ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 71.101 - 71.175 de 125.653

  • La doble dimensión conceptual del término lingüístico

    monica8aLa doble dimensión conceptual del término lingüístico [editar] Las terminaciones con el sufijo -idad denotan una cualidad o propiedad que se realiza, se hace real, en un individuo concreto.2 Así pues la palabra en español 'realidad' engloba dos aspectos significativos, cada uno de los cuales plantea diversos problemas que se

  • La Doble Fase Del Conocimiento Sencitivo E Intelectivo

    j1u2anLa argumentación jurídica El razonamiento jurídico es de alguna manera un razonamiento de tipo débil pero que a partir de un proceso argumentativo va transformándose y perdiendo paulatinamente este carácter de debilidad, asumiendo por el contrario fijeza. Ese proceso, tal como hemos adelantado, era el que los griegos llamaban endoxal,

  • La doble moral

    La doble moral

    valecuadrosLa doble moral se ha normalizado en la sociedad, todos somos culpables y alguna vez hemos sido doble moralistas como cuando le das un consejo a algún amigo o amiga y luego más tarde la persona hace lo contrario a ese consejo, la famosa frase “el que predica y no

  • La doble moral en una vida cotidiana

    La doble moral en una vida cotidiana

    vanessazgVanessa Zúñiga Guerrero Expresión Oral y Escrita II Universidad Aeronáutica en Querétaro 21 de febrero del 2017 LA DOBLE MORAL DE UNA VIDA COTIDIANA En los últimos años la humanidad ha dejado de paso todo aquello que se refería la etiqueta y el buen comportamiento, a la cordialidad ente nuestros

  • LA DOBLE MORAL, EL DOGMA Y EL DISCURSO DE PODER DE LA IGLESIA

    LA DOBLE MORAL, EL DOGMA Y EL DISCURSO DE PODER DE LA IGLESIA

    fa.cuellarLA DOBLE MORAL, EL DOGMA Y EL DISCURSO DE PODER DE LA IGLESIA Cuellar, Faiber[1] Mi propósito al escribir este ensayo es dar a conocer como los seres humanos estamos ligados a unas cadenas (invisibles a la luz de los ojos) que no nos permiten ver la realidad de una

  • La docencia como construcción del conocimiento

    spentjexLa docencia como construcción del conocimiento La docencia se inscribe dentro del campo educativo como actividad que promueve conocimientos, que sitúa al docente como factor especial, tanto con referencia a los conocimientos mismos, como con respecto a las condiciones específicas en que éstos son producidos. Se subraya con frecuencia que

  • LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

    mdinadmlas tetillas Resumen: En este artículo se analizan las tareas a desarrollar por el profesor universitario desde un punto de vista dinámico y teniendo en cuenta el proceso de interacción que debe darse entre él y el alumno. En primer lugar se presta una especial atención a lo que se

  • La Docencia Y La Nueva Tecnologia

    bermudezanLos docentes y la Nueva Tecnología Introducción Este es un tema muy importante en la actualidad, ya que gracias a esta nos podemos comunicar, simplemente que nosotros no la ocupamos debidamente. Los docentes en la educación preescolar, creen no ser tan bueno utilizar las nuevas tecnologías y la música en

  • La Docente Y La Tecnologia

    bermudezanDe entrada El título de este escrito nos sitúa en los albores del siglo XXI, sólo por mencionar el momento en que se escribe, no porque se considere que pueda darse una propuesta definitiva para un momento histórico preciso, de la misma manera en que no podemos hablar de un

  • La Docgrina Suprema

    olgob1.EL UNIVERSO CONCEPTUAL DE LA SOCIOLOGIA. Señala Max Weber que la sociología construye “conceptos-típicos” y se esfuerza por encontrar reglas “generales” del acontecer. La construcción conceptual de la sociología halla su material paradigmático de manera fundamental, aunque no exclusiva, en las realidades de la acción consideradas también importantes desde el

  • La Doctrina

    GEJADOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA NOMBRE: Juárez Alipio Gladys Elvira CARRERA: Derecho CICLO: IV Preguntas a desarrollar: 1. Cuál es el fundamento de la Dignidad de la Persona Humana? El fundamento de La dignidad propia del hombre está en que es un valor singular que fácilmente puede reconocerse. Lo podemos

  • LA DOCTRINA

    anyelo120783¿ Jesús es Dios? En el Evangelio de acuerdo a Juan (1:1): "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios." Vayamos por partes. Estamos de acuerdo en que la Sagradas Escrituras no debe contener contradicciones. Si hay dos versos contradictorios, sólo

  • LA DOCTRINA ALEMANA

    zlatan9Les informo que Salvador me llamo para comentarme que no se le han lavado los vidrios en 2 meses y que Nemorio no pasa suficiente tempo en el condominio pese a que su gente esté en los tiempos acordados pero no lo excluye de sus supervisión, el día de hoy

  • La Doctrina De Calicles

    horaciop13Sócrates y uno de los sofistas más reconocidos, han de tener una discusión en este capítulo con respecto a los diferentes ideales que tenía el sofista antes mencionado y de quien hace mención el título de este capítulo. Respecto a las diversas posturas en el derecho natural y afirmaciones de

  • La doctrina de Hobbes de ética

    freejack84Durante los siglos XVII y XVIII, la discusión sobre la Ética estuvo determinada en Inglaterra por la actitud extrema de Hobbes, quien planteó dos preguntas radicales: ¿hasta qué punto la naturaleza del hombre está socialmente orientada, de modo que le sea natural vivir en armonía con otros? y ¿son las

  • La doctrina de la justicia

    omarluis1908Ensayo: Justicia Para poder empezar una relación de todas las lecturas, acerca del tema de la justicia, debemos partir del concepto del bien y del mal. En palabras de platón el bien, es la idea central, la idea por excelencia, es el único que participa en el ser de la

  • La doctrina de los sofistas

    1101Sofistas Socrates: El objetivo de Sócrates era el de educar al hombre por medio de un continuo ejercicio en busca del bien que, en la ciudad, no podía ser otro que el bien colectivo, la justicia. Ese ejercicio tenía también un nombre, areté, la excelencia humana, la virtud. La tradición

  • La Doctrina De Luis Recanses

    TayrisLa doctrina de Luis Recasens Siches 2.1.- ELEMENTOS POSITIVOS. Recaséns siguiendo a su maestro Ortega, reafirma que la Filosofía busca un punto de partida radical y primario, sin supuestos anteriores, sin dejar atrás implicaciones previas no resueltas, esto es autónomo. Pero tal punto de partida debe ser algo más: una

  • La Doctrina De Scheler

    juanso22La doctrina de Scheler La doctrina de Scheler habla del descubrimiento filosófico consiste en destapar algo oculto por los velos fabricados como hilos de miles de teorías. Pero hay que ver si Scheler ha empleado como todo rigor el método que preconiza en sus estudios antropológicos. Scheler deja que en

  • La doctrina de Spinoza

    ugaldeINTRODUCCION Existen pocos sistemas más ricos en características que el de Spinoza que permitan reconocer su influencia en la historia de las ideas. Direcciones distintas y aun opuestas del pensamiento moderno se consideran procedentes de la Ética y del Tratado teológico-político y ya explícita son muchos los filósofos modernos que

  • LA DOCTRINA DEL DERECHO NATURAL Y EL POSITIVISMO JURIDICO HANS KELSEN

    FAAYEl antagonismo entre la doctrina del derecho natural y el positivismo jurídico, imperante en todo tiempo en la Filosofía del Derecho, es un caso especial del antagonismo más general, existente dentro de la filosofía, entre la especulación metafísica y el positivismo empírico-científico. La doctrina del derecho natural es una “metafísica

  • La doctrina del shock Naomi Klein (2007)

    La doctrina del shock Naomi Klein (2007)

    Mruth AlAzLa doctrina del shock Naomi Klein (2007) Doctorante. Miriam Ruth Álvarez Azamar*. Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Resumen En este breve ensayo se encuentra un análisis de la importancia que tiene el nivel educativo dentro de la transformación de las economías mundiales, tomando como base la

  • La Doctrina Del Shock: Capitulo 12

    Vivianna46CAPITULO 12: “EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD CAPITALISTA: Rusia y la nueva era del mercado más burdo” INTRODUCCIÓN: Tras todos los acontecimientos pasados en Rusia, tras las malas elecciones para la economía y tras una serie de disturbios enormes, Sachs llevo de nueva cuenta su terapia shock y fue en Rusia

  • La Doctrina En La Policia

    camiloz12INTRODUCCIÓN La Policía Nacional como parte de la organización del estado se rige por una serie de normas que permiten su adecuado funcionamiento y por ende conduciéndonos al logro de los objetivos trazados inicialmente. Es por esto, que dentro de su régimen se contemplan políticas para garantizar una estabilidad económica

  • La doctrina epicureísmo

    eryjaDoctrina[editar] El gusto para el epicureísmo no debía conformarse al cuerpo, como preconizaba el hedonismo cirenaico, sino que debía ser también intelectual. Además, para Epicuro la presencia del placer o felicidad era un sinónimo de la ausencia de dolor, o de cualquier tipo de aflicción: el hambre, la tensión sexual,

  • LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA EN EL PERÚ

    draioI. INTRODUCCIÓN Se postula en nuestra doctrina el carácter instantáneo al delito de usura, ante tal afirmación proponemos un razonamiento en relación a los efectos permanentes que puedan darse en los delitos instantáneos y como entendemos a los delitos permanentes, conforme a la doctrina. Para llegar a entender el punto

  • La Dogmática Jurídica

    74600484LA DOGMÁTICA JURÍDICO – PENAL 1. Concepto y dimensiones Mientras el Derecho Penal (conjunto de normas penales) es el objeto de conocimiento de la Ciencia penal, la dogmática penal es la propia actividad científica encaminada al conocimiento sistemático de ese objeto: este estudio dogmático consiste en la exégesis, el análisis,

  • La dogmática jurídica

    dianatilapaLa dogmática jurídica es una disciplina perteneciente al Derecho, cuyo método se basa en la de complejos sistemas de carácter formal, compuestos por dogmas jurídicos o tipos. Tales dogmas han de extraerse del contenido de las normas jurídicas positivas, utilizando la abstracción, y siguiendo una serie de operaciones lógicas que

  • La Domesticacion

    kanec10La domesticación y el sueño del planeta Lo que ves y escuchas ahora mismo no es más que un sueño. En este mismo momento estás soñando. Sueñas con el cerebro despierto. Soñar es la función principal de la mente, y la mente sueña veinticuatro horas al día. Sueña cuando el

  • LA DOMINACION

    katiagusLAS LLAMADAS LEYES Cuando nos ponemos a estudiar de historia, en mi caso solo se escucha sobre los avances que hubo, en Las venas abiertas de América latina, Eduardo Galeano No solamente nos quiere hablar sobre la historia y cuáles fueron los errores de cada gobierno, el quiere sacar a

  • La Dominación Masculina

    Hey_SilsilP.Bourdeau Sociólogo francés. Es seguramente el sociólogo francés, más conocido y reconocido, del siglo XX. Nacido en la década de los treinta en la periferia nacional francesa, se traslada a París para cursar filosofía El tema principal de la obra del sociólogo francés Pierre Bourdieu trata sobre la división sexual,

  • La Dominación No Legítima

    asakura.ark91. Puntos centrales. Las ciudades en su aspecto económico y político, y como se crean 2. Objetivos del estudio. El autor realiza una especie de taxonomía de la conformación de las ciudades y las caracteriza según su manera y forma de organizarse a lo largo de la historia. 3. Enfoque

  • LA DOMOTICA

    MaryCastellonmLA DOMOTICA En tiempos anteriores se ha tratado de integrar los diversos elementos de un hogar para que puedan comunicarse entre sí, y hacer que las personas mejoren su calidad de vida aumentando así la comodidad, el confort y la seguridad en cada uno de sus hogares. Hoy en día

  • La Dona

    BKYNICELa Dona Acorde a las diferentes lecturas que realice sobre “Dona”, esta se puede definir como un pan circular con un agujero en el centro; la historia de las donas data de la época en que los inmigrantes daneses trajeron sus típicos “pastelillos fritos” a Norteamérica. Los pastelillos tenían centro

  • La Doña Soltera

    22535Doña Rosita la solterDado el elevado número de separaciones entre parejas que se producen hoy en día, son muchos los niños afectados por esta situación. Esta situación ha dejado de ser excepcional para pasar a ser bastante habitual. Además del shock emocional para los padres que supone una ruptura sentimental,

  • La Doncella

    La Doncella

    cocoTítulo:La Docella de Nuremberg la doncella es bella y tabn no se pero cren es to idiotyas el quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio

  • La Dotación de la Oficina

    darkness17Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / La Dotacion De La Oficina La Dotacion De La Oficina Ensayos y Trabajos: La Dotacion De La Oficina Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.551.000+ documentos. Enviado por: rosirosi 15 noviembre 2012 Tags: Palabras:

  • LA DOTRINA BOLIVARIANA

    HEURYSLA CONSTITUCIÓN DE 1999 Dos artículos constitucionales, el primero y el 107 se refieren explícitamente al bolivarismo, el primero mencionado como doctrina y el segundo como ideario. Sin duda el artículo primero de la Constitución tiene una gran relevancia por el hecho de ubicarse dentro del titulo I dedicado a

  • La doxa u opinión

    kana00Doxa y Episteme Platón, en la República, compara el conocimiento con una línea dividida en dos segmentos: el extremo izquierdo se refiere al estado de conocimiento inferior denominado doxa u opinión y el extremo derecho se refiere al estado de conocimiento superior denominado episteme. La doxa u opinión es un

  • La Dramatica

    samibelOrigenEl género dramático tuvo su origen en la Antigua Grecia para hacerle culto a Dionisio dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado. Dichas representaciones consistían en himnos dedicados a esa deidad o divinidad. Más tarde, fueron introduciéndose cambios a los cantos; de esta

  • La Droga Esta Mu Cara

    dami1885EL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL EN EL AULA DE CLASE Ejercicios para Taller Práctico en la Educación Primaria Managua, septiembre del 2009 Anotaciones sobre el Enfoque Comunicativo Funcional en las Aulas de Clases Justificación Este enfoque parte fundamentalmente de la vinculación que debe existir entre el aprendizaje escolar de la Lengua

  • La Drogaddicion En La Adolecencia

    angelisflowlas drogas, Como el Sexo, Como el juego, nos acercan al placer Pero nos acercan también a: riesgos inseparables de su Realidad. Y Que ESE es nuestro de Negocio, el de Cada hombre, ser libre párr Navegar Entre SUS Deseos Y Sus desdichas, Experimentar libre párr su laberinto Y Salidas

  • La Drogadicción

    Introducción: ¿Qué se nos viene a la mente cuando decimos drogadicción?; alcohol, cocaína, marihuana, éxtasis entre muchas otras más. Lo cierto es que la drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan de diferentes maneras nuestro organismo, produciendo alteraciones en el comportamiento, el juicio y

  • La Drogadiccion

    sakura_1999En nuestro país, es cada vez mayor la demanda ciudadana, por vivir en un ambiente de seguridad y armonía, una demanda por información precisa y justa, de las investigaciones que hace el gobierno, ante los hechos delictivos que nos acontece, demanda que hoy consideramos un derecho fundamental para el ciudadano

  • La Drogadiccion

    ianLa drogadicción Pues el tema de drogadicción para mí y para otros adolescentes es importante porque muchos de nosotros los adolescentes creemos que la droga no se hace vicio pero la realidad es que si porque para nosotros se nos hace fácil empezar a probar de un cosa y de

  • La Drogadiccion

    Se le considera drogadicción al consumo recurrente de drogas ilícitas o el uso indebido de medicamentos recetados o de venta libre con consecuencias negativas. Provocando así que su cuerpo experimente reacciones que los hace sentir que nada pasa o simplemente no sentir, las principales causas son los problemas personales que

  • LA DROGADICCION EN COLOMBIA

    ALEJANDRO5685LA DROGADICCIÓN EN COLOMBIA CAPITULO I Siempre he tratado de preguntarme porque una persona se pude volver dependiente de una sustancia psicoactiva, si bien vemos la drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso y las funciones cerebrales produciendo alteraciones en el

  • La Drogadicción En El Ecuador

    Karol.PDROGADICCIÒN EN LOS JOVENES La Drogadicción es una enfermedad que consiste en la adicción o dependencia a ciertas sustancia tóxicas para nuestro organismo, las cuales afectan en distintos grados a nuestro sistema nerviosos central, al igual que varias de nuestras funciones cerebrales. Planteada por ser un fenómeno social que no

  • La Drogadicción- Ensayo

    KaribnINTRODUCCIÓN La llagada de este nuevo siglo ha marcado un vertiginoso cambio en los comportamientos sociales, que ocasionan un incremento en la situaciones de alto riesgo que pueden lleva al consumo de droga. Desde esta perspectiva, la familia, en su calidad de núcleo social, juega un papel relevante como factor

  • La drogadicción.

    La drogadicción.

    benjamin gutierrezxfmnxfjmnxsfjmsxfmjxfjmx La drogadicción • Observación • Entrevista • Cuestionario Observación: participante-artificial Yo realice la observación participante en su modalidad artificial ya que se me es más sencillo integrarme al grupo ya que las personas que deseo investigar no son problemáticas y se me facilitara tomar apuntes sin que se molesten.

  • La dualidad de la vida y la expresión personal

    DAIKO6662 CARAS Es curioso ver que cuando esperamos mas algo mas tardamos en conseguirlo y cuando mas lento queremos que pase un dia mas rapido termina, estas son cosas que siempre se van contradiciendo y hay veces que hace falta marcarlas despues de todo no son lo pequeños detalles los

  • La dualidad de los mundos Trabajo Practico

    La dualidad de los mundos Trabajo Practico

    Tommy SaleerTrabajo Practico La dualidad de los mundos Nombre: Tomas Salerno Profesor: Jose Maria Tejedor Curso: 5° Gestion Año: 2017 ________________ El mito de la caverna: Es un relato escrito por Platón que habla sobre 3 hombres atados a sillas en una caverna que se encuentran atrás de una fogata. Las

  • La dualidad del Ser humano según Agustín

    La dualidad del Ser humano según Agustín

    Luck56566C:\Users\CESAR JAIR\Desktop\nRzk7pw- (2).jpeg Universidad Politécnica Salesiana Carrera Administración de Empresas Nombre: Esteban Abraham Romero Chiluiza Grupo: 3 / B57 Fecha de entrega: 26 de Octubre Deber N: 1 Tema: La dualidad del Ser humano según Agustín La dualidad del Ser humano El ser humano es un organismo complejo capaz de

  • La Dualidad Y El Sueño

    Burro22LA DUALIDAD Y EL SUEÑO Víctor Alejandro Ruiz Ramírez Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica BUAP El sueño todo, en fin, lo poseía; Primero Sueño Sor Juana Inés de la Cruz, en su celebérrima “Respuesta a la muy ilustre Sor Filotea de la Cruz” reflexiona, entre tantos otros tópicos, sobre

  • La Duda

    hwlanLa Duda Una duda es una indeterminación entre dos decisiones o dos juicios. Se trata de una vacilación que puede experimentarse ante un hecho, una noticia o una creencia. Por ejemplo: “La versión oficial de esta historia me genera una gran duda”, “Profesora, tengo una duda respecto al tema que

  • La Duda El Principio Del Conocimiento

    morita_03La Duda el principio del conocimiento En el presente ensayo me centraré en analizar el como la duda, esa intriga por conocer algo más allá de lo ya establecido, es lo que ha impulsado (atreviéndome a decir) a todos los científicos y filósofos de la historia para el desarrollo de

  • La Duda El Principio Del Conocimiento

    default.aspxLa Duda el principio del conocimiento En el presente ensayo me centraré en analizar el como la duda, esa intriga por conocer algo más allá de lo ya establecido, es lo que ha impulsado (atreviéndome a decir) a todos los científicos y filósofos de la historia para el desarrollo de

  • LA DUDA ES EL EJE DEL CONOCIMIENTO

    LA DUDA ES EL EJE DEL CONOCIMIENTO

    valerojasgo0902370-0902383 LA DUDA ES EL EJE DEL CONOCIMIENTO. En el siguiente ensayo se desarrollará en primera instancia cómo y por qué concebía René Descartes la duda como eje de conocimiento. René Descartes nació en La Haye (Turaine, Francia) en 1596 y murió en Estocolmo (Suecia) en 1650, no pudo soportar

  • La duda es el origen de la sabiduría

    La duda es el origen de la sabiduría

    BLAIR1234“la duda es el origen de la sabiduría” Rene Descartes. El origen… la necesidad de serlo todo o tal vez ser nada. Usualmente partimos de las ideas para justificar todo lo que vemos o percibimos, pero muchas veces estas ideas que se consideran como evidentes, pueden ser las más dudosas.

  • La Duda Es Util Al Conocimiento

    micaela2712¿SE PUEDE DECIR QUE LA DUDA ES ÚTIL AL CONOCIMIENTO PERO PERJUDICIAL PARA ACCIÓN? La duda es útil al conocimiento porque ésta constituye un estado de incertidumbre y un límite a la creencia en la verdad de un conocimiento. Su contrapuesto es la certeza. A hora de construir conocimiento es

  • La Duda Metiduca

    saryiytrLA DUDA METÓDICA Como hemos visto en los textos, Descartes duda de la veracidad de lo que le han enseñado, por lo tanto prefiere dejarlo a un lado y empezar su "edificio" filosófico desde el principio. Por otra parte duda del testimonio de los sentidos, pues en múltiples ocasiones nos

  • La duda metodica

    miércoles, 2 de junio de 2010 DUDA METODICA Consiste en dudar de todos los conocimientos que no sean evidentes, es decir que no se manifiesten a nuestro espíritu con total claridad y distinción – aplicación de la primera regla de la evidencia. Descartes inicia el proceso dudando de todo conocimiento

  • La Duda Metódica De Descartes

    vlaad23Descartes al querer indagar la verdad, vio necesario rechazar como absolutamente falso todo aquello que le presentara la menor duda, quería tener la creencia de que fuera indudable. Se dio cuenta que en la moral también buscaba lo mismo, una verdad indudable para poder actuar siempre correctamente, pero también se

  • La duda metódica: Descartes

    La duda metódica: Descartes

    flomaga12La duda metódica: Descartes Voy a empezar hablando sobre descartes, descartes y su racionalismo, el cual es la doctrina que dice que se puede llegar a la verdad a través la razón, y que venimos al mundo con ideas innatas. Se propone encontrar una certeza, yendo de lo más simple

  • LA DUDA RAZONABLE EN EL DERECHO PENAL

    KAROESTEFANIALA DUDA RAZONABLE EN EL DERECHO PENAL Definición Principio, que obliga a que las pruebas sometidas al juicio para establecer la responsabilidad penal del imputado, sean lo suficientemente convincentes, claras y legales, que no den cabida en el juzgador a ninguna duda sobre su responsabilidad. Este principio está unido al

  • La Duda, La Opinion Y La Certeza

    PaulettethLA DUDA, LA OPINIÓN Y LA CERTEZA Una vida digna se puede sostener mediante el respeto a la verdad, pero conocerla no es fácil. La credibilidad que otorgamos a nuestros propios conocimientos admite tres grados: La duda es cuando fluctuamos entre la afirmación y la negación de una determinada proposición.

  • La Duda, método Para Llegar Al Conocimiento

    tfgsIntroducirnos en el pensamiento Cartesiano implica ir más allá de los pre-saberes que su filosofía consistía en alcanzar el conocimiento de las cosas desde su m ás mínima expresión. Su método no pretendía ser la última palabra en el campo de investigación filósofo sino por el contrario, llenar los vacíos

  • La dulce tradición Mexicana

    La dulce tradición Mexicana

    Fernando Martell AzpeitiaLa dulce tradición Mexicana En México el día de muertos es único. Se retoman las tradiciones antiguas, sorprendiendo así al turista que se asoma por primera vez a nuestro país. Enamorados por esta muy agradable fecha nos interesamos en venerar a la muerte, en jugar con ella e incluso hasta

  • La duración del mandato

    fuktiniPLAN: Documento que contempla en forma ordenada y coherente las metas, estrategias, políticas, directrices y tácticas en tiempo y espacio, así como los instrumentos, mecanismos y acciones que se utilizarán para llegar a los fines deseados. Un plan es un instrumento dinámico sujeto a modificaciones en sus componentes en función

  • La Ecología

    moradelIntroducción La Ecología Habla de todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes

  • La Ecología Del País

    matematicas83TEMA: LA ECOLOGÍA DEL PAÍS SUBTEMA 1. ORGANISMOS REGULADORES INTERNACIONALES A LOS QUE PERTENECEMOS (VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PERTENECER A ELLOS Introducción al subtema: A partir de las grandes transformaciones que han sufrido los países en el mundo provocadas por los cambios en la agricultura, en los transportes, en la

  • La ecologia DIAGNOSTICO

    La ecologia DIAGNOSTICO

    GiannamCAPITULO I – DIAGNOSTICO 1. La rapidacion es la aceleración de los cambios de la humanidad y del planeta se une hoy la intensificación de ritmos de vida y de trabajo. 2. Se advierte una creciente sensibilidad con respecto al ambiente y al cuidado de la naturaleza, y crece una

  • LA ECOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

    2013123LA ECOLOGÍA Y SUS APLICACIONES: LA CIENCIA DE LA ECOLOGÍA Y LAS INTERACCIONES HOMBRE-NATURALEZA I. INTRODUCCION El presente ensayo quiere destacar la preocupación sobre la relación existente entre el hombre (sociedad, cultura, etc) con el medio que lo rodea (tierra, naturaleza, etc.). La aplicación de la ecología es el medio

  • La Econimia

    neovoroLa economía mundial vive una experiencia sin precedentes en la historia de la humanidad. Hoy no existen ideologías, distancias ni barreras que impidan un nuevo orden en las relaciones comerciales. La importancia de la Calidad, en este contexto, como objetivo de supervivencia en los negocios, es incuestionable, pues representan cambios

  • La Econimia

    danielawarb12345INSTRUCCIONES 1. Lee con atención el siguiente planteamiento y auxíliate de la guía de trámites que aparece en la sección de apoyos para resolver lo que se pide a continuación: "A) El Director General de la compañía en la que laboras, desea expandir su negocio a otras ciudades de la