ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion

ihb0110 de Octubre de 2014

680 Palabras (3 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 3

La Educación

Proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

A través de la educación aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo.

Existen tres tipos de educación: formal, no formal e informal.

Educación formal: se refiere a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidad, donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios.

Educación no formal: se refiere a los cursos, academias e instituciones, que no se rigen por un particular currículo de estudios. No se reconoce por medio de certificados.

Educación informal: fundamentalmente se recibe en los ámbitos sociales, es la educación que se adquiere progresivamente a lo largo de la vida, se da sin ninguna intención educativa.

La educación es un proceso de socialización a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento.

Educación se refiere a la influencia ordenad ejercida sobre una persona para formarla y desarrollarla a varios niveles complementarios. Es un ingrediente fundamental en la vida del ser humano y la sociedad, se remonta a los orígenes del ser humano.

La educación es lo que transmite la cultura permitiendo su evolución.

Frases celebres

La envidia es una declaración de inferioridad.

Napoleón Bonaparte Militar y emperador francés

La pintura es poesía muda; la poesía, pintura ciega.

Leonardo da Vinci Pintor, escultor e inventor italiano.

Me interesa el futuro porque es allí donde pasaré el resto de mi vida.

Woody Allen Guionista, director y actor americano.

Los Tres Músicos

Autor: Pablo Picasso (1921)

La pintura tienes varios colores, y no tiene en si una forma determinada, para mi puede significar que la música no solo cambia nuestro estado de ánimo, sintiendo por dentro lo que puede significar para nosotros dependiendo de una letra nuestro alma se desahoga, sino que también cambia nuestra forma pensar y nuestra percepción del mundo.

LA ETICA Y SU CAMPO DE ESTUDIO

La ética se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Es una rama de la filosofía, requiere la reflexión y la argumentación. La ética se remonta a los orígenes de la filosofía y su desarrollo ha sido amplio y variado.

La ética se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro.

Una sentencia ética juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como (bueno, malo, correcto e incorrecto, obligatorio, permitido, etc.). Referidos a una acción, una decisión o incluso también la intenciones de quien actúa o decide algo.

Se emplean sentencia éticas moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. Por ejemplo, se dice “ese hombre es malo” “no se debe de matar”, en estas declaraciones aparecen los términos “malo”, “no se debe de matar”, que implican valoraciones de tipo moral.

La ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre. No se limita a ver como se realizan estos actos y busca emitir un juicio sobre estos que permiten determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com