ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 60.526 - 60.600 de 496.670

  • CARACTERIZACION DE ACTINOBACTERIAS RARAS, DEGRADADORAS DE LIGNOCELULOSA: DEMOSTRACION DE ACTIVIDAD LACASA EN DOS AISLADOS DE Tsukamurella Sp Y Cellulosimicrobium Sp

    keparoCARACTERIZACION DE ACTINOBACTERIAS RARAS, DEGRADADORAS DE LIGNOCELULOSA: DEMOSTRACION DE ACTIVIDAD LACASA EN DOS AISLADOS DE Tsukamurella sp y Cellulosimicrobium sp Título corto: ACTIVIDAD LACASA EN Tsukamurella sp y Cellulosimicrobium sp CHARACTERIZATION OF LIGNOCELLULOSE-DEGRADING RARE ACTINOBACTERIA: DEMOSTRATION OF LACCASE ACTIVITY IN TWO ISOLATES OF Tsukamurella sp AND Cellulosimicrobium sp Enrique Luis

  • Caracterizacion De Agua Potable

    vmcmluisdavUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE TECOLOGÍA PROGRAMA: INGENIERÍA QUÍMICA PROYECTO DE DISEÑO I PROYECTO FINAL DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENDO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL SECTOR “EL LLANO”, CAUJARAO, CORO ESTADO FALCÓN BACHILLERES: CABAÑA, VICTOR C.I.20813710 MADRIZ, REBECA C.I.19928361 PUNTO FIJO; 4 DE DICIEMBRE DEL 2014.

  • CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES

    ligiamlinaresUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE QUÍMICA TRABAJO DE GRADUACIÓN “EVALUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS PARA CONSUMO HUMANO DEL SECTOR DE INFLUENCIA DE MAZACÚA DEL CANTÓN CUTUMAY CAMONES” PRESENTADO POR: HÉCTOR JOEL CHICAS MURILLO DARTHON ALEXANDER VELÁSQUEZ PARA OPTAR

  • Caracterización de alcoholes

    josexhALCOHOLES. El grupo funcional característico de los alcoholes es el grupo hidroxilo unido a un radical alquilo. Por lo tanto, la fórmula general para un alcohol se escribe R - OH Para nombrar los alcoholes, al nombre del alcano básico se le añade el sufijo ol. Para los miembros inferiores

  • CARACTERIZACION DE ALCOHOLES Y FENOLES

    CARACTERIZACION DE ALCOHOLES Y FENOLES

    Camilo CardozoCARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES Y FENOLES Juan C. Cardozo.1; Javier A. Cuadrado2; Valeria Perlaza3 Códigos: 12015150045; 220152150074; 3 20162150006 Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Ciencias y Educación, Proyecto Curricular Licenciatura en Química, Bogotá D.C., Colombia Mayo – 2019 RESUMEN En la presenta practica se ponen en evidencia algunos

  • Caracterizacion De Aluminio 6061

    sebastian1919METALOGRAFIA: ALUMINIO 6061 El aluminio 6061 es una aleación de aluminio endurecido que contiene como principales elementos aluminio, magnesio y silicio. Originalmente denominado "aleación 61S" fue desarrollada en 1935. Tiene buenas propiedades mecánicas y para su uso en soldaduras. Es una de las aleaciones de aluminio más comunes para uso

  • Caracterizacion de arcillas del Tejar El Jardín.

    Caracterizacion de arcillas del Tejar El Jardín.

    euge18CARACTERIZACION DE ARCILLAS DEL TEJAR “EL JARDIN” I. INTRODUCCION. En el municipio de Artemisa se encuentra ubicado El Tejar “El Jardín” perteneciente al Poder Popular Municipal. Este tejar tiene una tecnolgía bastante deficiente y utiliza como materia prima arcilla de los alrdedores del tejar de un yacimiento llamado “El Jardín”.

  • CARACTERIZACION DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS

    CARACTERIZACION DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS

    JACSON RIOS OJANAMAUNIVERSIDA NACIONAL DE SAN MARTÍN-T FACULTAD DE ECOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y SANITARIA PLAN DE TRABAJO PROYECTO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA - CENTRO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN PABLOYACU ESTUDIANTES: Arévalo Saldaña Neiser Chuquista Arévalo Jeiger Moisés Reategui Rengifo Aldahyr Junior Morales Amasifuen Leesly Luzmila DOCENTE: Ing. Mg. Julio Santiago

  • Caracterización De Azúcares

    romina.belenUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Química y Biología Pedagogía en Química y Biología Laboratorio de Fisicoquímica II Segundo Semestre 2013 Practico 4: Hidratos de carbono Reacción de reconocimiento y caracterización de una azúcar problema 1. Introducción Mas del 50 % de la población mundial en el mundo sufre

  • Caracterización de biodiesel

    fernando1181Biodiesel Planteamiento del problema Desde hace unos años, es habitual ver en algunas estaciones de servicio de nuestros pueblos y ciudades surtidores etiquetados como Biodiesel’, la reacción a su visión es de agrado, la diferencia de precio no es muy grande, pero el creer que hacemos un bien a nuestro

  • Caracterización de biopolímeros

    yasminchaconREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO “DON RAMÓN VELAZQUE” INTEGRANTE: VARELA CHACON YOVANA CHARLOTT AÑO Y SECCIÓN: 7MO “D” Nº DE LISTA: 8 DOCENTE ZULEIMA ZAMBRANO SAN CRISTOBAL, MARZO 2014 Los biopolímeros son macromoléculas presentes en los seres vivos. Son derivados de silicona

  • Caracterización de cepas

    Caracterización de cepas

    CHINAARRIAGAUNIVERSIDAD AÚTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGÍA MICOLOGÍA REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 2 “AISLAMIENTO Y CARACTERIZACION DE CEPAS” PROFESOR: DR. MOISES TEJOCOTE PÉREZ INTEGRANTES: * AGUILAR ISAAC LIZET JOSELIN * ALMARAS YAÑEZ ALEXIS ALONSO * CANCINO QUEZADAS NOHEMÍ * HERNANDEZ GARCIA KARINA * M. OROZCO VIANEY

  • CARACTERIZACION DE COLOMBIANO PROMEDIO DESCRIPCION DE CHIQUINQUIRA

    CARACTERIZACION DE COLOMBIANO PROMEDIO DESCRIPCION DE CHIQUINQUIRA

    catherine.veizUNISANGIL- CHIQUINQUIRA ECONOMIA COLOMBIANA – DERECHO NOCTURNO NIVEL II JONATHAN JAIR RODIRGUEZ ORDOÑEZ CARACTERIZACION DE COLOMBIANO PROMEDIO DESCRIPCION DE CHIQUINQUIRA El municipio de Chiquinquirá hace parte del territorio conocido como altiplano Cundiboyacence y de la cuenca del río Suárez en la cordillera oriental. La mayor parte del territorio es una

  • CARACTERIZACIÓN DE COLORANTES Y ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS

    laucocoCARACTERIZACIÓN DE COLORANTES Y ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS Laura C. Coconubo - , Mónica A. Vinchira - RESUMEN En el presente artículo se dan a conocer los resultados obtenidos en el análisis de aditivos alimentarios. Este estudio se dividió en dos prácticas de análisis de aditivos en las que se

  • Caracterización de componentes de tecnología

    blancaarelymjÍndice Resumen ejecutivo 3 Antecedentes 3 Actividad económica 3 Clasificación de ganada bovino 4 Ganadería 5 Ventajas y desventajas del programa de cría 6 Clúster empresarial 7 Ventajas y desventajas del clúster 7 Clúster ganadero en EUM 8 Tipos de ganado y Principales zonas productivas 10 Principales estados con población

  • CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS AROMATICOS, DERIVADOS HALOGENADOS, ALCOHOLES, FENOLES, ETERES, ALDEHIDOS, Y CETONAS

    marcelashekCARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS AROMATICOS, DERIVADOS HALOGENADOS, ALCOHOLES, FENOLES, ETERES, ALDEHIDOS, Y CETONAS RESUMEN En esta práctica se pudo evidenciar y utilizar diversas pruebas de clasificación sencillas más útiles para la caracterización de cada clase de los compuestos mencionados en estelaboratorio. Las pruebas utilizadas para estas caracterizaciones fueron pruebas de solubilidad,

  • Caracterizacion de compuestos oranicos

    Caracterizacion de compuestos oranicos

    alejy1. RESUMEN En la naturaleza podemos encontrar la materia en diferentes estados cómo lo son: el estado sólido, líquido y gaseoso. Todos estos dependen de la distancia que existe entre sus moléculas. Una sustancia puede ser soluble dependiendo de la similitud molecular.El punto de fusión hace referencia a la temperatura

  • Caracterizacion de compuestos organicos

    Caracterizacion de compuestos organicos

    Daniel Hernandez Peña 1. Resumen: En esta práctica se realizaron varios experimentos con compuestos orgánicos e inorgánicos con el fin de determinar varias propiedades de estos, como solubilidad y punto de fusión, por lo que se realizaron varios montajes acordes a la propiedad que se quería determinar teniendo en cuenta conocimientos previos

  • Caracterizacion De Comunidades De Aves

    GeybyI. INTRODUCCIÓN Las aves ocupan un amplio espectro de nichos ecológicos. Mientras algunas aves son generalistas, otras están altamente especializadas en su hábitat o en su alimentación. Incluso en un solo. (Rivera, H. 2006) Las vegetaciones riparias varían ampliamente en sus características físicas, las cuales se expresan vívidamente a través

  • Caracterizacion De Contaminantes

    CONTAMINACION DEL AIRE EN LA CIUDAD DE BOGOTA En la ciudad de Bogotá hay 7.776.845 habitantes, gracias a que es la capital cuenta con gran cantidad de población lo que inevitablemente aumentara la cantidad de contaminantes en la ciudad, por lo que es considerada como una de las ciudades más

  • Caracterizacion De Contaminantes

    leidylore22TRABAJO COLABORATIVO 2 CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS PRESENTADO POR: LEIDY LORENA NIÑO ROJAS CODIGO: 1052397478 PRESENTADO A: NATALIA ZAMORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE DUITAMA 2014 UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA FUENTE (Termopaipa) La central termoeléctrica se encuentra ubicada en

  • Caracterización De Contaminantes Atmosféricos

    jmolinagaCARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS Guía de la Actividad 2: Reconocimiento general del curso ALUMNA: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS 06-Mar-2013 A nivel global el medio ambiente se encuentra amenazado para lograr su equilibrio natural, ya que los daños ocasionados por seres humanos insensibles con

  • CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS

    buho06INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS Propósito del ejercicio: Elaborar un informe de evaluación de emisiones atmosféricas. Relacionar los conceptos de la unidad 2 con la caracterización de contaminantes atmosféricos. Temáticas revisadas: Meteorología aplicada a la contaminación atmosférica. Inventarios de emisiones según su propósito.

  • CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS

    CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS

    jordihernandezD:\Documentos_Usuario\Descargas\cabezote_catedra (1).jpg TRABAJO PRÁCTICO FASE 2 CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS PRESENTADOR POR: YESIKA YURLEY SERRANO GÚIZA COD.1101757656 VERONICA CERVERA COD. 1047450610 JOSE LUIS MOSQUERA BARBOSA COD. 91017238 SARITH AMPARO LAITON CAÑAS COD. 1096780408 GRUPO: 358007-28 NATALY ZAMORA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA AMBIENTAL CEAD VELEZ MARZO 2015

  • CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS. – TAREA 1

    CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS. – TAREA 1

    jcrinconCARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS. – TAREA 1 PRESENTADO POR: JUAN CAMILO RINCÓN GAMBA DIRECTORA DE CURSO: YOHÉN CUELLAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD. ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE. CEAD – ACACIAS. 2016 ________________ Resumen. COMPUESTOS DE OLOR EN LAS EMISIONES DE GASES RESIDUALES

  • Caracterizacion De Corrientes

    AnaGabriela11DESTILACION 15/5 (TBP, ASTM D-2892 ASTM D2892 (TBP, PUNTO DE EBULLICIÓN VERDADERO) Es una destilación descontinua de laboratorios realizada en una columna de fraccionamientode 15 platos teóricos con una razón de reflujo de 5 a 1. Un buen fraccionamiento conduce una temperatura de ebullición exacta, por esta razón, la destilación

  • Caracterizacion De Crudos: Analisis Sara

    dguzman1Para la utilización de combustibles diferentes al Diesel en motores CAT de la serie 3500 (entre ellos los motores 3512) el crudo no debe tener una viscosidad muy alta. Para una máxima vida y bajo mantenimiento de los sistemas de inyección y de bombeo de combustible, la viscosidad del crudo

  • Caracterizacion De Crudos: Analisis Sara

    yesicacp1° INFORME La química computacional es el área de la química en la que se estudia las propiedades de la molécula mediante un ordenador. Con la aplicación de los estudios de la química computacional se puede realizar modelado molecular, bases de datos químicas, y estudios de la estructura de la

  • Caracterizacion de cuenca Rodeo, Durango.

    Caracterizacion de cuenca Rodeo, Durango.

    Ramon RochaEl lago de Pátzcuaro ha sufrido en las últimas décadas una desecación progresiva en dirección sureste-noroeste, correspondiente con la dirección de menor a mayor profundidad del lago. Las islas de Jarácuaro y la Pastora, así como las obras de ingeniería civil han favorecido la desecación de la porción sureste del

  • Caracterización de emisiones gaseosas generadas en el entorno quirúrgico

    Caracterización de emisiones gaseosas generadas en el entorno quirúrgico

    Marcela Caceres CoguaCARACTERIZACIÓN DE EMISIONES GASEOSAS GENERADAS EN EL ENTORNO QUIRÚRGICO PROVENIENTES DE MÁQUINAS DE ANESTESIA EN INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA. Cesar Caceres-Cogua1, Luis. A Aguilar-García2. RESUMEN: Los anestésicos inhalatorios son ampliamente utilizados en la práctica quirúrgica actual y pese a que existe reglamentación acerca

  • CARACTERIZACION DE ESCENARIO DE CONTAMINACION AMBIENTAL.

    CARACTERIZACION DE ESCENARIO DE CONTAMINACION AMBIENTAL.

    edd8711CARACTERIZACIÓN DE UN ESCENARIO DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL JÉSSICA DE LA HOZ CHAVARRO COD. 1.010.186.908 EDISSON EDUARDO HERNANDEZ BETANCOURT COD. 1.018.414.016 TUTORA: BLANCA CATALINA ALBARRACÍN INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE (358001_3) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

  • Caracterización de escuelas antropológicas.

    Caracterización de escuelas antropológicas.

    MiiliFernandezEvolucionismo Funcionalismo Particularismo Histórico Estructuralismo Concepto de cultura El progreso humano se expresa a través de una sucesión unidireccional, de etapas o estadios socioculturales de desarrollo. De este modo explica el pluralismo de culturas atribuyéndoles una unidad de origen y un desarrollo progresivo y uniforme, aunque habiendo llegado algunas a

  • CARACTERIZACIÓN DE FACTORES DE EDUCACIÓN FORMAL PROTECTORES DE CONSUMO DE SPA

    mituquerresCARACTERIZACIÓN DE FACTORES DE EDUCACIÓN FORMAL PROTECTORES DE CONSUMO DE SPA (sustancias psicoactivas) EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD, Planteamiento del problema El consumo de sustancias psicoactivas cada día está en aumento debido en gran parte a cambios en la producción, tráfico, consumo y disponibilidad de sustancias

  • CARACTERIZACIÓN DE FOTORESISTENCIA PARA EL DISEÑO DE UNA ALARMA ELECTRÓNICA

    CARACTERIZACIÓN DE FOTORESISTENCIA PARA EL DISEÑO DE UNA ALARMA ELECTRÓNICA

    juand.leonUniversidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Electrónica Laboratorio Integrado de Física CARACTERIZACIÓN DE FOTORESISTENCIA PARA EL DISEÑO DE UNA ALARMA ELECTRÓNICA (Characterization photoresist for design of an electronic alarm) *Departamento de Ingeniería Electrónica, Universidad de Antioquia, camiloa.munoz@udea.edu.co. **Departamento de Ingeniería Electrónica, Universidad de Antioquia, cesar.delacruz @udea.edu.co. (Recibido

  • Caracterización de fracciones de crudo

    La Universidad del Zulia Lab. de Ingeniería Química LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II Procedimiento N.°: LOOUUII_PN_100 Pág. N.° 1 de 6 Emisión: Agosto 2008 N.° de Revisión: 2 Edición N.° 1 Asunto: PRÁCTICA N. 1: CARACTERIZACIÓN DE FRACCIONES DE CRUDO 1. Objetivo General: Caracterizar una fracción de crudo a partir

  • Caracterización de hidrocarburos.

    Caracterización de hidrocarburos.

    Marimari135Caracterización de Hidrocarburos Práctico n°1 Integrantes: Valeria Bravo Pino Pía Sarmiento Mariela Ponce Asignatura: Química Orgánica Profesora: Dra. Lastenia Ugalde Objetivos * Conocer y realizar reacciones que permiten identificar hidrocarburos saturados * Conocer y realizar reacciones que permiten identificar hidrocarburos insaturados * Conocer y realizar reacciones que permiten identificar hidrocarburos

  • Caracterización de individuos

    Caracterización de individuos

    Victor VallejoDatos del alumno Materia / Fecha Apellidos: Vallejo Villavicencio Materia: Análisis multivariante 2 Nombre: Víctor Geovanny Fecha: 18-06-2022 Mortalidad infantil(Y) vs % Población rural(X) 1. Caracterización de los individuos Basado en la metodología del INEC utilizada en la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) entendemos como área rural

  • Caracterizacion De Investigacion

    phelipeun epílogo de su obra entera. A sus 74 años, resume los puntos más salientes de su doctrina, en especial los que habían sido aceptados con más reservas, como el principio de muerte, y, desde la dilatada perspectiva que permite la vejez, enjuicia, en una pausada e ideal conversación, las

  • Caracterización de la anemia durante el embarazo y algunos factores de riesgo asociados, en gestantes del municipio regla

    Caracterización de la anemia durante el embarazo y algunos factores de riesgo asociados, en gestantes del municipio regla

    Nataliacastro02PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Facultad de Enfermería. Cuidado de Enfermería a Mujer 2018-3 Ficha de Actualización N° 10 Fecha de la Clase: 14/08/18 Tema: Alteraciones de la nutrición en gestantes. Presentada por: Natalia Castro Camacho Título del artículo: Caracterización de la anemia durante el embarazo y algunos factores de riesgo asociados,

  • Caracterización de la antropología como ciencia

    muna1. Lischetti, M: "Antropología". Eudeba. 1993. Pág. 11/31. - Caracterización de la antropología como ciencia- La antropología apunta a un conocimiento global del hombre, aspira a un conocimiento aplicable al conjunto de la evolución del hombre. El campo de intereses de la antropología es vasto. Cubre todas las épocas, todos

  • Caracterización de la antropología como ciencia ¿Qué es antropología?

    Caracterización de la antropología como ciencia ¿Qué es antropología?

    Romina CorselloISFD Nro. 6 Profesorado de Biología Antropología Profesor: Jorge Cosimano Alumna: Romina Corsello. Año: 2016 Antropología Caracterización de la antropología como ciencia ¿Qué es antropología? La palabra antropología es de origen griego y literalmente significa “estudio del hombre”. Sin embargo, el “hombre” de la antropología pertenecía a un tipo particular:

  • Caracterización De La Asignatura.

    cookieeegeyCaracterización de la asignatura. La finalidad de los contenidos de esta asignatura permitirá que el estudiante adquiera los conocimientos, habilidades y destrezas que fortalezcan sus competencias en la operación y desarrollo de las técnicas de conservación de los alimentos Su importancia consiste en desarrollar y aplicar las técnicas de conservación

  • Caracterización de la biosfera

    lorehm202La Biosfera Se designa con el nombre de biosfera a toda la zona de aire, tierra y agua de la superficie terrestre ocupada por seres vivientes, la biosfera corresponde a la esfera de los seres vivos. Está constituida por zonas de la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera, donde es

  • Caracterización de la biosfera

    reylugoLa Biosfera Se designa con el nombre de biosfera a toda la zona de aire, tierra y agua de la superficie terrestre ocupada por seres vivientes, la biosfera corresponde a la esfera de los seres vivos. Está constituida por zonas de la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera, donde es

  • Caracterización de la calidad ambiental de las aguas del Lago de la Universidad del Magdalena

    Caracterización de la calidad ambiental de las aguas del Lago de la Universidad del Magdalena

    riccardobarbinCaracterización de la calidad ambiental de las aguas del Lago de la Universidad del Magdalena El ecosistema natural que hoy brinda la Universidad del Magdalena, se encuentra entre los ejemplos de las zonas verdes más importantes en el Departamento, especialmente por el lago que genera beneficio no solo al ambiente

  • CARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL COROZO

    CARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL COROZO

    GUIGONTACARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL COROZO (Bactris minor) González Tamara Guillermo cód. 88034494 Departamento de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingenierías y Arquitectura Universidad de Pamplona Ciudadela Universitaria, Km. 1, Vía Bucaramanga PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente el corozo es un fruto de familia Arecaceae en la cual su forma

  • CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD

    keyco18DATOS DE IDENTIFACIÓN DEL PROYECTO: NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN DE UNA BRIGADA COMUNITARIA PARA LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN BENEFICIO AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD CERRO DE LA CRUZ, MUNICIPIO GÓMEZ, ESTADO NUEVA ESPARTA. LOCALIZACIÓN: • Sector cerro de la cruz, municipio Gómez, estado Nueva Esparta. Instituciones y organizaciones que apoyan

  • CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD “Mikro 760 S.A.”

    CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD “Mikro 760 S.A.”

    Jeffrey LandaetaCARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD Ubicación de la Empresa. “Mikro 760 S.A.” Reseña Histórica Del Sector, Mikro 760 S.A Los orígenes del municipio datan de la época del General Joaquín Crespo, cuando el General José Rafael Núñez, casado con Doña Rita Sierra, adquirió un lote de tierra y en honor a

  • Caracterización de La Comunidad.

    Caracterización de La Comunidad.

    Stephany FloresRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Aldea “Consuelo de Rodríguez” Municipio Peña- Yaracuy Título del Proyecto Triunfadores: Alvarado Merlys C.I 26402989 Montilla Dalmiro C.I Perez Rossellys C.I 25842852 Vásquez Yusmary C.I Informática Prof.: Willmary Mayo , 2016 CAPÍTULO I Diagnóstico Participativo

  • CARACTERIZACION DE LA CRISIS

    ManuBos1. CARACTERIZACION DE LA CRISIS a. Introducción El descubrimiento de las Islas MALVINAS se ha atribuido a AMÉRICO VESPUCIO (marino y cosmógráfo Italiano) y a HERNANDO de MAGALLANES (marino Portugués que a partir de 1517 se puso al servicio de la corona española - CARLOS V). Siendo más probable que

  • CARACTERIZACION DE LA ENERGIA EOLICA Y SOLAR EN LA CIUDAD DE TUNJA

    CARACTERIZACION DE LA ENERGIA EOLICA Y SOLAR EN LA CIUDAD DE TUNJA

    lida_96CARACTERIZACION DE LA ENERGIA EOLICA Y SOLAR EN LA CIUDAD DE TUNJA DR. CARLOS RAMON BATISTA Las energías renovables son aquellas en donde no hay aprovechamiento de materias primas, las energías renovables presentan unas grandes ventajas. La más importante es la ausencia de emisiones contaminantes, lo que hace de ellas

  • Caracterizacion De La Etica Como Teoria De La Moral

    chaparra18*CARACTERIZACION DE LA ETICA COMO TEORIA DE LA MORAL* En primer lugar, el término ética proviene de la palabra griega ethos que significa “modo de ser” o “carácter” en cuanto forma de vida, también adquirida o conquistada por el hombre. Es por esto que a este concepto se le atribuye

  • Caracterización De La Filosofía Y La ética

    aabbiiee_gCaracterización de la filosofía y la ética • Ética: saber teórico-práctico que se ocupa del actuar humano guiado por valores conforme al “bien”, ocupándose de aquello que le conviene al hombre para ser un humano, para vivir y convivir de la mejor manera posible. • La filosofía se comprende en

  • CARACTERIZACION DE LA FILOSOFIA Y LA ETICA

    CARACTERIZACION DE LA FILOSOFIA Y LA ETICA

    Marko KusINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERIA INDUSTRIAL EDUCACION A DISTANCIA CARACTERIZACION DE LA FILOSOFIA Y LA ETICA La Ética es un saber teórico-práctico que se ocupa del actuar humano Guiado por valores, conforme al "bien"; se ocupa de aquello que conviene al hombre para ser propiamente humano, para vivir y convivir

  • Caracterización De La Globalización

    joseddgCaracterización de la globalización La globalización es un fenómeno de carácter internacional: su acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capitales (financieros, comerciales e industriales), ha permitido que la economía mundial (mecanismos que la integran: el comercio, la producción, y las finanzas) moderna abra espacios de integración activa

  • Caracterización de la Lógica como disciplina formal

    Capítulo I Caracterización de la Lógica como disciplina formal 1. ¿Qué significa la palabra lógica? La palabra lógica proviene del vocablo griego logos, que significa “pensamiento” aunque también se ha entendido como “palabra” “razón” y “ciencia”. 2. ¿Qué estudia la lógica? Es la disciplina filosófica que tiene un carácter formal;

  • Caracterización de la lógica como disciplina formal

    diegoesbCaracterización de la lógica como disciplina formal Definición de lógica y su utilidad: Definición: La lógica tiene un carácter formal, ya que estudia la estructura o formas de pensamiento (tales como conceptos, proposiciones, razonamientos). Además de estudiar las estructuras que conforman el pensamiento, a la lógica le interesa descubrir las

  • Caracterización de la Maquinabilidad de la super aleación Cobalto, Cromo, Molibdeno (Co-Cr-Mo) Magnum Solare CE 0123®

    Caracterización de la Maquinabilidad de la super aleación Cobalto, Cromo, Molibdeno (Co-Cr-Mo) Magnum Solare CE 0123®

    josecabasPRESENTACIÓN PROPUESTA (Utilice o amplíe los espacios sugeridos según convenga – Tamaño Fuente: 12, Interlineado: 1,5) TESIS DE DOCTORADO: ☐ TESIS DE MAESTRÍA: ☐ TRABAJO FINAL DE MAESTRÍA: ☐ TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN ☐ 1. PROPONENTE: José Daniel Cabas Daza CÉDULA: 1.018.454.420 2. PROGRAMA: Maestría en Ingeniería Mecánica – Investigación.

  • Caracterización de la moral ¿Qué es la moral?

    Caracterización de la moral ¿Qué es la moral?

    BriannaMorgadeLa Moral a través de la historia C:\Users\Doris Almonte\Desktop\moral e historia.jpg ¿Qué es la moral? Etimológicamente el termino moral se deriva del latín «mos» que significa: costumbre, hábito(Escobar 2010), significando “conjunto de normas o reglas adquiridas por medio del hábito”. Como el carácter de los seres humanos es cambiante, las

  • Caracterización De La Muestra De Crudo Tanque TV-5009. Dos Bocas

    cha28855Caracterización de la Muestra de Crudo Tanque TV-5009. Dos Bocas Lugar de Muestra: Terminal Marítima de Dos Bocas. Nombre de la muestra: Crudo del Tanque TV-5006 Punto de Muestreo: Boca hombre del tanque TV-5006 Muestreado: Por Jorge Manuel Tun Montejo Ing. Agustin de la Cruz Hernandez Fecha de muestreo: 2011-08-15

  • CARACTERIZACIÓN DE LA PEDAGOGÍA APLICADA

    CARACTERIZACIÓN DE LA PEDAGOGÍA APLICADA

    Alexis RocaARTICULO CENTRO DE INVESTIGACIONES CARACTERIZACIÓN DE LA PEDAGOGÍA APLICADA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN INFANTILES CDI, DEL MUNICIPIO DE BUENAVISTA CÓRDOBA AUTORA: YESICA DONADO DÍAZ Programa Atención a la Primera Infancia Correo electrónico (yesika9550@gmail.com) RESUMEN: El texto denominado: caracterización de la pedagogía aplicada en los centros de atención infantiles CDI,

  • CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DE MANGOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA DE MONTERÍA

    CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DE MANGOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA DE MONTERÍA

    Andydiaz_0909CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DE MANGOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA DE MONTERÍA SEMILLERO CONALQUISTAS PILOSOS KEVIN BETANCOURT OTERO JUAN PABLO YÁNEZ VARILLA RAFAEL BETANCOURT ESPINOZA JOSÉ LUIS FLÓREZ MAGROVEJO INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN NIVEL BÁSICA SECUNDARIA GRADO 9° MONTERÍA – CÓRDOBA 2015 1.

  • CARACTERIZACION DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y LA ELABORACION DEL PLAN ESTRATEGICO DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE BOLIVAR, CAUCA

    CARACTERIZACION DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y LA ELABORACION DEL PLAN ESTRATEGICO DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE BOLIVAR, CAUCA

    joragumANTEPROYECTO DE GRADO CARACTERIZACION DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y LA ELABORACION DEL PLAN ESTRATEGICO DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE BOLIVAR, CAUCA JORGE ALBERTO AGUILAR MUÑOZ PAULA ANDREA VALENCIA ARBOLEDA MAESTRIA EN EDUCACION AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI 2013 ANTEPROYECTO DE

  • CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN LECHERA EN BOLIVIA

    heidy12345CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN LECHERA EN BOLIVIA 1.1. Introducción La producción mundial de leche, tiene como principal representante a la Unión Europea con 24.6% del total producido y entre los países de Sud América, a Brasil que ocupa el séptimo lugar a nivel mundial con 3.9% de la producción total.

  • Caracterización de la química y sus campos de estudio

    nathalia05Caracterización de la química y sus campos de estudio. La química es la rama de la ciencia que estudia la composición, propiedades y estructura de la materia, así como también las relaciones por medio de las cuáles sus componentes se transforman en otros. Otra definición: “Ciencia que estudia la materia

  • CARACTERIZACION DE LA TOXINA PERTUSSIS

    vperez730911RESUMEN bacteria Bordetella pertussis, se realizaron propuestas para la inmunización contra esta enfermedad, los primeros ensayos se realizaron con dosis que contenían células completas inactivadas de la bacteria (vacunas celulares), mientras que las vacunas acelulares, fueron propuestas posteriormente debido a que las primeras producían efectos secundarios adversos que iban desde

  • CARACTERIZACION DE LA UNIDAD DE PRODUCCION DE ACUACULTURA GRANJA “LA ENCANTADA”.

    CARACTERIZACION DE LA UNIDAD DE PRODUCCION DE ACUACULTURA GRANJA “LA ENCANTADA”.

    montejo20CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No.94 FACILITADOR: ANTONIO VELAZQUEZ MONTEJO. ALUMNA: ERIKA YAZMIN MONTEJO IZQUIERDO TEMA: CARACTERIZACION DE LA UNIDAD DE PRODUCCION DE ACUACULTURA GRANJA “LA ENCANTADA” MATERIA: MODULO PROFESIONAL 2do. SUDMODULO 3er. SEMESTRE GRUPO: “A” TECNICOS EN DESARROLLO SUSTENTABLE REALIZACION DE FICHA DE CARACTERIZACION: 04- Dic-15 INTRODUCCION Esta caracterización

  • CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN Y FLORA DEL EJIDO DE EL CUCO

    CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN Y FLORA DEL EJIDO DE EL CUCO

    apocalypsis14CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN Y FLORA DEL EJIDO DE EL CUCO, MPIO. DE SAN MARCOS, GRO., MEXICO. El ejido del Cuco pertenece al municipio de San marcos y se encuentra ubicado al Norte de la cabecera Municipal, la vía de acceso es por la carretera que va de San Marcos

  • CARACTERIZACION DE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES (fuerza y velocidad) EN EL BALONCESTO

    CARACTERIZACION DE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES (fuerza y velocidad) EN EL BALONCESTO

    MKR3225CARACTERIZACION DE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES (fuerza y velocidad) EN EL BALONCESTO Autor: Marcos Rios, Entrenador de Baloncesto INTRODUCCION El baloncesto es una de las disciplinas deportivas de equipo más practicadas durante el tiempo libre en el mundo. Se caracteriza por ser muy dinámica y de constante evolución, persiguiendo siempre ser

  • Caracterización de las ciencias sociales

    yralejandraCaracterización de las ciencias sociales • Es que los seres humanos poseen habilidades cognitivas específicas. • Crean una conciencia y representaciones mentales abstractas que en general influyen en su comportamiento. • Crean unas reglas de interacción entre individuos complejas, por tanto, a diferencia de las ciencias naturales. • Introducen los

  • Caracterización de las ciencias sociales

    danielparga27Caracterización de las ciencias sociales[editar] Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia natural y qué no. Sin embargo, en ciencias sociales históricamente ha existido mayor discusión sobre qué constituye genuinamente

  • Caracterización de las ciencias sociales

    pamisaqueLas ciencias sociales son una denominación genérica para las disciplinas o campos del saber que reclaman para sí mismas la condición deciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras denominaciones

  • Caracterización de las ciencias sociales

    SantismartCIENCIAS SOCIALES Las Ciencias sociales es una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias y que se ocupan de distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como las

  • CARACTERIZACIÓN DE LAS DIATOMITAS DE TAMBILLO, QUICAPATA Y LA MOYA – CUENCA AYACUCHO

    josefabricioCARACTERIZACIÓN DE LAS DIATOMITAS DE TAMBILLO, QUICAPATA Y LA MOYA – CUENCA AYACUCHO José Ramirez RESUMEN La zona de estudio constituye la parte sur de la cuenca Ayacucho, comprende los distritos de Tambillo, La Quinua y Acos Vinchos, en la provincia de Huamanga, al norte de la región Ayacucho. Para

  • Caracterización de las Escuelas Bolivarianas

    albert1975jajsfhfknnfbvibnkjsdnSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Psicología / Spicopedagogia Spicopedagogia Trabajos: Spicopedagogia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: anaisgomez 27 marzo 2012 Tags: Palabras: 2724 | Páginas: 11 Views: 204 Leer Ensayo Completo Suscríbase PSICOPEDAGOGIA TEMA 1 Caracterización de las