Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 69.751 - 69.825 de 125.648
-
LA CIENCIA Su método Y Su Filosofía
SHIKAROKAMEGI1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas
-
La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
karlademonserratSegún Mario Bunge la ciencia es un cuerpo de ideas o mundo imaginario que el hombre construye en su intento de apoderarse del mundo para hacerlo más cómodo de acuerdo a sus necesidades animales o espirituales, también lo es que ésta reconstruye el mundo de los artefactos, el mundo de
-
La ciencia su metodo y su filosofia
lau25CLa lógica y la matemática, por ocuparse de inventar entes formales y de establecer relaciones entre ellos, se llaman a menudo ciencias formales, precisamente porque sus objetos no son cosas ni procesos, sino, para emplear el lenguaje pictórico, formas en las que se puede verter un surtido ilimitado de contenidos,
-
La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
anatsiAnalisis del libro de Mario Bunge:La Ciencia, su Metodo y la filosofia 1/ ¿Qué es la ciencia segun Mario bunge? Rta: según Mario Bunge la ciencia es la característica de un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. También dice q es el conocimiento obtenidos mediante observación;ademas dice q la
-
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Santiago Lasso TorresLA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA Mario Bunge nos habla en su libro la ciencia su método y su filosofía acerca del conocimiento racional que se conoce como ciencia que a la vez es sistemática, exacta, verificable y falible porque es experimental. Mario nos dice que la ciencia se
-
LA CIENCIA SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA
Juan Luis Carhuatocto FriasCONTENIDO LA CIENCIA SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA 1 ¿Son necesarias las leyes científicas? 3 BIBLIOGRAFÍA 5 ________________ LA CIENCIA SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA En el presente ensayo Mario Bunge físico, filósofo y humanista nos trata de explicar cómo la ciencia se puede llegar a describir como un conocimiento
-
La ciencia su método y su filosofía
jaimosHOJA MAESTRA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO UNIAJC Docente: Soc. Héctor Fabio Bermúdez Lenis Consulte la descripción de cada ítem en la actividad Hoja Maestra, y responda esta ficha. Al finalizar guárdela en formato PDF, y súbala por el espacio indicado. Título de la Investigación/ Tema/ Articulo / Ensayo la
-
LA CIENCIA Su método Y Su Filosofía MARIO BUNGE
dianapao23LA CIENCIA Su método y su filosofía MARIO BUNGE 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso,
-
La Ciencia su método y su filosofía – BUNGE
Ignacio OñateLa Ciencia su método y su filosofía – BUNGE 1.- Qué es ciencia: Es entender el mundo por el conocimiento racional que es sistemático, exacto, verificable y factible. 2.- Tipos de Ciencia - Formal: De un objeto en relación a un concepto, no están presentes en el plano real sino
-
La ciencia su método y su filosofía, Mario Bunge
janettelg92“LA CIENCIA” Su método y su filosofía -MARIO BUNGE- Ciencias Formales: En las ciencias formales se encuentra los números y los signos por el cual se representa a la lógica de las matemáticas, pues bien este número no existe fuera de nuestro cerebro (es decir, no tiene un nivel fisiológico)
-
La ciencia u metodo y su filosofia
Alex HardwayLA CIENCIA U METODO Y SU FILOSOFIA EL texto habla sobre como la epistemologia a sido estudiada en la universidad de argentina se menciona que en ciertos casos esta se trata de una ciencia que solo se estudia especificamente en las facultades de filosofia se evalua la poca importancia que
-
La ciencia y alma de occidente
Andrey1011Ensayo Autor ANDREY FERNANDO CAÑON PAEZ Universidad Distrital Francisco José de Caldas Taller de investigación Docente: Rosendo López Gonzales Bogotá 2022 La ciencia y alma de occidente La ciencia es una revolucionaria invención griega, tal ves el legado mas grande que nos ha dejado occidente a la civilización. En las
-
La Ciencia Y El Arte
alanzoINTRODUCCION: Se suele sostener que el arte y la ciencia constituyen dos esferas de la cultura claramente diferenciadas, determinadas por motivaciones y por objetivos que no tienen nada que ver entre sí. En general, se puede decir que la raíz ancestral común a ambas actividades es la magia, como forma
-
La ciencia y el arte para la creatividad en el hombre
Juan Felipe GalloFilosofía y Creatividad Juan Felipe Gallo Juan David Barreto Filosofía y Creatividad Trabajo Final Profesor: Juan Pablo Garavito Juan Felipe Gallo Juan David Barreto Vinasco 2018 La ciencia, el arte y la creatividad para el hombre. Desde la perspectiva de la filosofía se analiza el concepto de “creatividad” y se
-
La Ciencia Y El Campo Akasico
SilviaDuartegLA CIENCIA Y EL CAMPO AKÁSICO Libro de ERVIN LASZLO (ENSAYO) SOCORRO GUADALUPE DUARTE GONZALEZ UB11224BBA18209 MIAMI FLORIDA, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2010 Dedicatoria: Para mi paciente y adorado esposo, mis amados padres, mis hermosos hijos y queridos hermanos, al igual que al resto de mi familia. y Para la
-
La Ciencia Y El Conocimiento Cientifico
INTRODUCCIÓN El trabajo de investigación que a continuación presentamos, tiene por objetivo conocer las definiciones de Ciencia, así mismo de analizar las similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento (Conocimiento científico, Conocimiento Ordinario), y culminar con un extracto de la raíz de los problemas metodológicos de las Ciencias Humanas.
-
La Ciencia Y El Conocimiento:
mcalderonjfLa Ciencia y el Conocimiento: El hombre, a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes, que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que
-
La Ciencia Y El Ideal De La Ciencia
MadYoselinCapítulo VII. LA CIENCIA Y EL IDEAL DE LA CIENCIA. 1. Algo sobre la expresión ciencia. A) Ciencia como operador racional. La expresión ciencia del derecho contiene palabras que también son usadas en otras expresiones como, ciencia de la geometría, ciencia de la física, ciencia de la química entre otras,
-
La Ciencia Y El Sentido Comun
juanxgeralTITULO: La Ciencia y el Sentido Común AUTOR: Ernest Nagel UBICACIÓN: Documento físico (copias) ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Estilos científicos PALABRAS CLAVES: Hombre, ciencia, educación, Sentido común, científico, conocimientos, DESCRIPCIÓN: Primeramente en el texto empiezan dando una breve explicación de cómo el hombre empezó a descubrir y adquirir habilidades para realizar
-
La Ciencia Y El Significado De Dios Según Aristóteles
vagogi11LA CIENCIA SEGÚN ARISTÓTELES Aristóteles había recibido de su maestro Platón que el único objeto del conocimiento eran las "ideas universales “innatas al hombre y que había que "desconfiar “de los datos de los sentidos, que nos pueden inducir a error. Este pensamiento inicial fue modificándose, poco a poco, abriéndose
-
La ciencia y etica
alonsopdLa ciencia no tienen nada que decir sobre los valores y la ética contiene verdades que no pueden ser aprobadas o refutadas por la ciencia. Tradicionalmente, el estudio de la ética consiste en dos partes: una concierne a las reglas morales, y la otra lo que es bueno por sí
-
LA CIENCIA Y LA CONSCIENCIA
Iirda1089Imagen relacionada A L∴ G∴ D∴ G∴ A∴ D∴ U∴ Resp∴ Gr∴ Log∴ De Libres y Aceptados masones de Tamaulipas Benemérita y Centenaria Resp∴ Log∴ Simb∴ Redencion # 12 Oriente de Nuevo Laredo a los 45 días del 2019 E∴ V∴ 1era CAMARA V∴ M∴ QQ∴ HH∴ Todos. LA CIENCIA
-
LA CIENCIA Y LA EDUCACIÓN
javagLA CIENCIA Y LA EDUCACIÓN En el presente ensayo analizaré la relación ciencia educación desde dos ámbitos: Las ciencias de la educación y la enseñanza de las ciencias en el modelo educativo actual, contrastando cada uno de ellos con las ideas expuestas por Thuillier en la introducción del texto “De
-
La ciencia y la filosofia a lo largo de la historia
angelica_foreverINSTITUCION EDUCATIVA LEON XIII SEDE CHILOE JORNADA TARDE - FORMATO TRABAJO SOBRE TEXTOS FILOSOFICOS FECHA DE ENTREGA 18/09/19 NOMBRES Y APELLIDOS Angélica María Herrera Giraldo CURSO: 10°A TEMA TRABAJADO La filosofía y su importancia en el desarrollo de la ciencia en lo largo de la historia VERSION 1 PALABRAS CLAVE
-
La Ciencia Y La Filosofía Más Allá Del Conocimiento Del Hombre
Jhon11234La Ciencia Y La Filosofía Más Allá Del Conocimiento Del Hombre Luz Mabel Chimbaco Medina María Camila Cortes Zambrano Jhon David Urrea Pinto Ingrid Daniela Trujillo Estudiantes Facultad De Economía Y Administración Programa Administración De Empresas Universidad Surcolombiana Docente Pedro Luis Huergo Tovar Teoría del conocimiento Neiva 15 De Julio
-
LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA UNA RELACIÓN QUE NO PUEDE DESAPARECER
ivan2007C:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\cintillo ubc.jpg ENSAYO LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA UNA RELACIÓN QUE NO PUEDE DESAPARECER MG. IVAN FERNANDO GALAN ORTIZ Candidato a Doctor en Educación Presentado a Dr LILLIÁN GABRIELA PEREZ LOEZAR FILOSOFIA DE LA CIENCIA UNIVERSIDAD DE LA BAJA CALIFORNIA DOCTORADO EN EDUCACION INTRODUCCIÓN Resolver el interrogante, sobre la
-
La Ciencia Y La Filosofía: Sociedad Y Estado.
CarolineObjetivo: Conocer como nace el Estado, las funciones que realiza en la sociedad, la finalidad de su estructura y cuales son los medios de acción que emplea. Procedimiento: Para realizar este reporte hice lo siguiente: o Leí el tema 4 y revise cual era la tarea correspondiente. o Comencé a
-
La Ciencia Y La Medicina
joyse950512LA CIENCIA Y MEDICINA La medicina La Medicina es la conservación de la salud, es curar y así poder aliviar la enfermedad, también mejorar la calidad de vida, tratar de eliminar la muerte o en su defecto tratar de alargar su llegada el campo de salud tiene objetivos como por
-
La ciencia y la pseudociencia
Dian_naEn esta lectura encontramos que sagan nos habla sobre la ciencia y la pseudociencia. En la ciencia hay algunas cosas que no tienes respuesta o una explicación razonable, la pseudociencia trata de encontrar una explicación razonable aunque no sea científica. La pseudociencia nace como para dar respuesta y/o explicación a
-
LA CIENCIA Y LA PSEUDOCIENCIA
enmaglenis1) RESUMEN: Con este ensayo pretendemos, visualizar las habilidades que podemos obtener en base al discernimiento de los saberes o conocimientos, que nos conduzcan a la excelencia de competencias investigativas viables, de la cual podamos ser capaces de forjar ciencia. 2) INTRODUCCION: Según VIGOSTKY, expresaba que todas las personas, poseemos
-
La ciencia y la religión
dora236664La ciencia y la religión Es mi intención en este escrito a modo de ensayo hacer un contraste entre ciencia y religión entre estos dos modelos las personas han puesto su fe hasta llegar incluso al punto de enfrentase los unos con los otros y también en tiempos pasados muchas
-
La Ciencia y la Sabiduría.
Christian CarrilloTÍTULO DEL LIBRO: ¿Es Dios una hipótesis inútil? AUTOR: Édouard Boné La Ciencia y la Sabiduría Introducción: En la actualidad, la ciencia en la sociedad tiene gran repercusión, por los avances que se tiene en esta área para lograr un supuesto “bien común”, para hacer nuestras vidas más fáciles, lo
-
La ciencia y la Semantica.
mamitilaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS (UTH) http://uvirtual.uth.hn:8080/fichaActualizacionDatos/UTH.png Catedrático: Abog. José Francisco Quiroz Asignatura: Filosofía Sección: Online Descripción Breve de la Tarea: * La semántica como Ciencia. * Para qué sirve la Semántica? * Que son Criterios Sociales? * Como se aplican los criterios Sociales. * Que son Criterios Filosóficos. Integrantes: Cuenta
-
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA FRENTE A LAS CULTURAS
myller2019SEMINARIO DE TEORIAS CONTABLES INFORME # 4 LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA FRENTE A LAS CULTURAS. En el siguiente texto dará una descripción de manera concreta, sobre el texto El reto de la racionalidad del autor Jean Ladriere, quien fue un filósofo , lógico y además profesor en la Universidad
-
La ciencia y la tecnología no están exentas de la ética
Jesús Pérez AguilarDefinición de ciencia Un conjunto de conocimientos adquiridos a través de la observación y el razonamiento se estructura sistemáticamente, y de él se derivan principios y reglas generales con previsibilidad y verificabilidad experimental. Definición de tecnología Un Conjunto de teorías y técnicas que posibilitan la aplicación práctica del conocimiento científico.
-
La Ciencia Y La Verdad: ¿Podemos aún Confiar En El Conocimiento Científico?
drbrownLa ciencia y la verdad: ¿Podemos aún confiar en el conocimiento científico? ¿Es la ciencia un método efectivo para llegar a conocer la verdad? Tomemos el caso de la astronomía: ¿Cómo se originó el universo? ¿Existe alguna teoría demostrada que elimine la duda? Evidentemente, no la hay. Si bien se
-
La Ciencia Y Su método Y Su Filosofía
minilokoEn más de alguna ocasión te has encontrado con el siguiente problema, cómo solucionar y poder arrancar el sistema operativo de Windows 7, que de un momento a otro no has sabido el porqué ha pasado. Para dar solución a este problemática, necesitarás reparar el Master Boot Record (MBR) y
-
La ciencia y su metodo.
homesEl hombre trata entender el mundo al cual pertenece, con el fin de hacerlo mas confortable, mediante una inteligencia imperfecta que a la vez es perfectible. Este hombre crea un mundo artificial, el cual es, el conjunto de ideas llamadas ´´ciencia´´. Por medio de la investigación científica, el hombre ha
-
La Ciencia Y Sus Demonios
juferomoLa ciencia es un conjunto de conocimientos organizados y sistematizados, el cual permite estudiar analizar y comprender ciertas situaciones de la realidad. Esta ha tenido un gran esparcimiento e influencia en diferentes campos cotidianos, como la tecnología, medicina, arquitectura, medios de transporte y muchos otros, y todos estos hacen parte
-
LA CIENCIA, CIENTIFISMO Y PRÁCTICA DE VALORES
Pamy2711EPISTEMOLOGÍA 1 Ejercicio 7: LA CIENCIA, CIENTIFISMO Y PRÁCTICA DE VALORES Instrucciones: Conteste claramente lo que se le pide en las siguientes cuestiones. 1.- ¿Por qué la ciencia es una realización importante del ser humano? La ciencia es lo más importante realización del hombre, porque la ciencia es el ejercicio
-
La Ciencia, La Creatividad Y La Actividad Humana
MRJACKSONCJAntes de empezar encontraremos el significado cosa por cosa, para así dar una idea general de lo corresponde, entonces: ¿Qué es creatividad?, ¿Que entendemos como actividad humana? Y por último pero igual de importante, ¿Qué es ciencia? Empecemos en la definición de creatividad: Se define creatividad, pensamiento original, imaginación constructiva,
-
La Ciencia, Su Metodo Y Filosofia
vazquez86En el texto se cita la importancia entre dos clases de ciencias, como lo son la ciencia formal y las ciencias fácticas, teniendo en cuenta que la primera demuestra o prueba, mientras que la segunda verifica y conforma una hipótesis de algo que ya se ha expuesto como idea, todo
-
La Ciencia, Su método Y La Filosofía
lic.soriMario Bunge en su obra nos hace referencia que la ciencia es, el conocimiento racional, exacto, verificable y sistemático, y divide en dos ramas importantes a la ciencia • Ciencia Formal y • Ciencia Fáctica La primera ciencia a la que se refiere dicho autor, son las que establecen el
-
LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA
tatiana15LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA: Mario Bunge El hombre trata de entender el mundo para hacerlo más confortable, formando un cuerpo de ideas llamado “CIENCIA” , alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez mas amplia, profunda y exacta, La ciencia como actividad, como investigación pertenece
-
La Ciencia, Su Metodo Y Su Filosofia
franz_fmg_1La Ciencia su Método y su Filosofía (Obra de Mario Bunge) Esta obra contiene cuatro ensayos muy importantes, que nos enseña a definir los conceptos más importantes de la ciencia, cual es su significado, cuales son sus implicaciones. Cuales son las diferencias entre ciencias fácticas y ciencias formales, y cuales
-
La Ciencia, Su método Y Su Filosofía
israel3271. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas
-
La Ciencia, Su método Y Su Filosofía
JaneCEn los capítulos siguientes de este interesante y práctico libro podremos descubrir los diferentes significados del término “ley científica” y la forma de filosofar científicamente. Comenzamos con la determinación de que la palabra “ley” puede poseer de diversos significados para diversas personas. En mi caso, una ley es una norma
-
La ciencia, su metodo y su filosofía La ciencia su método y su filosofía
Zebuu“La ciencia su método y su filosofía” J.S Iraizos Flores (Otra reseña con ideas divagantes de este pobre iluso) El autor que ya exploramos en “Pseudociencias, ¡vaya timo!” nos introduce a otro recopilatorio de su pensamiento bien definido, haciendo una analogía interesante, que me recuerda a Gibran, poeta libanes, quien
-
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFÍA, MARIO BUNGE
BodahUniversidad Distrital Francisco José de Caldas. Taller de Investigación. Victor Hugo Riveros Gómez. Paula Valentina Páramo Ibáñez, 20171577043. LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFÍA, MARIO BUNGE Partiendo de la ciencia como actividad de investigación, pertenece a la vida social. En cuanto a esta se aplica a la sociedad para
-
La ciencia, su método y su filosofía.
Juan José Jaramillo FigueroaLa ciencia, su método y su filosofía. Resumen del capítulo 1- ¿Qué es La Ciencia?: La ciencia es el conocimiento verificable, exacto, sistemático, racional y por las anteriores falible. Por medio de la investigación científica el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que cada vez es más amplia,
-
La ciencia, su metodo y su filosofia. Mario Bunge
caro.vacoAna Carolina Valero 119767 3 de febrero de 2017 La ciencia, su método y su filosofía Mario Bunge Mario Bunge describe que la ciencia nace de la capacidad de los seres humanos de entender el mundo, de analizarlo, de comprenderlo en ciertas formas, esto comparándolo con los animales que solo
-
La Ciencia, Un Conociemiento Verificable
magdagallegosIntroducción En este ensayo se les informara sobre la ciencia ciencia como un conocimiento verificable y la verdad, veracidad verificable son los temas de un poco relevancia ya que te enseñan cómo saber lo que es real y verdadero. Este dos temas, están muy bien estructurados por Mario Bunge por
-
LA CIENCIA. DEFINICIÓN. ESTRUCTURA. CLASIFICACIÓN
MABEL GARCIA GARCIALA CIENCIA CIENCIA DEFINICIÓN ESTRUCTURA CLASIFICACIÓN Es el conjunto de técnicas, procesos modelos que se utilizan para alcanzar un nuevo conocimiento. Tenemos: Conceptos. Son términos a los que recurre la ciencia para explicar la realidad, por medio de ellos cada ciencia define su propio lenguaje. Su carácter principal es de
-
LA CIENCIA. MÉTODO Y FILOSOFÍA
RICACHITOC:\Users\cfcor\Desktop\logo uni.png DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIDAD 2 SEMINARIO DE FILOSOFÍA DE LA INVESTIGACIÓN LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA CATEDRÁTICO: DR. ENRIQUE VLEESCHOWER CONSTANTINO ALUMNA: MTRA. MARÍA DE LOURDES TORRES PÉREZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, ABRIL DE 2017. ________________ LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA. La ciencia hoy en
-
La Ciencia. Su método Y Su Filosofía
rralvarezMientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado "ciencia",
-
La Ciencia. Su método y su filosofía de Mario Bunge
JIMENEZ LEAL HECTOR MARIANOEnsayo: Mario Bunge “La ciencia, su método y su filosofía” Por: Héctor Mariano Jiménez Leal “El mundo del hombre contemporáneo se funda sobre los resultados de la ciencia: el dato reemplaza al mito, la teoría a la fantasía y la predicción a la profecía”. -Mario Bunge No somos iguales a
-
La Cientificidad
andipandi99CONCLUSIÓN DE CONCEPTOS (MEMORIA, INTELIGENCIA Y APRENDIZAJE) La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes
-
La Cifa
tomasgarcia0797En su último paso por la cárcel, Dick Hickock había escuchado el relato que le hizo otro preso de la gran fortuna de Clutter, hombre piadosísimo, querido y respetado en Holcomb por su desprendida bondad y antes miembro de la Junta de Crédito a la Agricultura, en la administración de
-
La Circe
xlopezg97Lope de Vega: “ La Circe” Tuvo Platón por firme fundamento que toda inteligible especie estaba, desde el punto que el alma se formaba, asida a nuestro humano entendimiento; y que las ciencias que estudiaba atento, era que el alma entonces acordaba por la especie existente, que causaba de lo
-
La circulación de las ideas, Villoro y Ortega la situación y la circunstancia.
roreyes52Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Historia Historiografía de México III Profr. Javier Rico Moreno Galicia Reyes Alan Rodrigo 1.Explica las características de la historia patria que se impulsa en México en la tercera parte siglo xix. ¿En que circunstancias cobra relevancia? ¿Cuál o
-
La citación
jhoselmarLa citación CONCEPTO: Es la orden de comparecencia ante una autoridad judicial, o sea el llamamiento que hace la misma a una persona para que comparezca ante ella con un objeto determinado que se le hace saber, en general es consecuencia de la misma iniciativa de las partes, de manera
-
La Citacion
isaacricardoREDACCIÓN DEL TEXTO El texto de la citación se divide en dos secciones: 1.-Fórmula de citación,que es la frase que encabeza el texto. Las fórmulas más usadas con este fin ´son:”Por el presente documento,se cita..” Se cita…” “Cito a usted:::”,cuando es la autoridad quien cita directamente; en cambio,se emplea:”Po disposición
-
La Ciudad
DarKangel5ORIGEN DE LA CIUDAD La ciudad surgió en el momento en que el hombre abandona su estado de cazador- recolector y descubre la agricultura. Esta actividad favoreció la existencia de unos excedentes que permitieron la sedentarización. Asimismo, el control de la producción de la tierra sentó las bases de la
-
La Ciudad Antigua
claudia1979drLIBRO III LA CIUDAD En este libro que habla sobre la ciudad se distinguen las diferencias que había entre las dos ciudades estudiadas en este libro: Grecia y Roma. Primero mencionaré como es que se llego a convertir en ciudad; pues antes de que se formaran las ciudades la unión
-
La Ciudad Antigua
lear4444Las creencias dieron la mayoría de sus reglas a las familias antiguas. El hombre, tras la muerte, era considerado como un ser dichoso y divino. Hay que destacar que si las ofrendas cesaban, el muerto decaía hasta descender al rango de demonio. En estas épocas, no se había pensado en
-
La ciudad Antigua del autor Foustel de Coulanges
caroramosmtzLa Ciudad Antigua La ciudad antigua del autor Foustel de Coulanges es un libro en el cual podemos observar un tipo de estructura religiosa y famliar del pueblo romano y griego, entre tambien como es la ciudad de Roma y Atenas. Grecia y Roma son dos civilizaciones que han marcado
-
La Ciudad De Cuenca Y Sus Dos Grandes Catedrales
carlos202588RESUMEN DEL GUION DE CATEDRAL VIEJA La actual iglesia nació con la fundación oficial española el 12 de Abril de 1557. Junto con el cabildo, la gobernación, la cárcel, carnicería, la casa de fundación, el hospital y los solares repartidos a los primeros vecinos, la iglesia y el cementerio, constituyeron
-
LA CIUDAD DE DIOS
senseimenEl título de este libro señala la influencia y, por consiguiente, la visión que Agustín guarda respecto de la época en la que vivió. Es evidente que el auge del cristianismo, ejerció una influencia determinante en la elaboración de sus conceptos, tanto del bien y del mal, como de la
-
La Ciudad De Dios
alegonzalez002Tabla de contenido Introducción2 Desarrollo3 La Ciudad de Dios3 Libro XIX – Fines de las dos ciudades4 Libro XX – El juicio final7 Libro XXI – El infierno, fin de la ciudad terrena10 Libro XXII – El cielo, fin de la ciudad de Dios14 Conclusión17 Bibliografía18 introducción San Agustín divide
-
La Ciudad De Dios
SaidlolCapítulo I En este capítulo, Agustín examina los argumentos que trataron otros filósofos sobre el bien y el mal, para ello recurre al libro "Filosofía" de Marco Varrón, quien era una estudioso del siglo I a.C. Marco Varrón afirmaba haber encontrado doscientas ochenta y ocho sectas y opiniones en toda
-
La Ciudad De Dios
edgar.oasis2LA CIUDAD DE DIOS Este libro fue escrito por San Agustín de Hipona, uno de los personajes más representativos de la iglesia católica de occidente. La base de su filosofía era la teología y el alma, pues veía al mundo con ojos de paganos desde la cristiandad. Para comenzar se
-
La Ciudad De Dios
mosiiBuscapé tiene 11 años y es sólo un niño más en Ciudad de Dios, un suburbio de Río de Janeiro. Tímido, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus enfrentamientos diarios con la policía. Ya sabe lo que quiere ser si consigue sobrevivir: fotógrafo. Dadinho, un niño
-
La Ciudad De Dios
rominacadima"La película comienza en los años 60, cuando jóvenes como Dadinho y Bené son pequeños delincuentes en una favela peligrosa de Río de Janeiro, llamada "Ciudad de Dios" (Cidade de Deus). La película cuenta el desarrollo de la vida de Buscapé (Cohete) en Ciudad de Dios hasta los años 70,
-
La Ciudad De Dios San Agustín CAPITULO XVII
MacariaferreraLa Ciudad de Dios San Agustín CAPITULO XVII De la muerte voluntaria por miedo de la pena o deshonra Si a ninguno de los hombres es lícito matar a otro de propia autoridad, aunque verdaderamente sea culpado, porque ni la ley divina ni la humana nos da facultad para
-
La Ciudad De Dios, Libro XIX, Capítulo XII
arely020727Agustín de Hipona La ciudad de Dios, libro XIX, capítulo XII La paz, aspiración suprema de los seres Quienquiera que repare en las cosas humanas y en la naturaleza de las mismas, reconocerá conmigo que, así como no hay nadie que no quiera gozar, así no hay nadie que no