ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 18.826 - 18.900 de 125.642

  • Critica Y Propuesta

    johannikeActividad preliminar 2. Validar las opiniones Propósito: Desarrollar tu habilidad para establecer criterios que te ayudaran a validar las opiniones propias y ajenas con base en los argumentos que la sustente. Glosario: Dogma Punto principal de una religión, doctrina o un sistema de pensamiento que se tiene por cierto y

  • Crítica y resignificación del proyecto de la modernidad

    Crítica y resignificación del proyecto de la modernidad

    Valentina PeñalverCrítica y resignificación del proyecto de la modernidad Profesor: Maria Angelica Ferla Alumno: Peñalver Valentina Año: 5°C Asignatura: Filosofía Crítica y resignificación del proyecto de la modernidad Habermas en 1980 presenta su texto “La modernidad: un proyecto inacabado” en debate abierto con las posiciones posmodernas, las ve como una forma

  • Critica ¿para Que La Filosofía? Luis Villoro

    Critica ¿para que la Critica ¿para que la filosofía? Luis Villoro Me parece que tiene mucha razón en lo que dice el texto pues porque explica bastante bien las razón de para que la filosofía. Es un texto que se puede entender muy bien lo cual puede facilitar entender de

  • Critical Legal Studies

    sonia_04ji Advertisement (Bad banner? Please let us know) Ads by Google German Telemedia Issues? English speaking law firm. Free initial Assessment. www.wbs-law.de/Telemedia-Law Critical Legal Studies An intellectual movement whose members argue that law is neither neutral nor value free but is in fact inseparable from politics. Critical legal studies (CLS)

  • Críticas

    nacho2133as críticas se originan poco después del surgimiento del capitalismo moderno. Según las críticas contemporáneas, la rápida industrialización tras la revolución industrial creó condiciones laborales vistas como injustas, incluyendo 14 horas de trabajo diario, explotación infantil y asentamientos informales.1 Algunas novelas populares surgieron durante este tiempo teniendo una visión pesimista

  • Críticas a la economía social de mercado

    narusenninnCríticas a la economía social de mercado Hans-Rudolf Peters critica que “el ´concepto´ de la economía social de mercado por su falta de contornos y extensibilidad en preguntas sociales invita para el abuso de la política social en el oportunismo de elecciones y la captura de voto, y con ese

  • CRITICAS A LA EDUCACION JURIDICA VENEZOLANA

    chicomirandaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MISION SUCRE – UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA LOS TEQUES – ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA ALDEA UNIVERSITARIA “RODRÍGUEZ LÓPEZ” PFG: ESTUDIOS JURIDICOS - TRAYECTO II – TRAMO III ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL DERECHO Y DEL PENSAMIENTO JURÍDICO II CRÍTICAS A

  • Críticas A La Razón De Enseñar

    El campo problemático de la filosofía de la educación La educación siempre es un campo que está en discusión y en transformación ya que la sociedad también se encuentra en una etapa de cambio. Los problemas radican en las direcciones que toman las cuestiones educativas, los sentidos, las decisiones que

  • Criticas A La Religion

    sowyta• F.Nietzsche. El anticristo. En mi interpretación Nietzsche nos plantea el cómo es absurdo el cristianismo, al poner la vida como algo más transcendental que lo que es en sí misma, una vida. Como al darle un sentido más que el de una existencia limitada se pierde el total sentido

  • Criticas al constructivimso

    Criticas al constructivimso

    katherinep9Criticas al constructivismo El constructivismo es presentado como una corriente que incorporó a la disciplina de las Relaciones Internacionales la “cuestión cultural”, teniendo en cuenta identidad en la base de dichos aportes. Bajo ese concepto al distanciarse del neorrealismo y replantear la construcción del interés nacional, acaban esencializando las identidades.

  • Críticas al modelo naturalista de ciencia. Sociología Módulo 1 _ Actividad 2

    Críticas al modelo naturalista de ciencia. Sociología Módulo 1 _ Actividad 2

    klosecami07Camila Ailén González Legajo: 83990 Sociología Módulo 1 _ Actividad 2 1) A. Comte, como habrá podido advertir, fue uno de los pensadores que comenzó a denominar “positivismo” a la aplicación de los criterios y métodos de las ciencias naturales para la producción de conocimiento. Según este autor ¿cómo ha

  • Criticas Al Positivismo Logico

    adrian26xCríticas al positivismo lógico Ludwig Wittgenstein en sus Investigaciones filosóficas, Popper en La lógica de la investigación científica, Quine en Desde un punto de vista lógico y otros, hicieron críticas a los postulados fundamentales del empirismo lógico. De hecho, nunca hubo un acuerdo unánime dentro del Círculo de Viena. [cita

  • Criticas contemporaneas del humanismo

    Criticas contemporaneas del humanismo

    Karina ZárateIntroducción Es importante reconocer que existen diferentes interpretaciones y enfoques del humanismo, y que algunos pueden estar más centrados en los seres humanos que otros. Sin embargo, la evolución del pensamiento humanista ha llevado a un enfoque más inclusivo y consciente de la interrelación entre los seres humanos y el

  • CRITICAS DE HUMER A LAS NACIONES DE YO, CAUSALIDAD Y DIOS

    CRITICAS DE HUMER A LAS NACIONES DE YO, CAUSALIDAD Y DIOS

    WazzuXLDavid Hume En respuesta al trabajo de varios filósofos, aparecerá en Inglaterra un grupo de Filósofos que en contra posición a las concepciones de carácter idealista. Estos filósofos serán llamados los empiristas, en vista de que para ellos la experiencia es la que justificara nuestra capacidad de conocer. Los tres

  • Críticas De Nietzsche

    adriancj93El problema de la realidad. La crítica a la metafísica occidental. Para Nietzsche, la cultura occidental se asienta en la idea establecida por Platón, reafirmada por el cristianismo, de la existencia de dos mundos: el mundo sensible y el mundo de la ideas. Este mundo sensible se considera como una

  • Críticas de Savater a la utopía

    fabianpombal261. ¿Cuál es el sentido que da Savater a la lucha entre Héctor y Aquiles en la Ilíada de Homero? Busca información sobre Homero. Homero: Homero fue un poeta épico legendario al que se le atribuyen obras tan populares como la Ilíada y la Odisea. Los antiguos griegos creen tradicionalmente

  • Criticas humanismos, marxismo, cristianismo

    Criticas humanismos, marxismo, cristianismo

    Karina LezamaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR Y EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NORORIENTAL “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA DERECHOS HUMANOS SECCIÓN: D 2-11 CRITICA DE LOS HUMANISMOS CRISTIANOS, SOCIALISTAS Y DEL MARXISMO. OCTUBRE DEL 2015. Critica de los humanismos cristianos. Efectivamente se basa en una teoría

  • CRITICAS JURIDICA DE LA DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS:

    yulivillalbaCRITICAS JURIDICA DE LA DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS: Los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas jurídicas, identificándose consigo mismos y con los otros, por otro lado tenemos que

  • Críticas marxistas

    Críticas marxistas

    mj_1103Críticas marxistas. Hablar de críticas de marxistas a Marx es complicado, ya que casi toda la tradición marxista ha suscrito de manera unánime los puntos de análisis de Marx. Lo que sí es claro es que la tradición marxista no es homogénea y que las divergencias internas responden a dos

  • CRITICAS PERIODISTICAS SOBRE LA EDUCACIÓN EN MEXICO

    SUPERNOVAComprueban que quienes estudian más, tienen mejor trabajo Ser egresado de escuelas particulares, representa una mayor ventaja al cobrar por una labor. AFP El ingreso de trabajadores mejora hasta 11% por cada año de estudios Advierten que permanece la influencia de factores como edad, sexo y estrato; además de una

  • Criticas Positivistas

    licen.socialesEl Positivismo y sus críticas Esta entrada viene de unas discusiones en El libro de arena. El Positivismo (o materialismo o naturalismo) dice que todas las teorías que construyamos acerca de la realidad deben ser validadas lógica y empíricamente. Proposiciones no susceptibles de ser validadas deben ser rechazadas. Hay posturas

  • CRÍTICAS Y QUEJAS

    CRÍTICAS Y QUEJAS

    DraikHacer y recibir críticas CRÍTICAS Y QUEJAS Responde a lo siguiente... … ¿Qué es una crítica?… ¿Has recibido o has hecho críticas? (Pon ejemplos) … ¿Qué sentiste al recibirla? ¿Y al hacerlas? ¿QUÉ SON LAS CRÍTICAS? Una crítica consiste en decir a una : CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS persona algo que no

  • Criticay Propuesta

    lizipaez¿De qué se trata? Crítica y propuesta 4° G Preparatoria 6 Blanca Elizabeth Arellano Páez Actividad preliminar 2. Validar opiniones Propósito: desarrollarás tu habilidad para restablecer criterios que te ayudaran a validar las opiniones propias y ajenas con base a los argumentos que lo sustentan. Síntesis del texto opiniones respetables.

  • Criticismo

    khrizzjCriticismo El criticismo es una doctrina epistemológica desarrollada por el filósofo Manuel Kant, que pretende establecer los límites del conocimiento cierto a través de una investigación sistemática de las condiciones de posibilidad del pensamiento. Kant desarrolló la filosofía crítica en respuesta a los cuestionamientos que la lectura del filósofo empirista

  • Criticismo

    migueloneCRITICISMO El ser humano al generar nuevos conocimientos que lleven a la verdad a puesto a tela de juicio y se ha dado al tarea de indagar, preguntar y sobre todo de razonar del porque de esa verdad, en donde, además de llevarlo a la practica, examina cualquier tipo de

  • CRITICISMO

    ishaaaaaaaEl criticismo Introducción: Este criticismo, Kant lo desarrolla con la firme intención de resolver los antagonismos que habían surgido de dos autores anteriores, Descartes y Hume. Descartes por un lado crea el Dogmatismo racionalista, quienes procuraban obtener resultados certeros en una experimentación basándose únicamente en sus principios innatos de la

  • Criticismo

    samtetototasCRITICISMO El Criticismo es el término utilizado en general para referirse a la filosofía de Kant y también a otras teorías filosóficas que consideren como principio fundamental de la filosofía a la teoría del conocimiento. El Criticismo es una postura intermedia entre el Dogmatismo y el Escepticismo. El Dogmatismo es

  • CRITICISMO

    Marthaposada21EL CRITICISMO Por Criticismo se entiende la doctrina de Kant, que sostiene la superioridad de la investigación del conocer sobre la investigación del ser. Esta corriente está convencida de que es posible el conocimiento para el hombre, acepta que puede llegar a poseer la verdad, puede tener conocimientos que dan

  • Criticismo

    naru20009UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA PROGRAMA DE GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA MM – 111 Catedrática: Horas de consulta: Correo Electrónico: Texto : Textos de apoyo: Lic. Ana Celeste Castro De 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Skybluesmath@gmail.com Geometria Elemental, Gloria Montano Algebra y Trigonometría

  • Criticismo

    Criticismo

    Jocabed RodriguezEl criticismo tiene como fundador a Immanuel Kant (1724-1804), filósofo prusio, que es considerado uno de los pensadores más influyentes de la filosofía universal. El criticismo nació como un intermedio entre el dogmatismo y el escepticismo, esto luego de que Kant estudiara ambas y ninguna lograra convencerlo en cuanto al

  • Criticismo Cantiano

    netingEl Criticismo Kant desarrolló la filosofía crítica1 en respuesta a los cuestionamientos que la lectura del filósofo empirista David Hume le había provocado; previamente, en la que los historiadores de la filosofía llaman su etapa precrítica, Kant había enseñado la doctrina racionalista de Christian Wolff, un seguidor de Leibniz. Criticismo

  • Criticismo De Kant

    mariana.alducin1El empirismo y racionalismo forman parte del realismo que dice para conocer lo determinante es el objeto, así el sujeto es donde las cosas se reflejan (en el caso de los empiristas seria los sentidos y en los racionalistas la razón). Como hemos estudiado los filósofos había puesto el interés

  • Criticismo Kant

    lili321Cuando estamos en la búsqueda de información para realizar el análisis externo de una empresa u organización, corremos el riesgo de perdernos en esa búsqueda, por varias razones, y una de ella es por no tener la habilidad necesaria. En la historia hay muchos personajes que desde diferentes enfoques han

  • Critico Vs Ser Humano

    mmv280696Cuando leemos un poema o escuchamos una canción lo primero que se nos ocurre hacer es adaptarlo a lo que estamos viviendo en ese determinado momento de la vida. Sea una relación sentimental o situación familiar. O tal vez nos colocamos en la posición del autor o la voz lirica

  • Critisismo

    echi19921310CRITICISMO El criticismo se basa en la razón humana y al conocimiento que este mismo posee, esta se asemeja al dogmatismo por su fundamento que tiene en la confianza, aunque esta si utiliza el conocimiento, la razón y la verdad, el criticismo busca la verdad por medio de la reflexión

  • Critón

    oskankerCritón Diálogo sucesor de la Apología de Sócrates que nos narra sobre los últimos instantes de este, habla sobre la posibilidad que tiene de sobrevivir huyendo de su condena o de morir haciendo caso al castigo puesto injustamente. El tema que trata principalmente es la justicia y lo que es

  • Critón

    Mauricio9886Critón (Κρίτων) es un diálogo corto pero importante escrito por el antiguo filósofo Platón. Es una conversación entre Sócrates y su amigo adinerado Critón. Estos hablan sobre la justicia (dikē), la injusticia (adikia), y sobre la apropiada respuesta a la injusticia. Sócrates piensa que a la injusticia no se la

  • Criton

    dgfgfrgb-podemos decir que Sócrates actuaba siempre fiel a su razonamiento y virtud , prefiriendo la muerte antes que ir en contra de lo que para él era justo (aunque pudo influir su avanzada edad y saber que de igual forma moriría pronto) ,y preferiría morir sabiendo que en todo momento

  • Criton

    erika1019Critón. En el Critón, Sócrates habla a sus amigos y, más particularmente , a Critón, que quiere obligarle a que se evada de la prisión. Según Sócrates, no hay que responder a la injusticia con la injusticia, ni hacer el mal a quienes nos lo han hecho. En este momento,

  • Criton

    oscarguillen18He aquí mi homenaje a quien para mi constituye uno de los filósofos y pensadores más importantes de la historia. Sin obras propias, tan sólo conocido por los escritos de sus discípulos y detractores. Sus métodos de encontrar la verdad y la confianza de que todo ser es capaz de

  • Criton

    bryan444otra forma de filosofía y ciencia pero al final nos es mucha la diferencia TITULO: …………………………………………. ¿FILOSOFÍA? ¿QUÉ ES? AUTOR:………………………………………….. FERNANDO SABATER MORA EDITORIAL: ……………………………………. ED ESPASA COLOMBIA 2011 FECHA:………………………………………….. 11/03/2014 PALABRAS CLAVE: Filosofía, Preguntas, Características, Ejemplos, Fliparte, Respuestas, Rabia, Sócrates, Historia. DESCRIPCION: En el presente trabajos de la filosofía

  • Criton

    MeliiTmEstá bien. SÓC.- ¿Se deben estimar las valiosas y no estimar las malas? CRIT.- Sí. SÓC.- ¿Son valiosas las opiniones de los hombres juiciosos, y malas las de los hombres de poco juicio? CRIT.- ¿Cómo no? SÓC.- Veamos en qué sentido decíamos tales cosas. Un hombre que se dedica a

  • Critón

    faithesCuestionario 1) El punto de vista de Critón a) Critón considera a Sócrates “feliz”, ¿por qué? Critón cree que Sócrates es feliz básicamente por su carácter. Pero Critón remarca que actualmente observa a Sócrates de una forma distinta, dada la forma por la cual Sócrates vive su desgracia, es decir

  • Critón

    Pau779CRITÓN. Importante de Critón. -Las leyes son justas en sí mismas. -Pueden ser injustos quienes las aplican. -En ese tiempo se entendía por ley, a las costumbres que se forjaban en determinado pueblo con miras a obtener la paz social, prosperidad, y bienestar de la polis. Ej. Ser cobarde es

  • Critón

    Critón

    Jose GomezEn este corto escrito nos adentramos en un diálogo ético que da lugar en la prisión de Atenas donde en espera de su anunciada muerte, la tranquilidad es sorprendentemente la característica más destacable de Sócrates. Durante su ultimas horas de vida recibe una visita de su estimado amigo Critón, el

  • CRITÓN DE PLATÓN

    JoceSanzonINTRODUCCIÓN La historia comienza planteándonos una situación en la que Sócrates está en prisión y en la que ha sido sentenciado a la pena de muerte, es entonces cuando llega con él uno de sus amigos llamado Critón y trata de convencerlo para que se salve y vayan a vivir

  • Criton del deber

    Criton del deber

    Cristián Ospinawww.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. CRIT N O DEL DEBER SCRATES CRIT N SCRATES.-¿C mo vienes tan temprano, Crit n? ¿No es aœn muy de madrugada? CRIT N.-Es cierto. SCRATES.-¿QuØ hora puede ser? CRIT N.-Acaba de romper el d a. SCRATES.-Extraæo que el alcaide te haya dejado entrar.

  • Criton O Del Deber

    YazerkerCRITON O DEL DEBER En el principio del dialogo, Critón hace a Sócrates una proposición muy tentadora a los ojos de cualquiera que sea reo de muerte, le propone el evadir la justicia de una forma u otra para evitar así la muerte, proposición esta, que Sócrates rechaza de la

  • Criton O Del Deber

    luis_2hdezCRITON O DEL DEBER Este es un dialogo que se lleva a cabo entre Criton y Sócrates donde Criton trata de convencer a Sócrates de escapar para así evitar a la justicia y poder salvar su vida, pero los argumentos que Criton presenta ante Sócrates son tan débiles que no

  • Criton O Del Deber

    almecandiaSócrates se encuentra con su discípulo Critón que va a visitarlo a la cárcel con ayuda de los guardias en donde ambos comienzan a dialogar sobre la condena que Sócrates tiene de muerte. Criton intenta persuadir a Sócrates de que escape ya que con el dinero de Criton sobornarían o

  • Critón O Del Deber

    montsehdezINFERENCIA: ¿Cuál es la postura de Sócrates sobre el tema en cuestión? Sócrates, aún siendo un gran patriota y un hombre de profundas convicciones religiosas, sufrió sin embargo la desconfianza de muchos de sus contemporáneos, a los que les disgustaba su actitud hacia el Estado ateniense y la religión establecida.

  • Criton O Del Deber

    uJoselinaCRITÓN O DEL DEBER Este dialogo habla acerca de la decisión que tiene que tomar Sócrates entre quedarse a esperar su muerte cumpliendo su deber o hacerle caso a Critón quien trata de convencerlo para que escape y sobreviva, después de haber sido condenado a muerte en la apología de

  • CRITÓN O DEL DEBER

    CRITÓN O DEL DEBER

    Nicolas Moreno DiazCRITÓN O DEL DEBER Todo se desarrolla en una conversación entre Sócrates y Critón, quien asiste en la madrugada a hablar con él para darle una noticia terrible y triste, no solo para ellos sino también para familiares y amigos, este inicialmente lo cuestiona por no despertarlo pero, tras escuchar

  • Criton O Del Deber Analisis

    pxncho_jamesEste dialogo lo considero interesante por que te muestra como Socrates aunque fuera condenado a muerte y le dieron la oportunidad de salvarlo el la rechazo por que el quería seguir las leyes impuestas aunque no sean justas o injustas para el su deber moral era acatar las leyes y

  • CRITÓN O DEL DEBER Platón

    cheyitoCRITÓN O DEL DEBER Platón Introducción Empezare comentando acerca de “El Critón” el cual es un dialogo escrito por el filósofo griego Platón, quien fue alumno de Sócrates en su juventud y de acuerdo a sus propias palabras, estuvo presente durante su juicio, pero no en su ejecución. Sócrates es

  • CRITÓN O DEL DEBER Platón

    srr13CRITÓN O DEL DEBER Platón Introducción Empezare comentando acerca de “El Critón” el cual es un dialogo escrito por el filósofo griego Platón, quien fue alumno de Sócrates en su juventud y de acuerdo a sus propias palabras, estuvo presente durante su juicio, pero no en su ejecución. Sócrates es

  • CRITÓN O DEL DEBER Platón

    yeral0125Sócrates, aún siendo un gran patriota y un hombre de profundas convicciones religiosas, sufrió sin embargo la desconfianza de muchos de sus contemporáneos, a los que les disgustaba su actitud hacia el Estado ateniense y la religión establecida. Fue acusado en el 399 a.C. de despreciar a los dioses del

  • Critón O Del Deber Y Fedro

    anahiestradaINTRODUCCIÓN En este ensayo hablaré acerca de dos diálogos de platón abarcando el primero que es Critón o del deber y posteriormente de Fedro o del amor. Con el fin de poder identificar ciertos aspectos que sean de gran utilidad para la materia de psicobioética y también para nuestro conocimiento

  • CRITÓN O DEL DEBER.

    CRITÓN O DEL DEBER.

    Aledesma1993CRITON DEL DEBER Este dialogo se centra en la conversación de dos amigos, SÓCRATES y CRITÓN, donde Critón trata de persuadir a su amigo para que acepte ser liberado y así evadir pena capital que pesa sobre él. A la cual Sócrates responde con una negativa, púes está preocupado por

  • Criton O El Deber

    jessfragosoSócrates se encuentra con su discípulo Critón que va a visitarlo a la cárcel con ayuda de los guardias en donde ambos comienzan a dialogar sobre la condena que Sócrates tiene de muerte. Criton intenta persuadir a Sócrates de que escape ya que con el dinero de Criton sobornarían o

  • Criton O El Deber

    yahir1106Trata sobre lo que piensa socrates es algo de lo que tenemos que entender que aunque no estemos aciendo lo correcto al algo beneficioso para nosotros siempre tendremos aue hacer lo que sea correcto que no importa lo.que pase o las consecuencias quectraiga siempre tienes que hacwr lo justo y

  • Criton O El Deber

    Hernanc96…Sócrates, aún siendo un gran patriota y un hombre de profundas convicciones religiosas, sufrió sin embargo la desconfianza de muchos de sus contemporáneos, a los que les disgustaba su actitud hacia el Estado ateniense y la religión establecida. Fue acusado en el 399 a.C. de despreciar a los dioses del

  • Criton O El Deber

    diegoo.gooSíntesis del Argumento del Dialogo : Si bien parece que este diálogo gira alrededor de la posibilidad que tiene Sócratesde escapar o no de su detención, y así salvar su vida, el argumento de este texto abarca “el correcto proceder” frente a todas las situaciones, no sólo una donde la

  • Critón o el deber

    martha_moraCritón o el deber Sócrates – Critón Sócrates ¿Cómo vienes tan temprano, Critón? ¿No es aún muy de madrugada? Critón Es cierto. Sócrates ¿Qué hora puede ser? Critón Acaba de romper el día. Sócrates Extraño que el alcaide te haya dejado entrar. Critón Es hombre con quien llevo alguna relación;

  • Criton Platon - Breve analisis

    SofiaTeodoriEl texto trata del diálogo que tiene Sócrates con Critón en lo que, al parecer, es su última noche (Sócrates dirá que en un sueño vio que o sería la ultima, más allá de lo que dice su amigo). En este diálogo, Critón tratará de disuadir a Sócrates para que

  • Criton vs Socrates

    Criton vs Socrates

    Marco Aurelio CastellanosCritón Socrates * La amistad y el honor: El primer “argumento” que nos ofrece Critón intenta apelar al sentimiento de perder un amigo, a la amistad, pero a su vez podemos sobreentender algo sobre el honor, pues menciona la vergüenza que el cargara al no pagar la fianza de su

  • Critón Y De Deber

    Moztaza97El texto de Critón nos narra el diálogo que Critón tuvo con Sócrates, a pocos días de morir. Nos dice que Critón llega a la cárcel en donde se encuentra Sócrates e intenta convencerlo de que escape de la ciudad. En el texto no lo menciona, pero Sócrates había sido

  • Criton Y El Deber Ser

    yoamr1028Este diálogo gira alrededor de la posibilidad que tiene Sócrates de escapar o no de su detención, y así salvar su vida, En este caso particular, Sócrates que ha sido – victima investigue – de una injusticia, en el texto no lo menciona yo me puse a investigar el motivo

  • Criton Y Socrates

    simonkysPrueba de Filosofía Los principios éticos de Criton pueden ser comparables con la ética de Maquiavelo, viéndolos mediante el problema de las demandas del movimiento estudiantil, en distintos aspectos, tales como en la finalidad, ya que el objetivo de los movimientos estudiantiles es conseguir una educación gratuita y de calidad

  • Critón ¿Qué le ofrece Critón a Sócrates y por qué lo rechaza?

    Critón ¿Qué le ofrece Critón a Sócrates y por qué lo rechaza?

    mariasaa01Critón ¿Qué le ofrece Critón a Sócrates y por qué lo rechaza? La alternativa que le dan es fugarse, pagarles a los testigos para que callen y posiblemente irse a otro lugar del mundo. Esta no la toma Sócrates debido a que temía que fueran delatados él y sus amigos

  • CRITON-PLATON --- PROTOCOLO 2013

    071715  Buenos Aires - 2004 INDICE El despertar El sueño Las mayorías La oferta de una huida Sobre las opiniones de la mayoría Vivir o vivir bien Justicia e injusticia Las leyes La alternativa del exilio Este diálogo es, desde el punto de vista de la cronología de Sócrates, anterior

  • Crm Expreso Bolivariano

    larryarjonaINTRODUCCION Generalmente la principal fuente de ingresos de una empresa son sus clientes. Sin embargo, debido a que el mundo de los negocios está cambiando, sobre todo como resultado de la integración de nuevas tecnologías en las relaciones entre empresas y clientes, la competencia se hace cada vez más dura

  • CRM Respuestas

    migueldiezdiez• Pregunta 1 1 de 1 puntos El marketing tradicional se enfoca en: Respuesta seleccionada: Mejorar el producto. • Pregunta 2 1 de 1 puntos El hombre ha perfeccionado el intercambio de productos a través de instrumentos económicos como: Respuestas seleccionadas: El dinero Los bancos Las reglas Los acuerdos comerciales

  • Crm Y Sus Aplicaciones

    lilianaduartePara cumplir con éste cometido, los CRM se apoyan en herramientas de gestión del conocimiento y minería de datos, las mismas que constituyen un valioso soporte para el acceso eficiente a la información y para la toma de decisiones efectivas. Para emprender una iniciativa de CRM se debe tener en

  • Cromosomas en la herencia

    rhghbhsdfbghdfgbSe traslado a la universidad de Colombia para continuar con sus estudios en Zoología. Fue ahi donde Sutton escribió sus dos trabajos significativos de la genética: "Sobre la morfología del grupo cromosómico de Brachystola magna" y "los Cromosomas en la herencia". "fue el primer científico en aprobar las leyes Mendenlianas