Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 71.176 - 71.250 de 125.648
-
LA DUDA ES EL EJE DEL CONOCIMIENTO
valerojasgo0902370-0902383 LA DUDA ES EL EJE DEL CONOCIMIENTO. En el siguiente ensayo se desarrollará en primera instancia cómo y por qué concebía René Descartes la duda como eje de conocimiento. René Descartes nació en La Haye (Turaine, Francia) en 1596 y murió en Estocolmo (Suecia) en 1650, no pudo soportar
-
La duda es el origen de la sabiduría
BLAIR1234“la duda es el origen de la sabiduría” Rene Descartes. El origen… la necesidad de serlo todo o tal vez ser nada. Usualmente partimos de las ideas para justificar todo lo que vemos o percibimos, pero muchas veces estas ideas que se consideran como evidentes, pueden ser las más dudosas.
-
La Duda Es Util Al Conocimiento
micaela2712¿SE PUEDE DECIR QUE LA DUDA ES ÚTIL AL CONOCIMIENTO PERO PERJUDICIAL PARA ACCIÓN? La duda es útil al conocimiento porque ésta constituye un estado de incertidumbre y un límite a la creencia en la verdad de un conocimiento. Su contrapuesto es la certeza. A hora de construir conocimiento es
-
La Duda Metiduca
saryiytrLA DUDA METÓDICA Como hemos visto en los textos, Descartes duda de la veracidad de lo que le han enseñado, por lo tanto prefiere dejarlo a un lado y empezar su "edificio" filosófico desde el principio. Por otra parte duda del testimonio de los sentidos, pues en múltiples ocasiones nos
-
La duda metodica
miércoles, 2 de junio de 2010 DUDA METODICA Consiste en dudar de todos los conocimientos que no sean evidentes, es decir que no se manifiesten a nuestro espíritu con total claridad y distinción – aplicación de la primera regla de la evidencia. Descartes inicia el proceso dudando de todo conocimiento
-
La Duda Metódica De Descartes
vlaad23Descartes al querer indagar la verdad, vio necesario rechazar como absolutamente falso todo aquello que le presentara la menor duda, quería tener la creencia de que fuera indudable. Se dio cuenta que en la moral también buscaba lo mismo, una verdad indudable para poder actuar siempre correctamente, pero también se
-
La duda metódica: Descartes
flomaga12La duda metódica: Descartes Voy a empezar hablando sobre descartes, descartes y su racionalismo, el cual es la doctrina que dice que se puede llegar a la verdad a través la razón, y que venimos al mundo con ideas innatas. Se propone encontrar una certeza, yendo de lo más simple
-
LA DUDA RAZONABLE EN EL DERECHO PENAL
KAROESTEFANIALA DUDA RAZONABLE EN EL DERECHO PENAL Definición Principio, que obliga a que las pruebas sometidas al juicio para establecer la responsabilidad penal del imputado, sean lo suficientemente convincentes, claras y legales, que no den cabida en el juzgador a ninguna duda sobre su responsabilidad. Este principio está unido al
-
La Duda, La Opinion Y La Certeza
PaulettethLA DUDA, LA OPINIÓN Y LA CERTEZA Una vida digna se puede sostener mediante el respeto a la verdad, pero conocerla no es fácil. La credibilidad que otorgamos a nuestros propios conocimientos admite tres grados: La duda es cuando fluctuamos entre la afirmación y la negación de una determinada proposición.
-
La Duda, método Para Llegar Al Conocimiento
tfgsIntroducirnos en el pensamiento Cartesiano implica ir más allá de los pre-saberes que su filosofía consistía en alcanzar el conocimiento de las cosas desde su m ás mínima expresión. Su método no pretendía ser la última palabra en el campo de investigación filósofo sino por el contrario, llenar los vacíos
-
La dulce tradición Mexicana
Fernando Martell AzpeitiaLa dulce tradición Mexicana En México el día de muertos es único. Se retoman las tradiciones antiguas, sorprendiendo así al turista que se asoma por primera vez a nuestro país. Enamorados por esta muy agradable fecha nos interesamos en venerar a la muerte, en jugar con ella e incluso hasta
-
La duración del mandato
fuktiniPLAN: Documento que contempla en forma ordenada y coherente las metas, estrategias, políticas, directrices y tácticas en tiempo y espacio, así como los instrumentos, mecanismos y acciones que se utilizarán para llegar a los fines deseados. Un plan es un instrumento dinámico sujeto a modificaciones en sus componentes en función
-
La Ecología
moradelIntroducción La Ecología Habla de todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes
-
La Ecología Del País
matematicas83TEMA: LA ECOLOGÍA DEL PAÍS SUBTEMA 1. ORGANISMOS REGULADORES INTERNACIONALES A LOS QUE PERTENECEMOS (VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PERTENECER A ELLOS Introducción al subtema: A partir de las grandes transformaciones que han sufrido los países en el mundo provocadas por los cambios en la agricultura, en los transportes, en la
-
La ecologia DIAGNOSTICO
GiannamCAPITULO I – DIAGNOSTICO 1. La rapidacion es la aceleración de los cambios de la humanidad y del planeta se une hoy la intensificación de ritmos de vida y de trabajo. 2. Se advierte una creciente sensibilidad con respecto al ambiente y al cuidado de la naturaleza, y crece una
-
LA ECOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
2013123LA ECOLOGÍA Y SUS APLICACIONES: LA CIENCIA DE LA ECOLOGÍA Y LAS INTERACCIONES HOMBRE-NATURALEZA I. INTRODUCCION El presente ensayo quiere destacar la preocupación sobre la relación existente entre el hombre (sociedad, cultura, etc) con el medio que lo rodea (tierra, naturaleza, etc.). La aplicación de la ecología es el medio
-
La Econimia
neovoroLa economía mundial vive una experiencia sin precedentes en la historia de la humanidad. Hoy no existen ideologías, distancias ni barreras que impidan un nuevo orden en las relaciones comerciales. La importancia de la Calidad, en este contexto, como objetivo de supervivencia en los negocios, es incuestionable, pues representan cambios
-
La Econimia
danielawarb12345INSTRUCCIONES 1. Lee con atención el siguiente planteamiento y auxíliate de la guía de trámites que aparece en la sección de apoyos para resolver lo que se pide a continuación: "A) El Director General de la compañía en la que laboras, desea expandir su negocio a otras ciudades de la
-
La Economia
TABLA DE ACTORES ACADEMICOS De forma individual responda las siguientes preguntas plateadas a) ¿Qué es y que estudia la economía? La economía es una ciencia dedicada al estudio de la administración de recursos, su origen etimológico proviene del griego “oikonomia” queriendo decir administración o reglas, dado la relevancia que ha
-
La economía
Daniela02Nieves1.1 INTRODUCCIÓN: DEFINICIÓN: La economía tiene como objetivo esencial comprender cómo asigna la sociedad sus recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos para satisfacer sus necesidades. “No siempre se puede hacer lo que uno quiere” Cada vez se quiere más, cuanto más se tiene más
-
La Economia
eliz31LA ECONOMÍA En este presente ensayo hablaremos acerca de los orígenes de la economía, sus principios y los problemas económicos dentro de la sociedad. Desde tiempos remotos el hombre ha buscado la manera de incrementar su conocimiento, habilidades y sobre todo satisfacer sus necesidades. Y mediante la observación se dío
-
La Economia
kattydagoel libro de economía, a pesar de ser un libro en el cual no tiene una explicación bastante extensa sobre el tema, opino que el autor lo queintento y logro es que comprendamos de una manera muy sutil la economía, desde sus inicios y como con el paso del tiempo
-
La Economía cómo Una Ciencia Informal
ValaraukrSI LA ECONOMÍA ES INFORMAL, ¿CÓMO AFECTA ESTO A LA “PRODUCTIVIDAD” DE LA CIENCIA? A la hora de formalizar un problema económico real y utilizar los métodos de economía práctica, se tienen en cuenta una serie de bases informales que en alguna medida pueden ser más o menos fiables en
-
La Economia Conceptos Basicos
akeshi1. ¿De qué se ocupa la Economía? Se ocupa de las cuestiones que surgen en relación con la satisfacción de las de los individuos y de la sociedad. La satisfacción de necesidades materiales y no materiales de una sociedad obliga a sus miembros a llevar a cabo determinadas actividades productivas.
-
La economía de México
Ivy_Vega*La idea de que el Estado era un patrimonio de la corona hizo que cuando la familia real fue retenida en Francia las colonias no fueran leales a la junta de gobierno de Cádiz, sino que formaran juntas de *Gobierno cuyo objetivo inicial fue devolver al trono a Fernando VII.
-
La Economia De Un Pais Sin Esperanza
tonijeinsLA EDUCACION ES LA SOLUCION Desde 1990 se acuñó al seno del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el concepto de Desarrollo Humano, entendiéndolo como el proceso de ampliación de las opciones de la gente tales como vivir una vida larga y sana, tener educación y disfrutar
-
La Economia En La Refrigeracion
vargas1986Plantel San Juan del Rio, Qro. E C O N O M I A INFORME ACADEMICO PROYECTO DE DESARROLLO EMPRESARIAL. La economía en relación con el sector empresarial con aplicación a la refrigeración comercial ALUMNO: GUMERSINDO VARGAS VICTORIANO PRIMER TETRAMESTRE LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL MAESTRA: M. EN A. ADRIANA BASUALDO
-
La Economía En La Vida Diaria
wicho977En nuestra vida diaria, desde que nos levantamos hasta que volvemos a la cama, estamos realizando actividades económicas, cualquier día de nuestra vida necesitamos un gran número de bienes y de servicios que otros han preparado para nuestro consumo: como lo es la compra o venta de cualquier producto o
-
La economía es importante porque en su sentido más amplio permite GENERAR BIENESTAR SOCIAL
gordito123La economía es importante porque en su sentido más amplio permite GENERAR BIENESTAR SOCIAL, es decir, la Economía en su conjunto pretende alcanzar el Bien Común, fin último de esta disciplina social. Es gracias a la Economía que podemos comprender el comportamiento y el funcionamiento de todos los agentes y
-
La Economía Marxista
pablokpo2811La plusvalía es mala, muy mala. Según la teoría del valor-trabajo, cada mercancía encierra un valor correspondiente al tiempo de trabajo socialmente necesario requerido para su producción.2 En el caso de un mueble esto incluye las horas de trabajo necesarias para producirlo y las horas de trabajo que fueron necesarias
-
La Economia Marxista
zeto96La economía marxista La economía política es esencial para esta visión, y Marx se basó en los economistas políticos más conocidos de su época, los economistas políticos clásicos británicos, para ulteriormente criticar su forma de pensar. La economía política, que es anterior a la división que se hizo en el
-
LA ECONOMIA MORAL. DE LA MULTITUD EN LA INGLATERRA DEL SIGLO XVIII
Ismael Romero MaestúLA ECONOMIA «MORAL. DE LA MULTITUD EN LA INGLATERRA DEL SIGLO XVIII· AI que acapare el trigo el pueblo lo maldecírã: mas la bcndición recaerá sobre quien lo venda. Proverbios XI, 26 I Hemos sido prevenidos, en los últimos afios -por George Rudé. entre otros-, contra el uso impreciso del
-
La Economía Mundial Y El Imperialismo. Bujarin, Nicolai
foxsterbenLa lucha de los Estados nacionales, no es otra cosa que una lucha entre grupos del mismo orden de la burguesía. Donde no se podía considerar esta colisión gigantesca como la de los dos cuerpos en un espacio inmaterial. Y dicha lucha está condicionada por el medio particular en el
-
La Economía Política
JdayanasalcedoLa Economía Política establece supuestos relacionados con la propiedad privada, la separación del trabajo, el capital, la tierra, el salario, entre otros, pero no aclara sus implicaciones, ni las relaciones que fundamentan el funcionamiento del sistema económico. Razón por la cual se intentará explicar cuál es la relación entre este
-
La Economía Política Del Sexo
allissonaliciaDe acuerdo a lo entendido para poder entender lo que es la economía política del sexo es importante dar a conocer la importancia de la mujer y que rol esta juega con respecto este tema. Hacen mucha referencia en el concepto “intercambio de mujeres”, ya que en una sociedad donde
-
La economía según su objetivo, método, naturaleza y cientificidad
jhbelalcazarLA ECONOMÍA SEGÚN SU OBJETIVO, MÉTODO, NATURALEZA Y CIENTIFICIDAD A mi modo de ver es imperativo saber qué es la economía antes de aventurarnos a dar una explicación de su objeto, método, naturaleza y cientificidad. A lo largo del tiempo los economistas destacados y de trascendencia han arrojado distintos significados
-
LA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA.
camilolianetLA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA. La Constitución aprobada en Diciembre de 1999, como el resultado normativo de un proceso constituyente y del cumplimiento, en alguna medida, de la promesa electoral e ideológica de Hugo Chávez, consagra
-
La economía Venezolana logró algún florecimiento con la explotación petrolera durante el pasado siglo XX
geneBRPlanteamiento del Problema La economía Venezolana logró algún florecimiento con la explotación petrolera durante el pasado siglo XX, fue cuando a mediados de la década de los 60 en adelante el Estado Venezolano impulsó decididamente a la empresa nacional de capital e inversión pública como a la privada, fue creada
-
La economia y el desarrollo
meliciitazLA ECONOMIA Y EL DESARROLLO “Es necesario crear condiciones para que todas las naciones, comunidades e individuos, accedan al desarrollo… sigue el hambre, la sed y la pobreza extrema… la globalización ha radicalizado las desigualdades entre los seres humanos.” Y ante la grave crisis de inequidad, la comunidad internacional no
-
La economía y el proletariado según Marx
jeguigurenLa economía y el proletariado según Marx Marx fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán. En este texto escribiré sobre la postura marxista en cuanto a la economía y también su opinión sobre el proletariado y la sociedad, y como estas dos partes de la ideología marxista o comunista
-
LA ECONOMIA Y LA ETICA DE LA PRIMACIA
DAHEYLa meta de la actividad empresarial es la satisfacción de necesidades humanas a través de la puesta en marcha de un capital, del que es parte esencial el capital humano- los recursos humanos-, es decir, las capacidades de cuantos cooperan en la empresa. Por tanto, el bien interno de la
-
LA ECONOMÍA Y LA FILOSOFÍA DE LA LIBERTAD
jdcm07En este ensayo se señala la importancia que la filosofía de la libertad tiene para la ciencia económica. Luego de un análisis comparativo de las definiciones de ciencia económica y de la filosofía de la libertad, el autor llega a la conclusión de que esta última provee el punto de
-
LA ECONOMIA Y LA PARTICIPACION DE ESTADO
BATATALA ECONOMÍA Y LA PARTICIPACIÓN DEL ESTADO La actividad económica, constituye en el proceso social de los pueblos, un elemento de excepcional valor. La historia revela que desde los albores de la humanidad todo se ha querido medir con la escala de los valores económicos, Y es que la economía,
-
La Econonia Estudiada
zais21República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación Grado en Economía Política Trayecto: 1 Tramo: 1 Área: Estado, Sociedad y Economía CONTROL DE LECTURA Docente: Estudiante: Luis Salas Benizais Bolívar C.I.: 24.058.371 Octubre, 2014 N°1 Zaiat plante a que
-
La ecoturismo
angyelsLas palabras ecoturismo o ecoturístico son términos utilizados actualmente para definir diversos conceptos, algunas veces usados de forma indiscriminada y hasta anárquica. En ocasiones se utilizan como sinónimo de “Desarrollo Turístico Sustentable” siendo que este concepto se refiere a un modelo de planeación turística que como ya se mencionó anteriormente
-
La ecuación diferencial
oskizzIntroducción: La ecuación diferencial (ED): Una ecuación que contiene las derivadas o diferenciales de una o más variables dependientes con respecto a una o más variables independientes se llama ecuación diferencial. Clasificación de las ED: las ecuaciones diferenciales se pueden clasificar según tres características: tipo, orden y linealidad. Según el
-
La Ecuela
mauriy195NATURALEZA Y PLANIFICACION DE LAS ACTIVIDADES EN EL PARVULARIO PRESCOLAR Se trata sobre como los docentes deben tener instrumentos para el análisis, de las diferentes modalidades de la actividad del educador y de niño en el prescolar. La planificación de las actividades es el aprendizaje que se va dando ante
-
La Edad
alexanderzepolQué impacto tubo la clase del día 16.1.14 para mi vida Me sentí muy bien, comodo y me gustó bastante. Estoy de acuerdo con la gran parte de las cosas que vimos en nuestro salon de clases. E puesto en práctica algunas cosas como por ejemplo tomar un camino diferente
-
La Edad De La Discreción
pochoclo324LA EDAD DE LA DISCRECIÓN SIMONE DE BEAUVOIR ¿Mi reloj está detenido? No. Pero las agujas no dan la sensación de girar. No mirarlas. Pensar en otra cosa, en cualquier cosa: en este día detrás de mí, tranquilo y coti¬diano, a pesar de la agitación de la espera. Enternecimiento del
-
La Edad De La Punzada
alfanumerico12La Edad De La Punzada En este ensayo podemos observa sobre la historia de un niño con casi catorce años, tiene una mentalidad muy agresiva junto con un lenguaje ofensivo y los actos que demuestra son muy agresivos , todo desde la mañana hasta la tarde es un ambiente muy
-
La Edad De La Razon
aideyukiIntroducción Entre los siglos XV y XVIII se consolida lo que llamarían como filosofía moderna. Este siglo aparte de su transcendencia en las artes este se caracteriza por la crisis económica y demográfica y el triunfo del racionalismo. Su principal recordatorio en nuestros tiempos fue su característica tópica del arte
-
LA EDAD DEL HUMANISMO
princcesbereLA EDAD DEL HUMANISMO Sabemos que los niños exploran el mundo para poder adaptarse y de esta manera comienzan a conocerse así mismos. Durante el siglo V se enfatiza en el hombre y en el destino que lo integra y el que tiene que vivir. Leucipo y más tarde Demócrito
-
La Edad E La ADO
sfddasdDESAROLLO Como hemos dicho este tema se ha desarrollado en muchos casos como los cuales tendremos que tocar muchos puntos muy importantes, así como los tales de la caída de Tenochtitlan en donde podremos encontrar gran variedad de información para que se pueda entender no tanto por la cual se
-
La Edad Media
OCONER140La Edad Media Una semana transcurrió sin que Sofía recibiera noticias de su profesor Alberto Knox, tampoco recibió postales del Líbano. El viernes 25 de mayo, Sofía estaba en la cocina, y de repente una postal se estrelló en su ventana, era para Hilde. Hablaba sobre cosas que a Sofía
-
LA EDAD MEDIA
DANELTAPIAS18LA EDAD MEDIA. La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento
-
La Edad Media
jae2000CARACTERISTICAS DE LA EDAD MEDIA La Edad Media es la época que abarca el periodo comprendido entre el surgimiento de las naciones germánicas en lo que había sido territorio del “Imperio Romano de Occidente”, en el siglo V, hasta el comienzo de los grandes descubrimientos, en 1492. Esta época está
-
La Edad Media Epoca De Oscurantismo
lincita80LA EDAD MEDIA EPOCA DEL OSCURANTISMO ¿Que Papel tuvo la iglesia contra La ciencia en la edad Media? La edad Media periodo que va desde la desaparición de la cultura clásica greco-romana, en el siglo V, hasta el Renacimiento: diez siglos. En ese entonces la cultura y la instrucción quedaron
-
La Edad Media Segun Sebas
sebaseqzTALLER 1. La antropología en general es el estudio del hombre, pero este estudio se puede llevar a cabo desde diferentes aspectos, mediante un mapa conceptual precise: ¿En qué consiste la antropología física, cultural y filosófica? 2. En este primer contenido temático se presentan reflexiones acerca de las categorías: deshumanización,
-
La edad media y la edad moderna
chunetaLa Edad Media y La Edad Moderna Entre las principales causas de la crisis de la Edad Media (s.XIV) podemos destacar la Peste Negra, una epidemia de peste bubónica que llegó a Europa en 1348 procedente del continente asiático. Esta peste supuso una gran pérdida demográfica. Otras de las causas
-
La Edad Media Y Su Aporte Filosófico-educativo
Marita30TRABAJO DE EXPOSICIÓN La Edad Media y su aporte filosófico-educativo Introducción El siguiente trabajo de investigación pretende evidenciar de forma general y concreta los aportes filosóficos durante la Edad Media, buscando a la vez resaltar a sus principales pensadores en cada uno de los periodos que comprende este episodio histórico
-
La Edad Media Y Su Aporte Filosófico-educativo
Marita30TRABAJO DE EXPOSICIÓN La Edad Media y su aporte filosófico-educativo Introducción El siguiente trabajo de investigación pretende evidenciar de forma general y concreta los aportes filosóficos durante la Edad Media, buscando a la vez resaltar a sus principales pensadores en cada uno de los periodos que comprende este episodio histórico
-
La Edad Media Y Su Aporte Filosófico-educativo
Marita30TRABAJO DE EXPOSICIÓN La Edad Media y su aporte filosófico-educativo Introducción El siguiente trabajo de investigación pretende evidenciar de forma general y concreta los aportes filosóficos durante la Edad Media, buscando a la vez resaltar a sus principales pensadores en cada uno de los periodos que comprende este episodio histórico
-
La Edad Media Y Su Aporte Filosófico-educativo
Marita30TRABAJO DE EXPOSICIÓN La Edad Media y su aporte filosófico-educativo Introducción El siguiente trabajo de investigación pretende evidenciar de forma general y concreta los aportes filosóficos durante la Edad Media, buscando a la vez resaltar a sus principales pensadores en cada uno de los periodos que comprende este episodio histórico
-
La Edad Media y su aporte filosófico-educativo
pizarramagica77INTRODUCCION La siguiente entrevista está dirigida a uno de los hombres quien ocupa el primer, principal y único lugar como personalidad dirigente en el progreso del mundo. En la vida jamás ha emanado el género humano un representante de tan alta categoría. Considerado únicamente como personaje histórico, juzgado por las
-
La Edad Media Y Su Aporte Folosofico-educativo
teci1010Introducción El siguiente trabajo de investigación pretende evidenciar de forma general y concreta los aportes filosóficos durante la Edad Media, buscando a la vez resaltar a sus principales pensadores en cada uno de los periodos que comprende este episodio histórico occidental. Como es de saber la división temporal de una
-
La Edad Media y su filosofía
Ana Paula Arechiga________________ La Edad Media La filosofía jurídica en la Edad Media 1. Ideas jurídicas en San Pablo y en la Patrística San pablo decía Dios está en virtud no en palabras, y nosotros somos hijos de Dios” la caridad con el prójimo radica en el amor de dios. Estamos ante
-
La Edad Moderna
2223La Edad Moderna Históricamente se conoce como una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia, extendiéndose desde la toma de Constantinopla por los turcos en el año 1453 hasta el inicio de la Revolución Francesa en el año 1789. Otros historiadores fijan como fecha de inicio
-
La Edad Moderna
menehorenacentista es el culto al conocimiento y a la razón, no habiendo para él separación entre las ciencias y las artes. Tal cultura se mostró un campo fértil para el desarrollo de la arquitectura Conocimientos obtenidos durante el periodo medieval (como el control de las diferentes cúpulas y arcadas) fueron
-
La Edafología
gabicitoINEGI 1.-CONEPTO DE EDAFOLOGÍA La Edafología es la ciencia que estudia los suelos. Su origen, su evolución y los procesos químicos, físicos y biológicos que lo forman. La edafología cuenta con diferentes métodos de estudios. Los más importantes son los perfiles geológicos, los análisis químicos, físicos y sedimentológicos. El suelo
-
La Edcacin
yeudysalasEl Estado costarricense, los derechos de tipo colectivo y la cuestión social 01/01/2014 Contenido No se encontraron elementos de tabla de contenido. CINDEA FINCA 8 CIVICA Profesor: Gillermo Suarez o. Trabajo realizado por: Stefany Vásquez Aguirre. Veronica Lara Castro. Maricela Romero Mora. Evert Huetes Ruiz. Tema: El Estado costarricense,
-
La Edpoca Estiudia
belissaauniversidad peruana los andes Estudios teoría de sistemas Jaime Alderete Paita TEORIA DE SISTEMAS Tutor: Prof. Rodrigo Infante Sotomayor HUANCAYO, 2014 PREFACIO La presente monografía nace, del deseo de querer investigar la teoría de sistemas, tratando de descubrir en ella su esencia, desde un punto de vista antropológico filosófico. En
-
La Eduacion En El Nuevo Milenio
macaecLA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO La finalidad del presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis de la educación que se está viviendo en este siglo XXI, es muy importante conocer las debilidades y la fortalezas que esta misma tiene dentro del nivel de educación primaria, ya que es
-
La Eduación En Los Origenes De Occidente
ArianaruzPara comprender los principios pedagógicos de occidente se debe de comprender a los pensadores griegos os cuales son: Los sofistas fueron auténticos profesores que iban de ciudad en ciudad, tratando e interpretar la realidad educativa y social. Los sofistas se convirtieron en negociantes de la educación, ya que dicha preparación
-
La Educabilidad
BerthaMjLa educabilidad es una cualidad humana, conjunto de disposiciones y capacidades, que permiten a una persona recibir influencias para construir su conocimiento. Herbart fue el primer autor que utilizó este término, y resume nuestra capacidad para aprender. Para que la acción educativa sea posible hacen falta dos elementos: Educabilidad
-
La Educabilidad
LA EDUCABILIDAD INTRODUCCIÓN "Si queremos sobrevivir y avanzar por la carretera del progreso, estamos condenados a la democracia intelectual, entendiendo por democracia intelectual el desarrollar o crear en cada individuo el máximo de posibilidades compatibles con su capacidad biosociológica" Hablar de educación implica abordar una serie de cuestiones íntimamente relacionadas