Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 49.426 - 49.500 de 176.866
-
El Deporte
vikooo1.- EL DEPORTE Deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio ó área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros). A menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere
-
El Deporte Como Espejo de la Sociedad
RPenaMDeporte: Espejo de la Sociedad Por: Rodrigo Peña Muñoz El deporte, para muchos, es visto como un simple hecho de diversión, una fuente de entretenimiento y nada más; para otros ya es algo más personal porque de esto mismo viven, ya sea porque son deportistas es decir jugadores, o tal
-
El deporte como medio de prevención de futuros delincuentes
ag10100SELECCIÓN DEL TEMA: el deporte como medio de prevención de futuros delincuentes PLANTEAMIENTO: el deporte como medio de prevención de futuros delincuentes en el municipio de Cuautla, Morelos. DELIMITACIÓN: Cuautla, Morelos JUSTIFICACIÓN: la actividad físico deportiva, ya sea individual o en conjunto, a nivel amateur o profesional, competitiva o no,
-
El Deporte De Mexico, Integradora
elyisus666INTRODUCCION. El deporte en México es muy variado, y en el transcurso de los años han surgido varias figuras que han destacado a nivel nacional como internacional, tanto en el deporte profesional como en el amateur. Además, el país ha albergado diferentes eventos de talla internacional entre los cuales se
-
El Deporte Dentro De La Sociedad
pekakas_xdAqui expongo la importancia que tiene para mi el deporte dentro de la sociedad, y no solo porque e hace tener buena condicion fisica, si no que el deporte abarca otras facetas que son muy importantes para la superacion de una sociedad. El deporte viene practicando desde los años 6000
-
El Deporte En México
isabelolmosreyesEldeporte en mexico y el espiritu de competencia En el transcurso de los años muchos mexicanos han logrado destacar a nivel nacional como internacional. Soraya Jiménez, Primer mujer mexicana en ganaruna medalla de oro en los olímpicos. Eduardo Najera.- jugador de basquetbol, y es el segundo mexicano en jugar en
-
El Deporte En Mexico Y El Espiritu De Competencia
wanda4La palabra competencia derivada del latín “competere” significa “buscar conjuntamente y posee varias acepciones de acuerdo al contexto en la que sea utilizada. Se puede competir con uno mismo superando sus propias marcas, o las de otros deportistas, se puede competir individualmente o grupalmente agresiva o naturalmente, súbitamente o progresivamente.
-
El Deporte En Mexico Y El Espiritu De Competencia
jessica300Satisfacción personal y prevención de las enfermedades son dos aspectos a tener en cuenta en el día a día si pretendemos mejorar nuestra calidad de vida. Así lo han puesto de manifiesto psicólogos y expertos en las ciencias de la salud reunidos en Lisboa durante la XVI Conferencia de la
-
El Deporte En Mexico Y El Espiritu De Competencia
RockeySaltar a: navegación, búsqueda El deporte en México es muy variado, y en el transcurso de los años han surgido varias figuras que han destacado a nivel nacional como internacional, tanto en el deporte profesional como en el amateur. Además, el país ha albergado diferentes eventos de talla internacional entre
-
El Deporte En México Y El Espíritu De Competencia
ja_estrella57Hoy hablare de los cuatro puntos que yo considero más importantes relacionados al deporte. Mencionare que el deporte no es solo exclusivo para atletas si no para todos. También hablare de los numerosos beneficios que nos da la práctica del deporte. Además comentare como el deporte une a las personas,
-
El Deporte En México Y El Espíritu De Competencia
angeles2915Buenas tardes/Buenos días publico conocedor, hoy les voy a hablar un poco acerca del deporte en México; El deporte en México es muy variado, y en el transcurso de los años han surgido figuras que han destacado a nivel nacional como internacional, tanto en el deporte profesional, como en el
-
El Deporte En Mexico Y El Espiritu De Copetencia
Esmeralda566Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / El Deporte En Mexico Y El Espiritu De Competencia El Deporte En Mexico Y El Espiritu De Competencia Ensayos: El Deporte En Mexico Y El Espiritu De Competencia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de
-
El Deporte, El Tesoro más Desvalorado En Colombia.
Carlitox05El deporte, el tesoro más desvalorado en Colombia. En Colombia le deporte no es el mejor del mundo, ni es lo que más nos distingue, pero hemos tenido la oportunidad de obtener grandes títulos y más que eso grandes deportistas que has sabido poner el nombre de Colombia en lo
-
EL DEQUISMO
mariamestherEl dequeísmo El dequeísmo no es más que el uso incorrecto de la expresión “de que” cuando el régimen verbal no lo admite. Es un vulgarismo que se ha generalizado mucho entre los usuarios del idioma español, pero es un vicio abominable por cuanto quebranta normas sintácticas de forzoso cumplimiento.
-
El Derecho
carliangiTEORÍA DE LA INEXISTENCIA Y SUS CRÍTICAS. NULIDADES ABSOLUTAS Y RELATIVAS: TEORÍA DE LA INEXISTENCIA: En el derecho canónico todos los elementos de fondo del matrimonio se recogieron bajo el nombre de impedimentos matrimoniales, a la falta de estos impedimentos se le atribuyeron distintas consecuencias, siendo que en algunos casos
-
El Derecho
weat96Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Programa Nacional de Formación Universidad Territorial de Barlovento “Argelia Laya” Higüerote-Estado Miranda AGROBIODIVERSIDAD Facilitador: Bachiller: Bernardo Escalante Yris Duarte C.I. 23.651.985 Trayecto I Trimestre II Sección 2 Ing.Agroalimentaria Que es Agrobiodiversidad La agrobiodiversidad es la diversidad biológica doméstica
-
EL DERECHO
ANDRUC8879657MODELO DE ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO NÚMERO ___________. En la ciudad de San Salvador, a las ___________ horas del día ________ de ___________ de ____________. Ante mí, ______________, Notario, de este domicilio, comparecen los señores _________________________________, de ________ años de edad, PROFESION___________, del domicilio de _______________, de
-
El Derecho
ivonne216¿Qué hay dentro de su caja? Las que popularmente se conocen como cajas de ahorro son las entidades de ahorro y crédito popular, mismas que son una alternativa para aquellas personas que buscan servicios financieros además de los bancarios. Estas ofrecen una amplia variedad de servicios: administración de nominas, cuentas
-
El Derecho
prsdfLa palabra derecho proviene del latín “directum” que significa en su primer origen, “lo que es bien dirigido”, “lo que no se aparta del buen camino” y/o “lo que está conforme a la regla”. En resumidas cuentas, la palabra “directum” da idea a aquello que es recto, imparcial, razonable y
-
EL DERECHO
sergillo8084NUMERO IMPORTE VENCIMIENTO 1 $ 200,000.00 31 de Julio 2012 Por el presente pagaré reconozco (emos) deber y me (nos) obligo (amos) incondicionalmente a pagar a la orden de por la cantidad de $ 200,000.00 (Son: Doscientos Mil Pesos 00/100 MN.) Valor recibido a mi (nuestra entera satisfacción. Este pagaré
-
El Derecho
yorgeliss2ALTERIDAD: Del latín alterĭtas, alteridad es la condición de ser otro. El vocablo alter refiere al “otro” desde la perspectiva del “yo”. El concepto de alteridad, por lo tanto, se utiliza en sentido filosófico para nombrar al descubrimiento de la concepción del mundo y de los intereses de un “otro”.
-
El Derecho
santiagom185LA NATURALEZA DEL HOMBRE Habría que remontarnos a las nubes del pasado, para poder vislumbrar la naturaleza del hombre en todo su esplendor y es que aún en tiempos actuales se puede hallar en las acciones del diario vivir de las personas, sin embargo fue hace miles de años que
-
El Derecho
dianithaaamoxassALGUNAS CONSIDERACIONDES SOBRE ÉTICA PROSEFIONAL Hoy en día el Licenciado en Derecho mueve un mundo de relaciones y acciones morales. Usualmente en todo asunto en que interviene tiene implicado una determinación moral. Trata con la prepotencia, la ambición, las pasiones, los instintos y las debilidades de la naturaleza humana. Por
-
El Derecho
patricia2EL DERECHO Para comenzar a hablar sobre el derecho hay que enfatizarnos a sus orígenes y distintas definiciones tomando como referente que la palabra derecho proviene del latín DIRECTUM DE DIRIGERE que quiere decir dirigir, encauzar y que nos invita a seguir por el sendero de la ley y a
-
EL DERECHO
kimosavydefinira correctamente los siguientes terminos : Derecho : El derecho es el conjunto de leyes, resoluciones, reglamentos creadas por un Estado, que pueden tener un carácter permanente y obligatorio de acuerdo a la necesidad de cada una y que son de estricto cumplimiento por todas las personas que habitan en
-
El Derecho
JOHA3110Tema 1 - Historia del Derecho 1) Definición de Historia: es la ciencia que estudia e interpreta el conjunto o sucesión de hechos ocurridos en el pasado. a) La historia narrativa: es aquella en la cual el historiador narra los hechos sin ninguna finalidad didáctica ni científica. b) La historia
-
El Derecho
GeneC6661.783 El 24 de Julio, nace en Caracas el Libertador de América Simon Bolivar. 1.788 4 de Julio ingresa al ejército como Sub - Teniente de infantería, nombrado por el Rey de España Carlos IV. 1.800 se enamora de María Teresa Rodríguez del Toro. 1.801 Viaja a Bilbao, donde reside
-
El derecho a la ciudad
Cristian BaltazarAsignatura: Sociología Urbana y Territorial… FICHA DE LECTURA Estudiante: Saldaña Espinoza Sofía Katerine Semestre: V Fecha: 3-11-2020 Autor: Henri Lefebvre Título de la lectura: Del “derechos a la ciudad” Ideas centrales del autor (máximo tres): 1. La urbanización destructiva esta propaga por el modelo capitalista de producción. 2. El derecho
-
El Derecho a la Educación
arelyyyQUE REFORMA EL ARTÍCULO 12 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, A CARGO DEL El suscrito, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 71, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 55, fracción II, del Reglamento
-
El Derecho A La Educación De Calidad.
FELIPASANMIGUELEl derecho a la educacion de calidad. En síntesis, los estudiantes se han percatado- y lo están haciendo notar con fuerza y solvencia, que si la educación es un derecho no basta con la igualdad de acceso, sino que impostergablemente hay que avanzar a la igualdad de condiciones para que
-
El Derecho a la educación, la particularidad de la escuela rural uruguaya
Grupo UnoEl Derecho a la educación, la particularidad de la escuela rural uruguaya. Introducción La principal motivación para efectuar el presente trabajo surgió durante la realización del seminario de “ Escuela Rural (acá hay que ponerle el nombre bien y demás datos)”. Sin dudas uno de los temas por los que
-
EL DERECHO A LA IGUALDAD SER IGUALES PERO EN DISTINTAS CONDICIONES
chispa80EL DERECHO A LA IGUALDAD SER IGUALES PERO EN DISTINTAS CONDICIONES La igualdad no existe, ni puede existir. Es mentira que todos podamos ser iguales; Hay que darle a cada quien el lugar que le corresponde Pancho Villa Las sociedades modernas giran en torno a la búsqueda de las mejores
-
El derecho a la intimidad es derecho de carácter subjetivo a la personalidad human
damarisbmrojasINTRODUCCION El derecho a la intimidad es derecho de carácter subjetivo a la personalidad humana, que tiene como fin la protección, la no vulneración y el desarrollo íntegro del espacio personal e íntimo de la persona, así como la no intrusión de terceros en la vida privada de las personas.
-
El Derecho A La Ternura
lulitopecesito1 Mesa redonda: La mejora del clima de aula a través de la organización del centro José Manuel Arribas Álvarez, Director de l I.E.S. Severo Ochoa de Alcobendas, Madrid., “ Todas las formas de violen cia tienen en común su intolerancia frente a la diferencia y la resistencia a permitir
-
El Derecho A La Vida
santacecilia1234El derecho a la vida y la despenalización del aborto En la antigüedad no se reconocía la libertad sexual, por ejemplo una mujer adultera era condenada a muerte ¿Cuál es el derecho superior? ¿El de una mujer a tener libertad sexual y cometer adulterio, o el de la sociedad representada
-
EL DERECHO A LA VIDA
dianita05091 DERECHO A LA VIDA 1.1 DEFINICION DE DERECHO A LA VIDA El derecho a la vida constituye uno de los derechos básicos del hombre, reconocido por los ordenamientos jurídicos a nivel internacional, no siendo la excepción el ordenamiento civil peruano, que presenta una posiciónpersonalista o humanista, más aún si
-
EL DERECHO A LA VIDA NO ES VULNERABLE
amem16EL DERECHO A LA VIDA NO ES VULNERABLE A lo largo de los años se han estado presentando una serie de homicidios, los cuales no han tenido una penalización ante un juzgado pero si ante una sociedad creyente y amante a la vida. Este homicidio denominado o más conocido como
-
EL DERECHO ADMINISTRATIVO
gioser1.1. ORGANIZACIÓN Y DERECHO: las NORMAS SOBRE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. Durante un tiempo se entendía que la org adva no era parte del dº advo por que solo tenía carácter jco la relación entre el Est y los particulares pero no la relacion entre el Est y sus propios org e
-
El Derecho Administrativo
lyndaparraExpositor: Elizabeth Millán Legalidad : La garantía del principio de la legalidad aplicado a la Administración Pública, consecuencia del Estado de Derecho, está en la posibilidad abierta constitucionalmente a los particulares de poder someter los actos, hechos y actuaciones de la Administración a control por órganos judiciales especializados, que conforman,
-
El Derecho Administrativo
cataynando2013CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS QUINTO SEMESTRE DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL I INTENSIDAD HORARIA: TRES HORAS SEMANALES CAMPO DE FORMACIÓN: UNIVERSITARIA Vigencia: Segundo semestre de 2011 PROFESOR ÁLVARO FERNÁNDEZ G. JUSTIFICACIÒN El Derecho Administrativo ha sido entendido como un derecho distinto al que rige la
-
El derecho administrativo es una rama del derecho positivo que tiene por objeto la administración pública
ctrufer1298ADMIN Lección 1: El concepto de derecho administrativo y la administración pública. El derecho administrativo es una rama del derecho positivo que tiene por objeto la administración pública. La administración pública es un aparato organizativo e institucional que tiene personalidad jurídica y está najo la dirección del gobierno. Desarrolla funciones
-
El derecho al sufragio o al voto permite a los ciudadanos a escoger a las principales autoridades del país. También es considerado como un deber.
EdelynjaceEL SUFRAGIO El derecho al sufragio o al voto permite a los ciudadanos a escoger a las principales autoridades del país. También es considerado como un deber. El sufragio puede ser directo o indirecto. El directo es cuando la ciudadanía vota por los candidatos que se postulan a cargos de
-
El Derecho Ala Ciudad
gatiitobonitoEl derecho a la ciudad no es simplemente el derecho de acceso a lo que ya existe, sino el derecho a cambiarlo a partir de nuestros anhelos más profundos. Necesitamos estar seguros de que podremos vivir con nuestras creaciones (un problema para cualquier planificador, arquitecto o pensador utópico). Pero el
-
El Derecho ambiental
alemari9751El Derecho ambiental consiste en un grupo de reglas que resuelven problemas relacionados con la conservación y protección del medio ambiente y de lucha contra la contaminación. En la actualidad se discute si el Derecho ambiental es una rama autónoma del derecho o si tiene un carácter transversal a las
-
El Derecho Ambiental
021213IMPACTOS AMBIENTALES DE LA GRAN MINERIA EN CAJAMARCA – PERU I.- INTRODUCCIÓN: La Provincia de Cajamarca, se encuentra ubicada al norte de la capital de Lima (aprox. a 850 Kms. por carretera); a una altura de 2,765 m.s.n.m. y posee un área de 2,979.78 Km2. La región es conocida por
-
El Derecho Canónico
leal131425Derecho Canónico El Derecho Canónico es el nombre del orden y disciplina, estructuras, normas y procedimientos de la Iglesia Católica. La Iglesia Católica tiene dos Códigos: uno para la Iglesia Latina y otro para la Iglesia Católica Oriental. ¿Qué es un Código? Un "código" es una recopilación de todas las
-
El Derecho Civil
karuo12 HOMBRES EN PUGNA Esta es una película muy interesante, ya que se puede observar que a pesar de que existen dos testigos que supuestamente podrían acreditar la culpabilidad del joven, aparece una persona en el jurado que mediante una buena motivación de los hechos, logra convencer a sus compañeros
-
EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL
javier88898TEMA 1- EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL 1. El derecho civil: concepto y contenidos actuales. Es una rama del Ordenamiento Jurídico que regula relaciones privadas de la persona, relaciones jurídico-privadas como por ejemplo relaciones familiares, contratos, sucesión por causa de muerte. De cualquier persona, de las personas en general. No se
-
EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
elsantero2014MODULO I. LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO TEMA I • ANTECEDENTES HISTORICO: Revolución Francesa. Antecedentes históricos del trabajo El trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo e incluso se habla en la Biblia específicamente en el libro del Génesis del trabajo pero como castigo, no
-
El Derecho Como Cambio Social
EdgarluzDesde el siglo pasado, es un acontecimiento común que los principales cambios económicos y sociales dirigidos a transformar el Estado, vayan acompañados de un nuevo ordenamiento jurídico que legitime dichos cambios ante la ciudadanía. En tal contexto, el éxito de las nuevas normas, es decir, el acatamiento de la misma
-
El Derecho como fenómeno Social
kimberlynbblindaEl Derecho como fenómeno Social Desde una visión tradicional, podríamos definir al Derecho como un conjunto de normas e instituciones, que tienen como finalidad la protección y la defensa de la persona. Definición con la cual, habría que estar de acuerdo con la versión de que surge como una forma
-
El Derecho como producto exclusivo de la vida social
federicaruizEl Derecho como producto exclusivo de la vida social Escuela Histórica o Historicismo Para la escuela histórica la fuente suprema del derecho es la costumbre. El derecho no es creación del estado un deducción de la razón emanada de la vida de los pueblos; no es universal y abstracto si
-
EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
Josep Salazar AbellanDerecho constitucional. Tema 1. TEMA 1. EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 (págs. 13-22 Introducción) 1. Concepto de Derecho Público. 2. Concepto de Derecho Constitucional. 3. El proceso constituyente de la Constitución de 1978. 4. La definición constitucional del Estado español como social y democrático de Derecho.
-
El Derecho Convencional Internacional Y La Participacion De Mexico
jarocho26El derecho convencional de los tratados El 22 de Mayo de 1969 fue aprobada en Viena, por 79 estados, la convención sobre el derecho de los tratados (documento de las naciones unidas a/conf. 39/27). Cerca de 40 países han suscrito esta convención, la cual ha entrado en vigor el 20
-
El derecho de acrecer
nanigjEl derecho de acrecer Posted On: 18th marzo 2014By: alexWith 0 Comments Antes de explicar el derecho de acrecer, es importante traer a colación la figura jurídica de la delación, el llamamiento efectivo para suceder. Debemos de recordar que la sucesión puede ser por: Testamentaria. Voluntad del hombre manifestada en
-
El derecho de congelar nuestros óvulos
Sara_lizEl Derecho de Congelar nustros Óvulos Durante los últimos años, cada día más gente empieza a prestar la atatención en una regla de China: las mujeres sin casarse no pueden congelar sus óvulos. Además, no todas mujeres casadas en China pueden congelar sus propios óvulos(pero pueden hacerlo en los países
-
El Derecho De Cosas
montol7Tema I 1. El derecho de cosas. Introducción. La expresión “derecho de cosas” es la que utiliza nuestra doctrina para designar la parte del derecho civil que tiempo atrás venia denominándose “derechos reales”. Savigny, la doctrina francesa, el código suizo y el argentino, emplean el término derechos reales. El código
-
El Derecho de la Competencia en México
JacibekchoEl Derecho de la Competencia en México 1. Una breve reseña del Derecho de la Competencia en México Los antecedentes históricos del Derecho de la Competencia en México se remontan al año 1857, año en el cual se incluyó por primera vez en la Constitución Política una regulación en materia
-
El Derecho de la Naturaleza
Gerson RodriguezEl Derecho de la Naturaleza Nombres: Mathías Alék Gallo Vivanco Josue Manrique Fernandez En el presente artículo se va a debatir cuáles serían las posturas sobre el asignar el estatus de sujeto de derecho a la naturaleza o el medio ambiente situando a la misma posición de las personas frente
-
El derecho de nacer.
andreaarias19El derecho de nacer En 1945 se genera esta gran historia que tiene como fin mostrar el derecho de nacer y dar a conocer un punto de vista más allá de los prejuicios de la sociedad en esa época. Al principio del siglo XX Don Rafael del Junco, hace lo
-
EL DERECHO DE PAULO COHELO
MmarchanEl autor Paulo Coelho busca mostrarnos su criterio en relación al Derecho, su narrativa se orienta a indicarnos que el Derecho nace desde el inicio de los tiempos como herramienta para controlar el comportamiento o la forma de actuar de las personas; esto a pesar, de que el individuo se
-
El Derecho De Soñar
CaroolcastrooEl derecho de soñar…” Así que vamos a delirar, deliremos por un ratito…” Lo que pretende el escritor Galeano con su magnífica obra, es transportarnos así sea por un “ratito” a otro mundo, a ese mundo que guía al alma a un camino de paz, el soñar. Opte por hablar
-
El Derecho en el México Independiente
zakamichEl Derecho en el México Independiente Miguel Angel Gutiérrez magjuridico@gmail.com . Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide proclamaron el Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821, que permitió consolidar la independencia además de crear momentáneamente la unión entre los diversos sectores en pugna en el territorio nacional. Algunos
-
El Derecho En México
raminoMéxico es un país de leyes y reglamentos, sin embargo, el que toda la actividad económica, política y social tenga un marco jurídico, no equivale a vivir dentro de un verdadero Estado de Derecho, tema que ha generado diversas controversias a lo largo de las décadas ya que dicho concepto
-
El Derecho Esta En Todas Partes
anaihad1TALLER "EL DERECHO ESTÁ EN TODAS PARTES" Alfredo Vargas Ortiz METODOLOGÍA: En los equipos de trabajo ya consolidados con base en la lectura de Sarat, Austin. "El derecho está en todas partes": El poder, la resistencia y la conciencia jurídica de los pobres que viven de asistencia social. En: Sociología
-
El derecho humano al agua
Ivan1p_9El derecho humano al agua otorga derecho a todos a contar con agua suficiente, a precio asequible, físicamente accesible, segura y de calidad aceptable para usos personales y domésticos. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos,
-
El Derecho Indígenas Consagrado En Otros Instrumentos Legales
anayareEl Derecho Indígenas Consagrado en otros Instrumentos Legales 1.- INTRODUCCIÓN Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República
-
EL DERECHO INTERNACIONAL Los Trabajos o Doctrinas de los autores
Kcarla16EL DERECHO INERNACIONAL EL Derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del siglo xvI como resultado de un proceso histórico que comenzaba a surgir en Europa Occidental con la aparición de varios Estados Naciones en un marco territorial definido en donde los monarcas absolutos centralizaban las funciones de Gobierno, desenvolviéndose
-
El Derecho internacional privado
chrissjsDerecho internacional privado De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como objeto los conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho
-
EL DERECHO LABORAL
Viviana.LopezEl empleado público no ha podido escapar a esta influencia y ahora, más que nunca, se le exigen determinados niveles de calidad y competitividad para no ser excluido. El sector público nacional ha ido creciendo como fuente ocupacional con la progresiva expansión y diversificación de las funciones que se le
-
El derecho laboral colombiano
alejandro890702l derecho laboral colombiano es una rama de la ciencia del derecho que tiene como objeto el trabajo del hombre, dependiente o independiente, en las relaciones individuales, colectivas y de seguridad social ya sean estos trabajadores al servicio del estado o particulares. En principio el trabajo era obligatorio para todas
-
El derecho laboral en Japon
yurannyxEl derecho laboral en Japon El derecho japonès es una mezcla de los derechos de todo el mundo: del derecho romano, aquello de todo el ramo europeo, del derecho anglosajòn y sobretodo del derecho de los Estados Unidos. La razòn de eso se puede encontrar en todos los procesos historicos
-
El Derecho Mercantil
moyodeleonConvenio sobre la protección de la maternidadCONVENIO NÚMERO 105 Artículo 1 Todo Miembro de la Organización Internacional del Trabajo que ratifique el presente Convenio se obliga a suprimir y a no hacer uso de ninguna forma de trabajo forzoso u obligatorio: Como medio de coerción o de educación políticas
-
El derecho mercantil, es el derecho de los empresarios en el ejercicio de su función empresarial. Se encuentra representado en el código de comercio
flamenco9631.01.15 DERECHO MERCANTIL TEMA 1 (leer pero no entra en el examen) El derecho mercantil, es el derecho de los empresarios en el ejercicio de su función empresarial. Se encuentra representado en el código de comercio. Es importante saber a quien se le aplica el derecho mercantil. Este surge en
-
EL DERECHO PENAL
medanitaEL DERECHO PENAL: es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.1 Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo