ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 2.101 - 2.175 de 176.808

  • Actividad 1

    joansebas_371 Puntos: 1 Esta pregunta se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente alcual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada. La etapa previa al desarrollo de las accionesdel proyecto, se denomina: Seleccione una respuesta. a. Diseño b. Implementación c. Evaluación d. Diagnóstico

  • Actividad 1 "Ahora tú" (puntos 1, 2 y 3)

    starem0Actividad 1 "Ahora tú" (puntos 1, 2 y 3) 1. A continuación, te presentamos un párrafo que tiene problemas de redacción. Léelo con atención: A cada instante, estas haciendo una inversión. A veces esa inversión genera dividendos increíblemente altos. Otras veces, perdidas enormes. Lo que estás invirtiendo permanentemente es tu

  • ACTIVIDAD 1 (Desarrollo humano integral)

    dolzeeACTIVIDAD 1 (Desarrollo humano integral) SITUACION 1 • ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. R/- sí, pienso que esa actitud que tuvo camilo hacia paula fue apropiada ya que ella estaba cometiendo un error muy grave, estaba consumiendo alucinógenos y estaba

  • Actividad 1 1. ¿Explique en qué consiste la planeación estratégica como una forma de planeación?

    Actividad 1 1. ¿Explique en qué consiste la planeación estratégica como una forma de planeación?

    jesusdavidparraTRABAJO DE PLANEACION Y ORGANIZACION. ELABORADO POR: JESUS DAVID PARRA 562978 SOL RUIZ PRESENTADO A: MARIO LUQUE ADMNISTRACION DE EMPRESAS UNIMINUTO Corporación Universitaria Minuto De Dios. 2016 Actividad 1 1. ¿Explique en qué consiste la planeación estratégica como una forma de planeación? Planeación Estratégica es el proceso por el cual

  • ACTIVIDAD 1 1¿Qué conozco de la RIEMS?

    alexacitlalliACTIVIDAD 1 1¿Qué conozco de la RIEMS? Que busca homologar los planes y programas; se basa en el desarrollo de competencias durante el proceso de Enseñanza – Aprendizaje. Es la reforma en sí del Sistema Educativo, abarca desde la estructura hasta la infraestructura. Pretende la articulación de los contenidos para

  • ACTIVIDAD 1 : COMPETENCIAS, ESTANDARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS

    pino23SESION 1 ACTIVIDAD 1 : COMPETENCIAS, ESTANDARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCTO 1: REDACCON POR EQUIPOS SOBRE LAS PARTICULARIDADES, DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS ESTANDARES Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS -¿Cuál es la relación entre las competencias de PISA y los estándares de matemáticas? En el nivel 3 de desempeño de PISA

  • Actividad 1 : Identificación De Los Sistemas De Información- Caso Levis

    helarCaso Levis Sistemas de información En una tienda distribuidora de LEVIS, un vendedor (bien capacitado y motivado, con conocimiento de todo el proceso del negocio) toma las medidas del cliente que desea una prenda. Dichas medidas son introducidas en una computadora que las procesa y en ese mismo momento presenta

  • Actividad 1 Administracion

    Skaza1. Investiga en fuentes confiables acerca del experimento de Hawthorne y realiza una síntesis del mismo. 2. ¿Qué acciones concretas realizó Robert Owen para mejorar las condiciones de los empleados? 3. ¿Qué es la psicología industrial (de Munsterberg) y cuáles son sus objetivos? 4. ¿Cuáles fueron las principales aportaciones de

  • Actividad 1 administración de inventarios.

    Actividad 1 administración de inventarios.

    dublazInstrucciones – participación Curso: Administración y control de inventarios. Tutora: Jackeline Cajigas Hoyos Querido Aprendiz Mi nombre es Jackeline Cajigas Hoyos y desde este momento estaré cumpliendo con el rol de Tutora; recuerde que cuenta con mi toda mi disposición para orientar su aprendizaje y aportar en todo lo posible,

  • Actividad 1 Adquisición del conocimiento Proceso de la comunicación

    potato_23Actividad 1 Adquisición del conocimiento Proceso de la comunicación 1.-EMISOR: En sí técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor observador. 2.-RECEPTOR: En teoría de la comunicación, es el agente (persona o equipo) que

  • Actividad 1 Análisis de puestos

    63446664TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………………………..1 Justificación…………………………………………………………………………………………..2 Objetivos……………………………………………………………………………………………………..3 Análisis de puestos…………………………………………………………………………..4 Situaciones donde se necesita………………………………………………..9 Datos que se reúnen…………………………………………………………………………..10 Beneficios…………………………………………………………………………………………………..12 Proceso de obtención de información………………………………..12 Etapas……………………………………………………………………………………………………………..13 Métodos…………………………………………………………………………………………………………..16 Como elegir el mejor método……………………………………………………..46 Conclusión…………………………………………………………………………………………………..49 Cibergrafia………………………………………………………………………………………………..50 INTRODUCCION Este informe tiene con finalidad reconocer la técnica en el análisis de puestos donde interviene el ambiente

  • Actividad 1 Asignatura: ESPAÑOL

    julianafandiATIVIDAD UNO JONNATHAN REYES GARCIA 1.113 627.383 Asignatura: ESPAÑOL Profesora: GLADYS BAENA PELAEZ FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS 2012 1- Lee con atención el texto que va a continuación. 2- Divide el texto en las partes indicadas escribiendo la primera palabra y la última. (Introducción, desarrollo

  • Actividad 1 Caso real: Usted ha sido contratado en una empresa colombiana, llamada “En-core”

    faneCaso real: Usted ha sido contratado en una empresa colombiana, llamada “En-core”, que presta servicios de investigación tecnológica para las empresas del país. Su sede principal se encuentra en Medellín, el mismo lugar donde, hipotéticamente, usted residirá. Esta empresa está en un proceso de expansión, por lo que andan construyendo

  • ACTIVIDAD 1 Competencia comunicativa

    AndreaRdzGzzACTIVIDAD 1 Competencia comunicativa Facultad: Filosofía y Letras Grupo: A15 Nombre del estudiante: Andrea Rodríguez González Fecha: 31 Agosto 2011 Responde las siguientes preguntas de la manera mas extensa que te sea posible. I. Concepto de competencias ¿Qué entiendes por competencias? Es la combinación de conocimiento, razonamiento y experiencia, que

  • Actividad 1 Competencia Comunicativa. Sociedad del Conocimiento

    Actividad 1 Competencia Comunicativa. Sociedad del Conocimiento

    JorgeelvergaUniversidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\Kike\Desktop\logos-01.png C:\Users\Kike\Desktop\logoFime.png Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Competencia Comunicativa Texto escrito en el que redacte su propia reflexión en torno al concepto de competencia comunicativa y su aplicación en los diversos contextos en que interactúa: académico, profesional, familiar y social. M.C. Karina Montemayor de

  • Actividad 1 Comunicacion

    joselara10Lea la siguiente situación y con base en su interpretación analice las preguntas que a continuación se enuncian: Deisy es una vendedora de la sesión de ropa infantil de una importante fábrica de la ciudad. Se destaca por tener habilidad para atender el público, una mañana cualquiera llega a su

  • Actividad 1 Conocerme a mí mismo

    Actividad 1 Conocerme a mí mismo

    angelagr16Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Portada: Paloma Maria De Jesus Garcia Ramirez Grupo: M2C2G17-069 fecha de entrega: 27 de octubre 2018 Facilitador: Laura Lizbeth Barrera Miranda. Conocerme a mí mismo Para elaborar un proyecto de vida en el que establezcas metas y un proceso de crecimiento personal es necesario que sepas cuáles son

  • Actividad 1 Controles Seguridad Informatica

    jeovINTRODUCCION El siguiente ensayo resume la importancia en relación a las funciones del CEO y el CIO, los cuales desempeñan un papel estratégico en el comité directivo de tecnología en la empresa y que aseguran tareas específicas de planeación, administración, ejecución y seguimiento para el correcto plan de negocios encaminado

  • Actividad 1 Cuento

    Actividad 1 Cuento

    1237800H abía una vez en un pueblo muy muy lejano una familia bastante numerosa en la que nació el pequeño Cristóbal, era el cuarto hijo de los siete que tenían. El hermano mayor es Ricardo, después estaban Julieta y Julia que eran gemelas, seguido de Cristóbal nació Dionicio y finalmente

  • ACTIVIDAD 1 CURSO DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PANIFICACION

    382467Actividades Curso Elaboración De Productos De Panificación Semana 1 (10 horas) “MATERIAS PRIMAS” Actividad Semana No.1 En esta actividad de aplicación, tendrá la posibilidad de sintetizar su experiencia de aprendizaje de los asuntos más importantes estudiados en los temas “Materias Primas”. Para ello desarrolle cada uno de los siguientes pasos:

  • Actividad 1 De Español

    anyeraEspacio para enviar la tarea 1.La comunicación Realiza los ejercicios sobre la comunicación de la primera semana y luego súbelos a este espacio . La comunicación Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es el proceso mediante el cual dos o más personas intercambian impresiones, tiene

  • Actividad 1 De Profordems

    fenoe2005Universidad Autónoma de Guerrero Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo 1, Séptima Generación - Bis La Reforma Integral de la Educación Media Superior Instructor: Arely Guadalupe Terán Flores Nombre del docente: Félix Noé Galeana Flores Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta

  • Actividad 1 De Salud Ocupacional

    karolina27SOLUCION 1) Escoja uno de los subprogramas de seguridad y salud en el trabajo, estudiados en el material semana. • Subprograma de medicina preventiva y del trabajo. • Subprograma de higiene y seguridad industrial. • Subprograma de saneamiento básico ambiental. 2) Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con

  • ACTIVIDAD 1 DEL MODULO 1 DE PROFORDEMS

    JANDY25¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil? El perfil es el primer acercamiento que ofrecemos a los demás y que tenemos entre los miembros del grupo, así él nos permite conocer los aspectos más importantes de su vida profesional. La redacción amplia y completa del perfil puede

  • Actividad 1 Derecho Empresarial 1

    gabrielterrazaActividad 1 Analice cómo se encuentra constituido el Estado de Guatemala, en su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura y la organización del Estado de Guatemala. El estado de Guatemala, se encuentra constituido por 8 regiones, 22 departamentos y 333 municipios. La forma de Gobierno en Guatemala

  • Actividad 1 Derecho Empresarial 1

    madeline08ACTIVIDAD 1 Analice cómo se encuentra constituido el Estado de Guatemala. El Estado de Guatemala es libre, independiente y soberano su sistema de gobierno es republicano y democrático. Los Organismos de este son: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El Estado funciona en base a las leyes que se encuentra en la

  • ACTIVIDAD 1 DERECHO MERCANTIL 2

    FernandageACTIVIDAD 1 • Elaborar un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil. Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner

  • Actividad 1 Dinámica de las empresas y la economía Caso de Estudio “La invasión de los Crocs”

    Actividad 1 Dinámica de las empresas y la economía Caso de Estudio “La invasión de los Crocs”

    Miguel Torres JiménezActividad 1 Dinámica de las empresas y la economía Caso de Estudio “La invasión de los Crocs” Vuelva al mundo de los negocios … 1 En su opinión, ¿por qué tienen tanto éxito los zapatos Crocs en los mercados? 2 ¿Los Crocs le resultan atractivos a los consumidores por su

  • ACTIVIDAD 1 ECONOMIA

    cyovannaAnalice si el agua que consume en su domicilio. ¿Es un bien libre o económico? Partiendo de la definición de bienes económicos son aquellos que se adquieren en el mercado pagando por ellos un precio, expresión de su grado de escasez o del coste o sacrificio que es necesario soportar

  • ACTIVIDAD 1 EJERCICIO DE LENGUAJE

    ACTIVIDAD 1 EJERCICIO DE LENGUAJE

    Nathaly sanchez villanuevaINSTITUCION EDUCATIVA SANTIAGO VILA ESCOBAR ACTIVIDAD 1 EJERCICIO DE LENGUAJE NATHALY SANCHEZ, JOSE LOPEZ, LAURA PEREZ, KAREN ACOSTA, NICOLE VELASQUEZ 11-1 CEILA AUDONINA VARÓN SALDAÑA IBAGUE – TOLIMA 2021 ACTIVIDAD 1 EJERCICIO DE LENGUAJE NATHALY SANCHEZ, JOSE LOPEZ, LAURA PEREZ, KAREN ACOSTA, NICOLE VELASQUEZ 11-1 CEILA AUDONINA VARÓN SALDAÑA INSTITUCION

  • ACTIVIDAD 1 Elaborar tabla analítica. De la lectura de Karin Schmidt O.

    ACTIVIDAD 1 Elaborar tabla analítica. De la lectura de Karin Schmidt O.

    carolinacentenoACTIVIDAD 1 1. Elaborar tabla analítica. Esta actividad tiene tres partes que a continuación se describen: a. De la lectura de Karin Schmidt O., elabore una tabla donde extraiga 7 frases principales que definan el valor del Servicio y al frente de cada frase construya un comentario de mínimo 60

  • Actividad 1 Escribir con argumentos

    Actividad 1 Escribir con argumentos

    rufa27Ruiz Fernández Alejandra Actividad Integradora 2 Escribir con Argumentos Fecha: 30 de noviembre de 2018 “Para una buena lectura, Internet y capacitación para todo el país” ¿Cuáles crees que son los principales retos de la lectura en México en la era del Internet?? Expondré mi pensar sobre la lectura en

  • Actividad 1 Estrategias de aprendizaje

    Actividad 1 Estrategias de aprendizaje

    Jn MTportadaalumnos-01.jpg Actividad 6. Sesión collaborate INDICE 1.- Introducción 3 2.- Contenido _ 4 3.- Conclusiones _ 8 4.- Referencias bibliográficas _ _ _ 9 1. Introducción Se describirá el significado de comunicación sus elementos básicos y el enfoque en la comunicación asincrónica en la cual es de mayor interés para

  • Actividad 1 Etapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes,

    dani1ormEtapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos presencial. Instrucciones: El instructor presenta el programa del Módulo I y proporciona los referentes del mismo. Etapa

  • ACTIVIDAD 1 GRANDES ESCRITORES

    ACTIVIDAD 1 GRANDES ESCRITORES

    Pamela QuintanaPLANTILLA DE LA ACTIVIDAD 1. (Individual) Grandes escritores universales 1. Elaboración de un mapa conceptual, relacionado con la información más importante de los temas 1 y 2 del presente módulo 1. (Puede ser un cuadro por cada tema, o uno solo por ambos temas) 2. Tener los diferentes términos establecidos

  • Actividad 1 Habilidades Verbales

    Actividad 1 Habilidades Verbales

    jorgealanis95Reporte Nombre: Jorge Alberto Alanis Sierra Matrícula: 2855916 Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales I Nombre del profesor: Sara Idalia Pecina Limones Módulo: Comunicación Interpersonal Actividad: 1 Fecha: 14/07/2017 Objetivo: Desarrollar la comunicación personal. Procedimiento: Hacer una entrevista a alguna persona que admires, y te intereses un poco más

  • Actividad 1 Habilidades Verbales

    Actividad 1 Habilidades Verbales

    David PereiraTITULO: Actividad 2 MATERIA: Habilidades Verbales FIMPES A.C. - Universidad Tecmilenio NOMBRE: David Angel Pereida Garza MATRICULA: AL03006127 PARTE 1 * Accede en la franja superior del curso, haciendo clic en la imagen y realiza el Ejercicio 2. Espacio de bondad amorosa correspondiente a la Semana 2, el cual conlleva

  • Actividad 1 Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”

    heilin1415ACTIVIDAD #1 Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿usted como lo interpreta? R/= En mi opinión, este dicho es

  • Actividad 1 Hoja de sustantivos

    Actividad 1 Hoja de sustantivos

    RosC16101. Clasifica los sustantivos comunes y los sustantivos propios del siguiente texto. Este verano fuimos a la playa. Allí conocimos a Pablo, un niño muy simpático que le gusta mucho leer. Pablo, se reúne con su primo Bruno y sus amigas Laura y Celia para contar historias que van leyendo

  • ACTIVIDAD 1 I.- PRACTICA TU REDACCION.

    ACTIVIDAD 1 I.- PRACTICA TU REDACCION.

    biancasnczACTIVIDAD 1 I.- PRACTICA TU REDACCION. 1.- Ordena las palabras & arma una oración con sentido lógico. una casas tres habitables de son 1.-una de tres casas son habitables pista la estaba carreras de mojada 2.-la pista de carreras estaba mojada actividad mi ayer planee toda desde 3.- planee toda

  • Actividad 1 La Lectura en Preescolar

    Actividad 1 La Lectura en Preescolar

    Poly Jiménez“Universidad Pedagógica Nacional” Licenciatura en Educación Inicial y Preescolar Modulo Lectura Temprana Bloque IV Actividad 1 La Lectura en Preescolar Asesora María de los Ángeles Tabares Luna Alumna Paulina Jiménez Amador Matricula 180953106 Grupo: 18-1_Gpo_03 Imagen relacionada CURRICULO ENFOQUE ESTRATEGIAS APRENDIZAJE DE LA LECTURA Cognitivo De Weikart Se basa en

  • Actividad 1 La Motivacion En Los Curso En Linea

    nenyvieraen lo terminos trandicionales dela dimensiones dela profesion docentes el maestros en linea requiere conocimiento sobre el medio en el quese imparte el curso[ dimension tecnicas], ademas delos conocimientos para su ensenanza dimension pedagogica sin embargo todavia existe unas ideas equivocada respecto ala complejida delos conocimientos y experiencias en computacion,

  • ACTIVIDAD 1 LA VENTANILLA DEL BUS

    ACTIVIDAD 1 LA VENTANILLA DEL BUS

    Elber Hernandez ViloriaFecha: _________________________ Grado: ________ Nombre: ________________________________________ ACTIVIDAD 1. Subraya el sujeto y el predicado en las siguientes oraciones -Los niños buenos llegaron pronto -Los estudiantes que son juiciosos ganan el curso 2. Marca con una X la respuesta correcta: Cuales son los cuatro modos en los que se conjuga un

  • ACTIVIDAD 1 LECTURA CRÍTICA, COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES I

    feryayi16Lee con atención el texto “Un círculo vicioso” de Alonso Salazar y reconoce en él los aspectos forma y contenido. Redacta todo el análisis en una o dos páginas en prosa, es decir, no te detengas a responder pregunta por pregunta, realiza un solo recuento de todo. Las preguntas son

  • ACTIVIDAD 1 Lectura y reflexión sobre Informe: Informe Mckinsey

    ACTIVIDAD 1 Lectura y reflexión sobre Informe: Informe Mckinsey

    Carlota López AzaACTIVIDAD 1 Lectura y reflexión sobre Informe: Informe Mckinsey Carlota López Aza El documento sirve para hacer una reflexión sobre cuáles son las líneas prioritarias a seguir a fin de mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. El informe Mckinsey revela que el nivel educativo depende de tres

  • ACTIVIDAD 1 LENGUA Y LITERATURA

    ACTIVIDAD 1 LENGUA Y LITERATURA

    penalozae2004INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4 AÑO LECTIVO 2019 – 2020 IEVA-ACA-007-L Nombre: ________________________________________________ Fecha de entrega: Lunes 23 de marzo de 2020 INDICACIONES GENERALES: * Enviar en un solo archivo las dos actividades. * ENVIAR EL ARCHIVO BAJO EL SIGUIENTE FORMATO: Letra inicial del primer nombre del estudiante

  • ACTIVIDAD 1 LITERATURA

    abarrera720701Question 1 Puntos: 2 Una gota de lluvia temblaba en la enredadera. Toda la noche estaba en esa humedad sombría que de repente iluminó la luna. “Gota de lluvia” de José Emilio Pacheco ¿Qué respuesta describe mejor el sentido del texto? . a. En el poema se describe el clima

  • Actividad 1 Meursault recibe un telegrama que decía que su madre ha fallecido

    Actividad 1 Meursault recibe un telegrama que decía que su madre ha fallecido

    daniela1888Preparatoria Reporte Resultados: Reseña Meursault recibe un telegrama que decía que su madre ha fallecido, así que se ve en la necesidad de ir a Marengo, así que le pide permiso a su jefe para que le dé permiso de ausentarse unos días del trabajo. Su mamá se encontraba en

  • Actividad 1 Modelo Entidad Relacion

    dylantiendaActividad #1 Modelo entidad relación Con el fin de generar lealtad en sus clientes, la Ferretería “Tuercas y algo más” viene premiando a sus compradores más fieles, otorgando mayor porcentaje de descuento a aquellos que más compran. Desafortunadamente al no contar con herramientas tecnológicas, la ferretería debe recurrir a la

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    JoelbucaneroActividad de Aprendizaje 1 Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS Introducción: Conocimientos previos de la RIEMS No he escuchado sobre los antecedentes sobre la RIEMS, sé que son una serie de reformas educativas que se han ido empleando a través de los

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    laurapatriciareyesPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE La Reforma Integral de la Educación Media Superior: una estrategia incluyente que favorece al Sistema Nacional de Bachillerato en México. ACTIVIDAD. Exploración Diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? 1) ¿ANTECEDENTES DE LA RIEMS? La falta de oportunidades educativas, poca

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    julioguzman77COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NMS Modulo 1 Raúl de la Cruz Carreón Actividad integradora de la unidad 2 evidencia de aprendizaje 12 Actividad integradora de la unidad 2 Autoreflexión del Marco Curricular Común Una competencia está integrada por conocimientos, habilidades y actitudes que el docente tiene que poner en práctica

  • Actividad 1 Modulo 2

    ESTUDIANTEaltoRol del docente centrado en la enseñanza Rol del docente centrado en el aprendizaje Suministra Enseñanza Produce aprendizaje El Maestro habla y el alumno escucha Da al alumno conocimientos particulares Si el alumno no aprende el maestro repite el curso Aprende como producir más aprendizaje en cada generación que ingresa

  • ACTIVIDAD 1 MODULO 3

    carlitros233Diplomado en Competencias Módulo 3 “Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS PROPOSITO: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos ”Presentación” COLEGIO DE BACHILLERES DE ESTADO DE SINALOA – COBAES PLANTEL: COBAES

  • Actividad 1 MÓDULO I PROFORDEMS

    rolas120Marco curricular común El marco curricular común (MCC) es un sistema de plan de estudios de bachillerato unificado a nivel nacional, el cual comprende y atiende problemas tanto de movilidad, cobertura, equidad, calidad, así como de conocimientos básicos en el alumno bachiller, todo lo anterior con el fin de obtener

  • Actividad 1 Principales Retos de México

    garvimxGabriela Leticia Rodriguez Villagomez AL12547796 Actividad 1 Unidad 4 Retos de Mexico. Principales Retos de México POBREZA México es el país con peor desempeño en cuanto a la reducción de la pobreza y mitigación del impacto de la crisis en la región. Así que en México el número de pobres

  • Actividad 1 Producto 1 De La RIEB

    ecrazyelocoProducto 1. BLOQUE 1 INTRODUCCIÓN La sociedad en la actualidad es mucho más dinámica y competitiva, esto obliga a que evolucione para poder establecer retos en los distintos ámbitos de su vida tanto personales y colectivos, en esta era de avances vertiginosos tanto en la ciencia como en la tecnología.

  • ACTIVIDAD 1 PROFORDEMS

    marialolaljDespués de leer ¿Qué entiende por MCC? Entiendo que es un proceso por el cual se crea un consenso entre las instituciones de la Educación Media Superior, donde por medio de una base común (Acuerdo 442 apartado A párrafo 2) se unifiquen las competencias y perfiles de los alumnos egresados

  • Actividad 1 Profordems

    yanneth27UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Competencia (s) docentes utilizada (s) en la generación de la actividad. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Cambios de paradigmas en el

  • ACTIVIDAD 1 REPORTE HABILIDADES VERBALES

    ACTIVIDAD 1 REPORTE HABILIDADES VERBALES

    Ka RenACTIVIDAD 1 REPORTE HABILIDADES VERBALES * Identifica las características de la comunicación interpersonal del entrevistado (5). En mi entrevista se puede observar una distancia intima esto pienso que se da porque es un miembro de mi familia muy apegado a mi La comunicación entre mi abuelita y yo fue diádica

  • Actividad 1 Salud Ocupacional

    jefferson123Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: bueno el simple hecho de que ya se han hechos varios estudios que

  • ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL

    juliana2213TALLER SEMANA NUMERO 1 1. .Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel

  • Actividad 1 Semana 1

    tanelo1. Suponga que tiene sus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Son la base fundamental para que el ser humano se encuentre en equilibro con su cuerpo, alma y entorno. A mi parecer

  • ACTIVIDAD 1 SEMANA 2 AUDITORIA INFORMÁTICA: CONCEPTUALIZACIÓN

    erika_cuasapasACTIVIDAD 1 SEMANA 2 AUDITORIA INFORMÁTICA: CONCEPTUALIZACIÓN APRENDIZ: Mónica Benavidez 1.- INTRODUCCION En la actualidad ninguna empresa o usuario está exenta de la posibilidad de sufrir un robo de información en la red si no se toma las medidas adecuadas para evitar este tipo de problemas. Si hace unas semanas

  • Actividad 1 semana 3 Elabore una síntesis, haciendo énfasis en la política de cobranza

    camiroperoActividad 1 semana 3 Elabore una síntesis, haciendo énfasis en la política de cobranza (documentos del curso), recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido Principio 8: Los bancos deben tener instalado un sistema para la administración permanente de todas sus carteras que conllevan riesgos. Principio 9: Los bancos

  • ACTIVIDAD 1 SEMINARIO HABILIDADES VERBALES (NOV 2018)

    ACTIVIDAD 1 SEMINARIO HABILIDADES VERBALES (NOV 2018)

    dany666bomboNOMBRE: JOSE DANIEL MENDOZA CHICO MATRICULA: 2898850 CURSO: SEMINARIO DE HABILIDADES VERBALES I PROFRA: MARIA ENRIQUETA LOPEZ GALVAN MODULO: 1 TEMA: 2 ACTIVIDAD: 1 COMUNICACIÓN INTERPERSONAL FECHA: VIERNES 9 NOVIEMBRE 2018 BIBLIOGRAFIA: Universidad Tecmilenio (2013) seminario de habilidada verbal I-. Recuperado de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file? cmd=view&content_id=_2009857_1&course_id=_70861_1&framesetWrap ________________ 1. PACTA UNA ENTREVISTA DE

  • Actividad 1 Sena

    yuleiderEvidencia: Creación de una empresa En una presentación en Word o en power point no mayor a 10 hojas conteste lo siguiente: 1. Defina Empresa Según el Código del Comercio Art. 25 Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, administración de bienes o para la

  • Actividad 1 Sena SALUD OCUPACIONAL

    OlggaJBISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado. MISIÓN: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. VISIÓN: Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos

  • Actividad 1 Taller de habilidades verbales

    Actividad 1 Taller de habilidades verbales

    LuluGarciaLCuartilla: “Una cuartilla es aproximadamente una hoja tamaño carta, escrita a máquina o computadora, con un tipo de letra tamaño 'normal' (12 puntos). La cantidad de renglones debe ser entre 20 y 23.” Título: La comunicación Introducción: La comunicación es un tema bastante amplio, sin embargo, ésta vez sólo tocaremos

  • Actividad 1 Unidad 2

    mcervantess1.- Divide el texto en las partes indicadas escribiendo la primera palabra y la ultima • Introducción Ante necesite • Desarrollo Internet manejar • Conclusión Sin muchos. Explica las cinco ideas principales del texto • ¿En qué consiste Internet? Es un sistema universal de comunicaciones que permite que todo tipo

  • Actividad 1 Unidad 3

    EliArceUNIDAD 3 ACTIVIDAD 1 ¿POR QUÉ EL PRESUPUESTO ES UNA HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA PARA LA EMPRESA? UN PRESUPUESTO ES UN PLAN INTEGRADOR Y COORDINADOR QUE EXPRESA EN TÉRMINOS FINANCIEROS CON RESPECTO A LAS OPERACIONES Y RECURSOS QUE FORMAN PARTE DE UNA EMPRESA PARA UN PERÍODO DETERMINADO Y BAJO CIERTAS

  • Actividad 1 Yo soy responsable

    Actividad 1 Yo soy responsable

    moonsee santosActividad 1 Yo soy responsable. Medio: mural Objetivo: resaltar ante los alumnos las acciones de responsabilidad en su actuar. Orientación: conversación sobre los modos de actuar con responsabilidad a través de las siguientes preguntas ¿Se consideran alumnos responsables? ¿Por qué? ¿Qué cualidades debe reunir una persona para que se crea

  • Actividad 1 ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas?

    tatianaACTIVIDAD 1 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Las respuestas deben ser congruentes con los materiales publicados para la actividad de la semana 2. Favor responder después de la R/: en cada pregunta. PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad,

  • Actividad 1 ¿Que es una competencia?

    dayana191. ¿Que es una competencia? Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. Tres ejemplos más concretos:  Saber orientarse en una ciudad desconocida; esta competencia moviliza la capacidad de leer

  • Actividad 1 “La comunicación”

    Actividad 1 “La comunicación”

    Valeria FloresINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA UNIDAD I ACTIVIDAD 1 “LA COMUNICACIÓN” * Análisis: Cuando vi el video pude alcanzar a pensar como nos diferenciamos con la mayoría de las personas y como las personas que tienen las bases de la comunicación presentan