Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 73.351 - 73.425 de 125.648
-
La felicidad ¿Es la felicidad algo alcanzable o es una búsqueda imposible?
Guadalupe CamachoIntroducción: A lo largo de la historia el hombre ha llegado a pensar en la felicidad en diferentes aspectos, como estado de plenidad, religión-católico, moral, entre otras perspectivas más. Llegando a la premisa de que la felicidad es cambiante y efímera, por tanto, se puede ver de múltiples formas desde
-
LA FELICIDAD, DESESPERADAMENTE
danielar0696LA FELICIDAD, DESESPERADAMENTE La felicidad, un tema que nos agobia a todos, siempre los hombres en busca de ella, sin saber la clave para encontrarla, sin saber cuándo se alcanza o si ya estamos disfrutando de ella, yo como todas las personas preocupada a diario por ser feliz, no me
-
La felicidad, el placer y la virtud
Consuelo SandovalEnsayo 4, Sandoval. La felicidad, el placer y la virtud. El filosofo Epicuro escribe una carta a Meneceo donde se ve reflejado su pensamiento y ética que estudiamos hasta el día de hoy. Nos presenta el tema de la felicidad y de cómo el hombre busca sentirse bien a lo
-
La felicidad, parte importante en el desarrollo de la niñez y juventud
NORMARUVEL1995LA FELICIDAD, PARTE IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD. Buenos días tengan todos ustedes, honorable jurado calificador, respetables maestras y maestros, compañeros participantes y público en general. Mi nombre es: __________________________________________________________________ Alumno (a) de la escuela Cuauhtémoc perteneciente a la zona 029 del sector 24 ubicada en
-
La felicidad, un tema complejo, pero un estado ideal
Ivi VilchesPágina de 4 LA FELICIDAD Un tema complejo, pero un estado ideal. Por Ivette Vilches Solis, Windmill C. Filosofía, Carmen Veliz. La Felicidad Dirigido a las personas infelices y en busca de ella. La felicidad, un tema bastante más complejo de lo que parece, es una emoción, sensación y estado
-
La felicidad, ¿Alcanzable o idealización?
natscastillooC:\Users\Natalia\Desktop\preparatoria161.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 FILOSOFÍA PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE “LA FELICIDAD, ¿ALCANZABLE O IDEALIZACIÓN? Bárbara Natalia Castillo Vargas 1740231 GRUPO 203 PROFESORA MNI Claudia Zamora San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 17 de Mayo de 2016 La felicidad, ¿Alcanzable o idealización? Todos nos hemos
-
La felicidad. Definir este concepto es algo complicado.
riallerxxLa felicidad ¿Qué es felicidad? Definir este concepto es algo complicado. Desde los tiempos mas remotos y antiguos , el ser humano siempre ha perseguido la búsqueda de la felicidad por un estado de bienestar ideal , sin embargo parece que la felicidad se compone de pequeños momentos, detalles que
-
La Felicidad. La felicidad según los Cínicos
ahbueno123INTRODUCCIÓN La Felicidad Aristóteles definió a la felicidad como un bien supremo, que da sentido y finalidad a otro fin querido por el hombre. Esta afirmación tiene mucho que ver como lo que definimos hoy en día, ya que las personas podemos ser felices por distintos motivos. También podríamos decir
-
La Felicidad. ¿Qué es en sí la felicidad?
Antonia AyalaEn la filosofía la moral es lo que nos permite definir y alcanzar el bien que es el máximo en nuestra actividad. Es un bien perfecto, acabado y que nos llena totalmente. Muchas personas concuerdan al decir que es preciso buscar cuál es el bien propio del hombre para poder
-
La felicidad. ¿Qué es la felicidad? ¿Cómo se llega a ella?
maldonadojorgeLa felicidad. ¿Qué es la felicidad? ¿Cómo se llega a ella? Buenos días tengan todos ustedes, compañeros, profesor, mi nombre es Jorge y les vengo a hacer una invitación, los invito a ser felices, a sonreírles a la vida, porque si tienes felicidad lo tienes todo Hoy en día la
-
LA FELICIDAD.La felicidad es el máximo anhelo del ser humano, una autopia inalcanzable para muchos ya que los problemas, contratiempos y momentos de tristeza forman parte de la vida
Josefina OvalleLa felicidad La felicidad es el máximo anhelo del ser humano, una autopia inalcanzable para muchos ya que los problemas, contratiempos y momentos de tristeza forman parte de la vida…. Pero también es algo muy relativo y no todos la obtenemos muy fácil pero si te pones a pensar...? La
-
La Felicidad: El Sentido Para Existir
nelsonmanuel21La Felicidad: El Sentido Para Existir Nelson Serge Bermudez Ingeniería Civil, Universidad Tecnológica de Bolívar ¿Para qué Filosofía? Jorge Luis Ahumada 23 de noviembre de 2022 ¿Alguna vez te has cuestionado si en verdad eres feliz?; La felicidad no implica una búsqueda permanente, es un estado de ser. Es un
-
LA FELICIDAD; UN MOMENTO O UN LUGAR
Lucia FelixLA FELICIDAD; UN MOMENTO O UN LUGAR ¿Qué es la felicidad? ¿Cuándo se llega a la felicidad completa? Actualmente vivimos en una sociedad en donde nos dicen que para llegar a la felicidad es necesario cumplir con ciertos estándares impuestos por esta misma, una carrera universitaria, carro del año, la
-
-
La Feminización De La Docencia
bettyschLa feminización de la docencia Esta lectura habla acerca de las reflexiones de la feminización de la docencia la cual abarca 8 relatos, por lo que todos van enfocados sobre la mujer y su participación como docente ante la sociedad. Descubriremos diferentes formas de pensar y puntos de vista que
-
La Fenemologia
isysantonia-La Fenomenología La fenomenología se ocupa de la conciencia con todas las formas de vivencias, actos y correlatos de los mismos, es una ciencia de esencias que pretende llegar sólo a conocimientos esenciales y no fijar, en absoluto, hechos. Es una meditación lógica que pretende superar las propias incertidumbres de
-
La Fenomelogia
maria1707Pérdida de poder de los Estados frente a las ciudades globales Con la proliferación y desarrollo de las ciudades globales y otros espacios como las zonas económicas especiales se está dando un proceso de pérdida de poder de los estados y los países. Estos nuevos espacios centrales, impulsados por la
-
La fenomenología
PbloRnd24La fenomenología aspira al conocimiento estricto de los fenómenos. Esta última palabra puede inducir a error pues con frecuencia la utilizamos para referirnos a las apariencias sensibles de las cosas, apariencias que no coinciden con la supuesta realidad que debajo de ellas se encuentra. La fenomenología no entiende así los
-
La Fenomenologìa
norgenPOR: ROCÍO ARENAS CARRILLO La fenomenología se ocupa de la conciencia con todas las formas de vivencias, actos y correlatos de los mismos, es una ciencia de esencias que pretende llegar sólo a conocimientos esenciales y no fijar, en absoluto, hechos.[1] Es una meditación lógica que pretende superar las propias
-
La Fenomenologia
gabrielaecrLA FENOMENOLOGÍA La fenomenología es un movimiento filosófico del siglo XX, en pocas palabras, es la ciencia de las esencias puras. Este movimiento filosófico fue creado por el filósofo alemán Edmund Husserl entre 1918-20, una época de revoluciones sociales y crisis ideológicas, que pusieron en cuestión el capitalismo, el positivismo
-
La Fenomenologia
rosandrysLA FENOMENOLOGÍA DE HUSSERL Carla Cordua A Julio Rodríguez-Luis Sobre la filosofía en general y la contemporánea en especial pesa la acusación de que se ha convertido en una disciplina esotérica cuyos cultivadores y entendidos hablan los unos para los otros, aparentemente indiferentes a las dificultades con que el público
-
La Fenomenologia
marita1925INDICE Introducción……………………………………………………………………………….….3 Prologo…………………………………………………………………………………………4 La fenomenología Definición……………………………………………………………………………………….5 Nacimiento y bases de la fenomenología………………………………………………..….6 • El problema…………………………………………………………………………..…7 Actitud Científica de Husserl………………………………………………………………….8 Crítica al Reduccionismo Positivista………………………………………………………….9 Crítica a la Filosofía Naturalista……………………………………………………………..10 Crítica al Historicismo y a la Filosofía de la Cosmovisión…………………………….….10 La Fenomenología como Método y como Doctrina……………………………………….11 • El Método Fenomenológico………………………………………………………….11 •
-
LA FENOMENOLOGÍA
conejitopandaUniversidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela de Educación. Departamento de Orientación. Cátedra: Investigación Cualitativa aplicada a la Orientación. La Fenomenología Integrantes: Figueroa Jena. Izaguirre Tibizay. Marques Xiomara. Peña María Gabriela. Rivas Estefanía. Tua Beatriz. Profesor: Henry Rojas. Valencia; julio del 2010. Introducción El paradigma cuantitativo, a
-
La Fenomenología
karimeemeLa fenomenología (del griego: φαινόμενoν: "apariencia", λογος: "estudio, tratado") es una parte o ciencia de la filosofía que estudia y analiza los fenómenos relacionados a la conciencia. Dicho de otro modo, la fenomenología es la ciencia que estudia la relación que hay entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en
-
LA FENOMENOLOGÍA
Silvia Adriana Narvaez Chandi2 LA FENOMENOLOGÍA 1901 Es una corriente filosófica fundada en Alemania por Edmund Husserl, es la ciencia de los fenómenos que se manifiestan en la conciencia, es un método objetivo y descriptivo intuitivo, hace referencia que se da algo ya sea una vivencia o una experiencia como un objeto en
-
La fenomenología de hegel
Mario OregonLA ESCALERA DE HEGEL “Conócete a ti mismo” -Sócrates- La fenomenología del espíritu, es una de las obras más trascendentales e la historia en tanto de la filosofía y el conocimiento, podría decirse que es una sinfonía del saber, al ser una vertiginosa obra conceptual que ocupa de un trabajo
-
La Fenomenología De Husserl
La fenomenología de Husserl Husserl nació en 1859 en Possnitz, Moravia. Fue un filósofo técnico que estudió matemáticas y se doctoró con una tesis en cálculo. Dirigió todo su esfuerzo a la fundación de la filosofía como ciencia estricta y le dio el nombre de fenomenología; para él, todo este
-
La Fenomenología de la Religión estudia el fenómeno religioso
Jose SalinasFenomenología de la Religión FENOMENOLOGÍA E HISTORIA DE LAS RELIGIONES Introducción[1] La Fenomenología de la Religión estudia el fenómeno religioso, tomando la religión como un hecho humano que ha aparecido en todas las culturas a lo largo de la historia. En el mundo hay unos 6 x 109 habitantes, de
-
La fenomenología del pensamiento creativo en Matthew Lipman
juanjosemedinaLa fenomenología del pensamiento creativo en Matthew Lipman 4. Filosofía, y creatividad Juan José Medina Rodríguez juanjosemedina@eulainmaculada.com Centro de Magisterio La Inmaculada. UGR. Granada María Isabel Rodríguez Peralta Isabelrodriguez@eulainmaculada.com Centro de Magisterio La Inmaculada. UGR. Granada Resumen Lipman propone, en su programa de filosofía para niños, una inmersión fenomenológica en
-
La Fenomenologia Del Relajo
frankkkkkkkkSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ads by video MediaPlayerAd Options Filosofía / Fenomenologia Del Relajo Fenomenologia Del Relajo Ensayos y Trabajos: Fenomenologia Del Relajo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.991.000+ documentos. Enviado por: rockberto7 20 mayo 2013 Tags: Palabras: 1532 |
-
La Fenomenología En Julio Cortázar
andresknigLa fenomenología en Julio Cortázar Por Andres Amezcua Cotidianidad y Monotonía. Detengámonos primeramente en distinguir estos dos conceptos: cotidianidad y monotonía. La cotidianidad, según Abbagnano interpretando a Heidegger: “hace referencia a las situaciones en las que el hombre se encuentra mas frecuentemente en el transcurso de la vida” . La
-
La Fenómenologia Persepción Y Tiempo
rossngFenomenología: percepción y tiempo. La fenomenología, fundada por el filósofo alemán Edmund Husserl ha sido influyente para la estética contemporánea, tanto en la literatura como en la plástica. Se refiere a una comprensión del mundo que es previa a los conceptos teóricos-explicativos de la ciencia la cual sólo entiende el
-
La Fenomenología, útil Instrumento Para El Estudio De La Sociedad
iptisamSu aplicación a la vida diaria es la misma que tendría cualquier otro tipo de conocimiento, dijo La fenomenología, útil instrumento para el estudio de la sociedad: Embree El especialista fue invitado a la Facultad de Filosofía para presentar su más reciente libro ERICK ALBA Lester Embree Foto: TOMADA DE
-
La Feria De Cepillin Me Encontre Una Girafa Pum Pum Vale Madr* Pum Pum A La Verg¨**
sheshesofeikPor el Dr. Ananya Mandal, DOCTOR EN MEDICINA El Cólera es causado por las deformaciones de los cholerae del Vibrión de las bacterias. Hay más de 100 especies de cholerae del Vibrión, sólo algunos cuyo se saben para causar el cólera. Las bacterias causan generalmente diarrea aguda severa con los
-
La Fidelidad
JuanKii476Ensayos literarios: TEMA "La fidelidad". En este apartado daremos a conocer las obras de los alumnos que fueron seleccionadas. Además de poder leerlas On-Line usted podrá bajar un archivo .ZIP con todos los textos disponibles. Recuerde que en caso de citar algún ensayo deberá citar obligatoriamente el nombre del autor
-
La fidelidad
negroskyEnsayos literarios: TEMA "La fidelidad". En este apartado daremos a conocer las obras de los alumnos que fueron seleccionadas. Además de poder leerlas On-Line usted podrá bajar un archivo .ZIP con todos los textos disponibles. Recuerde que en caso de citar algún ensayo deberá citar obligatoriamente el nombre del autor
-
La Fidelidad
marco42LA FIDELIDAD: DEL ENAMORAMIENTO AL AMOR Jorge Peña Vial Decía el místico español: “En el ocaso del sol se te juzgará en el amor”. Seremos juzgados en el amor y por el Amor. Ése es nuestro peso, nuestra valía, el uso que hemos hecho de nuestra libertad, pues a nadie
-
La Fidelidad De Los Espejos
hetorULA FIDELIDAD DE LOS ESPEJOS Desde hace unos meses he caído en la curiosidad de los espejos. Dado que no soy físico me eximo de toda explicación científica sobre la imagen invertida que ofrece, de tal manera que una oreja izquierda aparece en el cristal a la derecha. Me preocupa,
-
La Fidelidad De Los Espejos
to_OnyLA FIDELIDAD DE LOS ESPEJOS Desde hace unos meses he caído en la curiosidad de los espejos. Dado que no soy físico me eximo de toda explicación científica sobre la imagen invertida que ofrece, de tal manera que una oreja izquierda aparece en el cristal a la derecha. Me preocupa,
-
La fidelidad Facundo Agosti
elamaLa palabra fidelidad es un vocablo con una definición, pero con diferentes usos en nuestra lengua. Abarca muchos aspectos y géneros, tanto políticos, sociales, psicológicos, amorosos y seguramente algún otro que en este momento escapa a mi memoria. En un diccionario escogido al azar, rastreé fidelidad y me encontré con
-
LA FIEBRE DEL ORO
bcccfffC01APITULO I: LA FIEBRE DEL ORO El signo de la cruz en las empuñaduras de las espadas Cuando Cristóbal Colon decidió atravesar los grandes espacios vacíos al oeste de la Ecumene, había aceptado el desafió de las leyendas. Tempestades terribles jugarían con sus naves, como si fueran cáscaras de nuez,
-
La fiebre puerperal y la antisepsia
fernandosc15Metodología Científica La fiebre puerperal y la antisepsia (ACTIVIDAD INTEGRADORA) ETAPA 1 INTEGRANTES DEL EQUIPO: * Manuel Alejandro Cavazos Caballero 1853432 * Roberto Derick Díaz Cantú 1880163 * Jesús Ignacio Martínez Dávila 1849538 * Joahan Daniel Moreno Bravo 1860009 * David Gerardo Rodríguez Aranda 1850040 * Fernando Saúl Sarmiento Carreón
-
La Fierecilla Domada
alexisvalle0Los atagonicos son comediante uno , comediante dos y comediante tres. Los ambientales son los criados de servicio de Bautista Los secundarios son la viuda y el sastre Siete: Dividir los personajes en principales, secundarios, ambientales , circunstanciales y atagonico : Los personajes principales son Bautista Catalina Blanca Lucencio Gremio
-
LA FIERECILLA DOMADA
PamDragons“LA FIERECILLA DOMADA” Es posible que al principio me sienta identificada con el carácter de Catalina, la hija de Bautista, a quien los hombres y la demás gente le importe muy poco, así como la opinión de los demás. Puede que en ocasiones mis palabras no agraden a todas las
-
La fierecilla domada
arturolol134https://lh5.googleusercontent.com/X92JbOrr9iwDT7sPnggmehyRI_4jW8nDuuV26Rx5mkVO_vVWvYVe7JB7OdsolmcEOi3gSdNU9xTwNestnuDtWIenDfzvq2rlQ1gR7qZRAe6RkHlc-Dk3bWSiwyK3hl5DZKMLDlf_ Tarea: Ensayo “La fierecilla domada” Profesor: Martha Luz Pinzon Ochoa Materia: Literatura II Grupo: 402 Presenta: José Antonio Calleja Villafañas Acapulco Gro. A 21 de marzo de 2018 Análisis de los personajes: La fierecilla domada es una curiosa historia que maneja características de un guion teatral, el cual presenta
-
La Fierecilla Domada. Amor, Dominio, Engaño, Intereses Económicos
david1305La Fierecilla Domada ANALISIS DRAMATICO: Sub Género: Comedia. Tema: Amor, Dominio, Engaño, Intereses Económicos. Estructura: La obra se basa, en principio, en el carácter díscolo y malhumorado de Catalina Minola, mujer que ahuyenta, no pocas veces, a golpes a cuantos pretendientes se interesan por ella ante su padre. El asunto
-
La Fiesta Del Chivo
shinriResumen La fiesta del chivo: Capítulo 1 -Urania decide volver a su país natal, la Republica Dominicana, tras haber viajado a los EE.UU 35 años atrás. Es abogada y trabaja en un bufete, tiene 49 años y es una mujer muy activa. Al primer lugar al que se dirige es
-
La fiesta en el jardin
Alejandro Arapa Villafuerte“La fiesta en el jardín” Introducción La fiesta del jardín, uno de los capítulos finales del mundo de Sofía, es así por lo cual, más que cualquier científico o filósofo que ya ha sido nombrado en la obra, se basa íntegramente en la historia principal de Sofía, y todo lo
-
La figura de la Antígona a llegado hasta nosotros como símbolos de lealtad absoluta incluso ante el peligro de muerte
Maria GanemLa figura de la Antígona a llegado hasta nosotros como símbolos de lealtad absoluta incluso ante el peligro de muerte, una hermana que a pesar de todos sus problemas, da la vida por sus hermanos, en esta se refleja la figura importante y la repercusión que tiene el amor de
-
La figura de Sócrates en la filosofía
bellezuca13SOCRATES La figura de Sócrates nos representa, sin duda, como la más conocida en el mundo filosófico, él junto con Platón y Aristóteles representa la cúspide del pensamiento antiguo, son quienes llevan una disciplina recién inventada a alturas metafísicas increíbles. Sócrates vivió del 470 al 399 A. C. Nació en
-
La figura de Sócrates es enigmática
catawolfersonLa figura de Sócrates es enigmática 1.- Su vida se transforma en un problema: problema socrático
-
La figura del New Rich
Maricruz CruzCruz Cruz Maricruz La figura del New Rich a través Georgina Rodríguez y El burgués gentil hombre Un hombre que desea ascender en la escala social y convertirse en alguien de la nobleza, una crítica a las apariencias por ser alguien que uno no es. La historia que hemos escuchado
-
La Figura Femenina En La Tragedia De Sófocles
maaale27Se explora en este artículo el tratamiento del tema femenino en la tragedia de Sófocles desde la mentalidad del siglo V ateniense. El uso del lenguaje referido a la mujer, la presencia del elemento mítico, la definición de las relaciones interpersonales en función de la philía y no del eros
-
La Fijación De La Creencia
chungungaI. Ciencia y lógica 1. Hay pocas personas que se preocupen de estudiar lógica, porque todo el mundo se considera lo suficientemente experto ya en el arte de razonar. Observo, sin embargo, que esta satisfacción se limita a la capacidad de raciocinio de uno mismo, no extendiéndose a la de
-
LA FILANTROPIA
ALONZA1¿Qué es la filantropía y la caridad? Si bien estos términos se emplean con frecuencia de manera indistinta, la verdad es que tienen paralelos pero no son lo mismo, como veremos en el artículo. La caridad técnicamente hablando es una virtud teologal (cualidad o virtud necesaria para la mente que
-
La filantropía en organizaciones
RocioPiedrahitaLa filantropía en organizaciones se basa en las contribuciones que provienen del sector empresarial, específicamente de las ganancias corporativas que se utilizan para apoyar al sector civil y sin fines de lucro. Estas donaciones pueden venir directamente de las compañías en si o de las fundaciones privadas establecidas y patrocinadas
-
La Filiosofia
14523a revolución copernicana de Kant Se ha supuesto hasta ahora que todo nuestro conocer debe regirse por los objetos. Sin embargo, todos los intentos realizados bajo tal supuesto con vistas a establecer a priori, mediante conceptos, algo sobre dichos objetos -algo que ampliara nuestro conocimiento- desembocaban en el fracaso. Intentemos,
-
La Filisofgia
anamilleFilosofía y Letras es el nombre de las facultades universitarias dedicadas a la docencia e investigación en los ámbitos denominados humanidades, ciencias humanas o ciencias sociales, que en muchos casos disponen de facultades separadas. La separación de los estudios de letras y ciencias no sucedió hasta el siglo XIX, puesto
-
LA FILOFIA
andreita13Filosofía que proviene del vocablo griego “filos” que significa amor y Sofía, que significa sabiduría, por lo tanto Philo Sophia, significa amor por la sabiduría o amante del saber. Con nuestras propias palabras es fácil identificar que la filosofía es todo amor al saber. Pero por otro lado es diferente
-
La Filogenia Humana
jennymelendezLa filogenia de la especie humana: un análisis historiográfico Desde la Antigüedad el origen de la especie humana ha sido un tema muy debatido, en aquella época por los filósofos griegos, siendo estudiada desde entonces hasta la época moderna desde un punto de vista filosófico y antropológico. Actualmente el origen
-
La Filosfia En Nueva España
AtheneafilosCon base en el principio aristotélico ocupado por los conquistadores de que lo imperfecto debe someterse a lo perfecto, pues “quien puede ver con la mente, por naturaleza manda y domina y quien puede ejecutar con el cuerpo, por naturaleza obedece y sirve” la conquista del "Nuevo Mundo" descubierto por
-
La Filosfia Es La Ciencia Mas Antigua
mariacamilamlLa filosofía es la ciencia más antigua, la más complicada de entender y la que le da origen a todas las otras ciencias. La filosofía es indispensable para la vida del ser humano, nos sirve para plantearnos preguntas, y al tratar de encontrar una respuesta podemos descubrir que surgen nuevas
-
La filosfia precede al codigo
51081629920SEMINARIO DE FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO UPLA Dr. Jorge Palomino Vargas ABSTRACT – SEMINARIO DE FILOSOFIA DEL DERECHO En principio para lograr razonabilidad, juicio se debe optar por adquirir conocimiento, que complementado con el pensar, característica del sapiens, del onto se pueda lograr. Comentaba que los operadores jurídicos, se han
-
LA FILOSIA
sirenita1991INTRODUCCIÓN El concepto que hoy tenemos de la naturaleza no es el mismo que tenían los filósofos griegos. Ellos entendían la naturaleza como una sustancia permanente y primordial que se mantiene a través de los cambios que sufren los seres naturales. A esa sustancia o naturaleza la llamaban physis. El
-
La Filosifa
CleverCCLatín (Philosophia) y del griego antiguo (Philos=Amor), (Sofos=Sabiduría), que significa “Amor y Sabiduría”. Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del
-
LA FILOSIFIA
valecitoguapa26En este breve ensayo hablaremos sobre un tema que miles de personas se empeñan en no entender; hablo de la Filosofia. La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de los cuestionamientos como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y
-
La Filosifia
SanlopezBFilosofía La filosofía es el estudio del pensamiento y la justificación de las creencias; en definitiva, filosofar consiste en pensar o razonar acerca del mundo que nos rodea. (Ver: ¿Qué es la filosofía?) filosofia009 San Agustín Ahora bien, esta actividad tiene aspectos diferentes de otras ramas del conocimiento, en particular
-
LA FILOSIFIA LIBERADORA
Nickol08Como podemos ver en el video la filosofía de la libertad está basada en el principio de la propiedad de uno mismo. Tú eres dueño de tu vida, negar esto implica que otra persona tiene más derecho sobre tu vida que tú mismo. Ninguna otra persona o grupo de personas
-
La Filosifia Vive
raygoza8La materia no se crea ni se destruye solo se transforma Imprima y complete esta planilla de trabajo. Las unidades de disco duro se pueden formatear con distintos sistemas de archivos. NTFS y FAT32 son sistemas de archivos que utiliza el sistema operativo Windows y que proporcionan distintas características de
-
La Filosofía
zorangelLa filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')[1] es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.[2] [3] Al abordar estos problemas, la filosofía
-
LA FILOSOFIA
abcdefghijkDefinición de Auditoria La auditoría puede definirse como el examen comprensivo y constructivo de la estructura organizativa de una empresa de una institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que dé a sus recursos humanos y materiales.
-
La filosofía
LAVR1990La filosofía es la madre de las ciencias y tiene 3 ramas: ①lógica ②metodología ③epistemología LOGICA: La lógica estudia como se debe pensar, es la ciencia "del buen pensar". La lógica es una y depende de su ámbito de aplicación la denominación que reciba. La lógica tiene tres leyes o
-
La Filosofia
derundREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION E.T.C “PEDRO CURIEL RAMIREZ” CORO ESTADO FALCON REALIZADO POR: MALYORIS PETIT CI: 12.179.400 GRADO: 4to SANTA ANA DE CORO: NOVIEMBRE DEL 2011 INTRODUCCION En este trabajo, puede decirse que la filosofía es una rama del conocimiento humano, que se
-
La Filosofia
norgreiDefinición de la filosofía: La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a
-
LA FILOSOFIA
YESIDBAQUERO1. Sentido de una «historia de la filosofía» El pensamiento de la humanidad evoluciona con los siglos, como lo hace la mentalidad personal desde la infancia hasta la madurez. El pensamiento no sólo es producto de individuos; también cada grupo humano tiene su historia y modo de pensar particular. Todo