ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión del tiempo Y Eficacia en los estudios

damuni12313 de Diciembre de 2012

3.772 Palabras (16 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 16

“Gestión del tiempo

Y

Eficacia en los estudios”

12 de Diciembre 2012

INTRODUCCION

El buen rendimiento del estudiante de enseñanza media o superior depende en gran medida de una adecuada gestión y organización del tiempo de estudio. Saber planificar el trabajo, aplicar buenas técnicas, estar motivado y tener confianza es esencial. El estudiante que consigue desde el primer día trabajar, al menos, 2/3 horas diarias irá asimilando y dominando las asignaturas de forma gradual, sin grandes problemas, y podría llegar a los exámenes con un alto nivel de preparación. Para llevar una asignatura bien preparada para un examen hay que estudiarla en profundidad y una vez aprendida mantener esos conocimientos mediante repasos periódicos.

Las técnicas de estudio son estrategias, procedimientos o métodos, que se ponen en práctica para adquirir aprendizajes, ayudando a facilitar el proceso de memorización y estudio, para mejorar el rendimiento académico. El aprendizaje puede relacionarse con el manejo contenido teórico o el desarrollo de habilidades para dominar una actividad práctica.

Es imprescindible conocer que no existe una estrategia de estudio única y milagrosa. Cada persona tiene que aprender ha aprender con su propio ritmo y método. El problema es cuando el trabajo nos sobrepasa cuando nos preocupamos demasiado tarde, cuando ya no hay posibilidad de reaccionar. Sin embargo, los estudios realizados en esta área han permitido conocer diferentes técnicas, que al ponerse en práctica, facilitan considerablemente la aprehensión de conocimientos.

¿Qué es estudiar?

Estudiar es un proceso complejo pues todas las personas entran en un juego cuando se estudia debido a que las facultades se orientan a un objetivo. Según la RAE es: aplicar la inteligencia o ejercitar el entendimiento con esfuerzo para comprender o aprender algo.

Pero en la práctica no es solo comprender y aprender alguna materia sino que que consiste en un conjunto de hábitos y prácticas mediante las cuales asimilamos metódicamente los conocimientos y aprendemos las técnicas, para aplicarlas en la práctica del trabajo y en la vida en general.

Por lo tanto, un objetivo central del estudio debe ser la unión, la vinculación del aprendizaje con la práctica de la vida y del trabajo.

Tres facultades importantes que es preciso poner en práctica cuando se va a estudiar son:

1. La voluntad

2. La afectividad

3. -La inteligencia

 La voluntad: Es la capacidad de querer. Cuando se quiere una cosa por más difícil que resulte se consigue con facilidad.

 La afectividad: Es la capacidad de sentir el gusto, la simpatía o atracción por el estudio.

 La inteligencia: Es la cualidad humana que nos hace reflexivos, lógicos y pensadores.

A la hora de estudiar podemos reconocer cinco pasos esenciales para un aprendizaje significativo:

 Prelectura: una lectura rápida al tema a estudiar

 Subrayado: Trata de resaltar las ideas principales del texto, facilitando su estudio y memorización.

 Esquema: Es una forma de analizar, mentalizar y organizar los contenidos de un texto. Se trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas del contenido para que sea comprensible de un solo vistazo.

 Lectura analítica y Resumen: Es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción.

 Repetición mental activa: Es fundamental para consolidar determinados conocimientos en la memoria. Es reflexionar al final de un párrafo sobre lo leído.

Ahora bien, cuando decimos que el estudio es, en primer lugar aprendizaje, o sea, adquisición de conocimientos, ¿qué queremos decir?, ¿qué incluye ese aprendizaje?

El estudio, al contrario de lo que muchos piensan no sólo incluye lo que obtenemos en los libros y en las notas de clase, sino que incluye también todo tipo de experiencia (escolar extraescolar) adquirido por la observación y trato directo con la realidad y las fuentes originales del saber. Saber estudiar implica también saber observar, concentrarse, analizar, pensar, organizarse mentalmente, en una palabra, significa ser intelectualmente eficiente.

Por otra parte, cuando decimos que el estudio es aplicación práctica del aprendizaje a la realidad, nos referimos a que la utilización de nuestros conocimientos no se limita a su uso en los exámenes, o en la práctica de la carrera o del trabajo, sino que también consiste en su aplicación a todo el ámbito de la vida, en su relación con la realidad que nos rodea.

Por lo tanto, el objetivo final del estudio no es sólo prepararse para los exámenes o sacar buenas notas, sino contribuir a mejorar el rendimiento o trabajo de cada uno, y desarrollar las potencialidades de cada persona hasta el máximo grado posible.

La segunda persona los dos temas que aparecen en esta pagina(LA PSICOLOGÍA Y LA ORIENTACIÓN AYUDAN AL ESTUDIANTE A ESTUDIAR MÁS Y

MEJOR y QUE EFECTOS PRODUCIRÁ EN TUS ESTUDIOS LA UTILIZACIÓN DE MÉTODOS DE

TRABAJO EFICIENTES)

Se ve poco comparado con los otros pero la idea es complementar los temas con información adicional

LA PSICOLOGÍA Y LA ORIENTACIÓN AYUDAN AL ESTUDIANTE A ESTUDIAR MÁS Y

MEJOR

Casi todos los estudiantes tienen, como casi todas las personas, algún problema o problemas en su vida que pueden influir en los estudios. En investigaciones realizadas se ha descubierto que los problemas más frecuentes y comunes que confrontan los estudiantes son los relacionados con las dificultades en los estudios.

La psicología educacional y la orientación tratan de que cada estudiante obtenga el máximo aprovechamiento de acuerdo con sus capacidades, y lo ayudan a resolver sus problemas en el estudio. Desde hace tiempo los psicólogos vienen investigando cómo estudian las personas y cómo pueden estudiar más y mejor. Cualquier individuo, ya sea un estudiante deficiente, promedio o superior, puede convertirse en un estudiante mejor y, en consecuencia, obtener más altas calificaciones y más aprovechamiento en el estudio, si utiliza las conquistas de la psicología moderna. La psicología ha acumulado hoy día tantas experiencias sobre el aprendizaje, y de tanta utilidad práctica para los estudiantes, que no hay realmente excusas para que muchos, que en general son capaces, no se desempeñen mejor en el estudio o fracasen en él.

QUE EFECTOS PRODUCIRÁ EN TUS ESTUDIOS LA UTILIZACIÓN DE MÉTODOS DE

TRABAJO EFICIENTES

Aquí llegamos a un punto crucial, decisivo en el estudio. Si logras aprender a estudiar con eficiencia y obtienes, en consecuencia, mejores resultados en tu trabajo académico, estarás sentando importantes bases para tu futuro éxito y felicidad en el trabajo y en la vida y, por ende, para tu mejor contribución al país como futuro profesional. Veamos por qué. Observa la labor la labor de los trabajadores eficientes. Nota cómo trabajan un mecánico o un electricista eficientes: observa cómo uno repara un automóvil y el otro la instalación eléctrica de una casa con rapidez, facilidad, acierto y, en consecuencia, con satisfacción.

Este último punto es de enorme significación e importancia para adquirir las técnicas de un estudio eficiente: nos enseña que nosotros logramos aprender mejor las cosas cuando nuestra actividad consigue resolver un problema, obtener un resultado agradable, satisfactorio. En cambio, cuando los resultados de nuestras acciones van asociados al fracaso, a la pena o al desagrado, se impide, se malogra el aprendizaje, cualquiera que éste sea. La satisfacción que experimentamos al realizar una acción eficiente, acertada, es el elemento principal para fortalecer un hábito.

Tenemos que aprender a derivar de las actividades del estudio sentimientos de satisfacción, para reforzar y consolidar así el aprendizaje de la técnica del estudio.

La tercera persona de aquí hasta IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS(yo quiero esta parte poq no me gusta el principio ni el final )

QUÉ BENEFICIOS Y VENTAJAS NOS PROPORCIONA DOMINAR LA TÉCNICA DEL

ESTUDIO

La técnica del estudio eficiente nos proporciona muchos más beneficios de los que a primera vista pudiera pensarse. He aquí algunos de los frutos y ventajas que podrías obtener:

1.Aumentar la cantidad y mejorar la calidad del trabajo. Si aprendes a estudiar sin dificultad, aumentará tu confianza en tu trabajo académico, mejorarás tu participación y contribución a las discusiones de la clase y tus exámenes serán más acertados, con lo que obtendrás de este modo calificaciones m altas. Según investigaciones efectuadas, algunos alumnos han llegado a duplicar el rendimiento del trabajo académico.

2. Mayor aceptación, reconocimiento y estimación de los demás. La obtención de mejores resultados académicos, en general, son galones de mérito que te permiten lograr una mayor aceptación, reconocimiento y estimación de tus compañeros, amigos y profesores, lo que satisface una fundamental necesidad humana.

3. Mejor contribución al desarrollo de nuestra sociedad socialista y a la revolución científico- técnica. Al estudiar más y mejor, sentirás que estás contribuyendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com