Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 69.601 - 69.675 de 125.648
-
La Caverna
humayOPINIÓN El ser humano ha demostrado, que por naturaleza es un ser pensante, abusado e ingenioso, hasta analizar y comprender, tanto que cuestiona su realidad pero de repente queda atrapado en la transformación y modernidad que este mismo construye, el libro es creado gracias a la participación de Platón, donde
-
La Caverna
jeanbolivarSegún Platón El mito de la caverna, del que nos habla Platón no dice que, en una caverna habían unos prisioneros, que estaban atados a la pared de la caverna, entonces solo veían la pared de esta; dentro de la caverna había una fogata, y detrás de estos prisioneros pasan
-
La Caverna
Últimos días antes de las pruebas de acceso a la Universidad. Dedicamos las clases a repasar los autores que pueden salir en dichas pruebas: Platón, Descartes, Hume, Stuart Mill y Nietzsche. El objetivo es claro: nada de filosofar, sólo prepararse para sacar la mejor nota, como si se tratase de
-
La Caverna
keissyEL MITO DE LA CAVERNA. Se refiere a la situación del ser humano frente al conocimiento ya que platón intenta explicar la existencia de dos mundos: El mundo sensible: que es conocido a través de los sentidos. El mundo de las ideas: que solo es alcanzada mediante la
-
La Caverna
carlitos50212Entre otras cosas se pretendía lo siguiente: Generar un sentido de totalidad hacia las cosas examinadas; Constituir un lenguaje conceptual que ayudara a describir y explicar las distintas esferas de la realidad, tanto material como espiritual; Ayudar a esclarecer los fundamentos, las finalidades, las estructuras y los sistemas de valores
-
La Caverna
LuDaniellEn resumen, el mito hace referencia a lo que es una alma y asimila la fuerza de cohesión que tiene un alma con sus alas, con la de un carruaje, su auriga y sus caballos ; Platón las clasifica como mortales e inmortales. Las almas inmortales los Dioses) son aquellas
-
La Caverna - Platon
felipe.80Platón en su mito de la caverna, quiere representar la actitud de la persona humana que observa los efectos de la percepción, pero sin preguntarse nunca cuales son las causas. En la historia se representa unos individuos que observan sombras, sin cuestionarse que las causa, hallándose estos atrapados en esa
-
La caverna de la ideología burguesa
kris paredesUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. La caverna de la ideología burguesa Introducción ¿Cómo es posible desenmascarar la ideología burguesa que impide, de acuerdo con la concepción materialista de la historia de Marx, que los sujetos sean conscientes de su papel en la sociedad como
-
LA CAVERNA DE LOS TIEMPOS MODERNOS
luis.salaslLA CAVERNA DE LOS TIEMPOS MODERNOS. El reciente terremoto en México que conmovió las fibras de nuestros sentimientos y nos ha hecho reflexionar sobre lo pequeños e insignificantes que somos antes el poder de la madre naturaleza generó una noticia bastante particular, una de las cadenas de tv más importantes
-
La Caverna De Platon
mebimeI.Introducción. En el libro VII de la República, Platón narra lo siguiente: En una caverna oscura están varios prisioneros atados, desde la infancia; no pueden ver la luz del día , ni los objetos y personas del exterior. Sólo captan unas sombras que se proyectan en el fondo de la
-
La Caverna De Platon
mafeperez33El mito de la caverna de Platón El Mito de la Caverna es una explicación alegórica del gran filósofo griego Plantón, que se encuentra en el séptimo libro de La República, donde se explica la relación del hombre con respecto al conocimiento. Es un relato donde cuenta las transiciones de
-
La Caverna De Platon
catilikaEl mito de la caverna En el relato, nos describe una cueva donde hay unos prisioneros que durante toda su vida solo les ha sido posible mirar unas sombras provocadas por un fuego y unos objetos que se mueven. Los prisioneros encadenados se refiere a la situación del alma humana,
-
La Caverna De Platon
claurr2simplemente describe a la sociedad actual- En platón, el hombre vive en una caverna, amarrado a su silla, y creyendo que la realidad son las figuras que le proyectan desde atrás, como en un cine actual- Cuando alguno logra soltarse y sale y ve la realidad, y regresa para contarla
-
LA CAVERNA DE PLATON
VladiiUINTRODUCCIÒN ¿Hasta cuándo decidiremos salir? En platón, el hombre vive en una caverna, amarrado a su silla, y creyendo que la realidad son las figuras que le proyectan desde atrás, como en un cine actual. Cuando alguna persona logra soltarse y sale, ve la realidad, y regresa para contarla nadie
-
La Caverna De Platon
jpmaEn el dialogo que Platón mantiene con Glaucón la importancia del dialogo es primordial, ya que el dialogo ayuda a dar sentido a los objetos y sombras que logran ver en la caverna, esto se logra a través de la comunicación, ayudando a la civilización a dialogar sobre las cosas
-
La Caverna De Platon
johanytha12¿Hasta cuándo decidiremos salir? En platón, el hombre vive en una caverna, amarrado a su silla, y creyendo que la realidad son las figuras que le proyectan desde atrás, como en un cine actual. Cuando alguna persona logra soltarse y sale, ve la realidad, y regresa para contarlo, nadie le
-
La Caverna De Platon
wadaluophitaEl interlocutor de Sócrates, Glaucón, afirma que está absolutamente convencido que los encadenados no pueden considerar otra cosa verdadera que las sombras de los objetos. Debido a la obnubilación de los sentidos y la ofuscación mental se hallan condenados en tomar por verdaderas todas y cada una de las cosas
-
La Caverna De Platon
carlitoslenta1EL MITO DE LA CAVERNA Por: Platón En el Libro VII de la República, Platón nos presenta el mito de la caverna. El mito de la caverna describe a unos hombres que desde niños fueron encadenados para vivir en el fondo de una cueva, dando sus espaldas a la entrada
-
La Caverna De Platon
bltorres23EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATON 1. Explique el texto con sus propias palabras, luego incluya en su respuesta que aprendizaje encuentra en la misma. El ejemplo que nos coloca Platón es el cómo vivimos nosotros día con día, llenos de oscuridad y temor ante cualquier situación, problema ya
-
LA CAVERNA DE PLATON
sandragammPLATÓN MITO DE LA CAVERNA Platón describió en su alegoría de la caverna un espacio cavernoso, en el cual se encuentran un grupo de hombres, prisioneros desde su nacimiento por cadenas que les sujetan el cuello y las piernas de forma que únicamente pueden mirar hacia la pared del fondo
-
La caverna de platon
Grupo Fuerza de TareasLa caverna de Platón Una de las grandes alegorías más importantes de Platón donde inicia el fundamento básico de la filosofía, donde nos hace cuestionar el pensamiento y reconocer el conocimiento preguntar, analizar, el porqué de las cosas. Para mi todos estamos en la cueva, solo conocemos la verdad que
-
LA CAVERNA DE PLATÓN. Desde El ámbito Político Y Social
Alicee21LA CAVERNA DE PLATÓN. Desde el ámbito Político y Social. “Quien no quiere razonar es un fanático; Quien no sabe razonar es un tonto; Y quien no se atreve a razonar es un esclavo” William Henry. La teoría del conocimiento de Platón se expone en su discusión sobre la imagen
-
La caverna de platon. La historia trata de una un grupo de prisioneros que están encerrados en una caverna desde pequeños
Gisel WayneLa caverna de Platón La historia trata de una un grupo de prisioneros que están encerrados en una caverna desde pequeños, con la cabeza atada para poder ver solo adelante, cerca de ellos habrá una fogata la cual podrá iluminar cierta parte la caverna por lo que cuando pasen las
-
La caverna de Truman
mimimimiriamEn el material de estímulo, Truman el protagonista, se le priva de su libertad por medio de la manipulación de su alrededor desde que nació, acción que también influye en el concepto de libre albedrío; por lo tanto Sylvia quiere cambiar esto y contarle la verdad acerca de su falso
-
La Caverna Del Mito
carlanga1Los mundos En el mito de platón se libera el alma de la ignorancia que le rodea y la cual se ejemplifica con la caverna. Se nota la clara división de la realidad de dos mundos el visible o el sensible y el inteligible o suprasensible. Platón afirma la existencia
-
La Caverna: Resúmen 25% De La Obra
sheyco97La caverna: RESUMEN: El proceso en que la tecnología aumenta, puede ayudarnos en gran parte; sin embargo en esta historia podemos ver reflejo en la familia Algor las causas que puede realizar el acelerado crecimiento de ésta. Empieza la obra con un hombre de 64 años llamado Cipriano Algor y
-
La Ccasa De Paquo
ilse123la casa de pqProyecto: Comunica. Introducción Para muchos, fue sorprendente la manera en la que J.K. Rowling conviertio una serie de cuentos fantasiosos, en una de las sagas mas fmosas de la historia, llevada a la pantalla por una década. Harry potter no solo ha conquistado a millones de lectores
-
La cebada
davidsleon1CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO La cebada Definición La cebada (Hordeum vulgare) es una planta monocotiledónea anual perteneciente a la familia de las poáceas (gramíneas), parecida al trigo, con cañas de algo más de seis decímetros, espigas prolongadas, flexibles, un poco arqueadas, y semilla ventruda, puntiaguda por ambas extremidades y adherida
-
La cefalea es
ricardo8121. La cefalea es uno de los motivos de consulta habituales de la práctica profesional, y la mayoría de las mismas son clasificadas como cefaleas primarias. Dentro de este grupo, indique cual es la que se presenta con mayor frecuencia. a) Migraña b) Cefalea en racimos c) Cefalea ortostatica d)
-
LA CEGUERA
MARTHAPARRAUniversidad de los Andes Núcleo Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Facultad de Humanidades y Educación Departamento de Español y Literatura Cátedra: Arte y Literatura universal ENSAYO SOBRE LA CEGUERA JOSÉ SARAMGO (Ensayo) San Cristóbal, Agosto de 2011 La ceguera que el autor da a conocer refleja el individualismo, la insolidaridad
-
La Ceguera
MARTHAPARRAUniversidad de los Andes Núcleo Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Facultad de Humanidades y Educación Departamento de Español y Literatura Cátedra: Arte y Literatura universal ENSAYO SOBRE LA CEGUERA JOSÉ SARAMGO (Ensayo) San Cristóbal, Agosto de 2011 La ceguera que el autor da a conocer refleja el individualismo, la insolidaridad
-
La Ceguera
monsenmAunque la novela tiene cierto aire coral, la trama sigue los pasos de la mujer del médico. Ella es la única persona no afectada por la ceguera y, empujada por el amor, sigue los pasos de su marido hasta el confinamiento al que son llevados los enfermos. Allí se ve
-
La Ceguera
bracksonla ceguera Ensayo sobre la ceguera (original en portugués, Ensaio sobre a cegueira) es una novela publicada en 1995 del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998. Es uno de sus libros más conocidos, junto con Todos los nombres y El Evangelio según Jesucristo. Saramago la definía
-
La Ceguera En Edipo Rey
JoseZ24¿Cual es el simbolismo de la ceguera y la obscuridad en Edipo Rey? No por ver observas “Te burlas de mi por ser ciego. Tú, tú si ves. Pero no ves en qué desgracia vives” (Sofocles 173), esto le dice Tiresias a Edipo cuando éste está siendo consumido por el
-
La celebración de la muerte en el judaísmo
RUVO99XD13La celebración de la muerte en el judaísmo La religión judía tiene una gran consideración y respeto por los difuntos los entierran en una sepultura excavada en el suelo o en la roca. El entierro: • Cuando una persona muere se le entierra ese día o máximo al día siguiente.
-
La Celestina
la celestinaBiografía : El autor Fernando de Rojas es de biografía incierta. De el se sabe que nació en la Puebla de Montalbán hacia el 1475 o por lo menos eso dicen los versos que sirven de presentación de la obra. Pertenecía a una familia de conversos. Estudió Derecho y
-
La Celestina
yamilelozanoDurante mucho tiempo se dudó acerca de la autoría de la obra. Se da como seguro que fue Fernando de Rojas, que nació en Puebla de Montalbán (Toledo), probablemente en 1476. Estudió leyes en la Universidad de Salamanca y llegó a a ser Alcalde Mayor de Talavera (Toledo), donde murió
-
La Celestina
NancyGroOlivaFragmentos de LA CELESTINA (Fernando de Rojas) Calisto encuentra a Melibea Conviene observar el lenguaje artificioso, retórico,y, a la vez, vivo con que se expresan los personajes. Utilizan rimas, finales semejantes en las frases (similicadencia), oraciones de estructura semejante (paralelismo), contrastes... Melibea parece aceptar a Calisto, pero acaba despidiéndolo con
-
LA CELESTINA
Reyna02Biografía : El autor Fernando de Rojas es de biografía incierta. De el se sabe que nació en la Puebla de Montalbán hacia el 1475 o por lo menos eso dicen los versos que sirven de presentación de la obra. Pertenecía a una familia de conversos. Estudió Derecho y Humanidades
-
La Celestina
tonibonetLa Celestina El texto y el autor La Celestina, una de las cumbres de la literatura española, ha planteado grandes interrogantes a los estudiosos acerca del sentido de la obra, de lo abrupto de su inicio o de la procacidad de algunas de sus escenas, e incluso acerca del autor.
-
La celestina (1499)
Angie RendónUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad Filosofía y Letras Colegio Letras Hispánicas Textos Medievales La celestina Angélica Saraí Rendón Ramírez 03 de Junio 2016, Guadalupe N.L. La celestina (1499) En la obra de Fernando Rojas, La celestina (1499}, trata de los trágicos amores de Calisto y Melibea, en donde las
-
La Celula
tatogvoSBS: Bancos dejarán de cobrar por mantenimiento de tarjetas de crédito El regulador haría efectiva esta prohibición en octubre, junto a otros tres cargos más, como la comisión por disposición de efectivo en tarjetas de crédito y por el uso de una cuenta de ahorro para otra operación bancaria. La
-
La Celula
sofi_ayalac95Es el conflicto que genera falta de comunicación, violencia de las relaciones, lucha de dominio y perdida de identidad. Este conflicto se da entre los dos únicos personajes de la obra, los cuales solo se les nombra como “El” y “Ella”. Estos dos personajes, a medida que va desarrollándose la
-
LA CELULA
lacoleraSupongo que eres estudiante y quieres esa información para plasmarla en un examen si te preguntan. Una definición es: "El Ph es el logaritmo negativo de la actividad de los iones hidrógeno". El Ph mide el grado de acidez o basicidad de una sustancia o elemento, considerandose Ph neutro a
-
La cena de la vida
fla_gregoLa cena de la vida ¿No es la comunión del cuerpo de Cristo? Es el pan que compartimos “la iglesia hace la eucaristía y la eucaristía es la iglesia” Toda eucaristía es de hecho comunitaria. Eucaristía es la verdadera ocasión de compartir los alimentos como se comparte la vida- “tú
-
La Cenicienta
Liam4Personajes -Relój de la Torre – narrador -Amelia -Emilia -Cenicienta -Madrastra -Paje Real -Madrina -Príncipe Diálogos del cuento de la cenicienta Reloj - Hola amigos, me llamo Orondo y soy el reloj de palacio. Desde aquí arriba puedo ver casi todo lo que pasa en esta ciudad. ¡Mirad! Allí vive
-
La Ceramica
bantianEXPRECIONES PREHISTORICAS: Arquitectura: se entiende como un medio de expresión y construcción primitivo que empezó a generar pensamientos de creencias sobre las culturas primitivas. Se denomina a los primeros hitos conservados de la incipiente arquitectura. La escultura: es un arte mobiliar, realizado principalmente con piedra y hueso, materiales empleados por
-
La certeza de la muerte es tan absoluta y cierta que es imposible negar que todos vamos a morir
Héctor FigueroaEn el texto se habla acerca de dos concepciones de la muerte: la concepción pagana, que ve en ella la destrucción de nuestra existencia, y la concepción cristiana que considera a la muerte como un tránsito a la inmortalidad. Las características de la muerte son: * La certeza de la
-
La certeza de la razón
IsaAF2021COLEGIO DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS AREA DE FILOSOFIA TEMA: “LA CERTEZA DE LA RAZON” Autores: ISABEL SOFIA ARIAS FERREIRA ELIAS VILLANUEVA ELJADUE JERÓNIMO GUTIERREZ DE PIÑERES LUNA ZAHID JOSE GARCIA HERNANDEZ Tutor: FERNANDO CALVO ARIAS MOMPOX-BOLIVAR, SEPTIEMBRE 2023 ________________ RESUMEN El Discurso del método y las meditaciones metafísicas trata
-
La certeza es la conciencia de saber que conocemos la verdad. En este sentido, como certeza denominamos el conocimiento seguro y claro que se tiene de algo y que no deja lugar a dudas.
samadhiglCERTEZA Y EQUIDAD La certeza es la conciencia de saber que conocemos la verdad. En este sentido, como certeza denominamos el conocimiento seguro y claro que se tiene de algo y que no deja lugar a dudas. La certeza, en este sentido, no se limita a la idea de que
-
LA CERVEZA ARTESANAL
xjuanxlandi1. CAPITULO 1 1. LA CERVEZA ARTESANAL 1. DEFINICIÓN Se define como “una bebida resultante de fermentar mediante levaduras seleccionadas, el mosto procedente de malta de cebada sólo o mezclado con otros productos amiláceos transformables en azúcares por digestión enzimática, cocción y aromatizado con flores de lúpulo. (Carvajal & Insuasti,
-
La Chamuca
mdl.93Al día siguiente es cuando inicia lo que yo denomino la parte buena de la historia, pues, Marcos y “La Chamuca” se habían ido atrabajar mientras Evodio –el vecino no grato- dormía en el sofá. En la oficina, Marcos recibe una llamada de parte de la portera de su edificio
-
La charla del amor
NEULcv Si se puede discutir algo en una reunión, es algo en común entre las personas de distintos gremios y estatus que asisten a dicho evento. Los temas más interesantes suelen ser algo que trasciende a lo superficial y tratan ese algo que permea sobre el individuo desde otro plano
-
La Chica Que Soñaba Con Un Cerillo Y Un Galón De Gasolina
wiwo5La chica que soñaba con un cerrillo y un galón de gasolina Después de haber leído los hombres que no amaban a las mujeres opte por seguir leyendo la gran trilogía que capto enormemente mi atención, los libros de Stieg Larsson no sólo me gusta la forma en que redacta
-
La Chingada Del Diabluuu
iorijoseLa nueva norma L as reglas de trabajo están cambiando. Ahora no se juzga según la capacidad o preparación si no como nos manejamos nosotros mismos y con los demás y esta norma la que se aplica cada vez más, ya que predicen quien tiene más posibilidades de lograr un
-
La cibersociedad
leohednisLa cibersociedad. El concepto Etimológicamente se deriva del prefijo CIBER, del cual se forma la cibernética entendida como el arte de dirigir y manejar sistema tecnológicos complejos, y de sociedad que es un grupo de personas que se comunican entre sí buscando el bien común. Definición La cibersociedad. Es el
-
La cibersociedad mejora la comunicación?
bralala¿La cibersociedad mejora la comunicación? (página 2) Enviado por Djamel Toudert Paralelamente a la moderna concepción de ergonomía, el diseño es nuestra vieja herramienta que ha emergido en los últimos años con todo su esplendor. Y decimos vieja porque desde que somos Homo, desde el Homo habilis, venimos diseñando objetos
-
La Ciencia
nesvethenLa filosofía de la ciencia investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o sea, no
-
La Ciencia
jesux93Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado "ciencia",
-
La Ciencia
K1000LA CIENCIA 1- ¿Por qué no es conveniente considerar a la ciencia como una simple serie de pasos o ¨receta de cocina¨ que debe seguirse al pie de la letra? Por que es un cumulo de conocimiento sistematizados, ordenados y jerarquizados del quehacer humano, pero que esta expuesto o son
-
LA CIENCIA
leslielenguaLA CIENCIA 1. DEFINICIONES: 1.1. Einstein La ciencia es algo existente y completo es la cosa más objetiva... Más, la ciencia en su realizarse, como un fin que debe ser perseguido, es algo tan subjetivo y condicionado psicológicamente como cualquier otro aspecto del esfuerzo humano, de modo que la pregunta
-
La Ciencia
munshinLA CIENCIA NATURALEZA Y SENTIDO La ciencia comienza con Galileo y al transcurrir el tiempo, la ciencia se ha convertido en un factor importante el cual determina la vida cotidiana de todo el mundo. Estos afirman que dicha ciencia expresa que la valides absoluta de un determinado conocimiento es decir
-
La Ciencia
mario3210Su método y su filosofía MARIO BUNGE 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un
-
La Ciencia
mario0887la ciencia es una -Características • Tema 3. Léxico - Categorías gramaticales - Uso del diccionario • Tema 4. Puntuación - Punto, coma y punto y coma - Comillas, paréntesis, dos puntos, puntos suspensivos - Signos de interrogación, signos de exclamación - Signos auxiliares • Tema 5. Plagio, investigación y
-
LA Ciencia
encantokd14LA CIENCIA: SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA MARIO BUNGE 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso,
-
La Ciencia
karinapqINTRODUCCIÓN En la presente investigación se refiere al tema de la CONSTRUCCIÓN DE LA CIENCIA Y SUS PRINCIPIOS ONTOLÓGICOS, que se puede definir como la disciplina que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas, por un lado, y el impacto que ambos han
-
La Ciencia
ddd4552Los profesionales de la salud, más allá de su experticia técnica, somos parte de una sociedad y en ese sentido intervienen en nosotros las cargas culturales que lleva el género, ideas, identidad, sentimientos, movimientos, lenguaje corporal, lenguaje oral, vestidos, etc. Uno de los aportes más relevantes que han realizado las
-
La Ciencia
ak77yLA CIENCIA La ciencia, es el instrumento por medio del cual el hombre puede constatar o certificar científicamente cualquier objeto de estudio o fenómeno natural, de una manera exacta utilizando una serie de mecanismos e instrumentos por medio de los cuales se puede obtener resultados certeros, el cual es llamado
-
La Ciencia
fregua78VISIÓN HISTORICA DE LA CIENCIA CONTABLE Al referirse sobre contabilidad desde el siglo V a.C., tanto en Egipto como en Mesopotamia y Atenas se dice que había reyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con el fin de anotar las operaciones celebradas por lo que
-
La Ciencia
linzcyEn general, el estado colombiano ha hecho grandes esfuerzos por implementar estrategias a través de las disposiciones legales consignadas en el Sistema General de Riesgos Profesionales para proteger proactivamente a los trabajadores frente a los riesgos de enfermedades o accidentes y a la vez prevenir los efectos negativos que se
-
La Ciencia
jasatoEl caso es que me caso en septiembre de este anyo y he entrado en brote psicotico ya hace dos semanas! no paro de llorar, tengo una desmotivacion enorme, todo me parece mal y solo parece que se complique todo... hasta el punto que en el paron de la comida,
-
La Ciencia
alain009CIENCIA FORMAL : No dan cuenta de la realidad ; ej. Lógica y Matemáticas, tratan de entes ideales, usan a la lógica para demostrar sus teoremas, son ciencias deductivas. Sus verdades no son absolutas sino relativas al interior de su propio sistema. Las ciencias formales demuestran o prueban. CIENCIA FACTICA
-
La Ciencia
kflorez8Entre las sociedades en la que predomina el elemento del “intuituspersonae” se tienen: Sociedad limitada Sociedad colectiva Sociedad en comandita simple Sociedad unipersonal Cooperativas Entre las sociedades en la que predomina el elemento del “intuitusrei” se tienen: Sociedad anónima Sociedad en comandita por acciones Sociedad de economía mixta Se debe
-
La Ciencia
inter245Para empezar es importante resaltar que la Educación a Distancia, es crucial en un mundo que cambia vertiginosamente, porque a través de esta modalidad, se pueden alcanzar conocimientos, competencias y actitudes de calidad tal como las encontramos en la educación presencial. La Educación a Distancia, permite que las instituciones educativas,
-
La Ciencia
suisanQUE ES ILUSTRACION Es la forma en que hombre sale a tomar una decisión sobre su vida desde temprana edad, uno de estos impedimentos es la pereza donde el hombre se acostumbra a tener todo a su alcance sin ningún esfuerzo, posee la comodidad que anhela y algo largo de