteínas y secreción

  • Organelos: composicion, función

    Dani1202ORGANELOS COMPOSICION FUNCIÓN Núcleo -Envoltura nuclear -Poros nucleares -Lamina nuclear -Cromatina -Nucléolo Dirige la actividad celular, ya que contiene el programa genético (ADN) que dirige el desarrollo y funcionamiento de la célula. Nucléolo -Ácidos nucleicos -RNA -Proteínas Es la biogénesis de ribosomas desde sus componentes de ADN para forma ARN

  • Organic chemistry

    patricionavarroIntroduction Organic chemistry is the chemistry that studies not only compounds in living things but everything that is carbon-based. Any carbon-based compound is an organic compound even if it’s natural or synthetic. The organic chemistry studies the way the carbon atoms can be arranged in molecules to form different things.

  • Organica

    berthaar¿Por qué el color característico de cada uno? Cuando una muestra de sal de un metal alcalinotérreo se coloca a la flama, durante el proceso la energía de las reacciones se transfiere a la sal metálica, esa transferencia hace que los electrones de los metales se eleven a estados excitados

  • Organica

    milena.zu1.-¿Cómo puede obtenerse CO2, hexacloroetano y butano en estado liquido? Para el Dióxido de carbono tenemos los siguientes métodos: 1. Identifica la temperatura crítica del dióxido de carbono, que es de 88 grados Fahrenheit (31,1 C). Ésta es la temperatura máxima en la que puede permanecer en estado líquido. Por

  • Organica

    Organica

    cristian07021. ¿Qué velocidad de calentamiento es aconsejable aplicar cuando no se conoce el punto de fusión de la muestra? R: Cuando no se conoce exactamente el punto de fusión de la muestra lo que se va a calcular realmente es un estimado de su punto de fusión, por lo cual

  • Organica

    Organica

    GansteralanPRODUCTO FARMACÉUTICO El Jarabe es una solución liquida, acuosas, edulcoradas y viscosas de administración oral. Son soluciones con características las cuales son: 1. Concentraciones de Azúcar entre 45-85% en agua u otro vehículo 2. Son viscosas con una densidad de de sabor dulce 3. Son vehículos para la inclusión de

  • Organica

    Organica

    MaryateresaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA ACADEMIA DE QUÍMICA MANUAL DE PRÁCTICAS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 534 Laboratorio de Química Orgánica II a Microescala Total SEMESTRE: Tercero ÁREA DE CONOCIMIENTO: Ciencias Básicas ASIGNATURAS PRECEDENTES: 524 Química Orgánica I 525 Métodos Experimentales ASIGNATURA SUBSECUENTE: 543 Química Orgánica III 544 Lab.

  • Organica

    Organica

    susasasMETODOLOGIA Para el estudio de análisis cualitativo de compuestos orgánicos se realizaron diferentes pruebas. Se determinó la presencia de carbono e hidrogeno de un compuesto orgánico (almidón). Se calentó el compuesto orgánico con oxido de cobre II previamente secado, se tapó herméticamente y por medio de un tubo de aireación

  • Organica

    Organica

    Hiamair CastilloObservaciones: En 5 minutos se llegó a pasar de temperatura a una de 40ºC y se necesitó poner en baño maría con agua fría para reducir su temperatura y que obtuviera una de entre 20-30ºC. Después de que se formó el Sulfonitrito se le agrego el Benceno formando el Nitrobenceno,

  • Organica Constitucion

    tonicoLa Constitución Mexicana vigente está conformada por dos partes conocidas como dogmática y orgánica. La parte orgánica: que abarca desde donde terminan las garantías individuales hasta el último artículo, corresponde a la división de los Poderes de la Unión y el funcionamiento fundamental de las instituciones del Estado, estableciendo: •

  • Orgánica de horticultura

    jacksonxddVegetal: Se denomina vegetal al ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de lugar por impulso voluntario.n 1 1 En su sentido tradicional, el término también hace referencia a los organismos con escasa o limitada capacidad para responder a los estímulos del medio externo,

  • Organica El experimento de Stern-Gerlach

    Organica El experimento de Stern-Gerlach

    Cesar EscobarQUÌMICA CUÁNTICA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI EXPERIMENTO DE STERN-GERLACH Fecha de entrega 16/11/2021 Escobar G., Jhon Cesar a Facultad de Ciencias Básicas, Programas de a Química, Universidad Santiago de Cali, Cali Colombia. Trabajo final presentado al Prof. Dr. Parada S., Alexander. E-mail: jhon.escobar03@usc.edu.co ABSTRACT. The Stern-Gerlach experiment was conceived by

  • Organica guia QUIMICA ORGANICA

    Organica guia QUIMICA ORGANICA

    Charlé SaucedoINSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES INGENIERIA QUIMICA QUIMICA ORGANICA 1.- define la estructura de Lewis de los siguientes compuestos : . 2) de acuerdo con la T.R.P.E.C.V cual es la estructura de las siguientes sustancias del numero 1 CH3-CH3 C2H4 C2H2 4 ORDENA DE MAYOR A MENOS DE MAYOR TEMPERATURA DE

  • Organica Hidrocarburos

    sport16Teniendo los tres tubos de ensayo con los compuestos correspondientes: en el primero ácido benzoico en tetracloruro de carbono, en el segundo benceno y en el tercero el tolueno y haber añadido gotas de solución de 〖Br〗_2/〖CCl〗_4 ; todas las soluciones se tornaron del color rojizo característico del último agregado.

  • Orgánica I Ácido-Base

    shirly1785Términos Importantes. Ácido. Una sustancia que dona protones. Reacción Ácido- Base. Reacción donde un Ácido dona un protón a una base. Constante de disociación de un ácido. Una medida del grado en el cual el ácido se disocia. Compuesto anfotérico. Un compuesto que puede comportarse como ácido o como base.

  • Organica I Tema 2 Acido Base

    1215reefENUNCIADO ESENCIAL El objetivo de este tipo de ejercicios es identificar el enunciado que responda a la interrogante planteada en el título. Cuando no aparece explícitamente, se debe deducirlo. Si al revisar todos los enunciados, dos o más hacen referencia a la interrogante planteada en el título se debe escoger

  • Organica II

    HeidiAndreaEXAMEN DE QUÍMICA: 2a EVALUACIÓN PARTE 1 1. Para un determinado átomo se tienen las siguientes combinaciones de los números cuánticos para cinco de sus electrones: (3, 1, 0, ‐1/2), (3, 1, 0, ‐1/2) (3, 0, 0, ‐1/2), (4, 1, 0, ‐1/2), (4, 1, 2, ‐1/2), a) ¿Todas las combinaciones