Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 57.151 - 57.225 de 496.999
-
CAPÍTULO 23 POTENCIAL ELÉCTRICO DISTRIBUCIONES
estefany_trCAPÍTULO 23 POTENCIAL ELÉCTRICO DISTRIBUCIONES Problema No. 1: Un alambre con una densidad de carga uniforme “+λ” se dobla como se muestra en la figura. Determinar el potencial eléctrico en el punto “o”. Sugerencia tome en cuenta la simetría. R// V=kλ[
-
CAPÍTULO 24. Metabolismo de acilgliceroles y esfingolipidos
Jose MichelCAPÍTULO 24. Metabolismo de acilgliceroles y esfingolipidos Cuestinario Norma Valeria Fernández Martínez José Michel Zavala Rodríguez Adrian Alexander de la Vega Sandoval 1 constituyen la mayor parte de los lípidos en el cuerpo? - acilgliceroles 2 principales lipidos en devositos de grasa y alimentos? - triacilgliceroles 3 actuan como precursores
-
Capítulo 25: Investigación Publicitaria
Sofía Pinto KoberCapítulo 25: Investigación Publicitaria Ejemplo de investigación de mercados aplicada a aspectos publicitarios: A.C. Nielsen Co, junto con David Sarnoff Research Center, desarrollaron un medidor de audiencia pasiva para medir la teleaudiencia. Diseñado para registrar la presencia de una persona en la habitación como la teleaudiencia en un determinado segundo,
-
Capítulo 27 Interacciones de las comunidades
fenix14Capítulo 27 Interacciones de las comunidades En los diferentes ecosistemas existe un gran número de comunidades ecológicas que se compone de las comunidades que interaccionan en este entorno, dichas interacciones son un elemento decisorio en la continuidad y existencia del ecosistema además de en la configuración de las especies, ya
-
Capítulo 2: Farmacocinética: dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos
Javier MarcoCapítulo 2: Farmacocinética: dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos -Goodman & Gilman Moléculas del fármaco deben cruzar una serie de barreras. La absorción, distribución (a través de vasos sanguíneos y linfáticos), metabolismo (hígado) y eliminación (hígado, riñones o heces) de los fármacos, son los procesos de la
-
CAPITULO 2: INDUSTRIA MINERA DEL COBRE Y SIDERURGICA
frizflowCAPITULO 2: INDUSTRIA MINERA DEL COBRE Y SIDERURGICA 1. Historia de la Minería en Chile Desde el siglo XVI en adelante, Chile ha estado marcado por su condición de país minero. En la primera mitad del siglo XVIII, fueron el Oro y la Plata los que atrajeron a los conquistadores
-
Capítulo 2: LA CONTABILIDAD NACIONAL
nicolurieCapítulo 2: LA CONTABILIDAD NACIONAL La contabilidad nacional es la forma en la que uno se informa de la situación económica actual de un país. Se estudia por 2 motivos: 1. Constituye la estructura formal de nuestros modelos macroeconómicos. De aquí se deriva que la Producción se divide de dos
-
CAPÍTULO 2: SISTEMAS DE UNA FASE
Sergio JavierCAPÍTULO 2: SISTEMAS DE UNA FASE 2.1 INTRODUCCIÓN Algunas veces, al realizar un balance de materia completo en un proceso, es necesario determinar varias propiedades físicas de las sustancias involucradas en el balance y utilizarlas para encontrar relaciones adicionales entre las variables del sistema. En la determinación de esas propiedades
-
CAPITULO 2: TIPOS DE VARIABLES EN ZOOTECNIA
dyhernandezhCAPITULO 2: TIPOS DE VARIABLES EN ZOOTECNIA Tal como se definió en el capítulo anterior, la bioestadística puede ser definida como la rama de la estadística aplicada que corresponde a la aplicación de los métodos estadísticos en ciencias de la salud y en biología, en este caso en particular a
-
Capítulo 3 (Proyecto Económico
AlekhinsANÁLISIS ECONÓMICO DE PROYECTOS: ASPECTOS CONCEPTUALES 1. Defina la problemática de la evaluación de proyectos y la importancia que puede asignársele a su preparación y evaluación como técnica de análisis. En el desarrollo de la evaluación de proyectos podemos encontrar diferentes aspectos que influyen en la determinación de lo objetivos,
-
Capitulo 3 Cazadores De Microbios
DrialeLuis Pasteur fue un químico francés. Fue hijo de un curtidor de Arbois, era un viejo sargento de los ejércitos de Napoleón. Un dia le pregunto a su padre que porque los perros y lobos se contagiaban de rabia y los humanos moria; el contesto que era porque se metía
-
Capitulo 3 El Origen De La Especie
BreendiiixEL ORIGEN DE LAS ESPECIES Capitulo 3. La lucha por la existencia Este capitulo me gusto mucho se trata de cómo las especies tienen que luchar para que puedan seguir existiendo, trata de la perseverancia que se tiene que tener. Habla sobre los obstáculos que deben tener para poder sobrevivir
-
Capítulo 3 Empuje y flotacion
D4MArisCapítulo 3 Empuje y flotacion Sobre el cuerpo sumergido A-B actúan las siguientes fuerzas: H1 y H2 que son las componentes horizontales de la presión total y son iguales por que su área proyectada en el plano C-D es la misma. También actúan sobre el cuerpo componentes verticales. En el
-
Capitulo 3 Estudio Del Mercado
carlaadanielaa1. ¿Qué entiende por mercado? 2. Al estudiar el mercado basta con analizar el mercado del bien final ya que de este dependen los ingresos que generará el proyecto. Comente. 3. ¿De qué modo los diferentes sistemas económicos resuelven las interrogaciones que como y para quien producir? 4. ¿Cuál es,
-
CAPÍTULO 3 FORMACIÓN DE UNA NUEVA VIDA
NatyJovelUNIVERSIDAD CATOLICA DE COSTA RICA TAREA #2 FICHA-RESUMEN CAPÍTULO 3 CURSO: DESARROLLO HUMANO I ESTUDIANTE: NATALIA JOVEL MARTINO MORAVIA, 2016 ________________ CAPÍTULO 3 FORMACIÓN DE UNA NUEVA VIDA FERTILIZACIÓN: proceso por el cual se combina el óvulo y el espermatozoide y forman una célula llamada cigoto. Que se divide una
-
CAPÍTULO 3 LA BALANZA DE PAGOS Y FINANZAS INTERNACIONALES SEGUNDA PARTE: BALANZA DE PAGOS
angela123456789CAPÍTULO 3 LA BALANZA DE PAGOS Y FINANZAS INTERNACIONALES SEGUNDA PARTE: BALANZA DE PAGOS RELACIONES ENTRE RESIDENTES NACIONALES Y RESIDENTES DEL RESTO DEL MUNDO DOCUMENTO DE REGISTRO DE MONTOS CONCEPTOS RUBROS DE LA BALANZA DE PAGOS RELACIÓN ECONÓMICA DOCUMENTO DE LA BALANZA Intercambio de Mercancías Balanza Comercial INTERCAMBO DE SERVICIOS
-
Capitulo 3 La representación del espacio
Sebastián Vera LópezCapítulo tercero La representación del espacio. En 1435 Juan Gutenberg de Margucia compuso palabras, renglones, frases, páginas. Invento la imprenta y abrió el mundo de las obras poéticas y literarias. En 1839 Danguerre aplicó sus conocimientos fotoquímicos a fin de reproducir las imágenes de un objeto. Invento la fotografía, marcando
-
CAPITULO 3 LEYES DE TENSION Y CORRIENTE
edsonreyes183Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS: TUXTLA GUTIERREZ REPORTE DEL ENSAYO ASIGNATURA: CIRCUITOS ELECTRICOS 1 TEMA: CAPITULO 3 LEYES DE TENSION Y CORRIENTE UNIDAD: 3 NOMBRE DEL LIBRO: ANALISIS DE CIRCUITOS EN INGENIERIA NOMBRE DEL ALUMNO: CAMAS REYES EDSON JAVIER No. CONTROL:
-
CAPITULO 3 MICROCIRCULACIÓN
GUSTAVO ANDRES ANDRADE PATINOCAPITULO 3 MICROCIRCULACIÓN Vanina Kanoore-Edul La función más importante del aparato circulatorio es ofertar los nutrientes a los tejidos, y remover los productos de desecho de los mismos. Los capilares, que son la mínima expresión del aparato circulatorio, median el tráfico de los nutrientes desde la luz vascular hacia el
-
Capitulo 3 Modalidad de la Investigación
mariajovanna_CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO En este apartado del proyecto se expondrán todos los métodos, técnicas y procedimientos empleados para lograr los objetivos que orientan la investigación a través de una serie de interrogantes. El marco metodológico se encontrará conformado por la modalidad de la investigación, diseño de la investigación, tipo
-
Capitulo 3 Origen De Las Especies
noemicervantesEste capítulo nos hace ver lo que es la lucha de la existencia y que es inevitable Todo ser que durante el tiempo natural de su vida produce varios huevos o semillas, necesita sufrir destruccióndurante algún período de su vida y durante alguna estación o en alguno que otro año,
-
Capitulo 3 Origen De Las Especies.
OctubreHEL ORIGEN DE LAS ESPECIES CAPITULO 3: LA LUCHA POR LA EXISTENCIA. Para empezar Darwin retoma el concepto de la variabilidad que se establece en el capítulo 2, dice que la variabilidad es hereditaria y ayuda a sobrevivir de las futuras especies a todo esto le llama selección natural. La
-
Capitulo 3 Sampieri
adrwCONSTRUCCIÓN DE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA. La elaboración del marco teórico se realiza para sustentar teóricamente el estudio, implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio. El marco teórico cumple diversas funciones dentro de una investigación,
-
Capítulo 3 Sistemas de investigación y estándares de calidad de investigación
kareneaLinda Groat & David Wang - Architectural Research Methods - 2013 Second Edition - John Wiley & Sons - ISBN: 978-0-470-90855-6 Este es un documento de referencia y debe ser utilizado como tal. La versión original del documento está en ingles en la bibliografía del curso. Esta traducción fue hecha
-
CAPÍTULO 3 SISTEMAS SIMULTÁNEOS DE ECUACIONES LINEALES Y NO LINEALES
Olga TejedaCAPÍTULO 3 SISTEMAS SIMULTÁNEOS DE ECUACIONES LINEALES Y NO LINEALES 3.1- SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Definición. Una ecuación lineal es aquella donde todas las variables o incógnitas están elevadas a la primera potencia, no aparece ningún término con productos o cocientes entre incógnitas y no contiene términos con funciones trascendentes.
-
Capítulo 3 Soluciones a los problemas que causa la contaminación visual.
Mulach NogarCapítulo 3 Soluciones a los problemas que causa la contaminación visual. Para iniciar el desarrollo de este capítulo mencionaremos una sección de la Constitución Política de Costa Rica como lo es el Título VII La educación y la cultura, específicamente el siguiente artículo: ARTÍCULO 89.- Entre los fines culturales de
-
CAPITULO 3. ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA
luisa.rod.13CAPITULO 3. ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Dentro del capítulo número tres de mi ensayo analítico explicativo, se encuentran las planificaciones y reconstrucciones de las 10 situaciones didácticas que se aplicaron durante el séptimo y octavo semestres, que me permitieron fortalecer la expresión oral y escrita en los alumnos de
-
Capítulo 3. Ciencias fácticas
Claudio003Resumen del Cap. 3 de Esther Díaz, hasta la pag. 75 que es lo que entra en el primer Parcial… Capítulo 3. Ciencias fácticas La problemática del método en ciencias naturales y sociales Rubén Pardo El desarrollo de la ciencia moderna, a partir de los últimos siglos de la Edad
-
CAPITULO 3. DESARROLLO FETAL TEMPRANO Y EL MEDIO AMBIENTE
elsyamCAPITULO 3. DESARROLLO FETAL TEMPRANO Y EL MEDIO AMBIENTE 3.1 DIAGNOSTICO DE TRASTORNOS CONGENITOS Se ha pensado, que los genes controlan el desarrollo normal y anormal. Recientemente se ha demostrado que el desarrollo del fruto de la concepción también puede ser influido por la nutrición, infecciones y agentes farmacológicos. Experimentos
-
Capitulo 3. Evolución Institucional. Heber San Martín De Duplat
elianasoledadmCapitulo 3. Evolución Institucional. Heber San Martín De Duplat. Las organizaciones sociales tienen el propósito de “atender” a la infancia, con la concepción de la infancia y la relación con la sociedad las cuales evolucionan y cambian. Las organizaciones sociales se relacionan entre si por lo tanto, las modificaciones se
-
CAPÍTULO 3. GEOFÍSICA
Janelly Landeros1853768Landeros Valdez Daniel AlejandroGpo.008 CAPÍTULO 3. GEOFÍSICA La geofísica es la rama de la geología que se encarga del estudio de la tierra desde el punto de vista físico; en su estudio se pueden encontrar todos los fenómenos que se encuentran relacionados con estructuras, es decir con condiciones físicas, o
-
CAPÍTULO 3. LA TRANSFORMADA DE LAPLACE
kenia_02_03CAPÍTULO 3. LA TRANSFORMADA DE LAPLACE En cálculo diferencial e integral aprendimos que la derivación y la integración son transformadas; esto significa, a grandes rasgos, que estas operaciones transforman una función en otra. Por ejemplo, la función f (x) = x 2 se transforma, a su vez, en una función
-
Capitulo 3.- La creación del instituto politécnico nacional
Diego González SanabriaC:\Users\equipo2\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\esime_original.png C:\Users\equipo2\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\maestrias-del-ipn-por-internet.jpg INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERIA EN COMUNICACIÓN Y ELECTRONICA RESUMEN CAPITULO 2 Y 3 GONZALEZ SANABRIA DIEGO ANTONIO 1CV1 Capitulo 3.- La creación del instituto politécnico nacional. El presidente Lázaro Cárdenas emprendió la creación del IPN en 1935. El general
-
Capitulo 34 . Larry me dijo que la condición para que no nos cancelara el contrato
AldyBiriBiriCapitulo 34 -Larry me dijo que la condición para que no nos cancelara el contrato es que tocáramos gratis y no sé como decirles a Mike y a Tré -A lo mejor puedo ayudarles… -¿Cómo? -¿Cuánto dinero necesitan? -No… No lo hagas por favor -Si, quiero hacerlo… Si esto hace
-
Capitulo 37 Extracción dental, injerto alveolar y regeneración ósea con membrana de barrera
Magali LozaLoza Hernández Laura Magali Capitulo 37 Extracción dental, injerto alveolar y regeneración ósea con membrana de barrera Los dientes con pronóstico imposible o no restaurables suelen tener su etiologia en un fracaso periodontal, endodontico, protesico u ortodontico. La extraccion de un diente natural comienza con una incision surcular, utilizar preferiblemente
-
CAPITULO 3: HISTORIA Y GEOGRAFIA
AndreaUsedaCAPITULO 3: HISTORIA Y GEOGRAFIA 1._¿ por que estudiar geografía en el marketing internacional? comente Su estudio es importante para la evaluación de mercados y sus entornos. Permite conocer la manera en que se comportan las personas ya que su comportamiento a la hora de comprar comprende el espacio geográfico.
-
CAPITULO 3: INFLAMACION Y REPARACION
Valeria BermanCAPITULO 3: INFLAMACION Y REPARACION 1. ¿Qué es la inflamación crónica? Es una respuesta de duración prolongada (semanas o meses) en la que la inflamación, la lesión de los tejidos y los intentos de reparación coexisten, con combinaciones variables. 2. Causas de la inflamación crónica: a) Infecciones persistentes: x microorganismos
-
Capitulo 3: METODOS Y CODIGOS ETNICOS EN ANTROPOLOGIA CULTURAL
penco22Capitulo 3: METODOS Y CODIGOS ETNICOS EN ANTROPOLOGIA CULTURAL. Lo que me da a entender este capitulo sobre los métodos y códigos de la antropología, es que a menudo los antropólogos realizan estudios o trabajajos fuera de su país de origen o de su localidad, lo que conlleva a relacionarse
-
Capítulo 3: NOCIONES DE HIDROLOGÍA DE SUPERFICIE
LourdesgonGonzález Bernal Lourdes. Capítulo 3: NOCIONES DE HIDROLOGÍA DE SUPERFICIE En el capitulo dos se hablo sobre el origen del agua en la tierra; el agua meteórica que se origina de la precipitación, estás aguas realizan una serie de pasos que las fracciona en: -Vapor de agua; se encuentra en
-
Capitulo 3: Repercusiones sociales del psico diagnostico
mlopolCapitulo 3: Repercusiones sociales del psico diagnostico I. Lo sociopolítico: En la primera guerra mundial los responsables políticos y militares advirtieron a los psicólogos que los métodos de diagnostico psicológico eran algo más que una mera digresión científica. Los variables psicológicos se aceptaron como un valioso instrumento. Los instrumentos de
-
Capitulo 3: Rol De Los Seres Vivos En Los Ecosistemas
jasielgonzalezcaEl quinto principio de la naturaleza define la función de los seres vivos que al interactuar con su entorno físico mantienen la estabilidad del planeta y las condiciones para la vida. Este principio de sustenta en la hipótesis de gaia que fue propuesta por James Lovelock y Lyyn Margulks en
-
CAPITULO 3: ROL DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSITEMAS
EdiazeCAPITULO 3: ROL DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSITEMAS Sexto principio de la naturaleza: establece que los ecosistemas, con una productividad y sustentabilidad finita, brindan bienes y servicios al ser humano Bienes y servicios ambientales: Bienes básicos que sustentan y mejoran la vida para el bienestar del ser humano
-
Capítulo 3: Taxonomía cognitiva, Psicopatología y psicoterapias cognitivas
Dany HimuraCapítulo 3: Taxonomía cognitiva, Psicopatología y psicoterapias cognitivas. Sabemos que el ámbito de aplicación de las terapias cognitivas se ha expandido enormemente en los últimos años. En este capítulo se habla sobre la información que se sabe entorno a la depresión y la ansiedad. Hay también un análisis llamado análisis
-
Capítulo 3: ‘‘Mujer y salud’’
Ramiro MachadoCapítulo 3: ‘‘Mujer y salud’’ Las mujeres a través de la historia y aun durante el corriente siglo todavía siguen sufriendo la disparidad social en todos los ámbitos, dentro de este capitulo se hace referencia a lo que ocurre en base a términos de salud. Tal como lo menciona la
-
Capitulo 3: “Etica y Salud”
maaipereyraCapitulo 3: “Etica y Salud” Pag 45: Podran hacernos cualquier cosa pero nada ni nadie puede destruir o callar nuestros pensamientos e ideas. Las violaciones hacias los DDHH transcurre en cualquier sitio ya sea en la calle, en la casa, en la escuela o incluso hasta en un hospital. Hoy
-
CAPITULO 3: “PROCEDIMIENTOS”
jesaraviaCAPITULO 3: “PROCEDIMIENTOS” 1)Nivelación del instrumento: Para nivelar el instrumento fue necesario seguir una serie de pasos, los cuales fueron indicados por el profesor durante la sesión, aquellos pasos eran los siguientes: a) Instalar el instrumento sobre la posición marcada con una “x”, de esta forma mirando a través de
-
Capitulo 3agua de concreto.
cesarch95Tiempo Tiempo (min.) lectura real(Ra) T (ºc) C.ceros C.por temp.(Ct) lectura corregida(Rc) L.C menisco R) Long.efectiva(cm.) K(tabla) D(mm) % pasa(h) ajuste(%pasa)real-finos 1 min. 1 47 25,00 0,50 1,30 47,8 47,5 8,5 0,01267 0,037 94,64 6,76 2min 2 46 25,00 0,50 1,30 46,8 46,5 8,7 0,01267 0,026 92,66 6,62 4min 4
-
CAPITULO 4 : SEGUNDA LEY DE NEWTON
Tamara VildozaCAPITULO 4 : SEGUNDA LEY DE NEWTON La fuerza causa aceleración 1 ¿La aceleración es proporcional a la fuerza neta, o es igual a la fuerza neta? La aceleración depende de la fuerza neta. Para incrementar la aceleración de un objeto, debes aumentar la fuerza neta que actúa sobre éste.
-
CAPITULO 4 ADMINISTRACION ESTRATEGICA
argetinaINDICE INTRODUCCIÓN-------------------------------------------------------------------------------03 ESTRATEGIAS PARA COMPETIR EN EMPRESAS EMERGENTES DEL FUTURO------------------------------------------------------------------------------------------04 ESTRATEGIAS PARA COMPETIR EN MERCADOS TURBULENTOS, DE ALTA VELOCIDAD-------------------------------------------------------------------------------------07 ESTRATEGIAS PARA COMPETIR EN INDUSTRIAS MADURAS--------------08 ESTRATEGIAS PARA EMPRESAS EN INDUSTRIAS ESTANCADAS O EN DECADENCIA-----------------------------------------------------------------------------------09 ESTRATEGIAS PARA COMPETIR EN INDUSTRIAS FRAGMENTADAS----10 ESTRATEGIAS PARA SOSTENER EL CRECIMIENTO RÁPIDO DE LAS COMPAÑÍAS--------------------------------------------------------------------------------------11 ESTRATEGIAS
-
Capitulo 4 Analisis De Datos Luis Avila Baray
VickyVickyValeraI. PLAN DEL CAPITULO IV Objetivo: En el presente capítulo se expone un panorama conceptual sobre el análisis de datos. Se describen de manera no exhaustiva algunos elementos estadísticos útiles tanto para la organización y presentación de los datos como para el análisis de los resultados de investigación. II. CAPITULO
-
CAPITULO 4 ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS Administración de Personal y Recursos Humanos Quinta Edición William B. Werther, Jr. Ph.D. Keith Davis, Ph. D. Preguntas de verificación y análisis.
rayricardo452) Una fábrica de hilados y tejido contrata sus servicios para que usted efectúe una descripción de los puestos de trabajo de la planta ¿Qué sistema básico seguiría usted? Describa su estrategia en un documento. R// La descripción de un puesto es un proceso que consiste en enunciar las tareas
-
CAPÍTULO 4 CARACTERIZACIÓN DEL MACIZO
Jorge SorianoCAPÍTULO 4 CARACTERIZACIÓN DEL MACIZO 1. Introducción El capítulo presente intenta ser una aproximación a la caracterización del macizo rocoso donde se ha producido el colapso de la estructura. Esta caracterización ha incluido un estudio de campo de los materiales rocosos que han conducido a la elaboración de una clasificación
-
Capitulo 4 Carnicos
chio131186INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA Equipo: Luque Murillo Luis Oswaldo Quezada Lopez Alfredo Ortega Aguirre Ivan Trejo Montelongo Rocio ING. BIOQUIMICA M. C. Siqueiros Beltrones Vicente Análisis de Alimentos y Aguas ¨CAPITULO IV-ANALISIS EN PRODUCTOS CARNICOS ¨ TIJUANA, B. C. A 23 DE NOMVIEMBRE DEL 2012 CAPITULO IV.- ANALISIS MÁS COMUNES
-
Capítulo 4 Corriente, resistencia y fuerza electromotriz (FEM)
Diana2677Capítulo 4: Corriente, resistencia y fuerza electromotriz Capítulo 4 Corriente, resistencia y fuerza electromotriz (FEM) 4.1 Introducción Se ha estudiado anteriormente las cargas en estado de reposo, las cuales definían campos eléctricos. Ahora se estudiarán las cargas en movimiento que además de campos eléctricos definirán campos magnéticos. En un proceso
-
Capitulo 4 De Cazadores De Microbios
xXagalordXxRoberto Koch, alemán y estudiante de medicina soñador con la cazeria de tigres o bien ser un medico militar de renombre tras su trabajo, hizo el internado en en el manicomio de Hamburgo. Se caso con Emma frantz la cual cambia por sus sueños extravagantes, viviendo como un ciudadano mas,
-
Capitulo 4 De Cazadores De Microbios
pollore12Capitulo IV: El paladín Contra la Muerte Robert Koch fue un medico alemán, que logro muchas grandes aportaciones y descubrimientos al mundo de la ciencia y que han trascendido hasta nuestra época, sus conocimientos esencialmente en la rama de la ciencia microbiología. La microbiología es la rama de la ciencia
-
Capitulo 4 De El Origen De Las Especies
yanninazCAPÍTULO V La teoría de neodarwismo reformulaba la teoría de la Evolución de Darwin. En ella se introducían conocimientos de genética. Se proponía la mutación como fuente inagotable de variabilidad y transmisión de ésta a las generaciones futuras a través de los, hasta entonces, genes. La obra más representativa del
-
Capitulo 4 De Investigacion
FranklinMeroCAPITULO 4 1. ¿Qué se concluye hoy en relación con el concepto de ciencia social? Las ciencias sociales deben buscar re-definir su concepto para establecer con más claridad algunas de sus características como por ejemplo los énfasis en los paradigmas científicos y la metodología de programas de investigación ya que
-
CAPITULO 4 DE LO QUE UNO REPRESENTA (LO QUE VEN LOS DEMAS DE UNO)
janine peñaETICA MEDICA Resultado de imagen para udca medicina JUAN JOSE HAWASLY SERPA 9 SEMESTRE MEDICINA U.D.C.A RESUMEN Clase II viernes 10 de febrero de 2017 CAPITULO 4 DE LO QUE UNO REPRESENTA (LO QUE VEN LOS DEMAS DE UNO) La lectura expone la idea de que nosotros los humanos tenemos
-
Capitulo 4 del discurso del metodo
Fernando FariasCuarta Parte En el cuarto capítulo y el más central, encontramos lo más interesante de la obra. Implanta la “duda metódica, observando que el conocimiento acogido a través de los sentidos suele ser equivocado, se ocupa a dudar de todo para ver si puede llegar a un conocimiento que pueda
-
Capítulo 4 Del Libro El Mundo Y Sus Demonios
urielvh_28Imaginemos que ya es de noche y no hay nadie en la habitación intentas gritar pero no puedes y luego vez cuerpos de no más de 1 metro de estatura con cabeza e forma de pera sin cabello entonces tu piensas que es un sueño y te agarran y te
-
Capitulo 4 Del Origen De Las Especies
hugo1997librerosCapitulo 4 Selección natural: El hombre no puede crear variedades ni impedir su aparición; puede únicamente conservar y acumular aquellas que aparezcan. Este fragmento es del libro y me parece muy importante ya que No podemos dudar que los individuos que tengan ventaja sobre los demás, por pequeña que esta
-
Capitulo 4 disposiciones procedimentales
PPBFCapitulo 4 disposiciones procedimentales Sección I De los ficheros de titularidad publica Concepto de fichero: "Todo conjunto organizado de datos de carácter personal que permita el acceso a los mismos con arreglo a criterios determinados..." Todos los ficheros cuyo titular sea una entidad pública (gobierno, autonomías, Administraciones públicas, etc) y
-
Capitulo 4 El nivel tisular de organización.
j.jacoboJulia Alejandra Esparza Jacobo grupo 06 matricula 1602882 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Enfermería Dr. Luis Carlos Frías López Capitulo 4 El nivel tisular de organización Nombre Julia Alejandra Esparza Jacobo Matricula 1602882 Grupo 06 4.1 TIPOS DE TEJIDO Los tejidos del organismo pueden clasificarse en cuatro tipos
-
Capitulo 4 El Origen De Las Especies
karimo550Capitulo IV : La selección natural o la supervivencia de los más aptos En este capitulo se habla acerca de la selección natural como los animales lucha para poder sobrevivir en el entorno que los rodea sobreviviendo solo el mas apto, el mas fuerte; también menciona que la selección natural
-
Capítulo 4 Epistemología de la investigación: perspectivas abiertas para un relato estético de las ciencias
AaddiimmiiCapítulo 4 Epistemología de la investigación: perspectivas abiertas para un relato estético de las ciencias * Objetos de estudio La construcción del conocimiento se da desde el mismo momento en que el sujeto (conciencia) interactúa con un objeto (elemento aprehensible por el sujeto) para conocerlo. Se entiende por objeto de
-
Capitulo 4 La Construcción Del número Natural Y La Numeración.
juan_baezaLa enseñanza del número y de la numeración. Breve reseña histórica. Periodo de 1953 a 1971 Los contenidos aritméticos relativos a los primeros cursos de la Educación Primaria tenían como objetivo fundamental: nombrar, escribir y leer los números, y aprender las cuatro operaciones aritméticas elementales. Composición y descomposición de los
-
Capítulo 4 Las rocas ígneas y la actividad
Enrique ValerioCapítulo 4 Las rocas ígneas y la actividad. El material de rocas fundidas producido por las erupciones volcánicas se le conoce como magna, la parte que se enfría en bajo la superficie forma los cuerpos llamados plutones. El magna es la roca fundida que se encuentra baja la superficie, mientras
-
Capitulo 4 Mankiw
UDLA601958Capitulo 4 – Las fuerzas de mercado de la oferta y la demanda En mercados competitivos existen un sinnúmero de compradores y vendedores que impactan directa o indirectamente en la definición del precio, por lo cual los modelos de oferta y demanda se convierten en herramientas trascendentales a la hora
-
Capítulo 4 Psicoanálisis
Sucely GarcíaCapítulo 4 Psicoanálisis ¿QUÉ ES PSICOANÁLISIS? * Tratamiento de los desequilibrios del espíritu. * Las regiones más íntimas y ocultas del espíritu pueden ser puestas en evidencias y estudiadas. * Psicología de lo profundo. * ALGUNOS POSTULADOS BÁSICOS: La conducta está motivada: toda conducta está motivada por la historia del
-
Capitulo 4 selección natural o la supervivencia de los más aptos
garrapatataCapitulo 4 selección natural o la supervivencia de los más aptos. La selección natural. La variación que ocurra en cualquier individuo puede ser un factor de mucha importancia para su sobrevivencia en este mundo, ya sea una ventaja pequeña sobre los demás siempre tendrá una mayor posibilidad de sobrevivir que
-
Capitulo 4 Y 6 Mecanica Sin Talachas
YozzUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ALUMNA: HERNANDEZ DIEGO JOSELIN CARMEN ASIGNATURA: FISICA REPORTE “UNA MECANICA SIN TALACHAS” (capitulos 4-6) PROFESOR: TORRES MERINO JUAN MANUEL CARRERA: LIC. EN FARMACIA GRUPO 2201 TURNO MATUTINO No CUENTA: 41403034-7 CAPITULO IV- NEWTON (EN HOMBROS DE GIGANTES) En este capitulo
-
Capítulo 4. Estadística inferencial: Estimación
Didier May CoronaCapítulo 4. Estadística inferencial: Estimación 4.1 Muestreo La estadística inferencial es uno de los aspectos más importantes y cruciales de el proceso de toma de decisiones en economía, negocios y ciencia. La estadística inferencial se refiere a la estimación y prueba de hipótesis (Capítulo 5). La estimación es el proceso
-
CAPITULO 4. “LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA”.
Enma0121UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR CAMPUS QUETZALTENANGO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN NUTRICIÓN RESUMEN “CAPÍTULO 4 Y 8, LIBRO, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR” BIOLOGÍA MÉDICO PEDIATRA. LUIS OCTAVIO GÓMEZ ULIN ENMA JUANA PRISCILIA ROSALES DIONISIO. CARNÉ: 15896-14 QUETZALTENANGO 15 DE FEBRERO DE 2016. CAPITULO 4. “LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
-
CAPITULO 41 BETTY LA FEA
KAPEKABetty le cuenta que al día siguiente llegan las telas de Panamá. Se ve como se está llevando un operativo, con unos camiones que llevan mercancía de importación y descubren que las facturas son falsas, por lo que esa mercancía es de contrabando. Reciben una llamada de Panamá, en donde