ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 2.401 - 2.475 de 176.873

  • Actividad Numero 1 Actualizacion Seguridad Social

    angar522Actividad Semana 6 1. Deben elaborar un cuadro donde se identifique las similitudes y diferencias existentes entre los aportes parafiscales del ICBF, cajas de compensación familiar y SENA. APORTES PARAFISCALES: Los aportes parafiscales son una contribución especial que realizan los empleadores al SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, para

  • Actividad n° 1 La grámatica y las reglas gramaticales

    Actividad n° 1 La grámatica y las reglas gramaticales

    ovmixthe22UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE INGENIERÍA ACTIVIDAD N° 1 LA GRÁMATICA Y LAS REGLAS GRAMATICALES JAVIER DOMINGUEZ DA SILVA CI: 20.800.945 SECCIÓN SAIAC1 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo desarrollado bajo la modalidad de cuadro expositivo se analizan una serie de elementos fundamentales en el proceso del lenguaje, cuyo uso correcto

  • ACTIVIDAD N° 1 “CIM y el proceso de comunicación”

    ACTIVIDAD N° 1 “CIM y el proceso de comunicación”

    constanza quijada moralesACTIVIDAD N° 1 “CIM y el proceso de comunicación” Descripción de la Actividad: Analiza los elementos del proceso de comunicación como aspecto fundamental de la promoción de marketing y de la comunicación integrada de marketing. Se analiza cada etapa del proceso de comunicación con el objeto de comprender la naturaleza

  • Actividad n°3 La estatua de un héroe

    Actividad n°3 La estatua de un héroe

    ROSA ALMENDRA MAUTINO OREGONTarea 3 ACTIVIDAD N°3 LA ESTATUA DE UN HÉROE Consuelo Arriola Jorge. Huancayo 1963. -¡No, la medalla no! ¡Es de oro puro!... -Así repetía siempre El Gato, cuando en su hogar había problemas económicos. En esa situación de estrechez o de miseria llegó la niña y como todos aseguran que

  • ACTIVIDAD Nº 2: Dictado “Himno de Caracas”

    ACTIVIDAD Nº 2: Dictado “Himno de Caracas”

    ASTRID2606ACTIVIDAD Nº 2: 1. Dictado “Himno de Caracas” Letra: José Enrique “Chelique” Sarabia Música: Tiero Pezzuti. Coro Ciudad primaveral valle de sol, canto de paz voz de rebelión y cuna de la libertad. La cruz de su perdón pueblo mestizo y flor de lis como un león un día de

  • Actividad Objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio

    Actividad Objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio

    YAJAIRAl1983ESCUELA LIBRE DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE ORIENTE DOCTORADO EN EDUCACIÓN http://elcpapo.edu.mx/plataforma/pluginfile.php/2/course/section/8/aguilita.jpg ACTIVIDAD NO. 3. OBJETIVOS, PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO. MATERIA: SEMINARIO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESOR: DR. ZENON HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. ALUMNA: M.E. OSIRIS YAJAIRA LEÓN ROBLES. 9 DE SEPTIEMBRE 2018. TAREA 3: Puntear

  • Actividad óptica natural de los biopolímeros

    Actividad óptica natural de los biopolímeros

    jjsmp________________ Actividad óptica natural de los biopolímeros En relación a los biopolímeros que son macromoléculas presentes en los seres vivos como sustancias poliméricas naturales su estructura estará representada mediante la rotación óptica y la DC referente a un monómero. Donde la rotación media del monómero se determina por la siguiente

  • Actividad Oral Interactiva "El Perfume" Patrick Süskind (IB)

    Actividad Oral Interactiva "El Perfume" Patrick Süskind (IB)

    Said Asmar¿Cómo se desarrolló de las consideraciones culturales y contextuales de la obra, a través de la actividad oral interactiva? Obra utilizada: El Perfume (Patrick Süskind) Nombre: Said Asmar M. Durante la actividad oral interactiva pudimos aprender más sobre el contexto de la obra “el perfume” en la cual se trae

  • Actividad Organizacion Biologia 1 Etapa 1

    jack16081998Actividad de organización y jerarquización. Descubrimiento de la Penicilina (Aplicación del método científico)  Observación El biólogo Alexander Fleming, noto que en forma accidental en una de sus cajas de cultivo se contamino con un moho azul, Fleming estuvo a punto de deshacerse del cultivo, pero observo con detalle que

  • Actividad Organizacion Y Jerarquizacion Literatura Etapa 2

    paolaortiz4Actividad de Organización y Jerarquización La estructura externa se refiere al aspecto contextual que rodea a la obra; tomando en cuenta estos conceptos en ocasiones da una mejor comprensión de la misma. Elementos de la Estructura Externa Datos del autor Es conveniente conocer los datos bibliográficos mas relevantes del escritor,

  • Actividad para 1º Área de matemática Jugando con figuritas

    Actividad para 1º Área de matemática Jugando con figuritas

    lorenamdrACTIVIDAD PARA 1º ÁREA DE MATEMÁTICA JUGANDO CON FIGURITAS La docente comenzará la clase mostrándoles a los alumnos un álbum de figuritas y varias figuritas en sobres cerrados. La idea es que ellos puedan trabajar de forma concreta la actividad propuesta. Se le presenta en fotocopia los siguientes tres problemas.

  • Actividad Para Iniciar Bien El Dia

    AnjelykejuddActividades para iniciar bien el día Lecto-escritura: Creando palabras Propósito: Los alumnos identifican palabras que inician con las letras de una palabra determinada. Actividad: • Escribir una palabra en forma vertical en el pizarrón, en donde los alumnos a partir de las letras que la conforman escribirán 3 palabras que

  • Actividad para trabajar la ruta de mejora escolar

    nielyTALLER DE LECTURA ACTIVIDAD PARA TRABAJAR LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR PROFRA. NALLELY JAZMÍN GUERRERO GUZMÁN TIEMPO DE 12:00 A 13:00 HRS. CADA VIERNES GRUPO 5 TOS PRIORIDADES OBJETIVOS METAS La mejora de los aprendizajes de lectura, escritura y matemáticas. Que el alumno logre el dominio y aplicación de las

  • Actividad Paso 4 Ejecución: identificar, ejemplificar y participar

    Actividad Paso 4 Ejecución: identificar, ejemplificar y participar

    Marían ChavesActividad Paso 4 Ejecución: identificar, ejemplificar y participar Tutora Viviana Andrea Ospina Giraldo Sandra Patricia Pérez Riascos María Angélica Chaves Delgado Diana Marcela Samboni John James Sapuyes Código 518003 Grupo No. 30 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en Lenguas extranjeras con énfasis

  • Actividad pastoral espiritual

    Actividad pastoral espiritual

    POCHITA1977UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN SERVICIO DE PASTORAL Y ESPIRITUALIDAD DOCTRINA DE LA IGLESIA SOCIAL ACTIVIDAD DE PASTORAL SOCIAL I Y II UNIDAD AUTOR: ROSARIO PEREZ MAGUIÑA DOCENTE: HNA. PATCY SEPULVERA HUARAZ – PERÚ 2015 ________________ ACTIVIDAD PASTORAL ESPIRITUAL

  • Actividad pedagogica. Educación como fenómeno complejo y multirreferencial,

    dayanis1102ACTIVIDAD PEDAGÓGICA La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbert. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos universitarios oficiales,

  • Actividad Película El Cartero

    GitanadharaCastellano Grado 7º Actividad Audiovisual Nombre: “El cartero (y Pablo Neruda) Protagonistas: Philippe Noiret y Massimo Triosi Duración: 107 Minutos Género: Drama Idioma: Italiano con subtítulos en español Descripción: El cartero (y Pablo Neruda) es la divertida y apasionante historia de un sencillo cartero. En una remota isla del Mediterráneo

  • Actividad película “escritores de la libertad”

    javier6534654Actividad película “escritores de la libertad” La película se desarrolla en Long Beach, en un contexto social de gente de problemas sociales, con muchos grupos sociales diferente y enemigos entre sí, y se separan por como son, su raza, su origen y otros rasgos distintivos, se desarrolla en una ciudad

  • Actividad Permanente Primer Grado Analisis

    TaNii“Ayúdame a leer”. Lectura guiada. Propósito: Que el maestro o padre de familia utilice esta estrategia de lectura para facilitar el trabajo en la escuela y en casa. Desde el inicio del ciclo, para el desarrollo de la clase, se utiliza con el fin de explicar un trabajo, ejercicio, examen,

  • Actividad permanente- nombre propio

    Actividad permanente- nombre propio

    vickymanchiActividad permanente: El nombre propio Fundamentación: El nombre propio es una valiosa fuente de información para el niño. Indica que no cualquier conjunto de letras sirve para cualquier nombre, le indica que el orden de las letras no es aleatorio, le ayuda a comprender que el comienzo del nombre escrito

  • Actividad Personas con aptitudes sobresalientes: un análisis integral

    pheerponceIntroducción Este ensayo trata sobre el primer bloque de la materia de “personas con aptitudes sobresalientes”, primero hablamos sobre que son las aptitudes sobresalientes, que es la inteligencia y su evolución, la creatividad y características de las personas con aptitudes sobresalientes. La verdad este tema es muy importante para nuestra

  • Actividad Pesquera Extractiva En El Peru

    milena157LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA PESQUERA EN EL PERÚ I. INTRODUCCIÓN: La actividad extractiva es la fase de la actividad pesquera que tiene por objeto la captura de los recursos hidrobiológicos mediante la pesca, la caza acuática o la recolección. Asimismo por extracción se entiende la actividad pesquera que tiene por objeto

  • Actividad petrolera en Bolivia

    jessrojas1.- GENERALIDADES. El petróleo es un líquido oleaginoso, inflamable, cuyo color varía de incoloro a negro, y consiste en una mezcla completa de hidrocarburos con pequeñas cantidades de otros compues-tos. En la industria petrolera, la palabra "crudo" se refiere al petróleo en su forma natural no refinado, tal como sale

  • Actividad Plenaria de reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SBN) y el Marco Curricular Común

    Alfonso68ACM_AcInu1 Alfonso Carrillo Martínez INSTRUCCIONES Actividad Integradora de la Unidad 1: Plenaria de reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SBN) y el Marco Curricular Común. Propósito: Integre los contenidos en esta primera unidad a partir de comprender la orientación que lleva la RIEMS en relación al MCC

  • Actividad poniendo en practica la comunicación verbal y no verbal

    Actividad poniendo en practica la comunicación verbal y no verbal

    yazzzestcInstituto Tecnológico Superior de Escárcega Maestra: Elsy Guadalupe García Gómez Materia: Comunicación y relaciones humanas Alumna: Yazmin Estrada Chan Grupo: LTMA 4 Ensayo: Actividad poniendo en practica la comunicación verbal y no verbal. Introducción La comunicación es la manera en que nos podemos comunicar con otras personas; esta nos permite

  • Actividad práctica - Parcial 2 Monopoly Gigante – Reglas de la gramática del español

    Actividad práctica - Parcial 2 Monopoly Gigante – Reglas de la gramática del español

    Jesús Eduardo Mendoza CastellanosActividad práctica - Parcial 2 Monopoly Gigante – Reglas de la gramática del español Objetivo de la actividad El alumno identificará los reglas de la gramática del español a partir de los contenidos vistos en clase. Descripción de la actividad Realizar un juego de mesa gigante (grupalmente) y por equipo,

  • Actividad practica de lengua castellana

    Actividad practica de lengua castellana

    janith49CASTELLANO NIVEL I CASTELLANO NIVEL I 1. El subgénero narrativo que entrega una moraleja o enseñanza es: 1. La leyenda. 2. La Novela. 3. El cuento. 4. La Fábula. 1. El subgénero narrativo que trata de dar una explicación mitológica del mundo es: 1. La leyenda. 2. La Novela. 3.

  • Actividad Práctica – Formación para el trabajo

    Actividad Práctica – Formación para el trabajo

    Paulina BritoRamosResultado de imagen para logo aiep Actividad Práctica – Semana 1 Nombre: Paulina Brito Ramos Módulo: Formación para el trabajo. Docente: Evelyn Arriagada S. Fecha de entrega: 15 de Julio, 2018. A continuación, ayudaremos al alcalde de la Municipalidad a analizar la entrevista realizada a sus trabajados, con fin de

  • Actividad Prácticas sociales del lenguaje

    LupitaGomezActividad 32 Aprendizaje esperado:  Identifica y reconoce el significado de las prácticas sociales del lenguaje.  Reflexiona acerca de la importancia de las prácticas sociales del lenguaje y las nociones de contexto y proceso, así como de interacción y uso. Propósito:  Comprender que las prácticas sociales del lenguaje

  • Actividad Practico mi habilidad para refutar argumentos

    Maranathayareli• ¿Qué conclusión piensas que quiere defender el autor de este texto? R= La de que un criminal serial piensa muy diferente a la de una persona sana. • Describe qué estrategia utiliza al ordenar la información que presenta en su texto para plantear su postura. ¿Expone su tesis desde

  • Actividad Preguntale a Alicia

    Actividad Preguntale a Alicia

    aranzasu solis gonzalezACTIVIDAD #1 1. ¿Es un proceso de almacenamiento y recuperación de la información en el cerebro? a) Memoria b) Mente c) Leer d) Pensamiento 2. Son los tipos de recuerdos según los psicólogos excepto a) Reintegración b) Reproducción c) Reconocimiento d) Pensamiento 3. Ha sido objeto de estudio en la

  • Actividad preguntas ¿Qué son los meteotsunamis?

    Hugo35825ACTIVIDAD Preguntas 1. Según el artículo ¿Qué son los meteotsunamis? a) Son los mismos que los tsunamis de origen sísmico. b) Son diferentes a los tsunamis en todo los aspectos. c) Son idénticos de los tsunamis pero de origen atmosférico. d) Ninguna de las anteriores. 2. ¿Cuál es la principal

  • Actividad Preliminar De Estilo Y Correccion

    berreActividad preliminar. La revisión de los textos Propósito: desarrollaras tu habilidad para seleccionar material para realizar prácticas de revisión. Con este ejercicio tendrás que iniciar la actividad integrada 3, ya que el producto final de esta unidad de aprendizaje es la elaboración de una revista que realizaras durante este semestre.

  • Actividad preliminar “Mujercitas”

    Actividad preliminar “Mujercitas”

    Alondra Orozco“Mujercitas” Louisa May Alcott Universidad de Guadalajara SEMS Escuela Preparatoria no.8 U.A Habilidad verbal Cal. Escolar 2018B Orozco Trejo Alondra Citlalli 6*CT/M Mtro.Amezcua Rosales Carlos Guillermo Louisa May Alcott Louisa May Alcott (Germantown, Pensilvania, 29 de noviembre de 1832 - Boston, 6 de marzo de 1888) fue una escritora estadounidense,

  • Actividad prepa. Lecturas científico

    Actividad prepa. Lecturas científico

    luismaldonado7u7Tipo de texto Lecturas Científico 1)Gertrudis Uruchurtu “para verte mejor. El cuerpo por dentro”, ¿Cómo vez? Revista de Divulgación de la Ciencia UNAM núm. 181,2013, http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/181/para-verte-mejor-el-cuerpo-por-dentro (consultado el 12 de Diciembre del 2019) 2)Sergio de Régules “Astronomía de mensajeros múltiples ¿Cómo vez? Revista de Divulgación de la Ciencia UNAM núm.

  • Actividad Previa

    andreamolina2. Individualidad Como ves, aquí requiere que ahora corras tan rápido como puedas para permanecer en el mismo lugar. Si quieres ir a otra parte, debes correr al menos el doble de rápido que antes. LEWIS CAKROLL Resulta difícil recordar, y aún más difícil entender, que hace tan solo cincuenta

  • Actividad previa Escrito sobre la lecto escritura

    sicaru_39ACTIVIDAD PREVIA: ESCRITO SOBRE LA LECTO-ESCRITURA. 1.- En mi concepción la lecto-escritura es un proceso de enseñanza aprendizaje, es también el eje del proceso escolar de apropiación, tanto por ser el conocimiento inicial y más importante que se transmite escolarmente, así como el instrumento para el aprendizaje de otros conocimientos

  • ACTIVIDAD PREVIA Finalidades de la formación lingüística del alumno de primaria

    ACTIVIDAD PREVIA Finalidades de la formación lingüística del alumno de primaria

    dayana2905ACTIVIDAD PREVIA Finalidades de la formación lingüística del alumno de primaria Una de las principales finalidades de esta formación es aprender a leer, ya que los alumnos aunque tengan la mayoría de las veces un conocimiento previo del preescolar, al entrar a primer grado de primaria se encuentran con un

  • Actividad previa La paciencia y la adaptabilidad del docente ante la diversidad en el aula: estrategias para el aprendizaje efectivo

    zulyhernandez96Actividad previa Escrito argumentativo de extensión libre sobre la problemática generadora del curso, desde algunas técnicas que se emplean para registrar la información de la realidad de nuestros saberes. De acuerdo al tema que vamos a abordar de la problemática generadora desde el saber del profesor-alumno el aspecto de la

  • Actividad previa Problemas de aprendizaje

    anaidhdez23Describa lo más detalladamente posible las características de un niño que usted considere tiene “Problemas de aprendizaje” y que haya atendido en el ciclo pasado anterior. Para la descripción debe considerar: a) Identificación del niño (edad, sexo, situación socioeconómica y constelación familiar). Nombre: Jennifer Adriana Barrera Casiano Edad: 12 años

  • Actividad previa Redactar una descripción de las actividades que cotidianamente desarrolla en el salón de clases

    edgarhugomartineACTIVIDAD PREVIA Redactar una descripción de las actividades que cotidianamente desarrolla en el salón de clases. Todos los días al llegar a la escuela primaria, la primera actividad que se realiza es saludar a los primeros alumnos que se encuentran ya en la institución y entablar una pequeña platica con

  • Actividad Previa(problemas De Aprendizaje)

    helberttINTRODUCCION En el camino de la docencia, nos vamos encontrar con muchas barreras que van hacer difíciles de pasar, podemos ver que con los compañeros de trabajo no hay una buena relación, con los padres de familia no hay una comunicación adecuada, con el director no hay la confianza suficiente

  • Actividad previa. Fundamentos de la formación lingüística en la educación primaria: objetivos y estrategias de enseñanza

    karenaimmexdACTIVIDAD PREVIA. Elabore un escrito donde de acuerdo con su experiencia, exponga en primera parte cuales son las finalidades de la formación lingüística del alumno de primaria. Una de las finalidades de la formación lingüística en la educación primaria es darle a los niños las bases necesarias del lenguaje oral

  • Actividad Previa: Interacción social

    Actividad Previa: Interacción social

    regis123Unidad 2 Tema 4: Interacción social Actividad Previa: Esta actividad deber hacerse antes de la realización de la cuarta asesoría que corresponda a la segunda unidad. En base a su formación, experiencia y práctica docente actuales, conteste las preguntas que a continuación se formulan: 1.- ¿Qué papel cree usted que

  • Actividad Previa: Que Preservar O Renovar Para Mejores Aprendizajes

    socratesACTIVIDAD PREVIA: ESCRITO ARGUMENTATIVO SOBRE LA PROBLEMÁTICA GENERADORA DEL CURSO: Qué aspectos de su práctica docente debe preservar y cuáles necesita renovar, con la intensión de llegar a mejores aprendizajes y condiciones de estudio para los involucrados. PRIMERA UNIDAD: Escrito de extensión libre sobre la problemática generadora del curso. La

  • Actividad primaria. Lecturas y material preparado a partir de las mismas

    Actividad primaria. Lecturas y material preparado a partir de las mismas

    Pau Sc1. Lecturas y material preparado a partir de las mismas: 1. Materiales diversos sobre calor y temperatura en internet. Con este material se preparó un texto en el cual se nombran varias situaciones de la vida cotidiana, en las cuales se hace referencia al calor y a la temperatura. Este

  • Actividad Proceso de la comunicación

    lakari05Actividad I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es el proceso en el cual se transmite una información de un individuo a otro, es el intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de información mediante habla, escrito u otros tipos de señales. 2. Indica

  • Actividad Proceso de planeación educativa y su importancia para la mejora continua en el ámbito escolar

    gollo17El diagnóstico es una fase del proceso de planeación que se repite de manera cíclica, lo cual permite guiar el análisis de lo que sucede en un espacio de acción determinado. Este análisis permite a su vez detectar las necesidades por atender así como delimitar la problemática que afecta u

  • Actividad PROFORDEM ¿Cuándo hablamos de una competencia?

    ruben11MPCM A 12 Actividad 12. 1. ¿Cuándo hablamos de una competencia? Cuando hay un conjunto de conocimientos, habilidades y destrzas, tanto especificas como transversales, que son las que debe de reunir un titulada para satisfacer las exigencias sociales. 2. A partir de lo que comprende una competencia, ¿Qué características se

  • Actividad PROFORDEMS Definir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias

    pixearreolaDefinir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias. Este concepto de evaluación remite a la generación de evidencias sobre los aprendizajes asociados al desarrollo progresivo de las competencias que establece el marco Curricular Común. En estas condiciones, la evaluación debe ser un proceso continuo, que

  • Actividad PROFORDEMS Factores que han impactado de alguna manera en la deserción escolar

    adelaf77Lectura 1. Uno de los factores es que no cuentan con in espacio suficiente para la sobrepoblación que existe en el aula. 2. La absorción y la cobertura en tiempo y forma 3. El impacto más grande de la deserción es reflejar en reflejada en los hombres. 4. Estatus socioeconómicos

  • Actividad programa de formación ISO 9001: 2008

    richardjose2013UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” 1. Seleccione 3 productos de uso frecuente, para determinar las siguientes características mencionadas en el material de estudio, físico, sensorial, comportamentales, tiempo, ergonómicas y funcionales, detalle de manera puntual en la siguiente tabla los elementos mencionados. PRODUCTO FISICA SENSORIAL

  • Actividad programa de formación ISO 9001:2008: Fundamentación de un sistema de gestión de la calidad

    rocio8516ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad Programa de formación Salud ocupacional

    glennysgACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN SALUD OCUPACIONAL UNIDAD 3: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Taller Semana 3: Prevención de Factores de Riesgo Ocupacionales. Esperamos que se haya aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que

  • Actividad Proyecto de vida

    malecaPROYECTO DE VIDA TEMA: ACTIVIDAD 7 PRESENTADO POR: MAIRA ALEXANDRA MEDINA CANACUE ID: 332859 canita_24_c@hotmail.com PRESENTADO A: MERCEDES GALVIS PRIMER SEMESTRE CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” PITALITO-HUILA 2013 Actividad 7: Realice las lecturas del capítulo 2 sobre las proyecciones del ser y vocación, tenga en cuenta la entrevista realizada

  • Actividad Proyecto de vida

    Actividad Proyecto de vida

    Aljandro2015Título: Proyecto de vida Debe contener los siguientes aspectos: mis anhelos, sueños, metas (corto, mediano y largo plazo) y qué de decisiones estoy tomando o tendré que tomar para alcanzarlos, además, considerar, qué me falta hacer si es que falta esforzarse más y cuáles han sido sus compromisos consigo mismo

  • Actividad Prueba de Comprensión Lectora

    Actividad Prueba de Comprensión Lectora

    Diego Francisco Conejeros SalamancaLiceo Comercial Camilo Henríquez C:\Users\COORBASICA\Desktop\LOGO LCCH.jpg Enseñanza Básica Profesor Diego Conejeros PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Comprensión Lectora Nombre: ______________________________________Curso:5°año A Fecha: 21/06/2016 Puntaje total: 66 pts. Puntos: _____ Nota:_________ 1. Lee el siguiente poema y responde las preguntas. (3 pts. c/u Total: 21 pts.) http://azcolorir.com/desenhos/qie/yyj/qieyyjjGT.jpg Preguntas: 1. ¿Quién es

  • Actividad que fomenta el nivel semántico del lenguaje

    Actividad que fomenta el nivel semántico del lenguaje

    madaig1980________________ Primera parte: ACTIVIDAD QUE FOMENTA EL NIVEL SEMÁNTICO DEL LENGUAJE Nombre del juego: Mi carita bonita Edad de los niños: 2 a 3 años Número de niños: 10 Recursos: Un espejo grande en la pared y colchonetas en el suelo del aula Aplicación/Desarrollo: Con el espejo colocado en una

  • Actividad QUIZ Historia de la comunicación

    zoryec325HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el viernes, 5 de septiembre de 2014, 14:50 Completado el viernes, 5 de septiembre de 2014, 15:26 Tiempo empleado 36 minutos 9 segundos Puntos 11/15 Calificación 22 de un máximo de 30 (73%) Comentario - Buen trabajo.

  • Actividad Rasgos de lenguaje

    Actividad Rasgos de lenguaje

    silvia0621Portal UNIMINUTO Psicología Bucaramanga / 2016 N de Texto Tipología Justificación Rasgos de Lenguaje 1 Narrativo Es un texto que narra historias, cuentos, novelas, fabulas y mitos ficticios o reales. Había una vez un oso y sus ositos que paseaban por el bosque, ellos jugaban, cuando de pronto llegaron unos

  • Actividad Real Academia Española

    diego66699actividad 3 unidad 1 Para responder la pregunta de este post, es menester señalar que la palabra necesidad tiene distintas acepciones, y según la Real Academia Española, necesidad se define como: 1. f. Impulso irresistible que hace que las causas obren infaliblemente en cierto sentido. 2. f. Aquello a lo

  • Actividad Reconocimiento general y de actores. Administración de empresas

    johana83INTRODUCCION ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬____________________________________________ 3 OBJETIVO GENERAL _________________________________________ 4 OBJETIVO ESPECIFICO________________________________________ 4 CUADRO RESUMEN DE LA PRESENTACION E INTERACCION SOCIAL_ 5 PARTE A. LEYENDO CON PROPOSITO____________________________5 PARTE B. MAPA MENTAL ______________________________________6 PARTE C. DIAGRAMA DE ARBOL ________________________________8 PARTE D. SINTESIS- REFLEXION FINAL __________________________9 CONCLUSIONES ____________________________________________ 10 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS _______________________________ 11 INTRODUCCION Mediante

  • Actividad recreativa ¿Es la actividad lúdica o el juego un medio que favorece el aprendizaje significativo?

    miguel12344fINTRODUCCION ¿Es la actividad lúdica o el juego un medio que favorece el aprendizaje significativo? Si bien es cierto, el juego es considerado como una necesidad vital para el niño, ya que le permite expresar sus sentimientos y emociones de múltiples maneras y según la situación. Además, no solo ayuda

  • Actividad Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos

    javiersuarez1960ACTIVIDAD No5 Actividad 5: Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos. Propósito: Reflexionar sobre las dificultades para la definición de contenidos considerando el enfoque por competencias. FORO. ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio? Prácticamente fue la dificultad para integrar el contenido ya que el equipo

  • Actividad Redacción de texto usando diferentes tipos de párrafos

    Actividad Redacción de texto usando diferentes tipos de párrafos

    repssemActividad 3. Redacción de texto usando diferentes tipos de párrafos Naciones Unidas. (2023, 6 de julio). La inteligencia artificial precisa de una regulación para que beneficie a todos. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2023/07/1522542 Introducción. Antonio Guterres, El Secretario General de las Naciones Unidas realizó una declaración el jueves 6 de julio sobre

  • Actividad Referencia didáctica

    Patricia9999ESCUELA PRIMARIA “MELCHOR OCAMPO” C.C.T. 15DPR1267L REGISTRO DE AVANCE PROGRAMÁTICO 4° A COMPETENCIA : La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes la información BLOQUE ACTIVIDAD PERMANENTE: Fortalecimiento del valor de no hacer cosas que nos dañan la salud PERIODO: Mayo de 2014. APRENDIZAJE ESPERADO TEMA

  • Actividad Reflexion de la importancia de saber escribir

    Actividad Reflexion de la importancia de saber escribir

    Joel2308UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMIA COMPETENCIA COMUNICATIVA ACTIVIDAD 1.2: REFLEXION DE LA IMPORTANCIA DE SABER ESCRIBIR Cd. Gral. Escobedo, N.L., a 2 de Septiembre de 2018. ¿Por qué es importante saber escribir? La escritura es vital para nuestra vida; Desde pequeños en el kínder nos tienen que

  • Actividad reflexión de la película de Patch Adams

    Actividad reflexión de la película de Patch Adams

    dandyperezMilton Said Pérez Trujillo Grupo: 617 Actividad reflexión de la película de Patch Adams Es una película muy divertida y nostálgica que nos deja ver más de lo normal de la vida humana, nos lleva a un mundo que pocas personas ven y desarrollan sin que otro individuo lo critique

  • Actividad Refranes. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente

    Actividad Refranes. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente

    Moon18hUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 123 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PROFESORA: DRA. NELIDA TAVIRA JUÁREZ ALUMNO: JAVIER BAHENA ARCE UNIDAD 3 SEMANA 8 ACTIVIDAD 3. REFRANES OCTUBRE 2024 CAMARÓN QUE SE DUERME SE LO LLEVA LA CORRIENTE. En un mundo tan globalizado, actualizado y en constante avance, las personas,

  • Actividad Relato de situaciones de comunicación. Competencia comunicativa

    Actividad Relato de situaciones de comunicación. Competencia comunicativa

    Valeria BernalUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Competencia Comunicativa Actividad 1.1: Relato de situaciones de comunicación Nombre: Valeria Bernal Solano Matricula: 1732139 Grupo: 008 Monterrey, Nuevo León. 28 de Agosto de 2019 Relato de situaciones de comunicación Algunas situaciones comunicativas que se presentan hoy en día ocurren al momento

  • Actividad Relato de situaciones de comunicación. Competencia lingüística

    Actividad Relato de situaciones de comunicación. Competencia lingüística

    Johnny QuirozUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON Facultad de Psicología Competencia Comunicativa Actividad 1.1 Relato de situaciones de comunicación 08/09/2022 Competencia lingüística: Un ejemplo de esto podría ser Pedro, alumno de la facultad, que, por falta de coherencia, cohesión y léxico en alguna de sus tareas, puede haber reprobado la materia. Esto

  • Actividad Relato de situaciones de comunicación. Competencias comunicativas

    Actividad Relato de situaciones de comunicación. Competencias comunicativas

    Vianey Magañafacultad de organización deportiva Competencias Comunicativas Actividad 1.1 Relato de situaciones de comunicación maestro (a): viviana cerda Alumno(a): Kiara Vianey Magaña Navarro Matricula;1747847 Grupo: 104 03 de febrero de 2017 Actividad de Aprendizaje Elabora relato de situaciones de comunicación en que se generen malentendidos por no haber aplicado adecuadamente alguna

  • Actividad Reporte de la lectura “El espíritu de la investigación” de Juan Manuel Silva Camarena

    Actividad Reporte de la lectura “El espíritu de la investigación” de Juan Manuel Silva Camarena

    David JuarezUniversidad Nacional Autónoma de México Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Alumno: Jesús David Juárez Vázquez Grado: 1° Semestre Grupo: 8158 Unidad 1. El ser humano y sus obras Actividad 1. Reporte de la lectura “El espíritu de la investigación” de

  • Actividad Reporte habilidades verbales

    Actividad Reporte habilidades verbales

    Ka RenACTIVIDAD 1 REPORTE HABILIDADES VERBALES * Identifica las características de la comunicación interpersonal del entrevistado (5). En mi entrevista se puede observar una distancia intima esto pienso que se da porque es un miembro de mi familia muy apegado a mi La comunicación entre mi abuelita y yo fue diádica

  • Actividad Resolución de problemas en un contexto narrativo. Contaminación de la naturaleza

    xhurapeLECTURA DETALLADA Los animales de la selva se han reunido en torno de una mesa para tratar el problema de la contaminación de la naturaleza. Elige en el esquema de la mesa y en la letra de cada silla. Resolución de problemas El elefante grande y pesado se ha sentado