Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 67.876 - 67.950 de 125.648
-
Josue Rossua
karoduINTERESES PRINCIPALES: FILOSOFÍA POLÍTICA MÚSICA EDUCACIÓN LITERATURA BOTANICA Escritor, compositor y filósofo de habla francesa, nació en el seno de una familia modesta, de padre relojero y madre que no llegó a conocer pues murió luego de su nacimiento. En 1722, con diez años de edad su educación fue puesta
-
Josue Tpnis
joshuasamaEl Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) ha dejado de ser un simple territorio o parque para convertirse en una idea, un movimiento humano (no diremos movimiento social por el desprestigio que a estas alturas tiene ese término) que está sentando precedentes no solo nacionales sobre cómo los
-
Jota Jota
diegfer88Páginas: 393; Estudio introductorio + Algunos juicios críticos + Cronología + Bibliografía recomendada + Temas para trabajo de los estudiantes + 12 ensayos Conjunto de doce ensayos publicados entre 1880 y 1882, que critican al dictador Ignacio de Veintemilla, que ejercía un mal habido poder en el Ecuador desde 1876:
-
-
JOVENES DE HOY
MIMESITA¿Los Jovenes Seran Capaces Sostener EL Mundo Del Mañana? Todo lo que los rodea es para enajenarlos y muchos de ellos lo han aceptado para no tener que pensar, porque pensar da flojera, porque hacer un esfuerzo para lograr algo en la vida da flojera, porque ni siquiera pueden sostener
-
Jovenes En Ambiente
alekeyi123Mucho se ha dicho que los jóvenes somos el futuro de México que los jóvenes podemos cambiar las cosas, y hacer que nuestro planetasea mejor cada día pero si bien no somos el futuro porque ya formamos parte del presente y desde ahora podemos modificar lo que no ayuda a
-
Jovenes En La Calle
dammyamorJOVENES EN LA CALLE: Cultura y conflicto Las pandillas forman parte de la vida social de los jóvenes actualmente, un espacio de sociabilización, vinculo intrafamiliar que les provee de cariño, le comprende y le apoya. El ámbito en donde te desarrollen, la música, los medios son factores que influencian en
-
Jovenes En Su Adolescencia
DannyyelaaaAUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA “El éxito más grande es la aceptación de uno mismo”. La adolescencia es una etapa que debiendo ser maravillosa, en la mayoría de las ocasiones se torna difícil y hasta tormentosa, no sólo para quienes somos adolescentes, sino para toda la familia y nuestros padres en
-
Jovenes Nini
camiisoplanJovenes Nini ¿Quienes son los jovenes Nini? Esta es una pregunta muy difícil de responder a pesar de la gran difusión dada al fenómeno durante los últimos años. El término “ninis” alude a un grupo de jóvenes excluidos del sistema social. La denominación correcta sería “triple ni” o “3-ni” dado
-
Jóvenes vulnerables a la violencia
LOOOREENAAJóvenes vulnerables a la violencia ¿Creen que debemos considerar normal que una persona quiera dominar o controlar a su pareja? El noviazgo en la adolescencia es una etapa donde el joven, por primera vez, tiene un acercamiento real a lo que es una relación de pareja. Ya sea por factores
-
Jóvenes y adultos: la experimentación democrática y sus desafios para la
mayjaksaPro.poli-pedago.emancip.educ.jov.adult. / Xavier, C.F. / Fermentario N° 5 (2011) ISSN 1688-6151 1 Fermentario ISSN 1688-6151 Instituto de Educación, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República. URL: http://www.fermentario.fhuce.edu.uy HISTORIAL DEL ARTÍCULO: Recepción: 15 de marzo 2011 Aceptación: 12 de julio 2011 Recepción versión final: 26 de
-
Jóvenes, Tecnología, Participación Y Consumo
mirtaaliJóvenes, tecnología, participación y consumo Sergio Alejandro Balardini Proyecto Juventud El presente trabajo desarrolla cuestiones relativas a las formas de constitución de lo juvenil, abarcando, por una parte, una lectura diacrónica que permita dar sentido a las diferencias entre generaciones y, por otra parte, sincrónica, desenmascarando las lógicas productiva y
-
JP Feinman que es la filosofia, el saber de los saberes
britezbrian92[TRABAJO PRACTICO Nº1] Filosofía José Pablo Feinmann. ¿Qué es la Filosofía? El Saber de los Saberes. Habiendo leído el texto del Filósofo Argentino José P. Feinmman me detengo a reflexionar sobre esta rica y a la vez complicada disciplina: la Filosofía y esta Tópica me obliga a plantear tres cuestiones
-
JP. Sartre
tamaramurJEAN-PAUL SARTRE Vida y obra: Jean-Paul Sartre nació en París el 21 de junio de 1905 y murió también en París el 15 de abril de 1980. Tuvo una infancia dura, a los 15 meses de vida murió su padre y tuvo que ser criado por su madre y su
-
Jua Pablo Segundo
wweriithaJuan Pablo II Su nombre verdadero, Karol Józef Wojtyła, nació en Wadowice, Polonia el 18 de mayo de 1920 y falleció en la Ciudad del Vaticano el 2 de abril de 2005. Fue papa de la Iglesia Católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano desde el 16
-
-
Juan Amador
jc.amadormtzBiografía de Albert Camus (Mondovi, Argelia, 1913 - Villeblerin, Francia, 1960) Novelista, dramaturgo y ensayista francés. Nacido en el seno de una modesta familia de emigrantes franceses, su infancia y gran parte de su juventud transcurrieron en Argelia. Inteligente y disciplinado, empezó estudios de filosofía en la Universidad de Argel,
-
Juan Amos Comenio
mireyax2.- una de las constantes preocupaciones de Comenio fue la necesidad de formar e instruir a la juventud. ¿Qué argumentos sostiene el autor para crear escuelas para los jóvenes? Es conveniente comenzar a instruirnos para las acciones de la vida, no sea que nos veamos forzados a decaer antes de
-
Juan Amos Comenio
cokeeEl más destacado educador del siglo XVII fuera Comenio, obispo protestante de Moravia. Su labor en el campo de la educación motivó que recibiera invitaciones para enseñar por toda Europa. Escribió un libro ilustrado, para la enseñanza del latín, titulado El Orbis pictus (1658). En su Didáctica magna (1628-1632) subrayó
-
Juan Amos Comenio
jona08EMILIO O DE LA EDUCACIÓN “Todo es perfecto cuando sale de las manos de Dios, pero todo degenera en las manos del hombre” “Aquel de nosotros que mejor sabe sobrellevar los bienes y los males de esta vida, es a mi parecer, el más educado” “recuerda siempre que la ignorancia
-
Juan Amos Comenio
yojoserafaelJuan Amos Comenio nació el año 1592 en Nivnice, perteneciente a la actual República de Checoslovaquia, en el poblado de Unersky Brod, recibió el bautismo de la Hermandad Moravia (iglesia evangélica), con el nombre de Juan Amós Comenio en honor a Juan de Huss del cual, sus padres, deseaban fuera
-
JUAN AMOS COMENIO
johan170707Juan Amos Comenio ha sido uno de los pedagogos más importantes de la educación con sus grandes aportes hacia ella; uno de sus principios pedagógicos es “el intento de modificación del currículum”, el segundo principio “orden y sucesión” y su tercer principio “la visualización de la enseñanza.” Me parecen muy
-
Juan Amos Comenio Y La Fundamentación De La Didáctica Realista
Jarocho888La vida de la educación constituye una trama de acontecimientos inseparables unidos a la cultura” (Comenio, 1980,pp. 315) “Cuando la maquina de hilar reemplazo a la rueca, y el telar mecánico al telar manual, la producción dejo de ser una serie de actos individuales para convertirse en una serie de
-
Juan Amos Comenio Y Su Didactica Magna
mireyax4.- Uno de los principales ideales del proyecto educativo de Comenio fue promover la educación universal sin distinción de clase o genero, en este sentido estaba convencido de que la mujer debía ser educada e instruida. a) Con que argumento fundamente esta convicción y como refuta las posturas tradicionales en
-
JUAN CARLOS GUETA TREJO
zeldaxd731249 De las memorias de Casanova: Los avances que la humanidad ha realizado en los últimos siglos acostumbran a ser fatales para mí. En mi vida ciento seis fui a parar a una jofaina de cerámica blanca. Tenía una superficie tan lisa que patiné y caí en unas aguas profundas.
-
Juan cruz cruz
mapache3234Nombre del curso: antropología filosófica Nombre del alumno: Luis Mauricio Ortiz Martínez, & Luisa Fernanda Tovar Quezada. ID 000500557.( L).ID 509402 Profesor Leonardo: Salamanca Programa: Psicología Introducción al mito El libro de (JUAN CRUZ CRUZ). Nos habla de la importancia que tiene el mito en la historia de la vida
-
Juan Dariel- Horacio Quiroga
petter719Juan Dariel- Horacio Quiroga El cuento habla de una época, en un pueblo donde hubo una epidemia de viruela donde padres perdieron a sus hijos, hijos a sus padres, y una madre joven perdió a su hijito y le reclamaba a Dios que porque le había quitado a su hijo.
-
Juan Darien
sofiarprir el hijo de una pobre mujer, esta lo encontró cuando era cachorro y lo amamanto como a un bebe pensando que si el pueblo se daba cuenta de eso lo matarían. Una serpiente al ver lo que esta mujer había hecho con el tigrillo, le dijo que en ese
-
Juan Darien
felb96“JUAN DARIÉN” La narración de este cuento es un poco o mucho fantástica como quiera uno verlo, pero este cuento trata de un tigre que se convierte en hombre, un ser humano introvertido, sencillo, con buenos sentimientos, tímido, no muy buen estudiante y cariñoso que al morir el hijo de
-
Juan Darien
damianaxelEsta narración cuenta una historia sobre un tigre que se convierte en un ser humano, un hombre, sencillo, con buenos sentimientos, un poco tímido, no era buen estudiante y cariñoso, todo comienza cuando al morir el hijo de una mujer, esta lo encontró cuando era un cachorro y lo amamanto
-
Juan Darien
2141720INTRODUCCION: en este cuento se relata la historia de un tigre que se crio entre humanos y se educo junto a ellos. Aunque era un tigre su figura era de hombre. En un pueblo la viruela llego y mato a muchas personas, a una mujer perdió a su hijo y
-
Juan Darien
zomterJuan Darien Esta historia es sobre un tigre el cual se convierte en un humano, este ser humano introvertido y diferente a la demás gente normal pues era sencillo con muy buenos sentimientos lo cual hacía notar su diferencia con la demás gente, pero a la vez también muy tímido
-
Juan Darien
erick.gamezvI.- Después de la lectura realizada, analiza los siguientes aspectos: Autor de la obra: Horacio Quiroga Tipo(s) de narrador: El cuento tiene un narrador omnisciente. Trama: La trama habla sobre Juan Darién, quién nació siendo un tigre pero fue convertido en humano y adoptado por una mujer. Unos años después
-
JUAN DARIEN
Lucero Cardenas AlvarezEstructura externa * HISTORIA Juan Darién, es una conmovedora historia sobre un pequeño tigre que se crio y educo con un hombre, vistiendo y luciendo como cualquier hombre y sobre como termino todo. * PERSONAJES 1. Protagonistas Juan Darién 1. Antagonistas Domador 1. Secundarios Maestro Madre de Juan Darién Inspector
-
Juan Darién Sintesis
darlyn22Juan Darien. La lectura de Juan Darien demuestra el amor inmenso que tiene una madre por sus hijos y de lo que puede hacer la fe cuando creemos en algo de todo corazón. Trata sobre una madre que pierde a su hijo unijenito a consecuencia de la viruela que habitaba
-
Juan Darien. (Comentario)
MariannaMttzEL cuento de Juan Darien narra la vida de un tigre en frma de humano. En este cuento se puede apreciar el como son las personas en realidad, la sociedad en la que vivía Juan Darien no era la mas adecuada para el ya que el era un tigre y
-
Juan de Salisbury (Alias el pequeño Juan)
Raúl CabreraJuan de Salisbury (Alias el pequeño Juan) Juan de Salisbury fue un filosofo y escritor ingles nacido a principios del siglo 12, un hombre de origen sajon, a la edad de 22 viajo a Francia a estudiar con los grandes maestros como Abelardo al retiro de su maestro Abelardo, fue
-
Juan Delval y la adolescencia
miasoliisEsos cambios son tanto físicos como psicológicos o sociales, se observa una gran aceleración del crecimiento y cambios en la forma de abordar los problemas y de entender la realidad y la vida la pubertad es un fenómeno físico, se produce transformaciones de una profundidad y rapidez muy superiores a
-
Juan Der Diablo´: "Los Que Se Van"
katherinelazitoAnálisis de Juan der diablo El cuento tiene posee un narrador omnisciente y está dividido en IV partes, cada una de ellas tiene un ambiente distinto o involucra distintos personajes por ejemplo: La I parte nos identifica que el personaje principal es Juan der diablo que se llama Juan de
-
Juan Derian
Dalya22Aquí se cuenta la historia de un tigre que se crio entre los hombres, Y se llama Juan Darién. La historia comienza a principios de otoño Cuando una pobre mujer que levanto en sus manos un tigrecito de Pocos días de nacido, lo tuvo largo tiempo aquella fiera indefensa Que
-
Juan Duns Escoto
mariahoyos1211JUAN DUNS ESCOTO Juan scoto, como indica su nombre, nació en Escocia en 1266. Entró en los frailes franciscanos de Dumfries en el año 1279. Fue ordenado sacerdote el 17 de marzo de 1291. Completó su filosofía y letras en 1288 y estudió teología en Oxford. Como maestro utilizó como
-
Juan Enrique Pestalozzi
eucaris088Juan Enrique Pestalozzi Nace el 12 de enero de 1746, en le bella ciudad de Zúrich. • Su padre, cirujano, falleció cuando él tenía 6 años; así, la formación del niño fue predominantemente maternal y desarrolló en él un carácter sentimental y tímido. • Estudia en el colegio de humanidades
-
Juan Esteban
envinoy. 1 EL ENSAYO FILOSÓFICO Juan Esteban López Agudelo 1 “Las palabras se conducen como seres caprichosos y autónomos. Siempre dicen"esto y lo otro" y, al mismo tiempo, "aquello y lo de más allá". El pensamiento no se resigna; forzado a usarlas, una y otra vez pretende reducirlas a sus
-
Juan Eudes
AlejamaritJUAN EUDES Desde muy niño Juan Eudes demostró cuanta humildad y amor al prójimo estaban en su corazón y al recorrer su vida lo coloco al servicicio del señor, cuanta devoción al hacer su voto de castidad y mantenerse sin desfallecer dejando a su paso una senda de compasión, tendiendo
-
Juan Eudes
MASOAMATO25Después de conocer la vida y obras de San Juan Eudes nos podemos dar cuenta que fue un niño criado en un hogar con grandes valores, pues sus padres desde muy temprana edad lo guiaron hacia una vida cristiana basada en la fe y el amor al prójimo. Durante sus
-
Juan Federico Heart
qfb_gibhJean-fréderic herbart Fue una vida sencilla, simple y apacible, consagrada completamente al estudio y a una existencia laboriosa del profesor. Nació en Oldenburgo, Alemania, en mayo de 1776 y murió en agosto de 1841.Viajó por toda Alemania e hizo su secundaria en la escuela donde su abuelo había sido director;
-
Juan Gavilan
FranckMarMaterial proporcionado por Henry Barrios… para sus compañeros estudiantes… por medio de Rescate Estudiantil RESUMEN DE LA PATRIA DEL CRIOLLO PROLOGO Explotación: Es un fenómeno de relación económica, a través del cual una persona o un grupo humano se apropia valores creados por el trabajo de otro hombre o grupo.
-
Juan Jacobo Roseau
yudyVrJuan Jacobo Rousseau (Ginebra, Suiza, 1712, Francia, 1778) Rousseau afirme más o menos explícitamente que la pedagogía se funda, en primer lugar, en las leyes psicológicas. De hecho, él solo enuncia reglas pedagógicas después de haber practicado análisis psicológico en torno de la vida infantil. La claridad con que Rousseau
-
JUAN JACOBO ROSSEAU
betondJuan Jacques Rousseau Mi gran interés surge en las propuestas del filosofo Juan Jacques Rousseau, filosofo y educador de la época moderna, nacido en Ginebra en 1712. Cuyas ideas son de gran influencia para filósofos del pasado y también en la educación de la escuela nueva del siglo XX. El
-
JUAN JACOBO ROUSSEAU
sirzeJUAN JACOBO ROUSSEAU 1.- ARGUMENTO DEL AUTOR PARA LA ENSEÑANZA: El niño es "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño" A partir de esta idea Rousseau señala la necesidad de replantear
-
Juan Jacobo Rousseau
felixramiroandraJuan Jacobo Rousseau - Su Biografía Jean-Jacques Rousseau, nació en junio de 1712, en Ginebra, como hijo de un modesto relojero que formaba parte de un grupo de artesanos del barrio de Saint-Gervais. Su madre, Suzanne Bernard, murió pocos días después del parto. Juan Jacobo quedó así, junto con su
-
Juan Jacobo Rousseau
gio32ENSAYO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO DE JUAN JACOBO ROUSSEAU PENSAMIENTO EDUCATIVO DE JUAN JACOBO ROUSSEAU INTRODUCCION Durante la segunda mitad del siglo XVIII, Juan Jacobo Rousseau fue uno de los más destacados filósofos y pedagogos de la época, contribuyó a desarrollar una comprensión más humanista de la infancia y destacó la
-
Juan Jacobo Rousseau
NizllaevIntroducción En el presente ensayo se realiza una síntesis acerca de la vida y obra de uno de los principales pensadores que más aporto a la teoría pedagógica, Juan Jacobo Rousseau realizo diversas investigaciones que permitieron establecer un panorama más amplio de lo que se debe enseñar en las aulas,
-
JUAN JACOBO ROUSSEAU
elexageradoJUAN JACOBO ROUSSEAU Filósofo suizo, ilustrado y romántico, nacido en Ginebra el 28 de junio de 1712 y murió 2 de julio de 1778. Su madre, Suzanne Bernard, muere a los pocos días de haber dado a luz, y su padre, Isaac Rousseau, le educa en casa leyendo con él
-
JUAN JACOBO ROUSSEAU
luciapetro24OBJETIVO: IDENTIFICAR EN JUAN JACOBO ROUSSEAU LOS CONCEPTOS, PROBLEMAS Y DEMÁS TEMAS RELACIONADOS (EN LA GUÍA) CON LA PEDAGOGÍA EN CUANTO A CIENCIA, DISCIPLINA O SABER. 1. / CUALES SON LOS CONCEPTOS CENTRALES 2. / CUALES SON LOS CONCEPTOS RELACIONADOS 3. / CUALES SON LOS PROBLEMAS CENTRALES QUE PLANTEA 4.
-
Juan Jacobo Rousseau
JulanJUAN JACOBO ROUSSEAU “El hombre ha nacido libre y por doquiera se encuentra sujeto con cadenas”. "Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas." Filósofo suizo nació en Ginebra el 28 de junio 1712. Fallece el 2 de Julio de 1778 víctima de una apoplejía.
-
Juan Jacobo Rousseau en su libro El Contrato Social,
AngelicaBnEL CONTRATO SOCIAL En este ensayo abordare el principal tema que plantea Juan Jacobo Rousseau en su libro El Contrato Social, donde habla en cómo se forma y estructura una sociedad, nos habla de la sociedad más antigua, que es de allí donde surge todo lo que conocemos como sociedad
-
JUAN JACOBO ROUSSEAU, “EMILIO O DE LA EDUCACIÓN”
delia78-- LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Teoría Pedagógica: Génesis y Desarrollo TEMA: JUAN JACOBO ROUSSEAU, “EMILIO O DE LA EDUCACIÓN” Maestra: María Elena Madrid Montes. Alumno: José Juan Martínez Lucia Grupo: 122 Salón: 344 El propósito de este trabajo es presentar una revisión sintetizada y actualizada de una corriente de sumo interés
-
Juan Jacobo Rousseau: representante típico del tratamiento individual de la educación
NAILA21Universidad Santander Maestría en educación en el área de docencia e investigación Materia: Filosofía de la educación Evidencia: Ensayo Catedrático: Mtro. Rafael Jesús López Fernández Alumna: · LEP. Naila Patricia Xool Coox 1 de septiembre de 2019 Juan Jacobo Rousseau: representante típico del tratamiento individual de la educación Introducción La
-
Juan Jacobo Russeau
miguel0889ENFOQUE NEUROPSICOLOGICO DEL APRENDIZAJE Documento elaborado por MARTHA ELENA ALVAREZ DUQUE La Neuropsicología es un área relativamente nueva dentro de las ciencias delcomportamiento que hoy ha cobrado mayor importancia, pues explica la correlaciónexistente entre las Funciones Cerebrales Superiores y la Conducta Humana, permitiendode esta manera una mejor comprensión de los
-
Juan Jose Arreola
maxronalJalisciense, como Juan Rulfo y miembros ambos de la generación de escritores que transformó la literatura mexicana y puso dentro del panorama mundial, Juan José Arreola fue el escritor que con mayor libertad permitió que la imaginación se desbordara de su causes y consiguió una escritura que se apropia de
-
Juan Leon Mera
ClaudiaanabelJuan León Mera y su aporte en la historia. Juan León Mera Martínez nació en Ambato el 28 de junio de 1832. Sus padres fueron don Pedro Mera y doña Josefa Martínez, mujer virtuosa y abnegada. Los estudios los realizó en el hogar bajo el cuidado de su bondadoso tío
-
Juan Luis Vives
tikeyshaJUAN LUIS VIVES (1491 -1540) LA VIDA Juan Luis Vives nació en España en 1492. Luego de realizar estudios en su tierra natal, viajó a París y a Lovaina a continuarlos. En estos lugares adquirió fama por sus conocimientos y nuevas propuestas. De inmediato, la universidad de Oxford en Inglaterra
-
JUAN MATUS
gilizeA principios de los años sesenta, cercano a finalizar sus estudios de antropología en la Universidad de California, viajó al desierto de Sonora, México, para recopilar información sobre los usos medicinales de ciertas plantas psicotrópicas o alucinógenas entre las etnias indígenas. Según sus libros, en la estación de autobuses de
-
Juan Melquiades
juanagarciavarGuía para el examen bimestral. 1. -¿Qué son los poemas? Son las palabras con ritmo, también configuraciones graficas, expresiones con líneas y formas. 2. -¿Qué son los calígrafos? Son poemas cuyos versos sugieren una forma grafica. 3. -¿De que manera se presenta el collage? En formas de fragmentos instantáneos y
-
Juan Moltalvo
ricardotapiapaJuan Montalvo es un ícono en la Literatura Ecuatoriana, porque fue un ensayista y novelista muy reconocido. Es por esto que estoy hablando sobre él, sus obras, su amor a la libertad y su odio a la tiranía. Todas sus obras y sus características nos dejaron un gran legado para
-
Juan Montalvo
ronnierodriguezEl 13 de Abril de 1832 nace en Ambato don Juan Montalvo Fiallos. Decimo hijo de don Marcos Montalvo y doña Josefa Fiallos. Hijo ilustre de esta tierra, amante y maestro de la Filosofía, se dedica a viajar por el mundo, viviendo innumerable experiencias que enriquecieron su espíritu. Ejerce cargos
-
Juan Montalvo Y Su Obra La Mercurial Eclesiastica
Stalin88Intruducciom Juan Montalvo es el único pensador de su época que se sitúa por encima de los políticos corruptos y el clero, siempre se mostró violento en contra de las condiciones de vida que generan los malos gobernantes, con su pluma su primer objetivo era LUCHAR POR LA LIBERTAD, hombre
-
Juan Necesita Esto
JjuanP123Como grandes productores nacionales se incluyen las siguiente compañías: La Frontino, Chocó, Novita, Mineros de Antioquia y Mineros del Chocó. En Antioquia en 1974 cambia de grande minería a pequeña minería por el aumento de las producciones internacionales y a partir de 1980 empieza la minería mecanizada y con precios
-
Juan Orlando Hernandez
solano17Juan Orlando Hernández Según Platón Platón nos plantea que el estado es una sociedad ordenada y gobernada con justicia cuando sus instituciones y leyes han sido diseñadas por estadistas sabios, defendidos por los soldados y aceptadas por la población. Una condición que el candidato presidencial Juan Orlando Hernández no
-
Juan Pablo Duarte
ananannaJuan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte y Diez nació en la ciudad de Santo Domingo el 26 de enero de 1813, durante el período conocido como el de la "España Boba". Sus padres fueron Juan José Duarte, oriundo de Vejer de la Frontera en
-
Juan Pablo II
andrea201992Biografia de juan pablo II Karol Józef Wojtyła nacio en Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920, más conocido como Juan Pablo II, fue el 264 papa de la Iglesia Católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte
-
JUAN PABLO II
lesly90Exhortación apostólica "Familiaris consortio" Recientemente ha sido presentada en todo el mundo la nueva exhortación apostólica del Papa, "Familiaris consortio", con la que Juan Pablo II responde a la petición unánime del último Sínodo de Obispos El contagio de una mentalidad materialista La primera parte del documento -"Luces y sombras
-
Juan Pablo Martinez Zurita Arellano es un adolescente nacido en la Ciudad de México el 29 de marzo del 1996
OrianaacunaJuan Pablo Martinez Zurita Arellano es un adolescente nacido en la Ciudad de México el 29 de marzo del 1996. Su familia está conformada por sus padres llamados Fernando Martinez Zurita y Teresa Arellano y sus hermanos Andres, Fernando y Paola. Termino sus estudios de secundaria y preparatoria en el
-
Juan Pablo Rivas Aguilar
JuanRivas111Filosofía Desde pequeños, cuando se inicia con las expresiones a través del lenguaje hablado, el ser humano se encuentra inmerso en un sinnúmero de preguntas. Desde la niñez, por naturaleza el ser humano se plantea preguntas tales como ¿Por qué las cosas son como son? ¿Por qué el cielo es