Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 49.351 - 49.425 de 176.862
-
EL DASARROLLO DE LAS COMPETENCIAS PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN Y DESDE LA ESCUELA
yukaalfPLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1. INTRODUCCIÓN La atención a la diversidad constituye el punto imprescindible de un currículo de carácter comprensivo que trata de desarrollar en toda la población escolar un mismo conjunto de capacidades generales y de competencias básicas. Es uno de los elementos clave sobre los
-
EL DEARROLLO DE LA ESCRITRA
karinajfEL DESARROLLO DE LA ESCRITURA: Avances, problemas y perspectivas. Dentro del desarrollo de la vida cotidiana y educativa del niño, es importante estudiar y valorar destrezas artísricas, subjetivas, sociales y prácticas. En el caso de las destrezas perceptivo-motor, nos remiten al habla y a la comprensión del habla que preceden
-
El Debae
anaidriverE L D E B A T E Discutir es una de las actividades lingüísticas más frecuentes. Se realiza un debate cuando personas conocedoras de un asunto discuten bajo la conducción de un moderador. Para que haya un debate el tema debe ser controvertido, polémico, es decir, que puedan adoptarse
-
El Debate
hektorEL DEBATE Definición: Es una discusión dirigida entre dos personas o dos grupos que, ante un auditorio, exponen sus ideas sobre un tema, sustentándolas con argumentos que chocan entre sí. Es una manera de presentar puntos de vista opuestos sobre un mismo tema. Sus objetivos son: 1. Exponer y defender
-
El Debate
uriberamosEl verbo Teoría: El verbo En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien. Manuel desayuna temprano. toma el autobús de las siete y media. llega a su trabajo a las ocho. trabaja sin descanso hasta la una. piensa en la
-
El Debate
karla2036EL DEBATE Un debate es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas sobre un tema o problema. Por extensión, también se denomina así a cualquier interacción comunicativa en la que esté presente dicha técnica; en una reunión de amigos, en un confrontamiento político,
-
El Debate
BazaMarEstDEBATE Un Debate es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, donde se expone un tema y una problemática. Hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No se aportan soluciones, sólo se exponen argumentos. La condición de un 'debate' se da en el distinto punto de vista
-
El Debate
mariareyesm94ÍNDICE CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1. Resumen…………………………………………………………………………...4 1.2. Abstract……………………………………………………………………………..6 1.3 Introducción………………………………………………………………………. 7 1.4. Objetivos…………………………………………………………………….………9 1.5. Justificación de la Investigación….……………………………………………10 1.6. Marco conceptual...………………………………………...…………………….11 CAPÍTULO II 2.1 Mesa redonda…… ………………………………………………………………12 2.2 El coloquio………………………………………………………………………..15 2.3 El debate…………………………………………………………………………..23 3. Conclusiones…………………………………………………………………………..35 4. Bibliografía……………………………………………………………………………..36 1.1RESUMEN Las técnicas de Discusión Grupal se definen como una serie de
-
El Debate
marisolkaytlin• ¿Qué es un debate? • Características del debate • El tema del debate • Reglas del debate • Reglas generales del debate • Cómo debatir • Recomendaciones para debatir El debate es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto de un tema
-
EL DEBATE
nayeliacSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Tecnicas De Comunicacion Tecnicas De Comunicacion Composiciones de Colegio: Tecnicas De Comunicacion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 449.000+ documentos. Enviado por: gonzalezmary 04 noviembre 2011 Tags: tecnicas Palabras: 672 | Páginas: 3 Views: 155
-
El Debate
engiezocCondición de un debate La condición de un 'debate' se da en el distinto punto de vista que guardan dos o más posiciones antagónicas en torno a un tema o problema. Elegir un tema de interés satisfactorio para que sea controvertido y preparar los contenidos teóricos. Moderar el esquema de
-
El Debate
williamalberto09INTRODUCCIÓN El debate es una técnica para discutir de modo formal, pero se realiza de modo dirigido, es decir es necesaria la presencia de un moderador que vaya cediendo los turnos de la palabra; generalmente, cuando habla de debate pensamos en una acalorada discusión, esto no precisamente debe ser así,
-
EL DEBATE
javier010792EL DEBATE Los cuatro pilares de la educación forman parte fundamental del enfoque por competencias y dan como consecuencias en los diversos contextos así también denota que se requiera de personas que tengan sentido de liderazgo para tomar buena decisiones, para llevar al país a una mejor calidad de vida,
-
El Debate
AlondraRVIOLENCIA INTRAFAMILIAR. La violencia intrafamiliar también conocida como violencia doméstica, se refiere a todos aquellos actos violentos, desde físicos como psicológicos, acosos o intimidaciones, que se ejercen en el hogar, y que involucra, por lo menos a un miembro de la familia contra algún otro familiar. El término incluye una
-
El Debate
abrahamchUn debate: es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones contrarias sobre un tema o un problema. Condición de un debate: La condición de un 'debate' se da en el distinto punto de vista que guardan dos o más posiciones antagónicas en torno a
-
El Debate
vanesadazianEL DEBATE-Vanessa CONCEPTO: El debate es una técnica para discutir de modo formal, pero se realiza de modo dirigido, es decir es necesaria la presencia de un moderador que vaya cediendo los turnos de la palabra; generalmente, cuando habla de debate pensamos en una acalorada discusión, esto no precisamente debe
-
El Debate
akssdaqrUn debate es un acto de comunicación, en e ebate será más completo y complejo a medida que las ideas expuestas vayan aumentando en cantidad y en solidez de argumentos. La finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales de las distintas partes.
-
El Debate
Blanca2312debate procede del verbo debatir (discutir o disputar sobre algo) y hace mención a una controversia, discusión o contienda. Por ejemplo: “Terminemos con este debate y comencemos a actuar”, “Si quieres iniciar un debate conmigo, tienes que tener algún argumento”, “El moderador dio por concluido el debate en su punto
-
El Debate
robinson347858EL DEBATE El debate es un acto de comunicación, una técnica, para discutir, pero se realiza de modo dirigido, es decir es necesaria la presencia de un moderador que vaya cediendo los turnos de la palabra; generalmente, cuando habla de debate pensamos en una acalorada discusión, esto no precisamente debe
-
El debate
jochymvpINTRODUCCION Un debate es un acto de comunicación, el debate será más completo y complejo a medida que las ideas expuestas vayan aumentando en cantidad y en solidez de argumentos. La finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales de las distintas partes.
-
El Debate
Tayda1.Un debate es un acto de comunicación, el debate será más completo y complejo a medida que las ideas expuestas vayan aumentando en cantidad y en solidez de argumentos. La finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales de las distintas partes. Indirectamente
-
El Debate
jesus125Actividad de Metacognicion El debate es una técnica para discutir de modo formal, pero se realiza de modo dirigido, es decir es necesaria la presencia de un moderador que vaya cediendo los turnos de la palabra; generalmente, cuando habla de debate pensamos en una acalorada discusión, esto no precisamente debe
-
El Debate
katyRealiza lo siguiente en cuadros: 1-¿En qué consiste el Debate? El debate es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado. En definitiva, el debate es una técnica para discutir de modo formal y en forma dirigida, por lo tanto, es
-
-
El Debate
ingridyuberkyssColectivo Un colectivo es una agrupación social donde sus integrantes comparten ciertas características o trabajan en conjunto por el cumplimiento de un objetivo en común. Lo habitual es que el colectivo tome decisiones en base al consenso y que intente ejercer su poder social y político. Sin embargo, también se
-
El Debate
realingmexEl Debate: Es una forma de comunicación humana, tanto oral como de expresión corporal, donde se expresan ideas y opiniones. Podemos considerar que esta actividad nació desde que el hombre interactuó con su semejante y ha evolucionado hasta ser lo que es hoy, una actividad enriquecedora, cuando se usa adecuadamente.
-
El Debate
holiii2El Debate ------------------------------------------------- “Técnica de discusión entre dos o más personas que buscan alcanzar conclusiones o decisiones en un tema controvertido, que satisfagan a la mayoría de los participantes”. Características del debate El debate es la reunión de varias personas, cuya finalidad es la de intercambiar ideas sobre un tema
-
El Debate
Flakoarzate“Quién tiene la razón, estas a favor o en contra” Propósito: • Escucharemos debates públicos en diferentes medios de comunicación, analizar las estrategias discursivas utilizadas por los participantes para convencer o crear opinión sobre el tema. Aprender argumentar sus puntos de vistas y a participar en debates apoyándose en guiones.
-
El Debate
JessicaSalgadoEL DEBATE El debate es una técnica para discutir de modo formal, pero se realiza de modo dirigido, es decir es necesaria la presencia de un moderador que vaya cediendo los turnos de la palabra; generalmente, cuando habla de debate pensamos en una acalorada discusión, esto no precisamente debe ser
-
El Debate
darlenyangelI- Ejercicios de asimilación: XI 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. Primero Se definen los participantes, el tema a discutir y el orden para tratarlos, nombra un moderador que de la palabra, y un secretario que levante el acta de lo que se discute y acuerde
-
El Debate
CERAMDebate El debate es un acto de comunicación que consiste en la discusión de un tema polémica entre dos o más personas, tiene un carácter argumentativo, está dirigido generalmente por una persona que asume el rol de moderador para que de este modo todos los participantes en el debate tengan
-
El Debate
Rosat16Karl Popper[editar] El formato Karl Popper, basado en el filósofo del mismo nombre, es la forma de debate más clásico y generalmente el primero en aprender. Se basa en una contienda de dos puntos de vista argumentados: "afirmativo" y "negativo", sobre un tema polémico. El equipo afirmativo ofrece argumentos en
-
El Debate
brendohEl debate. Un debate es una confrontación de opiniones acerca de un tema, con personas que tienen puntos de vista diferentes. A través del mismo, es posible analizar algún tema, con la intención de intercambiar opiniones. La reunión debe estar bien organizada, por lo cual debe haber un moderador, quien
-
El Debate
elvisgodinezDEBATE HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN ¿Qué es? Es una discusión que se organiza entre los y las estudiantes sobre determinado tema con el propósito de analizarlo y llegar a ciertas conclusiones. ¿Para que se usa? Se usa para profundizar sobre un tema, comprender mejor Las causas y consecuencias de los hechos,
-
-
El Debate
jaguardestrEL DEBATE Debate procede del verbo debatir (discutir o disputar sobre algo) y hace mención a una controversia, discusión o contienda. Por ejemplo: “Terminemos con este debate y comencemos a actuar”, “Si quieres iniciar un debate conmigo, debes buscarte un buen argumento”, “El moderador dio por concluido el debate en
-
El Debate
hermisymaryDiscusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses. "debate político; debate parlamentario; el debate está dirigido por un moderador que es el que organiza, dirige, concede los turnos
-
El Debate - Español
Juan PegueroJunio 22,2017 Santo Domingo, Rep. Dom. Juan Carlos Padilla (2014-6971) Español 2 El Debate El debate es una técnica de comunicación oral. Es una discusión donde dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas donde cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses. El
-
El debate acerca de los matrimonios de personas del mismo en Еspaña
3330• Argumento : Yo si estoy a favor de que los matrimonios Homosexuales o mejor conocidos como Gays si tengan el mismo derecho que las parejas Heterosexuales, el derecho de adoptar a un niño. Porque , lo importante para un correcto crecimiento de los menores no es el sexo de
-
El debate entre Jean Piaget y Noam Chomsky
siulalexandraEl debate entre Jean Piaget y Noam Chomsky En octubre de 1975 tuvo lugar una conferencia de considerable influencia en el carácter del discurso intelectual futuro, en un castillo ubicado en el suburbio parisino de Royaumont. Los protagonistas de este debate fueron Jean Piaget renombrado psicólogo y epistemologo suizo y
-
El debate que tuvimos en la clase de español trato de la vialidad en México
MaxgarciamEl debate que tuvimos en la clase de español trato de la vialidad en México, como eran los conductores y como eran los peatones, empezamos a hablar sobre muchas cosas acerca del tema. Algunos de mis compañeros empezaron a discutir sobre el tema de porque los conductores no reducen su
-
El debate sobre el aborto
gaby2397El aborto El aborto ya viene siendo un tema de gran controversia, esto es debido a la falta de información acerca del tema el cual debemos obtener por parte de nuestros padres o en los colegios, sin embargo no buscamos información que nos beneficie , ya sea por miedo a
-
El Debate Y Sus Caracteristicas
melsangaDebate Un debate es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas entre dos o más personas sobre un tema o problema. Hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No se aportan soluciones, sólo se exponen argumentos. Adicionalmente y con
-
EL DEBATE ¿QUE ES EL DEBATE?
Edgar Vargas¿QUE ES EL DEBATE? Un debate es un acto de comunicación en el que participan dos partes o más exponiendo a diferentes ideas en torno a un tema que resulta especialmente polémico. Por lo general se trata del encuentro entre dos partes que tiene posiciones contrarias con respecto a un
-
El debate, el foro y la mesa redonda
toti900El debate, el foro y la mesa redonda. El objetivo de estas clases es tener herramientas claras para planear, participar e identificar distintas técnicas de comunicación grupal. En esta ocasión desarrollaremos lo concerniente al debate, el foro y la mesa redonda. Debates: Lo podríamos definir como una reunión dirigida por
-
EL DEBATE.
roberto razoEL DEBATE, EL FORO, EL COLOQUIO Y EL PANEL EL DEBATE. Aquí participan dos grupos de oradores, los que sostienen una posición afirmativa y los que sostienen una negativa o contraria, conducidos por un director. Se realiza ante el público y en él no se discuten preguntas sino propuestas para
-
El debate.
Dani Diaz El debate Primeramente, se compara al debate con la estrategia de guerra, es decir, es necesario ir preparado, presentar mis armas y utilizarlas con el fin de desarmar al “oponente”. El principal objetivo de éste es, posicionar mis ideas correctamente, para lograr acaparar la atención de mí audiencia, ¿cómo?
-
-
EL DECALOGO DEL DIRECTOR
MONICAKCLAUSULA 1 DESPENSA POR FIN DE AÑO “Los contribuyentes SA de CV” proporcionara a todos y cada uno de sus trabajadores de la empresa una despensa y cincuenta por ciento adicional, de apoyo familiar que se refiere a vales de despensa, con motivo de fin de año, la cual será
-
El Decameron
Pipel03Cuentos extraídos de El Decamerón de Giovanni Boccaccio (1351) 1. El mechón de cabello Agilulfo, monarca de los longobardos, estableció en Paria, ciudad de Lombardía, la base de su soberanía. Como sus antecesores, cogió por mujer a Tendelinga, viuda de Autari, también soberano de los longobardos. La señora era hermosísima,
-
El decameron Actividad 3.1
Michelle CalderónActividad 3.1 El Decameron, Giovanni Boccaccio Nacido en 1313, Giovanni Boccaccio es una de las figuras más importantes de la literatura italiana. Nació en París, Francia, por una mujer francesa que sigue siendo desconocida, su padre es italiano y ellos eran parte de la clase media; En cuanto a su
-
EL DECAMERON ANALISIS
lalamaria23EL DECAMERÓN LINDA MARIA BUITRAGO PRIETO 11-3 INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNDY LENGUA CASTELLANA VILLAVICENCIO/META 2020 EL DECAMERÓN LINDA MARIA BUITRAGO PRIETO 11-3 LIC. FERNANDO ÁLVAREZ ANÁLISIS LITERARIO SEXTA JORNADA – NARRACIÓN DÉCIMA INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNDY LENGUA CASTELLANA VILLAVICENCIO/META 2020 ÍNDICE INTRODUCCIÓN........................................................................................................4 1. ANÁLISISI LITERARIO OBRA “EL DECAMERÓN”…………………………..........................5
-
El decameron cuento 1 ensayo
ssaammii987C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\9F420B06.tmp LISENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA DE LA LENGUA CASTELLANA 22- 08- 2018 TRABAJO DE: Literatura Medieval TEMA: Cuentos y relatos medievales (análisis) PROFESOR: Julio Cesar Zamora Vergara ALUMNO(a): Sandra Milena Vásquez Diez CUENTO: La confesión de San Chapelt (El Decamerón. Giovanni Boccaccio - cuento 1). El señor
-
El Decameron Segunda Jornada
juank1221809SEGUNDA JORNADA COMIENZA LA SEGUNDA JORNADA DEL DECAMERÓN, EN LA QUE, BAJO EL GOBIERNO DE FILOMENA, SE RAZONA SOBRE QUIENES, PERSEGUIDOS POR DIVERSAS CONTRARIEDADES, HAN LLEGADO, CONTRA TODA ESPERANZA, A BUEN FIN. Ya había el sol llevado a todas partes el nuevo día con su luz y los pájaros daban
-
El decreto 2200 de 2005 reglamenta las actividades del servicio farmacéutico
stefaycarlosEl decreto 2200 de 2005 reglamenta las actividades del servicio farmacéutico, para aquellos establecimientos que almacenan, comercializan, distribuyen, dispensen medicamentos o dispositivos médicos o procesos del servicio farmacéutico. Revisemos algunos conceptos: Atención farmacéutica: asistencia a un paciente a grupo de pacientes por parte del químico farmacéutico en el seguimiento del
-
El Dedo Mágico
cyk_000La lectura habla de una niña que tenía un dedo mágico: el índice, no soportaba que pasaran injusticias a su alrededor por que se ponía furiosa y es cuando su dedo mágico hacía cosas que ella no podía controlar. Su primer enojo fue cuando su profesora se burló de ella,
-
El Defin Del Disfraz
dannyramirezibEl disfraz de la letra Z La letra Z estaba triste y acongojada, no hacía más que suspirar “zonoramente” . ¿Y por que razón protestaba “zezeoza y zibilante”. Pues porque era la última letra del abecedario y estaba cansada de aparecer en tan pocas palabras. -Si fuera una M podría
-
El Deforestador
papadjEl Deforestador En el bosque de Shushufindi existían muchos arboles felices y contentos, entre ellos conversaban sobre lo que querían hacer en el futuro. Un día vino a Shushufindi un señor del Ministerio de Agricultura y Ganadería llamado Heisenberg, Este señor vino a inspeccionar el bosque para poder deforestarle y
-
El Del Escritor
IraidaGonzalez1Rol del escritor Puesto que el vocablo escritor se refiere a todo individuo que escribe, deduzco que no se pretende indagar sobre el rol de cualquier alfabetizado, sino el de aquellos que lo hacen de determinada manera. En este caso demandará límites, que se agreguen restricciones a la simple habilidad
-
El Delantal Blanco
FefiampueroDelantal Blanco Sergio Vodanovic fue abogado, periodista y dramaturgo chileno de ascendencia croata. Fue una figura fundamental de la generación teatral de la década de 1950, junto a un grupo de otros autores. A través de géneros como la comedia, el drama y la farsa, y de un estilo realista,
-
El Delantal Blanco
jeffreystricklenLos clases y sus uniformes El delantal blanco por Sergio Vodanovic es una obra que pertenece la categoría teatro del absurdo. El dramaturgo no nos da los nombres de las personajes porque no son importantes. Es una critica de la sistema social en Chile y la mayoría del mundo en
-
El delantal blanco
Glenda Muñozlogo_nueva_nazaret Depto. de Letras y Humanidades Prof. Glenda Caro M./ Trabajo Práctico Obra: “EL DELANTAL BLANCO” Nombre: Curso: 1° Medio B OA5: Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión * INSTRUCCIONES: • Antes de responder lee con atención cada pregunta. • En relación a la lectura
-
El Delantal Blanco Vodanovic
khanutPrueba El Delantal Blanco Nombre: Curso: I.- responde las preguntas marcando la alternativa correcta. 1. Por lo que dice la señora al principio de la obra, sabemos que ella... (1 point) tiene celos de la empleada. tiene una relación muy romántica con su esposo. está cansada de estar en la
-
El Delfin
mkateEsta es la historia de un pequeño delfín llamado Daniel Alejandro Delfín que quiere alcanzar sus sueños el cual es deslizarse sobre la ola mas perfecta del mar con, su gran amigo Miguel Benjamín Delfín recuerdan cuando eran jóvenes y podían deslizarse y jugar libremente en su pequeño arrecife y/o
-
EL DELFIN
Magia o ilucionINTRODUCCIÓN Colombia es un territorio con una gigantesca riqueza natural, que se prolonga a partir del desierto de la Guajira hasta las selvas del Amazonas, a partir del mar Pacífico hasta los llanos Orientales y en su centro oculta altas montañas, y tras de ellas se esconde el calor del
-
El Delincuente
melitapamLiceo San Juan Bautista CONTROL DE LECTURA DOMICILIARIA Depto. de Lenguaje / “El Delincuente” PMVC/pmvc. NOMBRE:_______________________________________________________NOTA:___________________ CURSO:_______________________FECHA:________________________PUNTAJE:___________/_____ I.-Alternativa Múltiple: Encierra en un círculo la alternativa correcta, sin borrones. (1 punto c/u) 1.- ¿Qué tipo de construcción es un conventillo? a) Una población ubicada en un cerro. b) Un gran pasillo
-
El Delito Cibernético
GsvsrockCiclo Escolar 2011-2012 Escuela Primaria: 1ª. Vertiente/3er. Periodo/5º. Y 6º. Grados TEMÁTICA: Comunidad Segura/Campañas Escolares/Interacción Equitativa y Respetuosa entre Pares ACTIVIDAD SUGERIDA: Charlas de sensibilización/Actividades lúdicas/Atención a Padres de Familia/Periódico Mural Temático DIAGNÓSTICO: Internet se ha convertido en un campo de riesgo, ya que no toda la información y los
-
El Delito De Robo
nancyreynosoEL DELITO DE ROBO. UN ANÁLISIS SOCIOJURÍDICO DEL ARTICULO 371 DEL CODIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL. 1.- INTRODUCCIÓN. Desde que surgió la propiedad y por tanto el delito robo, primeramente conocido como hurto ó rapiña, éste ha sido el ilícito que con mayor frecuencia se presenta en las todas
-
El demandante y otros cuentos
Ximena Núñez1. ¿Cuanta cobertura tenían los planteles? Cada uno de los planteles tenía una cobertura de 100 km lineales, aproximadamente. 1. ¿Donde se encontraron Manuel Martínez y José Miguel Tamariz por primeras vez? En un campamento improvisado entre Sébaco y Managua. 1. ¿Cuál de estos dos hombre fue el que tomo
-
El Demonio Y La Señorita Prym
guettyquintreroINTRODUCCIÓN Nos muestra a un pueblo dividido por la avaricia, la codicia, la cobardía confundida con la bondad y el inmenso terror que hay en cada ser humano. Cuenta en unos días en la vida de una joven la cual es elegida por el Mal para contestar la eterna pregunta
-
El Dengue
RubiioKarla14Dengue El dengue es una enfermedad viral aguda, producida por el virus del dengue, transmitida por el mosquito Aedes aegypti o el mosquito Aedes albopictus que se crían en el agua acumulada en recipientes y objetos en desuso. El dengue es causado por cuatro serotipos del virus del dengue: DEN-1,
-
El Dengue
mta12TITULO: EL DENGUE INTRODUCCIÓN El trabajo que ahora se presenta hace referencia al problema del dengue. Dengue, es una enfermedad febril aguda caracterizada por inicio repentino de fiebre, postración, dolores articulares y musculares, y un exantema que aparece simultáneamente con un segundo aumento de la temperatura después de un periodo
-
El Departamento de Baja Verapaz se encuentra situado en la región Norte de Guatemala
marbukiBaja Verapaz El Departamento de Baja Verapaz se encuentra situado en la región Norte de Guatemala. Limita al Norte con el departamento de Alta Verapaz; al Sur con el departamento de Guatemala; al Este con el departamento de El Progreso; y al Oeste con el departamento de El Quiché. Longitud
-
El departamento de contabilidad
paolaVielma13La entidad: En contabilidad, las organizaciones deben tratarse como entidades separadas y distintas de los socios y directivos, ya que deben guardar su propia identidad jurídica y comercial. Partida doble: La partida doble indica que una operación causa efectos en dos sectores del balance (debe-haber). Es decir, que no hay
-
El Departamento De Tacna
adler1986El departamento de Tacna se encuentra ubicado en el extremo sur del país, en un apacible y soleado valle a 552 msnm. Su territorio se extiende entre las regiones costa y sierra. Por el norte limita con el Moquegua, por el sur con Chile, por el este con Puno y