ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 72.901 - 72.975 de 125.648

  • La eugenesia como práctica éticamente aceptada. Discusión

    La eugenesia como práctica éticamente aceptada. Discusión

    Marau FaquiráMarau Faquira R. A01650241 Introducción Este ensayo trata el tema de la práctica eugenésica, específicamente de la selección embrionaria. El propósito es crear una reflexión ética basada en puntos de vistas expertas para que así el lector forme una postura propia. Es importante ya que es una práctica que involucra

  • LA EUGENESIA LIBERAL

    LA EUGENESIA LIBERAL

    MateoCh0123EUGENESIA LIBERAL ORIGEN: La eugenesia no es algo reciente. La idea de mejorar la raza humana viene de lejos: Platón ya planteaba en su obra República la necesidad de mecanismos de selección artificial en los recién nacidos para mejorar la sociedad. En ella presentaba una población comunista utópica, donde el

  • La Eutanacia

    uracanINTRODUCIÓN Hoy en día, se ha desarrollado una gran polémica en torno al derecho de la vida y el derecho a la muerte. Los conocimientos y las perspectivas de gran interés fueron los principales motivos que nos incentivaron a desarrollar el presente trabajo. La Eutanasia ha constituido un problema a

  • La Eutanasia

    lauravanessaSe conoce con el nombre de Bioética a aquella rama de la Ética que se ocupa de promulgar los principios que deberá observar la conducta de un individuo en el campo médico. Aunque, la bioética, no solamente se reduce o limita a entender en lo que respecta al campo médico,

  • La eutanasia

    160396La palabra eutanasia viene del griego εὖ, bien, y θάνατος, muerte, básicamente significa una buena muerte, libre de sufrimientos y dolor. La primera persona en emplear el término fue Francis Bacon en el siglo XVll. Así, la palabra eutanasia es aplicada cuando se le da muerte a un paciente que

  • La Eutanasia

    FabilupeMATAR POR PIEDAD La palabra eutanasia deriva de las raíces griegas eu, bueno, y thanatos, muerte, lo cual hace referencia al acto de acabar con la vida de otra persona, a petición suya, con el fin de minimizar su sufrimiento. Existen muchas definiciones dadas acerca de este tema, entre ellas

  • La Eutanasia

    marsacoLA EUTANASIA ¿DECISIÓN DE LA SOCIEDAD O DE LA PERSONA? Eutanasia quiere decir «buena muerte», del griego eu (bueno) y thánatos (muerto). Es un tema muy polémico y controversial hoy en día, debido a que, habla sobre la muerte de un ser humano. Llendo en contra de creencias religiosas, e

  • La Eutanasia

    EsstephanyEn Europa, sólo Holanda y Bélgica han legalizado la eutanasia, mientras que Suiza la tolera y en Luxemburgo está en curso el proceso de legalización. PAÍSES QUE HAN LEGALIZADO LA EUTANASIA El 1 de abril de 2002, Holanda se convierte en el primer país del mundo en legalizar la eutanasia.

  • La Eutanasia

    milenanavarreteEnsayo sobre la eutanasia Se dice que la eutanasia solo es aplicable a personas que en cierto momento se encuentran desahuciadas y que ya no le ven sentido a la vida y que en su momento ellos o sus familiares deben y pueden decidir sobre su vida, quien se hace

  • La eutanasia como práctica moralmente aceptada

    La eutanasia como práctica moralmente aceptada

    Jhuliana VelásquezJhuliana Velasquez Fernandez La eutanasia como práctica moralmente aceptada La eutanasia es la terminación voluntaria de la vida de una persona que padece una enfermedad, esta palabra procede del griego “eu” que significa bueno y “thanatos” que significa muerte. La aplicación de este procedimiento que consiste en asistir la muerte

  • LA EUTANASIA EN LA CONTEMPORANEIDAD.

    LA EUTANASIA EN LA CONTEMPORANEIDAD.

    Juan Jose RendonLA EUTANASIA EN LA CONTEMPORANEIDAD La eutanasia considerada como una “Intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura” (Real Academia Española, 2014) , proporciona uno de los debates más arduos y controversiales de la sociedad contemporánea por ser un tema polémico que tiene

  • LA EUTANASIA Y LA MUERTE: LA ACTITUD ANTE LA MUERTE

    LA EUTANASIA Y LA MUERTE: LA ACTITUD ANTE LA MUERTE

    lalonsolclub“LA EUTANASIA Y LA MUERTE: LA ACTITUD ANTE LA MUERTE” LA EUTANASIA Y LA MUERTE: LA ACTITUD ANTE LA MUERTE INDICE 1.- Introducción 2.- La actitud ante la muerte a lo largo de la historia 3.- La muerte en el siglo XX 4.- La eutanasia en los distintos pueblos y

  • La Eutanasia, A Favor O En Contra

    anabelen90Sin duda alguna, este es un tema muy controversial, debido a que esta como decisión principal la vida de una persona, más cuando se trata de un ser querido. Empezando a definir el termino eutanasia, se hace referencia a acelerar la muerte de los pacientes enfermos que parecen no tener

  • La eutanasia. Ética profesional

    La eutanasia. Ética profesional

    byn007http://hospitaldechillan.cl/portal/contenidos/ues/stotomas.jpg La eutanasia Ética profesional Administración de Empresas Bryan Alejandro Andrade Quezada Introducción Haciendo una breve apertura al tema según la RAE la Eutanasia (muerte dulce en griego) es la “Intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura”, de hecho aún este acto

  • La Eutanasia. Un ensayo argumentativo

    La Eutanasia. Un ensayo argumentativo

    FatimaRDLa Eutanasia. Un ensayo argumentativo Fátima A. Rodríguez Facultad de Psicología, Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Filosofía Lic. Edwin Bonilla 30 de abril de 2022 ________________ Eutanasia La palabra eutanasia es de origen griego, se compone de los vocablos “eu” que se traduce como bien” y de “tanathos” que equivale

  • LA EUTANASIA. ¿DERECHO A MORIR DIGNAMENTE U HOMICIDIO?

    LA EUTANASIA. ¿DERECHO A MORIR DIGNAMENTE U HOMICIDIO?

    julioj944LA EUTANASIA. ¿DERECHO A MORIR DIGNAMENTE U HOMICIDIO? Si bien la idea del punto 9 era contra argumentar la ratio decidendi, tomare el riesgo de dar una opinión más objetiva e equilibrada en cuanto a sus puntos bueno y puntos malos de este tema de tan gran importancia y tan

  • La Eutanasia. ¿Solución o problema?

    La Eutanasia. ¿Solución o problema?

    AriChocoRocksLa Eutanasia. ¿Solución o problema? Por: Alan Máximo Pérez Villar A lo largo de este ensayo intentaré hacer reflexionar a mis lectores sobre un tema muy controversial e incluso atribuido a un acto solamente inculcado por el mismísimo Diablo, la eutanasia. Dicho acto consiste en quitarte la vida con asistencia

  • La Eutanasia: ¿ética o no?

    La Eutanasia: ¿ética o no?

    Pedro ScamanderResultado de imagen para usat ESCUELA: Economía CURSO: Antropología filosófica DOCENTE: Montalvo Salazar, Alain Roy TEMA: Avance de ensayo ALUMNO: * Montalván Niño, Pedro Abraham CICLO: 2020-I 2020 LA EUTANASIA: ¿ÉTICO O NO? Montalván Niño Pedro Abraham Antropología Filosófica INTRODUCCIÓN DESARROLLO Eutanasia se conforma por dos palabras griegas “eu” y

  • LA EVA GENETICA

    LA EVA GENETICA

    alexiseFacultad: Ciencias Empresariales Asignatura: Realidad Nacional Catedratico: Luis Antonio Gonzalez Zelaya Integrantes: Carnet: Nombres: 34-0470-2016 Blandino Mendez, roger Roberto 56-1442-2016 Cañas Arevalo, Andres Ezequiel 10-6526-2014 Garcia de Paz, Jeniffer Elsiely 12-2936-2016 Gomez Espinoza, Irvin Alexis 25-2212-2015 Gonzales Martinez, Daniel Alexander 12-2934-2016 Mulato Martinez, Maira Jazmin 11-1082-2016 Ronald Gomez, Karla Vanessa

  • La evaluación

    shakmer09¿En Qué Medida Invitan Las Evaluaciones Revisadas En El Ejercicio Anterior A Reflexionar E Interactuar Al Alumno, Al Maestro Y A Fortalecer El Aprendizaje? DECIMOSEXTO PRODUCTO DE TRABAJO ¿EN QUÉ MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER

  • La Evaluacion

    maylin21República Bolivariana De Venezuela. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio. Puerto Ayacucho; Edo Amazonas. Profesora: Integrantes: Ramona Caldera Betzaida Tovar Daglimar Pérez Leidys Díaz Liliana García Morelis Martínez Roger Cesar Febrero de 2013 Desarrollo LA EVALUACIÓN Fundamentación de la evaluación: la evaluación de los aprendizajes en

  • La Evaluación

    Lupita80El potencial de la evaluación para la mejora de la calidad de la educación es de una gran trascendencia al identificar los aspectos positivos y negativos con los que opera un programa, los diferentes elementos que contribuyen al logro de los objetivos educativos y orientarnos hacia la mejora de la

  • La Evaluacion

    arriiaatEVALUACION ASIGNATURA QUE SE EVALUA PARA QUE SE EVALUA CON QUE SE EVALUA COMO EVALUAR A QUIEN SE DIRIGE LA EVALUACION CUANDO EVALUAR ESPAÑOL EL LOGRO Y AVANCE DE LOS ALUMNOS TANTO EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES COMO EN LA CALIDAD Y PERTINENCIA DE LOS PRODUCTOS *PARA TOMAR CONCIENCIA

  • La Evaluacion

    pony_92• Gagné (1965:5) define aprendizaje como “un cambio en la disposición o capacidad de las personas que puede retenerse y no es atribuible simplemente al proceso de crecimiento” Gagné, R. M. Las condiciones del aprendizaje. Ed. Aguilar, Madrid, 1971. • Hilgard (1979) define aprendizaje por “el proceso en virtud del

  • La Evaluacion

    JOHAGLA EVALUACION Sabemos que a lo largo de la historia hemos pasado por diferentes etapas para llegar a una educación la cual nos proporciona éxito en la vida, pero para llegar a esto es necesario que antes de pasar a los niveles de estudios académicos como la primaria, secundaria, preparatoria

  • La Evaluacion Como Comprension

    julietagbLa Evaluación como comprensión Evaluar es comprender, para evaluar debo comprender el funcionamiento del programa qué sentido tiene, qué relación tiene con el contexto, su sentido educativo, cual es el efecto que ocasiona. Una evaluación puede aportar una contribución cuando se logra el proceso de crítica, a través de esto

  • La Evaluación De Actitudes Y Valores

    Yesenia2627un emigrante poderoso dentro de una cultura con pobreza económica. Actividad XXIX Reflexione y conteste: 1. ¿Defina ¿Qué es la motivación? R= Cosa que anima a una persona a actuar o realizar algo. 2. ¿Identifique los tipos de motivación que existe? R= • Teoría de Maslow: estamos motivados para conseguir

  • La evaluación de impacto de una acción moralmente

    AYMJPara que un efecto o consecuencia pueda tener relevancia desde el punto de vista moral, es necesario que ese efecto haya sido previsto, y que se produzca siempre o la mayor parte de las veces como consecuencia de la acción que se ha emprendido; una vez admitido este presupuesto, estamos

  • La evaluación de la naturaleza del capitalismo

    maivoclndndanteriores por su movilidad social y por la regulación formal de las relaciones sociales mediante el contrato libre. Existen diferentes apreciaciones sobre la naturaleza del capitalismo según la perspectiva social e ideológica desde la cual se lo analice. Generalmente, el capitalismo se considera un sistema económico en el cual el

  • La Evaluacion Del Modelo Pedagogico

    game1.-EL PERIODO DE TRANSICION Y EL MODELO PEDAGOGICO DE VIGENTE DE TELESECUNDARIA CONTENIDO El lapso de 1975-1979 constituyo para la telesecundaria una etapa de crisis. Al estabilizarse los cambios de este periodo, se observaron nuevos enfoques y una nueva funcionalidad. El cambio más profundo fue determinado por la reforma educativa

  • La Evaluacion Del Modelo Pedagogico

    game1.-EL PERIODO DE TRANSICION Y EL MODELO PEDAGOGICO DE VIGENTE DE TELESECUNDARIA CONTENIDO El lapso de 1975-1979 constituyo para la telesecundaria una etapa de crisis. Al estabilizarse los cambios de este periodo, se observaron nuevos enfoques y una nueva funcionalidad. El cambio más profundo fue determinado por la reforma educativa

  • La Evaluacion Del Modelo Pedagogico

    game1.-EL PERIODO DE TRANSICION Y EL MODELO PEDAGOGICO DE VIGENTE DE TELESECUNDARIA CONTENIDO El lapso de 1975-1979 constituyo para la telesecundaria una etapa de crisis. Al estabilizarse los cambios de este periodo, se observaron nuevos enfoques y una nueva funcionalidad. El cambio más profundo fue determinado por la reforma educativa

  • La Evaluacion Educativa

    Itachi1000LA EVALUACIÓN EDUCATIVA El presente trabajo de investigación (Ensayo) daré a conocer acerca de los fundamentos metodológicos de la evaluación y medición que a la vez se confunden estos conceptos ya que tienen una gran semejanza en sí, por otro lado el modo de aplicación en que se llevara a

  • La Evaluacion En La Escuela

    SNAIDER15796LA EVALUACIÓN EN LA ESCUELA MATERAL Marie-Claire Rolland La noción de la evaluación ha sido muy trabaja en estas últimas décadas y se podría pensar que la concepción de la evaluación estaría reemplazada hoy por una percepción más justa. La evaluación se ha vuelto el equivalente de una especie de

  • La Evaluación En La Escuela Secundaria

    PabloquintoUniversidad Torcuato Di Tella Maestría en Administración de la Educación Seminario de Diseño y Dinámica de las Políticas Públicas Trabajo Final ANÁLISIS DE LA RESOLUCIÓN 11684/11 La evaluación en el marco de la escuela secundaria obligatoria Profesor: Walter Bouzada Martínez Alumno: Pablo Velázquez 3 de septiembre de 2012 Resolución 11684/11

  • La evaluación es la determinación sistemática del mérito

    52689La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas, incluyendo

  • La evaluación para el aprendizaje

    jhonnathan_granaLA EVALUACION EN LA ESCUELA P R O D U C T O S PARCIALES FINAL UNIDAD i Tendencias, perspectivas y enfoques de la evaluación en la educación Cuadro sinóptico en el que indique las características de la evaluación así como los nuevos aprendizajes adquiridos 15 Texto reflexivo en donde

  • La evaluación psicodiagnostica es gestionada por las autoridades de la Universidad ETAC.

    La evaluación psicodiagnostica es gestionada por las autoridades de la Universidad ETAC.

    BetzabemirimaREPORTE PSICODIAGNOSTICO Coacalco de Berriozábal, México. A 26 de Abril del 2017 Isalia Chávez Hernández Por medio del presente documento se dan a conocer los resultados obtenidos de la evaluación psicodiagnostica. Motivo de la Consulta La evaluación psicodiagnostica es gestionada por las autoridades de la Universidad ETAC. Batería de pruebas

  • La Evaluación Secundaria

    zodiaco100La evaluación secundaria. La lectura nos brinda información relevante sobre la calidad educativa por la que se encuentran nuestros egresados de secundaria, en se menciona lo que es el l Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) el cual fue creado en febrero de 1994, Su estado jurídico

  • La evaluación según su funcionalidad

    Subárea: Evaluación para la mejora Casanova, A. (1998). La evaluación educativa. Educación básica. SEP. México. pp. 77-85 La evaluación según su funcionalidad • Las funciones que se asignan o se pueden asignar a la evaluación son diversas. Algunos autores distinguen un buen número de finalidades que es posible alcanzar mediante

  • La Evaluacion Y Clasificacion

    mariacvpFunciones de la evaluación y su Clasificación Podemos hablar de evaluación en todos los campos de actividad del ser humano, pero el objeto de nuestro interés aquí, es la evaluación de los aprendizajes escolares; por lo tanto nos referiremos a ella exclusivamente. La evaluación de los aprendizajes escolares se refiere

  • La evaluación, sus modelos más significativos. Abordes metodolgicos

    nizikiLa evaluación, sus modelos más significativos Los abordajes metodológicos La presente lectura aborda una temática muy interesante que nos detalla perfectamente ¿qué es una evaluación?, las interrogantes que nos debemos de plantear al evaluar algo y a su vez nos muestra los abordajes metodológicos para realizar una investigación. La evaluación

  • La Evolucion

    vanialisDEFINICIÓN DE LAICISMO Laicismo, según el Diccionario de la Real Academia Española, es la “Doctrina que defiende la independencia del hombre o de la sociedad, y más particularmente del Estado, de toda influencia eclesiástica o religiosa” y, esto que parece tan simple en realidad no lo es, particularmente, porque desde

  • La Evolución

    alessandropalli“La supervivencia de un ser vivo está determinada por sus interacciones con el medio ambiente en el cual vive” Los sistemas autopoyéticos son una unidad autónoma que se produce continuamente a sí misma, diferenciándose del entorno por su propia dinámica de constante regeneración, regeneran continuamente la estructura que los ha

  • La Evolucion

    kika050293En nuestra evolución hemos tenido diferentes aspectos y características que nos hacer ver y ser como lo que somos, seres humanos que dentro de esta sociedad tendemos a desarrollar formas libres de pensamiento, razonamiento, las formas de actuar de libertad y razonar y la forma de comunicar, lo cual todos

  • LA EVOLUCION

    Alexis0198SINTESIS ABIOTICA EVOLUCION COMPUESTOS QUIMICOS Muchas personas se han preguntado a lo largo de la historia sobre la creación de lo que nos rodea, así que podremos encontrar muchas teorías sobre cómo surgió todo lo que hoy conocemos. En esta ocasión se habla sobre la teoría de Oparin-Haldane y sobre

  • La Evolucion

    zulmasuarez02Entendemos por ahora por ìevoluciÛnî el origen de unas especies biolÛgicas a partir de otras, en contraposiciÛn a la tesis que dice que son independientes entre sÌ. Darwin hablaba de la ìdescendenciaî, es decir, las especies ìdesciendenî unas de otras. Darwin hallÛ que el principio de la ìdescendenciaî proporcionaba un

  • La Evolucion De A Investigacion Sobre Las Comunicaciones De Masas. Mauro Wolf

    ktzapataMauro Wolf Comienza el capítulo con tres factores importantes que permite entender, cuales son los problemas de la comunicación de masas que se han tratado como importantes y otros como menos relevantes. Además presenta nueve los siguientes modelos de los estudios metodológicos: La teoría Hipodérmica: donde cada miembro del publico

  • La evolucion de la computacion arrecha

    La evolucion de la computacion arrecha

    afiguera18Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Departamento de ciencia y tecnología Coordinación de ingeniería industrial Semestre I COMPUTACION Profesor: Estudiante: Agustín Marcano Mary Figuera Puerto Ordaz, Diciembre 2016 1._ metodología básica para la solución de problemas en computadoras. a. Definición del problema Es lo que

  • LA EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD

    LA EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD

    EFRAINSACAINTRODUCCION Hablar de contabilidad, sería remontar la historia de los primeros hombres y civilizaciones que poblaron el mundo, dado que esta y sus prácticas son tan antiguas como el mismo surgimiento humano. La contabilidad en sus inicios tuvo un tinte empírico, dada la necesidad que tenían los hombres de registrar

  • LA EVOLUCION DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA HACIA LA UNIVERSIDAD

    mcfb380LA EVOLUCION DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA HACIA LA UNIVERSIDAD Mi propósito con este trabajo, es hacer referencia a la importancia que tiene la evolución de la educación en nuestro país, la incidencia que tuvo la Iglesia Católica en el control de esta, el aporte

  • La evolución de la ética

    GualbyLa ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua

  • La evolución de la ética

    La evolución de la ética

    elnanasYa comentamos que el ejercicio médico plantea asuntos ante los que el médico debe tener una reflexión ética clara. ¿Es ético recetar anticonceptivos? ¿Es ético discontinuar las medidas extraordinarias ante un enfermo con muerte cerebral? ¿Es ético que un médico reciba una parte del honorario de un colega al que

  • La evolución de la filosofía moral en la edad antigua y edad media

    La evolución de la filosofía moral en la edad antigua y edad media

    reyesismaelLa evolución de la filosofía moral en la edad antigua y edad media Sofistas.Fueron pensadores que vivieron en la antigua Grecia desde mediados del siglo V a comienzos del si… | School of athens, Art history, Background hd wallpaper El origen de la filosofía moral viene desde que el hombre

  • LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA

    joseantonioluisasdfasd“LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA” Los inicios de la Geografía: El término “Geografía” fue creado en Grecia. Significa, etimológicamente, DESCRIPCIÓN DE LA TIERRA, debido a que ésta adquirió un carácter puramente descriptivo, que servía como auxiliar para obtener otros conocimientos. Se afirma que la geografía es tan vieja

  • La Evolución De La Humanidad

    MigdoniaLa evolución de la Humanidad A lo largo de la historia del hombre se han conocido muchas definiciones sobre el origen del mismo y del mundo, como apareció y como se formó, en fin un sin número de teorías sobre estos dos temas han aparecido a lo largo de nuestras

  • La evolución de la Ingeniería Industrial

    La evolución de la Ingeniería Industrial ha estado determinada por la constante búsqueda del hombre de mejorar las aplicaciones técnicas, métodos y procedimientos en los diferentes campos deaplicación. La constante tecnificación y la simplificación del trabajo tuvieron un progreso acelerado impulsando la dirección industrial con un método de carácter científico

  • La evolución de la noción de "cultura"

    YangeoEn los siglos XV y XVI, empezó a utilizarse para referirse a procesos humanos y sociales. Cultura era un equivalente de civilitas, o sea buenas maneras y modales vistos por las clases altas urbanas. Los libros Pedagógicos eran los que enseñaban esta cultura “civilita”. Se extendió hasta el siglo XX,

  • LA EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA

    joanabcn21DESARROLLO LA EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA Fue apenas a fines del siglo XIX cuando la psicología surgió como una disciplina formal. A lo largo de su historia relativamente breve, varios estudiosos y perspectivas han contribuido a moldear sus enfoques. Wilhelm Wundt y su discípulo el filosófico Edward Bradford Titchener: el

  • LA EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA A TRAVÉS DE LOS SIGLOS

    PaniaINTROCUCCIÓN Con el paso del tiempo el hombre ha tenido la necesidad de conocer la causa que lo lleva a ciertos comportamientos; como surgen los pensamientos y sentimientos, y la importancia de las relaciones humanas. Así también a través de la historia se han dado un sin fin de teorías

  • La Evolución De La Refutación Socrática En Arcesilao

    ssloConocida también como ironía socrática, la refutación socrática es una forma de búsqueda de verdad filosofal; este método fue ampliamente utilizado para el examen de los conceptos morales claves. Arcesilao se presenta como el continuador de esta refutación; sin embargo no se trató de una continuación exenta de innovaciones; en

  • La Evolucion De La Tristeza En Nuestro Ser

    KarengtrLa evolución de la tristeza en nuestro ser. La tristeza llega, se aferra a nosotros sin que podamos evitarlo, es como un extraño que ha invadido nuestro cuerpo, se ha apoderado de él y lo transforman, pasan como un rio sin dejar rastro, fluyendo dentro de nosotros. Rilke señala “Pues

  • LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES

    XxMcDAMIANxXUNIDAD 4: LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES Podemos afirmar que el mundo no ha sido siempre como es ahora. Desde el punto de vista de las sociedades humanas existe lo que podríamos llamar un proceso evolutivo que conduce desde las formas sociales primitivas hasta las sociedades postindustriales del presente. Esto

  • LA EVOLUCION DE LOS CONCEPTOS DE ESPACIO Y TIEMPO

    CleardawnCon la formulación matemática del electromagnetismo, por maxwell en 1873, y la confirmación experimental de que la luz es una onda electromagnética, se hizo la suposición de la existencia de un medio para su propagación. La suposición respondía a la concepción mecanicista del mundo y a la idea de que

  • La Evolucion De Los Derechos Humanos

    gilcisnerosLa evolución de los derechos humanos Los derechos humanos han ido adquiriendo más importancia con el pasar del tiempo alrededor de todo el mundo, es decir, cuando la humanidad apenas comenzaba no era para nada como la conocemos hoy en día, la esclavitud era algo normal, las victimas lo aceptaban

  • La evolución de mi pensamiento filosófico

    0406danielaAsí como en «La evolución de mi pensamiento filosófico» BERTRANDRUSSELL (1872-1970), reconstruyó —desde la privilegiada atalaya de suscasi noventa años— las grandes líneas de su trayectoria intelectual, elpresente volumen incluye un conjunto de esbozos autobiográficos yrecuerdos personales cuya yuxtaposición e interpenetración forman uncuadro lleno de color y de vida del

  • La Evolucion De Un Creacionista

    VeronicaOcanaINTRODUCCION El presente trabajo ha sido desarrollado como un resumen de la lectura del libro “La Evolución de un Creacionista”, en el cual el autor, Jobe Martin, un médico con especialización en Biología y Odontología, habla y trata los temas de discordia entre las corrientes de pensamiento que tratan de

  • La evolución del alma

    pipeucA través del tiempo, siempre ha existido la problemática con respecto al devenir del “alma” y la inmortalidad de ésta. Diversos filósofos han elaborado teorías tanto a favor como en contra de este hecho, sin llegar aún a un conceso. Es por ello que a través de este ensayo se

  • La Evolución del Arte: De la Devoción Divina a la Experimentación Contemporánea

    La Evolución del Arte: De la Devoción Divina a la Experimentación Contemporánea

    JuanprtTítulo del ensayo: La Evolución del Arte: De la Devoción Divina a la Experimentación Contemporánea El arte es un reflejo de la condición humana y, a lo largo de la historia, ha servido como un medio para expresar ideas, emociones y perspectivas. Desde las antiguas civilizaciones hasta la actualidad, el

  • La evolución del cerebro

    poliaquilesLa evolución del cerebro El hombre en tan sólo un espacio de tiempo de (2-3) millones de años; ha aumentado el peso del cerebro de (500) gramos a (1.400) gramos debido en parte a la dieta especializada que adoptó y a la necesidad de acomodación al entorno; es decir, al

  • La evolución del cerebro en el homo sapiens

    La evolución del cerebro en el homo sapiens

    Rejiisu DouryuuRicardo Frías Armenta Maestra: Alejandra Olivas Dávila Filosofía de la naturaleza Noviembre 26, 2015 La evolución del cerebro en el homo sapiens Hipótesis La naturaleza de la inteligencia del hombre es indeterminada, debido han existido diversas especies implicadas en el surgimiento del hombre y se han analizado las restos de

  • La evolución del concepto de valor

    CamilaCampoÉTICA ¿Qué tipo de comportamiento debemos tener para actuar de manera virtuosa, alcanzar la felicidad y vivir en armonía? Los seres humanos vivimos una constante preocupación por alcanzar un tipo de bienestar que nos brinde seguridad y felicidad. Son muchos los aspectos y diferentes las formas como nos aproximamos a

  • LA EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO EN LA HISTORIA, Y SU VALORACIÓN

    LA EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO EN LA HISTORIA, Y SU VALORACIÓN

    NataldLA EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO EN LA HISTORIA, Y SU VALORACIÓN.- 1. El hombre primitivo, las primeras religiones Los primeros seres humanos adoraban la naturaleza y sus fenómenos, rindiéndoles culto para obtener favores. En nuestro continente la pachamama es el resultado de concebir lo sagrado de la naturaleza. En estos comienzos

  • LA EVOLUCIÓN DEL CRÁNEO EN LOS SERES HUMANOS

    LA EVOLUCIÓN DEL CRÁNEO EN LOS SERES HUMANOS

    hjhhhdjLA EVOLUCIÓN DEL CRÁNEO EN LOS SERES HUMANOS Por: Giselle Abreu Medina Caracas, Venezuela 2/03/2021 RESUMEN El cráneo es la cubierta protectora del cerebro, y es a su vez quien le da forma, la forma particular del mismo ha ido variando a lo largo de los años, sin embargo, ha

  • La Evolución Del Derecho

    Alex377Para entender la evolución del Derecho como norma jurídica de la humanidad, debemos indagar en las fuentes históricas, filosóficas y sociales desde donde se han originados las corrientes de orden legal, hasta concurrir en una plataforma de ordenamiento jurídico que normartiza la sociedad. Al navegar en las líneas de tiempo