ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 74.101 - 74.175 de 125.562

  • La Filosofía De La Liberación En Latinoamérica

    percy,osorioLA IMPORTANCIA DEL SURGIMIENTO DE UNA FILOSOFÍA PROPIA DE LA LIBERACIÓN EN LATINOAMERICA EN LA DÉCADA DE LOS 70s. Percy Osorio Palpán RESUMEN La filosofía de la liberación es en realidad una praxis de liberación, entendida como la experiencia vivida en y desde los oprimidos. La importancia de la filosofía

  • LA FILOSOFIA DE LA LIBERACION EN LATINOAMERICA.

    LA FILOSOFIA DE LA LIBERACION EN LATINOAMERICA.

    percy,osorioPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ LA IMPORTANCIA DEL SURGIMIENTO DE UNA FILOSOFÍA PROPIA DE LA LIBERACIÓN EN LATINOAMERICA EN LA DÉCADA DE LOS 70s. Monografía que como parte del curso Investigación Académica presenta el alumno: Percy Osorio Palpán JULIO, 2011 RESUMEN La filosofía de la liberación es en realidad una

  • La Filosofía De La Libertad

    daco11Introducción Todas las personas desde el momento que nacemos tenemos nuestro derecho a la libertad pero que sucede la sociedad se ha dejado quitar ese derecho. Aquí nos dice que nadie puede controlar nuestra vida así como nosotros no podemos controlar la de otros y aunque nosotros tenemos la libertad

  • La filosofía de la matriz.

    La filosofía de la matriz.

    sadatedfneurofilosofía La filosofía de la matriz Publicado por Mo el 4 de agosto de 2007 (dieciséis) Más ' En la matriz (Andy y Larry Wachowski, 1999) Keanu Reeves interpreta a un programador informático que lleva una doble vida como un hacker llamado 'Neo'. Después de la recepción de mensajes crípticos

  • La filosofía de la muerte

    La filosofía de la muerte

    DanCor7 La muerte es uno de los mayores misterios antiguos con los que la humanidad ha lidiado desde los albores de la civilización, y es un misterio porque aunque lo manejamos mejor con ciencia y tecnología, todavía no sabemos qué es realmente. Quizá por eso no queremos ni ponerle un

  • La Filosofia De La Musica

    SaratrostaINTRODUCCIÓN Exponer el tema la filosofía en la música en un ambiente de expresión de sentimientos como la música en un área como la filosofía hace pensar en que la relación es evidentemente distante o no tiene conexión. Se reconoce que la música ha sido fundamental para descubrir aspectos novedosos

  • La Filosofia De La Naturaleza

    Byron.OstaizaFilosofía de la Naturaleza “Encontraremos menos cosas en el cielo y en la tierra, que todas las que pueda soñar tu filosofía” -William Shakespeare- Como punto de partida me resulto oportuno evocar nuestra frase propuesta que entorno común, nos conmemora nuestra gran Don que poseemos cada uno de nosotros. Siendo

  • La filosofía de la naturaleza

    yessymtzFilosofía de la naturaleza (physis) La naturaleza o physis posee para los griegos dos grandes usos o acepciones. Habitualmente, se habla de la naturaleza como el conjunto de seres que, en sí, pueblan el universo, exceptuando, claro está, a ese conjunto tanto de cosas como elementos propios producidos exclusivamente por

  • La Filosofía De La Naturaleza Humana

    La Filosofía De La Naturaleza Humana

    Choco sINTRODUCCION: Para empezar hay que describir que es la Naturaleza: conjunto de las cosas que existen en el mundo o que producen o modifican sin intervención del ser humano, principio creador y organizador de todo o que existe. Viendo ente panorama deja mucho que pensar porque si es nuestra filosofía

  • La filosofía de la naturaleza. Cosmovisiones míticas

    La filosofía de la naturaleza. Cosmovisiones míticas

    NotBad001. La filosofía de la naturaleza Trata de ofrecer una explicación racional a las preguntas relativas a la composición de la materia, su origen, movimiento y las leyes que lo rigen, etc. La filosofía es la antecesora de las ciencias modernas, su carácter interdisciplinar hace que esta se halle en

  • LA FILOSOFIA DE LA POSMODERNIDAD

    LA FILOSOFIA DE LA POSMODERNIDAD

    yilber ardila castilloLA FILOSOFIA DE LA POSMODERNIDAD La filosofía posmoderna surge como reacción a la ilustración del siglo XVIII y por supuesto al pensamiento de la absolutización de la razón. Donde filósofos como Nietzsche dieron los primeros pasos para el desarrollo de esta filosofía contemporánea, con su planteamiento de que Dios es

  • LA FILOSOFIA DE LA RELIGION DE KANT

    bissLA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN DE KANT La existencia y toda la vida humana están determinadas por la cultura, a su vez, ésta por la sucesión de generaciones que han ido transcurriendo a través del tiempo, es decir en la historia, cada una de estas generaciones lleva implícita la importancia

  • La Filosofia De La Relion De Kant

    bryanbuitragoEs permitido hablar de una deontología aplicada, cuyo caso no se está ya ante una ética normativa sino descriptiva e incluso prescriptiva. La deontología aplicada al estudio de los derechos y deberes, particularmente enfocados al ejercicio de una profesión, es el caso de la deontología profesional. Para su aplicación se

  • La filosofía de la vida

    moiempeLa filosofía de la vida El historicismo es una tendencia filosófica, inspirada en las ideas de Benedetto Croce y Leopold von Ranke, que considera toda la realidad como el producto de un devenir histórico. Concibe al ser esencialmente como un devenir, un proceso temporal, que no puede ser captado por

  • La Filosofia De La Vida Neitzsche

    joselysEl positivismo en América latina A medi8ados del siglo XIX la sociedad y la educación en América Latina seguían presentando esquemas coloniales, a pesar de la dura critica surgida a partir de la ilustración. Por tanto, sé hacia necesario un pensamiento que atacara esas viejas formas coloniales y que propusiera

  • La Filosofia De Las Ciencias

    Claudia1725La filosofía de la ciencia es bastante reciente (siglo XIX). En 1895 se crea la Cátedra de Filosofía de la Ciencia Inductiva en Viena. Tiene relación con la Teoría del Conocimiento en general y con la Ontología (una rama de la Metafísica)."Científico" es una palabra nueva. El profesional de la

  • La filosofía de las ciencias

    La filosofía de las ciencias

    Herrera_00La filosofía de las ciencias Uno de los intereses de la filosofía ha sido el problema del conocimiento humano. Descartes es conocido como padre de la filosofía moderna. A partir del positivismo en el siglo XIX la ciencia se convirtió en el principal objeto de reflexión filosófica. Comte consideró que

  • La Filosofia De Las Ciencias Sociales

    NeoromanticistaLa filosofía de las ciencias sociales. Según Wildeband las ciencias de la naturaleza que analizan las cuestiones externas y las ciencias del espíritu (como él denomino a las ciencias sociales) que lo hacen con las internas, levantan objeciones contra la percepción interna como un modo particular del conocimiento. Pecepción externa

  • La Filosofia De Lasciencias

    Comenzare explicando que es la epistemología es la teoría filosófica que trata de explicar la naturaleza, las variedades, los orígenes, los objetos y los límites del conocimiento científico. Es una disciplina filosófica básica que investiga los métodos de formación y aplicación, de corroboración y evaluación de las teorías y conceptos

  • La Filosofia De Los Presocraticos

    gyaramiTesis contractualista La idea de contrato o pacto social presente en los pensadores del siglo XVII y de la primera del siglo XVIII, representa una parte esencial del bagaje intelectual que nutre las reflexiones actuales sobre la sociedad y el Estado, la libertad y la autoridad, la política y el

  • La Filosofia De Los Presocraticos

    010992mFilosofía Presocrática La Filosofía surgió en Grecia, a finales del siglo VII a. C, en las colonias que los griegos tenían en Asia Menor, concretamente, en la llamada región de Jonia, en el Oeste de la actual Turquía. La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía

  • La Filosofia De Maquiavelo Y Socrates

    annie281196EL PRÍNCIPE DE MAQUIAVELO Esta obra del Nicolás Maquiavelo se basa en su experiencia diplomática y aunque raramente esta dedicada a Lorenzo Meichi quien lo acuso de conspiración, lo remueve de su cargo y lo tortura, el básicamente le pide en el libro que le devuelva su cargo. Una de

  • La filosofía de Marx

    LindanesMARX La filosofía de Marx se distingue por su carácter antiteórico y comprometido con la liberación de la clase obrera frente a la sociedad burguesa que se había ido formando a consecuencia de la Revolución Industrial a partir de finales s. XVIII. La acción o praxis revolucionaria forma parte de

  • La filosofía de Marx

    leon12345La filosofía de Marx y 4. El materialismo histórico Frente a las concepciones de la historia que hacen depender de las ideas la realidad práctica, material, del ser humano, (o de los ideales políticos, filosóficos o religiosos, de los "grandes protagonistas de la historia"), el materialismo histórico se propone explicar

  • La Filosofia De Mi Docencia

    gabby227LA FOLOSOFIA DE MI DOCENCIA: Al inicio de mis estudios, me encontraba segura de lo que estaba haciendo y lo que quería lograr; poder llegar a ser como los grandes ejemplos que encuentro en mi familia. Sin embargo también estaba segura que me encontraba en una situación en la que

  • La filosofía de mi vida

    La filosofía de mi vida

    bandomherZapopan Jalisco México 01 de junio de 2019 La filosofía de mi vida Introducción Este ensayo tiene como propósito describir de manera personal el como es que veo la filosofía en mi vida, describir mi propia filosofía que he creado a lo largo de toda mi vida, mencionando temas interesantes

  • La Filosofia De Nietzche

    euronymousLa filosofía de Nietzsche El pensamiento de la sospecha Bajo cada pensamiento se oculta una pasión. IRRACIONALISMO: La razón es un instrumento de la vida LÍNEAS DE SU PENSAMIENTO Crítica a la tradición idealista: arranca de Platón Exposición doctrinal y se prolonga a través de sus propias de cristianismo hasta

  • La filosofia de Nietzche

    La filosofia de Nietzche

    Maria HenaoLA FILOSOFÍA DE NIETZCHE MARIA FERNANDA ORTEGA HENAO Docente, Hoover Hélago Gaviria Sociólogo Trabajo, Reseña UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CIENCIAS HUMANAS II CAICEDONIA VALLE OCTUBRE 2019 FILOSOFÍA DE NIETZSCHE A lo largo de la vida, la humanidad se ha caracterizado por el

  • La filosofía de Nietzsche

    calculinLa filosofía de Nietzsche: Introducción 1. La obra de Nietzsche no se deja tratar fácilmente de forma sistemática, pese a los intentos de algunos de sus estudiosos por hacerlo así. Su influencia se ha dejado sentir de forma dispar y, a veces, contradictoria, pero en todo caso no ha tenido

  • La filosofía de Nietzsche

    desi3_yeyeNietzsche cuando critica la moral, está englobando bajo este término a la moral cristiana, a la moral kantiana del deber por el deber, a la moral democrática o socialista, etc., en definitiva cualquier conjunto de valores y normas establecidos en función de un bien, que se pone por encima del

  • La filosofía de Nietzsche

    itzaa.reyesOtras obras: El nacimiento de la tragedia, Humano, demasiado humano, El viajero y su sombra, La gaya ciencia, Más allá del bien y del mal, El ocaso de los ídolos, El anticristo, etcétera. Género y corriente: Ensayo filosófico escrito en prosa poética. Estructura: Consta de prólogo y "Los discursos de

  • LA FILOSOFIA DE NIETZSCHE Un nuevo estilo para una nueva filosofía

    LA FILOSOFIA DE NIETZSCHE Un nuevo estilo para una nueva filosofía

    animartinezs6LA FILOSOFIA DE NIETZSCHE Un nuevo estilo para una nueva filosofía.- “Cómo se filosofa a martillazos” (subtítulo que Nietzsche añade al “Crepúsculo de los ídolos”) es una declaración de intenciones sobre su forma de hacer política. La nueva filosofía necesita un nuevo estilo para romper con la tradición filosófica. El

  • La Filosofia De Nietzsche, El Eterno Retorno

    criisaezNIETZSCHE: EL ETERNO RETORNO. Inspirándose en la mitología griega y en los presocráticos, la idea clave del eterno retorno es la repetición, el ciclo que se ejecuta una y otra vez, sin que nada apunte hacia un estado final, o sin que haya posibilidad a ningún tipo de progreso o

  • La filosofía de Platon

    aid_eePLATON La filosofía de platón surge en el año IV a.c. platón se enfoco en los pensamientos de parmenides y Sócrates, platón trata de mejorar los puntos de parmenides ya que consideraba que el confundía la esencia con las condiciones del pensamiento real de las cosas y solo retomo de

  • La Filosofía De Platón

    SixtianoLa filosofía de Platón 4.1. La teoría del conocimiento: el análisis del conocimiento en Platón El análisis del conocimiento en Platón no es objeto de un estudio sistemático, abordado en una obra específica dedicada al tema, sino que, como ocurre con otros aspectos de su pensamiento, se plantea en varios

  • La Filosofia De Platón

    karen_ana1. INTRODUCCIÓN. Platón (427-348 a. C.) es el primer filósofo del que nos han llegado casi la totalidad de sus obras. Es uno de los pilares de toda la filosofía occidental (junto con su discípulo Aristóteles, que sería el otro) y uno de los más grandes filósofos de todos los

  • LA FILOSOFÍA DE PLATÓN

    danielgeLA FILOSOFÍA DE PLATÓN 1. INTRODUCCIÓN. Platón (427-348 a. C.) es el primer filósofo del que nos han llegado casi la totalidad de sus obras. Es uno de los pilares de toda la filosofía occidental (junto con su discípulo Aristóteles, que sería el otro) y uno de los más grandes

  • La Filosofía De Platón

    AinsworthPlatón. El objetivo de la filosofía de Platón es triple: Político, organizar el estado según la verdadera filosofía. Ético, buscar la verdadera justicia, Científico, llegar al verdadero conocimiento, a la verdad. Como su maestro Sócrates, cree que es posible llegar a conocimientos universales necesarios e inmutables, en contra de los

  • La filosofía de Platón

    alineberlyLa filosofía de Platón (- 428 a - 347) Y la Ética Al igual que ocurre con los otros aspectos de su filosofía la ética no es objeto de un tratado específico en el que se aborde el tema sistemáticamente. El hecho de que muchos de los diálogos platónicos comiencen

  • La filosofía de Platón

    natalianicolasPlatón. El objetivo de la filosofía de Platón es triple: Político, organizar el estado según la verdadera filosofía. Ético, buscar la verdadera justicia, Científico, llegar al verdadero conocimiento, a la verdad. Como su maestro Sócrates, cree que es posible llegar a conocimientos universales necesarios e inmutables, en contra de los

  • La Filosofía De Platón

    davbeonePlatón Teoría de las ideas Platón quiere ir en contra del relativismo y del escepticismo que defendían los Sofistas. Él proclama la existencia de una verdad única y absoluta, por lo tanto, segura y cognoscible, es decir, que se puede conocer. La teoría de las ideas es la principal dentro

  • La Filosofía De Platón

    carlosalex01LA FILOSOFÍA DE PLATÓN 1. INTRODUCCIÓN. Platón (427-348 a. C.) es el primer filósofo del que nos han llegado casi la totalidad de sus obras. Es uno de los pilares de toda la filosofía occidental (junto con su discípulo Aristóteles, que sería el otro) y uno de los más grandes

  • LA FILOSOFÍA DE PLATÓN

    LA FILOSOFÍA DE PLATÓN

    clauudia00LA FILOSOFÍA DE PLATÓN: 1. PROPÓSITO-ESTADO IDEAL Platón en su análisis sobre la Atenas de su tiempo encontraba dos defectos fundamentales: La incompetencia e ignorancia de los políticos y las luchas entre los grupos de los oligarcas y los demócratas, los cuales ponían sus propios intereses por encima de los

  • LA FILOSOFÍA DE PLATÓN

    LA FILOSOFÍA DE PLATÓN

    Pilar HoranLA FILOSOFÍA DE PLATÓN 1. Introducción La Guerra del Peloponeso había terminado con la derrota de Atenas. Esparta impuso entonces en Atenas el gobierno oligárquico de los Treinta Tiranos y decretó el fin de la experiencia democrática. La en otro tiempo orgullosa y floreciente Atenas había sido derrotada y humillada.

  • La Filosofía de Platón

    La Filosofía de Platón

    Kisha TvENSAYO PLATÓN Platón postula una de las ideas más famosas y controversiales de las cuales expone en su obra “La República”, la noción de que los reyes-filósofos deberían gobernar un Estado; lo cual me hace afirmar que Platón era un filósofo antidemocrático. Platón propone que la persona que debe ejercer

  • LA FILOSOFÍA DE PLATÓN.

    LA FILOSOFÍA DE PLATÓN.

    machoalfa1234Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Ingeniería de Sistemas Sergio Andrés Pérez 29-20152020005 LA FILOSOFÍA DE PLATÓN Síntesis: La preocupación política y académica de Platón se da por las condiciones sociohistóricas de su época. Las Guerras Médicas, el gobierno de Pericles y la Guerra del Peloponeso explican el surgimiento, apogeo

  • La filosofía de René Descartes

    carofhENSAYOLA FILOSOFÍA DE RENÉ DESCARTES Aunque la gran distinción filosófica entre la mente y el cuerpo en elpensamiento occidental puede ser rastreada desde los griegos, es en la obrafecunda de René Descartes (1596-1650), matemático, filósofo y fisiólogofrancés, al que debemos la primera explicación sistemática de las relacionesentre la mente y

  • La filosofía de Rousseau

    blancoLa filosofía de Rousseau es, en general, un «no» decidido a los valores culturales de la sociedad de su tiempo y a los ideales ilustrados. En el Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres, se apunta la idea central de su pensamiento. El Contrato

  • La Filosofía de Rousseau

    La Filosofía de Rousseau

    Ángel HernándezRousseau pensó en la civilización en términos de un modelo degenerado. La historia de la humanidad ha evolucionado desde un estado de naturaleza idílico hasta una civilización corrupta del Antiguo Régimen. Para Rousseau, sin embargo, el estado de naturaleza no es algo histórico, sino una "técnica", una "construcción mental" o

  • La filosofía de San Agustín

    mercedesreynosomuerte de Valerio, hacia finales del 395, San Agustín fue nombrado obispo de Hipona. Dedicó numerosos sermones a la instrucción de su pueblo, escribió sus célebres Cartas a amigos, adversarios, extranjeros, fieles y paganos, y ejerció a la vez de pastor, administrador, orador y juez. Al caer Roma en manos

  • La filosofía de San Agustín

    hanna18La filosofía de San Agustín El tema central del pensamiento de San Agustín es la relación del alma, perdida por el pecado y salvada por la gracia divina, con Dios, relación en la que el mundo exterior no cumple otra función que la de mediador entre ambas partes. De ahí

  • La filosofia de santo tomas

    La filosofia de santo tomas

    maublock1. La filosofía de santo tomas se le considera como la filosofía cristiana ya que él combina la parte teológica con la filosofía de Aristóteles, es decir Santo Tomas veía que el hombre en un nivel alto pero por debajo de dios ya que él es el ser supremo el

  • La Filosofía De Santo Tomas De Aquino

    AniithapMendezPor haber sido Santo Tomás de Aquino el doctor que estableció, de alguna manera por primera vez, y ciertamente con la máxima precisión, la distinción entre la Doctrina Sagrada o Teología y la Filosofía, el tema de la síntesis filosófica de Santo Tomás de Aquino tiene una significación capital no

  • La Filosofía De Sartre

    agusvillLa filosofía de Sartre La obra filosófica de Sartre se puede dividir en tres períodos. El primero, marcado por la influencia de la fenomenología de Husserl. El segundo, marcado por la adopción de una postura atea y la asimilación de los presupuestos del existencialismo, siguiendo en este último aspecto las

  • La filosofía de Sartre.

    josex761La filosofía de Sartre La obra filosófica de Sartre se puede dividir en tres períodos. El primero, marcado por la influencia de la fenomenología de Husserl. El segundo, marcado por la adopción de una postura atea y la asimilación de los presupuestos del existencialismo, siguiendo en este último aspecto las

  • La filosofía de Schopenhauer

    La filosofía de Schopenhauer

    David Sebastian CoralIntroducción: En la filosofía de Schopenhauer las aspiraciones en los seres humanos no pueden ser colmadas de manera definitiva, lo que les confiere el carácter de eternas por su insaciabilidad. Según Schopenhauer, el eterno deseo de siempre más es un reflejo de la voluntad, la cual es "la cosa en

  • La filosofía de Séneca

    vanneangelesLa filosofía de Séneca es fundamentalmente práctica. Sus doctrinas físicas revelan una gran influencia de Poseidonio y un gran conocimiento de la filosofía griega, así como una aguda observación de la naturaleza. A Séneca le interesa más la filosofía como forma de vida que como especulación teórica, y gira toda

  • La Filosofía de Séneca

    yoa221196Séneca [Lucio Anneo Séneca] (Córdoba, h. 4-Roma, 65) Filósofo hispanorromano. Perteneció a una familia acomodada de la provincia Bética del Imperio Romano. Su padre fue un retórico de prestigio, cuya habilidad dialéctica fue muy apreciada luego por los escolásticos, y cuidó de que la educación de su hijo en Roma

  • La filosofía de sentimientos de amor

    ars1501empezare este ensayo con una definición. Si bien Espasa dice que el amor es el "conjunto de sentimientos que ligan a una persona a otra, o bien a las cosas, ideas, etc." me parece demasiado frío para una ocasión como esta. Tomaré pues un par de definiciones de poetas, de

  • La Filosofía de Socrates

    anyzaratebellAtenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las

  • La filosofia de Socrates

    La filosofia de Socrates

    birl25ÍNDEX Sòcrates Pàgines 3 i 4 En aquest apartat està explicat varies coses importants de Sòcrates, a la vegada també hi haurà algunes coses que explica el llibre igual que la forma de pensar i de comportar-se de Sòcrates. Tema principal Pàgina 5,6 i 7 El tema que he triat

  • La Filosofia De sócrates, Platón Y Aristóteles.

    daly1997Sócrates Sócrates fue un filósofo griego fundador de la filosofía moral, o axiología que ah tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre platón. Sócrates fue obediente con las leyes de Atenas, pero en general evadía la política, contenido por lo que él llamaba una advertencia divina.

  • La Filosofia de socrates.

    La Filosofia de socrates.

    Mariandre LugoPontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) Facultad de Ciencias y Humanidades Campus Santo Tomás de Aquino Departamento de Filosofía Profesor: Román Pevida Introducción a la Filosofía FIL-121-T-009 La filosofía de Sócrates Ismael Mejía 2015-5989 Jueves 25 de Febrero 2016 Santo Domingo, DN. La Filosofía de Sócrates Justificación Una de

  • La filosofía de Spinoza

    jorgekuchizSpinoza (1632-1677) La filosofía de Spinoza pretende una reforma del entendimiento, la religión y la política. Si se lo tuviera que comprar con Descartes se diferencia de éste por haberse ocupado de la política, excluyendo la problemática científica. Spinoza se inspira en manuales de geometria euclidiana, lo cual revela su

  • La Filosofia De Su Madre

    juantarquinoIlusiones, encuentra que este relato, más que una opción literaria, es una invitación directa hacia la reflexión. En él se intenta demostrar a los seres humanos que no se necesitan máquinas para echar a volar nuestra imaginación ni aparatos que nos ayuden a levantar vuelo. Dicha lectura permite a uno

  • La Filosofía De Sun Tzu: arte de la guerra

    javo2345Desde mi punto de vista este libro no es fácil En esta obra el autor establece las reglas y estrategias que se deben llevar para al triunfo es escrito por un general chino a pesar de que las palabras fueron escritas por sun tzu hace mas de dos mil quinientos

  • La filosofía de Thomas Hobbes

    johastEn 1628 publica una traducción de Tucídides, obra que critica el sistema democrático y sus peligros, desde una perspectiva conservadora. A la muerte de William Cavendish acaecida en 1629, Hobbes trabaja como tutor del hijo de Gervase Clinton, con el que viaja por Europa descubriendo su pasión por la geometría

  • La Filosofia De Tomas De Aquino

    karensitha01Biografía No ha podido fijarse con exactitud la fecha de nacimiento de Tomás de Aquino,2 sin embargo es probable que su nacimiento sucediera en 1224 o 1225. Igual problema presenta el lugar donde vio la luz, ya que distintos lugares se atribuyen este hecho.3 Sin embargo, el lugar más aceptado

  • La filosofía de Кant

    yesimsLa inmortalidad del alma es, entonces, “un postulado de la razón pura práctica”, que Kant entiende como “una proposición teórica, pero que no es demostrable como tal, sino en cuanto depende inseparablemente de una ley práctica que vale incondicionalmente a priori” (KpV 5:122). La inmortalidad sólo puede pensarse en relación

  • La filosofía de Мarx

    1691gerardoOrganícense en equipos para ver el video que se encuentra en la dirección: http://profeblog.es/blog/fgarcia/?p=254 Contesten las siguientes preguntas: a) ¿A qué se refiere Marx cuando afirma que el hombre sólo se podrá realizar en una sociedad libre y racional? R= El pensaba que la sociedad en la que vivimos es

  • LA FILOSOFÍA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA

    LA FILOSOFÍA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA

    ChowueLA FILOSOFÍA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA Para Bonilla (2016), la filosofía proviene de dos voces: philos = amor, sophos = sabiduría. En los inicios del conocimiento griego, la filosofía significó Amor a la sabiduría. (pág. 16) El mismo autor comparte ALGUNAS DEFINICIONES DE FILOSOFÍA: Según Aristóteles: Es la ciencia de las primeras

  • La Filosofia Del Amor

    stivencsmQue Depara tu Destino en el Amor Atrae el amor, Pide tu Videncia videntesemilioykiryan.com 1. 2. Análisis de nuestra mente 3. ¿Que es el amor? 4. Interacción de individuos 5. La petición, primera etapa del proceso de noviazgo 6. Proceso de explicación 7. La unificación, etapa final del arreglo 8.

  • La filosofía del amor

    fresis_bipo"Amar es un viaje con luz y con estrellas, un combate de relámpagos y dos cuerpos por una sola miel derrotados" (Pablo Neruda) "Amar es intentar cruzar un río de mierda llevando un cubo lleno de orines sobre la cabeza" (Charles Bukowski) La contradicción es evidente. ¿Cómo puede ser que

  • La Filosofia Del Arte

    ren123Una de las situaciones más confusas que enfrenta la filosofía académica actual es la de los fines de la Filosofía del Arte. Es decir: ante una obra artística, como un poema, o una escultura, o una catedral, una danza o una interpretación musical, cuál será la misión de la filosofía.

  • LA FILOSOFIA DEL ARTE

    traviscrisIntroducción La estética y la filosofía del arte se confunden a menudo; buena señal de que colindan, por más que, a su vez, tengan diferencias significativas. La filosofía del arte tiene una historia más larga que la estética. De hecho, aunque la estética sea hoy una disciplina consagrada, no remonta