Ecología y Medio Ambiente
Documentos relacionados con temas ambientales y ecología, globalización, cambio climático y mucho más.
Documentos 1.651 - 1.725 de 2.250
-
Práctica 4: Análisis de Nodos y Mallas
kevinjimenezm200Práctica 4: Análisis de Nodos y Mallas Kevin Stiven Jiménez Montaña Edwin Arbey Rojas Bohórquez Juan David Arias Gonzales Casanare, Unisangil, Yopal, Colombia kevinjimenez121@unisangil.edu.co edwinrojas121@unisangil.edu.co juanarias121@unisangil.edu.co Resumen En el siguiente informe del laboratorio, se desarrolló una práctica donde se encontraron lo que son los valores de forma escrita, los valores
-
Práctica 5. Clasificación de una imagen de satélite
DaironGUNIVERSIDAD DEL CAUCA Diagrama Descripción generada automáticamente FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE GEOMATICA PRACTICA 5. Clasificación de una imagen de satélite. Logotipo Descripción generada automáticamente PRESENTADO POR: DAIRON GUERRERO ROSERO DAVID SANTIAGO PEREZ TOBAR PRESENTADO A: NIXON CORREA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA CIVIL POPAYÁN
-
Práctica 5. Compresión simple en suelo.
SARAHI RIOS LOPEZUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERIA CIVIL PRÁCTICA 5. COMPRESIÓN SIMPLE EN SUELO. PROFESOR ING. AURELIO ROMERO RAMÍREZ POR FLORES GALICIA OSVALDO GARCIA CARRILLO MIGUEL ANGEL GELEANA GODINEZ DAVID TADEO MANJARREZ GODINEZ TANIA AYARETH RIOS LOPEZ SARAHI GRUPO: 2451 INDICE OBJETIVO 3 MARCO TEORICO 3
-
Práctica calificada 2 de Ecología: Problemas matemáticos de poblaciones y comunidades
Takeshi Francisco Coronel ArenasPráctica calificada 2 de Ecología: Problemas matemáticos de poblaciones y comunidades 1. En el Lago Titicaca se realiza la evaluación poblacional de truchas (especie exóticas) a través de la siguiente formula de captura y recaptura: N= mNc/n N= número total de la población m= animales capturados y marcados Nc= Total
-
Práctica de Aplicación y Experimentación . Degradación de los Suelos - Erosión Hídrica
Jessica Floreshttp://middlespot.com/userFiles/445140/KKaA3dGwqbdIbhEjboYwL8/ZbmdtseE.jpg http://middlespot.com/userFiles/445140/KKaA3dGwqbdIbhEjboYwL8/ZbmdtseE.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL MATERIA: MANEJO DE CONTAMINANTES DE SUELO NOVENO SEMESTRE TEMA: Práctica de Aplicación y Experimentación Degradación de los Suelos - Erosión Hídrica. NOMBRES: JESSICA FLORES JESSICA NASAMUES DOCENTE: ING. CARMEN MÁRQUEZ FECHA DE ENTREGA 24/05/2019 Práctica de Aplicación
-
Práctica de campo – métodos de muestreo biología general
Sebastian Sanchez ZapataPRÁCTICA DE CAMPO – MÉTODOS DE MUESTREO BIOLOGÍA GENERAL 1. INTRODUCCIÓN La ecología permite analizar las relaciones que tienen los organismos vivos entre sí y con el ambiente que habitan y estas relaciones pueden ser examinadas en distintos niveles de organización biológica. Cada nivel de organización biológica cuenta con una
-
Práctica de sustentabilidad
fatis29PRÁCTICA DE SUSTENTABILIDAD 03/06/2023 Orientación Juvenil y Profesional IV García Jiménez Julia Gomez Fiesco Fatima Estrada Barba Ana Lopez Morales Nahomi 6IV05 Profa. Corona Rodriguez Alma Rosa NORMA ISO 26000 Y LA NORMA MEXICANA “GUÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL” La norma ISO 26000, titulada "Guía de Responsabilidad Social", fue publicada
-
Practica Ecología y conservación ambiental
María AlarcónUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICA N°6 ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL DOCENTE: Dra. SELMA QUILLE VARGAS INTEGRANTES: - Mejia Ticona, Stefany Karol 100% - Toledo Apaza, Katerin Jessica 100% - Huanca Abarca, Evelyn Isabel 100%
-
Práctica formativa BE n° 02 etapa 1: Planificación de la investigación
yaironideede Pre USAT: Prepárate para la vida universitaria - Inicio: 08 de enero PRÁCTICA FORMATIVA BE N° 02 ETAPA 1: PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FICHA DE BÚSQUEDA EXPLORATORIA Sección: “B” Grupo: 6 Coordinador: Hirwins Thayr Sarabia Pérez Integrantes: * León Mireles Cielo * Lluén Llontop Saraí Nicoll * Martínez Cabrera
-
Práctica II. Identificación de formas de vida y su relación con el ambiente
EljovenlectorJardín Botánico Tehuacán, Puebla PRÁCTICA II. IDENTIFICACIÓN DE FORMAS DE VIDA Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE Resultados Formato de registro para análisis de comunidades vegetales Número de cuadrante: 1 Fecha: 05/02/23 Localidad: Tehuacán, Puebla Tipo de vegetación: Matorral xerófito No. De individuos Especie Forma de vida Diámetro de copa
-
Práctica No. 2 Elaboración de abono orgánico ( Composta )
JOSH :DC:\Users\L4210E\Desktop\formato_criterios.jpg PRÁCTICA No. 2 ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO ( COMPOSTA ) INTRODUCCIÓN La Composta (también llamada humus) se forma por la descomposición de productos orgánicos y esta sirve para abonar la tierra. Es un proceso en el que no interviene la mano del hombre, el reciclaje es 100% natural. Se
-
Práctica No. 3 Análisis físico y microbiológico del agua residual
Josue GuzmanCBT. DR. CARLOS SOSA MOSS, JUCHITEPEC MODULO III EJECUTA TÉCNICAS DE ANÁLISIS QUÍMICOS CUANTITATIVOS Y MICROBIOLÓGICOS ASIGNATURA: SUBMODULO II ANALIZA MUESTRAS DE AGUAS RESIDUALES. PRCTICA No. 3 ANALISIS FISICO Y MICROBIOLOGICO DEL AGUA RESIDUAL PROFR: HUMBERTO SOLACHE RENTERIA GRUPO: TECNICO LABORATORISTA QUIMICO IV A o IV B ALUMNO: INICIANDO POR
-
Práctica No. 8: Muestreo, recuento e identificación de bacterias del suelo: ciclos del carbono y nitrógeno
García Vergara FabiánPRÁCTICA No. 8: “MUESTREO, RECUENTO E IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS DEL SUELO: CICLOS DEL CARBONO Y NITRÓGENO” OBJETIVOS: a) Realizar el recuento de algunos grupos funcionales de microorganismos del suelo. b) Cuantificar actinomicetos del suelo, microorganismos celulolíticos, amilolíticos y bacterias proteolíticas por extensión con varilla de vidrio. c) Cuantificar bacterias amonificadoras,
-
Práctica No.2 Huella génica
LynhgPRÁCTICA No.2 HUELLA GÉNICA Equipo 2 Díaz Ramírez Esmeralda Gallegos Huicochea Lesly Quereb Guadarrama Esquivel Francisco Said Hernández Varela Ximena Michelle Herrera Garcia Lynet Alejandra Licenciatura de Médico cirujano Docentes: María del Pilar Márquez Becerra, Dra. Espinosa Rivero Jazmín Patricia Asignatura: Biología Molecular Grupo: 254C Ciclo escolar: 2024-1 UNIVERSIDAD JUSTO
-
Practica N° 1 Análisis de verduras y hortalizas
angelesxdddFacultad de Ciencias de la Salud Carrera Profesional de Dietética, Nutrición y Gastronomía Programa Académico Descentralizado – Chulucanas Ciclo III 2023 PRACTICAS DE LABORATORIO 1. BROMATOLOGÍA Y ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS PRACTICA N° 1 ANALISIS DE VERDURAS Y HORTALIZAS I.- DEFINICION: * Son los productos vegetales constituidos por plantas enteras
-
Práctica n° o1 reconocimiento e identificación de partes externas de las especies acuáticas
Luana.18UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA PESQUERA ____________________________________________________________________________________ PRACTICA N° O1 RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACION DE PARTES EXTERNAS DE LAS ESPECIES ACUATICAS I. INTRODUCCION Es importante conocer los nombres de las partes externas para poder diferenciarlas y poder comprender la funcion que cumple cada
-
Práctica. Toxicologia. Análisis de suelo
Wendy Quijada________________ Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Análisis de suelo OBJETIVO Determinar la calidad del suelo a partir de pruebas cualitativas. HIPÓTESIS Dado que se conoce el origen de la muestra de suelo, se pretende poder calcular las características físicas y químicas del suelo, y con la preparación de
-
Práctica: Detección de falacias en la comunicación cotidiana
Alejandro ManosalvasNombre de la Institución Educativa Desarrollo de la Actividad Práctica: Detección de falacias en la comunicación cotidiana Descripción de la actividad Realice una búsqueda de argumentos en medios impresos o digitales en los que se empleen una o varias de las falacias revisadas en el curso. - Deben colocarse 12
-
Práctica: Factores abióticos (Influencia de la luz, temperatura y altitud)
Fer SungE:\2019 Imagen Institucional\Logos para aplicaciones 2019\archivo para aplicaciones\firma vertical.png Resultado de imagen para pc sinems logo Plantel: No. 36 Turno: Matutino Asignatura: Laboratorio de Ecología Practica No. 1 Nombre de practica: Factores abióticos (Influencia de la luz, temperatura y altitud) Nombre del profesor laboratorista: Ing. Rey David Zenteno Arellano Nombre
-
Practica: Informe de observación a espécimen de maguey
Fernando ColinUNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR BENITO JUAREZ GARCÍA. Licenciatura en medicina y salud comunitaria. Materia: Bilogía molecular y celular. Practica: Informe de observación a espécimen de maguey (del 23/02/2023 – 01/03/2023). Docente de la materia: Q. F. B. Froylan Avendaño Álvarez. Estudiante: Fernando colin antonio. Grupo: 103 “C” Foto1.1: Agave angustifolia.
-
Práctica: Plantas promisorias de las zonas verdes del campus universitario (continuación)
maria141918UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO PROGRAMA AGRONOMÍA PROFUNDIZACIÓN II (PLANTAS PROMISORIAS DEL PACÍFICO) PRÁCTICA: PLANTAS PROMISORIAS DE LAS ZONAS VERDES DEL CAMPUS UNIVERSITARIO (CONTINUACIÓN) OBJETIVOS * Conocer la taxonomía (familia y especie) de algunas plantas promisorias encontradas en las zonas verdes del campus de la Universidad del Pacífico, sede El Triunfo. *
-
Practicas agrucolas convencionales
Karol GascaACTIVIDAD DE CLASE * Con base en los preceptos de la revolución verde, investiga y define los aspectos contemplados en la tabla en función de las prácticas de agricultura convencional (labranza, monocultivo, etc). PRÁCTICAS DE AGRICULTURA CONVENCIONAL PRÁCTICA PROPÓSITO Ó JUSTIFICACIÓN DE USO PROBLEMÁTICA GENERADA ALTERNATIVA(S) AGROECOLÓGICA(S) Labranza El propòsito
-
Prácticas protección ambiental
Mendoza Gonzalez Daniel StivenFORMACION ARTICULACION CON LA EDUCACION MEDIA SOACHA/ CUNDINAMARCA APLICAR PRATICAS DE PROTECCION AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. 23-03-2023 Fecha: 27 de septiembre de 2023 Institución Educativa: General santander Nombre del Programa: Contabilizacion de operaciones comerciales y financieras Numero Ficha: 2508058 Nombre y Apellidos: Daniel Stiven Mendoza Gonzalez Taller N°1 –
-
Práctico nº 3- Identificación de Impactos
Rodrigo AntunezEstudio, Monitoreo y Evaluación Ambiental Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) Tecnicatura en Gestión Ambiental Materia: Estudio, Monitoreo y Evaluación Ambiental Docente. Barrios, Zunilda Alumna: Bella. Lucia Año Lectivo: 2020 Trabajo Práctico nº 3- Identificación de Impactos A. Del material de lectura obligatoria responder: 1. ¿Cómo se clasifican los impactos
-
Pre-informe de la práctica de “Extracción mecánica”
david leandro gaitan guerreroUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MANIZALES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA I - 4100828 PRE-INFORME DE LA PRÁCTICA DE “EXTRACCIÓN MECÁNICA” PROFESOR: FABIO AUGUSTO MESA RUEDA GRUPO: 3 FECHA: 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 INTEGRANTES: ANYIE PAOLA BASTIDAS MERCHANCANO - CAMILO
-
Preguntas sobre el documental Home
lee442PREGUNTAS SOBRE EL DOCUMENTAL HOME ¿Cuales fueron los antepasados de las plantas? ¿Por qué dice que cambiaron el destino de nuestro planeta? (minuto 9 aproximadamente) 2. ¿Dónde y en qué forma está el carbono que estaba envenerando la atmósfera? ¿Cómo lego aki? ¿Cómo repertutió este hecho sobre la vida? (min
-
Preguntas Unidad 3 Desarrollo Sustentable
Sux is BotTecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Ciudad Madero Ingeniería: Industrial “Preguntas de estudio T3” Asignatura: Desarrollo Sustentable Estudiante: Muñoz Loredo Sergio Abdiel Docente: Patricia Olga Castañeda Lara Ciudad Madero, Tam, noviembre de 2023 Preguntas unidad 3 1. ¿Cuál es el origen etimológico del término "sociedad"? Respuesta: El término sociedad
-
Preparación de alumbre común a partir de desechos de aluminio
diegoclevesInicio - Universidad de la Amazonia Inicio - Universidad de la Amazonia Inicio - Universidad de la Amazonia PREPARACIÓN DE ALUMBRE COMÚN A PARTIR DE DESECHOS DE ALUMINIO López Cleves*a Parra Carrillo* a & Sierra Rojas*a *a Estudiante del Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia
-
Presencia de aguas estancadas en la Urbanización Independencia I etapa del municipio MIranda Estado Falcón 2014
X3nriqueRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. N. E “Francisco de Miranda” Aprendizaje Dialógico Interactivo Cátedra: Trabajo Comunitario IV PRESENCIA DE AGUAS ESTANCADAS EN LA URBANIZACIÓN INDEPENDENCIA I ETAPA DEL MUNICIPIO MIRANDA ESTADO FALCÓN 2014 Santa Ana de Coro, Septiembre 2014 Bachilleres: Alvarado Oscar García
-
Presupuesto Tratamiento de terapia ocupacional
Centro ImagoBuenos Aires, de de 2017 Presupuesto Tratamiento de TERAPIA OCUPACIONAL Periodo: a 2017 Paciente: D.N.I: Fecha de Nacimiento: / / Afiliado n°: Obra Social: Diagnóstico: Ley Nº 24.901 Resolución Nº 2001-e/2016 Sr. ____________ De mi mayor consideración: Me dirijo a Ud. en función de presentar el presupuesto del Proyecto de
-
Prevención ante desastres naturales
Mr_CosmesitoPrevención ante desastres naturales La prevención de desastres es un aspecto importante de cualquier sociedad. Los desastres pueden ocurrir en cualquier momento y tienen el potencial de causar daños significativos tanto a la vida humana como a la propiedad. Por lo tanto, es importante que tomemos medidas para evitar que
-
Prevención de Impactos Ambientales, Accidentes y Enfermedades Laborales en la empresa Dvida
Alex Jlian Montoya PatiñoAlex Julian Montoya Patiño Programación de aplicaciones para dispositivos móviles SENA 2023 Estrategias para la prevención y control de los impactos ambientales, accidentes y enfermedades laborales. Prevención de Impactos Ambientales, Accidentes y Enfermedades Laborales en la empresa Dvida Empresa de Alimentos "DVida" Sustitución: Dvida es una empresa que produce alimentos
-
Prevención de riesgos agrícola, forestal y servicios
martinapazzDESARROLLO 1. Realice un diagrama de flujo del proceso de platos preparados, que involucre desde la recepción de la materia prima hasta la puesta de los platos en góndolas, refrigeradores o vitrina conservadora de alimentos calientes, señalando de forma clara las áreas más riesgosas del proceso. 2. Evalúe por medio
-
Prevención y reducción de la contaminación
Alejandro DiazCHEK LIST N° 01 Obra: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA DEL IEST SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN” Acciones a implementar Actividades SI NO Observaciones Prevención y reducción de la contaminación Se cuenta con la permanencia en obra a tiempo
-
Primer preexamen de ecología
Luna.33PRIMER PREEXAMEN DE ECOLOGIA Ecología: es la ciencia que se encarga de estudiar las relaciones entre los individuos y su entorno o ambiente y la influencia que tienen estos con otras especies Desarrollo sustentable: es el desarrollo de objetos que puedan satisfacer nuestras necesidades con recursos de la naturaleza ´pero
-
Principales actores de la reforestación en México
j4meshgLos principales actores durante los periodos de reforestación Periodo de reforestación Año Políticas Actores 1909 y hasta 1933 1909 -Departamento Forestal de México Gobierno de Porfirio Díaz (1884-1911)Bajo el mando de la Secretaría de Fomento 1930 -Viveros escolares de la Secretaría de Educación Pública Gobierno de Pascual Ortiz Rubio (1930-1932)
-
Principales ciclos biogeoquímicos y su concatenación con las entradas y salidas de energía en el ecosistema
AnakmlA blue and orange gear with a blue and white logo Description automatically generated Escenario Natural A hand holding a light bulb Description automatically generated Principales ciclos biogeoquímicos y su concatenación con las entradas y salidas de energía en el ecosistema. Alumna: Ana Karen Marquez lomas Profesor: Dr. Iván René
-
Principales ecosistemas
Maria Sequera________________ Introducción Este ensayo tiene como propósito comprender el funcionamiento de la naturaleza, como sabemos un ecosistema es un conjunto de factores biológicos y físico-químicos interconectados dentro de un entorno particular. Los ecosistemas pueden ser muy pequeños, como troncos de árboles caídos y gotas de agua, o muy grandes, como
-
Principales fuentes de contaminacion del aire
keyla1322002________________ Contaminación del aire: por qué debe ser un tema urgente | Tec de Monterrey INDICE JUSTIFICACIÓN _________________________________ 3 INTRODUCCIÓN _________________________________ 4 ________________ JUSTIFICACIÓN La contaminación ambiental es un fenómeno que afecta directa o indirectamente la salud de las poblaciones, no solo de seres humanos pues también altera el equilibrio
-
Principales Problemas Ambientales, a Nivel Mundial, Regional, y Naciona
YesmarGonzalezIntroducción. Durante millones de años, la evolución del medio ambiente ha estado determinada por factores geológicos, climáticos y biológicos. Estos factores han influido en la aparición y extinción de especies, así como en la transformación de los ecosistemas y la modificación del clima y de los paisajes naturales. Los problemas
-
Principales puntos sobre el cambio climático
Alee0101CAMBIO CLIMATICO El cambio climático se refiere a las alteraciones a largo plazo en los patrones meteorológicos globales, y está principalmente impulsado por las actividades humanas que liberan grandes cantidades de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxidos de nitrógeno (NOx), a la
-
Principios básicos de la Naturaleza
vallcartntroducción Los principios básicos de la naturaleza establecen que todos los seres vivos están intrínsecamente conectados a sus entornos, y su bienestar depende de un equilibrio delicado entre los elementos naturales. Este equilibrio es esencial para garantizar la salud de los ecosistemas y, por extensión, la calidad de vida de
-
Principios de administración ambiental
Miguel GonzalezConvenios Colmayor PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL Principios de Administración Elaborado por: Miguel Fernando Florido González Dirigido a: Kelly Quintero Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia Facultad: Arquitectura e ingeniería Tecnología en Gestión Ambiental Año – 2021 ________________ “Un solo jefe y un solo plan para todo grupo de actividades que
-
Principios de agroecología
tomas BritoPRINCIPIOS DE AGROECOLOGÍA Carúpano, 20 de junio de 2019 Profesor Miguel Martínez Miguelmartinez6952@gmail.com 0416 4829171 Cantidad de pollos por metro cuadrado pollos m2 Condiciones clima fresco: 10 pollos por metro cuadrado: 10 pollos/ m2 Si hay calor, como en Carúpano, se requieren 8 pollos por metro cuadrado: 8 pollos/ m2
-
Principios de la sustentabilidad
Luisa MedinaMATERIA: Desarrollo Sustentable # Y NOMBRE DEL TEMA: 1.Introduccion al desarrollo sustentable ACTIVIDAD: 2 PLAN DE ESTUDIOS Y GRUPO: ING. Gestión Empresarial 6ºB PROFESOR: Nic Matos José German NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Arellano Medina Luisa Del Carmen LUGAR Y FECHA: Tizimin,Yuc,16/02/2023 INTRODUCCION En este breve documento se hará un ensayo sobre
-
Principios de Ley General Ambiental
Yostin GuerraPRINCIPIOS DE LEY GENERAL AMBIENTAL 1. INDIVISIBILIDAD: Porque la evaluación tiene que ser integral dentro de un proyecto, es decir no se puede dividir la evaluación por área. 2. PARTICIPACIÓN: Permitir el acceso a las partes interesada en un proyecto en la evaluación ambiental. Por eje: la población puede participar
-
Principios de sustentabilidad
MIKIYAN8SUSTENTABILIDAD: Es un proceso que busca encontrar un equilibrio entre el usop de los recursos naturales que hace el humano para llevar a cabo todas las actividades necesarias para su vida y el impacto que causan estas actividades en el medio ambiente. Este concepto surge en 1987 en un informe
-
Principios y técnicas de gestión agroecológica
YORLEIDY ALEJANDRA1. PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN AGROECOLÓGICA: Sostenibilidad energética, ecológica, social y económica. Uso racional del agua y el suelo. Indicadores de sostenibilidad, metodología para monitorear la sostenibilidad. Diagnóstico y planificación. Criterios de evaluación agroecológica. Productividad, sustentabilidad, estabilidad, equidad, igualdad y autonomía Sostenibilidad energética: busca conseguir el equilibrio sostenible entre
-
Problema ambiental y social: calentamiento global
wars89999El calentamiento global es un fenómeno que preocupa a la sociedad actual debido a su impacto negativo en el medio ambiente y en la vida de las personas. Se refiere al aumento de la temperatura promedio en la superficie terrestre y en los océanos, como resultado del aumento de las
-
Problema ambiental: Linfen
Whitney_ramirezUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (Universidad del Perú. Exígete, innova, UPC) FACULTAD DE INGENIERÍA E.A.P INGENIERIA INDUSTRIALE INGENIERIA CIVIL Resultado de imagen para universidad peruana de ciencias aplicadas CURSO: ANÁLISIS AMBIENTAL TRABAJO: DINÁMICA 1 PROFESOR: ALUMNOS: VEGA IZQUIERDO, ANGGIE BRIGITTE U201910900 QUIÑONEZ QUISPE, ALEX YORDAN U201622409 VASQUEZ RAMOS, ESTHEFANY U20171C473
-
Problema Hídrico en la Región de Tacna
Liset MamaniViolados los derechos del 25% de los mexicanos por falta de agua Problema Hídrico en la Región de Tacna Se sabe que en la región de Tacna la disponibilidad de agua para cubrir la demanda para uso poblacional y agrícola es cada vez más escasa, basándonos en una revisión sistemática
-
Problema por el Mal Manejo de Basuras en el Barrio Obrero
Valentina SaumettProblema por el Mal Manejo de Basuras en el Barrio Obrero Elaborado por: Geraldine Lorena Sierra Molina Gloria Elizabeth Jaramillo Ocampo Ivonne Tatiana Mateus Cristancho Nicol Estefany Murillo Mora Valentina Nuñez Saumett Fundación Universitaria del Área Andina Marketing de Negocios Catedra Pablo Oliveros Marmolejo, Grupo 127 Marzo de 2023 Problema
-
Problema principal de contaminación ambiental en el Mercado Central de Chepén
Mariano Arizola MendozaProblema Principal de Contaminación Ambiental en el Mercado Central de Chepén El Mercado Central de Chepén enfrenta un problema significativo de contaminación ambiental derivado principalmente de la gestión deficiente de residuos sólidos. Esto incluye la acumulación de basura en espacios públicos, como calles, veredas y el mismo mercado, a pesar
-
Problema: Mal uso del recurso hídrico del embalse San Rafael en el Municipio de la Calera, Cundinamarca
Juliana GarzonCátedra Pablo Oliveros Marmolejo: Actividad Evaluativa Eje 2 Encontrando un reto Juliana Andrea Garzón Zipagauta Fundación Universitaria del Área Andina Cátedra Andrés Jiménez Archila 24 de junio de 2024 Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo: Actividad Evaluativa Eje 2 Problema: Mal uso del recurso hídrico del embalse San Rafael en el Municipio
-
Problema; Contaminación
joseluis TecaProblema; Contaminación Sabia usted que el 86.7% de la contaminación atmosférica del país proviene de la calefacción a leña? Hola que tal como estas, mi nombre es José Luis Teca, Ingeniero eléctrico en formación, de la universidad tecnológica de Chile, y representante de la empresa NOVATEC, dedicada a la climatización
-
Problemas ambientales
VANESA0602AMBIENTE, ECONOMIA Y SOCIEDAD GUIA DE TRABAJO N°4 Tema: Problemas ambientales Fecha de presentación: 09-04-2023 Consigna de la Actividad: A. Luego de la lectura del material didáctico de la clase y de la bibliografía específica, responderán el siguiente cuestionario: 1) ¿Cuáles son las características de los problemas ambientales? Las principales
-
Problemas ambientales de Galápagos
timbilinoEstudios Sociales Por Angel Mikael Fiallos Anton Problemas ambientales de Galápagos Entre los problemas ambientales de las islas Galápagos, está la invasión de especies no endémicas, sobrepoblación y pesca masiva Cabras Invaden Galápagos Dirección del Parque Nacional Galápagos Durante mucho tiempo se ha combatido con la erradicación de este espécimen
-
Problemas ambientales de mi localidad
Diaz AndyRESIDUOS SOLIDOS. Las basuras se acumulan de varios días ya que el encargado de recoger solo lo realiza 1 vez por semana y las personas en ocasiones acumulan bastante y en ese caso botan en lugares que afectan al medio ambiente provocando alteraciones y contaminación. El orden y la limpieza
-
Problemas ambientales en Perú
Marco SilvaUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL INTEGRANTES: Integrantes: * Alvarez Julca, Steveenn Jesus * Julca Cabos, Melanie Nicole * Rodríguez Bocanegra, Alexandra Nayomi * Toribio Villanueva, Marita Aracely * Silva Guarniz, Marco Alonso * Zamora Idrogo, Angie Docente: * Dr. Luis Moncada Ciclo:
-
Problemas ambientales locales relacionados con el Cambio Climático
Mel SofíaFUNDAMENTACION ________________ Problemas ambientales locales relacionados con el Cambio Climátic ________________ OBJETIVOS • Señalar la importancia del uso de los recursos naturales para evitar el deterioro y Es fundamental conocer la interrelación entre el ambiente y el hombre y cómo este último puede favorecerlo o perjudicarlo. El conocimiento en Educación
-
Problemas ambientales. Cuadro
Andrea R. ErlijProblemas Ambientales Definición Causas Consecuencias Contaminación Cambio en las características físicas, químicas o biológicas del aire, el agua o el suelo que sea perjudicial para la supervivencia de los seres vivos. El crecimiento de los aglomerados urbanos, la actividad industrial, el uso exagerado de agroquímicos en la agricultura y las
-
Problemas económicos y servicios ecosistémicos altoandinos
grego1098Trabajo encargado 1 En base al contenido de las clases, desarrolle los siguientes temas: 2).- A partir del siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=l_ie4_Yyxjg&t=11s * Identifique el problema económico que se presenta. Sustente en base a teoría económica En cuanto al problema económico que se menciona está dado por el hecho que las
-
Problemas naturales del ciclón YAKU en nuestro Distrito
Adriano RomañaINFORME Nº1-2023 EFECTOS NATURALES EN EL DISTRITO Señor: Alcalde de Punta Hermosa Asunto: Problemas naturales del ciclón YAKU en nuestro Distrito Ref: Vecinos Punta Hermosa Nos dirigimos a usted como residentes de este hermoso balneario para manifestar mi preocupación por los eventos naturales que han afectado a nuestra zona en
-
Problemática . Contaminacion ambiental
YonhnatanpalmaACCION COMUNITARIA ACTIVIDAD 4- Actividad evaluativa PROPUESTA DE ACCION COMUNITARIA Zharick Alezones Ramirez Breiner Cadena Vega Kenia Lozada Domínguez Yonhnatan Steven Floriano Palma UNIMINUTO CATEDRA MINUTO DE DIOS NRC: 5488 Heriberto Mejía Castrillón SITUACION PROBLEMA Problemática CONTAMINACION AMBIENTAL Contexto Se basa en la sensibilización de nuestra comunidad y en el
-
Problemática Ambiental
godzein2kSESION N°07 Problemática Ambiental 1. En el texto escolar, lee la información de la página 231 y los Docs. 1 y 2 de la página 236. Luego, completa el cuadro. 2. En parejas, analicen el Doc. 3 de la página 236 del texto escolar. Luego, investiguen y señalen ejemplos de
-
Problemática ambiental de basuras en Medellín- Colombia
Diego OrtizProblemática ambiental de basuras en Medellín- Colombia Presentado por: Luisa Fernanda Ríos Ramírez. Docente : Politécnico Prancolombiano 2023 Introducción Dese hace mucho tiempo atrás el hombre para poder sobre vivir ha tenido que suplir sus necesidades básicas, como lo son el comer, su protección, respirar un aire limpio y fresco,
-
Problemática ambiental de la ciudad de Ibague
Karen RamirezPROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE IBAGUE En la parte ambiental según cortolima Ibagué es una de las ciudades con más contaminación ya que también es una de las que cuenta con más vehículos, ya que los automóviles y buses se han convertido en el medio de transporte más concurridos,
-
Problemática Ambiental Identificada
Isabel CeballosConocimiento Étnico en Educación ambiental Paso 4 - Problemática Ambiental Identificada Trabajo Colaborativo Grupo: 401405_5 Amparo López Medina. Lina Isabel Ceballos Muñoz. Marly Viviana Antury Medina. Tutora: Yudith Mena Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación - ECEDU Septiembre de 2023 Institución Educativa Las Toldas
-
Problemática de la contaminación visual en el barrio la Gaitana de la localidad de Suba
viKtoria2021PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (VIRTUAL) EVALUACIÓN DE PROYECTOS JUAN CARLOS ARIAS MATIZ 71120191003 AURA JOHANNA QUINTERO LOAIZA 71120191004 PROYECTO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD II CLAUDIA LILIANA MUÑOZ PEÑA 26 DE FEBRERO DE 2023 Contenido Justificación 1 Evaluación de ideas 2 Contaminación visual 3 Problemática de la contaminación visual en el
-
Problemática en las quebradas del municipio
JuanpablogalvisPROBLEMATICA EN LAS QUEBRADAS DEL MUNICIPIO QUEBRADAS LIMPIAS Autores: Juan Pablo Galvis, Jeronimo Rodriguez, Juan Esteban y Nikolas Galvis Instituto Tecnologico de Dosquebradas ________________ RESUMEN Sabían que según la web informativa ECOS, en el barrio campestre c, se recogieron 2.66 toneladas de residuos sólidos, este problema está presente en la
-
Problemática: basura en las calles y el mal manejo de materiales reciclables
Tom Tom________________ Necesidad y su importancia 2 Clasificación del producto 2 Territorio donde se ofrecerá 2 Posibilidad de producirlo, gráficas 4 Ventajas macroeconómicas y microeconómicas 6 Influencia de su producción en el medio ambiente y la sociedad 7 Participación del estudiante en el proceso de consumo o producción 7 Necesidad y
-
Problemáticas ambientales
Solís Rodríguez Iris kristal Paloma5 Problemáticas 1. Mucha basura y heces de perro 2. Educación Trunca (Educación en mayoría hasta el bachillerato) 3. Enfermedades crónicas más predominante (Diabetes) 4. Escombro e infraestructura dañada 5. Casos de Pediculosis Soluciones * (Problemática 1) Educación y concientización pública: * campañas educativas para informar a la comunidad sobre
-
Problemáticas ambientales desde una perspectiva de género en las aulas
CamiT98Tema “Problemáticas ambientales desde una perspectiva de género en las aulas”: Problema ¿Es la cultura de dominación y de poder que genera las relaciones de desigualdad de género y de injusticia global, la misma cultura que desencadena la explotación de la naturaleza y el resto de seres vivos? Objetivo general
-
Problemáticas de Isla Aguada e Isla Contoy
cintya1306Problemáticas de Isla Aguada e Isla Contoy Isla Aguada: Erosión costera: Isla Aguada ha experimentado un problema de erosión costera debido a la pérdida de playa y dunas. Esto puede afectar tanto la infraestructura como el ecosistema local. Contaminación ambiental: El desarrollo turístico y la falta de sistemas adecuados de
-
Problemáticas relacionadas con el páramo de Sumapaz
lorenazarate.Actividad evaluativa eje 1 Supervivencia del Páramo Sumapaz Grupo: 202210-1A – 013 Estudiante: Yeimy Lorena Zarate Cuevas Profesor(a): Adrián Esneider Herrera Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Ingeniería Industrial 2022 Contenido Introducción……………………………………………………………………………….…3 Problemáticas relacionadas con el páramo de Sumapaz………………………………….…4 Matriz Vester………………………………………………………………………………...5 Problema critico……………………………………………………………………………...6 Conclusiones………………………………………………………………………………....7 Referencias