Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 49.501 - 49.575 de 497.256
-
Calculo del numero PI
teresita777¿Cómo demostrar que pi vale 3,1416? Primero debía conseguir algunos círculos para calcular. C:\Users\YONY\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG-20170206-WA0019.jpg En casa pude encontrar diferentes tipos de objetos que tenían círculos los cuales utilice para recopilar datos. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿COMO CALCULO EL NUMERO PI? ¿De dónde viene este número? se representa con la letra griega
-
Calculo del número pi
MARIA ALEJANDRA MOSQUERA HERRERA2320161062, 2320161082, 2320161040. [1] Calculo del número pi Eileen Tovar, Jhonatan Orjuela, Maria Mosquera. 9 de Febrero de 2017. Resumen—Se estudió la relación de
-
Cálculo del perfil del flujo para varias estructuras hidráulicas
Steven MenaSello UCE - Universidad Central del Ecuador (Sello .PNG) - Foros Ecuador UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA HIDRÁULICA III DOCENTE: ING. JAIME HERNAN GUTIERREZ PADILLA TAREA INDIVIDUAL N-2 TEMA: CÁLCULO DEL PERFIL DEL FLUJO PARA VARIAS ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS. ESTUDIANTE: MENA
-
Cálculo del período y la longitud de onda
karmenchiDesarrollo 1. Escriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando qué constituye un ciclo, cuál es el periodo y cuál sería su longitud de onda. 1-EL CICLO DE LA VIDA HUMANA: El hombre nace, pasa por la lactancia, infancia, pubertad, madurez y, vejez cumpliendo el ciclo de
-
Calculo Del Ph
coinoCálculo de pH El pH de una disolución es el logaritmo negativo de una expresión numérica de la concentración molar de iones [H3O^+]. Así, una disolución acuosa vale: pH = log 1/ [H3O^+] = -log [H3O^+] El resultado del cálculo del pH, es una cantidad adimensional y sin unidades En
-
Calculo del pH en disoluciones tapón
sammi1011Introducción Un tampón, buffer, solución amortiguadora o solución reguladora es la mezcla en concentraciones relativamente elevadas de un ácido débil y su base conjugada, es decir, sales hidrolíticamente activas. Tienen la propiedad de mantener estable el pH de una disolución frente a la adición de cantidades relativamente pequeñas de ácidos
-
Calculo del prediseño del Dintel
Belkis0607199022Calculo del Prediseño del Dintel Datos. Lc1= 32,50 m Lc2= 18,70 m Lc3= 30,50 m ℮zapata ≥ 10% H Detalle. PREDIMENSIONADO DEL DINTEL Para el diseño se cuenta con: 1 Tramo con Viga C-120 2 Tramos con Viga C-160 Nota: En este caso los tramos son distintos pero solo se
-
Cálculo del principal del bono soberano interno vac
1emy41.15. CÁLCULO DEL PRINCIPAL DEL BONO SOBERANO INTERNO VAC La fórmula a utilizarse para el reajuste del principal de los bonos será: PRINCIPAL = VN × FR Donde: VN: Valor nominal del bono FR: Factor de Reajuste = Índice de cierre Índice de origen El cálculo del factor a aplicar
-
Cálculo del recalentamiento de una válvula termostática de expansión
José NevárezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA http://www.itch.edu.mx/wp-content/uploads/2013/01/engrane_registrado.png Refrigeración y Aire Acondicionado Ing. Ignacio De Luna Zamora REPORTE DE PRÁCTICA 2: “Cálculo del recalentamiento de una válvula termostática de expansión” Equipo 7: Karla Verónica Barraza Domínguez Héctor Manuel Córdova Garcia Luis Eduardo Galdean Siañez Luis Enrique Martínez Alvarado Christian Alberto Martínez Recoder José
-
CÁLCULO DEL RENDIMIENTO PORCENTUAL DE UNA REACCIÓN QUÍMICA
SamuelAPGunam4 Escudo FI color Vectorizado Final 2008 8 x 10 PNG 72 dpi UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE QUÍMICA PARA INGENIEROS PETROLEROS PRÁCTICA NUMERO 7 CÁLCULO DEL RENDIMIENTO PORCENTUAL DE UNA REACCIÓN QUÍMICA PÉREZ GARCÍA SAMUEL ALEJANDRO PROFESORA: DULFE MA. CISNEROS PERALTA SEMESTRE 2018-2 OBJETIVOS
-
CÁLCULO DEL RENDIMIENTO PORCENTUAL DE UNA REACCIÓN QUÍMICA
Ariadna Jimenez Gamez1. Informe No. 07. CÁLCULO DEL RENDIMIENTO PORCENTUAL DE UNA REACCIÓN QUÍMICA 2. Objetivos 1. El alumno conocerá las relaciones estequiométricas que existen entre reactivos y productos en una reacción química. 2. Comprenderá el concepto de reactivo limitante y reactivo en exceso en una reacción química. 3. Calculará las cantidades
-
Cálculo del rendimiento porcentual en una reacción química
Josue Mendozalogofi logounam Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ingeniería Laboratorio de Química para Ingenieros Civiles Profesora: Ana Laura Pérez Martínez Semestre 2015-2 Practica No. 5 “Cálculo del rendimiento porcentual en una reacción química”. Calificación: Brigada: 3 Grupo: 6 Integrantes: * Mendoza Abundis Irwin Josué * Murguía Aguilar David Yair
-
CÁLCULO DEL RENDIMIENTO PORCENTUALDE UNA REACCIÓN QUÍMICA
skinfistOBJETIVOS EL ALUMNO: 1. Conocerá las relaciones estequiométricas que existen entre reactivos y productos en una reacción química. 2. Comprenderá el concepto de reactivo limitante y reactivo en exceso en una reacción química. 3. Calculará las cantidades de reactivos que reaccionaron para producir una determinada cantidad de producto 4. Determinará
-
Cálculo del Tamaño de Muestra
Rodrigo AspilcuetaCuestionario 3 Nombre: Rodrigo Alonso Aspilcueta Nuñovero Código: 201811849 Cálculo del Tamaño de Muestra 1. Un cardiólogo se encuentra interesado en encontrar límites de confianza al 95%, para la presión sistólica promedio de individuos deportistas amateur, tras un cierto ejercicio físico. El cardiólogo posee un registro de 450 deportistas amateur
-
Calculo Del Tamo Dde La Uestra Para Estimar La Diferencia De Ods Medias
silvia1808Cálculo del Tamaño de la Muestra para Estimar la Diferencia de Medias Si se recuerda a la distribución muestral de diferencia de medias se tiene que error está dado por: En esta ecuación se nos pueden presentar dos casos: • Los tamaños de muestra son iguales. • Los tamaños de
-
Calculo Del Tiempo De Salida Del Agua Desde El Fondo De Un Recipiente Cilíndrico
saavedra9413Resumen En esta practica analizaremos los datos encontrados a través del experimento que mide el tiempo que tarda el agua en salir de un cilindro con distintas alturas y distintos orificios de salida, este laboratorio tiene además como objetivo principal calcular una ecuación que permita dar cuota del tiempo de
-
CÁLCULO DEL TIEMPO DE VACIADO DEL AGUA EN UN TANQUE.
drkness0GUÍA DE PRÁCTICA N° 4: ECUACIÓN DE LA CONTINUIDAD & ENERGIA 1. TEMA: CÁLCULO DEL TIEMPO DE VACIADO DEL AGUA EN UN TANQUE. 1. PROPÓSITO/OBJETIVO/LOGRO: * Aplicar la ecuación de la continuidad para volumen de control variable y fluidos incompresibles. * Aplicar la ecuación de la energía y la ecuación
-
Cálculo del tránsito futuro de la Vía Cerritos
MarlaMenesesCÁLCULO DEL TRÁNSITO FUTURO DE LA VÍA CERRITOS - PEREIRA APARTIR DE DATOS OBTENIDOS EN EL PROGRAMA TRANSITO Universidad del Cauca - Wikipedia, la enciclopedia libre Presentado por: MARLA JHINELLA CASTILLO MENESES Presentado a: NELSON RIVAS MUÑOZ UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA DE TRÁNSITO POPAYÁN-CAUCA 2023 SERIE
-
Calculo del valor absoluto aritmetico.
Jlizar----------------------- Page 1----------------------- El Valor Absoluto Valores Absolutos de Número Reales Distancia entre Números Reales Desigualdades triangulares Demostración de las desigualdades triangulares Propiedades de los Valores Absolutos Ejemplos Números reales/El valor absoluto. ----------------------- Page 2----------------------- El Valor Absoluto Tomar el valor absoluto de un número es una operación que convierte
-
CALCULO DEL VALOR DE LOS INVENTARIOS
mushasA) CALCULO DEL VALOR DE LOS INVENTARIOS El cálculo del coste del inventario se puede utilizar para crear bases de valoración para la valoración de inventarios fiscales y contables de productos. Se puede realizar el cálculo del coste del inventario poco antes de elaborar el balance con el fin de
-
Cálculo del valor futuro
tatianahseCÁLCULO DEL VALOR FUTURO Veamos como puede calcularse el monto de una inversión a partir de los siguientes datos: Valor presente de la inversión, tasa de interés por período y número total de períodos de liquidación y capitalización de intereses. Calculemos el monto de una inversión de $4.000.000 al 18%
-
Cálculo del valor límite de CH4
Alexander ProañoCálculo del valor límite de CH4 Concentración del Metano en g/m3 (Usamos la concentración promedia emitida de 169 ppm) DATOS P= 1 atm Pm CH4= R= 8,21x10-5 T= 343,15 K Para los límites de emisión permisibles vamos a usar la norma oficial mexicana NOM-085-SEMARNAT-2011. Esta norma establece los límites máximos
-
Calculo del VAN
Javier Bravo NuñezCalculo del VAN Javier Bravo FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Instituto IACC 06-08-2018 ________________ Índice 1. Introducción, cálculos de Van. 2 Desarrollo, preguntas asociadas. 3. Conclusión, la finalización y la enseñanza de este. 4. Bibliografía. Introducción A continuación resolveremos un caso utilizando el VAN que es el valor actual neto
-
Cálculo del voltaje de cada una de las bobinas del sistema de bobinas acopladas
yaomi chi marquez-Cálculo del voltaje de cada una de las bobinas del sistema de bobinas acopladas. Bobina-L11= 2H } K= 0.2 Bobina-L22= 4H } K= 0.5 BobinaL33= 1H } K= 0.4 i1(t)= -0.3142 Cos(20 t) [A] i2(t)= 0.033 Cos(20 t) [A] i3(t)= -0.713 Cos(20 t) [A] Nb= 3 i1(t)= -0.3142 Cos(20 t)
-
Cálculo del volumen de la oferta y la demanda y del precio de equilibrio
Actividad Resuelve los siguientes problemas: 1. Las funciones de oferta y demanda del mercado de un determinado producto son: Xo= 150 p - 300 Xd= 62700 - 300 p Se pide: a) Calcular la cantidad de la oferta y demanda y el precio de equilibrio. 150-3000=62700-300p 300p+150p=62700+300 450p=63000 P=63000/450=140 Precio
-
Cálculo del volumen de residuo en la destilación simple
antonella rivas1. Objetivo General 2. Objetivos Específicos 3. Datos recopilados 4. Algoritmo de resolución 5. Cálculos * Cálculo del volumen de residuo en la destilación simple:
-
CALCULO DEL VOLUMEN DE SALA DE MAQUINAS Y CONTINUACION
kavisaCALCULO DEL VOLUMEN DE SALA DE MAQUINAS Y CONTINUACION DE SALA DE MAQUINAS (a popa) 1. SALA DE MAQUINAS: Dibujo de la salada de maquinas Calculamos el volumen (se calculo las aéreas transversales por figura conocida): Determinamos las alturas en la sala de maquinas, por simple geometría, a continuación veremos
-
Cálculo del volumen de un sólido
meukRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Núcleo_sucre. Cálculo del volumen de un sólido Tutor: Ysimar Ribero. Autores: Roxana Bruzual 27.080.924. Meukarys Maicán 27.494.896. Rossi Goncalves 27.208.768. Enmanuel Pérez. Ing. de Telecomunicaciones. 2do semestre sección:01 Cumaná, septiembre
-
CALCULO DEL VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION
Breiner Luis Chipana QuispeCALCULO DEL VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION ¿Hasta que punto es viable el uso de integrales para hallar el área de un solido de revolución? ________________ Introducción: Hasta la actualidad, es evidente el desarrollo de nuevas metodologías matemáticas que han posibilitado el cálculo tridimensional de gran variedad que objetos,
-
Cálculo del Volumen de un Solido Irregular
Alan11780Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudio Superiores Cuautitlán Campo 1 Laboratorio de Ciencia Básica I Cálculo del Volumen de un Solido Irregular. (Informe de trabajo) Química Grupo: Índice. Tema Página Problema …….…………………………………………………...……………………………………………..1 Marco teórico………………………………………………...………………………………………………….1 Asignación de variables………………………………………………………………………………………..2 Hipótesis…………………………………………………………………………………………………...........2 Objetivos experimentales ….…………………………………………………………………………………..2 Método ……………………….…………………………………………………………………………………..3 Resultados Esperados…..….…………………………………………………………………………………..4 Referencias .……………………………………………………………………………………………………..7 Anexos…………………………………………………………………………………………………………....8
-
Cálculo Demográfico- Sobre la cota máxima de seres humanos que puede admitir el planeta Tierra
bastayaCALCULO DEMOGRAFICO Sobre la cota máxima de seres humanos que puede admitir el planeta Tierra Hipótesis 1.- La cantidad de agua que existe en el planeta Tierra es fija y prácticamente invariable. 2.- De la anterior cantidad hay una parte disponible que, la revista Mundo Científico Nº 104 de
-
Cálculo densidad de líquidos y sólidos tratamiento de datos
Leyton Hinestroza BangueraINFORME DE LABORATORIO 1 Nombre:Brandon Raul hurtado Jimenez Código:108521020145 Programa:Ingeniería Agropecuaria Tema: CALCULO DENSIDAD DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS TRATAMIENTO DE DATOS Asignatura: Química básica Profesor: JUAN CARLOS ARGOTI Fecha de entrega: 04 de febrero de 2022, 6:00 pm DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Uno de los componentes del curso de química
-
Calculo Dental
JanePowder“El termino calculo proviene del latín calculues que significa cristal de roca o piedra. El término tártaro se refiere a un sedimento o incrustación acumulada en las paredes de un barril o tonel. “¹ “El cálculo dental no es más que biopelicula calcificada que se deposita sobre las superficies dentales,
-
Calculo Derivacion
raulmtzmtz773Actividad 1 unidad 2 Derivacion Alumno: Raul Ignacio Martínez Martínez Matricula: ES172004228 Docente: Jose Alejandro Aguilar Carrillo Julio del 2019 1. Definición de la Derivada: De manera gráfica, la derivada de una función f (x) en un punto 0 x es la pendiente de la recta tangente a la gráfica
-
Calculo derivadas
Alan CabreraResultado de imagen para tabla de los valores exactos de las funciones trigonometricas y los angulos Resultado de imagen para tabla de los valores exactos de las funciones trigonometricas y los angulos Derivada de una constante Derivada de una constante Derivada de x Derivada de función identidad Derivada de la
-
Calculo determinantes.
dggh4bbLas matrices se utilizan en el cálculo numérico, en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales, de las ecuaciones diferenciales y de las derivadas parciales. Además de su utilidad para el estudio de sistemas de ecuaciones lineales, las matrices aparecen de forma natural en geometría, estadística, economía, informática, física, etc...
-
CALCULO DIETETICO
Yael Yarir Perales TerrazasFOSFOLÍPIDOS Los fosfolípidos forman la bicapa lipídica, son emulsionantes y superficiales activos. Están formados por un glicerol y dos ácidos grasos, en el tercer carbono del glicerol, posee un grupo fosfato. Podemos identificar un fosfolípido mediante el enlace éster-fosfato. Los fosfolípidos se dividen en dos tipos, los fosfoglicéridos y esfingomielinas.
-
Cálculo dietético del individuo sano
nostrasUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Nutrición Aplicada Asignatura: Cálculo dietético del individuo sano Unidad 2: Cálculo dietético de las raciones de alimentos Actividad 2: Distribución dietética y cuadro dietosintético Alumno: Laureano Aguilera Serrano Matricula: ES172002690 Docente en línea: Mtra. Mónica López Solís Fecha de entrega: 20
-
Cálculo dietético del individuo sano
BIbys EspinozaResultado de imagen para logo de la unadm Licenciatura en Nutrición Aplicada Cálculo dietético del individuo sano Unidad 2. Cálculo dietético de las raciones de alimentos Docente: Alan Pedraza Méndez Evidencias de aprendizaje. Raciones de alimentos. Alumna: Laura Georgina Espinoza Pérez Matrícula: ES1921025858 23-Febrero-2021 Caso 1.- Omar López, mexicano, Edad:
-
CALCULO DIETÉTICO DEL INDIVIDUO SANO
Zuli Martínez Unidad 2 CALCULO DIETÉTICO DEL INDIVIDUO SANO Maestra: Mónica López Solís Actividad 2 “Distribución dietética y cuadro dietosintético” Licenciatura en Nutrición Aplicada Blanca Esther Valencia Carrasco Matricula: ES172016139 Agosto, 2019 1 Índice UNIDAD 2 ............................................................................................................................................................ 1 CALCULO DIETÉTICO DEL INDIVIDUO SANO ............................................................................................. 1 ACTIVIDAD 2 ..............................................................................................................................................................1 “Distribución dietética y
-
CALCULO DIFEENCIA
tatisaINTRODUCCIÓN La salud ocupacional actualmente representa una de las herramientas de gestión Más importantes para mejorar la calidad de vida laboral en las empresas y con Ella su competitividad. Esto es posible siempre y cuando la empresa promueva Estimule en todo momento la creación de una cultura en seguridad y
-
Calculo Diferencia
palejandroTEMA I.- LAS FUNCIONES 1.1.- Definición. ¿ Ha escuchado usted alguna vez comentarios tales como”El éxito está en función del trabajo arduo” y “La demanda es una función del precio”? La palabra función se usa con frecuencia para indicar una relación o dependencia de una cantidad respecto de otra. En
-
Calculo Diferencia Unad
jhonfer25LABORATORIO DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES CON SIMUPROC PRACTICA Nº 1 Abstract This report presents the general conclusions from the experience in Practice No. 1, deepening the basic theoretical issues covered in the course of Microprocessors and Microcontrollers, first begin with the design of a program that receives numbers and
-
Calculo Diferencia: Desigualdades.
DanielViteAPINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE REPORTE DE PRÁCTICAS CARRERA: Ingeniería Industrial ASIGNATURA: Calculo Integral NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Resolución grafica de desigualdades NÚMERO DE LA PRÁCTICA: Numero 1 INTEGRANTES DEL EQUIPO: Daniel Alejandro Pérez Vite Jorge Alfonso Morato Cruz Carlos Omar Pérez Martínez SEMESTRE: Primero GRUPO: 101-D INTRODUCCIÓN: Una
-
Calculo Diferencial
wichowanMARCO TEORICO Para la mejor comprensión de la siguiente práctica daremos a conocer el significado de los siguientes conceptos de manera que al tener conocimiento acerca de los mismos, podremos apreciar a importancia de esta práctica. Propiedades mecánicas de los materiales Las principales propiedades mecánicas de los materiales, que se
-
CALCULO DIFERENCIAL
ANYGARCIA1.- DESICIONES SOBRE FIJACION DE PRECIOS La demanda mensual “X” de cierto articulo al precio de “P” dólares por unidad está dada por la relación: X=1350-45P.El costo de la mano de obra y del material con que se fabrica este producto es de 5 dólares por unidad y los costos
-
Calculo Diferencial
griffithsedenCÁLCULO DIFERENCIAL El cálculo diferencial es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo infinitesimal. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo
-
Calculo Diferencial
lorena11. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución Generar actitudes y prácticas saludables en los ambientes de trabajo. Evidenciar mediante el análisis la apropiación de concepto. Promover y fomentar el autocuidado del cuerpo para el mantenimiento del bienestar físico, mental y social. 12
-
Calculo Diferencial
sagitaireINTERVALOS – DESIGUALDADES – INECUACIONES INTERVALOS EN LA RECTA REAL Dados dos números cualesquiera a y b, tales que a < b de la recta real, se define intervalo de extremos a y b al conjunto de los números reales comprendidos entre a y b. El segmento se llama intervalo.
-
CALCULO DIFERENCIAL
landeta2012Diagrama de arbol Para la construcción de un diagrama en árbol se partirá poniendo una rama para cada una de las posibilidades, acompañada de su probabilidad. En el final de cada rama parcial se constituye a su vez, un nudo del cual parten nuevas ramas, según las posibilidades del siguiente
-
CALCULO DIFERENCIAL
gtruebalLICENCIATURA EN MATEMÁTICAS CALCULO DIFERENCIAL ACTIVIDAD UNO FUNCIONES. Guadalupe Trueba Luna AL12514703 • Una tortillería permanece abierta de 9:00 am a 5:00 pm. Cada hora se venden 30 kilos de tortillas 1.- La tortillería permanece abierta 8 horas. 2.- Por cada hora se vende 30 kilos de tortillas. 3.- formule
-
Calculo Diferencial
romelghcampeche1.2. Los números reales Los números naturales, los números enteros, los racionales e irracionales forman el conjunto de los números Reales y se denotan con el símbolo R. Esto es: Con el siguiente diagrama de Venn- Euler, se ilustran las relaciones que guardan entre sí los conjuntos: Los números Naturales
-
Calculo Diferencial
ITM.IMCálculo diferencial El cálculo diferencial es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo infinitesimal. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo
-
Calculo Diferencial
APLICACION EN AREAS DEL CONOCIMIENTO: Aplicación del Calculo Diferencial : 1. Area de Computación o Informática 2. El calculo diferencial tiene un importante campo de aplicación en esta área: 3. Fabricación de chips (obleas de microprocesadores ) 4. Miniaturización de componentes internos 5. Administración de las compuertas de los circuitos
-
Cálculo Diferencial
yeikoblisuUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería TRABAJO COLABORATIVO (TALLER) No. 2 Nombre de curso: 100410 – Cálculo Diferencial Presentado por: florentino serrano Meneses Cód.: 86035226 Grupo:100410_176 ID: koala6609@hotmail.com. Presentado a: Carlos Eduardo otero murillo (tutor) Bogotá noviembre 4 de 2012 Introducción. Para poder
-
Calculo Diferencial
jesleo4.1 Definición de función inversa Muchas veces, estando dos variables ligadas por una relación funcional y = f (x), es conveniente explicitar la relación en la variable implícita: x = g (y) . Sólo por dar un ejemplo. Sabido que la posición x transcurrido un tiempo t surge de la
-
Calculo Diferencial
vervivvasvilCálculo diferencial Saltar a: navegación, búsqueda El cálculo diferencial es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio
-
Calculo Diferencial
raolg71Calculo Diferencial Encuentra la pendiente de la gráfica en el punto Obteniendo la primer derivada f(x)=2x+1 fˊ(x)=2(1)=2 De la gráfica (0, 1) m=(y₂-y₁)/(x₂-x₁) m=(1-3)/(0-1)=(-2)/(-1)=2 Como podemos ver la pri- mer derivada nos da la pendiente y lo podemos comprobar con la formula de la pendiente cuando se conocen dos puntos.
-
Calculo Diferencial
jaimer25Este taller corresponde a la unidad de continuidad y socializarlo en pequeño grupo colaborativo para consolidar sus conocimientos sobre las temáticas propuestas en la unidad 2 y 3. Apóyese en el módulo del curso. ESTE TALLER NO SE ENTREGA AL DOCENTE PARTE 1. LÍMITES Y CONTINUIDAD. Teniendo en cuenta la
-
Calculo Diferencial
Camila_Pulidov1. Sea y= f(x) = x2 + x. Encuentre la razón de cambio instantánea de y con respecto a x en x = 2. 2. Suponga que la distancia d (en pies) recorrida por un automóvil que transita por un camino recto en t segundos después de partir del reposo
-
CÁLCULO DIFERENCIAL
jdmorenocaCÁLCULO DIFERENCIAL 100410 Grupo 21 Actividad 6: TRABAJO COLABORATIVO 1. Presentado a OSCAR DIONISIO CARRILLO RIVEROS Presentado por IVAN ESNEIDER SANDOVAL AGUIRRE 1.117.491.799 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD FLORENCIA CAQUETÁ 2011 INTRODUCCIÓN Las Ecuaciones Diferenciales constituyen uno de los más poderosos instrumentos teóricos para la interpretación y
-
CÁLCULO DIFERENCIAL
neocaabTRABAJO COLABORATIVO 2 TRABAJO COLABORATIVO 2 CÁLCULO DIFERENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) FASE 1 Resuelva los siguientes límites 〖lim〗_(x→2 ) (x^2-x-2)/(x^2-5x+6)= 〖lim〗_(x→2 ) (x-2)(x+1)/(x-3)(x-2) = 〖lim〗_(x→2 ) (x+1)/(x-3)= 〖lim〗_(x→2 ) (2+1)/(2-3)= 3/(-1)=-3 〖lim〗_(x→0 ) (√(9+x)-3)/x=〖lim〗_(x→0 )=(√(9+x)-3)(√(9+x)+3)/x(√(9+x)+3) = 〖lim〗_(x→0 ) ((〖√(9+x))〗^2-(3)^2)/x(√(9+x)+3) =(9+x-9)/x(√(9+x)+3) =〖lim〗_(x→0 ) 1/(√(9+x)+3)= 〖lim〗_(x→0 ) 1/(9+0-3)=1/(3+3)=1/6
-
Calculo Diferencial
10656108600, 1, 2, 3, 4 U_(0 )= {(0(0-1))/3} =0 U_(1 )= {(1(1-1))/3} =0 U_(2 )= {(2(2-1))/3} =2/3 U_(3 )= {(3(3-1))/3} =6/3 =2 U_(4 )= {(4(4-1))/3} =12/3=4 = {0,0,2/3 ,2,4} U_(n )= {4/(n-3)}_(n≥4) U_(4 )= {4/(4-3)}_(n≥4)=4 U_(5 )= {4/(5-3)}_(n≥4)=2 U_6= {4/(6-3)}_(n≥4)=4/3 U_(7 )= {4/(7-3)}_(n≥4)=1 U_(8 )= {4/(8-3)}_(n≥4)=4/5 U_(9 )= {4/(n-3)}_(n≥4)=2/3 U_(n
-
Calculo Diferencial
joselin2017Calculo Diferencial Limites En matemática, el límite es un concepto que describe la tendencia de una sucesión o una función, a medida que los parámetros de esa sucesión o función se acercan a determinado valor. En cálculo (especialmente en análisis real y matemático) este concepto se utiliza para definir los
-
Calculo Diferencial
DuxhoCalculo diferencial El cálculo es la matemática del cambio: velocidades y aceleraciones, también es la matemática de las rectas tangentes, pendientes, áreas, volúmenes, longitudes de arco, centroides y curvaturas. El cálculo es diferente de las matemáticas; las matemáticas previas al cálculo son más estáticas, en tanto que el cálculo es
-
Calculo Diferencial
omarsalazarherna1.1 Definición de NUMEROS NATURALES: El Conjunto cuyos elementos son 0, 1, 2, 3, 4,5…. Recibe el nombre del conjunto de números naturales y se denota con el símbolo N, así: N= {0, 1, 2, 3, 4,5…..} Nótese que el conjunto tiene un primer elemento, a saber, el cero, pero
-
Calculo Diferencial
deividinsanityDe cómo se gesto y vino al mundo el Cálculo Infinitesimal Del legado de las matemáticas, el cálculo infinitesimal es, sin duda, la herramienta más potente y eficaz para el estudio de la naturaleza. El cálculo infinitesimal tiene dos caras: diferencial e integral; y un oscuro interior donde, como demonios,
-
Calculo Diferencial
Maglyjr1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería MCTR 3.-Dependencia académica Facultad de ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación principal secundaria CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE UNA VARIABLE BASICA INICIACION A LA DISCIPLINA 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia
-
CALCULO DIFERENCIAL
rafaelciudadq1.INTRODUCCION La Ingeniería Industrial es aquella área del conocimiento humano que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados con la producción y administración de bienes y
-
Calculo Diferencial
albertoemilianoEn el conjunto de los números naturales hay una relación de orden, dado un número natural distinto de cero, este tiene un antecesor y un sucesor, esta idea se hereda al conjunto de los números enteros y este orden a su vez es heredado al conjunto de los números racionales.
-
Calculo Diferencial
199058164Taller de Diferenciales y Aproximaciones Lineales Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias Básicas Docente: Christian Duque Sánchez Una lámina delgada con forma de triángulo equilátero se dilata por la acción del calor. Si la longitud del lado cambia de 10 cm a 10,2 cm, calcular el crecimiento aproximado del área.
-
Calculo Diferencial
zami85CURSO: 301104 GESTION DE CALIDAD ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 INTEGRANTE: GLADIS PATIÑO cc: PAOLA ANDREA ROJAS cc: 34609330 LAURA ESPERANZA ROA cc: 35419732 SANDRA MILENA BUSTAMENTE cc CODIGO DE GRUPO: 301104_147 TUTOR RICO NOLFER ALBERTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
-
CÁLCULO DIFERENCIAL
israel.snDerivación de funciones trigonométricas d/dx (sen u)=cos u . du/dx d/dx (cos u)=-sen u . du/dx d/dx (tan u)=〖sec〗^2 u . du/dx d/dx (ctg u)=〖-csc〗^2 u . du/dx d/dx (sec u)=sec u tan u . du/dx d/dx (csc u)=-csc u ctg u . du/dx *Nota: u representa al ángulo que
-
Calculo Diferencial
zed126¿Qué es el Cálculo Diferencial? Cálculo diferencial es el enfoque analítico que ayuda a encontrar la pendiente de una línea y minutos o cosas como la velocidad en pequeña fracción de segundo, creado por newton para reducir las matemáticas aburridas y confusas. 2. ¿Cuáles son las etapas de evolución del
-
Cálculo diferencial
gatytamiuaCálculo diferencial El cálculo diferencial es una parte del análisis matemático que consiste en el estudio de cómo cambian las funciones cuando sus variables cambian. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente relacionada es la de diferencial de una función. El estudio