Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 69.226 - 69.300 de 125.642
-
La aspiración de la persona a crecer y mejorar
adri2aTITULO INTRODUCCIÓN. ¿Eres de los que te arriesgas o le temes al fracaso? Muchas veces suele ser difícil emprender algo nuevo, pero nunca será imposible, ya que uno pone sus propias limitaciones, es necesario que como seres humanos busquemos la superación personal es darse una nueva oportunidad de mejorar el
-
La Astrologia
AS152666980La astrología (en griego: 'estudio de los astros') es un conjunto de creencias que intentan relacionar las características de una persona con su signo zodiacal; es decir, con la posición de los astros en el momento de su nacimiento. Supone el llegar a ese conocimiento mediante la observación de la
-
La Astronomía
denisfox26La astronomía fue uno de los campos más importantes en el progreso científico, que influirá en el cambio de pensamiento de los europeos gracias a la obra de Copérnico De Revolutionibus Orbium Caelestium donde tira por la borda las teorías geocentristas de Ptolomeo, afirmando un sistema heliocéntrico que explica de
-
La Atenas
jackeline91Atenas Sofía le llego una cinta de video cuando lo estaba viendo comprendió que se trataba Atenas, porque la imagen era de Acrópolis, donde se encontraban en ruinas los templos. Se encontró con el señor que le escribía sobre la filosofía. Acrópolis “castillo de la ciudad” ha vivido gente desde
-
La Atenas clásica
xtiianjamLa Atenas clásica[editar] Fuentes para el estudio[editar] Podemos conocer la retórica ateniense a través de los discursos que dejaron grandes oradores como Demóstenes, Lisias o Isócrates. Heródoto y Tucídides en sus obras sobre historia, además de sucesos, también escribieron discursos pronunciados por personajes históricos como Alcibíades, Jerjes o Pericles. Desde
-
La Atencion
rova01LA ATENCION La atención es la apertura voluntaria hacia los estimulos. Es el resultado de un sistema de procesamiento de información de capacidad limitada. Las características de la atención se dividen en determinantes externos: potencia del estimulo, cambio, tamaño, repetición, movimientos/contraste y estructura. Es la más simple de imaginar y
-
La Atencion
alex0000Presentación Asignatura Psicología General I Tema La atención Introducción El presente trabajo tiene como objetivo, dar a conocer la importancia de la” atención “y la forma en que el ser humano la pone de manifiesto en su diario vivir. En este trabajo presentaremos las formas de atención, que nos dice
-
La atención.
Natalia Montaño BecerraLa atención Pensar bien consiste en enseñarse a emplear bien los medios que nos conducen al conocimiento de la verdad y remover los obstáculos que nos impiden llegar al conocimiento de este. La atención se define como la aplicación de la mente a un objeto, ya que este es el
-
LA ATLÁNTIDA TIMEO Y CRITIAS (PLATÓN)
iraamaaLA ATLÁNTIDA TIMEO Y CRITIAS (PLATÓN) 1. ¿Qué es la Atlántida? La Atlántida es una isla gobernada por el dios Poseidón y descrita en dos de los diálogos de Platón que datan en torno al año 360 a.C.: el Timeo y el Critias. Adía de hoy no se ha podido
-
LA AUDACIA, LA PERSEVERANCIA Y UNA AMISTAD VERDADERA PUEDEN SUPERAR CUALQUIER FRONTERA
Daniel Tobon OrtizRUBEN DARIO ESPINOZA RONALD ANDRES CEDANO JOSE RAUL PEREZ JIMENEZ TEXTO DESCRIPTIVO LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA – HUMANIDADES III UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ LA AUDACIA, LA PERSEVERANCIA Y UNA AMISTAD VERDADERA PUEDEN SUPERAR CUALQUIER FRONTERA En 1872, Phileas Fogg, un
-
La auditoría
CindyCante. La auditoría se lleva a cabo por un empleado de la compañía . La auditoría se lleva a cabo mediante la contratación de un profesional independiente . El objetivo principal es satisfacer las necesidades de la administración . El objetivo principal es satisfacer las necesidades de los demás con
-
LA AUSENCIA DE LAS PERSONAS NATURALES
alantzaLA AUSENCIA DE LAS PERSONAS NATURALES La ausencia en cuanto a la legislación venezolana no es más que la condición de la persona física cuya existencia es incierta debido a determinados hechos señalados por la ley. Es característica de la ausencia la duda acerca de si la persona está viva
-
La ausencia de los valores
anruferCAPÍTULO I AUSENCIA DE VALORES 1.1 La axiología o teoría de los valores La axiología también llamada teoría de los valores proviene del griego áxios digno, valioso y logos estudio o tratado. La axiología es una de las ramas de la filosofía aplicada, se dice aplicada, ya que tiene como
-
La ausencia de una teoría del derecho regional, ¿Tiene consecuencias en el interés de la filosofía en nuestro contexto latinoamericano?
2202971. AREA PROBLEMÁTICA • La ausencia de una teoría del derecho regional, ¿Tiene consecuencias en el interés de la filosofía en nuestro contexto latinoamericano? La fundamentación de dicho problema es el siguiente: Existe la globalización del localismo, es decir de una teoría del derecho local que solo le pertenece “a
-
La auténtica identidad religiosa: ¿Misticismo o profecía?
Pacita SalasLa auténtica identidad religiosa: ¿Misticismo o profecía? El proceso de formación de identidad al que se refiere Domínguez en su texto es sin duda el motor de todo lo que sustenta tanto la identidad mística como la profética. Se refiere a él, en pocas palabras, al “sentirse identificado” o “contra
-
LA AUTENTICIDAD
Anomander_RakeLA AUTENTICIDAD Buenos días, Señor director, profesores, personal administrativo, compañeros todos. Cuando vamos a comprar algo, y pagamos con un billete de alta de denominación, y nos dan vuelto; una de las primeras cosas que realizamos es fijarnos que el billete o los billetes y monedas que vamos a recibir
-
La Auteoestima
josemendizabal22LA AUTOESTIMA, ELEMENTO VITAL PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD NOEMI CRUZ CASTILLO Piura – Perú 02 de octubre de 2013 INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene por objetivo analizar la importancia de los componentes de la autoestima como núcleo básico de la personalidad. La autoestima es una actitud, es la
-
La Autobiografia
maayra94De entre las muchas definiciones de autobiografía que se han dado, una de las canónicas, por la aceptación que ha tenido entre los estudiosos, es la del francés Philippe Lejeune, quien define la autobiografía como «relato restrospectivo en prosa que una persona real hace de su propia existencia, en tanto
-
LA AUTOCONSERVACIÓN DEL SER VIVO. LA DOCTRINA DE LA FAMILIARIDAD O APROPIACIÓN
ycalderondUNIVERSIDAD DE PAMPLONA índice.png FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE FILOSOFÍA SEMINARIO I YANETH CALDERÓN DELGADO RELATORIA: LA AUTOCONSERVACIÓN DEL SER VIVO. LA DOCTRINA DE LA FAMILIARIDAD O APROPIACIÓN. BOERI (11-23) la familiaridad (οἰκείosιs) un proceso que permite a los seres vivientes reconocer lo que es adecuado para ellos,
-
La Autoconviccion - Parte De El Portafolio De Evidencias
r0d0lf0_178La autoconvicción en el comportamiento humano es una cualidad inmejorable para alcanzar los diferentes objetivos y metas que se tracen. Al mentalizarnos con la convicción de sentirnos capaces, y de que contamos con todo lo necesario para cumplir con las tareas requeridas para alcanzar lo que anhelamos, aumenta de forma
-
La autodeterminación nacional como estrategia
joypaoCiso 3122 Sección 021 k y j 1:00 a 2:20 28)Joylisse P. Ruiz Quiñones La autodeterminación nacional como estrategia En esta lectura se nos dice que la independencia es un derecho colectivo nacional, natural e inalienable. Este término Tiene muy poca resonancia en la opinión pública de Puerto Rico. Esto
-
LA AUTODISCIPLINA SEGÚN ARISTÓTELES
kookvloveResolución práctica en parejas LA AUTODISCIPLINA SEGÚN ARISTÓTELES La virtud es pues de dos clases, intelectual y oral, por lo tanto la virtud intelectual nace y se desarrolla con la enseñanza, de modo que, necesita experiencia y tiempo. Las virtudes morales se desarrollan con el hábito, es por esto por
-
La Autoeficacia De Albert Bandura
martinfito77La Autoeficacia de Albert Bandura Para entender lo que significa la teoría de la autoeficacia, voy a formularte una pregunta. Primero piensa en alguna meta que te gustaría alcanzar. Al afrontar el desafío, ¿sientes que estás a la altura y puedes conseguir el objetivo? Si eres una de esas personas
-
La Autoesriam
noeliayuxbj Agradecimiento Agradecer en esta oportunidad a todas las personas que nos brindaron su apoyo, en especial a la Licenciada Elizabeth Mayorga por instruirnos y asesorarnos en el cómo llevar a cabo nuestra monografía. También a mis amigos que con su amor nos brindan la seguridad para seguir luchando
-
La Autoestima
GuadalupeLupitaINDICE TU IMAGEN INTERIOR Introducción…………………………………………………………………………II CAPITULO 1 “AUTOESTIMA” 1.1 ¿Qué es la autoestima? 1.2 Características físicas 1.3 Confianza CAPITULO 2 “ASERTIVIDAD” 2.1 ¿Qué es la asertividad? 2.2 ¿Cómo ser asertiva? 2.3 Beneficios de ser asertiva CAPITULO 3 “ENEAGRAMA” 3.1 ¿Qué es el eneagrama? 3.2 Personalidades INTRODUCCION El tema de “La
-
La Autoestima
sugeili84«Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria» Tema: Ensayo Argumentativo: Autoestima, la importancia de sus componentes como núcleo básico de la personalidad Alumna: Ana María Chuquimango Mendoza Enigma de la Psicología: ¿Cuál es la causa de que la gente desarrolle determinadas características de la personalidad?
-
La Autoestima
ms_edgardINTRODUCCION Es nuestra responsabilidad como seres humanos, abandonar el modelo de personalidad egocentristas; donde se nos impone la necesidad de cada ves tener mas y mas; donde se justifica todo tipo de actitudes para conseguir lo deseado; donde la necesidad nace de afuera ( yo necesito ese auto que veo
-
La Autoestima
jk92Qué es Autoestima: Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí propia. Es un término de Psicología aunque se utiliza en el habla cotidiana para referirse, de un modo general, al valor que
-
La Autoestima
Mr.WallsLA AUTOESTIMA El siguiente ensayo, trata sobre las diferentes posiciones o conceptos que a lo largo de la historia varios pensadores, sicólogos o filósofos le han dado a la autoestima. Este tema se desarrolla para conocer más a fondo las diferentes teorías y pensamientos de Autores como Nathaniel Branden, entre
-
La Autoestima Y Las Relaciones Interpersonales
Jordy1991- Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima no es más que lo que uno siente por sí mismo. Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia
-
La Autoestima Y Las Relaciones Interpersonales
burgossam"LA AUTOESTIMA Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES". Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o
-
La autoestima: Debemos tenernos amor a nosotros mismos
Melani Gutiérrez MoscosoLa autoestima: Debemos tenernos amor a nosotros mismos El amor es un concepto bastante amplio que está presente en todo lo que nos rodea, uno de los más importantes es el amor hacia uno mismo o amor propio, ya que este sirve como “batería” para poder manifestar amor hacia las
-
La Autognosis
rubyba59Parece reconocerse en general que la autognosis constituye el propósito supremo de la indagación filosófica. En todos los conflictos entre las diferentes escuelas este objetivo ha permanecido invariable e inconmovible probó ser el punto fijo e inmutable de todo pensamiento. El conocimiento propio, declara, es el requisito previo y principal
-
La autognosis Este objetivo tiene como propósito principal es el conocimiento
olivia2017La autognosis Este objetivo tiene como propósito principal es el conocimiento. El cual no todos los pensadores lo aceptan, pero no niegan de la autognosis y su ocupación en alguna de sus obras. Aristóteles dice que el conocimiento ya viene implícito y este se manifiesta en los actos de la
-
LA AUTOGNOSIS MEDIANTE ENSOÑASIONES
Daniela970HUMANIDADES I DANIELA SUÁREZ VALBUENA JUAN PABLO VELASQUEZ TEXTO: MEDITACIONES DE UN PASEANTE SOLITARIO LA AUTOGNOSIS MEDIANTE ENSOÑACIONES En este texto podemos observar claramente los primeros cinco paseos o ensoñaciones, en los cuales podemos ver una fuerte crítica de parte de Rousseau hacia la sociedad; Él habla de ser proscrito
-
La automatización de las operaciones contables
luis23230CODIFICACION DE DATOS: La automatización de las operaciones contables requiere que el contador o la contadora de la Empresa, defina previamente el método de codificación a utilizar por cada uno de los sistemas administrativos y contables que se pondrán en funcionamiento en Empresa. Así, el sistema de codificación para un
-
La Autonomia
bonneh¿EXISTE LA AUTONOMIA, EN UNA SOCIEDAD EN LA QUE EL HOMBRE VIVE A LA SOMBRA DE LA MORAL Y LAS NORMAS? Argumentos En Contra • Cuando un individuo, crece en una sociedad en la que desde muy chico se le han inculcado normas, automáticamente aprende a obedecerlas. • La moral
-
La Autonomía
makinhotolstoilLa autonomía según Piaget Piaget estudió el desarrollo cognitivo de los niños analizándolos durante sus juegos y mediante entrevistas, estableciendo (entre otros principios) que el proceso de maduración moral de los niños se produce en dos fases, la primera de heteronomía y la segunda de autonomía: Razonamiento heterónomo: Las reglas
-
La Autonomia
monica pantojaEl presente trabajo intenta explorar los ejes en torno a los cuales se plantea la autonomía de la voluntad en Kant en el contexto de la ilustración, como fundamento de la moral de las personas, en donde la noción de libertad constituye el núcleo fundamental de ese pensamiento moral. Desde
-
LA AUTONOMIA
1106083189ELISALA AUTONOMÌA En enfermería, la autonomía es, por logros y por derecho, una realidad demostrable en cada una de las decisiones que una enfermera toma a lo largo de su jornada. La autonomía es un indicador de profesionalización y se relaciona con el grado de satisfacción con el que el
-
La Autonomía Educativa Universitaria En Tiempos De Decadencia Cultural: Tendencias Históricas Y Propuesta De Acción.
amoscriolloI. Introducción. “Me la imagino así: un grupo de estudiantes de todas las edades sumadas en una sola, la edad de la plena aptitud intelectual, formando una personalidad real a fuerza de solidaridad y de conciencia de su misión, y que, recurriendo a toda fuente de cultura, brote de donde
-
La autonomía en la psicología
JOEL85Autonomía (del griego auto, "uno mismo", y nomos, "norma") es, en términos generales, la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena. Se opone a heteronomía. Es un concepto moderno, procedente de la Filosofía y, más recientemente, de la Psicología. En el ámbito Filosófico se integra entre las disciplinas que estudian
-
La Autonomia Folosofia
tavoggA filofia seDefinición ABC DEFINICIÓN ABC » GENERAL » FILOSOFÍA + Definición de Filosofía La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin
-
LA AUTONOMÍA SEGÚN SUS DIFERENTES ASPECTOS
LADDULA AUTONOMIA DESDE SUS DIFERENTES ASPECTOS ASPECTO FILOSOFICO: El hombre por ser un ser libre capaz de decidir sobre su vida posee la facultad de ser autónomo de tomar sus propias decisiones, la libertad es la única posibilidad de pensar y de obrar como ser único e irrepetible en la
-
La Autonomia Universitaria
carlvillaLas Universidades públicas deben ser autónomas pero realmente eficientes Por: Rubén A. Hernández A. | Jueves, 13/03/2008 07:28 PM | Versión para imprimir Una vez más está en el tapete el tema de la Autonomía universitaria, en virtud de la incomprensible negativa de las autoridades a aceptar los planteamientos que
-
La autonomía y la libertad
williamcolombia AUTONOMÍA Y LIBERTAD William Alexis Flórez Muñoz Cod. 1,090,414,637 Grupo. AR UNIPAMPLONA Villa del rosario 2015 AUTONOMÍA Y LIBERTAD William Alexis Flórez Muñoz Cod. 1,090,414,637 Grupo. AR Profesor: Carlos Eduardo Guerra UNIPAMPLONA Villa del rosario 2015 CONTENIDO 1.Introducción 2.Desarrollo 2.1.Concepto de autonomía 2.2.Autonomía y libertad 2.3.Autonomía y heteronomía 2.4.El
-
La autora S.B, utiliza algunos de los siguiente elementos que lo podemos relacionar con a teoría marxista
Melvinpark1. La autora S.B, utiliza algunos de los siguiente elementos que lo podemos relacionar con a teoría marxista: “El Segundo Sexo ocupa, por derecho propio un lugar único y señalado” Esta cita la podemos relacionar con la definición del materialismo histórico y dialéctica, porque ya que materialismo histórico es la
-
La Autorealicacion
aecheverria15Tema: La autorrealización. 1.- Que es La autorrealización Es alcanzar el potencial completo, volverse todo aquello q se es capaz de ser una vez que hemos satisfecho todas nuestras necesidades fisiológicas, de seguridad, de amor y pertenencia (Es encontrar TÚ camino). 2.- La autorrealización es un tema colectivo o personal
-
La Autoridad
josegutimLatina y el Caribe, lo que constituye una acción concreta y significativa de seguimiento de la Cumbre de Río. Los participantes convienen en que este programa podrá contribuir a: ¨ Elaborar e implementar e-estrategias como resultado de un proceso de diálogo abierto entre gobiernos, instituciones regionales, autoridades de regulación y
-
La autoridad de la ley
liz34Si se asume la moral relativa. ¿Cuál será la autoridad de la ley? R= La autoridad moral seria uno mismo como individuo ¿Qué criterio ha de seguirse para llegar a la conclusión de que toda moral es relativa? R= El criterio Sofista ¿Qué argumento podrá esgrimirse a favor de una
-
LA AUTORIDAD MAQUIAVELICA
ccriollo29CONCEPTO DE AUTORIDAD DE NICOLAS MAQUIAVELO LA AUTORIDAD PARA MAQUIVELO Dependencia de la aprobación de las masas: Maquiavelo reitero frecuentemente el tema de que la existencia continuada de cualquier gobierno sea monárquico, aristocrático o democrático, depende del apoyo de las masas. Esto claramente establece el conocimiento de Maquiavelo de la
-
LA AUTORIDAD Y LA LEGITIMIDAD
YULYJESSYLa Autoridad y la Legitimidad En mi pasado viaje a República Dominicana, estaba dictando un programa de desarrollo de la cultura de la rigurosidad y un participante me abordó con una pregunta acerca de ¿cómo un jefe podía vivir la rigurosidad legítima desde su figura de autoridad? Esta pregunta me
-
La autorrealización del personal.
Postres Celeste1. SELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DEL TEMA. Tema genérico: La autorrealización del personal. 1° delimitación: La autorrealización del personal en las instituciones educativas en Ometepec. 2° delimitación: La autorrealización del personal en las instituciones educativas de nivel superior en Ometepec. 3° delimitación: La autorrealización del personal en el instituto tecnológico superior
-
La avaricia
andreadc9991. ¿Puede ser el motor de los negocios y el comercio? La avaricia es un factor importante que ayuda al movimiento de las empresas no solo en los negocios, sino también, económicamente. Naturalmente, a veces puede ser perjudicial si la persona avara, empieza a hacer mover los hilos a su
-
La avaricia, la vanidad, la codicia y las tentaciones
caimantvCategorías Lo que le sucedió a un hombre que se hizo amigo y vasallo del Diablo Hijo del alma Tema La avaricia, la vanidad, la codicia y las tentaciones. La expectativa entre lo irreal como castigo o intervención de un hecho externo Personajes El conde Lucanor, Patronio, El vasallo del
-
La Aventura De Aprender
yoniyairLA AVENTURA DE APRENDER Este libro es muy interesante ya que nos enseña que la aventura de aprender es una oportunidad sin trabas ni limites, nos habla acerca de la educación y de la oportunidad que nos brinda esta para crecer, tanto emocionalmente como en conocimiento y sabiduría, pero para
-
La Aventura De Arprender
vnpp15“La Aventura de Aprender es una obra que intenta ayudar al estudiante a ser exitoso en el aprendizaje, proveyéndole de herramientas afectivas, cognitivas y técnico–metodológicas necesarias para el logro de un aprendizaje autónomo, significativo y efectivo. No obstante, su utilización no se agota en el uso del estudiante, sino que
-
LA AVENTURA DE MI ABUELO
nicolettmdLA AVENTURA DE MI ABUELO Hace mucho tiempo mi abuelo de estatura alta, pelo canoso, feliz y muy risueño me contó que hace mucho tiempo atrás él, su familia mi abuela y mi prima fueron a su nueva casa en donde había una chacra en Lago Ranco un pueblo que
-
La Aventura De Pensar
IvonneAcostaEsta percepción particular del espacio que tienen los hablantes de Kuuk Thaayorre afecta también la manera en que organizan el tiempo. En un experimento llevado a cabo por la psicóloga cognitiva Lera Boroditsky, se les entregó a voluntarios hablantes de distintas lenguas (Kuuk Thaayorre, inglés y hebreo) un conjunto de
-
La Aventura De Pensar
thais1966• 1. • Para hablar de la Filosofía, hay que empezar por Platón. • Autor de una serie de diálogos protagonizados la mayoría por Sócrates. • Sócrates fue maestro del propio Platón• EL PRIMER FILÓSOFO, LA CICUTA Y LOSDIÁLOGOS. • Platón nació en Atenas en el año 427 A.C. •
-
LA AVENTURA DE PENSAR
Estefania López FloresLA AVENTURA DE PENSAR Introducción En este ensayo hago un breve análisis y doy a conocer mi opinión sobre muchas de las ideas que plasma el autor acerca de cada uno de los filósofos que el menciona en su libro y que han sido piezas fundamentales por sus grandes aportes
-
LA AVENTURA DE PENSAR AUTOR: FERNANDO SAVATER
edtihINTRODUCCION La filosofía es el estudio de lo que es transversal y trascendental al mundo. Aquello que puede ser visto de forma consciente o inconsciente, pero sin embargo está allí. La persona, a través de su correspondiente racionalidad, puede contemplar y cuestionar el medio en el que está inserta, y
-
La Aventura De Ser Maestro
fresita93LA AVENTURA DE SER MAESTRO. La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos. Nadie nos enseña a ser profesores y tenemos que aprenderlo de nosotros mismos por ensayo y error. Pensar y
-
La Aventura De Ser Maestro
Pedro16staLa aventura de ser maestro Dr. Fausto de Jesús Morfín Herrera. La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pasión el
-
La Aventura De Ser Maestro. José M. Steve
mich0La aventura de ser maestro. José M. Steve. Como hace mención el autor el ser docente implica una aventura, en donde te puedes aburrir y vivir con ansiedad cada clase o disfrutar cada una de ellas, es ahí donde surge la aventura de ser maestro, el autor menciona que la
-
La Aventura Del Pensamiento
daniel.lara21INTRODUCCIÓN En la historia de la filosofía hay personajes que son extraordinarios y unos que son de oficio que viven con cierta agudeza que les permite ofrecer concepto que permiten introducirse e interesarse por nombre, ideas y formas de entender la vida fundamentados en nuestra cultura. El autor demuestra su
-
La Avicena
danielavargasAvicena Este pensaba que habían tres tipos de almas, la primera era el alma racional la cual era propia del ser humano, se dividía en: Intelecto contemplativo: La cual se encarga de conocer aquellas cosas que salen de lo cotidiano, haciendo más énfasis en todo lo que se conoce a
-
La Axiologia
shenningtonPRESENTACION El presente trabajo consta de dos temas llamada axiología y epistemología que tratamos de realizar con el esfuerzo que se nos brindó todo los componentes de vida cotidiana. Somos conscientes que se nos interpuso distintos contratiempos que nos aquejo, pero no fue tanto como para ser débiles para abandonar
-
La Axiologia
sayda123Agradecimiento Agradecemos a nuestro padre por apoyarnos y a las personas que nos pudieron brindar información para realizar esta monografía. Presentación El día 29 de junio de 1999 la ciudad de Huancayo desarrollaba sus actividades ( laborales, educativos, comerciales, judiciales, etc. ) de manera normal ,la señorita Yesenia realizaba sus
-
LA AXIOLOGIA
mylyshitaLA AXIOLOGIA Introducción: El tema dado se da en los siguientes puntos: La axiología: Es también llamado filosofía de los valores de que podemos hablar de Actos humanos y de productos valiosos ya que en cada momento de nuestra vida diaria nos vemos en la necesidad de elegir entonces nos
-
La Axiología
adnairaHoy en día nos desenvolvemos en un mundo donde los avances tecnológicos influyen más que nada en nuestras vidas, tanto en nivel personal como social. Se ha dado una gran transformación en los últimos años, y todo para empeorar la situación en que nos encontramos como sociedad, ya que ahora
-
LA AXIOLOGIA
7895123La axiología es una rama de la filosofía, que tiene por objeto de estudio la naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede realizar un individuo. Por eso, es muy común y frecuente que a la axiología se la denomine “filosofía de valores”. La
-
La Axiologia
milycocoLA AXIOLOGÍA EN EL CAMPO DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Mildred Martínez Pérez INTRODUCCIÓN ¿Qué es lo que está ocurriendo para que la temática de los valores en la Educación sea hoy en día tan controversial e importante? La educación en valores resulta de gran interés tanto para la
-
La Axiología
La Axiología La Axiología no sólo trata de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Laupie en 1902 y
-
LA Axiologia - texto argumentativo
Edu Roman AroneUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONOCA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA LA AXIOLOGIA PRESENTATO POR: * NILTON GOYO QUISPE CUSIYUPAMQUI * DENIS ADRIAN SONCCO MAMANI * WALTER SKENE CAHUANA CCORPUNA * JEAN PAUL HUALVERDE ONTON * DENIS PAUL MANTILLA VILLA * BENNY