Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 495.451 - 495.525 de 497.120
-
“Ensayo: identificación de riesgos ambientales”
Andrea Colina“Ensayo: identificación de riesgos ambientales” Por: Andrea Colina FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA. Programa Administración de Empresas Virtual. Gerencia de Desarrollo Sostenible Septiembre 2019 “Ensayo: identificación de riesgos ambientales” Presentado a: Samir Raduam Mendoza FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA. Programa Administración de Empresas Virtual. Gerencia de Desarrollo Sostenible Septiembre 2019
-
“ENSAYOS DE DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD, GRAVEDAD ESPECÍFICA Y RELACIONES VOLUMÉTRICAS Y GRAVIMÉTRICAS”
Carlos ValienteTécnico en Ingeniería Civil AR 03 “ENSAYOS DE DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD, GRAVEDAD ESPECÍFICA Y RELACIÓNES VOLUMÉTRICAS Y GRAVIMÉTRICAS” logoItca.gif ESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENIERIA ITCA-FEPADE ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA TÉCNICO EN INGENIERIA CIVIL LABORATORIO APLICADO A LOS SUELOS logoItca.gif Reporte práctica N°2,3 y 4: “ENSAYOS DE DETERMINACIÓN
-
“ENSAYO” CUADRO “SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS”
perritoloco46578PREPARATORIA #8 UANL MAESTRA: AIDA CRUZ ALUMNO: LUIS DAVID PÉREZ LÓPEZ GRUPO: 369 ACTIVIDAD: INTEGRADORA “ENSAYO” CUADRO “SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS” MATRICULA: 1727697 POEMAS DE: * Lope de Vega - Soneto 126 * Gutiérrez de Cetina – Ojos claros, serenos * Luis de Góngora – Ándeme yo caliente y ríase la
-
“Enseñar Lengua” de Cassany
silviadgr“Enseñar Lengua” de Cassany. D- Capítulo 6 “Las habilidades lingüísticas” Históricamente la visión que se tenía en la educación del uso de la lengua era la de una materia de conocimiento, un conjunto cerrado de contenidos a analizar, memorizar y aprender: la fonética, ortografía, léxico, etc, es decir la gramática.
-
“Entre historia y memoria: La problemática de los lugares”
Nora TapiaPierre Nora: “Entre historia y memoria: La problemática de los lugares” I. El fin de la historia-memoria. -Aceleración de la historia: un balanceo cada vez más rápido en un pasado, definitivamente muerto la percepción global de todo como desaparecido→una ruptura de equilibrio. →Según Nora, solo se habla de memoria por
-
“Entropía y energía libre”
roarkUNIVERSIDAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL SEGUNDO CICLO LABORATORIO DE TRANSFORMACIONES QUÍMICAS DE LA MATERIA INFORME DE LABORATORIO N°3 “Entropía y energía libre” INTEGRANTES Ancajima Céspedes, Carlos Balaguer Sánchez, Renzo Jair PROFESOR FLORES BARREDA, CARMEN ELENA Fecha de realización: 21/04/2016 Fecha de entrega: 27/04/2016 2016 -
-
“Entropía y Segunda Ley de la Termodinámica”
Torres López Alexander Adalberto“Entropía y Segunda Ley de la Termodinámica” Índice Página Introducción 3 Objetivos 4 Objetivo General 4 Objetivos Específicos 4 6.5 Entropía 5 6.5.1 Cambios de entropía en procesos reversibles 6 6.6 Cambios de entropía en procesos irreversibles 7 6.6.1 Cambio en entropía en la conducción del calor 8 6.6.2 Cambio
-
“ENZIMAS REGULADORAS DEL METABOLISMO”
w22salazarUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y BIOTECNOLOGÍA MONOGRAFÍA “ENZIMAS REGULADORAS DEL METABOLISMO” AUTORES: * GUTIERREZ RIOS STEFHANY MAHOLY * PANDURO VASQUEZ RICHARD AUGUSTO * RAMOS CÁRDENAS JEFRY * TELLO PEREZ ANA PAULA ASIGNATURA: * BIOQUÍMICA
-
“EPIDEMIOLOGÍA DE VIH – SIDA EN LA POBLACIÓN DE YARINACOCHA, ENTRE OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2017”
Ed2996UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Proyecto de Tesis “EPIDEMIOLOGÍA DE VIH – SIDA EN LA POBLACIÓN DE YARINACOCHA, ENTRE OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2017” DOCENTE : Dr. RAFAEL HEREDIA, Arturo ESTUDIANTE : MORALES FASABI, Sharon Luz PUCALLPA – PERÚ 2017 CAPITULO I
-
“Epidemiología y salud pública”
Sugey NataliUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Epidemiología teoría “Epidemiología y salud pública” Grupo: 1109 Equipo :5 Integrantes: Ibañez Navarro Adriana Meza Cruz Sugey Natali Rivera Benitez Alejandra Sanchez Navarrete Brian Uriel Saucedo Villalobos Aylin Ayme Tovar Ramírez Israel Varela Hernández Mitzi Vargas Arteaga Diego Arturo Vázquez
-
“EPIDEMIOLOGÍA. ORIGEN Y USOS”
Elvia DanielaCAPÍTULO 1 “EPIDEMIOLOGÍA. ORIGEN Y USOS” La Epidemiología era considerada un método o técnica dirigida al estudio de las enfermedades infecciosas, y con ello, una disciplina de carácter instrumental orientada sólo al estudio estadístico de los procesos epidémicos. Desde principios de la primera mitad del siglo XX el objeto de
-
“EPISTEMOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES” Programa de Curso – Diurno 1 y 2
javizagal“EPISTEMOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES” Programa de Curso – Diurno 1 y 2 Identificación Nombre de la Asignatura : Epistemología y Ciencias Sociales Código : TSO009 – 1 Prerrequisitos : No Número de Créditos : 4 Número de Horas : 4 Descripción: Es una asignatura de formación especializada. En ella se
-
“EPISTEMOLOGÍAS ALTERNATIVAS. PRIMERA PARTE: LA EPISTEMOLOGÍA DE KUHN”
danielitacelesteProfesora: Gauna, Paola. Alumna: Frencia, Daniela Celeste. Carrera: 1º Profesorado de Ciencias de la Educación. Año: 2018 ________________ ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………………………………………….…….………..pág 1 Epistemologías alternativas. Primera parte: la epistemología de Kuhn………………………..…………..pág 2 Epistemologías alternativas. Segunda parte: controversias acerca de Kuhn.…………………….……..pág 5 Epistemologías alternativas. Tercera parte: las epistemologías de Lakatos y Feyerabend………..pág 8
-
“EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA”
juanpablo1208“EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA” Índice Introducción ………………………………………………………………………3 1. ¿Qué es una partícula? ………………………………………………………… 4 2. Condiciones para el equilibrio de la partícula ………………………………... 5 3. Diagrama de cuerpo libre ………………………………………………………. 6 4. Ejemplos …………………………………………………………………………. 7 Conclusión ………………………………………………………………………. 10 Bibliografía ……………………………………………………………………....11 Introducción En el siguiente trabajo se hablará del equilibrio de
-
“Equipado con sus cinco sentidos, el hombre explora el Universo que lo rodea y a sus aventuras las llama Ciencia.”
araceli5Nombre: Cruz Mejía Araceli. Grupo: 504 * Visita cultural “UNIVERSUM, Museo de las ciencias, UNAM.” “Equipado con sus cinco sentidos, el hombre explora el Universo que lo rodea y a sus aventuras las llama Ciencia.” https://scontent-dft4-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/14569111_512792238929935_74331316_n.jpg?oh=0015e700b9ae46d7fba40e0a515f7e76&oe=57F250D6 *Edwin Powell Hubble* La ciencia está en todas partes, en aquello que nos rodea
-
“ERGONOMIA VISUAL”
maricielo0505UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE TECNOLOGÍA MÉDICA ESPECIALIDAD TERAPIA DE OPTOMETRÍA Estela de Raimondi - Wikipedia, la enciclopedia libre TÍTULO MONOGRAFÍA “ERGONOMIA VISUAL” AUTOR: Maricielo Del Socorro Martinez Baca ASIGNATURA: TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DOCENTE TUTOR: Mg. Rita Ramirez Cajo CICLO: 1er LIMA–PERÚ 2021 INTRODUCCIÓN La ergonomía
-
“Erosión y Sedimentación, Una Experiencia en Trópico Panameño”
jossuge1980“Erosión y Sedimentación, Una Experiencia en Trópico Panameño” Por: José M. Quirós Panamá En Panamá actualmente se están desarrollando varios proyectos de envergadura tales como la Ampliación del Canal de Panamá, Minas de Cobre (en construcción) y Oro (Inicio de Cierre actualmente) a Cielo Abierto e Infraestructuras de interés público
-
“Es un escrito breve que informa y a la vez valora una obra o un producto cultural” (Universidad Sergio Arboleda, 2014, p.2).
Alexander LizarazoGéneros y tipos de textos académicos Género o tipo de texto académico Concepto Características Estructura textual Reseña o recensión “Es un escrito breve que informa y a la vez valora una obra o un producto cultural” (Universidad Sergio Arboleda, 2014, p.2). “Es un documento académico híbrido pues al mismo tiempo
-
“ESCALAMIENTO PRODUCTIVO TURÍSTICO: CADENA DE RESTAURANTES TURÍSTICO EL CAMARÓN DORMIDO”
alussheUniversidad Popular de la Chontalpa UNIVERSIDAD DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO REGISTRO DE LA INSTITUCIÓN No. 27MSU0025E / CERTIFICACIÓN ISO-9001-2008 SECRETARÍA ACADÉMICA / DIRECCIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROYECTO “ESCALAMIENTO PRODUCTIVO TURÍSTICO: CADENA DE RESTAURANTES TURÍSTICO EL CAMARÓN DORMIDO” FNE-1502225-CI-3-00118546 Material complementario CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA CALIDAD EN EL
-
“Escribir el título de su propuesta”.
geu182(Tema libre Sobre algún Tópico de la MATERIA) C:\Users\user\Pictures\logo.jpg Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental Título del Trabajo: “Escribir el título de su propuesta” Nombre de los alumnos: Aguilar Cerón Geu Jiménez Olvera Ingrid Pérez Isidro Julio Alonso Rojas Álvarez Natalia Correos electrónicos: geu182@gmail.com
-
“ESIME ZACATENCO”
Eduardo9595E:\imagenes\logo_ipn.jpg E:\imagenes\417239_330520183658242_1705911292_n.jpg http://www.factordetransferenciaipn.com.mx/images/logoipn.jpg INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “ESIME ZACATENCO” INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA (ICE) TEORIA DE RADIADORES ELECTROMAGNETICOS (LABORATORIO) PROFESORA: M.C. GUTIERREZ MORENO PILAR GUADALUPE EQUIPO 1 INTEGRANTES: HURTADO GARCIA OMAR PEREZ NICOLAS APOLINAR SEDEÑO CAMACHO MARISOL CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO Y MATERIAL DEL LABORATORIO DE TEORIA DE RADIADORES
-
“ESPACIO VECTORIAL, SUBESPACIO VECTORIAL, COMBINACION LINEAL, INDEPENDENCIA LINEAL, BASE Y DIMENSION, RANGO Y CAMBIO DE BASE”
Josué BéltranResultado de imagen para unemi UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL “ESPACIO VECTORIAL, SUBESPACIO VECTORIAL, COMBINACION LINEAL, INDEPENDENCIA LINEAL, BASE Y DIMENSION, RANGO Y CAMBIO DE BASE” AUTORES: * FREDDY ALEJANDRO HERNANDEZ JIMENEZ * ADONIS ABEL CARRERA GARCIA * MOISÉS AAROM ASITIMBAY FLOR * JOSUE GABRIEL BELTRAN
-
“ESPACIOS Y ADHERENCIAS CELULARES”
Paulina CACENTRO DE ESTUDIOS ODONTOLÓGICOS QUERÉTARO Endodoncia 1 Histología, Embriología y Fisiología. Biól. Susana Esperanza Ramírez López C.D. Paulina Chavarría Alvizo “ESPACIOS Y ADHERENCIAS CELULALRES” 25/02/2020 ESPACIOS INTRACELULALRES Y EXTRACELULALRES Tipo de espacio Características Ejemplo de célula que lo posee Glicocálix Capa relacionada con la parte exterior de la membrana. Formada
-
“Especies En Transformación”
ximenagr“Especies En Transformación” Durante la historia de la vida ha habido muchos cambios y uno de ellos es la evolución. Darwin afirmaba que los seres actuales son el resultado de los seres del pasado. Sabemos que la vida es bastante constante y que vivimos sometidos a varias modificaciones en nuestro
-
“ESPECTRO ELECTROMAGNETICO” TÉCNICO EN INFORMÁTICA
virihr06C.B.T. “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS” TEXCALTITLAN ALUMNA: VIRIDIANA HERNANDEZ REYES “ESPECTRO ELECTROMAGNETICO” TÉCNICO EN INFORMÁTICA FISICA DOCENTE: EDWIN JESUS CRUZALTA SANCHEZ GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A” CUARTO SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2019-2020 SAN MIGUEL, TEXCALTITLAN, MEXICO, JUNIO DE 2020 INTRODUCCION Se denomina espectro electromagnético al rango en el que se distribuyen las
-
“ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA”
Roberto Lazarte BedoyaUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS F:\Doctorado\Seminario I\1193x1355_ESCUDOCOLOR.jpg “ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA” DOCENTE: Edwin Baldeon INTEGRANTES: Roberto Lazarte Bedoya Juan Carlos Oré Cuya Thomas Elías LA MOLINA, Junio 2018 ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA 1. INTRODUCCIÓN La espectroscopia de absorción atómica (EAA) consiste en
-
“ESTADÍSTICA EN EDUCACIÓN”
tuti_1978“ESTADÍSTICA EN EDUCACIÓN” Unidad I. Introducción Dr. Martín Julián Fernández Cueto Enero-Abril de 2014 Estadística en Educación. Unidad I. El vocablo statistik proviene de la palabra italiana statista, que significa estadista. La estadística surgió en épocas muy remotas. La historia demuestra que Tacito, historiador latino, cuenta que Augusto ordenó una
-
“Estadística para administración y contaduría”
heygerIntroducción Lind, Mason y Marchal (2001) en su libro “Estadística para administración y contaduría” hacen referencia a una cita de H.C.Well, un escritor e historiador inglés, quien dijo hace más de 100 años que “para ser un buen ciudadano, el pensamiento estadístico sería un día tan importante como saber leer”.
-
“Estadística, una herramienta para la vida”
KevinepmUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ESTADÍSTICA APLICADA logo usac “Estadística, una herramienta para la vida” KEVIN ESTUARDO PÉREZ MATUL CARNET 92019016 SECCIÓN “B” GUATEMALA, ABRIL 26 DE 2,019 Estadística, una herramienta para la vida Es inevitable
-
“ESTADÍSTICOS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN, DISPERSIÓN Y DE FORMA”
Gerald ManríquezEscuela de Economía y Negocios Ingeniería Comercial Análisis Estadístico “ESTADÍSTICOS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN, DISPERSIÓN Y DE FORMA” - Módulo 2 - Estudiante Gerald Jacob Manríquez Bravo 2021 DESARROLLO 1) Considerando las variables Años de Antigüedad y Venta Mensual, calcule e interprete las medidas de Tendencia Central. Para la variable
-
“ESTADO SOLIDO (CRISTALES)”
Hector GCervantes Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica PRACTICA No. 3 “ESTADO SOLIDO (CRISTALES)” INTEGRANTES: NOMBRE DEL PROFESOR: FECHA DE LA PRÁCTICA: 06/12/2022 OBJETIVO: Identificar los diferentes sistemas de cristalización INTRODUCCION: Química: Solidos Cristalinos Un solido cristalino es aquel que tiene una
-
“ESTÁNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL: AGUA”
Daribeth RubioFACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL “ESTÁNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL: AGUA” Guadalupe Vivas, Ninoska Castro, Rosemary Urbano, Ximena Ramón, Daribeth Rubio DOCENTE Nury Alexandra Muñoz Blandon 2017 1. INTRODUCCIÓN La calidad del agua para consumo humano es un factor determinante en las condiciones de la salud de las
-
“ESTANDARIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS HOMBRE MAQUINA”
JosueVargasINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOS DE TEQUILA Anteproyecto De Residencia Profesional EMPRESA: JABIL CIRCUIT DE MEXICO S. DE R.L. DE C.V. PROYECTO: “ESTANDARIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS HOMBRE MAQUINA” CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL Plan de Estudios: IND-2010-227 NOMBRE DE LOS ALUMNOS: Miguel Angel Alcantar Sandoval N.C: 10061169 Noveno Semestre Josué Guadalupe
-
“Estás en el parque con unos amigos. Una señora mayor que camina cerca de vosotros, se detiene de forma brusca y sin dar tiempo a nada, cae al suelo.”
enloquestamosPLAN DE ACTUACIÓN: PERSONA INSCOSCIENTE QUE RESPIRA “Estás en el parque con unos amigos. Una señora mayor que camina cerca de vosotros, se detiene de forma brusca y sin dar tiempo a nada, cae al suelo.” CONDUCTA PAS: 1. PROTEGER: -Retiramos niños de cerca de la victima -Retiramos posibles objetos
-
“Este complejo proceso de imbricación que implica aspectos productivos, comerciales, financieras y tecnológicas, nos acerca a la idea de un mundo globalizado.”
juan carlos Jara“Breve visita a la globalización.” http://www.carrerasenlinea.mx/logos/original/logo-universidad-marista-de-guadalajara.png Ensayo. Carrera: Ingeniería industrial y en sistemas organizacionales. Materia: La mundialización y globalización de la cultura contemporánea Alumno: Rivera Hernández Angélica Janeth Fecha: Jueves 3 de Marzo del 2016 Frases relevantes: 1. “Este complejo proceso de imbricación que implica aspectos productivos, comerciales, financieras y
-
“Estequiometria II: Relaciones ponderales de una reacción química.
19635298Laboratorio de Química Informe Nº 7 “Estequiometria II: Relaciones ponderales de una reacción química. Ley de las proporciones múltiples” Integrantes: Bárbara Ramírez Valentina Olmedo Fecha de realización del laboratorio: 12 – Mayo - 2015 Fecha de entrega del informe: 26 – Mayo – 2015 Profesores: Silvana Moris Fernanda López Introducción
-
“Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua”
Patty Vasquez Bastias INFORME DE LABORATORIO Nº 2 “Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua” Química Sección 4.1 Integrantes: Denisse Curinao Patricia Vásquez Profesora: Ximena Díaz Ayudante: Marcela Saavedra Fecha de entrega: 22 de abril, 2016. INTRODUCCIÓN En química analítica, el análisis gravimétrico es fundamental y consiste en determinar la
-
“ESTEQUIOMETRÍA”
Skrillex :vUNIDAD II “ESTEQUIOMETRÍA” COMPETENCIA PARTICULAR: PLANTEA LA MAXIMIZACIÓN DE LA EFICIENCIA Y ECONOMÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA, APLICANDO LOS PRINCIPIOS ESTEQUIOMÉTRICOS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES CON VISIÓN AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. RAP 1: ESTABLECE LAS RELACIONES ESTEQUIOMÉTRICAS DE LAS SUSTANCIAS QUE PARTICIPAN EN UNA REACCIÓN QUÍMICA A PARTIR DE
-
“Estilos de vida saludables Y su influencia en los Estudiantes de U.E Luis Sanojo”
eli1956REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E LUIS SANOJO VALENCIA , EDO CARBOBO T E S I S “Estilos de vida saludables Y su influencia en los Estudiantes de U.E Luis Sanojo” Que para obtener el Título de: BACHILLER Presenta: ANAELVIS . G. YORGELIS. C.
-
“Estimación del tiempo de reacción de una persona” Laboratorio de Física
Lilith191001UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y CIENCIAS EXACTAS “Estimación del tiempo de reacción de una persona” Laboratorio de Física Integrantes: Ana María Bedoya González Profesor: Dr. Andrés I. Oliva Avilés 20 de Enero de 2021 1. Introducción El tiempo de respuesta o tiempo de reacción se refiere a la
-
“Estimulación sensorial en el desarrollo motor grueso de niños con lesiones neurológicas del Centro Terapéutico Multisensory”
Sele Rodriguezhttp://www.uta.edu.ec/v3.0/images/uta/sello.png UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA TEMA: “Estimulación sensorial en el desarrollo motor grueso de niños con lesiones neurológicas del Centro Terapéutico Multisensory” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: REQUISITO PREVIO A OBTENER EL TITULO DE LICENCIADA EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA Autor: Dayana Coralía Porras
-
“Estrategia de gestión educativa para evitar la deserción de estudiantes por reprobación de la materia de matemáticas a nivel medio superior”
anton23Universidad Autónoma de Baja California Maestría en Educación Principios de intervención educativa Pérez Ortiz Anahí Paola 278503 TEMA: “Estrategia de gestión educativa para evitar la deserción de estudiantes por reprobación de la materia de matemáticas a nivel medio superior” 27 de Octubre del 2017 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO 1.1 problemática del
-
“Estrategias de Aprendizaje” Tarea de la semana N°2
darwinpino“Estrategias de Aprendizaje” Tarea de la semana N°2 Darwin Pino Reyes Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 10 de Abril 2016 INTRODUCCIÓN El presente documento, tiene a fin abordar el concepto de procastinación. Para llevar a cabo dicho trabajo, estableceré una definición y comprensión de la temática utilizando
-
“Estrategias de Aprendizaje”. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje.
darwinpino“Estrategias de Aprendizaje” Tarea de la semana N°2 Darwin Pino Reyes Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 10 de Abril 2016 INTRODUCCIÓN El presente documento, tiene a fin abordar el concepto de procastinación. Para llevar a cabo dicho trabajo, estableceré una definición y comprensión de la temática utilizando
-
“Estrategias de investigación y estudio del desarrollo”
Lore RodríguezLorena E. González Rodríguez No. De Cta. 095373812 Grupo: 9008 SUAyED Unidad 1, Actividad 5 “Estrategias de investigación y estudio del desarrollo” “Estudio del Crecimiento en Niños de 0 a 9 Años” En las estrategias de investigación y estudio del desarrollo, se explican otros diseños, donde se obtiene información sobre
-
“Estrategias de movilidad vial en los municipios GTO”
Toño Imperial“Estrategias de Movilidad Vial en las Empresas del Estado De Guanajuato” El objetivo principal a investigar es sobre las Estrategias de Movilidad Vial en las Empresas del Estado De Guanajuato. Los objetivos específicos son 1. “Analizar las estrategias de transporte de personal en las empresas” 2. “Analizar las estrategias de
-
“ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA COMPRENSIÓN LECTORA EN UN GRUPO DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA”.
ydydyhdBENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL “J. JESÚS ROMERO FLORES” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA “ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA COMPRENSIÓN LECTORA EN UN GRUPO DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA” CAPÍTULO I PRESENTA: ULISES CORIA RUIZ ASESOR: VÍCTOR HERRERA RAMÍREZ MORELIA, MICHOACÁN NOVIEMBRE, 2016 COMPETENCIAS A FAVORECER Las competencias genéricas
-
“Estrategias para la prevención del embarazo en adolescentes”
Argelia GudiñoUNAM FES IZTACALA MÉDICO CIRUJANO MÓDULO: INTRODUCCIÓN Investigación “Estrategias para la prevención del embarazo en adolescentes” Grupo: 1133 Profesora: María Salomé Grajeda Lopez Equipo 2: Durán Flores Kevin Alison García Morales Giselle Jazive Gómez Rodríguez Cinthya Adanary Gudiño Morales Argelia Hernández Márquez Irán Vargas Cruz Nataly Resumen: Se le denomina
-
“ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE BIOLOGIA”
CaferlogaUNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRÍA EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE BIOLOGIA” METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION L.B. CARLA LÓPEZ GARCÍA ID 00253374 M.en C. Alejandro Rodríguez Sánchez de Noviembre del 2017. INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………… PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………. OBJETO ……………………………………………………………………………. PREGUNTAS
-
“Estratégica” para mantener su equilibrio
coldplayRESUMEN DEL DOCUMENTAL HOME Al indagar sobre el porqué de la majestuosidad de nuestro planeta, vemos como todo ello radica en que se encuentra ordenado de manera “estratégica” para mantener su equilibrio…es decir, todas y cada una de las especies (vivas o inertes) q hacemos parte de éste cumplimos una
-
“Estructura Atómica”
Jose Alberto Rivera SilvaColegio de Ciencias Y Humanidades Plantel SUR “Estructura Atómica” TEMA I Alumno: Anónimo Asignatura: Química II Grupo: … Profesor: Alejandro Olvera Arellano INDÍCE 1.1 Concepción antigua: la Filosofía Natural 1.1.1 Jonios: Pitágoras de Samos, Leucipo de Elea, Demócrito de abdera 1.1.2 Alquimia: - Hermes Trimegistius, Bolo de Mendez, Zósimo de
-
“Estructura celular”
jfrl1307ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES RECURSOS NATURALES INFORME DE LABORATORIO NOMBRES: Fabricio Carrion CODIGO: 110 ESCUELA: Recursos Naturales Renovables SEMESTRE: Primero MATERIA: Biología PROFESOR: Ana Cunachi PRACICA No.5 1. Tema: “Estructura celular” La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de
-
“ESTRUCTURA COMPARADA DE LOS SERES ORGANICOS E INORGANICOS”
paty_188PRACTICA No. 3 “ESTRUCTURA COMPARADA DE LOS SERES ORGANICOS E INORGANICOS” OBJETIVO: Conocer las diferencias que existen entre seres orgánicos e inorgánicos, conocer y ver las estructuras celulares que componen a los seres orgánicos. INTRODUCCION: Los seres orgánicos siempre están formados por una o muchas células, los seres inorgánicos en
-
“Estructura cristalina, diagramas de fase y propiedades de los materiales para ingeniería”.
Itzel MijaresReporte Nombre: Ana Yarelli Morales Moreno Itzel Noel Mijares Longoria Luis Armando Vilchis Castillo Emmanuel Padilla Elizondo Humberto Marrero Flores Matrícula: 02779025 02669424 02622795 02713079 Nombre del curso: Fundamentos Sistemas Mecánicos Nombre del profesor: Betancourt Ramirez Módulo: 3: “Estructura cristalina, diagramas de fase y propiedades de los materiales para ingeniería”.
-
“ESTRUCTURA DEL TEJIDO DENTAL”.
angiebetsyUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Descripción: Descripción: Descripción: DACS-B&N Descripción: Descripción: Descripción: Escudoujat DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA EDUCATIVO LIC. EN CIRUJANO DENTISTA ASIGNATURA BASES DE BIOQUÍMICA DOCENTE M.E.M. JOSEFINA SALOMÓN CRUZ TRABAJO “ESTRUCTURA DEL TEJIDO DENTAL” GRADO Y GRUPO 1ER SEMESTRE “C” TURNO VESPERTINO EQUIPO #2
-
“Estructura del trabajo de investigación”
VanHesselinkUNIVERSIDAD CATÓLICA “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA “Estructura del trabajo de investigación” ESTUDIANTE : Braulio Aaron Carmen Arana ASESORA : Arq. Fiorella Pita Castillo CATEDRA : Manuel Jose Alayo Mendez CURSO : Lengua y comunicación II FECHA : 28/11/16 Introducción: La ciudad siempre fue sinónimo del progreso
-
“Estructura Metalográfica Y Ensayos de Dureza” CIENCIAS DE LOS MATERIALES
2112118“Estructura Metalográfica Y Ensayos de Dureza” CIENCIAS DE LOS MATERIALES Nombre: Vicente Rubio Gaete Asignatura: Ciencias de los materiales Contenido “Estructura Metalográfica Y Ensayos de Dureza” 0 CIENCIAS DE LOS MATERIALES 0 Introducción 2 Objetivos generales. 3 Objetivos específicos. 3 Enumere los materiales, equipos y explique el procedimiento para llevar
-
“Estructura y contenidos de la asamblea de selección de facilitadores judiciales”
Estudiante73➢ A) – PORTADA: (datos generales): DIPLOMADO EN SERVICIO NACIONAL DE FACILITADORES JUDICIALES UNIDAD V: “COMUNICACION” - GRUPO Nº 2 TEMA: “Estructura y contenidos de la asamblea de selección de facilitadores judiciales” NOMBRE Y APELLIDO DEL PARTICIPANTE: Antonio Ruiz Otazú CURSO: Diplomado En Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales. TUTOR: William
-
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS”
1727263BQ _EQUIPO 1 3JM “ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS” GLOSARIO BLOQUE 7 1. Aperiodicidad: Frecuencia con la que aparece, sucede o se realiza una cosa repetitiva. 2. Histonas: Son proteínas críticas en el empaquetamiento del ADN en la célula en forma de cromatina y cromosomas. 3. Interfásico: La
-
“Estudio Bibliográfico de la relación entre estructura y acción farmacología del losartan en el tratamiento de la hipertensión arterial”
Jacqueline RoseUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS TEMA: “Estudio Bibliográfico de la relación entre estructura y acción farmacología del losartan en el tratamiento de la hipertensión arterial” EQUIPO DE TRABAJO Nº: AUTORES: ALVAREZ AGUILAR MAELLY ANGELINE MACIAS NUÑEZ JOSHIA ALEXANDER OROZCO OROZCO KATHERINE LILIA PALLAZHCO NACIPUCHA ROSA JACQUELINE CARRERA: BIOQUÍMICA
-
“ESTUDIO BIOQUIMICO PARA LLEVAR A CABO LA IMPLEMENTACION DE CULTIVOS DE BACTERIAS Y LA ELIMINACIÓN DEL PET EN CHILE”
NGCSRUniversidad Andrés Bello - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL “ESTUDIO BIOQUIMICO PARA LLEVAR A CABO LA IMPLEMENTACION DE CULTIVOS DE BACTERIAS Y LA ELIMINACIÓN DEL PET EN CHILE” Identifican bacterias devoradoras de plástico Ignacio Andrade Gómez Profesor Miguel Ángel Mercado Campusano. Proyecto semestral Tabla de
-
“ESTUDIO CUANTITATIVO ENTRE DOS PROPIEDADES INTENSIVAS DE LA MATERIA PARA ESTABLECER UNA CURVA DE CALIBRACIÓN”
yesssenhiaUNAM FES-CUAUTITLÁN SECCION: CIENCIA BASICA “LABORATORIO DE METODOLOGIA EXPERIMENTAL I” DISEÑO EXPERIMENTAL GRUPO: 1101 PERIODO: 2017-1 CARRERA: QUIMICA INDUSTRIAL EQUIPO: # 4 PROYECTO 4: FÉNOMENO QUÍMICO “ESTUDIO CUANTITATIVO ENTRE DOS PROPIEDADES INTENSIVAS DE LA MATERIA PARA ESTABLECER UNA CURVA DE CALIBRACIÓN” INTEGRANTES: * Cárdenas Yong Enrique * Dávila Ramírez Erick
-
“ESTUDIO DE ALGUNOS FACTORES QUE AFECTAN EL ESTABLECIMIENTO DE UN MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO
jul-paiINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA BIOQUÍMICA Laboratorio de Métodos de Análisis Práctica # 4 “ESTUDIO DE ALGUNOS FACTORES QUE AFECTAN EL ESTABLECIMIENTO DE UN MÉTODO[a] ESPECTROFOTOMÉTRICO” 5IV1 Alumno: Mendoza García Francisco Oswaldo Profesores: Hernández Derramadero Fernando Olguin Ruiz Gabriela Edith Rodríguez Páez Lorena Ignacia INTRODUCCION La
-
“Estudio de caso - El crecimiento de cultivos con la aplicación de ácido salicílico”
nxtsUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria no. 15 Madero Español 2 Actividad Integradora “Estudio de caso - El crecimiento de cultivos con la aplicación de ácido salicílico” Grupo: 060 ________________ Introducción Todos consumimos frutas y verduras, pero ¿quién se detiene a pensar en cómo es el crecimiento de estos cultivos?
-
“ESTUDIO DE CASO 02: FORMA CLUB”
Daniela RoldanUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Resultado de imagen para LOGO UNT “ESTUDIO DE CASO 02:FORMA CLUB” INTEGRANTES: * Huertas Ruiz Julio César. * Marquina Bardales Beatriz Liseth. * Meza Caballero Sabrina. * Roldán Sifuentes Daniela Estefania. DOCENTE Ing. Iván Martín Olivares Espino
-
“ESTUDIO DE CASO: DIABETES MELLITUS”
Marlene84Ver las imágenes de origen “ESTUDIO DE CASO: DIABETES MELLITUS” Percibir a la diabetes como una enfermedad que no avisa de su presencia, que pasa inadvertida, pero que sus molestias son soportables para el enfermo, y considerarla una enfermedad peligrosa pero fácil de controlar, son percepciones ambiguas que van a
-
“Estudio de factibilidad de una empresa de Re-Manufacturacción en Direcciones y Bombas Hidraúlicas.”
yoazoharaEgran Resultado de imagen para universidad politecnica de cancun Introducción La realización de este proyecto pretende determinar la viabilidad para establecer una empresa dedicada a la re-manufactura de direcciones y bombas hidráulicas en Cancún, a partir de un estudio de factibilidad en el cual se analizará y realizará una investigación
-
“ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EL CANTÓN PEDRO CARBO”
Jose Simon Vera SalvatierraResultado de imagen para arturo de prat universidad logo MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y FINANZAS MATERIA EVALUACIÓN DE INVERSIONES - INGENIERÍA ECONÓMICA. TAREA DESARROLLO DE UN PROYECTO EN ETAPA PERFIL. TEMA “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EL CANTÓN PEDRO CARBO”
-
“Estudio de factibilidad para la Implementación de un Restaurante en la ciudad de San Ignacio.”
martindelcuadro1. DATOS GENERALES: Especialidad: Administración de Empresas. Proyecto de Tesis: 1.1 Titulo “Estudio de factibilidad para la Implementación de un Restaurante en la ciudad de San Ignacio.” 1.2 Autores: 1.3 Asesor: Jean Paul Cubas Castillo 1.4 Provincia de San Ignacio región Cajamarca. II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CIENTIFICO 2.1 Realidad Problemática.
-
“ESTUDIO DE FUERZAS”
5413401Experiencia laboratorio N° 4 “ESTUDIO DE FUERZAS” Resumen: Este informe comienza con enumerar los materiales usados en esta experiencia, luego se explica los métodos experimentales de los dos casos realizados en esta experiencia. Los resultados de ambos experimentos se expresaron mediante tablas, para hacer más fácil la comprensión de estos.
-
“Estudio de impacto ambiental de buses eléctricos en sistemas de Transporte público de la región metropolitana”
galleta15gbTrabajo Semestral “Estudio de impacto ambiental de buses eléctricos en sistemas de Transporte público de la región metropolitana” Integrantes: Javier Gallegos Brayan Parra Ariel Painenao Sebastián Pérez Ian Poveda Fecha: martes 4 de agosto del 2020. Asignatura: Ingeniería Ambiental. Introducción En el presente documento se dará estudio al impacto ambiental
-
“ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE OXIDACIÓN DE LA VITAMINA C CON FERRICIANURO DE POTASIO. INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA RÁPIDEZ DE REACCIÓN”
MAYRAJU1Universidad autónoma de “Benito Juárez” de Oaxaca. FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS PRACTICA NUMERO 2: “ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE OXIDACIÓN DE LA VITAMINA C CON FERRICIANURO DE POTASIO. INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA RÁPIDEZ DE REACCIÓN” ALUMNAS: MAYRA JULIAN CABALLERO JESSICA DESIREE ESPERON MARROQUIN ESMERALDA MARLEN ORTIZ CRUZ NALLELY
-
“ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SUELOS INESTABLES Y LA APLICACIÓN DE COMPUESTOS QUIMICOS PARA SU ESTABILIZACIÓN”
David CarrascoC:\Users\Usuario\Documents\DAVID\Nueva carpeta\LOGO UTA.jpg UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA 1. DATOS INFORMATIVOS INTEGRANTES: BARRERA ERIK CASTRO JONATHAN CARRASCO DAVID PILLAPA DANIEL PARALELO: INGENIERIA “J” TEMA: “ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SUELOS INESTABLES Y LA APLICACIÓN DE COMPUESTOS QUIMICOS PARA SU ESTABILIZACIÓN” DOCENTE: ING. ANA GORDILLO
-
“Estudio de la velocidad óptima de una bicicleta para generar electricidad”
“Estudio de la velocidad óptima de una bicicleta para generar electricidad”. 4º E.S.O I.E.S Meléndez Valdés Índice: Resumen del trabajo. Antecedentes e investigaciones previas. Objetivo de la investigación. Metodología empleada. - Fase A: Planteamiento de los procedimientos. - Fase B: Búsqueda de información. - Fase C:
-
“ESTUDIO DE LOS NIVELES DE OPACIDAD GENERADOS POR LOS VEHÍCULOS CON MOTOR DE COMBUSTIBLE A DIÉSEL EN EL DM. DE QUITO”
Byron JavierINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TECNOLOGIAS APROPIADAS INSTA “ESTUDIO DE LOS NIVELES DE OPACIDAD GENERADOS POR LOS VEHÍCULOS CON MOTOR DE COMBUSTIBLE A DIÉSEL EN EL DM. DE QUITO”. PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE TECNOLOGO EN MECANICA AUTOMOTRIZ AUTOR CRISTIAN DAVID VELA CABASCAGO DIRECTOR DE TESIS: