ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 2.776 - 2.850 de 176.863

  • Actividades de la semana I: La comunicación

    Actividades de la semana I: La comunicación

    asteriscActividades de la semana I: La comunicación Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. La comunicación es el proceso en que intervienen dos o más autores auxiliados por unos medios para que el mensaje objeto de la comunicación circule desde el origen hasta el destino. La

  • Actividades De La Semana II De Español II

    marilingarcia07ACTIVIDADES DE LA SEMANA II UNIDAD IX (DEL LIBRO DE TEXTO) El Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad IX, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. Un

  • Actividades De La Semana III

    amaury2312Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.-Explica el significado tiene esta afirmación.“Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. Esto significa que el lenguaje es una facultad o capacidad única entre los seres humanos; de carácter biológico porque se transmite de padre a hijo, tiene carácter universal

  • Actividades De La Semana III Universidad UAPA

    tita0020Actividades de la semana III Ejercicios de asimilación I-Desarrolla las siguientes cuestiones: 1.- Explica en qué consisten las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al

  • Actividades De La Semana Ll Español L

    migueleliezerActividades de la semana III Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.-Explica el significado que tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. Se realiza un referimiento a lo natural que todo ser humano tiene por herencia, desde que nacemos expresamos aun siendo bebe

  • Actividades De La Semana Lll Español L

    EBELEjercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.-Explica el significado que tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. Se realiza un referimiento a lo natural que todo ser humano tiene por herencia, desde que nacemos expresamos aun siendo bebe las necesidades ya sea de

  • Actividades De La Semana LV

    tacasiActividades de la unidad IV . Los signos de puntuación Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I -Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a

  • Actividades De La Semana VI

    dinkypegueroActividades de la semana VI Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas. 1.- Completa cada espacio con el monosílabo adecuado de los que aparecen entre paréntesis. En algunos casos emplearás el mismo homónimo en los dos casos. 1- No iba a salir ____más__, ___mas___ ella me disuadió. (mas - más) 2-

  • Actividades de la semana VI s/r

    Actividades de la semana VI s/r

    geo130192Actividades de la semana VI Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas 1.- Completa cada espacio con el monosílabo adecuado de los que aparecen entre paréntesis. En algunos casos emplearás el mismo homónimo en los dos casos. 1. No iba a salir _ más, _mas, ella me disuadió. (mas - más)

  • Actividades de la semana VII Ejercicios de asimilación ¿Cómo puedes definir el concepto de oración?

    fjp121Tema: Actividades de la semana VII Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración es un conjunto de palabras que expresan un sentido completo. 2.- Explica la participación del sujeto y el predicado

  • Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación. Explica la participación del sujeto y el predicado en la oración

    john03Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación 1. De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración para mí es un conjunto de palabras con sentido completo y autonomía sintáctica que como unidad mínima de la comunicación es completa e independiente. 2.

  • Actividades de la semana ¿En qué consiste el esquema o guión?

    andrezjb2012UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Ingeniería en Software INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Actividades de la semana FACILITADOR: Miriam mena PARTICIPANTE: Eduardo Camacho Hernández (MATRÍCULA: 12-0060) Cotui, República Dominicana MÓDULO 5 1.- ¿En qué consiste el esquema o guión? 2.- ¿Cuál es la importancia del esquema o guión para

  • Actividades de la semana. Describe el proceso de la comunicación

    amaury2312Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es un proceso mediante el cual dos o mas personas, intercambian impresiones, tanto relativas al ámbito intelectual como a la dimensión emotiva, las aspiraciones o las fantasías lúdicas. 2. Indica de qué manera incide

  • Actividades de la semana. Describe el proceso de la comunicación

    jaygutierrezActividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es un proceso mediante el cual dos o más personas intercambian impresiones, tanto relativas al ámbito intelectual como a la dimensión emotiva, las aspiraciones o las fantasías lúdicas. 2. Indica de qué manera incide

  • Actividades de la semana. El Párrafo

    arysleida.baezActividades de la semana I Actividades de la unidad VIII (DEL LIBRO DE TEXTO) El Párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento,

  • Actividades de la semana. El párrafo

    marilingarcia07UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CICLO BASICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MEDIA, MENCION MATEMATICA-FISICA PRESENTADO POR: MARILIN GARCÍA MATRÍCULA: 1-14-2459 ASIGNATURA ESPAÑOL II FACILITADOR: LIC. MARCELINO MARIA TRINIDAD SANCHEZ, (NAGUA) REPÚBLICA DOMINICANA 20 DE MAYO, 2014   ACTIVIDADES DE LA SEMANA I EL PÁRRAFO I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga

  • Actividades de la séptima semana. Textos orales formales

    asdjkjdfMateria: español ll Tema: actividades de la séptima semana. Textos orales formales Fecha: 17/02/2014 ACTIVIDADES DE LA SÉPTIMA SEMANA UNIDA XIV Textos orales formales I- Ejercicios de asimilación: 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. -El primer paso para desarrollar el debate es elegir un tema central

  • Actividades de la sesión 1 y 2 Ensenanza del espanol RIEB

    ericvargas33ACTIVIDADES DE LA SESIÓN 1y2 1.1 El Perfil de Egreso de Educación Básica Actividad uno 1.- De forma individual responde al siguiente cuadro, en el que debes incluir aquellos saberes, habilidades y actitudes, que consideres debe desarrollar el alumno durante la Educación Básica • Retomando que el propósito de este

  • Actividades de la tercera semana

    nathaliaj29Actividades de la tercera semana UNIDAD X: Producción de textos I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo En todo proceso de producción textual, hay que agotar 5 etapas o momentos, para que éste sea exitoso. Estas son: 1) definición del propósito,

  • Actividades De La Tercera Semana UNIDAD X: Producción De Textos

    monguiActividades de la semana I Actividades de la unidad VIII I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad VIII, busca información complementaria en gún diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. Es texto una composición de caracteres

  • Actividades De La Unidad II De Español

    KartoonActividades para la unidad II Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante. 1. Es la forma más fácil de aprovechar el aprendizaje y las experiencias de antecesores y contemporáneos. 2. Es el medio para llegar a dominar

  • Actividades de la VI semana. La Oración Compuesta

    Actividades de la VI semana. La Oración Compuesta

    Heydi0012Actividades de la VI semana. La Oración Compuesta I.- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Cuál es el criterio que te permite determinar si una oración es simple o compuesta? 2.- ¿Qué debes hacer para transformar una oración simple en compuesta? Pon ejemplos. 3.- Indica qué tienen en común y en

  • Actividades De Lecto Escritura

    hachaytizaPRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA-CIONES Formarse como lector de literatura Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias. Leer, escuchar leer y comentar, mientras se reflexiona sobre los géneros, los autores y los recursos empleados para producir ciertos efectos. Escribir

  • Actividades de lectoescritura. Mi lugar favorito

    limonsitaActividades (1 al 5 de diciembre del 2014) Mi lugar favorito. Se entregara una hoja de máquina a cada alumno, este describirá el lugar que más les guste de su localidad incluyendo aspectos relevantes o históricos que conozcan de él; la socialización será en exposición manera aleatoria intercambiando los trabajos.

  • Actividades de lectura y escritura con los sonidos m,p y s

    Actividades de lectura y escritura con los sonidos m,p y s

    Melanis Vega” TRANSICION – JORNADA TARDE LECTO ESCRITURA ACTIVIDADES DEL 07 DE JULIO DOCENTE DANIS REYES VARGAS TEMAS: - Actividades de lectura y escritura con los sonidos m,p y s 1. Realizar el elcuadreno de lecto escritura el siguiente ejercicio para que lea y colorea según las instrucciones que alli aparecen

  • Actividades de lectura, análisis y producción en pareja pedagógica

    Actividades de lectura, análisis y producción en pareja pedagógica

    Romina Posse________________ Perspectiva pedagógica-didáctica Segundo parcial Octubre 2014-10-06 Actividades de lectura, análisis y producción en pareja pedagógica Fecha de 1era. entrega : 28 de octubre de 2014 Fecha de 2da. entrega : 4 de noviembre, en forma de parcial presencial A4 cara simple, Arial 12, interlineado 1,5, márgenes moderados, paginado inferior,

  • Actividades de lectura. Animando a leer... Que hace falta

    lylylopezLA LECTURA La lectura tiene aspectos que se nos escapan. No sabemos qué fuerzas actúan para que unas personas lean compulsivamente y otras aborrezcan dicha práctica. Desconocemos las razones por las que leemos en unos lugares y no en otros, incluso sabemos poco de cómo nos convertimos en lectores. Unas

  • Actividades de lectura. El nuevo Escriturón

    escuelaleyvaEl nuevo Escriturón Curiosas y extravagantes actividades para escribir El nuevo Escriturón Curiosas y extravagantes Actividades para escribir Maite Alvarado, Gustavo Bombini Daniel Feldman, Istvan Adaptación Sánchez de Tagle y Gerardo Cirianni LIBROS DEL RINCON SEP Primera edición, Bs. As.: El Hacedor Ediciones 1993 ISBN 987-99624-0-0 Primera edición en Libros

  • Actividades de lectura. Plan lector

    idaliasampayobauTÍTULO: “ PLAN LECTOR” PRIMER PREMIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA CATEGORÍA DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA, MODALIDAD A AUTORES: JOSÉ MANUEL PASCUAL MARTÍNEZ MONTSERRAT FONSECA RONCERO BEGOÑA MERINO SÁENZ JULIÁN MARTÍNEZ MARTÍNEZ ALICIA MARTÍNEZ CABEZÓN ROSA ZÁRATE ANDRÉS CENTRO: C.P. SANCHO III EL MAYOR (NÁJERA) 1. JUSTIFICACIÓN La motivación

  • Actividades de lectura. Propuestas esenciales para infantil y primaria

    YORLENESPROPUESTAS ESENCIALES PARA INFANTIL Y PRIMARIA Con este artículo pretendo sintetizar, en base a la bibliografía final, algunas actividades o ejes centrales de animación y promoción de la lectura que se pueden realizar en el colegio, especialmente en las etapas de Infantil y Primaria. Son propuestas esenciales y básicas, de

  • Actividades de lectura. Textos narrativos

    Aniux1306PRESENTACIÒN Uno de los propósitos fundamentales de la educación básica es contribuir a la formación de alumnos que lean comprensivamente diversos tipos de texto, que reflexionen y se cuestionen sobre lo que leen y vayan desarrollando su capacidad para seleccionar sus propias lecturas. A fin de lograr este propósito es

  • Actividades de lecturas 2do

    Actividades de lecturas 2do

    ThezombiemtzTítulo Opinión Año Actividad Pinocho Me gustó por la cantidad de veces que la vi, cuando era pequeño y ahora de grande ya le noto distintos aspectos: Los valores que esta representa 2do La creación individual de una marioneta y narrar como fue la experiencia de los integrantes de familia

  • Actividades De Lengua Para 3º Grado

    claudia65L www.aulafacil.com/Lengua_tercero_primaria/Curso/Temario.htm‎ a comunicación La comunicación es la acción de intercambiar información entre personas. La comunicación puede ser: 1.- Comunicación verbal: cuando utilizamos palabras o signos. Si hablamos, la comunicación verbal se denomina comunicación oral; y si escribimos, comunicación escrita. 2.- Comunicación no verbal: cuando utilizamos imágenes, sonidos o gestos.

  • Actividades de lengua. Oraciones bimembres: estructura del sujeto

    Actividades de lengua. Oraciones bimembres: estructura del sujeto

    MARCELASALTA14/05/20 Área: Lengua Tema: Oraciones bimembres: estructura del sujeto 1. Mira el video 1 para recordar conceptos claves ESTRUCTURA DE LAS ORACIONES BIMEMBRES Para realizar el análisis sintáctico de oraciones: Para encontrar el sujeto en la oración seguir los siguientes pasos: 1. Marcar la oración entre corchetes 2. Buscar y

  • Actividades de lenguaje

    zerimarihanaSe desempeña de manera eficiente en las actividades individuales, pero se le dificulta realizar actividades en grupo, esto le ayudara a favorecer su aprendizaje y autonomía. Apoyar al alumno para que su lenguaje se desarrolle de manera fluida, pidiéndole que narre algún suceso y ayudándole a que lo cuente con

  • Actividades de lenguaje

    edrimaActividades interesantes - Diversas CORRESPONDENCIA: SONIDO – GRAFÍA LOTERÍA MATERIALES: oTARJETAS SIMILARES A LAS QUE SE UTILIZAN EN LA LOTERÍA, PERO CON LETRAS. oSE UTILIZAN SEMILLAS PARA MARCAR U OTROS OBJETOS. EL JUEGO SIGUE EL MISMO PROCEDIMIENTO QUE LA LOTERÍA, LA MAESTRA O EL ADULTO DICE EN VOZ ALTA UNA

  • Actividades de lenguaje y comunicacion

    Actividades de lenguaje y comunicacion

    L30n4rd0100Muy buenas noches y bienvenidos al curso introductorio Cinu II-2020 TSU Mecánica Dental. De ante mano saludarlos y desearles que se encuentren bien con cada uno de sus familiares, y que dios los colme de bendiciones. Así como disculparme por la espera de las actividades, pero también al igual que

  • Actividades de lírica Poema En paz

    naparoACTIVIDADES DE LÍRICA .- “EN PAZ” NOMBRE………………………………………………………… CURSO……………………….FECHA………………………… EN PAZ Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida, Porque nunca me diste ni esperanza fallida, Ni trabajos injustos, ni pena inmerecida. Porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que

  • Actividades de los niños de acuerdo a su edad

    LAUROBLESUna cultura familiar mediada por estilos de relaciones de sobreprotección excesiva daña el equilibrio y la formación de una personalidad fuerte. Asimismo, la falta de atención o el abandono crearán disfunciones en el crecimiento y desarrollo de nuestros hijos. En este sentido, una cultura familiar efectiva supone la existencia de

  • Actividades de los pueblos originarios

    Actividades de los pueblos originarios

    marianella502ACTIVIDADES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Objetivos: ♦ Reconocer y reivindicar a los pueblos originarios de América, especialmente a los de nuestra región. ♦ Desmitificar algunas ideas sobre la conquista. ♦ Cuestionar la discriminación de raza. ♦ Entender esta temática en el contexto socio-histórico en que vivimos. 1. Elaborar carteleras y

  • Actividades de matematicas

    Actividades de matematicas

    gabriela2017Actividades mes de: Noviembre Profesor: Jorge Castillo Pizarro Asignatura: Matemáticas. NOVIEMBRE Fecha Actividades Miércoles 2 Clase suspendida Lunes 7 Se les enseña a los estudiantes las técnicas de conteo de la estadística. La permutación sin repetición y con repetición y unos ejercicios explicados en pizarra. Posteriormente se ve Combinación sin

  • Actividades de matemáticas para 3° de primaria Números fraccionarios

    hardferoACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 3° DE PRIMARIA NÚMEROS FRACCIONARIOS 1. Jorge y dos compañeros más participaron en una carrera de aniversario de la escuela. Jorge corrió ¾ de kilómetro, Sebastián corrió 5/8 de kilómetro y Manuela corrió ½ kilómetro. ¿Quién corrió más? Utilizar un esquema de resolución de problemas como

  • Actividades de matemáticas. Numeros fraccionarios

    Edward IzkyACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 3° DE PRIMARIA NÚMEROS FRACCIONARIOS 1. Jorge y dos compañeros más participaron en una carrera de aniversario de la escuela. Jorge corrió ¾ de kilómetro, Sebastián corrió 5/8 de kilómetro y Manuela corrió ½ kilómetro. ¿Quién corrió más? Utilizar un esquema de resolución de problemas como

  • Actividades De Nivel Presilabico

    maricela66Etapas de lectoescritura Actividades: Ver en Proyectos, ideas y actividades Todos conocemos la importancia de la interacción de los chicos con los materiales escritos en el aprendizaje de la lectoescritura. En este proceso, el niño formula hipótesis, las pone a prueba y las acepta y rechaza según los resultados que

  • Actividades De Ondas Sonoras

    Actividades De Ondas Sonoras

    1971karlos3) UN GATO PUEDE OÍR FRECUENCIAS HASTA DE 70.000H2LOS MURCIÉLAGOS MANDAN Y RECIBEN HASTA 120.000H2. ¿QUIENES OYEN SONIDOS DE LONGITUDES DE ONDAS MAS CORTAS LOS GATOS O LOS MURCIÉLAGOS? R- Los murciélagos por que la longitud de onda es inmensamente proporcional a la frecuencia. 12) SI UNA CAMPANA SUENA DENTRO

  • Actividades De Organización Para La Primera Semana De Clases En Segundo año De Primaria

    gazulNOS ORGANIZAMOS REFLEXIONES GENERALES: La llegada a una nueva aula constituye para todos los escolares una experiencia que les provoca ansiedad y temor. Las niñas y los niños pequeños, tienen una inseguridad especial generada por las ideas previas que han construido acerca de la escuela, así como por las informaciones

  • Actividades de ortografía. Corrige los errores ortográficos del siguiente texto

    mileito1) Corrige los errores ortográficos del siguiente texto: En la reconstrución del edificio los arquitectos tubieron que tomar una serie de decisiones. No sabian si mantener la parez de piedra o, por el contrario, recubrirlo todo con una capa de pintura. La casa ya iva viega. El color de la

  • Actividades de parafraseo. Lee el cuento: El Cóndor

    albablancoI Lee el cuento: El Cóndor En lo alto de la montaña vive el cóndor y su familia. Todos los días vuela muy alto buscando el alimento para sus polluelos. Un día mi amigo cóndor vio un cordero herido que llamaba a su mamá como un niño enfermo. Él tuvo

  • Actividades De Pensamiento Matematico Y Lenguaje Oral Y Escrita

    fabagpePENSAMIENTO MATEMATICO Esta actividad es muy útil para los niños ya que ponen su mente a pensar y asi el niño puede estimular poco a poco su mente y sobre todo van adquiriendo conocimiento de los números. Esta actividad es muy común para los niños y se utiliza de la

  • Actividades De Planeación Docente

    Actividades De Planeación Docente

    metiche006RIEB MODULO 2. ACTIVIDAD 39 • Intervención docente en una sesión de trabajo La intervención del docente contribuirá a la movilización de saberes cuando le facilite al alumno un ejemplo de lo que se quiere lograr, le permita observarlo, analizarlo, reflexionar sobre la lectura y/o escritura, le dé la oportunidad

  • Actividades de portafolio. Cantar del Mio Cid

    Valdenir1. En este primer momento, elija a un fragmento del Cantar de Mio Cid ( puede ser el primero, el segundo o el tercero Cantar) y haga el análisis del fragmento elegido teniendo en cuenta los siguientes aspectos: a) de lo qué trata el argumento del fragmento elegido (2 puntos);

  • Actividades de portafolio. Identificar los enfoques éticos para los problemas del mundo actual

    brian21ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO. Etapa I: Identificar los Enfoques Éticos para los Problemas del Mundo Actual 1) Actividad Diagnóstica (GUÍA) P. 28 Evidencia: un ESCRITO acerca de ideas sobre la ética, la moral y su campo de estudio. Características: - La extensión del escrito debe ser mínimo de 2 párrafos (media

  • Actividades de razonamiento verbal

    Actividades de razonamiento verbal

    David RamosAPRENDO DESARROLLANDO ACTIVIDADES DE RAZONAMIENTO VERBAL Nombres y apellidos: ____________________________________ Fecha: 21/11/24 I. SEÑALE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS BÁSICOS Y EN CADA CASO COLOQUE UN EJEMPLO DEMOSTRATIVO. 1. SERIES VERBALES. …………………….......................................................................... …………………………………………………………………………………………………. Ejm:………………………………………….…….……………………………………………. 2. TÉRMINOS EXCLUIDOS. ……………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………. Ejm:………………………………………....…..……………………………………………… 3. PALABRAS PARÓNIMAS. ……………….......................................................................... …………………………………………………………………………………………………. Ejm:……………………………………………………………………………………………... 4. PALABRAS HOMÓGRAFAS. …………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………………………. Ejm:……………………………………………………………………………………………...

  • Actividades de reflexión inicial. ¿Cómo cree que sería el mundo sin las comunicaciones?

    sophieanimeACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL. ¿CÓMO CREE QUE SERÍA EL MUNDO SIN LAS COMUNICACIONES? El mundo sin las comunicaciones seria muy “desinformado” por así llamarlo no existirían relaciones tan estrechas entre países industrias culturas, como se ve hoy en día. Las repercusiones ligadas a esta situación se verían muy marcadas en

  • Actividades de reflexión inicial. ¿Qué entiende por tramitar las solicitudes de vinculación de los clientes?

    camilocucaita3.1 Actividades de Reflexión inicial. ¿Qué información se necesita para tramitar las solicitudes de vinculación a los productos y servicios financieros? RESPUESTA: ¿Qué entiende por tramitar las solicitudes de vinculación de los clientes? ¿Identifica la importancia de mantener actualizados los datos de todos los clientes por cada producto y servicios

  • Actividades De Reflexión Y Creación Sobre La Casa De Bernarda Alba

    AaronFuentes1. Inventar un diálogo en el que Poncia cuenta a una vecina de su confianza lo que sucede en casa de Bernarda. Poncia: ¡Antonia! ¡Antonia! (Grita por el patio trasero) Antonia: (Se da la vuelta con las manos terminando de cerrar la puerta) ¡Dime Poncia! ¿Hay qué saber? Poncia: Sobran

  • Actividades de refuerzo de español

    Actividades de refuerzo de español

    Vanessa Jorge2 Actividades de refuerzo 1 Fecha: _ ________________ / _ / _ Nombre: _ 1. Escribe la vocal con la que empieza cada dibujo. 2. Marca con un aspa la vocal con la que termina cada dibujo. a i o u e a i o u e a i o

  • Actividades de repaso sexto grado Español

    lalita85ACTIVIDES DE REPASO Semana del 21 al 25 de octubre ESPAÑOL Desde grados anteriores, has escuchado relatos muy importantes sobra la historia de México y del mundo, has hecho líneas del tiempo y ahora vas a repasarlo. Antes de comenzar, te recomiendo que veas alguna película o documental que te

  • Actividades de repaso y ampliación. El contrato de trabajo

    Actividades de repaso y ampliación. El contrato de trabajo

    marcosml27ACTIVIDADES DE REPASO Y AMPLIACIÓN ACTIVIDAD 1: ¿Verbal o por escrito? Consulta en la "Guía Laboral 2015"·, publicada por el Ministerio de Empleo qué contratos pueden formalizarse de manera oral y cuáles han de ser necesariamente formalizados por escrito. http://www.empleo.gob.es/es/Guia/texto/guia_5/contenidos/guia_5_11_1.htm El contrato de trabajo puede celebrarse por escrito o de

  • Actividades de repaso – castellano

    Actividades de repaso – castellano

    Jorge FiguerasACTIVIDADES DE REPASO – CASTELLANO Coloca la coma (,) donde consideres en los siguientes párrafos, luego, señala su tipo: Enumerativa – Acotadora – Elíptica – Conjuntiva – Vocativa * Vendrán representantes de Francia Alemania Portugal e Inglaterra. (________________) * Pienso, luego existo (________________) * Carmen disfruta de su arroz con

  • Actividades de Requisito-Etapa 3 “Razonamiento Discursivo”

    Actividades de Requisito-Etapa 3 “Razonamiento Discursivo”

    jeanky3010Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.16 Comprensión y Expresión Lingüística Avanzada Actividades de Requisito-Etapa 3 “Razonamiento Discursivo” Bachillerato General-Tercer Semestre Maestro: M.L.E Luis Alberto Gamboa Gutiérrez Alumno Jean Carlo Moctezuma Martínez Matricula 2106910 Grupo 210 Fecha 21/10/22 DIMENSION 1 Preguntas ¿Qué es razonamiento? Se refiere a la capacidad de

  • Actividades de sinónimos y antónimosb

    Actividades de sinónimos y antónimosb

    7707Actividades de sinónimos y antónimos: La siguiente actividad es a modo de integración del tema sinónima y antónimo. 1) Uní cada palabra con su antónimo. LINDO TEMPRANO ABURRIDO DIVERTIDO OSCURO SECO TARDE CLARO HÚMEDO FEO NEGATIVA PASIVO ACTIVO POSITIVA 2) Ahora rodeá con un mismo color las palabras que tienen

  • Actividades de telecomunicaciones alámbricas

    juan_6496110 Actividades de telecomunicaciones alámbricas 1,60% 6120 Actividades de telecomunicaciones inalámbricas 1,60% 6130 Actividades de telecomunicación satelital 1,60% 6190 Otras actividades de telecomunicaciones 1,60% 6201 Actividades de desarrollo de sistemas informáticos (planificación, análisis, diseño, programación, pruebas) 0,80% 6202 Actividades de consultoría informática y actividades de administración de instalaciones informáticas 0,80%

  • Actividades de tipología textual

    Actividades de tipología textual

    islandaaaaActividades de la Tercera semana Unidad X (LIBRO DE TEXTO) TIPOLOGÍA TEXTUAL Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1-Establece la diferencia entre los textos escritos en versos y los escritos en prosa. El texto en procesa no existe ritma mientras el texto en verso si la hay. 2.- Describe

  • Actividades de trabajadores Encargado de ventas

    Actividades de trabajadores Encargado de ventas

    KARLAGLEZGOACTIVIDADES DE TRABAJADORES ENCARGADO DE VENTAS SR. JESUS BARAJAS * APERTURA DE LA OFICINA * PLATICA CON LOS VENDEDORES POR MATERIALES FALTANTES O PENDIENTES CON CLIENTES * CONTACTO CON PROVEEDORES PARA SOLICITAR MATERIALES * VISITA A RENTEROS * VISITA A CLIENTES * SOLICITUD DE MATERIALES POR CORREO * LES DICTA

  • Actividades De Un Parrafo

    skeepher1Actividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. Un párrafo Es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. EL PÁRRAFO

  • Actividades de verbos

    andreitaguerreroACTIVIDADES DE VERBOS 1. Escribe a continuación la persona, el número y el tiempo si es posible. VERBO PERSONA NÚMERO TIEMPO Subo Gritabas Limpiaron Dormiremos Merendar Canté Saltarás Vemos Cambiado 2. Escribe el verbo de cada oración y el tiempo al que corresponde. El peregrino compró un canario. Juan se

  • Actividades del 14 al 18 de septiembre de 2015

    Actividades del 14 al 18 de septiembre de 2015

    Gaby Xibe Meza LopezActividades del 14 al 18 de septiembre de 2015 . INDICACIONES GENERALES Características de los reportes de lectura: * Fecha * Número y título de la lectura escrito con rojo. * Copiado de la hoja al cuaderno de indicaciones 1,2,3 y 4 para desarrollarlas en el cuaderno para su entrega

  • Actividades Del Libro Etapa 2 De Comprensión Y Expresión Lingüística Avanzada UANL

    Batman2016Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica "Álvaro Obregón" Comprensión y Expresión Lingüística Avanzada Maestra: RMNS NOTA DEL AUTOR: Este documento fue hecho con el fin de imprimir y contestarlo sobre la hoja impresa, aunque incluyen algunos resúmenes y otras cosas que pueden servirte. Puedes encontrar el

  • Actividades del libro “La Ladrona de Libros”

    Actividades del libro “La Ladrona de Libros”

    Lucas OjedaMinisterio de Educación y Cultura Colegio Sor Eusebia Palomino Trabajo Grupal de Castellano Actividades del libro “La Ladrona de Libros” Integrantes: Lucas Ojeda – Hugo Miranda Profesora: Liz Campos Grado: 9ºA Año: 2016 Asunción – Paraguay ________________ INDICE Introducción……………………………………………………………………..1 Desarrollo………………………………………………………………………..2-27 Conclusión……………………………………………………………………….28 Bibliografía……………………………………………………………………….29 Anexo…………………………………………………………………………….30 Indicadores……………………………………………………………………….31 ________________ INTRODUCCION Esta novela que tuvimos

  • Actividades Del Modulo 2 De La Guia De Analisis Y Argumento UDG

    lily1996UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ESCUELA PRERATORIA 6 U.A. ANALISIS Y ARGUMENTO 3ºG T/M MODULO Il.- Busquemos Similitudes ACTIVIDAD 3 .- Análisis Comparativos PROPOSITO: Desarrollaré mi habilidad para efectuar análisis de texto a través de la comparación de sus elementos principales y secundarios. ALUMNA: HERNANDEZ PEREZ LILIA

  • Actividades Del Mounstruo En El Arroyo

    eliorellanalara1. El autor Mario Méndez nació en Mar del Plata y vive en Buenos Aires. Es maestro y guionista de cine y de historietas. Publicó El monstruo de las frambuesas y, en Alfaguara, Pedro y los lobos y Cabo fantasma (Premio Fantasía en Narrativa 1998). Entre sus cuentos se destaca

  • Actividades del párrafo

    jrpichardo94Actividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. Es la unidad de un texto compuesta por dos o más oraciones terminada en un punto y aparte. 2.- Describe la función de las oraciones secundarias dentro del párrafo. Su función

  • Actividades del párrafo

    yerenmyActividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. EL PÁRRAFO Es un conjunto de frases relacionadas que expresan el desarrollo de un tema. Está constituido por oraciones principales y secundarias. En un texto se reconoce porque siempre inicia con

  • Actividades del párrafo Ejercicios de asimilación

    chiky01Actividades del párrafo Ejercicios de asimilación.  1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. El párrafo es