Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 57.676 - 57.750 de 497.334
-
CARACTERIZACIÓN DE UN PISTÓN PEQUEÑO
carlos1014CARACTERIZACIÓN DEL MATERIAL METÁLICO DE UN PISTÓN CARLOS MAURICIO TARAZONA CÀRDENAS CÓDIGO: 2092154 GRUPO: J1 Informe final del laboratorio de metalografía Presentado a: DOCTORA ANA EMILSE COY ECHEVERRÍA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOQUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y CIENCIA DE MATERIALES BUCARAMANGA, SANTANDER 2013 OBJETIVO General Caracterizar
-
Caracterización de un rio
miguelga1502Caracterización: Se realizó un transecto de 322 metros a lo largo del río, recorriéndolo en dirección contraria a la corriente. El río fue dividido a partir de una represa hecha por el humano, a partir de ella se realizaron 2 puntos de reconocimiento de las características del cauce y 10
-
Caracterización de una proteína que interviene en la formación de agregados en células ganglionares de nervio óptico
miliimillerCaracterización de una proteína que interviene en la formación de agregados en células ganglionares de nervio óptico. RESUMEN En el presente trabajo se dedicó a caracterizar una proteína que se ha encontrado forma aglomerados en las células ganglionares, dado que no se tiene conocimiento de su secuencia y posibles formas
-
Caracterización de variables
NinoHidalgoHipótesis La no apelación de la sentencia por tenencia de sustancias estupefacientes y psicotrópicas incide en el derecho al acceso a la justicia del indiciado cuando recurre vía Casación ante la Corte Nacional de Justicia. Caracterización de variables Variable Dependiente: La no apelación de la sentencia por tenencia de sustancias
-
Caracterización De Yacimientos
1552531Caracterización de Yacimientos Propiedades de los Fluidos Petroleros Introducción La caracterización de fluidos puede incluir la definición de propiedades del petróleo, el gas en solución, el gas libre y el agua de reservorio. Un yacimiento dado puede tener diferentes fluidos en sus diferentes reservorios. Para entender y predecir el comportamiento
-
Caracterización de YNF
Isabelle LópezCaracterización de YNF –detección y evaluación de fracturas- Rocas para YNF * Carbonatadas * Caliza * Margas * Dolomías Métodos para detectar fracturas * Sónico * Litodensidad-evaluar fracturas * Imagen sísmica * Caliper * Sísmica de reflexión-detectar fracturas * Muestras de núcleos- método directo * Perdidas de lodo- durante la
-
Caracterización del Aceite utilizado para freír pescado y su reutilización como pintura anticorrosiva
cicleNombre del Instituto Tecnológico: Instituto Tecnológico de Campeche Estado Federativo: Campeche, Campeche. Categoría: Procesos Área de Participación: Medio Ambiente Nombre del Proyecto: Caracterización del Aceite utilizado para freír pescado y su reutilización como pintura anticorrosiva Fecha del Evento: 7 a 11 de Mayo de 2012 Nombre del Instituto Tecnológico: Instituto
-
Caracterizacion Del Agente Causante De La Antracnosis En Tomate De Arbol, Manzano Y Mora
jsanchezverCaracterizacion del agente causante de la antracnosis en tomate de arbol, manzano y mora Autores: Rafael Arango-Isaza , Jairo Castaño-Zapata and Alegría Saldarriaga-Cardona Título: Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. 32.123 (June 2008): p145. Tipo de documento: Article Texto completo: Resumen La Antracnosis es una
-
CARACTERIZACION DEL AGUA AGRICOLA
pepe7diablosCARACTERIZACION DEL AGUA AGRICOLA La aguas agrícolas son llamadas así,porque solo se destinan para consumo agrícola...o sea que traen desechos como heces fecales desechos químicos y cosas aprovechables para las plantas,no para consumo humano. Son aguas que resultan de la combinación de líquidos y residuos sólidos transportados por el agua
-
Caracterizacion del area de recursos humanos
danielaverdugo1.1.1 A) CARACTERIZACION DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS • EL CARÁCTER MULTIPLE DE LOS RECURSOS HUMANOS La A.R.H es un área múltiple ya que incluye conceptos de psicología industrial y organizacional, sociología organizacional, ingeniería industrial, derecho laboral, ingeniería de seguridad, medicina laboral, ingeniería de sistemas, cibernética, etc. Algunos de los
-
Caracterización del Biol obtenido de biodigestores a partir de los desechos biodegradables en el municipio de Escárcega, Campeche
Alvaro CruzArtículo julio de 2021 Caracterización del Biol obtenido de biodigestores a partir de los desechos biodegradables en el municipio de Escárcega, Campeche CRUZ-Alvaro 150208002@itsescarcega.edu.mx 05 de julio de 2021 ___________________________________________________________________________________________________ Resumen El presente trabajo tiene como finalidad la caracterización del abono orgánico obtenido a partir de los desechos biodegradables del
-
CARACTERIZACIÓN DEL CAMPO: VIDA TIERRA TERRITORIO
omarchambitorrez1. CARACTERIZACIÓN DEL CAMPO: VIDA TIERRA TERRITORIO El Campo de Saberes y Conocimientos Vida Tierra Territorio es una construcción sociopedagógica que surge de las prácticas vivenciales con la necesidad de organizar el Área de Ciencias Naturales, la misma que está integrada por Geografía, Física, Química, Biología. En ese marco, es
-
Caracterizacion Del Caribe
mezaorEl caribe, zona costera del norte de nuestro país, bordada por el mar caribe, una región cálida, acogedora, placida y maravillosa para adaptarse, conformada por 7 departamentos encontramos La Guajira, Magdalena, Atlántico, córdoba, bolívar, Cesar san Andrés, providencia y santa catalina, departamentos que poseen unas costumbres y tradiciones diversas lo
-
Caracterización del concepto de elocución
milithazavaEL LENGUAJE UTILITARIO Autores: Miriam Najit R. -María Victoria Reyzábal R. El lenguaje utilitario es el que de forma común utilizamos en nuestra vida cotidiana, este resulta de una drástica restricción de las posibilidades de la realización lingüística. El hablante se sujeta a la situación, al contexto, a limitaciones de
-
Caracterizacion Del Conficto
nixcar771. Tomando como punto de partida el conflicto socio-ambiental elegido en el ejercicio anterior doy inicio a la actividad. PROBLEMATICA SOCIOAMBIETAL EN EL MUNICIPIO DE CUMARAL-META Actualmente en el municipio de Cumaral, muchos son los problemas socio ambientales que nos afectan. En primer lugar Cumaral no cuenta con una buena
-
Caracterizacion del conflicto
Kari GonzalezNOMBRE DE LA ACTIVIDAD CARACTERIZACION DEL CONFLICTO PRESENTADO POR LEYLA KARINA GONZALEZ MORENO / CODIGO 37274110 TUTOR MARIA YOLANDA PAEZ GRUPO 358014_62 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL CURSO O MATERIA SOCIOLOGIA AMBIENTAL FECHA18/09/2015 a. TABLA DE IDENTIFICACION Y CLASIFICACION DE FUENTES DE INFORMACION Fuente de información
-
CARACTERIZACION DEL CONSUMO DE ALIMENTOS SANOS EN NIÑOS A TEMPRANA EDAD EN LA GUARDERIA CHIQUITINES EN EL MUNICIPIO DE RIONEGRO ANTIOQUIA
laurams101. TITULO CARACTERIZACION DEL CONSUMO DE ALIMENTOS SANOS EN NIÑOS A TEMPRANA EDAD EN LA GUARDERIA CHIQUITINES EN EL MUNICIPIO DE RIONEGRO ANTIOQUIA 1. OBJETIVOS 1. Objetivo general: Identificar el consumo sano de alimentos en niños a temprana edad en la guardería chiquitines en el municipio de Rionegro Antioquia 1.
-
Caracterizacion Del Crudo
JOEVESMAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA COMANDANTE SUPREMO “HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS” NÚCLEO ZULIA, EXTENSIÓN MARACAIBO AMPLIACIÓN B.C.V. REALIZADO POR: ESCOBAR M. José E. LEÓN L. Dessire Del C. OCHOA R. Yuleidis Del C. VELANDIA R.
-
CARACTERIZACIÓN DEL DAÑO RENAL TEMPRANO EN UN POBLACION INFANTIL EXPUESTA A UNA MEZCLA DE CONTAMINANTES AMBIENTALES EN APIZACO, ESTADO DE TLAXCALA
DCARACTERIZACIÓN DEL DAÑO RENAL TEMPRANO EN UN POBLACION INFANTIL EXPUESTA A UNA MEZCLA DE CONTAMINANTES AMBIENTALES EN APIZACO, ESTADO DE TLAXCALA. Manolo Ortega-Romero1, Gregorio T. Obrador-Vera3, Nadia Olvera Rivas3, Pablo Méndez-Hernández4, Guadalupe Aguilar-Madrid5, Cuauhtémoc Arturo Juárez-Pérez6, Maria de la Luz Del Razo Jiménez1, Monica Jiménez Córdova1, Juana Narváez Morales1, Ana
-
Caracterización del departamento de Ancash
davluisdEl departamento de Ancash, situado en la región central – occidental del país, cubre una superficie de 35 915 Km², que representa el 2,8 por ciento del territorio nacional. Comprende territorios tanto de las zonas altas de la Cordillera de los Andes como parte del desierto costero peruano. Limita con
-
Caracterización del departamento.
MAJICORACaracterización del departamento. El Departamento de Nariño está situado en el extremo suroccidental de Colombia, Tiene una superficie de 33.268 Km2, lo que representa el 2.9 % del territorio nacional. Limita por el Norte con el departamento del Cauca, por el Oriente con el departamento del Putumayo, por el Sur
-
Caracterización del derecho como norma
DanielVieyra29Caracterización del derecho como norma. Con el paso de la historia la sociedad, pensadores y filósofos se ha encontrado con el debate sobre si el derecho es una ciencia o no, esto proviene del siglo XlX. Muchos juristas han negado rotundamente el derecho como ciencia, Von Kirchmann por ejemplo. Sus
-
CARACTERIZACIÓN DEL DETERIORO DEL JAMÓN
pabmoCARACTERIZACIÓN DEL DETERIORO DEL JAMÓN INTRODUCCIÓN Las carnes procesadas son productos a los cuales se les adiciona proteínas, féculas y sustancias que modifican las propiedades del producto y que son sometidos a diversos tratamientos como la curación, cocción, fermentación, ahumado desecación. En el caso de las descomposiciones del jamón se
-
CARACTERIZACIÓN DEL DETERIORO DEL JAMÓN
pabmoCARACTERIZACIÓN DEL DETERIORO DEL JAMÓN INTRODUCCIÓN Las carnes procesadas son productos a los cuales se les adiciona proteínas, féculas y sustancias que modifican las propiedades del producto y que son sometidos a diversos tratamientos como la curación, cocción, fermentación, ahumado desecación. En el caso de las descomposiciones del jamón se
-
CARACTERIZACIÓN DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL CURSO DE FISIOLOGIA, A LA LUZ DEL CONDUCTIVISMO, COGNITIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
GENNYCCCUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN CARACTERIZACIÓN DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL CURSO DE FISIOLOGIA, A LA LUZ DEL CONDUCTIVISMO, COGNITIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO Profesora: Carmen Cardenas Estudiante: Centro Local Guárico Curso: Fisiología de la ciencia Genny Carolina Cadenas
-
CARACTERIZACIÓN DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL CURSO DE FISIOLOGIA, A LA LUZ DEL CONDUCTIVISMO, COGNITIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
GENNYCCCUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN MAPA MENTAL Centro Local Guárico Curso: Fisiología de la ciencia Profesora: Carmen Cardenas Estudiante: Genny Carolina Cadenas C.I. V-8.997.374 CHAGUARAMAS, ESTADO GUÁRICO MAPA MENTAL SON TAMBIEN EN CAMBIO SON SIGNIFICA ADEMAS
-
Caracterizacion Del Docente
caroleysocio-educativos diversos, por lo que deberá estar atento y preparado para trabajar con modalidades de atención y convencionales y no convencionales. Demuestre capacidad para el trabajo grupal, utilizando sentido cooperativo y solidario. Maneje la interceptorialidad en la solución de problemas inherentes a la atención del niño y su familia los
-
Caracterización del Espacio Geográfico
MishyTRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. "UNELLEZ" - Municipalizada. Barrancas-Barinas Caracterización del Espacio Geográfico Profesora: Bachiller: Crelia Paredes Torres Marianny C.I:27.023146 Contaduría Publica I Semestre. Módulo II Barrancas, Junio 2021 Región. Una región se refiere a
-
CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO Y RENTABILIDAD MYPES
Ghailer VToctoCARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO Y RENTABILIDAD MYPES Characterization Of Financing And Profitability Mypes Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Autora: Saña Carhuatocto Rosalia rosalia-2897@hotmail.com Filial-Piura 2016 INTRODUCCIÓN La presente monografía titulada caracterización del financiamiento y rentabilidad Mypes, en la actualidad las microempresas y las pequeñas empresas (MYPE), son el motor de
-
Caracterización del financiamiento, de los Mypes en el Sector Comercio Rubro Boticas
petardoUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (DEMI) TÍTULO: “Caracterización del financiamiento, de los Mypes en el Sector Comercio Rubro Boticas" TESIS PARA OPTAR EL TITULO DE: AUTOR: ASESOR: PUCALLPA - PERÚ 2014
-
Caracterización Del Financiamiento, La Capacitación Y La Rentabilidad
DOYOR“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Docente Titular : Dr. CPCC Luís Alberto Torres García Docente Tutor : CPCC Luis Alberto Trujillo Neyra Curso : Contabilidad de costos aplicados I Tarea : Responsabilidad Social Universitaria Tema : Caracterización Del Financiamiento, La Capacitación Y La Rentabilidad
-
Caracterización Del Financiamiento, La Capacitación Y La Rentabilidad De Las Mypes Del Sector Servicio- Rubro Restaurante, Del Distrito De Calleria, Período 2012 - 2013
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN – DEMI TITULO: “Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las Mypes del sector servicio– rubro restaurante, del distrito de calleria, período 2012 –
-
Caracterización Del Gen De La Proteína De La Cápside De Dos Aislamientos Del Virus Del Mosaico Del Pepino (CMV), Obtenido De Plátano Y Banano
holamundo2502Artículo Científico Autores: Helena Reichel, Leonardo Mariño, Jean Kummert, Silvio Bel alcázar, Javier Narváez Caracterización del Gen de la Proteína de la Cápside de Dos Aislamientos del Virus del Mosaico del Pepino (CMV), obtenido de Plátano y Banano Abstract Title: Characterization Of The Coat Protein Gene Of Two Cucumber Mosaic
-
Caracterizacion Del H2O
darly83El manglar es un tipo de ecosistema considerado a menudo un tipo de bioma, formado por árboles (mangle) muy tolerantes a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Así, entre las áreas
-
CARACTERIZACIÓN DEL MACIZO ROCOSO
Jackeline Bethzabe Rodriguez TrujilloUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y CONSTRUCCIÓN “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y CONSTRUCCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA TEMA: “CARACTERIZACIÓN DEL MACIZO ROCOSO” CURSO: GEOLOGÍA Y GEOTECNIA PROFESOR: MÁLAGA
-
Caracterización del Medio Biótico
francis2011ALOAG (estudio de impacto ambiental adelca 2006) Caracterización del Medio Biótico IV.1.2.1 Flora y Vegetación El estudio de flora se realizó basándose en la metodología de las Evaluaciones Ecológicas Rápidas EER (Sobrevila & Bath 1992), métodos que de forma general permitan obtener información rápidamente y lo más precisa posible de
-
Caracterizacion del mercado potencial y el mercado objetivo
Cristian920718. GESTION DE MERCADOS 18.1 CARACTERIZACION DEL MERCADO POTENCIAL Y EL MERCADO OBJETIVO MERCADO POTENCIAL •Los consumidores del mercado disponible que tienen las características para nuestros productos de consumirlos son clientes que a futuro cuenten con un vehículo automotriz y se acerquen a adquirir los servicios. •Sería el de clientes
-
CARACTERIZACION DEL MERCADO Y DE LA EMPRESA
ferro85CARACTERIZACION DEL MERCADO Y DE LA EMPRESA (pauta) I.- CARACTERIZACION DEL MERCADO 1. ANALISIS DE LA OFERTA 1.1 Estructura de la oferta y principales competidores 1.2 Relevancia de competencia externa. Impacto de la apertura comercial en la oferta. 1.3 Marco legal específico de la actividad: regulaciones institucionales existentes. 1.4 Características
-
Caracterización del municipio de el Salto
alfand45El Salto es un municipio que cuenta con un clima semiseco, además de contar casi en su totalidad con una superficie conformada por zonas planas, una mínima parte por zonas semiplanas y una casi nula presencia de zonas accidentadas estando situado en una altitud entre los 1,500 y 2,100 msnm.
-
Caracterización del niño en sus 4 campos de desarrollo
tomasdelaCaracterización del niño en sus 4 campos de desarrollo Las características de los alumnos Ángel y Alan pertenecientes al segundo año grupo “A” y “B” de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero Saldaña”, la cual se ubica en el Cerro de la Escalera s/n Col. Insurgentes en la cuidad de Iguala
-
Caracterizacion del Nylon
Natalia AmayaCARACTERIZACIÓN DE UN MATERIAL SOMETIDO A CARGA AXIAL Grupo X Introducción Un material que esté sometido a fuerzas de tracción o compresión tiende a deformarse y fracturarse, debido a esto es necesario caracterizar el comportamiento mecánico del material; el esfuerzo último, esfuerzo axial (esfuerzo perpendicular al plano sobre el que
-
Caracterización Del Paradigma Humanista
GRISSSS1980INTRODUCCIÓN El paradigma humanista es un complejo mosaico de facciones dadas las diferencias existentes entre los diversos autores adeptos a él. Si bien, como revisamos en los capítulos anteriores, los conductistas se han interesado por las actitudes observables (y los cognitivos por los procesos cognitivos inobservables), las proyecciones del paradigma
-
Caracterizacion Del Petroleo
benitorafaFactor de caracterización KUOP o factor de Watson Kw. "Si en dos ejes de coordenadas rectangulares se ponen en la abscisa los valores crecientes de la temperatura de ebullición y en la ordenada los valores decrecientes de la densidad para diferentes hidrocarburos se obtienen una serie de puntos los cuales
-
Caracterización del petróleo y sus productos.Asfaltenos
RebecaHdez333Instituto Politécnico Nacional Caracterización del petróleo y sus productos Dr. Gustavo Jesús Marroquín Sánchez Alumna: Rebeca Hernández Trinidad Grupo: 2PV31 ASFALTENOS Los asfáltenos típicamente son definidos como la fracción de crudo insoluble en solventes alifáticos de bajo peso molecular, como n-pentano y n-heptano, pero solubles en tolueno. Ferworn definió el
-
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL VINAGRE (ÁCIDO ACÉTICO) A PARTIR DE LA PARCHITA. (PASSIFLORACEAS)
sabrinamtchneREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MARÍA AUXILIADORA CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL VINAGRE (ÁCIDO ACÉTICO) A PARTIR DE LA PARCHITA. (PASSIFLORACEAS) ASESOR METODOLÓGICO AUTORAS: LIC. EDITA CHIRINOS DE GONZÁLEZ JIMÉNEZ R, MARIAM C. MARTÍNEZ L, GÉNESIS A. ASESOR TÉCNICO SÁNCHEZ
-
Caracterización Del Proceso Productivo
DeivytaekINTRODUCCIÓN El Sector Farmacéutico está sometido a factores ambientales, científicos, sociales, económicos y legales, a nivel global y doméstico, que rigen las etapas de aprobación, fabricación, comercialización y venta de medicamentos (1). Los reglamentos, en particular, y las políticas de asistencia sanitaria aplicables a los productos farmacéuticos son sensibles a
-
Caracterizacion Del Propano
raul1166CARACTERIZACIÓN DEL PROPANO Nombre del producto: Propano Familia química: alcalina (hidrocarburo) Nombre quimico: propano Fórmula: C3H8 Usos: el propano se utiliza como materia prima paa dversos procesos químicos como reformación de vapor, clorinacion y nitruración. En la fabricación de negro humo y otro productos como tetracloruro de carbono, acrilo-nitrilo, percloroetileno
-
CARACTERIZACIÓN DEL RECICLAJE DE BOTELLAS EN LA EMPRESA COCA COLA, DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, EN EL PERIODO 2013-2015
pedro_auquillaCARACTERIZACIÓN DEL RECICLAJE DE BOTELLAS EN LA EMPRESA COCA COLA, DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, EN EL PERIODO 2013-2015. INTRODUCCION Coca cola Company es una de las empresas más reconocidas en todo el mundo, cuentas además con más de 500 marcas de bebida que tienen igual impacto comercial. Coca Cola
-
CARACTERIZACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
waltersolUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Departamento de AGRONOMIA Taller de Recursos Naturales I Joaquín Naranjo CARACTERIZACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO A partir de la información presentada del establecimiento y de la clase teórica impartida indique: 1. ¿Por qué las áreas bajo riego se presentan como una oportunidad de desarrollo para la producción
-
Caracterización del riesgo biológico por accidentes laborales en el personal de salud de un centro ambulatorio en Guayaquil-Ecuador
2022GeTema: Caracterización del riesgo biológico por accidentes laborales en el personal de salud de un centro ambulatorio en Guayaquil-Ecuador. Análisis: De acuerdo a la lectura de este articulo científico podemos decir que los riesgos biológicos están vinculados a las diversas formas de contraer un agente microbiano, los cuales se pueden
-
CARACTERIZACION DEL ROL DEL ASESOR
isoldafabyCARACTERIZACIÓN DEL ROL DEL ASESOR COMO GESTOR DE CONOCIMIENTO ANTE LOS NUEVOS ALFABETISMOS Y LA E-COMPETENCIAS. Para poder desarrollar la “Caracterización del asesor como gestor de conocimiento” debemos tener claro algunos aspectos: ¿Qué es la gestión del conocimiento? Según Swanstrom, la gestión del conocimiento es desarrollada por un agente o
-
Caracterizacion del romero.
Geralding PerezUnidad # 3: Caracterización de Romero y comparación de características olfativas de la citronela. Presentado por: Hellem Geralding Pérez Bustos. Comparación características olfativas de la citronela: * El aceite esencial de la citronela tiene un clásico característico Salida fresca, cítrica, ligeramente eucaliptada, notas floral rosáceas y geraneo, notas coníferas y
-
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR AGRICOLAS Y SELECCIÓN DE SUS ENFERMEDADES
lorena002CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR AGRICOLAS Y SELECCIÓN DE SUS ENFERMEDADES Presentado por: Yendy Yojaira Arroyo García Samari Cuero Reina Claudia Lorena Rodallega Perea Ginnier Camila Ruiz Saavedra Dirigido a: Diana Carolina Mojica Fuentes Corporación universitaria minuto de Dios Buenaventura/ valle Salud ocupacional 2020 Contenido * Introducción………………………………………………………………….. 3 * Objetivos………………………………………………………………………4 * Factor
-
Caracterización del signo arquitectónico
josue_avalosINTRODUCCION La investigación del código en la Arquitectura, donde se observa cuál es su principal función, de qué manera está constituida, la forma en que lo podemos observar, percibir y sentir. También las diferentes sensaciones que puede transmitir al ser humano, además de la manera como las sociedades pueden comunicarse
-
CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE LA VEGA CUNDINAMARCA
Ariadna CaroDescripción: arc_5257 UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA Extensión Facatativá FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE LA VEGA CUNDINAMARCA PRESENTADO POR: ARIADNA CARO GARCIA ZULY PARRA JULIANA PINZÓN MÓNICA VARELA GALLEGO ISABELLA VERA DOCENTE: WILLIAM CASTAÑEDA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedad profesional
mayraalvarez15UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 1.4 CURSO:
-
Caracterización del subsuelo por medio de sísmica de refracción
Jackeline ramos gonzalezMétodos Sísmicos Caracterización del subsuelo por medio de sísmica de refracción somera en el jardín de la Escuela de Arquitectura de la UCV. Jackeline Ramos, Simón Fajardo Resumen El día 1 de febrero de 2016 se realizo una práctica de sísmica de refracción somera en la ciudad de Caracas, específicamente
-
Caracterizacion Del Suelo
AshleysCaracterización del suelo Para caracterizar un suelo con el propósito de conocer o determinar si éste presenta características químicas, físicas, biológicas y morfológicas que garanticen el desarrollo normal de los cultivos, se debe saber previamente cuáles son las propiedades que debe tener un suelo para considerarlo sin limitaciones. Localización geopolítica:
-
Caracterizacion Del Suelo (1)
francelysderincoINTRODUCCIÓN El suelo se conoce como, la parte externa de la corteza terrestre, que ha sufrido y sigue sufriendo acciones causadas por agentes atmosféricos y seres vivos, sirve de soporte a la vegetación, ya que proporciona a las plantas u n medio adecuado para el desarrollo de las raíces y
-
CARACTERIZACION DEL SUELO Y PLANTAS DE UN SITIO CONTAMINADO POR HIDROCARBUROS
mikecleveCARACTERIZACION DEL SUELO Y PLANTAS DE UN SITIO CONTAMINADO POR HIDROCARBUROS Antes de leer este artículo no tenía muy presente la continua contaminación de los suelos por derrames de hidrocarburos y el efecto y consecuencias que este tipo de sucesos causa al desarrollo de plantas y microorganismos presentes en ellos.
-
CARACTERIZACION DEL SUSTRATO
angelicao2CARACTERIZACION DEL SUSTRATO PESO MOLECULAR: 201 g/mol %96,3 + Cl, S, P C: 201g 100% %C= 59,7 59,7 = 100 () C =57,4911 130g %C H: 201g 100% %H=9,45 9,45= 100 () H=9,1001 19g %H O: 201g 100% %O=23,88 23,88= 100 () O= 22,996 48g %O N: 201g 100% %N=6,96
-
Caracterización del término científico y técnico
oo95Caracterización del término científico y técnico El conocimiento científico, a diferencia del conocimiento vulgar, común u ordinario, es objetivo, metódico, sistemático, preciso y general. Por esta razón, requiere crear una terminología adecuada a sus características, que sea tan precisa como exacta para permitir y favorecer la comunicación entre especialistas de
-
CARACTERIZACIÓN DENDROLÓGICA DE LA VEGETACIÓN FORESTAL DE LA UNALM
jars22CARACTERIZACIÓN DENDROLÓGICA DE LA VEGETACIÓN FORESTAL DE LA UNALM Objetivo del Estudio: Conocer las especies forestales en la UNALM. PRE CAMPO. Ubicación: Es estudio de la caracterización dendrológica de la vegetación forestal se dio en la Universidad Nacional Agraria La Molina, que fue fundada el 22 de julio de 1902
-
CARACTERIZACIÓN DINÁMICA DE YACIMIENTOS
Hadassah23CARACTERIZACIÓN DINÁMICA DE YACIMIENTOS 8D ING.PETROLERA DANIELA DEL CARMEN GARCIA ISIDRO. En la actualidad no existe una metodología o un criterio de selección cuantitativo que permita definir si un estudio PVT presenta consistencia. En muchas ocasiones un análisis PVT puede llegar a presentar consistencia en sus experimentos después de realizar
-
CARACTERIZACIÓN DISCOTINUIDADES MACIZO ROCOSO
Daylan MartínezCARACTERIZACIÓN DISCOTINUIDADES MACIZO ROCOSO LUGAR Afloramiento del cerro de Cicolac de Valledupar - cesar ESPACIADO (mm) CONTINUIDAD (m) ABERTURA (mm) RUGOSIDAD RELLENO RUMBO BUZAMIENTO TIPO DE PLANO YULIBETH EXTREM JUNTAS MUY JUNTAS JUNTAS MODERADAMENTE J. SEPARADAS MUY SEPARADAS EXTREM. SEPARADAS MUY BAJA BAJA MODERADA ALTA MUY ALTA MUY CERRADA CERRADA
-
Caracterización ecológica de los alrededores de Villa de Cura, Municipio Zamora, Estado Aragua
veligerCaracterización ecológica de los alrededores de Villa de Cura, Municipio Zamora, Estado Aragua. La población de Villa de Cura, al igual que la mayoría de los centros urbanos de la región centro-norte del país, se encuentra en un área muy intervenida y carente de vegetación natural, con muy poco valor
-
CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA DE UN ECOSISTEMA
esleACTIVIDAD OBJETIVO METODOLOGIA CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA DE UN ECOSISTEMA * Identificar los rasgos más importantes de los factores ambientales de un ecosistema. * Observar e identificar los aspectos más relevantes bióticos y abióticos de un ecosistema. * Realizar la caracterización ecológica de la reserva Natural del Secreto. * Se realiza la
-
CARACTERIZACION ECONÓMICA DE LAS PROVINCIAS DEL AMAZONAS
Diego Chavez Romerohttp://static.betazeta.com/www.veoverde.com/wp-content/uploads/2012/06/economia_verde2-660x350.jpg ________________ 1. CARACTERIZACION ECONÓMICA DE LAS PROVINCIAS DEL AMAZONAS INTRODUCCIÓN El departamento de Amazonas se localiza en el sector noroccidental del Perú, limitando al este con el departamento de Loreto, al oeste con Cajamarca, al sur con los departamentos de San Martín y La Libertad y al norte con
-
Caracterizacion Energetica De Una Empresa
oswaldo_z.cCaracterización energética de una empresa La caracterización energética es un procedimiento de análisis cualitativo y cuantitativo que permite evaluar la eficiencia con que la empresa administra y usa todos los tipos de energía requeridos en su proceso productivo. También es el paso previo para implementar un sistema de gestión o
-
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE CASOS REGISTRADOS POR MORDEDURA SOSPECHOSA DE RABIA
jonathantroxxMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS “DR. ARNOLDO GABALDÓN” POSTGRADO “EPIDEMIOLOGIA” CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE CASOS REGISTRADOS POR MORDEDURA SOSPECHOSA DE RABIA. HOSPITAL “DR. MANUEL NÚÑEZ TOVAR” ÁREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA VIENTO COLAO MONAGAS-VENEZUELA PERÍODO 2017. Trabajo Especial de Grado presentado como requisito
-
Caracterizacion Estatica De Yacimiento
benard02INTRODUCCIÓN Antes de empezar a describir dichas características es propicio conocer o recordar la definición de yacimiento, el cual se define genéricamente como una concentración de elementos o materiales significativos para algún tipo de ciencia, en el caso de nuestro ámbito (Petróleo) entonces nos topamos con la definición propia de
-
Caracterización Estática de Yacimientos
javis169UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FI.jpg UNAM.png FACULTAD DE INGENIERÍA Caracterización Estática de Yacimientos RECENT ADVANCES IN CORE ANALYSIS GPO: 3 FECHA DE ENTREGA: 25-MAYO-2017 RECENT ADVANCES IN CORE ANALYSIS En los últimos 20 años se han producido numerosas mejoras en la tecnología de extracción de muestras. Estas mejoras han
-
CARACTERIZACION FISICA DE CEREZA CHINA INMADURA: PROPIEDADES GEOMÉTRICAS, DENSIDAD, POROSIDAD
EvelinQCARACTERIZACION FISICA DE CEREZA CHINA INMADURA: PROPIEDADES GEOMÉTRICAS, DENSIDAD, POROSIDAD Loor Leonardo, Masapanta Joselyn, Quinchiguango Fernanda, Quishpe Evelin, Torres Patricia. Resumen Existen diversos parámetros indicativos de calidad de los fruto. Así por ejemplo las frutas se pueden clasificar externamente según su tamaño, color, presencia de defectos de superficie como magulladuras
-
Caracterización física de los materiales
argumero47Diseño metodológico Tipos de estudio Para el presente estudio, la metodología propuesta es de tipo mixta ya que se realiza un estudio de manera cualitativo y cuantitativo haciendo referencia a los comportamientos que tendrá el bagazo en el concreto, dando un enfoque de investigación experimental, ya que estos estudios se
-
CARACTERIZACIÓN FISICA DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS DEL BARRIO LA PLAYITA
yolicepalaciosINTRODUCCIÓN La caracterización de los Residuos Sólido Domiciliarios, es un parámetro importante para la toma de decisiones en lo que se refiere a proyección y diseño de los sistemas de manejo y disposición final de los desechos sólidos y en selección de materiales que pueden ser de gran utilidad para