ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 74.551 - 74.625 de 125.562

  • La Filosofía Y Los jóvenes

    lauraarrieta248La filosofía y los jóvenes Cómo ser humano que posee conciencia y razonamiento es necesario conocer el por qué de las cosas y sobre todo la relevante importancia de la existencia de cada cosa y ser viviente perteneciente al mundo y el universo que creemos que existe. Muchos de los

  • La filosofía y los medios de comunicación

    La filosofía y los medios de comunicación

    Ramiro GordilloMinisterio de educación del Chubut Escuela secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 748 Informe de Filosofía: Medios de comunicación. Alumno: Candela Solar y Ramiro Gordillo. Profesora: Materia: Filosofía. Curso: 6º1º T.I.P. Presentación En el presente informe se desarrollará una exposición con soporte tecnológico, “Prezi”, acerca de la crítica filosófica sobre

  • La Filosofia Y Los Saberes No Fiosoficos

    polla1922La filosofía y los saberes no filosóficos La filosofía no abarca todo el saber humano; hay formas de saber que no son filosofía. La filosofía nació en Grecia y nació, a su vez, sobre la religiosidad griega. Ciertamente, entre la religiosidad griega y la filosofía griega hubo una conexión muy

  • La Filosofia Y Spicologia

    monicafloreroa).La psicología social no se centra en el estudio de la sociedad, como lo hacen la sociología y la antropología y otras ciencias sociales, disciplinas que pueden invocar principios psicológicos como por ejemplo el interés racional o las actitudes, pero los cuales no constituyen su preocupación central. El objetivo fundamental

  • LA FILOSOFÍA Y SU DISCURSO PLURAL

    LA FILOSOFÍA Y SU DISCURSO PLURAL

    __shirley1234LA FILOSOFÍA Y SU DISCURSO PLURAL Rigoberto Pupo es un prestigioso educador cubano en el sector educacional. Durante su trayectoria profesional ha ocupado diversas responsabilidades docentes y de dirección, entre las que se destacan: maestro o profesor en todas las enseñanzas. Como todo saber, el filosófico, se construye en espacios

  • La Filosofia Y Su Generalidad

    leslieuLa filosofía tiene su nacimiento cuando el hombre empieza a razonar sobre el mismo y sobre su alrededor, tratando de entender porque su existencia, porque la existencia de todas las cosas que lo rodean, cuando a la vez empieza a dudar sobre la realidad y sobre las cosas subjetivas, cuando

  • La Filosofía Y Su Historia

    MagaliserriFilosofía - Plan Fines - CHARO, Juan Manuel Filosofía La palabra filosofía, de origen griego, está compuesta de dos términos: filos, que significa amor, amistad, y Sofía que significa sabiduría. Es decir, filosofía se puede traducir como "amor por la sabiduría". Esto significa que la filosofía no es en sí

  • La filosofía y su historia

    DAN131casPOR PENSAR QUE TU VOLVERAS CON MIGO Y SAVER QUE AHORA YA TIENES ABRIGO, AQUI, SE VA MURIENDO MI ALMA SE VA NUBLANDA CADA DIA MAS EL CIELO DE MI ESPERANZA POR QUE LA VIDA NO ME DICE NADA PORQUE TENGO TEMOR A LAS MIRADAS,AQUI, SE VA MURIENDO MI ALMA

  • La filosofia y su historia

    La filosofia y su historia

    mejia2715UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS "NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ" Campus San Pedro y San Pablo CLASE: Filosofia. DOCENTE: Charly Matheu, Licenciado en Teología Pastoral ALUMNO: FECHA DE ENTREGA: 01-10-18 TRABAJO: La Filosofia y su historia. ____________________________________________________________ IMPORTANTE: Comenzar a escribir desde este espacio, no cambiar el tamaño ni el

  • La Filosofía Y Su Impacto

    MariannaRB“La filosofía y su impacto en la sociedad” Al estudiar la filosofía, suele afirmarse que la importancia y el prestigio de esta disciplina radican en su historia y los cambios adquiridos en el proceso de crecimiento en conocimientos de dicha ciencia. Por ello, en estos se debe mencionar los grandes

  • La filosofia y su importancia

    La filosofia y su importancia

    JeadhiraINTRODUCCION En los siguientes apartados, se encuentra un ensayo de mi opinión personal, mi parecer, mencionando las cosas que me parecieron muy importante, los puntos de vista desde mi perspectiva, las cosas que no me interesaron y no fueron de mi agrado, mencionando también a mis filósofos favoritos y mis

  • La Filosofia Y Su Objeto De Estudio

    josjimexico“La filosofía y su objeto de estudio” Toda ciencia lo mismo la Historia que la Física o que la Teología (y asimismo toda actitud vital natural), se refiere siempre a un objeto más o menos determinado, con el que el hombre se ha encontrado ya. El científico puede, pues, referirse

  • La Filosofia Y Su Objeto Propio De Estudio

    aliciadiazzz LA FILOSOFÍA Y SU OBJETO PROPIO DE ESTUDIO El objeto que se asigna a la filosofía nunca fue el mismo a lo largo de las etapas de la historia de la filosofía. Las diversas corrientes filosóficas han generado toda una discusión interminable sobre el objeto de la filosofía. Según

  • La Filosofia Y Su Origen

    mikegdl911FILOSOFIA puede ser definida como el análisis racional del sentido de la existencia humana, tanto individual como colectiva, fundado en la comprensión del ser. Pese a ciertas semejanzas con la ciencia, la filosofía se distancia de ésta ya que muchas de sus preguntas no pueden ser respondidas mediante el empirismo

  • La Filosofía Y Su Relación Con El Derecho

    jpcforeverLa filosofía y su relación con el derecho En este breve ensayo abordaremos el tema de la filosofía y su relación con el derecho, el cual aparentemente suena como un tema indeterminado y de poca aplicación práctica, no obstante veremos que tiene una relación personal y muy interesante, además de

  • La Filosofía Y Su Relación Con El Hombre

    karxx3(Su relación con el hombre) La fábula “Los efectos de la educación” abarca un tema de una importancia significativa en la que se involucra una situación que está presente en toda la sociedad y sobre todo el hombre, es decir se relaciona en la forma que este actúa. Se refiere

  • La Filosofía Y Su Relación Con La Educación

    stefanypacaLa Filosofía y su relación con la educación Reflexiones sobre los principios del conocimiento, pensamientos y acción humanos. A eso nos referimos cuando hablamos de filosofía, no solo a eso, sino también a la que nos ayuda a dar respuesta a cierta clase de hechos o problemas. La principal ocupación

  • La Filosofía Y Su Relación Con La Enfermería

    kariskarLo aprendido en esta unidad me da suficientes bases para definir a la filosofía como una búsqueda constante del conocimiento y que ésta búsqueda es permanente con el afán de conocerlo todo. Con respeto a los métodos utilizados desde la antigüedad son los que le dieron la forma o el

  • LA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMERÍA

    LA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMERÍA

    cristinaneghttp://www.ingenieria.unam.mx/imagenes/galerias/escudos_UNAM/escudounam_negro_m2008_jpg.jpg LA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMERÍA UNIDAD TRES – ONTOLOGÍA DE LA ENFERMERÍA Nombre: Negrete Borunda Ana Cristina Sede: Hospital Centro Medico ABC Observatorio Grupo: 9531 Fecha: 27-08-2016 Título de la actividad: Experiencia de un(a) trabajador(a) de enfermería Profesor: Ordiano Hernández Esteban Por mi raza hablara el

  • LA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMERÍA

    LA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMERÍA

    pioqueenL A FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMERÍA Filosofía y enfermería ________________ Introducción La filosofía, como una de sus varias definiciones, es el amor a la sabiduría, es la ciencia que se encarga de responder las grandes interrogantes que han inquietado al hombre desde hace ya muchos años atrás,

  • La filosofía y su relación con la enfermería

    La filosofía y su relación con la enfermería

    mayra122Resultado de imagen para imagen de la unam Nombre: Mayra Patricia Solorio Martínez. Grupo: 9506. Materia: Filosofía y enfermería. Asesora: Lic. Sandra Peña Martínez. Sede: Instituto de Estudios en el Área de la Salud “Florencia Nightingale”. Estado: Chihuahua, chihuahua. Actividad Integradora Unidad 1 La filosofía y su relación con la

  • La filosofía y su relación con la enfermería

    La filosofía y su relación con la enfermería

    PunkitoliverUniversidad Nacional Autónoma De México (UNAM) Escuela Nacional En Enfermería Y Obstetricia (ENEO) Sistema Universidad Abierta Y Educación A Distancia (SUAyED) Ingreso En Años Posteriores Al Primero (IAPP) En la Licenciatura En Enfermería Alumno: Trinidad Varo Jesús Oliver Asesor: MIGUEL ANGEL GONZALEZ MELCHOR Asignatura: Filosofía Y Enfermería Grupo: 9508 Unidad

  • LA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMERÍA COMPOSICION DE FILOSOFIA

    LA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMERÍA COMPOSICION DE FILOSOFIA

    Gaab OrtizFilosofía y Enfermería Unidad 1. Los Fundamentos De La Filosofía. UNIDAD 1 LOS FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFIA PROFESOR. HECTOR SUAREZ PORTILLA ALUMNA. GABRIELA CORTES ORTIZ GRUPO: 9509 LA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMERÍA COMPOSICION DE FILOSOFIA La definición común de la filosofía nos dice que es un amor

  • La filosofía y su relación con la enfermería La muerte

    La filosofía y su relación con la enfermería La muerte

    PauMendoza456la filosofía y su relación con la enfermería La muerte, ya sea la posibilidad de la propia muerte o el acompañar al moribundo, nos hace pensar sobre la naturaleza de nuestro ser y sobre nuestra finitud y trascendencia. La muerte es algo cotidiano en la práctica de la enfermería, y

  • La filosofía y su relación con la enfermería. Las personas conviven con el miedo a la muerte

    La filosofía y su relación con la enfermería. Las personas conviven con el miedo a la muerte

    dianix22NOMBRE: Diana Ramírez de la Cruz GRUPO: 9512 PROFESOR: Juan Manuel García Garduño MATERIA: Filosofía y Enfermería TRABAJO: La Filosofía y su relación con la enfermería FECHA: 13 de agosto del 2017 Las personas conviven con el miedo a la muerte, siendo un problema que les resulta angustioso en sumo

  • LA FILOSOFIA Y SU RELACION CON LA ETICA

    coyotito89LA FILOSOFIA Y SU RELACION CON LA ETICA La filosofía Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología

  • La filosofía y su relación con la lógica

    La filosofía y su relación con la lógica

    Katherine de la VegaLA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA LÓGICA. BELÉN KATHERINE BERNACHEA VEGA. Docente Tutor de Lógica Jurídica. Pedro Nilo Ignacio Cabanillas. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho. Derecho y Ciencias Políticas. Lima. 2018 La filosofía y su relación con la lógica Grecia en el siglo VI a.C.

  • La Filosofía Y Su Relación Con Otras Ciencias

    Osvaldophel “Amante de Sophia” es aquel que busca insaciablemente la verdad aun sabiendo que no la podrá alcanzar en su totalidad, cuestiona y cuestiona siempre, pues a mi parecer, entre más Sabemos más desconocemos. Preguntas como ¿Quién soy? ¿Cuál es el sentido de mi existencia? ¿Cuál es la verdad? Etc.,

  • La Filosofía Y Su Significado

    omaruLa palabra Filosofía tiene su origen en el amor que el hombre profesa hacia el conocimiento, comprender lo que sucede a su alrededor y el entender o dar un sentido lógico con base a sus experiencias, a lo que sucede dentro de su realidad. En pocas palabras y tal como

  • La Filosofia Y Su Vivencia

    jorges86LA FILOSOFÍA Y SU VIVENCIA “La filosofía más que ninguna otra ciencia necesita ser vivida”. Necesitamos de elle experimentarla, vivir encarne propia los problemas filosóficos, lo que real y verdaderamente estamos sintiendo, teniendo, en la plenitud de la palabra tener. El filósofo Bergson nos da un ejmplo de lo que

  • LA FILOSOFIA Y SUS DISCIPLINA

    calabocitoLA FILOSOFÍA Y SUS DISCIPLINAS Por el Prof. Pablo H. Bonafina Tal vez haya hoy más acuerdo entre los diferentes autores en hablar de “disciplinas filosóficas” que de “Filosofía”. A este respecto, es preciso tener en cuenta que es cierto de que antes de que pueda hablarse de “Filosofía”, entendida

  • LA FILOSOFÍA Y SUS DISCIPLINAS

    3508La Metafísica u Ontología es la llamada “filosofía primera” no por ser la primera en aparecer en la historia sino porque considera a lo “primordial”, al “ser” y a la “existencia” en sí, desprovistos de toda determinación. No trata acerca de un ser o existente en particular, sino de aquello

  • La Filosofia Y Sus Disciplinas

    vallealvaΦ FILOSOFÍA NUEVA ________________________________________________________________________ LA FILOSOFÍA Y SUS DISCIPLINAS Tal vez haya hoy más acuerdo entre los diferentes autores en hablar de “disciplinas filosóficas” que de “Filosofía”. A este respecto, es preciso tener en cuenta que es cierto de que antes de que pueda hablarse de “Filosofía”, entendida como una

  • La Filosofía Y Sus Disciplinas

    Sofia_GalvezLa filosofía es un tema bastante extenso en cuanto a su estructura. Su estructura está dividida en partes que estudian situaciones distintas; sin embargo, no alteran su base ni contexto (filosofía). Pero, ¿Qué es la filosofía? La filosofía es un estudio de las esencias, causas y efectos de las cosas.

  • La Filosofia Y Sus Distintas Corrientes

    karladeviesUPEL – MARACAY AUTOR: COMPONENTE DOCENTE DEVIES V, KARLA A. ÁREA: SOCIOFILOSOFICA C.I: 21.204.514 ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA SECCION: 352. 2010- I FILOSOFIA. JUNIO, 2010 La Filosofía y sus Distintas Corrientes Diversos autores han concordado, que la filosofía es una ciencia es decir, el conocimiento de las cosas por sus

  • La Filosofia Y Sus Grande Pensadores

    rosmerya filosofía en el arte y sus grandes pensadores 1.-FORMALISTAS: Aquellos filósofos que pensaron y dijeron, que el fin del arte, era copiar la naturaleza. Que la pintura debía ser realista, figurativa, es decir, que sólo debía representar las cosas naturales. Entre los formalistas tenemos: 1.1.-ARISTÓTELES (Filósofo griego del siglo

  • LA FILOSOFIA Y SUS METODOS

    LA FILOSOFIA Y SUS METODOS

    Lorena RasgadoSergio Martén S. La filosofía y sus métodos: familiaridad de los métodos filosóficos Resumen: Se discute, a través de los parecidos de familia de Wittgenstein, varias características centrales de la labor filosófica que determinan en alguna medida su método: el desacuerdo, el diálogo, la apertura y el conocimiento. Palabras clave:

  • LA FILOSOFIA Y SUS PREGUNTAS

    LA FILOSOFIA Y SUS PREGUNTAS

    17654661Nombre: Manuela Rivera Londoño Grado: 10-1 jornada mañana LA FILOSOFIA Y SUS PREGUNTAS 1. En una parte se encuentra la definición etimológica, diciendo que este término proviene de dos expresiones griegas: filos, amigo o amante, y sofía, que significa sabiduría. Y por otra parte, se ha relacionado con la palabra

  • La Filosofía Y Sus Problemas

    Isacu2000EL ASMA YL EL DENGE (REMEDIOS CASEROS) A continuación encontraran una corta descripción de las enfermedades en general y algunos remedios caseros para ello El Asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por vías aéreas hiperreactivas (es decir, un incremento en la respuesta broncoconstrictora del árbol bronquial).1 Las

  • La Filosofia Y Sus Ramas

    anguelloqitoLA FILOSOFÌA Y SUS RAMAS La filosofía es “amor por la sabiduría”, es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo,

  • La Filosofía Y Sus Ramas

    ELIOmnFilosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la

  • La FIlosofia Y Sus Ramas

    venom2011. ¿Qué es la filosofía? La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría. 2. ¿Para qué sirve la

  • LA FILOSOFIA Y SUS VIVENCIAS

    LA FILOSOFIA Y SUS VIVENCIAS

    Majo MorelosLECCIÓN I LA FILOSOFÍA Y SU VIVENCIA La filosofía es el obstinado y eterno esfuerzo del hombre por descubrir el misterio de su existir, del sentido de la vida, sus alegrías, sus penas, sus esperanzas. La filosofía toma como base las experiencias, el quehacer diario del hombre y se dice

  • La Filosofia Y Todo Sobre Ella

    mexhitamonitaSiddartha Gautama Biografía Hacia el año 560 a.n.e, nació en Kapilavasthu (en la antigua India, hoy Nepal) Siddhartha Gautama, príncipe heredero del clan de los Shakyas, de donde derivaría su apelativo Shakyamuni (sabio de los Shakyas). Tras haber llevado una vida llena de lujos y placeres, privado del contacto con

  • La filosofia ¿De qué se ocupa la lógica?

    La filosofia ¿De qué se ocupa la lógica?

    eneroyfebrero¿De qué se ocupa la lógica? * Se pregunta por las leyes de pensamiento y racionamiento correcto. * Se ocupa principalmente de los principios del razonamiento valido, como, por ejemplo, que es necesario para considerar que una argumentación sea lógicamente valida; es decir, trata de explicar que son los principios

  • LA FILOSOFÍA ¿QUE ES FILOSOFAR? La Filosofía como “amor a la sabiduría”

    LA FILOSOFÍA ¿QUE ES FILOSOFAR? La Filosofía como “amor a la sabiduría”

    Josefina UriartewklhcLA FILOSOFÍA ¿QUE ES FILOSOFAR? La Filosofía como “amor a la sabiduría” Los hombres siempre han experimentado deseo por saber. Algunos se han interesado por encontrar respuestas a cuestiones relacionadas con el origen del cosmos, o la naturaleza de los seres vivientes, están aquéllos que se han dedicado a la

  • LA FILOSOFÍA ¿Qué es la filosofía?

    LA FILOSOFÍA ¿Qué es la filosofía?

    caro161920LA FILOSOFÍA ¿Qué es la filosofía? Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de los cuestionamientos como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su

  • La Filosofía, arte de vivir

    La Filosofía, arte de vivir

    Rachelllamas23La Filosofía, arte de vivir Antes de comenzar grado 10° no sabía cuánto seria la importancia de que la filosofía fuera parte de mi vida, en primer lugar la filosofía no era una gran cuestión para mí, si tenía alguna idea básica pero no sabía la influencia que esta había

  • La filosofia, concepto, etimologia, origen, representantes, importancia y disciplinas

    La filosofia, concepto, etimologia, origen, representantes, importancia y disciplinas

    edissonqa4UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES UTEA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL FILOSOFIA LA FILOSOFIA, CONCEPTO, ETIMOLOGIA, ORIGEN, REPRESENTANTES, IMPORTANCIA Y DISCIPLINAS 1. CONCEPTO DE FILOSOFIA Y ETIMOLOGIA Proviene del griego phylosophia: amor al saber, derivado de phylo, amar y sophia: saber, sabiduría. Etimológicamente es una traducción excesivamente convencional “amor a

  • La filosofía, expresión de origen griego

    gedreLa filosofía, expresión de origen griego, denominada en el idioma latín philosophia es la ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales. En un enfoque especial se produce una trascendente rama de la Filosofía, que es la Filosofía del derecho. Dentro de ella a

  • La filosofía, la respuesta a los cuestionamientos humanos

    La filosofía, la respuesta a los cuestionamientos humanos

    PEDRERO1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Básicas C:\Users\PAPAHP\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\31D8CE77.tmp Título del Ensayo: La filosofía, la respuesta a los cuestionamientos humanos Asignatura: Filosofía Grupo: C Profesor: Ing. José Luis Meza Godines Alumno (A): Citlali Pedrero de Dios Matricula: 212A20091 Licenciatura: Lic. En Químico Farmacéutico Biólogo Cunduacán, Tabasco 5 de

  • LA FILOSOFÍA, ORIGEN Y SU CONTEXTO HISTÓRICO

    LA FILOSOFÍA, ORIGEN Y SU CONTEXTO HISTÓRICO

    1rayar1UCV SEDE LIMA FILOSOFÍA PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL: FILOSOFÍA GUÍA TEÓRICA PARA LA SESIÓN 01 LA FILOSOFÍA, ORIGEN Y SU CONTEXTO HISTÓRICO Luis Bretoneche 1.1 Acerca del filosofar Descripción: http://4.bp.blogspot.com/-5ksagKQJTY0/T4CPbDDSciI/AAAAAAAAABI/TIXgH0WEyvc/s400/Voy+a+filosofar.jpg Es muy común encontrarse en un viaje de transporte público con un niño en brazos de su madre en circunstancias

  • La filosofía, preguntas de la existencia

    La filosofía, preguntas de la existencia

    ditu kojuLos griegos buscaron respuestas a las grandes preguntas de la existencia.Ellos inventaron la filosofía (que significa amor a la sabiduría): el estudio del universo y de la condición humana. Los primeros filósofos vivieron en Jonia en el siglo VI a. C. y se preguntaron acerca del cosmos y su origen.

  • La filosofía.

    asdjiaskldklaoLa filosofía es la base de cualquier civilización. La estructura fundamental de la sociedad se encuentra en una compleja explicación, que le da significado y sentido a la vida y al mundo. Para el caso de la civilización del Anáhuac, es el punto en el que existe la mayor intolerancia

  • La Filosofia.

    La Filosofia.

    Maricel RosalesLa Filosofía Contenidos: Los inicios del pensamiento filosófico. La palabra en la democracia griega: la retórica y la filosofía. La pregunta y la dialéctica. Efectos prácticos de la verdad: dimensión teórica y dimensión práctica de la filosofía. La filosofía como creación de conceptos con nombre propio. La filosofía como práctica.

  • La filosofia. Consignas

    La filosofia. Consignas

    Luu0011Consignas 1-Lea atentamente el presente texto 2-Explique cuales son las dos formas de definir a la filosofía. 3-Busque algun articulo periodistico o noticia en el que se trate un problema actual, puede ser económico o cultural o policial etc. Trate de identificar si el articulo plantea problemas eticos, lógicos, metafisicos

  • LA FILOSOFIA. GUSTO POR LO COMPLEJO

    LA FILOSOFIA. GUSTO POR LO COMPLEJO

    Diego Nava FILOSOFIA *Concepto: El termino FILOSOFIA, es una palabra Griega, compuesta por PHILO ( filo) que siginifica AMOR O DESEO. Y SOPHIA (sofia) que significa SABIDURIA O SABER. Entonces filosofia quiere decir AMOR A LA SABIDURIA. El termino filosofia tiene varios significados que le han sido atribuida por diversos autores

  • La Filosofia. La Filosofía del Derecho

    La Filosofia. La Filosofía del Derecho

    Nerio SaavedraLa Filosofía: Etimológicamente, el término filosofía viene del griego fileo= amor y sofía = sabiduría. (Amor a la sabiduría). La Filosofía es la ciencia que estudia todas las cosas desde su principio y sus últimas causas a la luz de la razón, y que la misma se encuentra vertebrada por

  • LA FILOSOFÍA. POSTURA REFLEXIVA ANTE LA REALIDAD

    LA FILOSOFÍA. POSTURA REFLEXIVA ANTE LA REALIDAD

    Neovis BoadaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR Descripción: LOGO FIPSED 2.jpg INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO SUB-DIRECCIÓN DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA – ÁREA DE FILOSOFÍA PENSAMIENTO FILOSÓFICO PEDAGÓGICO Prof. MSc. César Augusto Rosales Contreras TEMA III LA FILOSOFÍA. POSTURA REFLEXIVA ANTE LA REALIDAD. INTERPRETACIONES. 1.- Introducción. La misma palabra filosofía, que significa

  • LA FILOSOFÍA...

    gallade202ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………… 3 I. Origen, naturaleza y método de la filosofía……………………………………. 4 Naturaleza de la filosofía Origen de la filosofía Filosofía, método y verdad Filosofía y vida, filosofía y existencia humana II. Formas Históricas de la Filosofía …………………………………………… .20 Filosofía antigua Filosofía medieval cristiana Filosofía moderna Filosofía contemporánea III. Grandes

  • LA FILOSOFÍA.FILOSOFÍA DEL DERECHO

    LA FILOSOFÍA.FILOSOFÍA DEL DERECHO

    Josue Garcia BolivarTEMA Nº 1 LA FILOSOFÍA INDICE: 1. VIVENCIA FILOSÓFICA 2. ETIMOLOGÍA DE LA PABRA FILOSOFÍA 3. CONCEPTO 4. DEFINICIÓN 1. VIVENCIA FOLOSÓFICA.- La vivencia filosófica se refiere a vivir al filosofía, a sentir la filosofía a aplicar la filosofía en nuestro diaria vivir, la misma se refleja en la forma

  • La Filosofía: definición y origen

    La Filosofía: definición y origen

    Anayka MilianFICHA DE APLICACIÓN DEL ESTUDIANTE - 01 Programa de Estudios/Programa Formación Humanística Semestre: 2023-1 Experiencia Curricular: Filosofía y Ética Contenido temático: La Filosofía: definición y origen Docente: Mg. Washington Reátegui Lozano Tipo de Material Informativo Lectura / artículo / y otros Revisar las lecturas y videos sugeridos, según el tema

  • La Filosofía: Hombres Y Sociedades Rtascendentes.

    rodentLos ideales y formas de vida de la sociedad cada vez cambian más, siendo éstos determinados por las condiciones en que se encuentre la población; es en este momento donde la filosofía hace su intervención, ya que si las personas son capaces de reflexionar, de ver a su alrededor con

  • La filosofía: Su alcance

    La filosofía: Su alcance

    Florr Maciel-Escuela Normal Superior “Olegario Víctor Andrade”. * Profesorado de Educación Primaria. * -Ciclo lectivo: 2023 -Cátedra: Filosofía. -Profesor: Lezcano, Darío. -Alumnas: * Avile, Yanel Alejandra. * Maciel, Florencia Stefania. -Curso: 2 “B” -Turno: Vespertino. - Fecha de entrega: 07/07/2023 Introducción: La filosofía existe desde hace más de dos mil años.

  • LA FILOSOFIA: “EL SABER REFLEXIVO”

    LA FILOSOFIA: “EL SABER REFLEXIVO”

    Larry2017C:\Users\alumno\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Screenshot_2017-05-01-20-00-23~2.jpg INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR N° 5 “JOSE EUGENIO TELLO” LA FILOSOFIA: “EL SABER REFLEXIVO”._ ALUMNO: NELSON RAUL CASTAÑEDA ESPACIO CURRICULAR: FILOSOFIA CURSO: DIVISION: 2° SEGUNDO 2° SEGUNDA DOCENTE: LICENCIADA ANA MARTINEZ * 2.017 - CUESTIONARIO.- 1. – Argumenta el siguiente núcleo problemático: ¿Por qué es importante la

  • La Filosofiaa Introduccion Racionalismo

    gheraldyneGeneralmente denominamos racionalista a aquella persona que se aleja de toda creencia infundada o superstición y que no reconoce más evidencia que la aportada por la de la razón. Si vamos a hablar del racionalismo como temática filosófica tenemos que ubicarnos en la filosofía moderna. En el contexto de la

  • La Filosofiaaa

    shinhyeeSan Manuel Bueno Martin La novela trata de una mujer quien es la que cuenta en si la historia bueno la historia se desarrolla en un pueblo y habla acerca de la historia de don Manuel Bueno, párroco de su pueblecito, Valverde de Lucerna, que es conocido por ser un

  • La Filosofía de la Educación

    La Filosofía de la Educación

    Jorge Ortega PradoLa Educación La educación es una función necesaria para la vida del individuo, inevitable para la vida de la comunidad. La sociedad humana, para poder subsistir y progresar indefinidamente, necesita propagarse espiritualmente mediante la educación de las nuevas generaciones. La educación es una función social y necesaria para la sociedad,

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LOS PROYECTOS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

    LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LOS PROYECTOS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

    darvinzepedaUNIVERSIDAD DEL SUR ANALISIS FILOSOFICO DE LAS TENDENCIAS EDUCATIVAS CONTEMPORANEAS EN MEXICO ________________ LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LOS PROYECTOS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. Los proyectos educativos del estado mexicano como objeto de estudio. Los proyectos nacionales responden a intereses y necesidades de diversas fuerzas sociales por lo

  • La Filosofua

    roandiLa viruela en la cultura hindú. Cómo se presenta en la naturaleza? La viruela es una enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el Variola virus, que en algunos casos puede causar la muerte. No hay tratamiento especial para la viruela y la única forma de prevención es la vacunación. El

  • La Filososfia

    Greizita1) Averiguar el significado de las siguientes palabras: • Inferencia Acción y efecto de inferir (sacar una consecuencia o deducir algo de otra cosa). • Razonamiento 1. Acción y efecto de razonar. 2. Serie de conceptos encaminados a demostrar algo o a persuadir o mover a oyentes o lectores. •

  • La Filososfia De David

    tridavidPlatón (en griego Πλάτων) (circa. 427 a. C./428 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía,

  • LA FILOSOSFIA EN CADA UNA DE LAS ESPOCAS HISTORICAS.

    LA FILOSOSFIA EN CADA UNA DE LAS ESPOCAS HISTORICAS.

    angel290191Filosofía y enfermería Unidad 2. Esquema explicativo de la Historia de la Filosofía Nombre del alumno: Guzman Vallejo Ángel Eloy Grupo: 9507 Actividad integradora 2 LA FILOSOSFIA EN CADA UNA DE LAS ESPOCAS HISTORICAS INTRODUCCION La filosofía nace en el occidente ante la voluntad de conocer e investigar el sentido

  • La Filsofia Politica

    marboschAl iniciarse el siglo XVIII, la mayor parte de Europa se hallaba bajo el Antiguo Régimen. Desde el punto de vista político, el rey tenía un poder absoluto (monarquía absolutista). A pesar de ello, estaba asesorado por unas instituciones y debía consultar a las Cortes, compuesta por los tres estamentos:

  • La finalidad de los órganos sexuales es el buen ejercicio de la reproducción ya que al realizarlo bien

    La finalidad de los órganos sexuales es el buen ejercicio de la reproducción ya que al realizarlo bien

    aguadaSEXUALIDAD * La finalidad de los órganos sexuales es el buen ejercicio de la reproducción ya que al realizarlo bien, esos órganos producen placer y bienestar. * La función de estos es puramente la conservación de la especie. Su finalidad y sentido no refieren al mero placer el individuo. ¿CÓMO