ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecología y Medio Ambiente

Documentos relacionados con temas ambientales y ecología, globalización, cambio climático y mucho más.

Documentos 1.501 - 1.575 de 2.245

  • Memoria técnica y de cálculo: red de agua potable urbana de Wichi

    Memoria técnica y de cálculo: red de agua potable urbana de Wichi

    Jennifer GilAWII-RW-S-M01-H01-CO MEMORIA TÉCNICA Y DE CÁLCULO: RED DE AGUA POTABLE URBANA DE WICHI Página de OBRA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA A LAS LOCALIDADES DE WICHÍ, EL SAUZAL, MISIÓN NUEVA POMPEYA Y FUERTE ESPERANZA - PROV. DE CHACO ETAPA II Red de agua potable para la localidad de Wichi Informe de

  • Menú para paciente diabético

    Menú para paciente diabético

    Analuna123MENU SEMANAL LUNES Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Desayuno LICUADO DE FRESA/PLATANO CON CHOCOLATE EN POLVO Y TAQUITOS DE HUEVO CON JAMON -Leche entera 1 taza -Fresa entera 17 piezas -Platano ½ pieza -Chocolate en polvo sin azúcar 3 cucharadias -Miel 2 cucharaditas -1 huevo -Jamon de pavo 2

  • Metabolismo de las plantas

    Metabolismo de las plantas

    anahibeleenNombre: Anahi Bersoza Fecha: 05-06-2023 “Plantar un árbol, ya sea desde la semilla o partiendo del brinzal, te convierte en una suerte de progenitor de la naturaleza” -Joaquin Araujo INTRODUCCION A lo largo de la historia, el ser humano ha utilizado las plantas como fuente de alimento y medicina. Sin

  • Metales pesados en La Quebrada Del Águila y La Quebrada Cushuro

    Metales pesados en La Quebrada Del Águila y La Quebrada Cushuro

    48390692UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Un dibujo animado con letras Descripción generada automáticamente con confianza baja METALES PESADOS EN LA QUEBRADA DEL ÁGUILA Y LA QUEBRADA CUSHURO, TINGO MARIA -HUANUCO -PERU INTEGRANTES Mallqui Bardales, Jhon Patrick De la Cruz

  • Meteorología de mesoescala

    Meteorología de mesoescala

    César Augusto Lozoya JiménezLos "Mini Tornados" del 1° de junio de 2012 en la Ciudad de México El fenómeno de los tornados es poco común en la Ciudad de México, y cuando ocurre, sus dimensiones y fuerza suelen ser limitadas en comparación con los eventos extremos observados en otras partes del mundo. Sin

  • Metereologia de la contaminacion atmosferica

    Metereologia de la contaminacion atmosferica

    Alvarito1679METEREOLOGIA DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA Los factores meteorológicos de interés son: * Velocidad y dirección del viento * Temperatura y humedad * Turbulencia * Estabilidad atmosférica * Efectos topográficos en la meteorología Las emisiones de contaminantes de la atmósfera son de interés a tres escalas: * Microescala: del orden de

  • Mètodo de recopilaciòn de la basura como prevenciòn de la contaminaciòn ambiental

    Mètodo de recopilaciòn de la basura como prevenciòn de la contaminaciòn ambiental

    auriflor sanchez saavedraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “DEL SANTISIMO” MÈTODO DE RECOPILACIÒN DE LA BASURA COMO PREVENCIÒN DE LA CONTAMINACIÒN AMBIENTAL EN LA URB.EL OBELISCO SECTOR 1. AUTOR: RUBEN ANGEL TUTORA: NAUDIBI UTRERA JUNIO, 2022. INDICE GENERAL p.p Resumen… iii Planteamiento del Problema…………………………………………………………………………..1 Objetivos

  • Método de siembra, aislamiento y morfología volonial

    Método de siembra, aislamiento y morfología volonial

    José Cherrez3 AA 28/ SEPTIEMBRE/ 2023 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINÁ MÉTODO DE SIEMBRA, AISLAMIENTO Y MORFOLOGÍA VOLONIAL MICROBIOLOGÍA DOCENTE: NOHEMY DEL P. CASTILLO BALAN ALUMNO:CHERREZ GARCIA JOSE EZEQUIEL RESUMEN DE VIDEOS: * Técnicas básicas de inoculación * Métodos de cultivos y Aislamiento de bacterias Para empezar ¿Qué son las técnicas de

  • Metodología de investigaciones experimentales

    Metodología de investigaciones experimentales

    DorianriosNombre: Ríos Mendoza Dorian Francisco André Matrícula: 21010282 Fecha de elaboración: 27 de febrero de 2023 Nombre del módulo: Metodología de la investigación en ciencias experimentales v2 Tiempo de elaboración: 50 minutos Planteamiento del problema: Yo elegí el tercero ya que es el más común en mi comunidad. En la

  • Metodología de la investigación, Escasez de agua

    Metodología de la investigación, Escasez de agua

    marisacastttttt________________ Índice “Desperdicio de agua del año 2019-2022 derivado del uso doméstico entre las amas de casa del fraccionamiento colinas de santo domingo, Tab.” Selección y delimitación del tema...…………………………………………. 02 Planteamiento del problema .. .…………………………………………….... 04 Hipótesis ……………………….………………………………………………. 06 Objetivo …...……………….…………………………………………………... 07 Justificación …………………………………………………………………… 09 Métodos, técnicas e instrumentos de

  • Metodológica de la investigación en ciencias experimentales V1

    Metodológica de la investigación en ciencias experimentales V1

    ValedlpValentina Día de León Palacio 21006250 Universidad virtual del estado de Guanajuato Del planteamiento de la hipótesis de la investigación Metodológica de la investigación en ciencias experimentales V1 27 de marzo del 2023 ________________ 2Basura en zonas públicas: Uno de los problemas frecuentes en el lugar donde vivo es que

  • Métodos de drenajes superficiales

    Métodos de drenajes superficiales

    brayan1215metodos de drenajes superficiales Corresponde a la acción de drenar o evacuar las aguas que se acumulan sobre la superficie del suelo por efectos de inundación, anegamiento o encharcamiento. Se caracteriza por que la presencia de la lámina de agua sobre la superficie del terreno satura la parte superior del

  • México. Práctica 1 Tratamiento de aguas residuales industriales

    México. Práctica 1 Tratamiento de aguas residuales industriales

    Fernanda Rodríguez de la RosaRESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE Formato de contenido Evidencia 1: Cuadro comparativo MÉXICO OTRO PAÍS TEMA Práctica 1 Tratamiento de aguas residuales industriales. Descripción Al tratar las aguas residuales, se puede reutilizar el agua tratada para otros fines, como riego agrícola, enfriamiento industrial u otros usos no potables. Esto ayuda

  • Mi comunidad cuida y reflexiona sobre el cuidado del ambiente

    Mi comunidad cuida y reflexiona sobre el cuidado del ambiente

    sofia_280518Fase ( 4 ) Grado:_3 y 4 Grupo:____A___ Campo formativo propuesto en el proyecto: vinculación * ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES * Lenguajes Nombre del proyecto: MI COMUNIDAD CUIDA Y REFLEXIONA SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Metodología didáctica para el proyecto: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) Propósito: * * CONCIENTIZAR A

  • Microbilogía ambiental

    Microbilogía ambiental

    Juan Pablo Agudelo NovoaDescripción: LOGO usta.png FORMATO INFORME PRÁCTICAS-ESTUDIANTES Código: DO-VI-F-621 Versión: 01 Emisión: 15/02/2019 Página de * Conocer los riesgos que implica trabajar en un laboratorio de microbiología, a través del logro de actitudes y conductas que disminuyan el riesgo del estudiante de adquirir infecciones en el quehacer de las prácticas de

  • Microbiología e inmunología

    Microbiología e inmunología

    abisaiiiC:\Users\CORD ACADEMICA\Downloads\image (5).png C:\Users\CORD ACADEMICA\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\69C10F0B.tmp Nombre de la Institución Universidad del desarrollo profesional “UNIDEP” Nombre completo del estudiante: Francisco Abisai Nolasco Montalvo Licenciatura: Enfermería Asignatura: Microbiología e inmunología Cuatrimestre: 1° Grupo: LE01E-I Docente: Valentín Varela Floriano Periodo: 2024- 1s Fecha de entrega: 20/12/2023 Introducción Se ha llegado al

  • Microorganismos eficientes

    Microorganismos eficientes

    yulymorilloRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” Programa Nacional de Formación Avanzada de Educación P.N.F.A.E Barrancas Municipio Cruz Paredes. C:\Yully\Pictures\Saved Pictures\IMG-20190218-WA0008.jpg Facilitadora: Participante: Msc. Carmen Escalona Ing. Yully Morillo Barrancas, junio 2019 Los microorganismos eficientes o efectivos, es

  • Microplásticos, perjuicio para el ecosistema marino

    Microplásticos, perjuicio para el ecosistema marino

    Ronal Rojas1.- Microplásticos, perjuicio para el ecosistema marino 1.1 Particulas de plástico, perturban la composición del mar 1.1.1 Pueden ser ingeridas por organismos marinos. 1.1.2 Microplásticos pueden actuar como vectores para el transporte de compuestos químicos tóxicos. 1.2 Pueden proporcionar hábitats en océano abierto 1.2.1 Hábitats ara la colonización de invertebrados,

  • Miel de agave agronegocios

    Miel de agave agronegocios

    Mitzi Yamileth________________ INDICE MIEL DE AGAVE 2 MISIÓN 2 VISIÓN 3 VALORES 3 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 IMAGEN CORPORATIVA 5 VENTAJA COMPETITIVA 5 ANALISIS FODA 5 ORGANIGRAMA 6 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 6 ANALISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTO: 7 MERCADO 8 ANTECEDENTES 8 DEFINICIÓN DEL PRODUCTO 9 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO 9

  • MII520 energias renovables

    MII520 energias renovables

    Eduardo Mirandabg Portada Unab Online-01.jpg Desafío semana 1 Identificación: Nombres Alex Domínguez, Eduardo Miranda, Juan Rodrigo Pérez, Marianela Villar. N° de grupo 4 1. Descripción de las características del caso de estudio centrándose en los focos de: 1. Medioambiente. 2. Sociedad. 3. Consumo energético. 2. Para cada uno de los focos

  • Mineria- Impactos ambientale en los ecosistemas acuaticos y en comunidades ribereñas

    Mineria- Impactos ambientale en los ecosistemas acuaticos y en comunidades ribereñas

    martin.osorioEstudio caso minería Portal Informativo del Tecnológico de Antioquia MINERIA- IMPACTOS AMBIENTALE EN LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS Y EN COMUNIDADES RIBEREÑAS Por: María Camila Cardona Cifuentes Martin Alonso Osorio Ospina Informe estudio de caso minería Facultad de Ingenierías Ingeniería ambiental / tecnología agroambiental Modalidad de Investigación Tecnológico de Antioquia - Institución

  • MODA SOSTENIBLE

    MODA SOSTENIBLE

    ldanielag.l¿Qué es el uso sostenible? Es aquello que crea valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo, contribuyendo de esa forma al aumento del bienestar y al progreso de la empresa. Prendas usadas “reutilización” Moda sostenible. Reciclaje de prendas, ropa, etc. Greenpeace, la ONG ambientalista internacional dice que:

  • Modelado ambiental integrado: una visión y una hoja de ruta para el futuro

    Modelado ambiental integrado: una visión y una hoja de ruta para el futuro

    yoalfryModelado ambiental integrado: una visión y una hoja de ruta para el futuro resumen El modelado ambiental integrado (IEM) se inspira en problemas, decisiones y políticas ambientales modernos y está habilitado por la ciencia transdisciplinaria y las capacidades informáticas que permiten considerar el medio ambiente de una manera holística. Los

  • Modelo de datos panel

    Modelo de datos panel

    COTERA BERNUY PIERO ALESSANDRO. MODELO DE DATOS PANEL Como dijimos anteriormente, en un conjunto de datos panel, se tienen observaciones de series temporales sobre una muestra de unidades individuales. Para una variable yit, se supone que se tiene i = 1, ..., N observaciones de corte transversal y t = 1, ..., T

  • Modelo de estatutos sociales

    Modelo de estatutos sociales

    Jhon Valenth Flores CarrilloModelo de estatutos Modelo de estatutos sociales y minuta para escritura NOTA: Los números que aparecen entre paréntesis corresponden a llamadas para notas explicativas que aparecen al final de este modelo, en el. Dichos números deben eliminarse del texto al momento de hacer el documento correspondiente. "En la ciudad de

  • Modelo de Granja Integral

    Modelo de Granja Integral

    luiscveraINSTALACION DE UNA GRANJA INTEGRAL EN LA COMUNIDAD DE MATA DE CAÑA PARROQUIA CAPITAL MUNICIPIO GUANARITO DEL ESTADO PORTUGUESA. Proponente: Larry Jose Amaya Soto Cedula de Identidad No: V-12.010.101 Guanarito, Noviembre 2020 IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE * Nombres y Apellidos o Razón Social: Larry José Amaya Soto * Número de cédula

  • Modelos cambio climatico

    Modelos cambio climatico

    julianmateo231El siguiente modelo muestra la relación entre dos causas principales del cambio climático, la deforestación y las actividades agrícolas, con dos procesos, la fotosíntesis y los gases de efecto invernadero, y dos cambios medibles, la interacción entre especies y la capa de ozono. Se puede observar que las actividades agrícolas

  • Modernización carretera federal mex-140 xalapa veracruz

    Modernización carretera federal mex-140 xalapa veracruz

    zaratejchHOJA DE PRESENTACION. EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL. PROYECTO: “MODERNIZACIÓN CARRETERA FEDERAL MEX-140 XALAPA VERACRUZ TRAMO: CABEZA OLMECA-AEROPUERTO” ESTUDIANTE: MATERIA: GESTION AMBIENTAL INDICE 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, PROMOVENTE Y RESPONSABLE DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1. Datos Generales del Proyecto. 2. Datos del Promovente 3. Datos el Representante

  • Módulo 22-REC. Tecnologías emergentes para la solución de problemas

    Módulo 22-REC. Tecnologías emergentes para la solución de problemas

    ablbrntosMódulo 22-REC. Tecnologías emergentes para la solución de problemas. Fase 2 COLOSO TE QUIERO LIMPIO ________________ • Listado de 5 situaciones, producto de la lluvia de ideas. 1.- Personas arrojan basura en calles y lotes baldíos 2.- Falta de limpieza de fauna y maleza 3.- Puntos negros de basura son

  • Módulo Marco de Desarrollo e Implantación de Energías Renovables

    Módulo Marco de Desarrollo e Implantación de Energías Renovables

    gbi93Módulo Marco de desarrollo e implantación de las energías renovables Nombre y apellidos Sergio Gabriel Búa Fernández * Fecha entrega 22/03/2023 Analizar la evolución de las diferentes tecnologías y extraer conclusiones, buscando la vinculación con medidas normativas, planes de desarrollo o políticas de incentivación desarrolladas recientemente. A lo largo de

  • Monitoreo de la calidad del agua del ojo de agua de Chilchota, Michoacán

    Monitoreo de la calidad del agua del ojo de agua de Chilchota, Michoacán

    Alan Manuel Mercado GarciaINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR P’URHÉPECHA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOMÉDICA Quinto semestre DESARROLLO SUSTENTABLE Tema: “Monitoreo de la calidad del agua del ojo de agua de Chilchota, Michoacán” Nombre de los Alumnos: Alan Manuel Mercado García (21060026) José Luis Gerónimo Vázquez (21060017) Marco Antonio Ortega López (21060033) Profesor:

  • Monitoreo de medio ambiente

    Monitoreo de medio ambiente

    Dalma Guerrero1. OBJETIVO. Establecer el procedimiento para el monitoreo de los Aspectos Ambientales Significativos identificados dentro del Sistema Integrado de Gestión de Luz del Sur. 2. ALCANCE. Se aplica a todas las actividades y/o productos relacionados con los Aspectos Ambientales Significativos identificados para Luz del Sur. 3. DEFINICIONES. 1. ASPECTO AMBIENTAL.

  • Monóxido de Carbono: Propiedades, Enfermedades Profesionales, Usos y Elementos de Protección Personal

    Monóxido de Carbono: Propiedades, Enfermedades Profesionales, Usos y Elementos de Protección Personal

    sietekilosMonóxido de Carbono: Propiedades, Enfermedades Profesionales, Usos y Elementos de Protección Personal Introducción El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro, inodoro y altamente peligroso que se produce como subproducto de la combustión incompleta de materiales carbonosos. Este informe detallado abordará aspectos fundamentales sobre el monóxido de carbono, incluyendo

  • Monte Sereno: Ecodiversidad en Movimiento

    Monte Sereno: Ecodiversidad en Movimiento

    ariargui"Monte Sereno: Ecodiversidad en Movimiento" Desde la ventana de mi hogar, una sinfonía de colores y sonidos se presenta como un recordatorio constante de la naturaleza que me rodea. Este llamado a la exploración me lleva a un monte cercano, un refugio de verdor y misterio que se extiende al

  • Motores, transformadores y dispositivos de control

    Motores, transformadores y dispositivos de control

    chocokrispis234Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL UNIDAD 1: “MOTORES, TRANSFORMADORES Y DISPOSITIVOS DE CONTROL” ACTIVIDAD: TAREA 1 INVESTIGACIÓN (ENERGÍAS SUSTENTABLES) ALUMNO: CRISTOPHER HERRERA PÉREZ NÚM. DE CONTROL: 22151010 Logotipo Descripción generada automáticamente FECHA: 14 DE MARZO DE

  • Muerte en la Amazonía

    Muerte en la Amazonía

    mAIDHASLuego de ver este documental me encuentro bastante perpleja y absorta, no logró comprender como el mundo se está tornando cada vez más negro. Ahora bien, es innegable afirmar la relevancia en cuanto a temas que toca este documental denominado “Muerte en la Amazonía”. Primero, quiero empezar a comentar sobre

  • Muestra de agua residual desconocida

    Muestra de agua residual desconocida

    GIUSSEPPE IMANOL PORTUGAL PECHO1. En una muestra de agua residual desconocida, la actividad microbiana en un sistema anaeróbico tiene un rendimiento de 75%, mientras que en un sistema aeróbico tiene un rendimiento de 25%. Indique las principales características de los procesos biológicos en esta muestra de agua residual desconocida. En una muestra de

  • Muestreo de residuos solidos urbanos por metodo de cuarteo

    Muestreo de residuos solidos urbanos por metodo de cuarteo

    lucy_yin142Texto Descripción generada automáticamente Imagen que contiene nombre de la empresa Descripción generada automáticamente MUESTREO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS POR METODO DE CUARTEO. Practica No.1 Gestión integral de residuos Fecha: 06/09/2024 M. En E. Angelica Chavez Medina Ramírez Hernández Aracely Odette INTRODUCCIÓN: Un residuo se define en la Ley General

  • Municipio de Catatumbo 2023-2025

    Municipio de Catatumbo 2023-2025

    Ale Benavides4.Componente de formulación 4.1 Visión Colectiva La visión de esta política pública a corto plazo se busca soluciones con respecto al sector primario haciendo mayor énfasis en la minería y la agricultura de la región, buscando alternativas viables para una explotación del territorio adecuada y amigable con el medio ambiente.

  • Municipio de Guapi Cauca: Análisis en clave de Bio-desarrollo

    Municipio de Guapi Cauca: Análisis en clave de Bio-desarrollo

    diana orobioPROFUNDIZACION ELECTIVA BIODESAROLLO Presentado Por: Jarrison Docente: Fecha Ensayo Municipio de Guapi Cauca: Análisis en clave de Bio-desarrollo El territorio como objetivo de análisis es la comunidad afrodescendiente en el municipio de Guapi, el cual se encuentra dentro de una zona selvática al sur el pacífico colombiano, esta localidad costera

  • Musicología popular, juicios de valor y nuevos paradigmas del conocimiento

    Musicología popular, juicios de valor y nuevos paradigmas del conocimiento

    luisa162001Musicología popular, juicios de valor y nuevos paradigmas del conocimiento Autor: Jerónimo Cadavid Duque Contexto Artístico y Cultural Carlos Iván Quintero Palacios ITM Informática musical Programa académico (tecnología) Medellín 2023 Tesis La trascendencia de la música popular como cultural se ha dado progresivamente con el cambio de las épocas. Introducción

  • Naturaleza

    Naturaleza

    Nico ÁvilaNaturaleza 1. Porque la ciencia tracicional no podía solucionar problemas ambientales? La afirmación de que la ciencia tradicional no podía resolver el problema del medio ambiente es incorrecta. La ciencia ha sido fundamental para comprender los desafíos ambientales y proporcionar soluciones para abordarlos. Sin embargo, es importante reconocer que el

  • Necropolitica y adicciones: Usuarios de sustancias como individuos desechables

    Necropolitica y adicciones: Usuarios de sustancias como individuos desechables

    Ricardo GutierrezGutiérrez Ruiz Ricardo Manuel 23 de mayo del 2023 Pensamiento político contemporáneo Ensayo final Necropolítica y adicciones: Usuarios de sustancias como individuos desechables La necropolítica y las adicciones son dos fenómenos complejos que se entrelazan en sociedades contemporáneas como lo es la mexicana y muchas otras alrededor del mundo. La

  • Negocios Verdes: el triple impacto

    Negocios Verdes: el triple impacto

    Maria BustamanteTaller: Negocios Verdes: el triple impacto Curso Profundización III Uso y manejo de Biodiversidad Programa de Biología Universidad de los Llanos. Presentado por María Isabel Bustamante Q. Código: 164004205. Responda las siguientes preguntas apoyándose de literatura, correctamente citada y referenciada. 1. Explique de que forma la economía circular hace frente

  • Neocompostaje. Bioplástico

    Neocompostaje. Bioplástico

    SAMUEL_1312Los bioplásticos representan una innovación crucial en la industria, ofreciendo una alternativa sostenible y renovable en comparación a los plásticos tradicionales derivados del petróleo. Estos materiales están fabricados principalmente a partir de recursos biológicos renovables como almidón de maíz, caña de azúcar, aceites vegetales y otros biomateriales. La creciente preocupación

  • Nevado del Ruiz

    Nevado del Ruiz

    juan101722091. Contexto en el que se analiza el problema: El Nevado del Ruiz, también conocido anteriormente como Mesa de Herveo y en la época precolombina como Cumanday, Tabuchía y Tama, es uno de los volcanes activos del cinturón volcánico de los Andes; está ubicado en el límite entre los departamentos

  • No alcanza el agua ¿Es solo culpa de las grandes empresas?

    No alcanza el agua ¿Es solo culpa de las grandes empresas?

    Alejandro Espinosa HernándezEspinosa Hernández Alejandro Armando 1RV7 COMUNICACIÓN ORAL NO ALCANZA EL AGUA ¿Es solo culpa de las grandes empresas? A comenzó a principios de febrero de 2022, en el estado de Nuevo Leon siendo mas específicos en su capital Monterrey se emitió la Declaratoria de Emergencia por Sequía en la entidad

  • No dejes huella al comprar

    No dejes huella al comprar

    Miroslava84INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ROSARIO CASTELLANOS Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene tabla, interior, verde, pequeño Descripción generada automáticamente ________________ Introducción El presente documento tiene como objetivo que el alumno revisé y analicé los aspectos básicos de la mercadotecnia verde, así como tambien sus principales antecedentes, por otra parte

  • No es nada sobre la Legislación Ambiental

    No es nada sobre la Legislación Ambiental

    Emiser221. En 2023 se estrena la película de Barbie 1. Este estreno tiene impactos microeconómicos y macroeconómicos. Enumera 2 micro y 2 macro 1. Microeconómico: Aumento las ventas de tiendas de juguetes que tenían barbies y Matel 2. Microeconómicos: Aumento las ventas de Cinépolis 3. Macroeconómicos: Un aumento de compras

  • Norma de Calidad Ambiental. Plan de prevención y descontaminación ambiental

    Norma de Calidad Ambiental. Plan de prevención y descontaminación ambiental

    Charlotte Palma PradoDESARROLLO 1. Menciona el tipo de normativa que regula las actividades de fiscalización ambiental en el caso y describe los instrumentos de fiscalización ambiental atingentes. R: RCA: Este documento administrativo es con el cual él SEA establece si ha sido aprobado, rechazado o aprobado sujeto a algunas condiciones. Norma de

  • Normas de bioseguridad

    Normas de bioseguridad

    daniragoPREINFORME- LABORATORIO DE QUIMICA NORMAS DE BIOSEGURIDAD OBJETIVO GENERAL CONOCER LA IMPORTANCIA DE CUMPLIR CON LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD QUE DEBEN SER TENIDAS EN CUENTA AL REALIZAR LAS PRACTICAS DENTRO DEL LABORATORIO DE QUIMICA. OBJETIVOS ESPECIFICOS * CAPACITAR A LOS ESTUDIANTES SOBRE LOS RIESGOS QUE CORREN DENTRO DEL LABORATORIO SI

  • Normas tecnicas ambientales y de seguridad

    Normas tecnicas ambientales y de seguridad

    josealex26NORMAS TECNICAS AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD 1. PRESENTACIÓN 2. RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DEL MODULO. 3. OBJETIVOS GENERAL 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS 5. DESARROLLO DE LOS TEMAS 6. AYUDAS DE APOYO DE CONOCIMIENTO 7. BIBLIOGRAFIAS DE APOYO 1. PRESENTACIÓN El presente Modulo hace referencia a la contextualización sobre las NORMAS TÉCNICAS

  • Normas y Simbologías Fuerza– Potencia

    Normas y Simbologías Fuerza– Potencia

    lorcaricardoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión-Maracay Normas y Simbologías Fuerza– Potencia Integrantes: Luis Sequera C.I 30.866.722 Maracay, Noviembre del 2023 Normas de fuerzas en la ingeniería En Venezuela, las normas que regulan la actuación de las fuerzas en el

  • Normativa de calidad y ambiente

    Normativa de calidad y ambiente

    Marjorie RamosDESARROLLO A continuación, analice el dialogo entre auditor y auditado: Auditor: Buenos días. Para llevar a cabo el proceso de auditoría, he visto la descripción del sistema de calidad; me gustaría hacer ahora algunas comprobaciones. Del estudio de la documentación, hemos sacado una serie de conclusiones, pero es necesario observar

  • Normativas vigentes y responsabilidad de la logística en el impacto ambiental

    Normativas vigentes y responsabilidad de la logística en el impacto ambiental

    Darwin HerreraNombre de la Unidad: NORMATIVAS VIGENTES Y RESPONSABILIDAD DE LA LOGÍSTICA EN EL IMPACTO AMBIENTAL Nombre de la Asignatura: LOGÍSTICA SUSTENTABLE ________________ Aprendizaje Esperado * Asocia las normativas vigentes, con los tipos de productos que se disponen en logística. * Identifica los requisitos para el desarrollo de un sistema ambiental

  • Nos ecomovilizamos por un planeta más sostenible

    Nos ecomovilizamos por un planeta más sostenible

    Pedro Carrillo CasellesUNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1 “Título” Temporalización 1 mes Sesiones 12 Etapa Educación Curso 5.º y 6.º Primaria Área Matemáticas Relación interdisciplinar entre áreas Se podrían incorporar las materias de Ciencias de la naturaleza, Ciencias sociales y Lengua castellana y Literatura. Situación de aprendizaje nº Título: NOS ECOMOVILIZAMOS POR UN PLANETA

  • Nos organizamos y nos comprometemos para practicar la ecoeficiencia ambiental

    Nos organizamos y nos comprometemos para practicar la ecoeficiencia ambiental

    Fidel Auccasi CondorculePlanificación de experiencia UNIDAD DE APRENDIZAJE N.º 06 “Nos organizamos y nos comprometemos para practicar la ecoeficiencia ambiental” Buscando la mejor estrategia colectiva de juego del mini handball 1. Datos generales 1.1 UGEL : 01 San Juan de Miraflores 1.2 Institución Educativa : I.E:6056 Santa Rosa Alta. 1.3 Nivel Educativo

  • Notas entomológicas. morfología y fisiología de los insectos

    Notas entomológicas. morfología y fisiología de los insectos

    Betzabeth LloveraNOTAS ENTOMOLÓGICAS. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS INSECTOS Cátedra: Entomología – Práctica Por: Libia Fernández En Cuarentena, le Canto a la Naturaleza Casi como flotando me encuentro mirando por la ventana el cielo que contrasta con la ampliada montaña. la misma montaña que en su pie acobija muchas hojas verdes

  • Nuestros recursos naturales: El agua, El aire, El suelo

    Nuestros recursos naturales: El agua, El aire, El suelo

    04051995BNUESTROS RECURSOS NATURALES EL AGUA: El agua es un elemento de inapreciable valor para las sociedades, en tanto representa un recurso esencial para el desarrollo de la vida. Nuestro continente, posee una importante diversidad de ambientes acuáticos cuyo número, características e importancia ecológica varían de acuerdo a las diferentes Ecorregiones.

  • Nutrición y alimentación de animales al pastoreo

    Nutrición y alimentación de animales al pastoreo

    dulcecompania16Pág. 1 ZT 4025 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE ANIMALES AL PASTOREO DETERMINACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE FORRAJE, VALOR NUTRITIVO DE LA DIETA SELECCIONADA Y PLAN DE PASTOREO. ZT4025 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE ANIMALES AL PASTOREO Práctica 8 DETERMINACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE FORRAJE, VALOR NUTRITIVO DE LA DIETA SELECCIONADA Y

  • Objetivo de desarrollo sostenible

    Objetivo de desarrollo sostenible

    3948288El objetivo del desarrollo sostenible representa el cambio hacia una sociedad mejor, por ello en el 2015 se reunieron varios jefes de estado de las naciones unidas para aprobar la agenda 2030, en el cual 193 miembros se suscribieron, para lograr un desarrollo sostenible. FIN A LA POBREZA. Más de

  • Objetivo de desarrollo sostenible N.° 1: Vida y ecosistemas terrestres

    Objetivo de desarrollo sostenible N.° 1: Vida y ecosistemas terrestres

    0-9-“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL MONOGRAFIA DE COMPILACIÓN LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE N.° 1: VIDA Y ECOSISTEMAS TERRESTRES DOCENTE KARINA VELARDE CAMAQUI

  • Objetivo del proyecto especial Chira Piura

    Objetivo del proyecto especial Chira Piura

    Rovely Renojo ParionaOBJETIVO DEL PROYECTO ESPECIAL CHIRA PIURA El proyecto especial rio chira Piura, se crea con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores de la región Piura, atendiendo las necesidades de agua no solo para el consumo humano sino también para desarrollar una mejor intervención agrícola y

  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    Kenny Lopez idiaquezPara proporcionar una evaluación rigurosa de la educación en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es esencial entender primero la importancia de estos objetivos globales. Los ODS fueron acordados por líderes mundiales en 2015 con el propósito de abordar los desafíos globales actuales y construir un futuro

  • Objetivos de desarrollos sostenibles

    Objetivos de desarrollos sostenibles

    Kimberly Valeria Villa GarcíaObjetivos de Desarrollos Sostenibles Accion 1 Accion 2 Fin de la pobreza Hambre cero No tirar los alimentos en caso de que sobren los podemos regalar a personas que no tengan que comer Recolectar despensa alimenticias en mi comunidad y regalarla a las personas con bajos recursos Salud y bienestar

  • Objetivos de gestión ambiental

    Objetivos de gestión ambiental

    Nasa458007http://www.protocolo.org/webgest/extfiles/PROTOCOLO3043-909076.jpg Actividad No. 3 http://nosinseguro.es/wp-content/uploads/2011/11/ecologia2.jpg INSTRUCTOR Alexander Cañón Ortegón APRENDIZ __________________________ ESPECIALIDAD:______________________ GRUPO: ___________ SENA CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA Centro de Gestión Administrativa Bogotá D.C. 2020 FORMACIÓN AMBIENTAL http://blog.securibath.com/wp-content/uploads/2013/05/el_futuro_de_la_ecologia.jpg GESTIÓN AMBIENTAL. Es un conjunto de actividades, normas e instrumentos para la planeación, gestión, ejecución y supervisión de obras en el

  • Objetivos del desarrollo sostenible

    Objetivos del desarrollo sostenible

    pabloordonez941. ¿Cómo se podrían mejorar los conocimientos necesarios para adoptar políticas adecuadas de desarrollo sostenible, y no desembocar en políticas contradictorias como las mencionadas en el texto? Para no desembocar en políticas contradictorias debemos principalmente estar conscientes de que nosotros los seres humanos somos los principales detractores del medio ambiente,

  • Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU

    Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU

    Daniel MontcourtREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LOGO UBA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA SISTEMAS SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU Prof. Servia García T.S.U Daniel Montcourt C.I.: 19.364.617 25 noviembre, 2018 Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y

  • Observación de microorganismos en el ambiente

    Observación de microorganismos en el ambiente

    yaiir109BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIRIA QUÌMICA LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL NRC: 52619 PRACTICA 3. OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL AMBIENTE DOCENTE: JIMENEZ SALGADO TERESITA ALUMNO: LOPEZ BALSECA DIEGO YAIR PRIMAVERA 2023 INTRODUCCIÓN Los microorganismos se encuentran presentes en todos los ambientes: en el aire, agua, suelo, superficies

  • Observamos fenomenos de influencia

    Observamos fenomenos de influencia

    Andrés PaterninaOBSERVAMOS FENOMENOS DE INFLUENCIA J. Hernández, J. Méndez, J. Negrete E. Mendoza y A. Paternina OBSERVAMOS FENOMENOS DE INFLUENCIA J. Hernández, J. Méndez, J. Negrete E. Mendoza y A. Paternina Departamento de Física Universidad de Sucre RESUMEN: Los fenómenos de influencias de los cuerpos cargados eléctricamente al frotarlos con una

  • Obsolescencia Planificada

    Obsolescencia Planificada

    Angelica LucasK:\RESPALDO CPU\INDUSTRIAL A DISTANCIA\LOGO ITSC.jpg Ingeniería Industrial a Distancia Contenido Introducción 2 Obsolescencia planificada 3 Obsolescencia percibida 5 Reflexión individual sobre alternativas para modificar las pautas de consumo 7 Conclusión 8 Bibliografía 9 ________________ Introducción "La Historia de las Cosas" de Annie Leonard es un video que nos muestra de

  • Obtención de verduras de manera orgánica

    Obtención de verduras de manera orgánica

    hann...Planteamiento del problema Estos últimos años se ha estado aumentando la producción de las cosechas debido a abonos y fertilizantes artificiales sin atender las consecuencias de esto, tales como esterilizar la tierra para semillas criollas o 100% naturales permitiendo únicamente la siembra de semillas mejoradas y la exposición directa a

  • ODS: Agua Limpia y Saneamiento

    ODS: Agua Limpia y Saneamiento

    Jhony jeanpierre Juarez ramosODS: Agua Limpia y Saneamiento AUTOR: Juarez Ramos Jhony Jeanpierre (ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6300-6499) Resumen Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan acciones de bienestar y prosperidad a nivel mundial, delimitan estrategias a nivel internacional, nacional, estatal. Requiere nuevos enfoques y marcos conceptuales, que articulen e integren, estos objetivos deben ir encaminados

  • ONG - Comando ecológico

    ONG - Comando ecológico

    TomatitaenlataACTIVIDAD GRUPAL 1. Identifica una campaña de una ONG con participación de una empresa privada. ONG: Comando Ecológico Imagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente Empresa Privada: LIFE BEAUTY CORPORATION, a través de la marca BELESTA. Campaña: ¡Ayúdanos a reforestar Lomas de Lúcumo! 1. ¿Cuál fue el objetivo de la

  • Oportunidades de mejora en el medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo

    Oportunidades de mejora en el medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo

    MarcelaS02Oportunidades de mejora en el medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo Primero hablaremos del medio ambiente el medio ambiente es el conjunto de componentes físicos químicos y biológicos qué son parte de un todo entre valores naturales sociales y culturales que influyen en la vida tanto de