Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 125.026 - 125.100 de 125.664
-
¿Tenemos El Valor De Educar?
browniefres¿TENEMOS EL VALOR DE EDUCAR? ¿Tenemos el valor de educar? Efectivamente todos somos capaces de educar a alguien, es decir, el poder transmitir un conocimiento, ya que nadie sabe todo. Pero ¿qué es educar? Toda educación se mueve en el binomio información-formación. La información nos proporciona los conocimientos necesarios para
-
¿Tiene el corazón razones que la mente ignora?
Lidia VallejoENSAYO FILOSÓFICO ¿TIENE EL CORAZÓN RAZONES QUE LA MENTE IGNORA? Daré comienzo a este ensayo a través de la tesis que voy a tratar de defender , en base a mi más sincera opinión. Los argumentos que expondré se basarán en mi propia experiencia y a través de una frase
-
¿TIENE LÍMITES LA LIBERTAD?
DIEGO20GLADIAD¿TIENE LÍMITES LA LIBERTAD? La idea de libertad en cuanto se manifiesta como parte de los campos de ciencias positivas. Ahora voy a explicarles de cierta forma la idea del autor Gustavo Bueiro, lo que nos quiere decir en este fragmento de su libro nos quiere dar a conocer los
-
¿TIENE REALMENTE EL HOMBRE LIBERTAD DE PENSAMIENTO?
Alvmedrano¿TIENE REALMENTE EL HOMBRE LIBERTAD DE PENSAMIENTO? El pensamiento del hombre actual está limitado por el consumismo y las apariencias. No es justo hablar de la libertad de pensamiento si tampoco si este está limitado por la adquisición competitiva de riquezas para poseer ‘’Estatus y prestigio’’ en una sociedad capitalista,
-
¿TIENE SENTIDO ACTUALMENTE LA FILOSOFÍA?
Gonvig¿TIENE SENTIDO ACTUALMENTE LA FILOSOFÍA? ¿ES NECESARIA? La filosofía lleva existiendo desde La Antigua Grecia hasta nuestros días, y ha ido evolucionando según el contexto histórico-social a lo largo de la historia, sin embargo actualmente vivimos en una sociedad científico-técnica que plantea controversias en cuanto a la necesidad y utilidad
-
¿Tiene sentido la existencia humana?
Josetomas Alarcón¿Tiene sentido la existencia humana? Sí, tiene sentido, porque el hombre viene a la tierra para hacer uso de ella, el esta acá para darle sentido a las cosas y con ellas poder encontrar utilidad propia. Como primer punto tomaremos al hombre de la prehistoria, el hombre que cazo para
-
¿tiene sentido la existencia humana?
Evelyn DrewUniversidad de Guadalajara Sistema de educación media superior Escuela preparatoria Tonalá Bachillerato general por competencias Ponencia filosófica Profesora: María Adriana Sotelo Villegas Gutiérrez Navarro Evelim Hodalis 5°D T/M ¿Tiene sentido la existencia humana? Este tema es demasiado importante ya que todos nos hemos hecho este planteamiento, porque todos tenemos la
-
¿TIENE SENTIDO LA EXISTENCIA?
Luga89Eje 1: PROBLEMAS FILOSOFICOS: SOCIEDAD Y PODER. ¿TIENE SENTIDO LA EXISTENCIA? Fátima Garibay Ocegueda 5° “B” T/M BGC Profesora: María de los Ángeles Silva Gómez Ocotlán, Jalisco 13/09/2016 Abstract 7.432.663.000 habitantes en el mundo y estoy seguro que al menos un 70% se ha preguntado cuál es la razón por
-
¿Tiene Sentido La Vida Si Inevitablemente Nos Lleva A La Muerte?
Kim.JacobCOLEGIO ALEMAN DE SANTIAGO Departamento de Lenguaje y Comunicación No rijas tu vida en base a la muerte Alumna: Kim Jacob Curso: lll medio D Profesor: Rodrigo Costas 12 de mayo de 2013 Al nacer, todo ser humano viene con el instinto de supervivencia y superación incorporado. Es por esto,
-
¿Tiene usted lo que se necesita para ser emprendedor/a?
CYBER S.JC:\Users\Usuario\Pictures\Logo_utm_png.png Universidad Técnica de Manabí Escuela de: Física y Matemática Nivel: Noveno Materia de: Emprendimiento Proyecto Integrador de Medio Ciclo Responsable: Vega Ureta Luis Alberto Docente virtual: Ing. Kerly Cruz, Mg. Sc. Periodo Académico Abril a Septiembre 2017 https://scontent.fgye3-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/19251149_1392701187476760_1240225579_n.jpg?oh=e625bed865adb7d09b5bfca92d8953d9&oe=594529B4 ________________ FASE 1 1. ¿Tiene usted lo que se necesita para
-
¿Timberlan cumple con las responsabilidades económicas?
carlosmoo65¿Timberlan cumple con las responsabilidades económicas? La empresa timberlan si cumple con la responsabilidad, ya que la reconoce con los inversionistas y el personal, timberland dice que los empleados son un elemento clave para poder llegar al éxito. ¿Cumple con las responsabilidades legales? ¿Cumple con las responsabilidades éticas? Si cumple
-
¿TITULARSE CON HONOR O APRENDER DEL VALOR?
rocio_cejaCENTRO UNIVERSITARIO VIZCAYA DE LAS AMERICAS LICENCIATURA EN NUTRICIÓN INCORPORADA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEMINARIO DE TESIS I ENSAYO SOBRE LA PELICULA “CON HONORES” “¿TITULARSE CON HONOR O APRENDER DEL VALOR?” ASESORADO POR: LIC.PAULA ORTIZ ALUMNA: DIANA LAURA MARTÍNEZ ROSAS Uruapan. Mich. 13 de enero de 2019 ¿TITULARSE
-
¿TODA LAS PERSONAS JUZGAN LOS ACONTECIMIENTOS BAJO UNA MISMA ESCALAS DE VALORES?
yiyinina¿TODA LAS PERSONAS JUZGAN LOS ACONTECIMIENTOS BAJO UNA MISMA ESCALAS DE VALORES? Todas las personas siempre estamos valorando y juzgando continuamente las cosas, los acontecimientos, etc. Para decidir y actuar. Por ejemplo, cuando comentamos que una película estuvo buena o mala, estamos haciendo un juicio de valor. Las valoraciones concretas
-
¿Todo lo que nos ocurre está destinado a ser de tal forma?
RominaPrudente¿Todo lo que nos ocurre está destinado a ser de tal forma? Definitivamente opino que todo lo que nos sucede está ligado a un destino y que no podemos evitarlo. Creo que en cualquier situación que, por ejemplo, tengamos la posibilidad de elegir entre dos opciones, elijamos la que elijamos,
-
¿Todos Los Seres Humanos Tenemos Derechos?
lily_hdz2¿Todos los seres humanos tenemos derechos? Yolanda García Pavón Izabella está molesta con Axel. Discuten si todos los seres humanos tienen el derecho a tener derechos y si éste se les respeta. Axel dice que eso es imposible. Eso molesta más a Izabella. Axel señala: “Todo lo que estoy diciendo
-
¿Todos percibimos el mundo de la misma forma?
hepaca1972¿Todos percibimos el mundo de la misma forma? La percepción es la manera en la que el cerebro de un organismo interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de su entorno. También describe el conjunto de procesos
-
¿Todos podemos ser autoeficaces?
Fernando Del OlmoNombre de la materia: Eficiencia Laboral. Nombre de la Licenciatura: Mercadotecnia. Nombre del alumno: Fernando Del Olmo Pintor. Matrícula: 010 Nombre de la Tarea: ¿Todos podemos ser autoeficaces? Unidad #4 Nombre del Tutor: Mirla Del Carmen García Romero. Fecha: 19/04/2021 ¿Todos podemos ser autoeficaces? Análisis sobre la vida de Steve
-
¿Un día infeliz?
vilchis100¿Un día infeliz? Estoy perdido, no recuerdo que me ha pasado, no sé cómo llegué aquí, a este hospital, en esta noche con la luna en su punto más alto, mi memoria está dañada, no logro formar recuerdos completos, solo extraños fragmentos de ellos, lo único que me dicen los
-
¿Un mundo de qué? La curiosidad y la formulación de ideas
Emerson Müller Juárez AvilaProbablemente, la primera pregunta científica que se hizo el ser humano fue ¿Un mundo de qué? La curiosidad y la formulación de ideas a partir de la observación han caracterizado a los seres humanos. Para poder explicar lo que ocurre a nuestro alrededor, siempre hemos buscado mejores formas de observar
-
¿Un nuevo paradigma de la realidad?
xacor9Trabajo curso: Nuevo paradigma de la Realidad: Consciencia y Desarrollo. Libro: ¿Un nuevo paradigma de la realidad? Escrito por Gonzalo Rodrigez Fraile. Trabajo realizado por: Francisco Javier Fernández Gómez 1º GADE C DNI: 76634274E Capítulos a resumir: -Capítulo 7: La religión y la espiritualidad en el Nuevo Paradigma. -Capitulo 8:
-
¿Una máquina Puede Saber?
Ednitapreciosa¿Una máquina puede saber? En la actualidad es muy indispensable el usar máquinas ya que siempre estamos en constante contacto con ellas. Según la Real Academia Española una máquina es 1”Artificio para aprovechar, dirigir o regular la acción de una fuerza”. Lo que implica que una máquina es cualquier artefacto
-
¿Una más del rebaño?
Daniela Maldonado¿Una más del rebaño? Cuando tratamos de entender lo que está sucediendo bajo nuestros pies, podemos entender algunas políticas absurdas que nos distraen. En este video, Max Keiser no dice claramente que la vida de nuestro país está en peligro, y el gobierno federal toma sus acciones según sus propias
-
¿Una sexta disciplina ?
Audyx M.M.ECODA ¿Una sexta disciplina ? “ El pensamiento sistémico “es una disciplina para ver “las estructuras” que subyacen a las situaciones complejas y para diseñar cambios de alto y bajo apalancamiento”. (Senge 1998) La quinta disciplina está integrada por cuatro elementos , ” haciendo de estos en conjunto toda una
-
¿Unidos O Separados Por Las Diferencias? ¿Si Existirán Las "razas Humanas?
anyuviQué duda cabe que los seres humanos somos diferentes uno de los otros, La cuestión es determinar si estas diferencias crean una frontera infranqueable entre nosotros y los demás o bien son la expresión de la maravillosa biodiversidad que caracteriza la evolución de los seres vivos. Nuestra historia está llena
-
¿Vemos Y Entendemos Las Cosas Tal Como Somos, Y No Tal Como Son?
miguel_4933¿Vemos y entendemos las cosas tal como somos, y no tal como son? Este es un tema que toca lo más profundo del conocer humano. Entre lo verdadero y lo falso, lo cierto y lo aparente, lo real o lo imaginario trataré de abrir un espacio para entender y explicar
-
¿VERDAD ABSOLUTA O VERDAD RELATIVA?
AnaMaria8764872INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS FILOSOFÍA 11-4 ¿VERDAD ABSOLUTA O VERDAD RELATIVA? Docente: Héctor Manuel Estudiantes: Santiago Gómez Ana María García Ríos ¿Verdad absoluta o verdad relativa? Muchos filósofos a lo largo de la historia han tratado de darle respuesta a esta importante incógnita, pero qué es realmente la verdad, y
-
¿Verdaderamente conocemos la filosofía?
adanrf12¿Verdaderamente conocemos la filosofía? Como sabemos muchas de las veces escuchamos en nuestra sociedad el termino filosofía, pero por lo regular no sabemos el origen de esta y cómo ha evolucionado con el paso del tiempo, también de que manera ha impactado en la sociedad, es por ello, que en
-
¿VIVIENDA DIGNA PARA TODOS?
Sebastian SuarezHUMANIDADES 1 ¿VIVIENDA DIGNA PARA TODOS? Sebastian Suarez En Colombia nuestro país ejemplo mundial de desigualdad y violación de derechos humanos y aunque podía hablar de cómo se viola diariamente el derecho a la vida en los lugares remotos del país preferí hablar de una problemática cercana a nuestro diario
-
¿VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD JUSTA?
KARINA STEPHANY CONDORI MAMANI¿VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD JUSTA? Para hablar de justicia debemos saber que significa este término. Justicia es una virtud, un valor moral, implica dar a cada uno lo suyo, otorgar cada cosa a quien le corresponde sin discriminación o cierto favoritismo, esto también implica respetar los derechos de cada ser
-
¿VIVIR EN LA VERDAD ABSOLUTA O RELATIVA?
SOFIACHAUCAEl relativismo está invadiendo nuestra sociedad, nuestra economía, y hasta nuestros hogares; y la verdad absoluta está siendo abandonada. Desafortunadamente, la filosofía del relativismo es dominante en nuestra cultura actual, evitamos que existe un bien y un mal y usamos este punto para, de repente, sentir menos culpa al hacer
-
¿Vivir para existir o existir para vivir?
soyaa_aa¿Vivir para existir o existir para vivir? El presente ensayo tiene como objetivo exponer las temáticas principales presentes en la nivola “Niebla” de Miguel de Unamuno y reflexionar en torno al sentido de la vida, teniendo como enfoque principal el porqué no debemos dedicarnos completamente a buscarle un significado, las
-
¿Xenofobia, o más bien "Aporofobia"?
CokeinsZInforme de lectura ¿XENOFOBIA, O MÁS BIEN "APOROFOBIA"? Resumen del contenido y la tesis principal del texto: El texto, escrito por Adela Cortina, Catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, argumenta que el mayor problema en la sociedad no es la xenofobia (el miedo a los
-
¿Y Ahora Tu Que Sabes?
el_rocker19¿Y AHORA TU QUE SABES? En la película tratan de ilustrarnos muchas de esas situaciones cotidianas que vivimos, que es lo que las origina y como nosotros influimos en la realidad a la vez que esta influye en nosotros, se plantean entonces, diferentes puntos de vista de expertos en diferentes
-
¿Y LA FELICIDAD QUÉ ES PARA EL HUMANO?
estelaarenzanoInicio de Curso INTER 2020-2021 – CIRM Tema: Ensayo Materia: Antropología Filosófica Nombre: Griselda Rodríguez Caballero _________________________________________________________________________ ¿Y LA FELICIDAD QUÉ ES PARA EL HUMANO? Durante este escrito desarrollare un tema el cual me llamo mucho la atención en las clases de Antropología, el cual me puso mucho a pensar
-
¿Y POR QUÉ LOS DE Abajo?
RaulRuvalcaba¿Y POR QUÉ LOS DE ABAJO? | ENSAYO - MARIANO AZUELA No cabe duda que la Revolución Mexicana fue, es y será inspiración para muchos. Pintores, fotógrafos, escultores y escritores dedicaron su vida y vocación a este gran movimiento; para demostrar la situación y condición de aquella época. La mayoría
-
¿Y qué es la verdad?
mariabelen7¿Y qué es la verdad? La idea de la verdad es que podamos reunir algo más de fuerza y de voluntad para ir más allá y no hacia atrás. La mejor manera de realizarlo se establece mediante una fabula entre el lenguaje y la verdad, es decir las cosas tal
-
¿Y que sentido tiene?....
pene1234567000En algún momento de nuestra existencia quizás nos habremos preguntado. ¿Acaso algo tiene sentido?, ¿Cuál es mi razón de estar aquí? Preguntas cuyas respuestas van más allá de nosotros, y que aun así con los pasares del tiempo no se han podido responder. Para algunos el sentido de nuestra existencia,
-
¿Y si todas las religiones están en lo cierto?
Canu30El camino a la paz Este breve ensayo busca dar otra perspectiva a las innumerables normas del buen vivir que se han seguido a lo largo de la historia, ya sean leyes civiles o religiosas. Todos buscamos poder vivir tranquilos en un mundo que cada día se vuelve más caótico
-
¿Y si todas las religiones están en lo cierto?
Canu30El camino a la paz Este breve ensayo busca dar otra perspectiva a las innumerables normas del buen vivir que se han seguido a lo largo de la historia, ya sean leyes civiles o religiosas. Todos buscamos poder vivir tranquilos en un mundo que cada día se vuelve más caótico
-
¿Y si, al momento de su aparición, la muerte se equivocó?.
pabel1109¿Y si, al momento de su aparición, la muerte se equivocó?. La muerte tiene varias caras, y puede mostrarse a los humanos ojos de manera diferente, para algunos será una bendición, para otros un regalo, para el resto un castigo o quizás una injusticia. ¡Quien invento la vida también invento
-
¿Y TU CUANTO CUESTAS?
jose1202¿Y TU, CUANTO CUESTAS? INTRODUCCION. La película nos habla de una sociedad donde el consumismo se ha convertido en una forma de vida, el dinero se ha convertido en el elemento fundamental que divide a la sociedad y clasifica a las personas, pues ahora ya no solo importa, la raza,
-
¿y Tu Que Sabes?
Yamne_HCuando comencé a ver el documental, dentro de los primeros comentarios que los especialistas hacían, estaba relacionada la capacidad del hombre para hacer real todo lo que pudiese imaginar. No pude evitar acordarme de la película de Matrix y cuestionarme; ¿es real esto que veo? ¿Si lo puedo imaginar, lo
-
¿Y tú qué sabes?
MANUEL STEVEN JURADO RAMOS¿Y tú qué sabes? Manuel Jurado Ramos1. Universidad del Atlántico Puerto Colombia, Colombia. Se nos plantea la pregunta del qué es la realidad, ¿es lo que vemos con los ojos o lo que vemos con el cerebro? Esto puesto que el cerebro no reconoce diferencia entre lo que ve y
-
¿¡Dónde Está La Poesía De Mi Mamá!?
chavira_cofgoTítulo: ¿¡Dónde está la poesía de mi mamá!? Autor: Fabián Choque Personajes: Enzo La mamá Escenario: La sala de una casa. (Se abre el telón y al momento entra Enzo caminando apurado. Remueve las cosas como buscando algo) Enzo: (Sin dejar de buscar) ¿¡Pero en dónde está!? (Se detiene, se
-
¿“Ética” y “moral “son sinónimos?
keniachavez¿“Ética” y “moral “son sinónimos? Ética La ética es la disciplina dedicada al estudio de las cosas por sus causas, de lo general y necesario, de ahí su inclinación al estudio de los actos humanos, pero solamente los actos realizados por la voluntad, y que están asuntes de libertad no
-
“Diversas interpretaciones y aplicaciones de la Filosofía de la Educación”
dannyhdz26Página | Actividad 1.4: Tabla. Daniela Gonzalez Hernandez Universidad Pedagógica de Durango. “Pedagogía y Filosofía Educativa” José Jaime Cordero Gutiérrez 30 de septiembre del 2022 “Diversas interpretaciones y aplicaciones de la Filosofía de la Educación” Interpretaciones atribuibles a la Filosofía de la Educación Caracterización de acuerdo a los planteamientos del
-
“ECONOMÍA Y SOCIEDAD” MAX WEBER
RosaBernal97ORTIZ BERNAL ROSA ANGÉLICA GRUPO: 031 “ECONOMÍA Y SOCIEDAD” MAX WEBER Antes de entrar en los fundamentos metodológicos debemos saber el significado de ciertos conceptos para una buena compresión de los mismos. La sociología en la acción social es: “una ciencia que pretende entender en su desarrollo y efectos”[1]. Por
-
“Edipo Rey” es una tragedia griega
nskiabklsIntroducción Hola, bienvenidos a una presentación del libro “Edipo Rey”. “Edipo Rey” es una tragedia griega escrita por Sófocles aledaño al año 430 a.c . Sófocles fue un poeta griego nacido en Atenas (La actual Grecia), conocido en el año 468 a.c al triunfar en un concurso teatral anual celebrado
-
“Educación física y deporte”
rociocasillaschEscuela Normal de Aguascalientes Alumna: Diana Jaqueline Saucedo Medrano Lic. En Educación Preescolar 4°A Lic. Christian Pulido Gallegos Curso: Educación Física “Educación física y deporte” Miércoles 11 de Febrero del 2015 1.- ¿Cuáles son las diferencias más importantes entre la educación física y el deporte? Cuadro de doble entrada comparativo
-
“Educación profesional que busca adaptar al hombre a determinada empresa”
chicharo89Sabiamente… ubicando la edad de piedra, conforme el hombre fue capaz de inventar sus armas, ropa vivienda y su lenguaje, la urgencia y necesidad de entrenamiento se convirtió en un factor que se determino como el ingrediente escencial para la civilización (Craig, 1987). Según Chiavenato (1990) la “Educación profesional que
-
“Educar es dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección de que son capaces”
yolimarivas“Educar es dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección de que son capaces”. Platón La Educación es un término que se ha ido helenizando durante muchos siglos, para comprender la definición es importante remontarnos epistemológicamente en lo que encierra dicha palabra, ya que la misma es
-
“El actuar financiero ético y su impacto en el siglo 21”.
vlx600UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE DURANGO LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94. LA FORMACION DE LOS VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA ENSAYO “El actuar financiero ético y su impacto en el siglo 21”. ALONSO MISSAEL VAZQUEZ LUNA. PROF. Luis Manuel Martínez Hernández. 6. “F” SEMIESCOLARIZADO. DURANGO, DGO; JUEVES 18 DE Abril 2016 Introducción
-
“El agua es Vida, Vida para Ayacucho, CUIDALA!!! No la desperdicies”
yefrik“El agua es Vida, Vida para Ayacucho, CUIDALA!!! No la desperdicies” “El cambio no sólo se produce tratando de obligarse a cambiar, sino tomando conciencia de lo que no funciona” INDICE Pág. CAPITULO I……………………………..………………. • Planteamiento de problemas • Planteamiento objetivos CAPITULO II………………………..…………………. • Formulación de la encuesta CAPITULO III……………………………….…………….
-
“El Alquimista”
holmanhdAsí como el brasileño Paulo Coelho plasmó en “El Alquimista” una historia sobre la importancia de advertir las señales que nos llevan a hacer realidad nuestros sueños, la escritora Yohana García, quien suele definirse como especialista en terapias del alma, utilizó a “Francesco: una vida entre el cielo y la
-
“El Alquimista” – Capitulo 1
Cass Poulin“El Alquimista” – Capitulo 1 INTRODUCCIÓN. Hasta el siglo XVIII, la alquimia entusiasmo a sus practicantes con la idea “de convertir los metales en oro y descubrir el Elixir de la vida eterna”. Dicha ciencia le permitió a nuestro autor Paulo Coelho; novelista, dramaturgo y letrista brasileño que se ha
-
“El amor en tiempos de odio”
vikoelizalde“El amor en tiempos de odio” Introducción La película “El amor en tiempos de odio” tiene su curso en un pueblo checo situado por los la Alemania Nazi, ahí habitan Marie y Josef Cizek. Josef a pesar de estar en desacuerdo con la ideología nazi, trabaja para la GESTAPO para
-
“El amor Platónico” que es el amor a lo imposible
En este proyecto se hablara acerca de lo que Platón quiso expresar con este escrito, en donde el nos expresa la idea de que hay dos dimensiones paralelas, pero a la cual no podemos entrar, pues a una de ella pertenece solo lo perfecto ( y no podemos entrar), y
-
“El amor, las mujeres y la muerte” (reflexión) Arthur Schopenhauer
1994victoriaEscuela Nacional Preparatoria N° 8 “Miguel E. “El amor, las mujeres y la muerte” (reflexión) Arthur Schopenhauer En este libro se hablan tres temas que sin duda son muy importes: el amor, las mujeres y la muerte. Vemos el punto de vista de Schopenhauer, sin duda muy válido pero a
-
“EL AMOR.” ¿Es un sentimiento o una ilusión?
joss_24“EL AMOR.” ¿Es un sentimiento o una ilusión? “- ¿Cuál es la diferencia entre gustar y amar? Cuando una flor te gusta la arrancas y te la llevas, Pero cuando te enamoras de ella la cuidas y proteges; quien entiende esto entiende la vida.” Tal vez esto sea un escrito,
-
“El arte como terapia” por Alain de Botton y John Armstrong
Mariana RoblesPreparatoria Nombre del Proyecto Nombre: Mariana Robles Leyva Matrícula: Nombre del curso: Taller de Lectura y Redacción ll Nombre del profesor: Adriana Solís Semestre: 2do Actividad: Ensayo Fecha: 22 de marzo de 2018 Bibliografía: http://concepto.de/arte/ http://www.el-nacional.com/noticias/historico/aporte-del-arte-sociedad_1400 “El arte como terapia” por Alain de Botton y John Armstrong. “¿Qué es el
-
“El Arte de la Guerra Revolucionaria”
jakvalbuenaINTRODUCCIÓN La presente indagación esta enfocada acerca de la guerra de todo el pueblo, tema el cual es de importancia y conocimiento general, puesto que la misma trata de dar a expresar la información necesaria a suministrar a la hora de un enfrentamiento cívico-militar, así como las tácticas que todos
-
“EL ARTE ES UNA MENTIRA QUE NOS ACERCA A LA VERDAD (PABLO PICASSO) EVALÚE ESTA AFIRMACIÓN EN RELACIÓN CON UNA FORMA ARTÍSTICA ESPECÍFICA.”
ESSMEliana Sánchez 003478 – 905 “EL ARTE ES UNA MENTIRA QUE NOS ACERCA A LA VERDAD (PABLO PICASSO) EVALÚE ESTA AFIRMACIÓN EN RELACIÓN CON UNA FORMA ARTÍSTICA ESPECÍFICA.” Existen áreas del conocimiento que enfocan varios detalles de la vida humana, esto se debe a que en ellas, nosotros construimos una
-
“El arte que existe en México”
Carmen Blackthorn“El arte que existe en México” http://3.bp.blogspot.com/_TbuK7gtEdZU/TBLJsto0vWI/AAAAAAAAAF4/9iZTHBqOKXU/s320/970-643-642-1.jpg Autor: Traven, Bruno Año de publicación: 1956 Titulo original en inglés: Canasta of Mexican Histories Título en español: Canasta de cuentos mexicanos Ciudad donde fue publicado: Estados Unidos, 1956 Editorial: Selector Traductor: Rosa Elena Lujan Ilustrador: Perla Alejandra López Bruno Traven (Alemania, 23
-
“El arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y el conocimiento”
070491Actividad final de la Unidad II. Planeación, comunicación y evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Introducción: “El arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y el conocimiento”. Albert Einstein. El presente escrito tiene como finalidad explicar las características de los enfoques de la didáctica tradicional,
-
“El buen juez por su casa empieza”
Erika MéndezEscuela preparatoria estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza” Lógica I Bloque II “El buen juez por su casa empieza” Integrantes: Geovanny Ceron Sarabia Aldair García Hernández Erika Méndez Manzanero Jolie Orozco Rodríguez Andrea Rodríguez Monroy Jehu Quijano Peraza Maestra: Ana Laura Espadas Bonilla Grado y grupo: 2º D Fecha de
-
“El Choque de dos mundos”
jlgoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA (8803) Actividad virtual 03 - La Espera – GRUPO N° 1 Integrantes: CÁCERES AVELINO, Alexander U20101260 FERNÁNDEZ VÁSQUEZ, José Ciro U20101535 PORRAS LESCANO, Cesar Augusto U20102619 QUISPE DIAZ, María del Pilar U20200787 REYES PACO, Humberto U20102262 Profesor: Castillo Gutierrez, Giancarlo. Lima, 31
-
“El comportamiento humano deriva de tres fuentes principales: el deseo, la emoción y el conocimiento”. Platón
WILLIAMVILOTD:\Desktop\c46c8800-076b-454b-9784-c82a03f419d5.jpg Resultado de imagen para PENSADOR DE RODIN GUÍA DE APRENDIZAJE DE FILOSOFÍA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: A B DOCENTE: PERÍODO: III FECHA: “El comportamiento humano deriva de tres fuentes principales: el deseo, la emoción y el conocimiento”. Platón. 1.2. LOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO. 1. LAS PREGUNTAS POR EL CONOCIMIENTO.
-
“EL COMPORTAMIENTO HUMANO Y LOS FACTORES DE TRANSFORMACIÓN DE SU CONTEXTO”
Alba Lucía Niño PérezRúbrica para ensayo: 1.2 ENSAYO “EL COMPORTAMIENTO HUMANO Y LOS FACTORES DE TRANSFORMACIÓN DE SU CONTEXTO” En esta segunda tarea, realizarás una lectura crítica de los materiales proporcionados en esta unidad de los siguientes autores: Galarsi “Comportamiento, historia y evolución” (artículo) Morresi “Georg Simmel: aportes para pensar el devenir cultural”
-
“El concepto de autonomía en Rawls y en Habermas”
Joaquin SanchezTP III – Clase Rawls Idea de independencia, hombre igual e independiente, es la que ayudó a elaborar una concepción del bien, o colabora en que la deliberación se realice en función de una idea de .... (igualdad en Rawls????) La idea de individuo autónomo, independiente que se inicia en
-
“El concepto del hombre en el pensamiento griego”
liliana2158Resultado de imagen para GO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO NOMBRE: LILIANA GOMEZ CUBRIA PROFESORA: ARACELY REYES BERNY UNIDAD 1-ACTIVIDAD 4 Instrucciones Después que has comenzado a conocer el pensamiento educativo griego, continua con el tema de los sofistas, por lo cual lee el artículo de S Radhakrishnan y
-
“EL CUBO DEL HOMBRE”
Hugo CruzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS, FACULTAD DE DERECHO CAMPUS III TEMA: “EL CUBO DEL HOMBRE” NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO PROF. JORGE OLIVARES DÍAZ ALUMNO: Hugo Arturo Flores Cruz SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. Este concepto alimenta la teoria de otros filosofos que dice que las situaciones del dia a dia afectan
-
“EL DAÑO QUE CAUSA LAS INDUSTRIAS CHIMBOTANAS AL MEDIO BIO-FISICO DE LAS PERSONAS”
LovinGLR909d0475-d0a2-48b6-9905-25c89c967c09 FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO INGENIERÍA INDUSTRIAL ENSAYO “Título” “EL DAÑO QUE CAUSA LAS INDUSTRIAS CHIMBOTANAS AL MEDIO BIO-FISICO DE LAS PERSONAS” Autor: FALCONÍ MEDINA ROY WANDERLEY Asesor: LUIS ALBERTO CHAVEZ DELGADO Nuevo Chimbote - Perú 2014 INDICE I. INTRODDUCCIÓN …………………………………………………………………………………………………Pág. 3 II. ARGUMENTACIÓN ………………………………………………………………………………………………Pág. 6 III. CONCLUSIÓN ………………………………………………………………………………………………………Pág.
-
“El Dentista y el ojo silva de Roberto Bolaño” Reporte de lecturas (Resumen)
ramon batres iñiguez“El Dentista y el ojo silva de Roberto Bolaño” EL OJO SILVA En esta historia encontramos a 2 personajes principalmente el primero es un joven que no dice cuál es su nombre en la historia, pero es un joven estudioso que se preocupa por su futuro, este personaje tiene ideas
-
“El derecho de huelga”.
Ricardo YugraNombre y Apellido: Elbio Ricardo Yugra DNI N°: 27523971 Delegación: Carrera: Abogacía Materia: Introducción a la Filosofía I “El derecho de huelga”. Históricamente, esta forma de reclamo fue tomando diferentes acepciones transformándose en un derecho conseguido por cientos de miles de trabajadores, en algunos casos, con sangrientas luchas que llevaron
-
“EL DIALOGO SOCIAL Y LAS RELACIONES LABORALES DEL FUTURO”
danidiaz08http://carrerasuniversitarias.com.co/logos/original/logo-universidad-la-gran-colombia.png Bogotá, D.C. Abril 29 de 2016 LABORAL COLECTIVO Estudiante Edison David León Docente Pablo David Jiménez Grupo 73 PONENCIA: “EL DIALOGO SOCIAL Y LAS RELACIONES LABORALES DEL FUTURO”. Dr. Rolando Murgas Torraza Se va a dedicar una parte inicial a esa clase para cumplir lo que se pidió para