ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 494.701 - 494.775 de 497.125

  • “APLICACIÓN DE RENTAS O ANUALIDADES CONSTANTES”

    “APLICACIÓN DE RENTAS O ANUALIDADES CONSTANTES”

    natalia.leytonResultado de imagen para LOGO UNIACC UNIVERSIDAD UNIACC INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS SEMANA 3 “APLICACIÓN DE RENTAS O ANUALIDADES CONSTANTES” TRABAJO GRUPAL ALUMNO: MARIA PAZ MEDINA CAMILO CATALAN, HULDA ARCE FERNANDO QUIROZ NATALIA LEYTON TAPIA PROF. JORGE MESIAS GONZALEZ 14 DE OCTUBRE DE 2019 INTRODUCCIÓN En el siguiente informe reconoceremos

  • “APLICACIÓN DE SERIES DE FOURIER PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DIFERENCIALES QUE PRESENTEN SOLUCIÓN PARTICULAR”

    “APLICACIÓN DE SERIES DE FOURIER PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DIFERENCIALES QUE PRESENTEN SOLUCIÓN PARTICULAR”

    Aldo GomezCOLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ COAR LIMA BACHILLERATO INTERNACIONAL PROGRAMA DEL DIPLOMA Monografía en Matemática NM Convocatoria Noviembre 2017 “APLICACIÓN DE SERIES DE FOURIER PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DIFERENCIALES QUE PRESENTEN SOLUCIÓN PARTICULAR” Candidato: Gómez Lozano Aldo Jhair Código: Supervisor: Lima–Perú 2017 ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………………………………………………3 CAPÍTULO 1.- MARCO TEÓRICO:………………………………………………………………………………………4

  • “APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD SÍSMICA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TRUJILLO”

    “APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD SÍSMICA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TRUJILLO”

    Hugo Cabrera Cerna01.jpg FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL xxx.jpg “APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD SÍSMICA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TRUJILLO” PROYECTO DE TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN INGENIERÍA CIVIL AUTORES: Br. CABRERA CERNA HUGO EDILBERTO Br. GOICOCHEA TRUJILLO KIARA BELÉN Br. MINCHOLA SAGÁSTEGUI ANDERSON

  • “APLICACIÓN DE TRABAJO MECÁNICO Y VACIADO DE LÍQUIDOS”

    “APLICACIÓN DE TRABAJO MECÁNICO Y VACIADO DE LÍQUIDOS”

    Gabriela Rabanal Villegas“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” * TEMA: “APLICACIÓN DE TRABAJO MECÁNICO Y VACIADO DE LÍQUIDOS” * CURSO: CÁLCULO 2 * CÓDIGO DE CLASE: 10342 * DOCENTE: - ELVIS MARTIN AGUILAR JULCA. * ALUMNOS: * CABALLERO RUIZ, JOSEPH MARCELO. (N00208013). * CHICLOTE RODRÍGUEZ, KEVIN OMAR. (N00209465). * MENDOZA CERNA,

  • “APLICACIONES DEL GRAFENO EN LAFIBRA OPTICA”

    “APLICACIONES DEL GRAFENO EN LAFIBRA OPTICA”

    CarlosMoreno2902http://cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniria Mecanica y Electrica Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica HUMANIDADES II PROYECTO 3er PARCIAL “APLICACIONES DEL GRAFENO EN LAFIBRA OPTICA” Alumnos: Ramírez Nava Saúl Adrián Herrera Ramos Fernando De la Vega Nuño Rodrigo Paul Alamilla Moreno Alex Gerardo Grupo: 2CV15 Profesor: García

  • “APLICACIONES E IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA INFERENCIAL EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL”

    “APLICACIONES E IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA INFERENCIAL EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL”

    Val Gandara“APLICACIONES E IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA INFERENCIAL EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL” Resultado de imagen para logo del itcj INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ 16110961- Valeria Idalia Gándara Martin del campo RESUMEN Los ingenieros industriales son reconocidos por que por lo regular se ven enfrentados a la toma de decisiones y

  • “APLICACIONES ELECTRÓNICAS A SISTEMAS DE CONTROL”

    “APLICACIONES ELECTRÓNICAS A SISTEMAS DE CONTROL”

    Miguel Rincon CastilloINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 3 “Estanislao Ramírez Ruiz” “APLICACIONES ELECTRÓNICAS A SISTEMAS DE CONTROL” 5IV9 Grupo * Lechuga Carlos * Rincón Castillo Miguel * Saldaña Hernández Norman Brandon * Moreno Peñaloza Michel Antonio * Uribe Cruz Ezri Bigvai * Lara Delgado Alexis * Moreno

  • “APLICAMOS ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LOGICO DEL NIÑO Y NIÑA”

    luisidyUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 05 I.-DENOMINACION: “APLICAMOS ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LOGICO DEL NIÑO Y NIÑA” II.-JUSTIFICACION: “El desarrollo mental del niño y niña es fundamental para incrementar la habilidad del pensamiento lógico en el desarrollo de soluciones a situaciones cotidianas estructuradas en el marco marco educativo por tal

  • “Aporte profesional a la sociedad a través de mis estudios en la Maestría de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte”

    “Aporte profesional a la sociedad a través de mis estudios en la Maestría de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte”

    Karlipaopao“Aporte profesional a la sociedad a través de mis estudios en la Maestría de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte” Proceso de Admisión de Estudios de Postgrados Autora: Karla Paola Medina Hernández Ensayo El presente ensayo surge para determinar la importancia del aporte profesional que brindaría a

  • “Aportes de las reacciones químicas en el área de la salud”

    “Aportes de las reacciones químicas en el área de la salud”

    Yadhira CancinoUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” “Aportes de las reacciones químicas en el área de la salud” ASIGNATURA: Química general DOCENTES: * Dr. Yuri Curo Vallejos * Dr. Jesús Gallardo Meléndez * Mg.

  • “Apoyo curricular a estudiantes de 11° año para enfrentar la resolución de problemas en bachillerato formal 2016.”

    “Apoyo curricular a estudiantes de 11° año para enfrentar la resolución de problemas en bachillerato formal 2016.”

    john2018Universidad Internacional San Isidro Labrador División de Servicios Académicos Escuela de Educación Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Anteproyecto de Trabajo Comunal Universitario Nombre del proyecto: “Apoyo curricular a estudiantes de 11° año para enfrentar la resolución de problemas en bachillerato formal 2016.” Estudiante: Johnny Mauricio Sancho Morales II CUATRIMESTRE,

  • “APRENDIENDO DESDE DONDE ENSEÑAMOS, CONSTRUYENDO ESPACIOS DE LIBERTAD Y REFLEXION”

    “APRENDIENDO DESDE DONDE ENSEÑAMOS, CONSTRUYENDO ESPACIOS DE LIBERTAD Y REFLEXION”

    Roxana Silva RussoI.S.P.P N° 1 C:\Users\Public\Pictures\Sample Pictures\20460404-un-ejemplo-del-vector-de-liberacion-de-aves-de-la-jaula-para-dejarlo-ir-o-concepto-de-la-libertad.jpg PROFESORADO DE FILOSOFIA INFORME Final de PRÁCTICA Y RESIDENCIA 2014 “APRENDIENDO DESDE DONDE ENSEÑAMOS, CONSTRUYENDO ESPACIOS DE LIBERTAD Y REFLEXION” DOCENTE JEFE DE RESIDENCIA: Dr. JORGE O. LOPEZPAREJA PEDAGOGICA: MIRANDA M. PIA – SILVA RUSSO ROXANA. Santiago del Estero, Argentina 2014 Colegio Asociado: CENTENARIO. Curso:

  • “Aprendiendo sobre condiciones atmosféricas”

    “Aprendiendo sobre condiciones atmosféricas”

    grimar43PROYECTO ABP GEOGLISH (GEOGRAPHY-ENGLISH) – “Aprendiendo sobre condiciones atmosféricas” Año de estudio de estudiantes involucrados: 1° 1° Turno: Tarde Docentes a cargo: Karina Cardozo - Griselda Martínez 1. Problema/ pregunta: ¿Es lo mismo decir clima que tiempo? 2. Fundamentación: CLIL es una metodología basada en la enseñanza del contenido de

  • “APRENDIZ DE ÁLGEBRA”

    “APRENDIZ DE ÁLGEBRA”

    peterc9b“APRENDIZ DE ÁLGEBRA” El aprendiz de álgebra es un programa elaborado en Visual Basic que cuenta con conceptos, ejercicios y un solucionario de problemas algebraicos para nivel medio superior elaborado con la finalidad de facilitar el aprendizaje de los estudiantes. 1. ¿Qué es lo que más se te dificulta de

  • “APRENDIZAJE Y DESARROLLO COMUNICATIVO DE LOS ALUMNOS SORDOS I

    “APRENDIZAJE Y DESARROLLO COMUNICATIVO DE LOS ALUMNOS SORDOS I

    MaFerSolis“APRENDIZAJE Y DESARROLLO COMUNICATIVO DE LOS ALUMNOS SORDOS I Índice Temas de Estudio 3 Desarrollo del Tema 7 Capitulo 1: Los Valores 7 Los valores culturales de los Sordos 8 Comparación de valores: 10 Capitulo 2: Características del Grupo 11 Capitulo 3: Los Comportamientos 15 Existen 3 tipos de sordera

  • “APROBACIÓN DE EUTANASIA EN INFECTADOS DE SIDA Y LA FASE DE ACEPTACIÓN DEL DUELO”

    “APROBACIÓN DE EUTANASIA EN INFECTADOS DE SIDA Y LA FASE DE ACEPTACIÓN DEL DUELO”

    valebla________________ logo.jpg Británico Logo INSTITUTO BRITÁNICODE TORREÓN “APROBACIÓN DE EUTANASIA EN INFECTADOS DE SIDA Y LA FASE DE ACEPTACIÓN DEL DUELO” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE PRESENTA: Andrade Tenorio José Luis Blanco Martínez Valeria Román Brizuela Irwin Sánchez Hernández Jesús Alberto Sosa Escareño Tania Isabel Villareal Martínez Carlos Guillermo COMO EVIDENCIA

  • “APROVECHAMIENTO DE LA SALMUERA DE FERMENTACION DE ACEITUNA VERDE SEVILLANA EN ENCURTIDO DE HORTALIZAS”

    “APROVECHAMIENTO DE LA SALMUERA DE FERMENTACION DE ACEITUNA VERDE SEVILLANA EN ENCURTIDO DE HORTALIZAS”

    Ana Alejos Duarte“APROVECHAMIENTO DE LA SALMUERA DE FERMENTACION DE ACEITUNA VERDE SEVILLANA EN ENCURTIDO DE HORTALIZAS” UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Elaborado por: Alejos Duarte, Ana Lucia; Barrientos Vargas, Felix Fernando; Chuquimamani Flores, Ernesto; Igarza Catachura, Ever Oswaldo; Valdivia Yacila, Carlo Gabriel Abstract: Palabras claves: Salmuera, aceituna verde, hortaliza, encurtido, biorreactor, aspergillius. Resumen:

  • “Aprovechamiento las propiedades fisicoquímicas de la cascarilla de arroz para elaborar tejados ecológicos y económicos”

    “Aprovechamiento las propiedades fisicoquímicas de la cascarilla de arroz para elaborar tejados ecológicos y económicos”

    Edna Torres“Aprovechamiento las propiedades fisicoquímicas de la cascarilla de arroz para elaborar tejados ecológicos y económicos” Jordan Aldemar Díaz Castro Edna Lucia Torres Rivera Universidad Cooperativa de Colombia Ingeniería industrial Neiva, Huila 2016 INTRODUCCION La construcción es una actividad que demanda la inversión de recursos que impactan de manera significativa el

  • “Aproximación escalonada a Primeros auxilios aplicables en la vida cotidiana”

    “Aproximación escalonada a Primeros auxilios aplicables en la vida cotidiana”

    Marina GudiñoTrabajo Integrado entre Educación Física y Teatro “Aproximación escalonada a Primeros auxilios aplicables en la vida cotidiana” Profesores: Andrés Vieytes Marcelo Massa Curso: 6to año “A” Alumnos: Ignacio Adiani Agustín Echepare Paula Maza Gastón Molina Tomás Molina Presentación 1. Presentación del proyecto con sus contenidos. (Vía archivo pdf) 2. Presentación

  • “APROXIMACIONES CON RECTÁNGULOS INSCRITOS Y CIRCUNSCRITOS”

    “APROXIMACIONES CON RECTÁNGULOS INSCRITOS Y CIRCUNSCRITOS”

    joshhh12⎡⎢0 ≤ x ≤ 2 Si ⎡ , x + 2,Si ⎢2 < x ≤ 4, 4,Si ⎡ < x ≤ 6, ⎢4 x2 − 4⎤⎤⎤ ⎥⎥⎥ . ⎢ ⎣ ⎢⎣ ⎢⎣ 2 ⎥⎦⎥⎦⎥ ⎦ PRÁCTICA No. 1 “APROXIMACIONES CON RECTÁNGULOS INSCRITOS Y CIRCUNSCRITOS” Conoce y aplica la forma de

  • “APUNTES DE HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA EN MEXICO”

    “APUNTES DE HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA EN MEXICO”

    KarlaC2615“APUNTES DE HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA EN MEXICO”. CONCEPTO DE CRIMINALISTICA. La criminalística constituye la sintética unificación de conocimientos y técnicas obtenidas y aportadas de y por las ciencias sustentadas en el principio de causalidad y que, por lo mismo, adquiere rango científico. Su objetivo se localiza en la obtención

  • “árboles en buen estado”

    “árboles en buen estado”

    jesus22avalosImagen relacionada Escuela: CONALEP PLANTEL SALVATIERRA Maestra: Denisse Lucia Martínez Hernández Alumno: Luis Manuel Avalos Hernández “árboles en buen estado” Grupo: 109 Objetivo: El objetivo de este proyecto es pintar árboles para que recuperen el color blanco los árboles y se vean más mejor ya que se despintan y se

  • “Arquitectura de los CPS, Aplicaciones en la Medicina”

    “Arquitectura de los CPS, Aplicaciones en la Medicina”

    FREDDY DAVID QUEZADA E.Trabajo de Consulta DEBER Nº1 “Arquitectura de los CPS, Aplicaciones en la Medicina” Quezada Espantoso Freddy David Universidad de las Fuerzas Armadas, Av. General Rumiñahui s/n Sangolquí-Ecuador, P.O.BOX: 171-5-231B fdquezada1@espe.edu.ec 1. Tema de consulta: “Arquitectura de los CPS, Aplicaciones en la Medicina” 2. Desarrollo 2.1 Arquitectura de un sistema ciber-físico

  • “ARTE PARA EL PLANETA”

    “ARTE PARA EL PLANETA”

    Diana Peñaranda“ARTE PARA EL PLANETA” YULY TATIANA FIGUEREDO YAÑEZ DIANA MAGDALY PEÑARANDA BOTEYO GABRIEL CAMILO RINCÓN MERCHÁN UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE COMUNIÓN SOCIAL VILLA DEL ROSARIO 2015 “ARTE PARA EL PLANETA” YULY TATIANA FIGUEREDO YAÑEZ C.C. DIANA MAGDALY PEÑARANDA BOTEYO C.C. GABRIEL CAMILO RINCÓN MERCHÁN

  • “ARTICULACIÓN ESCAPULOTORÁCICA”

    “ARTICULACIÓN ESCAPULOTORÁCICA”

    karlyyy1808CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TEPEACA Lic. Médico Cirujano y Partero Anatomía Humana I Dra. Minerva Davila Bastida. “ARTICULACIÓN ESCAPULOTORÁCICA”. Equipo: Salomón Rocha Octavio. Sánchez Avelino Miguel Ángel. Sánchez Galeana Karla del Rocío. 1° Semestre Grupo “C” ________________ Articulación Escapulotorácica. La articulación escapulotorácica pertenece al grupo de la siarcosis y

  • “ARTROSIS FACETARÍA LUMBAR Y ESPONDILITIS ANQUILOSANTE”

    “ARTROSIS FACETARÍA LUMBAR Y ESPONDILITIS ANQUILOSANTE”

    Lupisz Ramìrez MartìnezResultado de imagen para UNEVT UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE TOLUCA OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO ASIGNATURA: ESTUDIO DE CASOS CLÌNICOS CATEDRÁTICO: L.Q. OMAR PÀEZ VILLASEÑOR GRUPO: 2701 SEMESTRE: SEPTIMO ALUMNA: RAMIREZ MARTINEZ DIANA GUADALUPE “ARTROSIS FACETARÍA LUMBAR Y ESPONDILITIS ANQUILOSANTE” FECHA: 25/SEPTIEMBRE/2019 INTRODUCCION: En el presente trabajo se busca explicar

  • “ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (BPL)”

    “ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (BPL)”

    Nini JaimesACTIVIDAD CURSO ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN PRODUCTOS CÁRNICOS. SEMANA 1 “ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (BPL)” Actividad: Condiciones de seguridad e inocuidad en el laboratorio. Haga una observación en su sitio de trabajo o en su hogar, de la forma como se manipulan y eliminan los residuos.

  • “ASIENTO TERAPEUTICO” TALLER DE INVESTIGACIÓN II

    “ASIENTO TERAPEUTICO” TALLER DE INVESTIGACIÓN II

    Esga.rTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUAREZ “ASIENTO TERAPEUTICO” Pedroza Galván Edgar Javier 16111764 TALLER DE INVESTIGACIÓN II Ing. Jesús Armando Holguín López Grupo: M Ciudad Juárez Chihuahua Enero de 2019 Antecedentes Las terapias físicas tradicionales, en muchos de los casos se limitan a interactuar con el musculo,

  • “Asociación entre el Incremento del Índice de Masa Corporal (IMC) y Ausentismo en los Trabajadores de Empresas del rubro Hidroeléctrico durante el año 2013”

    “Asociación entre el Incremento del Índice de Masa Corporal (IMC) y Ausentismo en los Trabajadores de Empresas del rubro Hidroeléctrico durante el año 2013”

    Carol Fiorella Velasquez ArquiñigoPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TITULO “Asociación entre el Incremento del Índice de Masa Corporal (IMC) y Ausentismo en los Trabajadores de Empresas del rubro Hidroeléctrico durante el año 2013.” RESUMEN Objetivos: Determinar la asociación entre el Incremento del Índice de Masa Corporal (IMC) y Ausentismo en Trabajadores de Empresas del rubro

  • “ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL JUICIO ORAL MERCANTIL”

    despachoj“IMPLEMENTACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL MERCANTIL: ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO” TÍTULO “ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL JUICIO ORAL MERCANTIL” PONENTE M. EN A. DE J. ARIEL DE LA O MARTÍNEZ MAGISTRADO INTEGRANTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE MÉXICO “ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL JUICIO

  • “Aspectos Generales” y “Tipos de Riesgos de Público”

    “Aspectos Generales” y “Tipos de Riesgos de Público”

    Bibi VillamilActividad grupal . Leer en material expuesto en plataforma de las unidades “Aspectos Generales” y “Tipos de Riesgos de Público”, así mismo, investigar mas sobre el tema en la biblioteca UNIMINUTO y Elabore en una presentación (Prezi, flash o cualquier otro programa que no sea Powerpoint) explicando la clasificación de

  • “Asumimos acciones para preservar la salud y el ambiente”

    “Asumimos acciones para preservar la salud y el ambiente”

    4320872INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5088 Aprendo en casa: Plataforma educativa | Minedu Descripción: INSIGNIA “HEROES DEL PACIFICO” VENTANILLA RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 Grado: Cuarto año Nivel: Secundaria Especialidad: Ciencia y Tecnología Fecha: Del 24 de mayo al 18 de junio. Propósito de aprendizaje: Acciones para

  • “ASUNTOS REGULATORIOS Y NORMATIVA REGULADORA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA”

    “ASUNTOS REGULATORIOS Y NORMATIVA REGULADORA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA”

    yajiuris“ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO” sello espoch.jpg http://www.espoch.edu.ec/Imagenes/Iconos/facultad/logo2_FC_62173.JPG FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD DE CIENCIAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TEMA: “ASUNTOS REGULATORIOS Y NORMATIVA REGULADORA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA” Resultado de imagen para CONTROL SANITARIO

  • “ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA FASE POSTOPERATORIA”

    “ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA FASE POSTOPERATORIA”

    oscar221199“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA FASE POSTOPERATORIA” FASE POSTOPERATORIA * Concepto Se considera como paciente postsoperado a un paciente que ha sido sometido a una intervención quirúrgica. Hace referencia a la fase que le prosigue a la cirugía y concluye con la recuperación o muerte del paciente. * Objetivo Proporcionar

  • “ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN LA SITUACION ACTUAL”

    “ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN LA SITUACION ACTUAL”

    Ronny JimenezLOGO UNEMI INVESTIGACIÓN POSGRADO LOGO UNEMI INVESTIGACIÓN POSGRADO Maestría en Salud Pública 3C - Mayo-Junio 2020 GUIA PARA ELABORACION DE ENSAYO INDIVIDUAL CADENA DE RESULTADOS TEMA: “ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN LA SITUACION ACTUAL” DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD. De forma autónoma, cada estudiante Elabora un ensayo personal sobre la situación

  • “Atenuación de la Radiación por Blindaje ”

    pablonilo“Atenuación de la Radiación por Blindaje ” Objetivos: Verificar que la atenuación de la radiación electromagnética Gamma o X es función del espesor, Energía y de la Densidad del medio utilizado como blindaje. Materiales y Equipos Portaláminas de blindajes. Láminas de Aluminio y Plomo de distintos espesores. Fuente radioactiva de

  • “Átomos, moléculas e iones”

    “Átomos, moléculas e iones”

    Taty PilaNombre: Denisse Cruz Curso: Temas: investigación “Átomos, moléculas e iones” Desde el inicio de la humanidad el hombre se ha caracterizado por su constante curiosidad de entender todo lo que lo rodea, por lo cual varias investigaciones trataron de entender la materia y sus componentes pero la teoría atómica de

  • “Átomos, moléculas, elementos y compuestos”

    “Átomos, moléculas, elementos y compuestos”

    Ismary Espinal“ÁTOMOS, MOLÉCULAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS” Al enlazarse pueden formar Formados por Se representan con Se escriben con Ejemplos Pueden formar cabeza Guía de trabajo en clase: “Átomos, moléculas, elementos y compuestos” Nombre: __________________________________ Curso: 7ºC Objetivos 1. Distinguir entre átomos, moléculas, elementos y compuestos. 2. Representar moléculas mediante diagramas. Instrucciones

  • “AUDITORIA EN LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA”

    “AUDITORIA EN LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA”

    Lorena Bustamante ZegarraFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA “AUDITORIA EN LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA” Autoras: Alvarado Diaz, Xiomara. Aranda Sevillano, Angela. Arzapalo Garcia, Sandra. Bustamante Zegarra, Lorena. Calle Ortega, Yelixza. Docente: Lic. Rina Espinoza Vilcapoma. LIMA - PERÚ 2022 INDICE 1. introducción 2. Descripción del Establecimiento de Salud. 2.1

  • “Aumento de creatinina con presencia de falla renal aguda por el uso de 6% Hydroxietil almidón 130/0.4 para reanimación y hemodilución durante el transquirúrgico en el paciente con Choque Hipovolémico Agudo”

    maria robles UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” Departamento de Anestesiología “Aumento de creatinina con presencia de falla renal aguda por el uso de 6% Hydroxietil almidón 130/0.4 para reanimación y hemodilución durante el transquirúrgico en el paciente con Choque

  • “AURORA” Friedrich Nietzsche

    “AURORA” Friedrich Nietzsche

    Sara Caballero“AURORA” NIETZSCHE NICOLAS JAVIER VELASQUEZ GONZALEZ Código: 20151077216 Profesor: JOSÈ ERNESTO URIBE BECERRA UNIVERSIDAD FRANSISCO JOSÈ DE CALDAS FACULTAD DE TECNOLOGIA-TECNOLOGIA INDUTRIAL Bogotá D.C, Marzo de 2013 “AURORA” Friedrich Nietzsche Edit: “Clásicos De Siempre” El autor nos empieza a introducir en el libro en la importancia que ay en la

  • “AUTOMEDICACION, UN RIESGO PARA LA SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA”

    “AUTOMEDICACION, UN RIESGO PARA LA SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA”

    Luciana CastellanosCOLEGIO “LA SALLE” “AUTOMEDICACION, UN RIESGO PARA LA SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA” POSTULANTE: LUCIANA CASTELLANOS MARQUEZ TUTOR: CLAUDIA VACAFLOR TARIJA-BOLIVIA GESTION 2016 INTRODUCCION La automedicación es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos según la propia iniciativa del paciente, por consejo del farmacéutico o de cualquier persona

  • “Avances de la bioquímica y su aplicación”

    “Avances de la bioquímica y su aplicación”

    PEPEMAGOBIOQUIMICA Unidad 1 Semana 2 Act02 Escrito reflexivo “Avances de la bioquímica y su aplicación”. ________________ Es una ciencia moderna que resulta de la combinación de biología y química que estudia las sustancias presentes en los organismos vivos y reacciones químicas que se llevan a cabo en el metabolismo para

  • “Ayudantía de Algebra I”

    “Ayudantía de Algebra I”

    Gerardo CoronadoINDICE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 OBJETIVOS 3 OBJETIVO GENERAL 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3 DESCRIPCION DEL PROYECTO 4 ESTRATEGIAS O ACTIVIDADES A DESARROLLAR 5 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 6 PRESUPUESTO 10 ________________ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Título: “Ayudantía de Algebra I” Área: Educativa Subarea: Algebra Debido a los numerosos alumnos inscritos en los

  • “Ayudemos a ayudar”

    “Ayudemos a ayudar”

    yamisarabiaLICENCIATURA: Contabilidad y finanzas MATERIA: Habilidades directivas y de negociación NOMBRE DEL ALUMNO / ID: Etan Huitron Coss/ 00200788 NOMBRE DEL MAESTRO: Carlos Matamoros TEMA Y FECHA DE ENTREGA: “Ayudemos a ayudar” 01 de Febrero del 2017 Introducción: El poder de ayudar a las personas sin recibir nada a cambio

  • “Babel “ la película

    cristian2079Trabajo Práctico Nº 2: “Babel “la película La película trata de una serie de hechos trágicos de diferentes tipos de cultura, que luego de un proceso o desarrollo de hechos, terminan por conectarse todas las partes creando un ambiente místico y de imágenes al principio mostrando costumbres propias de contexto,

  • “Bacterias esporuladas como armas biológicas”

    “Bacterias esporuladas como armas biológicas”

    Jesus Castrejon RojasUniversidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Medicina Ensayo “Bacterias esporuladas como armas biológicas” Microbiología II Hecho por: José Luis Ayala Nava Grupo: 402 Las bacterias esporuladas son formas que tienen una perdurabilidad y resistencia de ciertos grupos de bacterias frente al calor, la desecación, la radiación y por influencias

  • “BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO”

    “BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO”

    yeimyE3Imagen que contiene firmar, computadora, señal, monitor Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES) CAMPUS CÚCUTA “BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO” TALLER BIOINFOMÁTICA 1. ¿Qué es bioinformática? Es una disciplina científica la cual confluyen elementos matemáticos, tecnológicos y computacionales aplicados a un proceso biológico, generalmente en la práctica. 2. ¿Qué es

  • “BALANCES TERMODINAMICOS Y LA LEY DE ACCION DE MASAS PARA DEDUCIR LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO”

    “BALANCES TERMODINAMICOS Y LA LEY DE ACCION DE MASAS PARA DEDUCIR LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO”

    GibbieINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS. 13 DE FEB 2018 Unidad: 1 Departamento: INGENIERÍA QUÍMICA Materia: FISICOQUÍMICA Il Nombre: EQUIPO 1 INVESTIGACION. “BALANCES TERMODINAMICOS Y LA LEY DE ACCION DE MASAS PARA DEDUCIR LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO” FISICOQUÍMICA II EQUIPO 1 CARRERA: INGENIERIA QUÍMICA CLAVE DE LA ASIGNATURA: IQF-1005 SATCA: 3-2-5

  • “BARRERAS DE ACCESO AL DIAGNÓSTICO TEMPRANO DEL CÁNCER DE MAMA EN MUJERES DE 45-60 AÑOS EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES (2016)”

    “BARRERAS DE ACCESO AL DIAGNÓSTICO TEMPRANO DEL CÁNCER DE MAMA EN MUJERES DE 45-60 AÑOS EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES (2016)”

    andrelog123UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA METODOS ESTADISTICOS https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6b/Universidad_Privada_San_Juan_Bautista.png “BARRERAS DE ACCESO AL DIAGNÓSTICO TEMPRANO DEL CÁNCER DE MAMA EN MUJERES DE 45-60 AÑOS EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES (2016)” ASIGNATURA: METODOS ESTADISTICOS CICLO-TURNO: MA. ALUMNO: VILCARROMERO ARBULU ANDRE NOMBRE DEL DOCENTE: AQUINO DOLORIER SARA. LIMA-PERU 2016-2 CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL

  • “BASE DE DATOS GENETICOS”

    “BASE DE DATOS GENETICOS”

    Maricruz Tapia MaciasImagen relacionada CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLÒGICAS. INCORPORADO A LA SECRETARIA DE EDUCACIÒN PÙBLICA RVOE Nº 2007518 DE FECHA 31 DE MAYO DEL 2007. “BASE DE DATOS GENETICOS” POR: GUADALAJARA JALISCO MARZO 2018. En el Sistema Penal Adversaria durante la investigación, de ser necesario para el

  • “Base de datos para diseños libres con aplicaciones biomédicas”

    “Base de datos para diseños libres con aplicaciones biomédicas”

    PATOspatohttp://cosmowiki.astroscu.unam.mx/@api/deki/files/1130/=unilogo.bmp Avance Proyecto Mercadotecnia 2P INTRODUCCIÓN El presente proyecto “Base de datos para diseños libres con aplicaciones biomédicas” se llevará a cabo con el fin de crear un espacio sin fines de lucro, donde se permita a los usuarios y creadores compartir y descargar diseños y modelados 3D para las

  • “bases teóricas del proceso enseñanza de aprendizaje” con el Enfoque Conductista,

    “bases teóricas del proceso enseñanza de aprendizaje” con el Enfoque Conductista,

    Marcela2548UNIVERSIDAD DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA EDUCACIO EN ENFERMERÍA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE N° 4 Presentado por: Viveros Marcela Carina Comodoro Rivadavia – 30 de Septiembre 2015 ________________ 1. Índice Pág. Introducción…………………………………………………………………………………………2 Desarrollo……………………………………………………………………………………………3 Conclusión…………………………………………………………………………………………..8 Bibliografía…………………………………………………………………………………………..9 INTRODUCCION Se analizara el estudio de las “bases

  • “BASURA: ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DESDE DISTINTOS ÁMBITOS”

    “BASURA: ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DESDE DISTINTOS ÁMBITOS”

    Grecia AlarcónLogotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y FINANZAS “BASURA: ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DESDE DISTINTOS ÁMBITOS” Proyecto integrador SEMINARIO DE PROBLEMAS REGIONALES (AG-111) Integrantes: * ANDRÉS GUILLERMO CANO LURIA (1822916@uqroo.mx) * ERIC ISRAEL PECH GRANADOS (1822898@uqroo.mx) * LANDY GALILEA ALARCÓN POOT (1822950@uqroo.mx)

  • “BEBIDA DIETÉTICA A BASE DE ALOE VERA”

    “BEBIDA DIETÉTICA A BASE DE ALOE VERA”

    Judith TunayEscuela de educación básica “Rubén DARIO” Tema: “BEBIDA DIETÉTICA A BASE DE ALOE VERA” Resultado de imagen para ALOE VERA Proyecto escolar QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DOCENTE: JUDITH TUNAY 2019– 2020 1. Titulo “BEBIDA DIETÉTICA A BASE DE ALOE VERA” 2. Resumen La Ley Orgánica de Educación vigente en

  • “BENEFICIOS DE LA MARIHUANA”

    “BENEFICIOS DE LA MARIHUANA”

    Fernanda AguilarActividad integradora 3. Investigar para argumentar “BENEFICIOS DE LA MARIHUANA” María Fernanda Aguilar Pérez M5C4G18 ¿Qué beneficios encuentras? La marihuana contiene sustancias que en realidad se podría decir que tiene poderes curativos, se puede utilizar para el glaucoma, controlar crisis epilépticas, contiene un producto químico impide que el cáncer se

  • “BENEFICIOS DEL CONSUMO DEL ESPÁRRAGO “

    “BENEFICIOS DEL CONSUMO DEL ESPÁRRAGO “

    Stalyn Elias Sirlupúhttps://docs.google.com/drawings/u/0/d/sFy8tpse7KB-uubERhbRuVQ/image?w=602&h=8&rev=1&ac=1 https://lh6.googleusercontent.com/XJBrmZbPe6r3yG7IJ5RjLziYdVg7rGaFkxnziuY8VYXaIVcv0RBGvpqAk6lVeOy7AarAl_7LpwTFwwoU0Eo7mds1xBptYuGCGnyDsKAKwaAB8Zqc-nGHkmo72zM3AeWrrkwKm1Vt Curso : Compresión de textos y redacción académica Escuela : Ingeniería Industrial Sección : E Nombre : Elías Sirlupu Estalyn Esmith https://docs.google.com/drawings/u/0/d/sDY9UweNTYRCZHgK9EL0H-w/image?w=602&h=8&rev=1&ac=1 Tema: “BENEFICIOS DEL CONSUMO DEL ESPÁRRAGO “ Problema: Por qué se debe incluir al espárrago en la alimentación diaria? Tesis: El consumo del espárrago disminuye en

  • “Beneficios y perjuicios de las Industrias” (Ensayo científico)

    “Beneficios y perjuicios de las Industrias” (Ensayo científico)

    Omar Lazaro MendozaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Resultado de imagen para uas ingenieria FACULTAD DE INGENIERIA División de ingenieros en Procesos Industriales Tema: “Beneficios y perjuicios de las Industrias” (Ensayo científico) Resultado de imagen para procesos industriales Resultado de imagen para procesos industriales Asignatura: Comunicación oral y escrita Nombre: Omar lázaro Mendoza Grupo:

  • “BENEFICIOS Y VENTAJAS LOGRADOS DESDE DE LA SUSCRIPCIÓN DE TLC EN HONDURAS”

    “BENEFICIOS Y VENTAJAS LOGRADOS DESDE DE LA SUSCRIPCIÓN DE TLC EN HONDURAS”

    Diego NuñezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS C:\Users\user\Downloads\Lucem Aspicio.png MERCADOTECNIA III III PERÍODO 2015 “BENEFICIOS Y VENTAJAS LOGRADOS DESDE DE LA SUSCRIPCIÓN DE TLC EN HONDURAS” DOCENTE LCDO. MIGUEL MEJIA Estudiantes * Astrid Paola Rodríguez 20121003620 * Angelica Yamileth Anariba 20121005538 * Katherine

  • “BIENES DE ORIGEN DAÑINO PARA EL CONSUMO HUMANO Y QUE COMUNMENTE ADUIEREN LAS ORGANIZACIONES”

    “BIENES DE ORIGEN DAÑINO PARA EL CONSUMO HUMANO Y QUE COMUNMENTE ADUIEREN LAS ORGANIZACIONES”

    pedro0123456789ORIGEN DE BIENES DAÑINOS PARA EL CONSUMO HUMANO Y QUE COMUNMENTE ADQUIEREN LAS ORGANIZACIONES FACULTAD DE CIENCIA CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CURSO: CONTABILIDAD III CICLO: III CICLO TEMA: “BIENES DE ORIGEN DAÑINO PARA EL CONSUMO HUMANO Y QUE COMUNMENTE ADUIEREN LAS ORGANIZACIONES” DOCENTE: CPC. VALVERDE HUERTA

  • “BIOADSORCION DE METALES PESADOS EN AGUAS RESIDUALES”

    “BIOADSORCION DE METALES PESADOS EN AGUAS RESIDUALES”

    EAlexis000Imagen relacionada FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS DE LA UNSA PRODUCCION DEL ESTUDIANTE Y PROYECTO INTEGRADOR PROGRAMA INGENIERIA QUIMICA AÑO DE ESTUDIOS TERCER AÑO SEMESTRE QUINTO SEMESTRE TITULO DEL PROYECTO MAYOR: “BIOADSORCION DE METALES PESADOS EN AGUAS RESIDUALES” MATERIALES INDUSTRIALES: “ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL ADSORVENTE EN EL PROCESO DE ADSROCION” INTEGRANTES:

  • “BIOAEROSOLES Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE Y SALUD”

    “BIOAEROSOLES Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE Y SALUD”

    Manuel RuizFACULTAD DE INGENIERIA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Autoridades universitarias “BIOAEROSOLES Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE Y SALUD” Asignatura: Contaminación Atmosférica DOCENTE: Ing. Ahuber Omar Vasquez Aranda Alumno: Ruiz Carbajal Manuel Anthony Código: 2017027556 Fecha: 20/08/2020 Lima, Perú ________________ BIOAEROSOLES Y SU IMPACTO EN EL

  • “BIODIVERSIDAD EN HONDURAS”

    “BIODIVERSIDAD EN HONDURAS”

    LourdesHdzhttp://ucenm.net/wp-content/uploads/2012/01/Logo-UCENM-Estilizado-copia2.png UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO Asignatura: Educación Ambiental Catedrática: MSc Blanca Marina López Tema: “BIODIVERSIDAD EN HONDURAS” Presentado por: Luis Adolfo Hernández Camacho Carrera: Derecho Número de cuenta: 116450152 Santa Rosa De Copán, 23 de Junio de 2016 BIODIVERSIDAD EN HONDURAS DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PAÍS Honduras está ubicada en

  • “BIOESTADISTICA” TRABAJO PRÁCTICO N°2

    “BIOESTADISTICA” TRABAJO PRÁCTICO N°2

    Raquel Galoppo “BIOESTADISTICA” TRABAJO PRÁCTICO N°2 Alumno: Raquel Galoppo Email: Raquel.galoppo@hotmail.com.ar Teléfono: 03564 15676113 Sede donde cursa: San Francisco, Córdoba. Docente: Lic. Carla Gastaldi. 2018 1. Defina medida de tendencia central: Media aritmética, Mediana y Modo. 2. Ordene los datos correspondientes a las edades de los pacientes de un servicio del

  • “BIOÉTICA, DERECHOS HUMANOS E INTERCULTURALIDAD”.

    “BIOÉTICA, DERECHOS HUMANOS E INTERCULTURALIDAD”.

    Daniel PorrasEnsayo “BIOÉTICA, DERECHOS HUMANOS E INTERCULTURALIDAD” María Mayén En este trabajo se plantea la triple vinculación que tienen estos temas importantes como lo son: La Bioética, derechos humanos e interculturalidad respecto a la salud de los individuos. Además se conocerán temas como las leyes vigentes en Guatemala con enfoque de

  • “BIOLOGIA GEOGRAFIA” “PREVENCIÓN DE LA BIOSFERA Y EL HOMBRE”

    “BIOLOGIA GEOGRAFIA” “PREVENCIÓN DE LA BIOSFERA Y EL HOMBRE”

    77771111PENSAMIENTO Imagen relacionada Resultado de imagen para destruccion de la biosfera UNIDAD EDUCATIVA “GUALBERTO VILLARRUEL 2” “BIOLOGIA GEOGRAFIA” “PREVENCIÓN DE LA BIOSFERA Y EL HOMBRE” Resultado de imagen para medidas de prevención y protección de la biosfera MAESTRA: Gabriela Gutierrez Integrantes 1. Concha Maycol 2. Luna Juan Kevin 3. Mendoza

  • “BIOLOGÍA SINTÉTICA Y BIOLOGÍA ESTRUCTURAL”

    “BIOLOGÍA SINTÉTICA Y BIOLOGÍA ESTRUCTURAL”

    Mishell Grefa Grefa“BIOLOGÍA SINTÉTICA Y BIOLOGÍA ESTRUCTURAL” ESTUDIANTE: MISHELL KATHERINE GREFA GREFA SEGUNDO BIOTECNOLOGÍA “A” ING. Patricio Orozco Palabras: 1200 1. Introducción La biotecnología es toda aquello que utilice aplicaciones tecnológicas en la que interviene sistemas biológicos y organismos para crear o modificar productos o procesos en usos específicos (Bellet, 2006). Se

  • “Biología”, ¿Qué es la biología?

    “Biología”, ¿Qué es la biología?

    Jacqueline MartínezA lo largo de este semestre se tocaron temas que llevamos cotidianamente en nuestras vidas y que sin saberlo, va muy relacionado con los temas tocados durante este corto período escolar, que son satisfactoriamente buenos, ya que nos ayudarán a distinguir una infinidad de conceptos que nos dotarán culturalmente. Podemos

  • “Bioquímica de la Saliva, Diente y Periodonto”

    “Bioquímica de la Saliva, Diente y Periodonto”

    normangro95logo_unah UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Odontología – OSE173 “Bioquímica de la Saliva, Diente y Periodonto” Catedrático: Dr. Julio César Chavarria Integrantes: * José David Martínez Landaverde 20141031219 * Norman Gerardo Romero Ochoa 20141032076 * Bryan Rodolfo Maldonado Girón 20141900200 * Gabriel José Acosta Bendeck 20143002020 * Fhanny

  • “Bioseguridad y Manejo de Equipos en el Laboratorio de Microbiología”

    “Bioseguridad y Manejo de Equipos en el Laboratorio de Microbiología”

    Rafael Alejandro Puma Condori“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL PRACTICA N°01: “Bioseguridad y Manejo de Equipos en el Laboratorio de Microbiología” Curso : Microbiología Docente : Biologa Claudia Clavijo Koc Estudiante: PUMA CONDORI, Rafael Alejandro (2017057804) Ciclo – Escuela :

  • “Bioseguridad”

    “Bioseguridad”

    ShirleyCarrero23FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “Bioseguridad” AUTORES: BRAVO DÍAZ MARIANELLA YUDITH (CÓD. 2019205097) CARRERO CASTRO SHIRLEY LIZET (CÓD. 2020235136) CALDERON GOMEZ MILAGRITOS MARIBEL (CÓD. 2020235074) FLUKER PUSCAN CHRIS MIGUEL (CÓD. 2020235338) GÓMEZ TIMANÁ LISBET MIREYA (CÓD. 2019127856) GONZAGA VIERA ROSA LORENA ANTUONE (CÓD: 2019127860) GUEVARA DÁVILA OSVER JAHIR (CÓD. 20200235425) LINARES

  • “BITACORAS DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO”

    “BITACORAS DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO”

    Julio TapiaBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I: FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA PROFESORA: ANA MARIA CERVANTES TAVERA “BITACORAS DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO” ALUMNO: JULIO TAPIA CORTES PUEBLA, PUE A 1 DE DICIEMBRE DE 2017 Resultado de imagen para buap Bitácora No. 1: “Medidas de seguridad y material

  • “Bonos de Carbono”

    “Bonos de Carbono”

    ManuelElBravoTarea 1: “Bonos de Carbono” Nombre: Manuel Ibacache Asignatura: Economía y políticas publicas Los bonos de carbono son bosques de árboles protegidos y proyectos ambientales que son ofrecidos en el mercado para que las empresas los compren y puedan disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que ellas mismas

  • “BRAZO HIDRAULICO”

    “BRAZO HIDRAULICO”

    aby0051. TITULO “BRAZO HIDRAULICO” 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Este proyecto surge, porque nosotros observamos cuando abrimos el caño o la llave de la bañera llega con presión y quisimos demostrar por medio del proyecto: * ¿Por qué el agua viene con fuerza? * ¿Cómo nosotros explicamos este fenómeno? 1. JUSTIFICACION

  • “BRÓCOLI DESHIDRATADO Y ENCHILADO”

    “BRÓCOLI DESHIDRATADO Y ENCHILADO”

    alegalina11Logo Editing C:\Users\GALINA\Downloads\descarga.png UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI LICENCIATURA EN GASTRONOMIA UNIDAD DE APRENDIZAJE: MERCADOTECNIA PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS ALUMNA: ALEJANDRA GALINA SALGADO SEMESTRE: 7 GRUPO: 701 2021 IDEAS DE LOS PRODUCTOS: 1. Burbujas de agua comestibles 2. Espagueti de lentejas 3. Brócoli deshidratado y enchilado PRODUCTO QUE DESARROLLAR: “BRÓCOLI DESHIDRATADO