Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 71.101 - 71.175 de 125.643
-
La diversidad de usos y significados y la complejidad de los sentimientos de amor
Planchital amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y
-
La diversidad de usos y significados, de la complejidad de los sentimientos de amor
mizraa27Nickole Y Jesus. El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego,
-
La Diversidad Del Lenguaje
Dalilator90Introducción: El principal propósito de éste trabajo es definir si el lenguaje es universal o no, otro de los propósitos es el de obtener una buena calificación en la materia. Hablaré acerca de si es que las palabras que usamos cotidianamente para nombrar las cosas nombran (valga la redundancia) lo
-
La Diversidad Se Convierte En Problema
since26Culturas Juveniles en México. Una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad. Las subculturas como tribus urbanas son más comunes en las grandes urbes o
-
LA DIVERSIDAD SEXUAL DESDE UNA MIRADA ÉTICA Y JURÍDICA
Jhovany Fernandez Berthelyencabezado_LOGO.png C:\Users\ED-GIO\Pictures\35858840-Multicultural-children-cartoon-on-planet-earth-Stock-Vector-world-multicultural-globe.jpg PLANTEL 16 “ESTACIÓN VICENTE” “ENCUENTRO ACADÉMICO” CAMPO DE CONOCIMIENTO: HUMANIDADES TEMA: LA DIVERSIDAD SEXUAL DESDE UNA MIRADA ÉTICA Y JURÍDICA PONENTE: GIOVANNY DE JESUS FERNANDEZ BERTHELY MATRICULA: 14B1604042 ASESOR: LIC. ADELINA MARGARITA FLORES LOPEZ LA DIVERSIDAD SEXUAL DESDE UNA MIRADA ÉTICA Y JURÍDICA “La uniformidad es la muerte,
-
La Diversificación De Los Saberes Del Hombre En La Ilustración: Kant Y Rousseau.
taniaaadenisse.8En este ensayo se abordará la transición entre el gobierno de la iglesia y el del estado, también cómo ha afectado y beneficiado a la sociedad, desde la ilustración hasta la actualidad. Una frase que marca una gran diferencia durante la ilustración fue “no dejarse llevar por las formas y
-
La Divina Comedia
rockbuffonINTRODUCCIÓN ______________________________________________________________________________ El hombre es capaz de situarse en el mundo en el momento que simboliza, está capacidad de simbolización se da porque imagina y genera una actitud ético-estetica ante el mundo. "Ciencia, arte, técnica, mito, magia... en fin, todas las figuras de la acción humana son fragmentos cuajados de
-
La Divina Comedia
neromaycry43La divina comedia Lo primero que noté en la obra es el nuevo camino abierto para el cristianismo, una ventana hacia la subjetividad personal que se da como producto de un desgarramiento interno. En primer plano aparece la angustia de una vida sin rumbo, sin salvación, a merced de las
-
La Divina Comedia
zycastelloLA VISION SOBRENATURAL DE DANTE LA DIVINA COMEDIA ES UNA OBRA DE DANTE ALIGHIERI, QUE EL MISMO EMPEZO A ESCRIBIR HACIA MEDIADOS DE 1307 Y QUE A LOS POCOS MESES DE TERMINAR LA ULTIMA PARTE DE SU GRANDIOSOS POEMA, MURIO. LA OBRA TIENE COMO EJE PRINCIPAL, LA BUSQUEDA DE DANTE,
-
La Divina Comedia
bebetroncitoDante Alighieri llamó sencillamente Commedia a su libro, pues, de acuerdo con el esquema clásico, no podía ser una tragedia, ya que su final es feliz. Se ha añadido el adjetivo "divina" en publicaciones sucesivas, después del año 1500. El libro suele presentarse actualmente con un gran cuerpo de notas
-
LA DIVINA COMEDIA
alexandrafm19ENSAYO: ¡LA DIVINA COMEDIA! ALUMNA: B. ALEXANDRA FIGUEROA MARQUEZ PROFESOR: ROBERTO CASTRO GRUPO: 1201-A INTRODUCCION: Dante escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco ante de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. La
-
La Divina Comedia
jguillermoRESUMEN DE LA DIVINA COMEDIA, de Dante Alighieri Dante se encuentra extraviado en la cual se da cuenta que necesitaba buscar su luz, y él debe llegar al paraíso para encontrar su luz y ese entonces tuvo que someterse a pasar al infierno, al purgatorio y finalmente al paraíso en
-
La Divina Comedia
paulina250893Comprensión literal El primer nivel es el de la comprensión literal. En él, el lector ha de hacer valer dos capacidades fundamentales: reconocer y recordar. Se consignarán en este nivel preguntas dirigidas al: 1- ¿Reconocimiento, la localización y la identificación de elementos? R= Toda la historia se da en tres lugares que son: el
-
La Divina Comedia
yueyinkantrata s RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA" - Robert Fisher - Argumento de "El Caballero de la Armadura Oxidada", libro de Robert Fisher. Este libro comienza con un caballero que se creía el héroe de la ciudad por lo cual estaba tan orgulloso de
-
La Divina Comedia
Shofyy“Un viaje más allá de nuestros ojos y…el tiempo” La Divina Comedia, titulada originalmente “Comedia” por su autor Dante Alighieri, a la que inminentemente al paso de los años se le añadió “divina” debido a su alta relación con la religión, es una obra maestra que irrefutablemente refleja tanto el
-
La Divina Comedia
wong123Dante inicia la composición de La Divina Comedia, en 1307, año en que fue desterrado de Florencia por problemas políticos. Dicha composición se prolongó hasta 1319; prácticamente, doce años se dedicó Dante a escribir esta obra, de allí que Jorge Luis Borges haya considerado a esta epopeya religiosa como la
-
La Divina Comedia
monserratgiselaLA DIVINA COMEDIA: Ante las puertas del infierno Aquí se encuentran, entre lamentos de dolor y de ira, las "gentes que vivieron sin gloria ni infamia", mezcladas con los ángeles que no se rebelaron contra Dios, pero no por lealtad, sino para evitar las consecuencias de tomar partido en la
-
La Divina Comedia
juan21reyResumen de Microsoft office Word, Excel y Power Point Word Fue creado por la empresa Microsoft, originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador deibm bajo sistemas operativos dos en 1983. Sus versiones fueron programadas por muchas otras plataformas incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS. Las versiones
-
La Divina Comedia
fidelsaxLa divina comedia INFIERNO CANTO I A mitad del camino de la vida, 1 en una selva oscura me encontraba 2 porque mi ruta había extraviado. 3 ¡Cuán dura cosa es decir cuál era esta salvaje selva, áspera y fuerte que me vuelve el temor al pensamiento! 6 Es tan
-
La Divina Comedia
antoniobelloramiLa Divina Comedia El infierno Este ensayo tiene como finalidad realizar un análisis sobre la primera parte de la obra llamada: El Infierno y la analogía con respecto a la designación actual de dicha palabra en la cultura cosmopolita. Esta primera parte inicia en donde el protagonista, Dante Alighieri, se
-
La Divina Comedia
bequer_aLa Divina Comedia, Dante Alighieri Posted by Carpeta Pedagógica at 21:09 Read our previous post Resumen: La Divina Comedia, Dante Alighieri Dante inicia la composición de La Divina Comedia, en 1307, año en que fue desterrado de Florencia por problemas políticos. Dicha composición se prolongó hasta 1319; prácticamente, doce años
-
La Divina Comedia
aluviaLa divina comedia de Dante Alighieri es un libro que nos recorre por tres momentos de gran importancia, como es el infierno, el inframundo y el paraíso; con esta obra en dividida en cantos es por la época en la cual esta se escribió; ya que en esos tiempos se
-
La Divina Comedia
lisbethzLa Divina Comedia El Infierno: Canto IV Quebró el hondo sueño en la cabeza un feroz tono, tanto que abrí los ojos como quien por fuerza está despierto. Reposada la mirada entorno recorrí, erguido, levantado, y atento mirando por reconocer el lugar donde me hallaba. Verdad es que al borde
-
La Divina Comedia
pkhs27I. INFORMACION GENERAL 1.1 Título: La Divina Comedia. 1.2 Autor: Dante Alighieri. 1.3 Genero: Lírico. 1.4 Especie: Poesía. 1.5 Biobibliografía: BIOBRAFÍA DANTE ALIGHIERI Nació el 29 de mayo de 1265 en Florencia, Italia. Hijo de Alighiero di Bellincione Alighieri, un notario perteneciente a una familia de la pequeña nobleza. Su
-
La Divina Comedia
Katy.jsmENSAYO CRITICO: ¿QUÉ ES LA DIVINA COMEDIA? La Divina Comedia es un poema donde se mezcla la vida real con la sobrenatural, muestra la lucha entre la nada y la inmortalidad, una lucha donde se superponen tres reinos, tres mundos, logrando una suma de múltiples visuales que nunca se contradicen
-
La Divina Comedia
151203Presentación El tema central de la obra es una visita al mundo del más allá acompañado por Virgilio, su guía y maestro en los Infiernos y en la poesía pues, según Dante, a él debe "la gloria del lenguaje". El esquema del universo dantesco es una elaborada mezcla de matemáticas
-
La divina comedia
Leon pradoLA DIVINA COMEDIA La divina comedia es un poema escrito por Dante en 1304, en donde el escritor realiza un viaje imaginario (mundos sobrenaturales) por los diferentes escenarios que transcurren algunas personas antes de llegar al paraíso. Aquí, se realiza una narración filosófica, mítica y religiosa que trata sobre el
-
La divina comedia
JessOlivaresEspañol Y cuál cortado y cuál roto su miembro Mostrase, vanamente imitaría de la novena bolsa el modo inmundo. Una cuba, que duela o fondo pierde, Como a uno yo vi, no se vacía, De la barbilla abierto al bajo vientre; Por las piernas las tripas le colgaban, Vela la
-
La Divina Comedia ( Resumen )
Dannttes97Resumen de: La Divina Comedia La divina comedia narra la travesía de Dante en el infierno, cielo y purgatorio con la ayuda de diferentes guías quienes recibieron ordenes de mostrarle a Dante estos 3 lugares de la misma virgen Maria. En el infierno y purgatorio lo guía Virgilio dramaturgo romano
-
LA DIVINA COMEDIA 1.-3
PastrixCANTO 1 El primer canto da comienzo con una metáfora: “A mitad del camino de la vida”; se refiere a la mitad de los años que vive una persona,, se encontraba en una “selva oscura” esta idea, nos atrae otras tantas ideas a la mente, podemos pensar en la palabra
-
La Divina Comedia Canto 2
jessicadinorah76Canto Íbase el día, y el aire oscuro, a los animales de la tierra, libraba de las fatigas; y por mi parte solo yo me preparaba a sostener la guerra tan del camino y tan de la piedad, que ha de referir la mente que no yerra. ¡Oh Musas! ¡Oh
-
La Divina Comedia Resumen
GMEC97La Divina Comedia de Dante Alighieri Resumen: La Divina Comedia, Dante Alighieri Dante inicia la composición de La Divina Comedia, en 1307, año en que fue desterrado de Florencia por problemas políticos. Dicha composición se prolongó hasta 1319; prácticamente, doce años se dedicó Dante a escribir esta obra, de allí
-
La Divina Comedia Y El Hombre Detrás De La Obra
nandolillosanLA DIVINA COMEDIA Y EL HOMBRE DETRÁS DE LA OBRA Hace muchos siglos se conoce la obra de La Divina Comedia como eje principal de la literatura medieval escrita por Dante Alighieri. Además de inmortalizar los escritos, también se logra con el poeta, transformándose a sí mismo como el personaje
-
La Divina Comedia, Canto
cynlupisdefinicon de la prescripcion en materia laboral: • La prescripción es el medio por el cual en el transcurso del tiempo opera la pérdida de la oportunidad de hacer valer un derecho en razón de la inacción de su titular. La eficiencia de dicho instituto consiste en la imposibilidad de
-
LA DIVINIDAD DEL ARTISTA.
Jhavi69LA DIVINIDAD DEL ARTISTA. Me gusta ser artista porque cuando estoy en el acto creador me siento como Dios mezclando los elementos básicos para formar la vida, para formarme, para comunicar sus infinitos pensamientos. Del mismo modo, tomar en mis manos materia inerte y moldearla, darle vida, formar algo que
-
LA DIVISIÓN DEL TRABAJO
ErnyAnimalINTRODUCCIÓN Adam Smith al parecer identificó 3 principios económicos en su libro: a) El hombre como ser económico tiene el impulso natural del lucro. HOMO ECONOMICUS: Hedonista, egoísta, racional, individualista, competitivo. b) Que el Universo está ordenado de tal manera que los empeños individuales de los hombres se conjugan para
-
La División Del Trabajo Social
conifasiaLA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL Para saber lo que objetivamente es la división del trabajo es preciso tratarla como un hecho objetivo, observarlo, compararlo y ver que tanto el resultado difiere de lo que se piensa. División del trabajo ---> Condición necesaria del desarrollo intelectual y material de las sociedades:
-
La doble dimensión conceptual del término lingüístico
monica8aLa doble dimensión conceptual del término lingüístico [editar] Las terminaciones con el sufijo -idad denotan una cualidad o propiedad que se realiza, se hace real, en un individuo concreto.2 Así pues la palabra en español 'realidad' engloba dos aspectos significativos, cada uno de los cuales plantea diversos problemas que se
-
La Doble Fase Del Conocimiento Sencitivo E Intelectivo
j1u2anLa argumentación jurídica El razonamiento jurídico es de alguna manera un razonamiento de tipo débil pero que a partir de un proceso argumentativo va transformándose y perdiendo paulatinamente este carácter de debilidad, asumiendo por el contrario fijeza. Ese proceso, tal como hemos adelantado, era el que los griegos llamaban endoxal,
-
La doble moral
valecuadrosLa doble moral se ha normalizado en la sociedad, todos somos culpables y alguna vez hemos sido doble moralistas como cuando le das un consejo a algún amigo o amiga y luego más tarde la persona hace lo contrario a ese consejo, la famosa frase “el que predica y no
-
La doble moral en una vida cotidiana
vanessazgVanessa Zúñiga Guerrero Expresión Oral y Escrita II Universidad Aeronáutica en Querétaro 21 de febrero del 2017 LA DOBLE MORAL DE UNA VIDA COTIDIANA En los últimos años la humanidad ha dejado de paso todo aquello que se refería la etiqueta y el buen comportamiento, a la cordialidad ente nuestros
-
LA DOBLE MORAL, EL DOGMA Y EL DISCURSO DE PODER DE LA IGLESIA
fa.cuellarLA DOBLE MORAL, EL DOGMA Y EL DISCURSO DE PODER DE LA IGLESIA Cuellar, Faiber[1] Mi propósito al escribir este ensayo es dar a conocer como los seres humanos estamos ligados a unas cadenas (invisibles a la luz de los ojos) que no nos permiten ver la realidad de una
-
La docencia como construcción del conocimiento
spentjexLa docencia como construcción del conocimiento La docencia se inscribe dentro del campo educativo como actividad que promueve conocimientos, que sitúa al docente como factor especial, tanto con referencia a los conocimientos mismos, como con respecto a las condiciones específicas en que éstos son producidos. Se subraya con frecuencia que
-
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
mdinadmlas tetillas Resumen: En este artículo se analizan las tareas a desarrollar por el profesor universitario desde un punto de vista dinámico y teniendo en cuenta el proceso de interacción que debe darse entre él y el alumno. En primer lugar se presta una especial atención a lo que se
-
La Docencia Y La Nueva Tecnologia
bermudezanLos docentes y la Nueva Tecnología Introducción Este es un tema muy importante en la actualidad, ya que gracias a esta nos podemos comunicar, simplemente que nosotros no la ocupamos debidamente. Los docentes en la educación preescolar, creen no ser tan bueno utilizar las nuevas tecnologías y la música en
-
La Docente Y La Tecnologia
bermudezanDe entrada El título de este escrito nos sitúa en los albores del siglo XXI, sólo por mencionar el momento en que se escribe, no porque se considere que pueda darse una propuesta definitiva para un momento histórico preciso, de la misma manera en que no podemos hablar de un
-
La Docgrina Suprema
olgob1.EL UNIVERSO CONCEPTUAL DE LA SOCIOLOGIA. Señala Max Weber que la sociología construye “conceptos-típicos” y se esfuerza por encontrar reglas “generales” del acontecer. La construcción conceptual de la sociología halla su material paradigmático de manera fundamental, aunque no exclusiva, en las realidades de la acción consideradas también importantes desde el
-
La Doctrina
GEJADOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA NOMBRE: Juárez Alipio Gladys Elvira CARRERA: Derecho CICLO: IV Preguntas a desarrollar: 1. Cuál es el fundamento de la Dignidad de la Persona Humana? El fundamento de La dignidad propia del hombre está en que es un valor singular que fácilmente puede reconocerse. Lo podemos
-
LA DOCTRINA
anyelo120783¿ Jesús es Dios? En el Evangelio de acuerdo a Juan (1:1): "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios." Vayamos por partes. Estamos de acuerdo en que la Sagradas Escrituras no debe contener contradicciones. Si hay dos versos contradictorios, sólo
-
LA DOCTRINA ALEMANA
zlatan9Les informo que Salvador me llamo para comentarme que no se le han lavado los vidrios en 2 meses y que Nemorio no pasa suficiente tempo en el condominio pese a que su gente esté en los tiempos acordados pero no lo excluye de sus supervisión, el día de hoy
-
La Doctrina De Calicles
horaciop13Sócrates y uno de los sofistas más reconocidos, han de tener una discusión en este capítulo con respecto a los diferentes ideales que tenía el sofista antes mencionado y de quien hace mención el título de este capítulo. Respecto a las diversas posturas en el derecho natural y afirmaciones de
-
La doctrina de Hobbes de ética
freejack84Durante los siglos XVII y XVIII, la discusión sobre la Ética estuvo determinada en Inglaterra por la actitud extrema de Hobbes, quien planteó dos preguntas radicales: ¿hasta qué punto la naturaleza del hombre está socialmente orientada, de modo que le sea natural vivir en armonía con otros? y ¿son las
-
La doctrina de la justicia
omarluis1908Ensayo: Justicia Para poder empezar una relación de todas las lecturas, acerca del tema de la justicia, debemos partir del concepto del bien y del mal. En palabras de platón el bien, es la idea central, la idea por excelencia, es el único que participa en el ser de la
-
La doctrina de los sofistas
1101Sofistas Socrates: El objetivo de Sócrates era el de educar al hombre por medio de un continuo ejercicio en busca del bien que, en la ciudad, no podía ser otro que el bien colectivo, la justicia. Ese ejercicio tenía también un nombre, areté, la excelencia humana, la virtud. La tradición
-
La Doctrina De Luis Recanses
TayrisLa doctrina de Luis Recasens Siches 2.1.- ELEMENTOS POSITIVOS. Recaséns siguiendo a su maestro Ortega, reafirma que la Filosofía busca un punto de partida radical y primario, sin supuestos anteriores, sin dejar atrás implicaciones previas no resueltas, esto es autónomo. Pero tal punto de partida debe ser algo más: una
-
La Doctrina De Scheler
juanso22La doctrina de Scheler La doctrina de Scheler habla del descubrimiento filosófico consiste en destapar algo oculto por los velos fabricados como hilos de miles de teorías. Pero hay que ver si Scheler ha empleado como todo rigor el método que preconiza en sus estudios antropológicos. Scheler deja que en
-
La doctrina de Spinoza
ugaldeINTRODUCCION Existen pocos sistemas más ricos en características que el de Spinoza que permitan reconocer su influencia en la historia de las ideas. Direcciones distintas y aun opuestas del pensamiento moderno se consideran procedentes de la Ética y del Tratado teológico-político y ya explícita son muchos los filósofos modernos que
-
LA DOCTRINA DEL DERECHO NATURAL Y EL POSITIVISMO JURIDICO HANS KELSEN
FAAYEl antagonismo entre la doctrina del derecho natural y el positivismo jurídico, imperante en todo tiempo en la Filosofía del Derecho, es un caso especial del antagonismo más general, existente dentro de la filosofía, entre la especulación metafísica y el positivismo empírico-científico. La doctrina del derecho natural es una “metafísica
-
La doctrina del shock Naomi Klein (2007)
Mruth AlAzLa doctrina del shock Naomi Klein (2007) Doctorante. Miriam Ruth Álvarez Azamar*. Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Resumen En este breve ensayo se encuentra un análisis de la importancia que tiene el nivel educativo dentro de la transformación de las economías mundiales, tomando como base la
-
La Doctrina Del Shock: Capitulo 12
Vivianna46CAPITULO 12: “EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD CAPITALISTA: Rusia y la nueva era del mercado más burdo” INTRODUCCIÓN: Tras todos los acontecimientos pasados en Rusia, tras las malas elecciones para la economía y tras una serie de disturbios enormes, Sachs llevo de nueva cuenta su terapia shock y fue en Rusia
-
La Doctrina En La Policia
camiloz12INTRODUCCIÓN La Policía Nacional como parte de la organización del estado se rige por una serie de normas que permiten su adecuado funcionamiento y por ende conduciéndonos al logro de los objetivos trazados inicialmente. Es por esto, que dentro de su régimen se contemplan políticas para garantizar una estabilidad económica
-
La doctrina epicureísmo
eryjaDoctrina[editar] El gusto para el epicureísmo no debía conformarse al cuerpo, como preconizaba el hedonismo cirenaico, sino que debía ser también intelectual. Además, para Epicuro la presencia del placer o felicidad era un sinónimo de la ausencia de dolor, o de cualquier tipo de aflicción: el hambre, la tensión sexual,
-
LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA EN EL PERÚ
draioI. INTRODUCCIÓN Se postula en nuestra doctrina el carácter instantáneo al delito de usura, ante tal afirmación proponemos un razonamiento en relación a los efectos permanentes que puedan darse en los delitos instantáneos y como entendemos a los delitos permanentes, conforme a la doctrina. Para llegar a entender el punto
-
La Dogmática Jurídica
74600484LA DOGMÁTICA JURÍDICO – PENAL 1. Concepto y dimensiones Mientras el Derecho Penal (conjunto de normas penales) es el objeto de conocimiento de la Ciencia penal, la dogmática penal es la propia actividad científica encaminada al conocimiento sistemático de ese objeto: este estudio dogmático consiste en la exégesis, el análisis,
-
La dogmática jurídica
dianatilapaLa dogmática jurídica es una disciplina perteneciente al Derecho, cuyo método se basa en la de complejos sistemas de carácter formal, compuestos por dogmas jurídicos o tipos. Tales dogmas han de extraerse del contenido de las normas jurídicas positivas, utilizando la abstracción, y siguiendo una serie de operaciones lógicas que
-
La Domesticacion
kanec10La domesticación y el sueño del planeta Lo que ves y escuchas ahora mismo no es más que un sueño. En este mismo momento estás soñando. Sueñas con el cerebro despierto. Soñar es la función principal de la mente, y la mente sueña veinticuatro horas al día. Sueña cuando el
-
LA DOMINACION
katiagusLAS LLAMADAS LEYES Cuando nos ponemos a estudiar de historia, en mi caso solo se escucha sobre los avances que hubo, en Las venas abiertas de América latina, Eduardo Galeano No solamente nos quiere hablar sobre la historia y cuáles fueron los errores de cada gobierno, el quiere sacar a
-
La Dominación Masculina
Hey_SilsilP.Bourdeau Sociólogo francés. Es seguramente el sociólogo francés, más conocido y reconocido, del siglo XX. Nacido en la década de los treinta en la periferia nacional francesa, se traslada a París para cursar filosofía El tema principal de la obra del sociólogo francés Pierre Bourdieu trata sobre la división sexual,
-
La Dominación No Legítima
asakura.ark91. Puntos centrales. Las ciudades en su aspecto económico y político, y como se crean 2. Objetivos del estudio. El autor realiza una especie de taxonomía de la conformación de las ciudades y las caracteriza según su manera y forma de organizarse a lo largo de la historia. 3. Enfoque
-
LA DOMOTICA
MaryCastellonmLA DOMOTICA En tiempos anteriores se ha tratado de integrar los diversos elementos de un hogar para que puedan comunicarse entre sí, y hacer que las personas mejoren su calidad de vida aumentando así la comodidad, el confort y la seguridad en cada uno de sus hogares. Hoy en día
-
La Dona
BKYNICELa Dona Acorde a las diferentes lecturas que realice sobre “Dona”, esta se puede definir como un pan circular con un agujero en el centro; la historia de las donas data de la época en que los inmigrantes daneses trajeron sus típicos “pastelillos fritos” a Norteamérica. Los pastelillos tenían centro
-
La Doña Soltera
22535Doña Rosita la solterDado el elevado número de separaciones entre parejas que se producen hoy en día, son muchos los niños afectados por esta situación. Esta situación ha dejado de ser excepcional para pasar a ser bastante habitual. Además del shock emocional para los padres que supone una ruptura sentimental,
-
La Doncella
cocoTítulo:La Docella de Nuremberg la doncella es bella y tabn no se pero cren es to idiotyas el quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio
-
La Dotación de la Oficina
darkness17Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / La Dotacion De La Oficina La Dotacion De La Oficina Ensayos y Trabajos: La Dotacion De La Oficina Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.551.000+ documentos. Enviado por: rosirosi 15 noviembre 2012 Tags: Palabras:
-
LA DOTRINA BOLIVARIANA
HEURYSLA CONSTITUCIÓN DE 1999 Dos artículos constitucionales, el primero y el 107 se refieren explícitamente al bolivarismo, el primero mencionado como doctrina y el segundo como ideario. Sin duda el artículo primero de la Constitución tiene una gran relevancia por el hecho de ubicarse dentro del titulo I dedicado a