ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 71.926 - 72.000 de 125.652

  • La Escuela Y El Castigo

    miguelangel74Por Migue Ángel Herrera Estrada Cuando fuimos a la escuela aprendimos por las buenas o aprendimos por las mala , pero aprendimos. La escuela se presenta como una extensión del hogar donde se instruye a la persona para leer, escribir o controlar el cuerpo en relación con las necesidades sociales.

  • La Escuela Y El Hombre En La Modernidad Y Posmodernidad

    mariacruzzMODERNIDAD. Escuela Nace como expresión del proyecto burgués, para educar al hijo del burgués. Forma a ciudadanos baja las ideas de libertad, fraternidad e igualdad. Busca la justicia, progreso y orden social. Promueve la emancipación de la razón y como promotora de la posibilidad de progreso, orden, libertad e igualdad.

  • La Escuela Y La Unidad Nacional

    CecyPecinaLA ESCUELA Y LA UNIDAD NACIONAL (1940-1982). Respondiendo al nuevo orden mundial, producto de la Segunda Guerra Mundial y al inicio de la Guerra Fría, el modelo educativo tendió a fortalecer la unidad nacional: se enfocó a la homogeneización espiritual de los mexicanos. Mediante la educación se pretendía crear el

  • La Escuela ¿legitimadora De Las Desigualdades Sociales?

    buitro1972La escuela ¿legitimadora de las desigualdades sociales? Aportes de la pedagogía crítica para revisar la función de la escuela en el siglo XXI Palabras “clave”: escuela, sociedad, statu quo, desigualdades sociales, clases hegemónicas, enseñanza reproductivista, enseñanza transformadora, escuela tradicional, escuela nueva, autoridad, pedagogía crítica. A mitad del siglo XX, se

  • La Esecencia Del Conocimiento

    sankochitosLA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO El conocimiento es el tema central de la época moderna y de allí surgieron muchas teorías. Específicamente hablaré acerca de la esencia del conocimiento la cual tiene un origen basado en el objetivismo, subjetivismo, realismo y fenomenalismo. Comenzaré hablando sobre el objetivismo esto se refiere a

  • La Esencia

    AleFi_PGLa esencia. a. Elucidación de los términos: Esencia, naturaleza, concepto, definición. Hemos dicho que ens se compone de esse (acto de ser) y esencia (potencia de ser). Literalmente “esencia” proviene de esse: si esse es “ser”, la esencia es una “manera de ser”. Más precisamente, es que aquello que una

  • La Esencia De Dios

    manuel1974LA ESENCIA DE DIOS. I LA COGNOSCIBILIDAD DE LA ESENCIA DE DIOS Una vez que se conoce que algo existe, queda todavía por saber qué es. Demostrada la existencia de Dios, procede preguntarse por su esencia. ¿Podemos acceder al conocimiento de la esencia divina? Y si esto es posible, ¿cuál

  • LA ESENCIA DE LA COMUNICACIÓN

    LA ESENCIA DE LA COMUNICACIÓN

    patto_arias_08LA ESENCIA DE LA COMUNICACIÓN Nombre: Héctor Arias. Paralelo 1. La comunicación es el pilar fundamental de la coexistencia humana. Convivimos en sociedades en donde todos desempeñamos roles y conductas fundadas para el cumplimiento de una posición específica dentro de un sistema social. En donde, el acatamiento de estos, requiere

  • La Esencia De La Comunicación Auténtica.

    radioheadaj13Toda comunicación o transferencia de conocimiento entre dos entidades, sean estas dos personas o una entidad comunicativa (por ejemplo la TV) y una persona, posee como finalidad primordial el brindar, desde un polo de la comunicación hacia el otro, un mensaje comunicacional que sea valioso para el receptor. La verdadera

  • La esencia de la comunidad

    yaroslayLa palabra comunidad ha adquirido determinadas connotaciones románticas y nostálgicas unas, despectivas y reaccionarias otras. Pero habida cuenta que intentamos referirnos a los conceptos básicos, limitaremos nuestra exposición a los significados más primordiales de la palabra comunidad. En un sentido básico, el concepto de comunidad significa "todas las formas de

  • La esencia de la confusión

    carmen121612Falacias Proposiciones lógicas filosóficas. Enunciados. Uso del lenguaje. Anfibiología. Acentuación. Falacia Argumentum ad Ignorantiam Enviado por: Anabbel Idioma: castellano País: Chile 9 páginas Descargar publicidad publicidadir a starMedia Pasa unas vacaciones de 10Fantásticas imágenes de lugares en donde puedes pasar tus siguientes vacaciones Informate Nuevo Honda Accord 2013Conoce las innovadoras

  • La esencia de la crítica del concepto de persona

    leonv123El hombre como problema La condición incompleta, deficitaria, imperfecta, insuficiente e inconclusa de la naturaleza humana, ha atravesado diagonalmente el pensamiento. La conciencia de ser un ente inacabado ha colocado las discusiones sobre la naturaleza humana en distintos matices. Sin embargo han compartido el mismo tema de la problematicidad, mistérica

  • La Esencia De La Educación

    erickraCon respecto a la pedagogía de la esencia y la pedagogía de la existencia, quisiera anotar: La pedagogía de la esencia como filosofía es aquella que considera al hombre y que en el marco de la educación, considera que este puede ser educado a través de distintos medios y su

  • La esencia de la epistemología

    neithanacostaEpistemología En muchos escritos y desde la postura de diferentes autores el concepto de epistemología se halla ligado al conocimiento, definiéndola como una ciencia, o parte de la ciencia encargada de la teoría del conocimiento; Tamayo (1997) por ejemplo, la reconoce como la ciencia que tiene por objeto conocer las

  • La esencia de la ética Кantiana

    alirixÉtica Kantiana Podemos llamarla la fundamentación kantiana de la moral, o la filosofía moral de Kant que, igual que su teoría del conocimiento, se fundamenta en elementos a priori. Quiere esto decir que, en el terreno de lo práctico, la ley moral se fundamenta en el sujeto, igual como, en

  • La Esencia De La Filodofia

    miguelangel20LA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA Para llegar a una cierta definición de lo que es la esencia de la filosofía, se utilizaron muchos métodos, la primera empezando por la palabra filosofía que su significado es la composición de palabra griegas, filo es amor y Sofía sabiduría, en si el significado

  • La Esencia de la Filosofía

    caya2002La Esencia de la Filosofía En el transcurso de la historia se ha podido encontrar varias definiciones de la filosofía, 2 grandes filósofos que estudiaban esta ciencia como lo son Aristóteles y platón, quienes decían que la filosofía es una ciencia pura o simplemente una aspiración a la felicidad o

  • La Esencia De La Filosofía

    hecticor1. Que consecuencias tiene la afirmación que el conocimiento de una determinación del sujeto por el objeto? 2. En que consiste la verdad del conocimiento? 3. Elabore un esquema sobre los cinco problemas principales que implican los datos fenomenológicos 1. Creo que la consecuencia que tiene esta afirmación que el

  • La Esencia De La Filosofía

    hecticorLa esencia de la filosofía 1. Que consecuencias tiene la afirmación que el conocimiento de una determinación del sujeto por el objeto? 2. En que consiste la verdad del conocimiento? 3. Elabore un esquema sobre los cinco problemas principales que implican los datos fenomenológicos 1. Creo que la consecuencia que

  • La Esencia de la Filosofía

    La Esencia de la Filosofía

    Yuli2708La esencia de la filosofía Ensayo de filosofía El grado sumo del poder es contemplar el por qué... Sócrates (470-399 a.C.) En el presente ensayo se dará respuesta a la pregunta que se hacen muchas personas que es para qué sirve la filosofía, también se explicara la manera en que

  • La esencia de la filosofía

    La esencia de la filosofía

    dagr1Resumen 1. La esencia de la filosofía Par poder tener una idea clara de la esencia de la filosófica no se podría partir dando su definición etimológicamente ni se podría definir partiendo de las definiciones de otros filósofos que tienen ideas diferentes, para decir una definición se debe representar con

  • La esencia de la filosofía de Max Scheler

    therion“LA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA” de Max Scheler El hombre siempre ha querido resolver sus problemas específicos enfocándose a querer y el obrar previos a la captación de los valores, lo que el autor llama cegueras de valor o errores de valor, para obtener esta captación tiene que estar determinado

  • LA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

    LA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

    Katerine UrbanoUNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO INFORME DE LECTURA 1 NOMBRE: YULY KATERINE URBANO RODRIGUEZ LA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Mi objetivo es analizar y desentrañar la esencia de la filosofía del derecho, ya que encontrar su verdadera esencia se torna

  • La esencia de la filosofía medieval

    MILAGROSA2504FILOSOFÍA MEDIEVAL (s.IV-V a s.XV) Existe en este período un claro predominio cultural de la religión cristiana. La filosofía está al servicio de las creencias religiosas, concretamente de las monoteístas: judía, cristiana y musulmana. Todos los filósofos medievales tienen como fuentes inmediatas filosofías griegas debido al encuentro entre ambos periodos,

  • La esencia de la filosofia.

    La esencia de la filosofia.

    martin27191. La esencia de la filosofía Es para definir su posición en todo que es la filosofía necesitamos partir de una definición. La palabra filosofía procede de la lengua griega y vale tanto como amor a la sabiduría o lo que quiere decir de lo mismo deseo de saber de

  • La esencia de la filosofia. Una definición esencial de la palabra filosofía en primer lugar podría ser “amor a la sabiduría”

    La esencia de la filosofia. Una definición esencial de la palabra filosofía en primer lugar podría ser “amor a la sabiduría”

    yordano15LA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA Una definición esencial de la palabra filosofía en primer lugar podría ser “amor a la sabiduría”, pero a lo largo de la historia los filósofos han buscado distintos significados de acuerdo a sus pensamientos, los cuales no han logrado llegar a un respectivo acuerdo de

  • La esencia de la libertad

    mindreLa nausea es el sentimiento de asfixia que produce el descubrimiento de la existencia y es la angustia la que me revela como conciencia de objeto y de acto que no precede a la propia existencia, y me convence que la nada es la que acosa la existencia. La libertad

  • La esencia de la metacognición

    xdprcyxdnueva actuación. EL AUTOCONOCIMIENTO: Implica ser capaz tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender y comprender los factores QUE EXPLICAN QUE LOS RESULTADOS DE UNA actividad, sean positivos o negativos. CONOCIMIENTO PERSONAL: Se refiere al conocimiento que tenemos de nosotros mismos como aprendices y pensadores. Incluye nuestras capacidades

  • La Esencia De La Moral

    MiguelHernandez1La esencia de la moral se divide en 7 capítulos, dividiéndonos así la esencia de la moral en pequeños apartados Este apartado habla sobre los dos planos de la moral, que son lo fáctico y lo normativo. Lo normativo se refiere a prácticamente las normas o prejuicios, reglas o marcas

  • La esencia de la moral

    La esencia de la moral

    Mory AcevedoLa esencia de la moral. Informe #2. La moral en sí tiene muchas conceptos que han tratado de darle definición. Sin embargo, en este sentido podemos decir que la moral es un conjunto de normas aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social del hombre. La moral

  • La Esencia de la Razón de Estado.

    La Esencia de la Razón de Estado.

    PACONORLa Esencia de la Razón de Estado Razón de Estado es la máxima del obrar político, la ley motora del Estado. La razón de Estado dice al político lo que tienen que hacer, a fin de mantener al Estado sano y robusto. La razón de Estado indica los caminos y

  • La esencia de la realidad cotidiana

    carlosmaidana25A pesar de haber múltiples focos de atención, o múltiples realidades, la realidad cotidiana es la realidad por excelencia, suprema. Esta realidad se presenta como un mundo intersubjetivo (yo se que compartimos dicha realidad que se organiza de la misma manera a pesar de las diversas perspectivas), para diferenciarse de

  • La esencia de la tolerancia

    Frazyerperdiendo nuestra personalidad. La publicidad aunque no nos demos cuenta nos influye poco a poco, por ejemplo, esos anuncios de los pantalones que te van a hacer ver más pomposo y que debes tenerlos porque es la moda, realmente hay que aceptarnos como somos y reconocer que nuestra personalidad es

  • La esencia de la utopía

    JMGANDARADefinimos utopía por un plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación. Por lo tanto Huxley plasma un mundo futurista regido por una moderna sociedad perfecta, en la que nadie enferma, donde la muerte es algo de lo cual estar feliz, o

  • La esencia de la vida y de la muerte

    nely_palacios88LA VIDA LA VIDA Y LA MUERTE ALGO PARECIDO PERO NO ES LO MISMO, LA VIDA ES AQUELLO QUE NOS PASA DESDE QUE NACEMOS HASTA EL SEGUNDO PRECISO QUE DEJAMOS DE RESPIRAR. LA VIDA ES MUY CORTA Y EL TIEMPO ES ORO, PERO SI POR UN INSTANTE TE DETIENES A

  • La Esencia De Lo Estético

    Kikerayala17La Esencia de los Estética El concepto que tenemos de estético no logra tener una significación objetiva. Es puramente un estado funcional, un determinado punto de vista. Por ejemplo, un hombre que estudia la botánica, en un bosque no aprecia la belleza, lo que a él le interesa es el

  • LA ESENCIA DE LO MORAL

    TivoCódigo de comportamiento Moral Personal y Profesional Articulo 1. Evitar toda falta voluntaria y luchar por disminuir en lo posible toda falta involuntaria. Articulo 2. Tratar a todas las personas que me rodean; amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc., con respeto y dignidad. Articulo 3. Actuar de tal formar que

  • La esencia de lo moral.

    La esencia de lo moral.

    H Cárdenas MorenoLA ESENCIA DE LA MORAL SÍNTESIS “La moral es un conjunto de normas, aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social de los hombres”. La moral está dividida en dos partes, la normativa, que consta de las normas que dicen qué se debe hacer y la fáctica,

  • La esencia de los valores de preferencia

    Wolfero000Cuestionario 1.- ¿Cuántos tipos de escala de valores existen y de qué manera se presenta la bipolaridad de éstos? Existen cuatro tipos de escala de valores, en la cual encontramos la escala bipolar: que es la considera el sentido positivo y lo contrario de este, que sería lo negativo, como

  • La Esencia De Nuestras Relaciones Con Los Demás Es El Conflicto

    dalcampExiste una cuestión que nos ronda por la mente continuamente, ¿En que se basan las relaciones del ser humano? Para comenzar, hay que cuestionarse ¿en qué consiste una relación? El término relación en sí, significa conexión, correspondencia, trato. De ahí obtenemos que las relaciones humanas consisten en un conjunto de

  • La esencia de salario en el capitalismo

    edalyyPRIMER MANUSCRITO EL SALARIO El salario está determinado por la lucha abierta entre capitalista y obrero. Necesariamente triunfa el capitalista. El capitalista puede vivir más tiempo sin el obrero que éste sin el capitalista. La unión entre los capitalistas es habitual y eficaz; la de los obreros está prohibida y

  • La Esencia Del Amor

    ayama_ysiadLA ESENCIA DEL AMOR El amor es uno de los aspectos más importantes en nuestra vida y está presente en casi todo lo que nos rodea , Innumerables veces, las lágrimas o la emoción nos embargan por razones de amor. Sin embargo en la actualidad nosotros no vemos el amor

  • LA ESENCIA DEL AMOR HUMANO

    LA ESENCIA DEL AMOR HUMANO

    MIMADAL1965LA ESENCIA DEL AMOR HUMANO A pesar de que estoy en el comienzo del master me atrevo afirmar que estos dos primeros bloques probablemente van a ser los más importantes, constituyendo los cimientos sobre los que se va a construir este enorme edificio que constituye el master que nos aúna.Trás

  • La esencia del Budismo

    yazminds11 Debe practicarse la misma tolerancia, la misma indulgencia, el mismo amor fraternal hacia todos los hombres indistintamente, y una bondad inalterable hacia los seres del reino animal. 2 El Universo ha sido desarrollado y no creado; funciona conforme a la Ley, y no por capricho de Dios alguno. 3

  • La esencia del capitalismo

    KenisObjetivo: Reflexionar acerca del capitalismo en el que vivimos, y pensar bien en cómo podemos derrumbarlo. Procedimiento: Leer acerca del capitalismo, de sus ideales y las consecuencias traen para toda una población, para poder buscar imágenes que simbolicen como derrumbarlas. Resultados: La balanza para mi es uno de los simbolismos

  • La esencia del conflicto de jurisdicción

    lucibelmariaConflicto de jurisdicción: Un conflicto de jurisdicción es aquel que se da, en Derecho, cuando dos o más jueces o tribunales diferentes entienden que tienen jurisdicción para dirimir un mismo asunto. Como un mismo asunto sólo puede ser juzgado una vez, es necesario resolver el conflicto antes de poder resolver

  • LA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO

    LA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO

    Sharon EspinozaIII LA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO l conocimiento representa una relación entre un sujeto y un objeto. El verdadero problema del conocimiento consiste, por tanto, en el problema de la relación entre el sujeto y el objeto. Hemos visto que el conocimiento se representa a la conciencia natural como una determinación

  • La esencia del conocimiento

    La esencia del conocimiento

    germangazuGermán Sepúlveda Oliva ¡VTR! Prof. Palmillas La esencia del conocimiento Objetivismo: Es el que el objeto determina al sujeto. Forma de ver el problema del conocimiento entre la relación sujeto-objeto, poniendo el objeto como lo principal para que se dé esta relación. Pensándolo bien, éstos objetos ya existen desde antes

  • La Esencia Del Derecho

    cesarmedinaoptLa esencia del derecho en general consiste en lo permanente e invariable de los principios que lo rigen y lo fundamentan; de modo que la naturaleza de esos principios constituyen propiamente la materia de la ciencia jurídica. En el ámbito penal esa esencia se configura por el análisis y conocimiento

  • La esencia del derecho en los escritos de los filósofos

    OSSYSEl ente j la esencia del derecho OTTO E . LANGFELDER Buenos Aires El título de la presente comunicación trae una resonancia del famoso opúsculo juvenil de Santo Tomás de Aquino. No por eso tiene la pretensión de equipararse ni aún de aproximarse al gran fundador de la escolástica. Tampoco

  • La esencia del derecho internacional

    La esencia del derecho internacional

    lyitaLA ESENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL 1. La naturaleza jurídica del Derecho internacional El derecho internacional es Derecho y es un conjunto de normas que regula tanto el comportamiento de los Estados como el comportamiento de los seres humanos, es decir la norma es considerada como la regla que permite o

  • LA ESENCIA DEL HOMBRE Y SU VIDA EN SOCIEDAD

    LA ESENCIA DEL HOMBRE Y SU VIDA EN SOCIEDAD

    jeffersonzavalaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION COMERCIO Y ADMINISTRACION RELACIONES HUMANAS Y LIDERAZGO INTEGRANTES * María José Guamá * Jefferson Zavala * Pamela Rodriguez Curso: 7mo “B” ENSAYO EL SER HUMANO COMO RESULTADO SOCIAL Inicio El ser humano forma parte de la sociedad

  • La esencia del hombre- ensayo

    La esencia del hombre- ensayo

    Luis Gerardo Montaño GarciaLa esencia del hombre En esta lectura, Leonardo Polo, nos habla acerca de que es la esencia, la libertad del hombre y la esencia en la naturaleza. Y lo que puede pasar por tu mente al leer la lectura es ¿Qué es la esencia? Yo, como lector, comprendí que la

  • La esencia del humanismo

    andeladrovCuando se busca definir al hombre se dice, por ejemplo, que es un animal que habla, un animal que piensa, un animal que crea, que ríe, etc. Pero ninguna de estás cosas basta para definirlo ya que todas ellas son demasiado amplias, o demasiado estrechas. A modo de ejemplo, si

  • La esencia del paradigma de la simplicidad

    lorenzana12Este es el contexto en el que se desarrolla el paradigma de la simplicidad, que tiende a reducir todo lo complejo a algo simple y lógico. Sus principales características son la universalidad, la unificación, el discurso hegemónico, la pureza de los géneros, la desarticulación y división del todo en partes

  • La esencia del ser

    OtotitosopoySER Autoría: Miriam Valdez Si alguien nos preguntara ¿Qué eres? La respuesta sería: Soy abogada, médico, profesor…etc. Respondemos así, porque mostramos tal apego al título que nos avala para la práctica laboral, que olvidamos que somos seres humanos creados por Dios con libre albedrío. Es evidente, entonces, que confundimos la

  • LA ESENCIA DEL SER HUMANO

    silinayLA ESENCIA DEL SER HUMANO El ser humano como tal comprende una dimensión física y una dimensión de desarrollo histórico, la conciencia, la razón, la vida espiritual son inseparables del primitivo carácter natural del hombre. Más aún sólo porque en éste se manifiesta desde el principio el lado racional de

  • La esencia del ser humano, lo justo e injusto; el bien y el mal

    alexsitaNombre y Apellido: Alexandra Alcon Arias Materia: Filosofía Jurídica Turno: Mañana Fecha: 03 de mayo de 2013 SOBRE LA OBRA DE PLATON LA REPUBLICA I La esencia del ser humano, lo justo e injusto; el bien y el mal Justicia e injusticia ¿Qué es la justicia en relación con la

  • La Esencia Humana

    La esencia del hombre es algo que se ha tratado de explicar desde diferentes perspectivas a lo largo del tiempo con sus discrepancias o puntos de contradicción. Max Scheler por medio de su libro La Idea del Hombre y La Historia nos introduce al mundo de la antropología filosófica en

  • LA ESENCIA HUMANA

    Adi76LA ESENCIA HUMANA La antropología y sus subdivisiones abarcan todos los aspectos esenciales del ser humano, lo biológico, lo social, lo cultural, motivando a una armonización de saberes que hacer del ser humano un ser único, que se reconoce como un ser racional con sentimientos, el dar y recibir amor

  • La esencia singular de lo necesario y la levedad plural de los contingentes

    La esencia singular de lo necesario y la levedad plural de los contingentes

    Elia CottoLa esencia singular de lo necesario y la levedad plural de los contingentes El existencialismo renuncia a Dios y deja a un hombre arrojado al mundo, atormentado a una nada que se circunscribe en las dimensiones del ser, condenàndolo a una muerte vivida. No hay una salvaciòn màs allà de

  • LA ESENCIA Y CIRCUNSTANCIA DEL HOMBRE

    LA ESENCIA Y CIRCUNSTANCIA DEL HOMBRE

    marcela.ayosLA ESENCIA Y CIRCUNSTANCIA DEL HOMBRE Marcela S. Ayos Cavadía COLEGIO BRITANICO DE CARTAGENA ÁREA DE FILOSOFÍA; IB 11°A CARTAGENA DE INDIAS 6 DE JUNIO, 2020 LA ESENCIA Y CIRCUNSTANCIA DEL HOMBRE “...Por grandes que sean las maravillas de la naturaleza, se explican todas por razones físicas”-Axel. (Verne. Viaje al

  • La Esencia.

    ERNEY994P S E U D O M A T I S M O S R A F A E L L O Z A N O H E M M E R Desde el principio del recorrido, a Ernesto le pareció una obra totalmente fuera de los común, inicia la

  • La Esenscia De La Filosofía

    PatriMartiINTRODUCCION. En el presente trabajo hare alusión a la Filosofía desde nuestra concepción como estudiantes. Que es la Filosofía y a que se refiere con filosofar desde nuestros conocimientos. Este trabajo estará dividido en dos partes: en la Primera Parte, se hablará de la Teoría del Conocimiento, de sus problemas,

  • La esfera de la ética

    shabelisI. INTRODUCCIÓN La ética desde mi punto de vista es una regla de oro, ya que con esta regla se en marcan y se engloban diversos valores que ayudan al ser humano en distintos ámbitos específicos, que ayudan a la humanidad para poder desenvolverse en sus ámbitos escolares, laborales institucionales

  • La esfera del amor en la naturaleza

    MiriamprocopioDel Amor Si partimos de la premisa de que el amor es una mezcla de acto y sentimiento cuya finalidad es ayudar y dar… a un hijo, una pareja, un pueblo o a si mismo, y al mismo tiempo miramos fríamente las conductas de la mayoría de los seres vivos

  • La Esfinge

    bren22Con la instalación de 14 cámaras multisensoriales en Guanajuato, se ha mejorado la rehabilitación y atención médica de niños con retraso psicomotriz, parálisis cerebral, síndrome de Down y daños neurológicos. En lo que va de este año, un total de 985 menores guanajuatenses han mejorado sus condiciones de vida. Esta

  • La Esfinge

    NwartoothLA ESFINGE ÉLIPHAS LÉVI El septenario es el número sagrado en toda la teogonía y en todos símbolos, porque es constado por el ternario y por el cuaternario. El número siete representa el poder mágico en toda su fuerza; es el espíritu prestado asistencia por todas las fuerzas elementales; es

  • LA ESFINGE...DE NUEVO

    jfgf1857La esfinge por fin logró escapar del Tártaro, donde muchos años antes había sido confinada por Edipo como castigo por su maldad en la ciudad de Tebas. Ya libre y con sed de venganza buscó un nuevo sitio para cometer sus fechorías. Desde lo alto vio un golfo al occidente

  • La espada de Damocles

    La espada de Damocles

    profe040812A L.´.G.´.G.´.A.´.D.´.U.´. S.´.T.´.U.´. V.´.M.´. Y QQ.´.HH.´. TODOS, OS VENGO A PRESENTAR EL TRAZADO TITULADO: “LA ESPADA DE DAMOCLES” Por: Néstor Ignacio Luna González “La presente historia fue contada en el siglo IV antes de Cristo, y se desarrolló en la ciudad de Siracusa, de la isla de Sicilia. En el

  • LA ESPECIACION

    sellenLA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION Las Ciencias de la educación son todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación en sociedades y culturas determinadas. Se distinguen: Sociología de la Educación, Economía de la Educación, Antropología de la Educación, Historia de

  • LA ESPECIE

    milenny99En cada uno de los encuentros, en espacios físicos o virtuales, el docente tutor evaluará de manera continua y asignará una puntuación general que será la sumatoria de todos los encuentros. Según se establece en el artículo 86 del Reglamento Académico las calificaciones serán otorgadas mediante expresiones literales, según la

  • La Especie Humana

    Raquel09LA ESPECIE HUMANA Diferentes teorías nos llevan a pensar de como sucedió a esto que llamamos origen ya que hablamos de como es el cambio hasta cómo llegamos a adaptarnos; viene desde lo científico hasta lo divino ya que unas dicen que el ser humano es una acción divina mientras

  • LA ESPECIFICIDAD DE LA CIENCIA

    regaloLA ESPECIFICIDAD DE LA CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO (Ensayo) Estamos acostumbrados a diferenciar las ciencias de la vida de las ciencias físicas; por lo mismo, si lo que vamos a estudiar es un organismo vivo, utilizamos las primeras; y si por el contrario, nos disponemos a estudiar un objeto inerte nos

  • La especulación en la noticia

    pauusg25- La especulación en la noticia- explotación del morbo- - El uso inadecuado del lenguaje – aculturación- - La mala influencia de otros idiomas – inglesismos- motivado por la cercanía con otro país, como lo es México con los Estados Unidos. - La actitud cínica de quien escribe – corrupción-