ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Aventura De Ser Maestro. José M. Steve

mich015 de Junio de 2014

850 Palabras (4 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 4

La aventura de ser maestro.

José M. Steve.

Como hace mención el autor el ser docente implica una aventura, en donde te puedes aburrir y vivir con ansiedad cada clase o disfrutar cada una de ellas, es ahí donde surge la aventura de ser maestro, el autor menciona que la mayoría de las complicaciones como docentes, se manifiestan en el paso de dejar de ser el educando para laborar como docente, ya que es cuando nuestras acciones toman mayor importancia y nuestra experiencia es mínima.

Es un punto muy importante, ya que aun en las nuevas generaciones aunque se conozca acerca de el tema, los docentes en formación y los maestros principiantes siguen experimentando la controversia entre lo aprendido y lo que se tiene que hacer para cumplir con nuestra labor docente.

Como docentes en formación obtenemos un sinfín de conocimientos, ya sea sobre alguna ciencia o sobre cómo debemos desempeñar nuestra labor docente, pero eso solo es un pequeño trayecto en nuestra formación, que cobra un mimo valor a la hora de iniciar nuestra labor.

De esta manera se hace mención de la importancia que tiene la formación de una identidad profesional, ya que esto implica cambiar tu mentalidad, adecuando tanto tus conocimientos, como la forma de actuar y hablar a las necesidades de los alumnos.

Mediante la práctica es cómo podemos generar nuestra identidad profesional, así el docente asimila que situaciones de aprendizaje son benéficas y actúa en respuesta, obteniendo un modelo de comportamiento (identidad profesional) desde la perspectiva de un docente y ya no más de un estudiante de magisterio.

Buena parte de la ansiedad y problemática reflejada en un profesor debutante es lo que puede hacer y decir y lo que no , el docente en este caso considera la importancia de la comunicación, en el proceso de enseñanza aprendizaje, adoptando nuevas formas de expresión adecuadas, combinando la experiencia personal con el conocimiento de la lengua y las características de los educandos, logrando así un equilibrio que permite se lleve a cabo correctamente la comunicación, caso similar ocurre con la forma de actuar, en donde igualmente se debe de tener como interés principal el equilibrio entre las necesidades, conocimientos y experiencias, logrando con el dominio de estas aptitudes el fortalecimiento de nuestra identidad profesional

Los estereotipos juegan un papel importante en la docencia, ya que es el primer modelo a seguir, el primer punto de apoyo, tomando como base las vivencias con los docentes que se han topado durante su formación, y cuyas estrategias o formas de enseñar marcaron alguna diferencia aunque esto solo es el inicio, que queda superado a la hora de obtener una identidad docente.

José M. Steve menciona que el verdadero objetivo es ser maestro de la humanidad, concibiendo al maestro de la humanidad como aquel al que solo le motiva e importa ayudar a sus alumnos a comprenderse y comprender su mundo; punto muy importante considerando que el papel docente es convertirse en un guía facilitador de conocimientos para sus alumnos.

El problema es que cuando se inicia en la docencia no se tiene el conocimiento para convertice en un maestro de la humanidad; para convertirse en uno entonces es necesesario primeramente superar la transición de alumno a docente que comentaba anteriormente.

Además para ayudar a nuestros algunos a que se conozcan y conozcan lo que les rodea es necesario que estos cuenten con la motivación necesaria, para que estos sientan la necesidad de aprender, aquí la siguiente problemática ¿Cómo despertar la curiosidad de los alumnos?, el autor menciona que como en tiempos pasados, la curiosidad surge por la necesidad de responder a algún cuestionamiento que nos aqueja, entonces la tarea de el docente es recuperar las inquietudes, un proceso de búsqueda para descubrir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com