ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 71.851 - 71.925 de 125.648

  • La Escucha

    yanesalLA ESCUCHA. El término escuchar hace referencia a la acción de oír, para la cual se requiere utilizar el sentido auditivo. En algunos casos, la palabra escuchar puede estar relacionada con una actitud más que con una práctica física y esta es la razón por la cual se recurre al

  • La Escuela

    dar24La importancia de la familia, escuela y comunidad y qué papel juega estos tres pilares en la formación del ser humano es uno de los temas más triviales en la sociedad actual. Se puede decir que una de las primeras escuelas que forma parte de la formación del ser humano

  • La Escuela Activa

    WilliamUniversidad Autonoma De Tlaxcala La Escuala Activa José Guillermo Bustamante Reyes Materia: Teorías De Aprendizaje Lic. Mónica Malváez Álvarez Enseñanza De Lenguas ¿Qué és? La Escuela Activa se fundamenta en la libertad y en el trabajo de acuerdo con los principios de Celestin Freinet. La Educación Activa es un proceso

  • La Escuela Ante La Cultura Del Stress

    LatinaplusLa escuela ante la cultura del estrés Latina latinaplus@gmail.com Detectar las habilidades vocacionales del alumno en sus últimos meses de la educación media superior (o bachillerato), suele ser la principal labor de las escuelas, pero muy contadas instituciones se enfocan en unificar tales habilidades con los dominios emocionales del individuo.

  • LA ESCUELA CAPITALISTA NO DESARROLLA EL PENSAMIENTO LO PROHIBE

    bettuiLA ESCUELA CAPITALISTA NO DESARROLLA EL PENSAMIENTO LO PROHIBE. La escuela a través de la imposición del conocimiento como un deber aleja al estudiante de una verdadera relación con el arte, la literatura y el pensamiento vividos como una fiesta. Imponer es prohibir. Se piensa la educación con los métodos

  • La Escuela Capitalista Y La Escuela Liberadora

    euforia86La escuela capitalista y la escuela liberadora. Según Palacios (2002: 433), la escuela capitalista que Althusser denomina como un Aparato Ideológico del Estado (AIE) que en cierto sentido se sirve del Aparato Represivo del Estado (ARE). Por lo tanto la escuela es un aparato privilegiado, es óptimo para la reproducción

  • La Escuela Causalista

    maitresFUNDADOR DE LA ESCUELA CAUSALISTA FRANZ VON LISZT Jurista y político alemán de origen austríaco, conocido por sus aportes en el campo del Derecho Penal y del Derecho Internacional Público. Estudió Derecho en la Universidad de Viena entre 1869 y 1873. Como criterio o corriente procesal se debe a la

  • LA ESCUELA CÍNICA Y EL PERFORMANCE: UNA ESTÉTICA CÍNICA

    LA ESCUELA CÍNICA Y EL PERFORMANCE: UNA ESTÉTICA CÍNICA

    derlygonzalez18Facultad de Humanidades Departamento de Filosofía Derly Gonzalez Universidad del Valle LA ESCUELA CÍNICA Y EL PERFORMANCE: UNA ESTÉTICA CÍNICA ABSTRACT: Nietzsche significo en la historia de la recepción del cinismo filosófico una evocación de un crítico humanismo vitalista; ya que a partir de él encontramos un rejuvenecimiento del cinismo

  • La escuela cínica y epicúrea

    La escuela cínica y epicúrea

    bdanielalrdzLa escuela cínica y epicúrea En la actualidad se puede observar como las corrientes como la escuela cínica y el epicureísmo impactan en la sociedad. La escuela cínica tiene como principal objetivo alcanzarla felicidad, resulta el placer del cuerpo sobre los placeres mentales, mientras que la epicúrea se enfoca en

  • La Escuela Clasica

    euloveLa Escuela Clásica. Es una corriente que apareció a raíz de las nuevas ideas surgidas como reacción vigorosa a la anterior y ancestral forma de ver al derecho penal. Lo apelativo de “clásico” fue asignado por los positivistas y particularmente por Ferri, siendo en un sentido “peyorativo” queriendo significar con

  • La Escuela Clasica Italiana

    ElvisRafaelOrtizEscuela clásica del Derecho Penal De acuerdo a Resumil, la escuela clásica señala el principio del libre albedrío como base fundamental para explicar la conducta humana. El nombre de la clásica se debe por que fue la primera de estudios preocupados por la inconsistencia arbitraria de justicia. En realidad el

  • La Escuela clásica positivista

    rosanna2131La Escuela clásica positivista señala el principio del libre albedrío como base de la conducta humana. El nombre de clásica se debe porque fue la primera agrupación de estudios preocupados por la inconsistente y arbitraria administración de justicia… Los principales representantes según esta pensadora son Beccaria, Bentham y Von Feuerbach;

  • La Escuela Clásica, Racional, Idealista y la nueva escuela Iusnaturalista

    La Escuela Clásica, Racional, Idealista y la nueva escuela Iusnaturalista

    Sabrina RomeroEnsayo № 5 Tema: La Escuela Clásica, Racional, Idealista y la nueva escuela Iusnaturalista Nombre: Sabrina Romero Curso: Primero C Fecha: 15 de noviembre, 2019 INTRODUCCIÓN El advenimiento de los tiempos modernos significó para el Derecho Natural un gran cambio, surgieron diversas escuelas, por lo cual es transcendental repasarlas. En

  • LA ESCUELA CLÁSICA: THOMAS ROBERT MALTHUS (1766 - 1834)

    LA ESCUELA CLÁSICA: THOMAS ROBERT MALTHUS (1766 - 1834)

    Ricardo TrujilloLA ESCUELA CLÁSICA: THOMAS ROBERT MALTHUS (1766 - 1834) - Durante el periodo donde Malthus empezó a escribir le llamó la atención dos eventos que acontecían. El primero es el aumento de la pobreza y la pregunta de que hacer con ella. Se volvían cada vez más visibles en la

  • LA ESCUELA COMO AGENTE DE SOCIALIZACION

    bebeangelLA ESCUELA COMO AGENTE DE SOCIALIZACION El ser humano a lo largo de la historia ha elaborado instrumentos, normas, costumbres, códigos de comunicación y convivencia que son imprescindibles para la vida en sociedad y que son transmitidos de una generación a otra. A este proceso de transmisión de costumbres y

  • La Escuela Como Centro De Cambio

    moreno11011La escuela como centro de transformación se debe de construir sobre la participación y los acuerdos de todos los agentes educativos que en ella confluyen, considerando el aprendizaje del alumnado como la consecuencia de una efectiva inclusión y como objetivo primordial del avance educativo de nuestro sistema educativo nacional, si

  • La Escuela Como Comunidad Critica

    789548755Stephen Kemmis “Las escuelas como comunidades críticas ” Las comunidades críticas nacen de la necesidad de contrarrestar la reducción de la educación a los meros valores instrumentales y para mantener en pie los valores de la sociedad educativa. Pueden constituirse en una variedad de ambientes, desde la vecindad hasta el

  • La Escuela Como Comunidades Críticas

    Zerodct86Stephen Kemmis “Las escuelas como comunidades críticas ” Las comunidades críticas nacen de la necesidad de contrarrestar la reducción de la educación a los meros valores instrumentales y para mantener en pie los valores de la sociedad educativa. Pueden constituirse en una variedad de ambientes, desde la vecindad hasta el

  • La escuela como escenario de socialización

    La escuela como escenario de socialización

    Kelly_Johanna99LA ESCUELA COMO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN INTEGRANTES: LOREN TATIANA NIETO BUENO 191104127 KELLY JOHANNA ROA QUEZADA 191104134 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL VILLAVICENCIO META 2022 LA ESCUELA COMO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN Si bien es cierto, la socialización es un

  • LA ESCUELA COMO FACTOR DE DESARROLLO HUMANO

    mariadelosangeleLA ESCUELA COMO FACTOR DE DESARROLLO HUMANO A través del tiempo la escuela ha representado el lugar en el que los futuros miembros adultos de la especie aprenden las verdades y valores aprobados por la cultura. La instrucción proporciona las verdades aprobadas para formar una visión del mundo que funcione

  • La Escuela Como Fromadora

    XisellMuchos suelen pensar que la tarea de enseñar es una actividad fácil y sencilla de realizar, pero en este documento pretendo hacer ver que la realidad es otra. Detrás de la ventana de una escuela todo parece fácil pero la vida en las aulas es muy compleja y hay que

  • La Escuela Como Fuerza Conservadora

    JOEMORALESLA ESCUELA COMO FUERZA CONSERVADORA DESIGUALDADES ESCOLARES Y CULTURALES Podemos considerar a la educación como fuerza liberadora debido a que la inercia cultural nos hace verla de esta manera, así como también puede ser un medio incrementador de la movilidad social al proporcionarnos una justificación de las desigualdades. Se analiza

  • LA ESCUELA COMO FUERZA CONSERVADORA

    Anacontreras39LA ESCUELA COMO FUERZA CONSERVADORA: DESIGUALDADES ESCOLARES Y CULTURALES En primer lugar, podemos decir que la educación es solamente un patrón que el Estado maneja para mostrarnos y justificar las clases sociales marcando la existencia de un patrón y un empleado, de un trabajador asalariado y un obrero. Y mostrando

  • LA ESCUELA COMO FUERZA CONSERVADORA DESIGUALDADES ESCOLARES Y CULTURALES

    noeareleyELECCION DE ALTERNATIVAS Las actitudes de los miembros de las diversas clases sociales, tanto de los padres como de los hijos, hacia la escuela, la cultura escolar y al futuro para el que son preparados por los diferentes tipos de estudios, son, en su mayoría, una expresión del sistema de

  • La Escuela Como Meollo De La Gestion

    brendazaLA ESCUELA COMO MEOLLO DE LA GESTION Cada escuela posee vida propia que excluye sumisión a algo semejante a una norma rígida de conducta y de éxitos indispensable conocer a lo que se aspira algunos todavía suelen medir el rendimiento por el logro académico o cognitivo mas que por otra

  • LA ESCUELA COMO PARTE DE NUESTRA ILUSIÓN

    ancasaresResumen: A partir de los documentos trabajados se identifican tres aspectos de relevancia para los autores, iniciando con la noción de conocimiento a través de la historia y su relación con la memoria. Posteriormente, se aborda la ciencia en la modernidad y la postmodernidad, y su relación con lo político,

  • La escuela compensadora

    La escuela compensadora

    anhvbhLa escuela compensadora. El modelo tradicional es muy deficiente aun con la nueva filosofía de la Reforma Educativa, que busca incluir las culturas minoritarias, pero aun lleva consigo muy marcado el concepto de “normalidad” que se enfoca mas en adaptarse a la cultura dominante excluyendo al resto. Por otro lado,

  • La escuela cuenta con una plantilla de 15 proveedores fijos de diferentes rubros que abastecen sus recursos materiales.

    La escuela cuenta con una plantilla de 15 proveedores fijos de diferentes rubros que abastecen sus recursos materiales.

    porfirioooLa escuela cuenta con una plantilla de 15 proveedores fijos de diferentes rubros que abastecen sus recursos materiales. Todos son pagados puntualmente. Ven en esta escuela un cliente leal y responsable. Las compras que no son constantes son adquiridas en tiendas locales. El año pasado Bruno, el hijo mayor de

  • LA ESCUELA CULTURALISTA

    lauraandreagarLA ESCUELA CULTURALISTACOMO CRÍTICA DE LA SOCIEDAD URBANA Los culturalistas son los primeros en considerar a la vida moderna bajo la forma de un estilo de vida y una personalidad en las cuales se personifican los valores, las normas, y, consecuentemente, las conductas de un nuevo orden social en la

  • LA ESCUELA DE ATENAS

    DIADENARIOLA ESCUELA DE ATENAS. La sorprendente obra de Rafael,LA ESCUELA DE ATENAS,es uno de los simbolos que sugiereel sentido de la filosofia griega,sino de toda filosofia.En el magnifico fresco del Vaticano,Platon señala con el dedo a lo altoy,por tanto,la dimension contrapuesta al suelo que pisa y a la tierra en

  • LA ESCUELA DE FRANCFORT

    Valee97LA ESCUELA DE FRANCFORT “No estamos viviendo nada que no se haya vivido antes” Ya que en ocasiones no encuentro la manera de iniciar estos trabajos suelo partir de una frase, la mencionada anteriormente, muchas de las teorías que fueron presenciadas en tiempos anteriores los estamos viviendo ahora. Se me

  • La Escuela De Frankfurt

    OrianagmEl término “Escuela de Frankfurt” es un termino informal empleado para referirse tanto a los pensadores miembros del instituto de investigaciones sociales, esta escuela surge en 1923 como entro de un ente canalizador de un conjunto de intereses comunes; se trataba de incluir fundamentalmente a personas interesadas en el marxismo

  • La Escuela De Frankfurt

    karencastrovhLa denominada escuela de Frankfurt tiene sus orígenes en el instituto de investigación social, creado en Alemania en 1923, Max Horkheimer su segundo director fue quien consiguió aglutinar, a partir de 1930, a una serie de pensadores cuyos vínculos con la escuela fueron de diverso carácter, tanto por el grado

  • La escuela de Frankfurt

    La escuela de Frankfurt

    Roberto MirelesAdán Yael Robles Reyes C4 La escuela de Frankfurt La escuela de Frankfurt es un grupo de personas exiliadas de Alemania en 1933. Su principal objeto de estudio es la relación entre los medios de comunicación y las clases trabajadoras, aportó un enfoque radical a la critica de los medios

  • La escuela de Frankfurt nace en 1923

    La escuela de Frankfurt nace en 1923

    juareztanUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA TEORÍA SOCIAL IV PRIMER PARCIAL DOMICILIARIO Nombre del alumno: Bustos Juárez Jesús Preguntas: 1. Explique el contexto histórico del surgimiento de la Escuela de Frankfurt, retomando las etapas que atraviesa y principales exponentes. La escuela de Frankfurt nace en 1923 y logra

  • La Escuela De Frankfurt Y La Industria Cultural

    cele1983Estética y Teoría del arte Glosario La Escuela de Frankfurt y la industria cultural La escuela de Frankfurt se identifica a un grupo de intelectuales de izquierda, interesados en una nueva lectura del marxismo. El término “teoría de la crítica” acuñado por Max Horkheimer 1895-1973 era el que mejor lo

  • LA ESCUELA DE FRANKURF

    juancamilo13LA ESCUELA DE FRANKFURT: Orígenes y fundamento teórico: El proyecto de la escuela de Frankfurt consistía en renovar la teoría marxista de la época, haciendo hincapié en la reflexión filosófica sobre la práctica científica. A comienzos de los años `40, Horkheimer y Adorno sintieron que la crítica Marxista de la

  • LA ESCUELA DE LA COMUNICACIÓN Y DEMOCRATIZADORA

    LA ESCUELA DE LA COMUNICACIÓN Y DEMOCRATIZADORA

    Azucena LeonLA ESCUELA DE LA COMUNICACIÓN Y DEMOCRATIZADORA Estamos viviendo en una era de cambios producidos al amparo de nuevas tecnologías en el ámbito de la comunicación como de la información. Éstas constituyen en la actualidad una fuente de fascinación y de preocupación, pues están causando importantes cambios en casi todos

  • La escuela de la exégesis jurídica

    ciromarrero3.4 La escuela de la exégesis jurídica Recibe este nombre la escuela que surgió en Francia a raíz de la preocupación de los juristas por estudiar y comentar la codificación napoleónica de principios del siglo pasado. La inquietud era buscar en los textos de la codificación mediante razonamientos lógicos, especialmente

  • LA ESCUELA DE LA NOCHE

    cristian1001“La escuela de la noche por el autor William Ospina”, hijo de la población de Herveo Tolima; en su texto nos contagia la motivación por el aprendizaje ligado a los componentes de adquisición del lenguaje; engranaje perfecto entre la experiencia y la academia, la semántica y la pragmática a viva

  • La Escuela De La Señorita Olga

    manuelaasis1En base a la proyección del video: “La escuela de la señorita Olga” y con apoyo de material teórico realice las siguientes actividades: 1) Exprese el mensaje que le dejó la proyección: Esta proyección me pareció sumamente conmovedora y contempladora. Conmovedora porque al mirar una y otra vez la proyección

  • La escuela de los filosofos.

    La escuela de los filosofos.

    brisadgLa escuela de los filosofos. Este libro trata de filosofias,En el libro bienen inspiraciones esenciales de los 100 pensadores mas influyentes de la Historia, uno de ellos es Theodor adorno ,El se dedico a la filosofia,Sociologia y tambien a la musicologia.Theodor tuvo que escaparse ah nazismo.En 1941 se traslada a

  • La Escuela De Mileto

    alsecaLa escuela de mileto Tales, Anaximandro, Anaxímenes • El origen es básicamente cada uno de los conocimientos o pensamientos de los antiguos filosos. La verdad cada pensamiento de los presocráticos dejan mucho que decir…trataron de resolver con algunos mitos o leyendas por decirlo así varias dudas en común, el cómo,

  • La Escuela De Mileto

    La Escuela De Mileto

    A_Herondale0/0/0 LA ESCUELA DE MILETO Apóyate del texto de Federico Ferro Gay Los presocráticos (págs 7 -18) y de los recursos de Unboxing philosophy y contesta en un documento: 1. ¿Qué significa que la escuela de Mileto era dogmática, materialista, panteísta y física? Dogmática en el sentido en el que

  • La Escuela de Periodismo

    Edith_lagunaNunca se es demasiado mayor para sacar a pasear al niño que llevamos dentro. A veces también hay que saber divertirse como si fuera el primer día de colegio; trabajar como si en realidad estuviéramos construyendo castillos y fosos en la arena. Y, desde esa perspectiva, con ganas, es como

  • La Escuela De Tartu

    jackie89La Escuela De Tartu El hecho es que esta es una modalidad de ensayos y estudios que surge en Tartu, en Estonia. Constituye entonces una tendencia soviética, aunque no rusa, aunque siempre ha habido vínculos, continuidades y referencias entre la escuela de Tartu y la tradición formalista rusa de análisis

  • La Escuela Donde Todo Es Posible.

    IrizhMtzLa escuela donde todo es posible. Segolene Royal La escuela maternal, la primera etapa del éxito escolar. La escuela maternal favorece el florecimiento y el desarrollo de las capacidades sensoriales, motrices, relacionales e intelectuales de todos los niños que recibe. En ella donde, desde los primeros anos, debe prevenirse e

  • LA ESCUELA ECLECTICA

    ely20Esta escuela tiene su fundamento teórico basado en el mismo que el de la Escuela Clásica, que es el contrato social. Esta escuela no es una escuela en si, sino la reunión de varias escuelas reunida en esta corriente. La diferencia entre la escuela Clásica y Positiva esta en que

  • La escuela eleatica

    La escuela eleatica

    Juanv.L123La escuela eleática Juan José Velasco Landázuri Nicolas Flórez Quintero Juan Camilo Morcillo 9-2º Trabajo escrito sobre la escuela eleática Presentado a: Lic. Cindy Patricia Corrales Colegio Parroquial San Juan Bautista Filosofía Santiago de Cali Lunes 6 de febrero, 2023 La escuela eleática Juan José Velasco Landázuri Nicolas Flórez Quintero

  • La escuela en el debate Modernidad-posmodernidad, en Posmodernidad y Educación, México

    La escuela en el debate Modernidad-posmodernidad, en Posmodernidad y Educación, México

    hnoclaudiodjANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN PRIMER AÑO DEL TRAMO DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA INSTITUTO Nº 61. Carlos Tejedor MÓDULO 1. Trabajo práctico DOCENTE: OLGUIN, AYELEN ALUMNOS: GOMEZ, LEONARDO ELIZABETH, MARTIN MASSIN, VICTOR SORIA, CLAUDIO UNZUE, IVANA AÑO 2016 ACTIVIDADES: TEXTO: Díaz Barriga: “La escuela en el debate Modernidad-posmodernidad, en Posmodernidad

  • La Escuela Es Un Escenario De Socialización Y Legitimación Del Conocimiento".

    nattydelva“La escuela es un escenario de socialización y legitimación del conocimiento”. Revista Educere, Jul. / Set. 2003. Vol7 Nº 022 Mérida Venezuela. -Cullen instala la idea de que no hay una crisis de valores, sino una crisis de justicia y explicita aquellas que le son afines a esta crisis como

  • La escuela filosófica de positivismo

    cexter33EL POSITIVISMO Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento autentico es el científico; exaltando los hechos antes que las ideas, resaltando las ciencias experimentales sobre las teóricas. Para los positivistas lo único real y existente es aquello que puede ser experimentado, medido y catalogado a

  • La escuela hipocrática

    La escuela hipocrática

    Luis VazquezLA ESCUELA HIPOCRÁTICA Siglo de pericles = se sitúa en el siglo v antes de cristo Es un periodo en la historia en el cual ciertas manifestaciones culturales alcanzaron su máximo apogeo entre ellas la medicina . Existían Cos y Cnido escuelas médicas perfectamente bien definidas , independientes de la

  • LA ESCUELA HOY Y LA EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO

    Angely ¿Cómo lograr que el estudiante aprenda a aprender?  ¿Cómo lograr formar en el estudiante una cultura general integral en la que el componente axiológico adquiera una relevancia de primer orden?  ¿Cómo puede la educación crear los valores de esa personalidad?  ¿Qué acciones y estrategias didácticas se

  • La escuela jonia

    ekikvelaztoda la especulación filosófica en el mundo occidental. Las hipótesis intuitivas de los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de la ciencia moderna, incluso muchas de las ideas morales elaboradas por los filósofos griegos han sido incorporadas a la doctrina moral cristiana. Las ideas políticas desarrolladas por los pensadores griegos han

  • La Escuela Jónica

    DaarklinkLos jónicos y los pitagóricos La escuela Jónica, con sus más grandes maestros (Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes), dan un fuerte énfasis en romper con la mitología griega muy arraigada en ese tiempo. La interpretación de los fenómenos del mundo que originalmente se habían interpretado con concepciones divinas fue

  • La escuela jónica, con Tales de Mileto

    jomica050788ESCUELA JONICA La escuela jónica, con Tales de Mileto (cuyo nombre lleva un importante teorema de geometría elemental, el Teorema de Tales), fue la primera en comenzar la deducción matemática, hacia el año 600 a.C. TALES DE MILETO (c. 6250-c. 546 a.C.), filósofo griego nacido en Mileto (Asia Menor). Fue

  • La Escuela Mata La Creatividad

    000000000100001LA ESCUELA MATA LA CREATIVIDAD PROFESOR PABLO EMILIO RIVERA ESTUDIANTES: PINZON RODRIGUEZ OLGA XIMENA 1410012151 DIAZ AGUIRRE MIGUEL ANGEL 1410011857 Según ken Robinson a lo largo de los años, ha estado en la inflación intelectual, porque un ejemplo muy claro de la sociedad es que si no tenías cartón podrías

  • La Escuela Mexicana

    julius1977LA ESCUELA QUE APRENDE Retos, dificultades y esperanzas "Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno el Director de la Escuela entró sorpresivamente al aula en que el Grillo daba a los Grillitos su clase sobre el arte de cantar, precisamente en el momento de

  • La escuela no deberia mantenerse al dia con la tecnologia

    La escuela no deberia mantenerse al dia con la tecnologia

    Lester MatiasLa escuela no debería mantenerse al día con la tecnología He leído un artículo titulado "Mantenerse al día con las nuevas tecnologías" por el Consejo Editorial de American Press. Su idea suena bien en cómo la tecnología puede ayudar a los estudiantes y maestros a tener una mejor educación. Estoy

  • La Escuela Nueva

    luisa.cordova01LA PRIMERA IMPRESIÓN Fue un día distinto para Jorge. Su jefe lo había citado en la sala de juntas de la empresa para presentarle al director comercial, con quien Jorge trabajaría de ahora en adelante, ya que debido a su excelente proyecto de promoción y ventas presentado a la compañía,

  • La Escuela Nueva.

    PerliuxseLA ESCUELA NUEVA. Corriente pedagógica influenciada por el conductismo constructivismo, y demás teorías en el siglo XX, sus principales pedagogos fueron John Dewey, Adolphe Ferriére, María Montessori, Paulo Freire, Friedrich, Jean Jacques. Neil, Célestin Freinet y Jean Piaget, Olga Cossettini entre otros. Esta corriente surge por que el alumno debe

  • La Escuela Pensar En Sistemas

    La Escuela Pensar En Sistemas

    GABYATPLA ESCUELA, PENSAR EN SISTEMAS, UNA FORMA DE SOLUCIONAR PROBLEMAS. Entendemos a la escuela como el espacio donde se da cualquier género de instrucción, lo cual propicia una enseñanza, fruto del trabajo de profesores, alumnos, padres de familia y comunidad en general, encaminados a una misma visión y objetivo. El

  • La Escuela Primaria Amado Nervo

    gabshaContenido de pat 1.PORTADA 2.PRESENTACIÓN 3.JUSTIFICACIÓN 4.DIAGNÓSTICO 5.PRONÓSTICO. 6.MISION Y VISIÓN 7.VALORES DE LA INSTITUCIÓN. 8. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN 8.OBJETIVOS 9.DIMENSIONES:PEGOGICO’CURRICULAR, ORGANIZATIVA,ADMINISTRATIVA,COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. 10.EVALUCIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT) 11.HOJA DE FIRMAS. PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO MISIÓN “Ser una institución educativa comprometida con el desarrollo

  • La Escuela Psicogenética De Jean Piaget

    javieraygisellaContenidos: 1. La escuela psicogenética de Jean Piaget 1.1 Fundamento de la teoría psicogenética 1.2 La teoría de Piaget sobre el desarrollo cognitivo 1.3 Contenido, función y estructura 1.4 Relaciones entre los conceptos 1.5 Factores del desarrollo 1.6 Las etapas en el desarrollo cognitivo 1.7 Implicaciones educativas 1.- LA ESCUELA

  • LA ESCUELA PUBLICA Y COMPRENSIVA COMO RESPUESTA A LAS DESIGUALDADES Y A LAS DIFERENCIAS

    AlbertoLOL“LA ESCUELA PÚBLICA Y COMPRENSIVA COMO RESPUESTA A LAS DESIGUALDADES Y A LAS DIFERENCIAS” La diversidad y las desigualdades entre los estudiantes son aspectos que se manifiestan en cada centro escolar y en cada aula. El problema tiene una manifestación previa a su consideración en esos planos: la existencia de

  • La Escuela Que Queremos

    justnegretePRESENTACIÓN La Secretaría de Educación Pública edita la Biblioteca para la Actualización del Maestro con el propósito de apoyar al personal docente y directivo de los tres niveles de educación básica en el desempeño de su valiosa labor. Los títulos que forman parte de esta Biblioteca han sido seleccionados pensando

  • La Escuela Que Queremos

    jaz10LA ESCUELA QUE QUEREMOS Jorge Luis Ibarra Mendívil La educación juega un papel capital en el desarrollo de la ciudadanía, la búsqueda de los caminos adecuados para el dominio de esos conocimientos y la discusión sobre las opciones pertinentes para su distribución. La principal motivación de esta colaboración es la

  • La Escuela Que Queremos

    jorjevENSAYO COMUNIDADES DE PRÁCTICA Y APRENDIZAJE UNA VISIÓN SOCIOLÓGICA, PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE LAS CdPyA EN EL CONTEXTO ACTUAL Elkin Leonardo Cantor Huérfano El mundo de hoy que va cada vez más deprisa, debido en gran parte a la globalización y al acelerado auge tecnológico, el cual ha generado cambios

  • LA ESCUELA QUE QUEREMOS: PLANEACIÓN

    gusriuzCómo hacer la escuela que queremos: La planeación Cuaderno de Educación no. 6 – Publicado en enero de 1995 Este texto forma parte del proceso de revisión y profundización del Cuaderno de Educación No. 1: “Cómo hacer la escuela que queremos”, editado por el MST en 1992. En aquel cuaderno

  • La Escuela Secundaria Tiene Un Enfoque Formativo Hacia La Conducta Del Alumno, Ya Que Por Medio De Ella Permitirá Que Desarrolle La Capacidad De Poder Mejorar Sus Actitudes Y Aptitudes En Un Conjunto Disciplinario De La Comunidad Estudiantil; Además S

    mariinoLa escuela secundaria tiene un enfoque formativo hacia la conducta del alumno, ya que por medio de ella permitirá que desarrolle la capacidad de poder mejorar sus actitudes y aptitudes en un conjunto disciplinario de la comunidad estudiantil; además se permea la posibilidad de brindarles una enseñanza a través de

  • La Escuela Sociologica

    zebra182La escuela sociológica Muchos autores modernos, entre ellos algunos grandes críticos del sistema del consumo moderno, tales como Thorstein Veblen (la teoría de la sociedad del ocio), sostienen que la principal razón que guía el comportamiento de las personas es su necesidad de integración en el grupo social. Así, muchas

  • LA ESCUELA TAMBIÉN ES UNA INSTITUCIÓN

    arturo.rojasLA ESCUELA TAMBIÉN ES UNA INSTITUCIÓN Dentro de las instituciones que funcionan como mediadores en relación con la ciudad, está la escuela. Dicha relación se presenta en tres dimensiones. 1- LA ESCUELA COMO LUGAR DE LA CIUDAD: Aquí la escuela expone y propone sus fronteras y localización, ya que normalmente

  • La escuela tiene que afrontar los desafíos del siglo XXI

    La escuela tiene que afrontar los desafíos del siglo XXI

    Gabriela GomezEl artículo informativo plantea cómo la escuela tiene que afrontar los desafíos del siglo XXI desde una perspectiva, o un paradigma diferente al del origen escolar de finales del XIX y el transcurso del siglo XX. Las características Modernas de la escuela cuyo objetivo y sentido ha sido la formación

  • La Escuela Tradicional

    marayLa escuela tradicional según Comenio, significa método y orden; contribuyó a crear una Ciencia de la Educación y una Técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas. Objetivos de aprendizaje en la didáctica traicional : no se utiliza este vocablo, sino metas y propósitos de la institución y del profesor. Las