ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 70.351 - 70.425 de 125.652

  • La Cosmovisi'on

    FrancisVargas381-¿Quién debería sentir mayor vergüenza por el planeta el indio que busca como conservar nuestra casa Grande o los que vivimos en la ciudad rodeados de placeres y supuestas comodidades? Argumentar en base al documento y a sus propias experiencias. Las poblaciones urbanas con el paso del tiempo hemos cambiado

  • LA COSMOVISION

    cammarinfLa cosmovisión Introducción Plantearemos este tema en 3 puntos describiendo qué es la cosmovisión. A continuación se definirá brevemente el significado de cosmovisión y su origen, y después se describirán los 3 puntos antes mencionados. Definición Cosmovisión.- el conjunto de saber evaluar y reconocer que conforman la imagen o figura

  • La Cosmovision

    danielamarquezCosmovisión La cosmovisión es el concepto o interpretación que una cultura tiene acerca del mundo que le rodea. En el caso andino, esta tiene rasgos particulares en materia de tiempo y espacio. De esa manera en el mundo andino, el tiempo era concebido de manera cíclica, en una sucesión constante

  • La Cosmovisión

    difersa27INTRODUCCION A manera de introducción, La Epistemología un examen de los orígenes, naturaleza, métodos y límites del conocimiento. Y esta amarra la cosmovisión como la manera de interpretar el mundo. Se trata del conjunto de creencias que permiten analizar y reconocer la realidad a partir de la propia existencia puede

  • La Cosmovision Aymara

    pernonteRESUMEN Desde periodos pre-coloniales, este pueblo ocupó un área definida por la cuenca del río Beni, desde Cotacajes y Santa Elena, Boopi, Inicua y Quiquibey, hasta el actual territorio de Rurrenabaque en el departamento del Beni. Los mosetenes de entonces fueron conocidos como familias dispersas, y estacionalmente nómadas. Los primeros

  • LA COSMOVISION BIBLICA Y COMO INFLUYE EN MI VIDA

    LA COSMOVISION BIBLICA Y COMO INFLUYE EN MI VIDA

    Rider Ceron VasquezCARATULA LA COSMOVISION BIBLICA Y COMO INFLUYE EN MI VIDA Cuando hablamos de cosmovisión sabemos que cada individuo lo posee se dé cuenta de ello o no. Un ejemplo de cosmovisión es cuando los fundadores de los Estados unidos de Norteamérica declararon que “todos los hombres has sido creados iguales”,

  • La Cosmovision Del Hombre

    rosaliaarteagaActualmente vivimos en un mundo donde todo es lo práctico, lo que tiene como resultado de inmediato, lo que empleamos y lo que nos sirva para aquí y en el preciso momento. Pero aquello que tiene más que ver con las humanidades, con las letras, la filosofía, parece que no

  • LA COSMOVISIÓN DEL MUNDO GRIEGO ANTIGUO, PUNTO DE PARTIDA DE LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA.

    tavokrdoLa Filosofía, es un producto cultural, y como producto cultural sólo puede ser propia del ser humano, definitivamente, el único animal capaz de crear cultural hasta el momento. La cultura es un elemento que surge como producto del desarrollo paulatino de la cognición humana, si bien, el hombre primitivo era

  • La cosmovisión ética del mundo moderno (Ética Moderna)

    La cosmovisión ética del mundo moderno (Ética Moderna)

    valeza28Universidad de Guadalajara Escuela Preparatoria Regional de Chapala Reflexión ética Unidad de competencia 2 Fundamentos éticos-morales Actividad 8: La cosmovisión ética del mundo moderno (Ética Moderna) Atributos: 6.3, 9.1. Nombre del alumno: Mercedes Vélez Gómez, Melanie Abigail Trejo, Hissam Moreno Rameño, Karla Janette Corona Galaviz, Valeria Zamora Cervantes, Jaquelin Isabel

  • LA COSMOVISIÓN EXISTENCIALISTA DE SASTRE

    markt86LA COSMOVISIÓN EXISTENCIALISTA DE SASTRE Sartre fue el primero en dar al término existencialismo un uso masivo al utilizarlo para identificar su propia filosofía y ser el principal representante de un movimiento distinto en Francia que fue influyente a escala internacional después de la II Guerra Mundial. La filosofía de

  • La Cosmovisión Maya

    Maiira15LA COSMOVISIÓN MAYA EN LA INTERPRETACIÓN DEL FIN DE UNA ERA: OXLAJUJ B’AQTUN Nos está tocando vivir el final de un gran ciclo de tiempo marcado por nuestras Abuelas y nuestros Abuelos, conformado por Oxlajuj B’aqtun llamada Era Maya, que en el calendario gregoriano equivalen a 5,200 años. Es preocupante

  • LA COSMOVISION MEDIEVAL

    crisvic28011979LA COSMOVISION MEDIEVAL Una adecuada comprensión del desarrollo del conocimiento moderno requiere hacer algunosalcances sobre el universo cultural que prevalecía durante la Edad Media y con el cual e pensamiento moderno entra en tensión. Importante también es situar la evolución del tipo desconocimiento que se inaugura con los Tiempos Modernos

  • La cosmovisión medieval y los problemas de la modernidad

    La cosmovisión medieval y los problemas de la modernidad

    luis garciaBloque III. Analizas la transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad. Actividad de cierre 3.5 Pensamiento ilustrado. Grupo: 6.2 Alumna: Jareth Iliana de Santiago García. Semana: 08 al 12 de mayo de 2017. Capítulos de trabajo. Texto: “El mundo de Sofía. Novela sobre la

  • La Cosmovision Y La Cultura Guatemalteca

    jennyrhLa cosmovisión es cuando el hombre es capaz de tener una visión que sobrepasa los limites de su entorno. Guatemala es un país que ha tenido una historia cultural muy amplia y muy rica. La cultura guatemalteca está formada por una variedad de diferentes tradiciones incluyendo la música, el día

  • La Cosntitucion

    agsmileEn la publicación de sus conferencias. Lassalle insistía siempre en destacar. haciendo abundante uso de la letra cursiva. los términos y afirmaciones que le parecía conveniente matizar para facilitar la lectura y asimilación mental de sus discursos. No se olvide que éstos perseguían casi siempre fines de vulgarización. Nosotros hemos

  • La Costeña

    luiszuv4Premios [ editar ] La compañía ha ganado muchos premios importantes a nivel nacional e internacional. En junio se ganó "El Premio Nacional de Logística 2010" (Premio Nacional de Logística 2010) para que los avances en la producción, distribución y menor costo, esta es la segunda vez que lo ganó,

  • La Costitucion

    sergioandres1623Qué es una Constitución? Con las luces que el escritor ha podido expresar sus ideas, sabemos que la sociedad está diseñada de una manera tal que, existen posiciones sociales que permiten que exista un equilibrio social, con lo cual se puede llegar a convivir en armonía siempre y cuando no

  • LA COSTUMBRE

    aleegamboaaLA COSTUMBRE (tomado de 'Guía de Estudio' de Derecho Civil, de Editorial Estudio) CONCEPTO.- Cuando la generalidad de las personas que integran la sociedad actúa de una manera determinada y uniforme por un período largo de tiempo, podemos decir que existe una costumbre. Por lo tanto, podemos definir a la

  • La costumbre en la pérdida de valores

    La costumbre en la pérdida de valores

    Ely GermanottaLa costumbre en la pérdida de valores. Cuando hablamos de principios, pensamos en como la humanidad busca llevar una serie de actitudes y acciones dirigidos al respeto y a la correcta convivencia en la sociedad. Para que la sociedad pueda llevar a cabo el desempeño de los mismos, se apoya

  • La costumbre, la norma y la moral en mi trabajo

    La costumbre, la norma y la moral en mi trabajo

    Osve UpiicsaUNIDAD 2. LA ÉTICA Y LA MORAL: SU CONCRECIÓN EN LA COSTUMBRE, EL DERECHO Y LA NORMA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. La costumbre, la norma y la moral en mi trabajo Nombre participante: ETAPA 1. La costumbre y la norma. Características y ejemplos. Material de apoyo: Lectura “La moral, aspectos

  • La Cotidianidad

    126sailinjbLa cotidianidad dentro del aula es un aspecto que aunque muchas veces no nos damos cuenta que forma parte de nuestra vida diaria ahí está. Entonces este trabajo está hecho con la finalidad de reflexionar sobre las cosas que realizó cotidianamente. A sí como me permito mencionar si en verdad

  • La Cotidianidad de la Falsa Amabilidad, Ética Kantiana y una Sociedad con Buenos Modales

    La Cotidianidad de la Falsa Amabilidad, Ética Kantiana y una Sociedad con Buenos Modales

    Junior Santiago GonzalezUNAM – CCH Azcapotzalco Alumno: Santiago González Moises Junior Profesor: Ricardo Aguilar Pérez Ensayo: La Cotidianidad de la Falsa Amabilidad, Ética Kantiana y una Sociedad con Buenos Modales. Analicemos una situación del día a día, vamos caminando por la calle hasta que llegamos a un cruce, vemos que por la

  • LA COTIDIANIDAD DEL GRUPO ESCOLAR

    mara32ipaINTRODUCCION El ser profesor, no es un trabajo sencillo o trivial, requiere tomar en cuenta muchos aspectos psicológicos y emocionales del alumno, para llevar a cabo su labor de instrucción de una manera más constructiva y significativa para el alumno. Tampoco el ser alumno es un trabajo sencillo y trivial,

  • La Coyuntura:modernidad Versus Post-modernidad

    licelysLas estructuras son partes o secciones de la misma sociedad. Entre las estructuras sociales a las cuales el ser humano se siente más vinculado figuran la familia, el grupo profesional y la sociedad política. La familia La familia es una estructura social integrada por la sociedad conyugal, formada por ambos

  • La Crash

    CandelaMorrisonCrash Ensayo Es risible la vida, bastante impredecible, desde pequeños nos han educado para ser “buenos”, y por ello se entiende ser noble al actuar, poner en último lugar los intereses propios, ser buena hermana, buena hija, obedecer a los padres, ser una buena esposa, perdonar, una buena estudiante, honrar

  • La CRBV

    yanetcelindaemoria de nuestro Libertador Simón Bolívar y a los valores de nuestra nacionalidad, en todas las instituciones y centros educativos”. Lo que el estado promueve son valores inherentes a nuestra nacionalidad y no el adoctrinamiento, mito que fácilmente se desmonta al observar el Art 14 de la LOE en el

  • La Creaciom

    valeri44Los 7 días de la creación Tiodios Dios creo todo a su imagen y semejanza. Dios tiene el record Guinness de creación del Mundo en tan sólo siete días, según nos cuenta el <Génesis. En todo esos días se crearon árboles, animales, peces, luces y todo un sinfín de cosas.

  • La Creación

    ARIVDesde cierta perspectiva se puede pensar que la creencia en dios creador y regulador del mundo tal y como lo conocemos es admisible solo dentro de un sistema de conocimiento en el que los fenómenos y los hechos que suceden tiene explicación solo por la presencia de ese factor. Llueve

  • La Creacion

    laurajuanse01El mundo de Sofía Hola lectores de mi blog mi nombre es León Sánchez, estudiante de comunicaciones de 1er semestre. A continuación les daré una pequeña introducción al ensayo que hice acerca del mundo de Sofía, espero que les agrade y responda sus dudas acerca de este ensayo. Muy bien

  • La Creación Artística: Solo Una Imitacion Sutil

    KrausseKrausseLa creación artística: solo una imitación sutil Uno de los eternos debates en el medio artístico es si la creación es una simple imitación a partir de modelos convencionales ya incorporados en la sociedad, o si hablar del concepto creación implica necesariamente algo totalmente nuevo y único. Platón afirma que

  • La creación de grandes fábricas ha originado la gran industria, la cual ha reunido en grandes centros los obreros dando origen a una clase social, el proletariado.

    La creación de grandes fábricas ha originado la gran industria, la cual ha reunido en grandes centros los obreros dando origen a una clase social, el proletariado.

    nunezj1585La creación de grandes fábricas ha originado la gran industria, la cual ha reunido en grandes centros los obreros dando origen a una clase social, el proletariado. Esta condición trajo como consecuencias que afectaban directamente al proletariado. El obrero se ve reducido al salarió diario o semanal convenido por el

  • La Creación de un Código de Familia para El País de Aragón

    La Creación de un Código de Familia para El País de Aragón

    Indira SanchezAlumno: Daniel Abraham Salazar Díaz Carnet: 51- Objetivo General: La Creación de un Código de Familia para El País de Aragón Objetivos Específico: 1. Hacer los artículos del código de familia 2. Hacer procesos relativos a sanciones por faltas, maltratos y obligaciones. 1- Cronograma Individual de La Creación del Código

  • La Creación De Zonas De Desarrollo Próximo En La Interacción Profesor/alumnos: Procesos Y Criterios

    Raul32laLa creación de Zonas de Desarrollo Próximo en la interacción profesor/alumnos: procesos y criterios 1. Insertar, en el máximo grado posible, la actividad puntual que el alumno realiza en cada momento en el ámbito de marcos u objetivos más amplios en los cuales esa actividad significado de manera más adecuada.

  • La Creacion Del Cosmos Segun Los Mayas

    vickymoonINTRODUCCION Como sabemos la filosofia tiene como objeto de estuios diferentes temas entre ellos la creacion del mundo.Entre todos los pueblos mesoamericanos existen ciertos conceptos compartidos sobre el origen del mundo. Para los mayas, antes de la accion ordenadora a la que se vio sometido el universo este se encontraba

  • La Creación Del Hombre

    DevHerondaleEl hombre el ser mayor a todos los existentes en el planeta tierra, pues se le ha considerado estar por encima de lo que se conoce como reino animal, es él quien posee características tan peculiares y únicas que ningún otro ser se ha sabido posee, como el razonamiento que

  • La Creacion Y Evolucion

    giddelAhora ya estamos preparados para considerar el movimiento de un fluido. El flujo de fluidos suele ser extremadamente complejo, como se aprecia en las corrientes de los rápidos de los ríos o en las flamas de una fogata, pero algunas situaciones se pueden representar con modelos idealizados relativamente simples. Un

  • La creación, así como el color es la ausencia de un todo en nosotros

    La creación, así como el color es la ausencia de un todo en nosotros

    Francisco ValverdeLa creación, así como el color es la ausencia de un todo en nosotros. Todo, comienza a la par que algo termina, para desgracia todo lo que sucede en esta historia es parte de la desdichada vida de aquella que considera que así es desde el inicio. Comenzamos, una joven,

  • La Creactividad

    MrHuJi95• 1. En esta carrera es indispensable aprender a comunicarnosadecuadamente con todo tipo de personas, para poder hacerposible esto podemos aplicar la creatividad.Depende de la personalidad de cada persona o grupo depersona la cual nos vamos a dirigir dependerá nuestraestrategia para llama su atención. • 2. Existen muchas formas para

  • La Creatividad

    gabrielagomezLa creatividad es un proceso del pensamiento, un mecanismo intelectual a través del cual se asocian ideas o conceptos, dando lugar a algo nuevo, original. Implica la redefinición del planteamiento, del problema, para dar lugar a nuevas soluciones. La capacidad, la rapidez con la que se encuentra la solución depende

  • LA CREATIVIDAD

    mendezwilliamsDefinición Alfonso Paredes Aguirre La creatividad es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales. Supone estudio y reflexión más que acción.

  • La Creatividad

    Michellegiuseppe¿Para qué necesitamos la creatividad? Vivimos sumergidos en el tiempo. El tiempo pasa y recibimos información que periódicamente intentamos utilizar de la mejor manera posible. Y esto se aplica a nuestro pensamiento personal, cultural y social. El problema es que, generalmente, utilizamos la información de una manera lineal y argumentativa.

  • La Creatividad

    ninfarodolfoPara Guilford la creatividad implica huir de lo obvio, lo seguro y lo previsible para producir algo que, al menos para el niño, resulta novedoso. Dice que la creatividad en sentido limitado, se refiere a las aptitudes que son características de los individuos creadores, como la fluidez, la flexibilidad, la

  • La Creatividad

    Edier03oeLas tecnicas de la creatividad Las técnicas de creatividad son métodos que permiten el entrenamiento creativo. Implican determinadas acciones que sirven como estímulos y que tienen más importancia que la propia técnica en sí. La utilización de técnicas de creatividad no asegura el éxito pero sirven para alcanzar objetivos próximos

  • La Creatividad

    ArgeroloAlgo muy importante que hace referencia este artículo es a la persona creativa, se dice que es aquélla capaz de ir más allá de lo aprendido, de superar la realidad presente. Las personas innovadoras proponen ideas valiosas que muchas veces cambian el curso de la historia. No todos los creadores

  • LA CREATIVIDAD

    1206201315LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS La creatividad es la capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de manera innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conductas habituales. Esta conlleva a transformar y transformarse para vivir momentos únicos, gratificantes, reveladores, vitales, que contribuyen a la construcción

  • La Creatividad

    Creatividad La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad está relacionada o es sinónimo del "pensamiento original", la "imaginación constructiva", el "pensamiento divergente" o el "pensamiento creativo". La creatividad es una

  • La creatividad como proyecto para la plenitud del Ser

    La creatividad como proyecto para la plenitud del Ser

    Darío TorresSEMINARIO ARQUIDIOCESANO DE MONTERREY Instituto de Estudios Superiores Sede de la Sabiduría “LA CREATIVIDAD COMO PROYECTO PARA LA PLENITUD DEL SER” Análisis antropológico del ser, la libertad y la creatividad Darío Francisco Torres Rodríguez Cd. Benito Juárez, N. L., 25 de Marzo 2009 ÍNDICE Introducción 4 1. Del ser del

  • LA CREATIVIDAD COMO “MISTERIO” DEL HOMBRE

    LA CREATIVIDAD COMO “MISTERIO” DEL HOMBRE

    Sykees Flores“AÑO DEL DIÁLOGO Y RECONCILACIÓN NACIONAL” http://www.upao.edu.pe/portalUPAO/img/upao_logo2011.jpg FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Alumno Flores Gonzales, David Solman Profesor Moscol Zapata, Paul Edgar Curso Gestión de Mypes Piura, 14 de Junio del 2018 LA CREATIVIDAD COMO “MISTERIO” DEL HOMBRE Carlos Manuel Flores Gonzales[1] Palabras Claves: Innovación, creatividad, talento

  • LA CREATIVIDAD DEL SER HUMANO

    LA CREATIVIDAD DEL SER HUMANO

    Petronila12222________________ ________________ LA CREATIVIDAD DEL SER HUMANO La creatividad es una facultad, pero inherente a nuestra naturaleza humana. Si tenemos en cuenta que el ser humano se caracteriza por adaptar la naturaleza y lo que lo rodea a sus necesidades, comprenderemos por qué entonces en esto es central la creatividad:

  • La creatividad y Platón texto de la república

    La creatividad y Platón texto de la república

    LinaNisecuper¿Existe la creatividad en el arte en general para Platón, o todo arte, poesía, pintura, no es sino una forma distinta de imitación? R: Debemos considerar la época en la cual fue escrita la república, pues esto marcó en gran medida el pensamiento y el rumbo de las reflexiones de

  • La creatividad: Un viaje a través de las ideas

    La creatividad: Un viaje a través de las ideas

    Samuel Quintero PernaleteLa creatividad: Un viaje a través de las ideas La creatividad es una danza fascinante entre lo conocido y lo desconocido, un torbellino de ideas que desafía lo convencional y nos impulsa a explorar nuevos horizontes. Es la chispa que enciende la innovación, el pincel que pinta los sueños y

  • La creciente contaminación ambiental

    lissettccAmbiente lissett Apareció basándose en el descubrimiento de la prensa hidráulica de Pascal la cual permite levantar grandes masas con pequeñas fuerzas que se aplica en el brazo hidráulico. En la antigüedad por la necesidad de construir grandes edificaciones crearon una herramienta para levantar y transportar grandes masas que utilizaban

  • La creciente popularidad de los equipos en las organizaciones

    Tobe20141. ¿Cómo se explica la creciente popularidad de los equipos en las organizaciones? Conforme las organizaciones se reestructuran para competir con más eficacia y eficiencia, recurren a los equipos como la mejor forma de aprovechar los talentos de los empleados. Las nuevas tendencias laborales y la necesidad de reducir costos,

  • La creencia de que somos la única especie inteligente en el universo se me antoja no sólo ridícula, sino imposible. ¿Porque?

    La creencia de que somos la única especie inteligente en el universo se me antoja no sólo ridícula, sino imposible. ¿Porque?

    Ana Patricia Ruiz RoblesNO ESTAMOS SOLOS La creencia de que somos la única especie inteligente en el universo se me antoja no sólo ridícula, sino imposible. ¿Porque? “En el universo existen millones de planetas no sólo con las características del nuestro, sino que cuentan con las condiciones que pueden sustentar la vida y

  • La creencia en la libertad del hombre

    talisman...womanPara el hombre común y corriente, “libertad” significa sentirse con derecho de hacer lo que le plazca, es decir, actuar de acuerdo a su propio gusto y ser interior. De algún modo, todos compartimos esa grata sensación. A veces cuando invade nuestra mente, nos hace típicamente exclamar: ¡libres, al fin!.

  • LA CRESTOMATIA

    adantortas12CRESTOMATIA Colección de escritos selectos para la enseñanza.. Colección constituida por fragmentos literarios seleccionados, de uno o varios autores, hecha para la enseñanza. Literatura. Género literario que consiste en una selección de los mejores fragmentos de una obra literaria, autor, autores, una época, un género literario o una literatura, a

  • La cría del ganado ovino

    gonzalobeltranEconomía[editar · editar código] La cría del ganado ovino ha sido uno de las principales actividades de las potencias oceánicas de Australia y Nueva Zelanda. El peso de Oceanía en la economía mundial es muy escaso, apenas aporta tan solo el 1% de la producción total. Australia y Nueva Zelanda

  • LA CRIMINALISTICA. CONCEPTO. RELACION CON LA CRIMINOLOGÍA

    dorianmancillaLA CRIMINALISTICA. CONCEPTO. RELACION CON LA CRIMINOLOGÍA. Se ha aceptado ordinariamente que la Criminología es la ciencia que estudia los factores tendientes a la comisión de hechos reprobables (punibles o no) y que tienen que ver necesariamente con los siguientes elementos: DELITO, DELINCUENTE, SOCIEDAD Y VICTIMA. Por la otra parte,

  • La criminalización del aborto

    kmilobsEl aborto El aborto es un tema que polariza a grandes sectores de la población en contra de una minoría; hoy en día sigue siendo más la gente que vive y aboga por la penalización del aborto que los que apuestan por su despenalización; esto es debido principalmente a la

  • LA CRIMINOLOGÍA

    wilsonchREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD SANTA MARIA 6 SEMESTRE SECCION A Profesora: Dra. JOSEFINA IRIGOYA INTEGRANTES 11 DE JUNIO DEL 2003 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………05 LA CRIMINOLOGÍA……………………………………………………………………...06 LAS CAUSAS DEL CRIMEN…………………………………………………………….06 TRATAMIENTO DE LOS CRIMINALES………………………………………………..07 NUEVAS TENDENCIAS…………………………………………………………………08 LA CRIMINOLOGIA Y EL SEXO……………………………………………………….09 DIFERENTES CRITERIOS……………………………………………………………….09 PROPORCION DE HOMBRES Y MUJERES ENTRE LOS CRIMINALES

  • La Criminologia

    kisbell02PRE-CRIMINOLOGIA ANTIGUA. Desde el comienzo de la gesta del hombre, crímenes lo ha habido siempre y siempre lo habrá, ya que el delito es antiguo y universal e inesperable de la especie humana. Se ocupó varias veces de analizar el fenómeno criminal, afirmando que había cinco tipos de delitos imperdonables.

  • La criminología contemporánea

    JoGlu1. QUE ES LA CRIMINOLOGÍA. CONCEPTO. Es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la victima y el control social del comportamiento delictivo. 2. CUÁL ES EL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA. (INICIOS, CONTEMPORÁNEA Y ACTUAL) En sus inicios: La

  • LA CRIMINOLOGIA Y LA INEFICIENCIA DEL CONTROL SOCIAL FRENTE A LA REALIDAD PERUANA

    tobihonyLA CRIMINOLOGIA Y LA INEFICIENCIA DEL CONTROL SOCIAL FRENTE A LA REALIDAD PERUANA CAVERO FLORES, Pedro Jair Alumno del VII ciclo de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martin de Porres. RESUMEN El presente artículo aspira a tener una orientación doctrinaria y práctico a los lectores, la misma

  • La Crimonologia Como Ciencia

    elchuleterouft• La Criminología como ciencia. Concepto. Definición. Se puede definir la criminología como la Ciencia empírica e interdisciplinar que se encarga de estudiar el delito, el delincuente, la víctima y el control social. La función principal de la criminología es la prevención del delito. Buscar información válida para conocer el

  • La Criptografia

    aaah_65. La Criptografia La criptografía es la técnica que protege documentos y datos. Funciona a través de la utilización de cifras o códigos para escribir algo secreto en documentos y datos confidenciales que circulan en redes locales o en internet. Su utilización es tan antigua como la escritura. Los romanos

  • La Crisis

    zuleny183Marx comienza su análisis del capitalismo por la mercancía desde lo más pequeño hasta lo más grande, las relaciones del hombre de la sociedad se traducen en relaciones de comercio, según Marx la mercancía es la célula económica de la sociedad. INFORME DE CASTELLANO LA LITERATURA A TRAVÉS DE LOS

  • La Crisis

    sponcebLa Crisis Fuente del Progreso s posible que muchas personas no lo crean ni mucho menos lo imaginen, pero al momento de hablar de crisis también podemos hablar de progreso. Los cambios inestables de cualquier tipo, son muy comunes en la vida de las personas, empresas, instituciones, política, etc. Las

  • La Crisis Ambienta Y El Hambre

    El mundo cada dia mas se va desarrollando y van empezando ha surgir nuevos horizontes que son beneficios para los seres humanos como la ciencia la tecnología pero hay un problema muy grande que es la crisis ambiental o ecológica Como podemos ver el planeta han sido los mejores métodos

  • La crisis antropológica y principio del resultado

    La crisis antropológica y principio del resultado

    Gianella SandovalLa crisis antropológica Las personas estamos en una situación de crisis permanente. Necesitamos responder la siguiente pregunta para entender el porqué de esta crisis: “¿Cómo podemos comprender al hombre de hoy?” Para entender al hombre post-moderno debemos tener en cuenta que el crecimiento del hombre no tiene límite, pero también

  • La Crisis De Ee,uu Y La Asiatica

    anjira"La Tierra es plana", de Thomas L. Friedman (2005) Resumen: "La Tierra es plana", de Thomas L. Friedman (2005) Sociología, globalización, deslocalización y cambio social Resumen con anotaciones de E.V.Pita (2011) El resumen original y actualizado está disponible en el siguiente link: http://evpitasociologia.blogspot.com/2011/05/la-tierra-es-plana-de-thomas-friedman.html Título: "La Tierra es plana" Título original:

  • La crisis de identidad

    losunicosSi no se resuelve bien la crisis de identidad se puede aceptar una identidad creada por los padres, los amigos, o la autoridad. La falsa identidad pone en contradicción actos, pensamientos y emociones, elimina la pasión y rebaja la autoestima. “Hemos experimentado profundos cambios en nuestra cultura, en todos los

  • La Crisis De La Educación Venezolana

    AlissetteBritoLa Crisis de la Educación Venezolana La Educación de Venezuela ha recibido muchas críticas, algunas han sido formuladas por personas que liderizan la educación, como por ejemplo Uslar Pietri (1981), en Educar para Venezuela, y Castillo (1990), en La Instalación del Seminario Nacional sobre la Calidad de La Educación. Cuando

  • La Crisis De La Modernidad

    yesenia26521La modernidad es un proceso que se comienza a vivir en el mundo a partir del siglo XVI. Sobre todo por querer desligarse de las creencias y el pensamiento medieval que, dentro de sus principales postulados ponía a Dios en el centro de todo. Así comienzan a surgir diversos pensadores

  • La Crisis De La Modernidad

    adnairaNombre de alumna : Arianda Villalba Azamar Maestra: Lic. Roxana Prince Zazueta Materia: Filosofía Del Pensamiento Humanista Contemporáneo Licenciatura en Psicopedagogía Tema LA CRISIS DE LA MODERNIDAD   INTRODUCCION Es lógico hablar de crisis ante los problemas que afectan a nuestra sociedad y ciertamente difíciles por la incertidumbre y dudas

  • LA CRISIS DE LA MODERNIDAD

    NANDO124¿CUÁLES SON LOS REPRESENTANTES DE LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Y CUÁL ES SU PENSAMIENTO? GEOGE WILHELM FRIEDRICH HEGEL Para él la filosofía es la comprensión del todo. Y el espíritu o lo absoluto es también unidad del sujeto y objeto. Las leyes de la dialéctica, se plasman en tres estadios :