ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 69.676 - 69.750 de 125.642

  • La cibersociedad

    leohednisLa cibersociedad. El concepto Etimológicamente se deriva del prefijo CIBER, del cual se forma la cibernética entendida como el arte de dirigir y manejar sistema tecnológicos complejos, y de sociedad que es un grupo de personas que se comunican entre sí buscando el bien común. Definición La cibersociedad. Es el

  • La cibersociedad mejora la comunicación?

    bralala¿La cibersociedad mejora la comunicación? (página 2) Enviado por Djamel Toudert Paralelamente a la moderna concepción de ergonomía, el diseño es nuestra vieja herramienta que ha emergido en los últimos años con todo su esplendor. Y decimos vieja porque desde que somos Homo, desde el Homo habilis, venimos diseñando objetos

  • La Ciencia

    nesvethenLa filosofía de la ciencia investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o sea, no

  • La Ciencia

    jesux93Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado "ciencia",

  • La Ciencia

    K1000LA CIENCIA 1- ¿Por qué no es conveniente considerar a la ciencia como una simple serie de pasos o ¨receta de cocina¨ que debe seguirse al pie de la letra? Por que es un cumulo de conocimiento sistematizados, ordenados y jerarquizados del quehacer humano, pero que esta expuesto o son

  • LA CIENCIA

    leslielenguaLA CIENCIA 1. DEFINICIONES: 1.1. Einstein La ciencia es algo existente y completo es la cosa más objetiva... Más, la ciencia en su realizarse, como un fin que debe ser perseguido, es algo tan subjetivo y condicionado psicológicamente como cualquier otro aspecto del esfuerzo humano, de modo que la pregunta

  • La Ciencia

    munshinLA CIENCIA NATURALEZA Y SENTIDO La ciencia comienza con Galileo y al transcurrir el tiempo, la ciencia se ha convertido en un factor importante el cual determina la vida cotidiana de todo el mundo. Estos afirman que dicha ciencia expresa que la valides absoluta de un determinado conocimiento es decir

  • La Ciencia

    mario3210Su método y su filosofía MARIO BUNGE 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un

  • La Ciencia

    mario0887la ciencia es una -Características • Tema 3. Léxico - Categorías gramaticales - Uso del diccionario • Tema 4. Puntuación - Punto, coma y punto y coma - Comillas, paréntesis, dos puntos, puntos suspensivos - Signos de interrogación, signos de exclamación - Signos auxiliares • Tema 5. Plagio, investigación y

  • LA Ciencia

    encantokd14LA CIENCIA: SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA MARIO BUNGE 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso,

  • La Ciencia

    karinapqINTRODUCCIÓN En la presente investigación se refiere al tema de la CONSTRUCCIÓN DE LA CIENCIA Y SUS PRINCIPIOS ONTOLÓGICOS, que se puede definir como la disciplina que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas, por un lado, y el impacto que ambos han

  • La Ciencia

    ddd4552Los profesionales de la salud, más allá de su experticia técnica, somos parte de una sociedad y en ese sentido intervienen en nosotros las cargas culturales que lleva el género, ideas, identidad, sentimientos, movimientos, lenguaje corporal, lenguaje oral, vestidos, etc. Uno de los aportes más relevantes que han realizado las

  • La Ciencia

    ak77yLA CIENCIA La ciencia, es el instrumento por medio del cual el hombre puede constatar o certificar científicamente cualquier objeto de estudio o fenómeno natural, de una manera exacta utilizando una serie de mecanismos e instrumentos por medio de los cuales se puede obtener resultados certeros, el cual es llamado

  • La Ciencia

    fregua78VISIÓN HISTORICA DE LA CIENCIA CONTABLE Al referirse sobre contabilidad desde el siglo V a.C., tanto en Egipto como en Mesopotamia y Atenas se dice que había reyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con el fin de anotar las operaciones celebradas por lo que

  • La Ciencia

    linzcyEn general, el estado colombiano ha hecho grandes esfuerzos por implementar estrategias a través de las disposiciones legales consignadas en el Sistema General de Riesgos Profesionales para proteger proactivamente a los trabajadores frente a los riesgos de enfermedades o accidentes y a la vez prevenir los efectos negativos que se

  • La Ciencia

    jasatoEl caso es que me caso en septiembre de este anyo y he entrado en brote psicotico ya hace dos semanas! no paro de llorar, tengo una desmotivacion enorme, todo me parece mal y solo parece que se complique todo... hasta el punto que en el paron de la comida,

  • La Ciencia

    alain009CIENCIA FORMAL : No dan cuenta de la realidad ; ej. Lógica y Matemáticas, tratan de entes ideales, usan a la lógica para demostrar sus teoremas, son ciencias deductivas. Sus verdades no son absolutas sino relativas al interior de su propio sistema. Las ciencias formales demuestran o prueban. CIENCIA FACTICA

  • La Ciencia

    kflorez8Entre las sociedades en la que predomina el elemento del “intuituspersonae” se tienen: Sociedad limitada Sociedad colectiva Sociedad en comandita simple Sociedad unipersonal Cooperativas Entre las sociedades en la que predomina el elemento del “intuitusrei” se tienen: Sociedad anónima Sociedad en comandita por acciones Sociedad de economía mixta Se debe

  • La Ciencia

    inter245Para empezar es importante resaltar que la Educación a Distancia, es crucial en un mundo que cambia vertiginosamente, porque a través de esta modalidad, se pueden alcanzar conocimientos, competencias y actitudes de calidad tal como las encontramos en la educación presencial. La Educación a Distancia, permite que las instituciones educativas,

  • La Ciencia

    suisanQUE ES ILUSTRACION Es la forma en que hombre sale a tomar una decisión sobre su vida desde temprana edad, uno de estos impedimentos es la pereza donde el hombre se acostumbra a tener todo a su alcance sin ningún esfuerzo, posee la comodidad que anhela y algo largo de

  • La Ciencia

    bebeliQue es la ciencia: es el estudio de las leyes q rigen los diversos aspectos de la naturaleza, la cual tiene como objetivo principal establecer un conjunto de conocimientos razonados y sistematizados opuestos al conocimiento vulgar. Ella para su estudio hace uso del llamado método científico. Que es tecnología: es

  • La ciencia

    danieldagnyestos datos que se nos presentan como evidentes, promover la reflexión, y ponerlos a prueba por medio del método científico. La ciencia y los saberes derivados de ella se alejan tanto como pueden de la subjetividad propia de la humanidad. Entonces, de lo anterior podemos decir que el conocimiento científico

  • La Ciencia

    Ciencia Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita referencias adicionales para su verificación. La veracidad de su información está discutida. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 7 de marzo de 2012. Alegoría de la

  • LA CIENCIA

    cris00010Iniciamos… El personal docente y alumnos de esta esc. telesecundaria “Cuauhtémoc” clave 30 DTVDTV1015Z, establecida en esta comunidad de ictzictic, Municipio de Atzalan, Ver. Agradece a todosustedes la presencia a esta ceremonia de clausura de cursos y entrega de certificados a los treinta y un alumnos de la generación 2009-2012

  • LA CIENCIA

    WDAJLA CIENCIA 1. ¿Qué es el conocimiento? Los conocimientos significan la posesión de datos confirmados acerca de los fenómenos materiales u espirituales y su acertada reflexión en la conciencia humana. 2. Clases de conocimiento: Cotidianos, elementales, pre científicos, científicos, empíricos, teóricos Los conocimientos elementales son propios de los animales, que

  • La Ciencia

    lokiinhoDEFINICIÓN DE CIENCIA Desde los orígenes de la humanidad nuestra especie ha perseguido afanosamente el conocimiento, intentando catalogarlo y definirlo a través de conceptos claros y bien diferenciables entre sí. En la antigua Grecia, los estudiosos decidieron establecer un concepto que permitiera englobar los conocimientos, la ciencia. Es necesario aclarar

  • La Ciencia

    chichiphEl lenguaje lógico: • Los enunciados serán científicos sólo si pueden ser expresados a través de símbolos y si pueden ser relacionados entre sí mediante operaciones sintácticas de un lenguaje formalizado (independiente de su contenido significativo). • Los enunciados científicos estarán dotados de una expresión sintáctica, formal o simbólica, por

  • La Ciencia

    asbm1996ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRÓNICA TELECOMUNICACIONES Y REDES ntegrantes: CUESTIONARIO SEGUNDO PARCIAL 1) COMPLETE Un proceso ligero con un estado reducido que comparten recursos del proceso que provienen (padre) tales como memoria y archivos se denomina : HEBRA 2) ¿Cuáles de

  • La Ciencia

    kolben88Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Ciencia es: “conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas” "cuerpo de doctrina metodológicamente formado ordenado que constituye una rama del humano saber' Es el conocimiento racional, cierto o probable, obtenido metódicamente, sistematizado u verificable. Tiene exigencia

  • La Ciencia

    sequeiramiliTrabajo practico. Sequeira Milagros 6to 5ta ¿Puede la ciencia llegar a ser egoísta o desinteresada?: “¿Es el conocimiento científico un conocimiento desinteresado?” “¿Todo lo científicamente y tecnológicamente realizable, puede ser humanamente consentido?” Basándome en el ejemplo de la película “La piel que habito”, trata sobre un cirujano plástico protagonizado por

  • La Ciencia - Kedrov ..

    La Ciencia - Kedrov ..

    987396062LA CIENCIA M.B. Kedrov A. Spirkin Capítulo I Concepto de ‘‘Ciencia’’ La ciencia es un valioso elemento de la cultura espiritual de las sociedades humanas, en este término hace referencia a la parte inmaterial de la persona, es decir, el espíritu se constituye como todo aquellas ideas, concepciones, conocimientos que

  • La ciencia académica

    alrak1207Hace cincuenta años, cuando entré en contacto con la ciencia, raramente se hablaba sobre temas éticos. Pero actualmente, el tema de la ética en la ciencia no sólo ocupa los anuncios y los suplementos dominicales, también lo encontramos en libros, periódicos y conferencias. Lo cual me alegra, ya que he

  • LA CIENCIA ACTUAL Y LA EXISTENCIA DE DIOS

    MARCIASSAFLA CIENCIA ACTUAL Y LA EXISTENCIA DE DIOS Dr. Carlos Hugo Prosperi Profesor de Biología y Epistemología Carrera de Gestión Ambiental Universidad Blas Pascal Av. Donato Álvarez 380 - Argüello CP. 5147, Córdoba, Argentina Tel. (+54-351) 4212883 E.mail: cprosperi@yahoo.com.ar "En relación con el hombre, la ciencia no puede considerarse neutral:

  • La Ciencia Como Base Del Saber

    yancaroliNOMBRES: MATRICULA: ASIGNATURA: TEMA La ciencia como base del saber AULA HORA PROFESOR Introducción La ciencia conocimiento cierto de la cosas por su principio y su causas y con una cierta base, experimental que se diferencia de la elucubración meramente especulativa y de la opinión subjetiva o popular. La ciencia

  • La ciencia como un metodo

    La ciencia como un metodo

    nata-0000 1. Enumere los conceptos expuestos en el texto y defínalos • CONOCIMIENTO: Conjunto de representaciones sobre las cuales tenemos certeza que son verdaderas. • CIENCIA: Conjunto de conocimientos estructurados sobre el cual está constituido el mundo circundante y al mismo tiempo ha construido un conjunto de nociones a cerca

  • La Ciencia Contra La Filosofia De La Religion

    Guillermo1232Introducción El presente ensayo tratare de demostrar un breve análisis que dos autores retome. Con la aportación de Thomas Kuhn y la aportación de Ludwig Wittgenstein donde criticaran la ciencia entre la filosofía religiosa. Ya que desde en la antigüedad el ser humano a tratado de encontrar una solución a

  • La Ciencia De La Filosofia

    Taller 1. En un texto de mínimo 5 renglones construya su propio concepto de ciencia. RTA: La ciencia es ante todo una forma de conocimiento sistemático, dinámico, predictivo y explicativo de la realidad que se caracteriza por: • Explicar la realidad partiendo de las cosas y los hechos. • Hacer

  • La ciencia de la filosofia

    La ciencia de la filosofia

    Dash SheeranLA CIENCIA DE LA FILOSOFIA La importancia de la filosofía es que con su ayuda podemos obtener sabiduría y responder a las innumerables preguntas desconocidas relacionadas con el origen de la vida. La tarea de la filosofía de la educación es comprender o interpretar la educación en relación con la

  • La ciencia de la filosofía jurídica

    La ciencia de la filosofía jurídica

    Marinahz1. Ciencia de la Filosofía ¿Cuál es el papel de la filosofía jurídica en el fenómeno jurídico? Concepto de filosofía: 1. Ciencia: conjunto de realidades conceptuales, conjunto de conocimientos sistematizados y metódicos, conjunto de conocimientos comprobables con valor universal. 2. Todo conocimiento que está en movimiento y observación, dicho conocimiento

  • La Ciencia De La Leche

    travis0000000El libro Las Batallas en el Desierto en general toca un tema específico, La etapa Adolescente que desemboca a muchos otros temas conjuntamente relacionados con éste. Particularmente se cuenta la historia de un niño-adolescente quien conforme va avanzando la novela despierta todas sus inquietudes e interrogantes pero a lo largo

  • La Ciencia De La Logica

    paula1001En la lógica, más que en ninguna otra ciencia se siente la necesidad de comenzar por el objeto mismo, sin reflexiones preliminares, esta; no puede presuponer ninguna de estas formas de la reflexión, o reglas y leyes del pensamiento, pues ellas constituyen una parte de su contenido propio y tienen

  • La ciencia de las masas

    La ciencia de las masas

    Martinez4321Serge moscovici, La era de las multitudes. Un tratado histórico de psicología de las masas, Fondo de Cultura Económica, México, 19-0802-85 “Una masa es un conjunto transitorio de individuos iguales, anónimos y semejantes, en el seno del cual las ideas y las emociones de cada uno tienden a expresarse espontáneamente”

  • La Ciencia Del Derecho

    tareastusHablar de la ciencia es incursionar en un tema tratado ampliamente y discutido por especialistas de las más diversas áreas del saber .es también enfrentarse en opiniones de la más variada tendencia ideológica y sobretodo es pisar el terreno sagrado del dogmatismo del siglo xx. Actualmente hablar de ciencias es

  • La ciencia del derecho debe de extraerse de los arcanos (persona que oculta algo) de la filosofía. Cicerón

    La ciencia del derecho debe de extraerse de los arcanos (persona que oculta algo) de la filosofía. Cicerón

    Flores FloresINTRODUCCIÓN AL DERECHO Viernes 24 de octubre del 2015. La ciencia del derecho debe de extraerse de los arcanos (persona que oculta algo) de la filosofía. Cicerón Cicerón busca la verdad del derecho, el abogado debe de buscar en los secretos, en la parte oculta se necesita razón y pensamiento

  • La Ciencia del Derecho debe extraerse de lo íntimo de la Filosofía

    La Ciencia del Derecho debe extraerse de lo íntimo de la Filosofía

    Karen.T“La Ciencia del Derecho debe extraerse de lo íntimo de la Filosofía”. ¿QUÉ ENFOQUE (MÍSTICO, FILOSÓFICO, CIENTÍFICO, TÉCNICO) ES EL MEJOR PARA ESTUDIAR EL DERECHO? El mejor enfoque para estudiar el Derecho es el filosófico, puesto que la Filosofía es una disciplina completa que nos conlleva a la reflexión y

  • La Ciencia Del Derecho Medieval

    rolanayendeConsideramos como Edad Media el periodo comprendido desde la caida del Imperio Romano de Occidente (476d. C.), hasta la conquista de Constantinopla por los turcos (1452 d. C.) Derecho bárbaro: La caída del imperio Romano Occidental implico que los bárbaros impusieran su cultura y costumbres (y con ellas sus ideas

  • La ciencia del hombre

    La ciencia del hombre

    Mario AlquedanLA NATURALEZA DEL HOMBRE Mario Alquedan LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL Ramón Chalapud-Docente ¿El hombre transforma a la naturaleza o la naturaleza transforma al hombre? Desde el origen de la vida, la aparición del los primeros hombres, la tierra a sido nuestro hogar, nos ha traído beneficios y

  • La Ciencia Depende De Un Metodo

    jortizComparte la opinión de Paul Feyeraben en el sentido de que la ciencia no avanza gracias a un método, sino precisamente a la ausencia de éste? Si es aceptable la postura de Paul en este sentido, pues los avances en la ciencia no han tenido parámetros específicos o métodos que

  • La Ciencia Desde Un Punto De Vista Epistemologico

    Gabii_ranitaLa ciencia desde un punto de vista Epistemológico. 27/09/2013 El presente ensayo nos habla de la ciencia y como puede ser manejada desde diferentes puntos de vista de acuerdo a los autores (Feyerabend & Popper)   La ciencia desde un punto de vista Epistemológico La investigación es importante ya que

  • La ciencia económica, es la que estudia al hombre en el fenómeno de la escasez

    La ciencia económica, es la que estudia al hombre en el fenómeno de la escasez

    jguerra01La ciencia económica, es la que estudia al hombre en el fenómeno de la escasez , para la búsqueda de la felicidad uno trata de alcanzar la mayor felicidad posible no importando la edad, dentro de esto puede ser metas a nivel religioso, financiero, social, académico , el amor ,

  • La Ciencia El Metodo Y Su Filosofia

    paulaaasLA CIENCIA. SU METODO Y SU FILOSOFIA MARIO BUNGUE Bunge empieza su libro con una introducción diciendo: mientras los animales inferiores solo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo y hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado "ciencia", que

  • La Ciencia En El Hombre

    pedrolosINTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema

  • La Ciencia En El Hombre Conteporaneo

    valery22El valor de la ciencia para el hombre contemporáneo El hombre contemporáneo se caracteriza por muchos factores, ser innovador, luchador, invencible, persistente, garoso, violento, feliz agresivo. Todos estos factores se ven reflejados gracias a la historia pasada donde el ser humano es enseñado a siempre tener más y destacarse no

  • La ciencia en el periodo helenista

    La ciencia en el periodo helenista

    camilo_88La ciencia en el periodo helenista Históricamente el helenismo comprende los años que van del 323a.C. al 146a.C., dicho periodo consolido la ciencia en muchos aspectos, así por ejemplo Ptolomeo un físico y filósofo importante de esa época dijo que la tierra era el centro del universo, lo que siglos

  • La Ciencia En El Tiempo

    deivid9212¿El docente durante una práctica general consulta afectar la atención al paciente? NORMA O'Flynn JOHN SPENCER Roger Jones RESUMEN Antecedentes. La medicina general difiere de la medicina hospitalaria en la naturaleza personal de la relación médico-paciente y en la necesidad de abordar los problemas sociales y psicológicos así como los

  • La ciencia en la antigüedad

    Moy Fierro¿Cómo era Docente: Leticia Lizárraga Velarde Alumno: Moisés Valerio Fierro Carrera: Ing. En Sistemas Computacionales No. Control: 2250374 Fecha: 31/08/2022 Se conoce como ciencia antigua (en oposición a la ciencia moderna) a las formas de observación y entendimiento de la naturaleza características de las civilizaciones antiguas, y que estaban por

  • La Ciencia En La Escuela

    barbaraleonb“La ciencia en la escuela” Juan Del Val El trabajo en la escuela debe basarse en la ciencia, ésta hace más libre y críticos a los hombres. Hay dos graves errores que se cometen al enseñarla: -se transmite a la ciencia como si fuera un conjunto de verdades definitivas -se

  • La Ciencia En La Vida Diaria

    Las investigaciones de la ciencia han llevado al hombre a una evolución impactante en la humanidad, la ciencia hatransformado la forma de vida hasta llegar hasta nuestros días. La ciencia junto con la tecnología hacen una perfecta combinación haciendo la vida del hombre más fácil. Hoy en díala mayoría de

  • La ciencia en mi vida

    La ciencia en mi vida

    Itzallana MorenoLa verdad es algo que concuerda con los hechos o con la realidad, que puede definirse también como lo contrario a la mentira y desde pequeños nos inculcan que mentir es malo, aunque es muy difícil de saber si alguien está mintiendo o no. El decir la verdad es más

  • La Ciencia En Su Historia

    PauCJUniversidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Programa de Estudios Generales Cátedra de Filosofía Tarea (50pts /20 %) La Ciencia en su Historia Código 075 Estudiante________________________. Cédula __________. Centro Universitario_________________. Grupo __________. I Cuatrimestre ¿Cómo se origina la sociología? La ciencia de la sociedad; sociología,

  • La ciencia en su historia

    La ciencia en su historia

    Gredy Rosales EnríquezUniversidad Estatal a Distancia (UNED) Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Programa de Estudios Generales Cátedra de Filosofía Tarea (50 pts. / 20%) La Ciencia en su Historia (075) Estudiante: Gredy Rosales Enríquez Ced.: 6-0351-0608 Centro Universitario: Ciudad Neilly (10) Grupo: 01 I Semestre 2016 La Ciencia en

  • LA CIENCIA ENTRE LOS GRIEGOS

    LA CIENCIA ENTRE LOS GRIEGOS

    Andrea López Rodríguezhttp://www.freewebs.com/tunafcfm/_escudo_fcfm.jpg http://www.neuroinnova.mx/Media/Eventos/Portadas/UANL_eeaed_450x450.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Ensayo 2 LA CIENCIA ENTRE LOS GRIEGOS El mundo estaba compuesto por cuatro elementos (tierra, aire, agua y fuego) y todas las cosas eran una forma pura o una combinación variable de esos componentes. La concepción griega del

  • La ciencia es analítica

    rociio2504La historia es la ciencia cuyo fin es el estudio del pasado, de los hechos más relevantes, eventos de la naturaleza y de las personas que hicieron posibles tales hechos, ilustres o infames. Pero que a final de cuentas fueron dando forma a su mundo que como resultado es la

  • La ciencia es ciencia de la ideología en Louis Althusser

    La ciencia es ciencia de la ideología en Louis Althusser

    Faby MezaLa ciencia es ciencia de la ideología en Louis Althusser. 1. Argumento central. Se analizarán el vínculo entre ciencia ideología según el pensamiento de Louis Althusser basándose en una reconstrucción teórica de la teoría marxista. Althusser relaciona la ciencia con la ideología, como la relación de la ciencia con su

  • La ciencia es el conocimiento obtenido a partir de observaciones, y la filosofía es el estudio de una variedad de problemas

    La ciencia es el conocimiento obtenido a partir de observaciones, y la filosofía es el estudio de una variedad de problemas

    Mariana LemosLa ciencia es el conocimiento obtenido a partir de observaciones, y la filosofía es el estudio de una variedad de problemas, por esto podemos decir que ambas son de ascendencia similar, ya que ambas comienzan con conocimientos imprecisos y de pensamientos pre racionales, pero en la ciencia luego se transformaran.

  • La ciencia es un conjunto de conocimientos que utilizamos para comprender el mundo y modificarlo.

    La ciencia es un conjunto de conocimientos que utilizamos para comprender el mundo y modificarlo.

    JessicaEijo07 1) ¿Qué es la ciencia? La ciencia es un conjunto de conocimientos que utilizamos para comprender el mundo y modificarlo. 2) ¿Todo conocimiento es científico? Explique. No, no todo conocimiento se considera científico ya que existen muchos tipos de conocimientos que no son considerados como tal. Como por ejemplo

  • La ciencia es un detonante que estimula al pensamiento reflexivo, analítico, crítico del ser humano

    La ciencia es un detonante que estimula al pensamiento reflexivo, analítico, crítico del ser humano

    Cynthia SanojaINTRODUCCIÓN La ciencia es un detonante que estimula al pensamiento reflexivo, analítico, crítico del ser humano, la cual lo ha dotado de saberes diversos que se han clasificado en varias ramas para una mejor comprensión y estudio individual de cada una, pero que globalizando a todas ellas nos lleva a

  • La Ciencia Es Un Error Bien Vestido

    DagoroxLa explicación en la ciencia es pragmática debido al problema de inducción e inconmensurabilidad Aunque según su etimología la palabra “ciencia” significa lo mismo que la palabra “conocimiento”, actualmente se utiliza la palabra ciencia para referirse sólo al conocimiento sistematizado, validado aceptado por la comunidad científica. El conocimiento científico es

  • La ciencia es un producto histórico y social, es un conjunto de hechos, teorías y métodos

    La ciencia es un producto histórico y social, es un conjunto de hechos, teorías y métodos

    valentinadaniela1) Relación historia de la ciencia/ concepto ciencia: La ciencia es un producto histórico y social, es un conjunto de hechos, teorías y métodos, reunidos a lo largo del tiempo, a través de investigaciones que han obtenido resultados, ya sean buenos o malos, pero que han entregado conceptos y pautas

  • La Ciencia ética, Segun Reinhard Lauth

    bryan_heavy1Reinhard Lauth Derivación conceptual de la ciencia ética A diferencia de las palabras „moral“ y „moralidad“, la palabra „ética“ se emplea hoy predominantemente como „ciencia de lo moral (de la ética)“, y no como „moralidad“. Volviéndonos a este significado fundamental, planteamos la pregunta por su esencia como ciencia. En una

  • La Ciencia Ficcion Filosofia

    dicksy07La ciencia ficción es un género literario en que el autor concibe un mundo futuro o artificial, tomando en cuenta hipotéticas suposiciones que pueden ser de orden físico, biológico, tecnológico, filosófico o cultural con el propósito de estudiar aspectos de la vida humana, de la naturaleza y del universo, bajo

  • La Ciencia Ficción y el Mito

    La Ciencia Ficción y el Mito

    Fernando JaraLa Ciencia Ficción y el Mito Se ha dicho que la Ciencia Ficción es el equivalente contemporáneo a los antiguos cuentos y leyendas, y para algunos es básicamente un deseo de racionalizar los antiguos mitos para hacerlos compatibles con nuestra tecnológica y escéptica era dándoles más o menos una base

  • La ciencia filosófica

    WICHHOEl presente ensayo es con el propósito de identificar la importancia de la ciencia filosófica en el ámbito de la enfermería. Además de enfatizar el porqué de la importancia de esta disciplina, así como los fundamentos con los cuales defiende su postura como una ciencia. Primero debemos comprender el significado

  • La ciencia filosófica

    alfredo000000Ética: Es la ciencia filosófica que estudia la conducta moral del ser humano en sociedad en el bien y el mal Moral: Es el conjunto de normas aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social del ser humano La moral social, se toma como las costumbres que

  • LA CIENCIA INCIPIENTE

    RAUL0105LA CIENCIA INCIPIENTE EN ESTE ESCRITO PRIMERO SE HABLA DE QUE ENTRE 1914 HASTA 1940, PSICOLOGOS HICIERON INVESTIGACIONES SOBRE COMO NOS COMUNICAMOS A TRAVES DE LOS GESTOS Y EL ROSTRO, PERO NO OBTUVIERON BUENOS RESULTADOS, DESPUES LOS ANTROPOLOGOS DICIENDO QUE LOS MOVIMIENTOS LOS APRENDIAMOS IGUAL QUE CUANDO APRENDEMOS A HABLAR,