Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 67.501 - 67.575 de 125.648
-
Jacobo Rousseau, la política desde un punto de vista distinto
twisttimeEl presente ensayo se basa en la lectura del autor Jacobo Rousseau, quien refiere a la política desde un punto de vista distinto, ya que indaga al interés en un plano no alejado de la justicia y la utilidad, puesto que como ciudadano planteo el derecho que se tiene a
-
Jacqes Derrida
werevernightJACQUES DERRIDA Autor: Jorge León Casero Para bien o para mal, el nombre de Jacques Derrida ha pasado a la historia de la filosofía y las humanidades como sinónimo de la “Deconstrucción”, si bien desde un ámbito estrictamente académico actualmente se le está re-situando dentro de una categoría más amplia
-
Jacques Lacan
josemfbBiografía JacquesMarie el 13 de abril de 1901 en París. Fue un alumno sobresaliente, destacado en teología y latín, pero era descrito como una persona distante, incapaz de organizar su tiempo y distinta a los demás. Estudió Claude Pablo Picasso, mostrando claros acercamientos a las ideas surrealistas de la época.
-
Jacques Le Goff
pandaazulJacques Le Goff Nació en Toulon (Francia) en 1924; fue atraído desde muy temprano por la historia medieval y curso sus estudios en la École Normale Supérieure. Después de diversas estancias académicas en el extranjero, paso en 1962 a ser profesor en la École Pratique des Hautes Etudes junto a
-
Jacques Maritain
steruizhttp://clubensayos.com/Filosof%C3%ADa/%C2%BFQu%C3%A9-Es-La-Filosof%C3%ADa-Seg%C3%BAn/190509.html Jacques Maritain es defensor de la filosofía cristiana, basada en la verdad, sin comprometer a la religión. Su explicación es que Cristo no planteó en su Evangelio una filosofía, porque él mismo era la sabiduría y la verdad. El cristiano es una persona, por esa naturaleza puede ser filósofo,
-
Jacques, Jean-Jac Rousseau 1712-1778
Brayan Stiven Sanchez________________ Jacques, Jean-Jac Rousseau 1712-1778 Fue uno de los pensadores claves del Siglo de las Luces de la Ilustración Rousseau no es el típico ilustrado de él emergen valores que serán claves en el Romanticismo posterior a la razón como causa de la corrupción humana. EL HOMBRE NATURAL Rousseau dice
-
Jaime Barylko
lorenaoliveraJaime Barylko, en su obra “Reflexiones Filosóficas, los múltiples caminos hacía la verdad”, se pregunta por la vida, y como podemos ser felices? Para tratar de responder esto es que el hombre, utiliza el pensamiento, este es un reflejo de sus ideas. Las cuales han sido transmitidas de diferentes modos
-
Jaime Garzon
RasMaickPara empezar uno no busca los libros, los libros unos se los encuentra. Este libro me lo encontré en la oficina de Godofredo Sínico Caspa, abogado prestante, muy conocido por todos ustedes defensor del Status Quo, y vea lo que dice es un informe de una tripulación espacial procedente de
-
Jaime Luciano Balmes Urpiá
MiguelBokanJaime Luciano Balmes Urpiá Biografía Nació en Vich el 28 de agosto 1810 y muere en la misma ciudad el 9 jul. 1848. De 1817 a 1826 realiza estudios elementales, filosóficos y teológicos en el seminario de su ciudad natal. De allí pasa a la Univ. de Cervera con una
-
Jaime Sabines Adan Y Eva
raull00Jaime Sabines Adán y Eva I Estábamos en el paraíso. En el paraíso no ocurre nunca nada. No nos conocíamos. Eva, levántate. ?Tengo amor, sueño, hambre. ¿Amaneció?. ?Es de día, pero aún hay estrellas. El sol viene de lejos hacia nosotros y empiezan a galopar los árboles. Escucha. ?Yo quiero
-
Jaime Torres Bodet
ChisetsukiAmy Winehouse (Londres, 1983 - 2011) Controvertida compositora y cantante de soul británica, una de las grandes revelaciones de los últimos años. Dotada de portentosas cualidades vocales que la llevaron a un vertiginoso éxito, en febrero de 2008 arrasó en la entrega de los premios Grammy al obtener cinco de
-
Jajajja
172839564Alan Rodríguez Alvarado Doctor John Townsed manchesara10@hotmail.com Portada, reconocimientos, contenido e introducción Se trata de… y mi opinión. Las primeras partes son para dar información de sobre lo que es el libro, quien lo escribe, el para que lo escribe y varias cosas mas, esto viene mas en la parte
-
Jamas Renuncies Al Amor
leoherreraJamás renuncies al amor Thomas Brugman El libro trata de una anciana llamada Erika, vivía sola, todos los días pensaba en que tenía que encontrar una meta para su vida, pensaba que perdía mucho tiempo pensando y recordando el pasado. Cuando encontró un propósito por el cual ocuparse en su
-
James Henry.(1888.) Los papeles de Aspern
luzablackJames Henry.(1888.) Los papeles de Aspern. Reino Unido: The Atlantic Monthly Henry James nació el 15 de Abril de 1843 en Nueva York y murió el 28 de Febrero de 1916 en la Ciudad de Londres. Fue un escritor y crítico estadounidense, aunque viviendo tantos años en Europa se nacionalizó
-
Jan Carlzon
blankiiissJan Carlzon Es conocido como uno de los especialistas en calidad más importantes en el área de servicios. APORTACIONES DE CARLZON. Carlzon es el creador de momentos de la verdad, a partir de este desarrollo un programa de administración de la calidad, para empresas especialmente de servicios. Este sistema se
-
Jane Bodine: estratega política, que posee la capacidad de analizar, interpretar y almoldarse ante cualquier situación utilizando técnicas no muy usuales que llevan al éxito.
goldstas221. Describa el Perfil de Negociación de los 3 Protagonistas: Jane Bodine: estratega política, que posee la capacidad de analizar, interpretar y almoldarse ante cualquier situación utilizando técnicas no muy usuales que llevan al éxito. Pat Candy: estratega político, que posee la capacidad de contrarrestar, analiza, apuesta en grande y
-
-
Jani Jordá Un poco de historia: la escuela de Suljaa
angelo2910Jani Jordá Un poco de historia: la escuela de Suljaa La Lectura nos habla acerca de cómo la escuela bilingüe a sufrido para poder llegar hasta donde ahora se encuentra, ha sufrido mucha discriminación solo por estar mas dirigida a la comunidad indígena en ese entonces así lo veían, pero
-
Jano El Dios
fm98Jano (en latín Janus, Ianus) es, en la mitología romana, un dios que tenía dos caras mirando hacia ambos lados de su perfil, padre de Fontus. Jano era el dios de las puertas, los comienzos y los finales. Por eso le fue consagrado el primer mes del año (que en
-
Janusz Korczak. ¿cómo Amar A Un Niño?
osnelaJanusz korczak fue uno de los hombres que influyeron en las perspectivas de la educación tradicional, la manera de educar a los chicos, en especial a los más desfavorecidos, entre esos los niños pobres; pero antes de entrar a conocer su programa educativo, empecemos por conocer su identidad. Su verdadero
-
Japon Colombia
erick0456ENSAYO – “MITOS Y VERDADES POR YOKOI KENJI”. “Desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira.” Es el adagio a partir del cual Yokoi Kenji pretende demostrar que entre un mito y la realidad se esconde un vacío Para el expositor, a partir de realidades cotidianas, como “salió el
-
Japones Y Española
Cultura y Lengua española En los últimos tiempos la posición privilegiada que ha pasado a ocupar la lengua española entre las lenguas del mundo y el consiguiente aumento de la demanda de la enseñanza del español han puesto al descubierto la necesidad de avanzar, investigar y formarse en este ámbito.
-
Japoneses
angelitacabra85En el primer video que nos presenta el conferencista trata sobre el mito número 1,¿ los japoneses somos inteligentes ? Hoy en día existen aún ciertas cantidades demitos e ideas de la comunidad latina hacia los japoneses. Se le confunden comoes normal con otros ciudadanos orientales como los chinos, ya
-
Japoneza Smile
karitoo96joel bazurto Hace 1 día. el mejor viideo q e visto :') Responder · Anna-Maria Mih Anna-Maria Mih Hace 3 días. <3 Responder · AK47SCARFACEE AK47SCARFACEE Hace 3 días. huesitos peñabot ! Responder · Japoneza Smile Japoneza Smile Hace 3 días. Hermoso video!! te pasaste la verdad, la canción le
-
Jaques maritaein resumen
carlangass13Jaques Maritain: 7 errores 1. Olvido o ignorancia de los fines: se pierde toda finalidad concreta y cualquier posibilidad de eficacia real 2. Falsas ideas respecto del fin: No se puede perder el conocimiento o foco del fin que se tiene 3. Pragmatismo: Se pierde de vista al sujeto y
-
Jardín botánico - Reseña
diana159Jardín botánico El día 08 de noviembre del 2013 asistí al jardín botánico de Ciudad Universitaria Fue una experiencia muy agradable ya que conocimos y vimos mucho tipos de distintas plantas. El día estaba muy caluroso, vimos plantas desde miniaturas hasta unas muy grandes de casi 5 metros de altura
-
Jardin De Niños
hearthomy“EL JARDÍN DE NIÑOS: LOS FUNDAMENTOS EN LA ENSEÑANZA ACADÉMICA”. COHEN DOROTHY A partir de la segunda guerra mundial en los Estados Unidos de América, ha habido cambios en la educación ya que al entrar al jardín de niños después de uno o dos años de juegos, bloques de construcción,
-
Jardin De Niños
IngridZavalaEl Jardín de niños “Dr. Alfredo Madrigal Llorente” se encontraba en buenas condiciones en el tiempo que yo estuve presente, cuando yo llegaba encontraba a la intendente barriendo el jardín, tanto por dentro como por fuera, las aulas estaban limpias, el entorno era limpio, a pesar de que lo que
-
Jardin De Niños
3925jardín de niños Presentación Este trabajo trata de situaciones didácticas para trabajar en preescolar , forma, medida y espacio. Los niños de preescolar tienen bien definido y conocen a través de sus desplazamientos que realiza. desde que nace aprende a desplazarse y aprende perfectamente sin que nadie le enseñe como
-
Jardin De Niños Frobelianos
hilceaguirreFRIEDRICH FROEBEL Y EL NACIMIENTO DEL JARDIN DE NIÑOS. El jardín de niños de Federico Froebel triunfo por dos razones fundamentales: se percibió que era un complemento más que un sustituto de la educación familiar y fue visto como un nuevo ambiente apropiado para los pequeños, no como una escuela.
-
Jardin Infantil
kaya9602Desarrollo psicomotor y autonomía personal de 6 a 12 meses • Levanta y mueve la cabeza cuando está boca abajo. • Gira desde la posición de boca arriba a la posición de lado y viceversa. • Coge y agita objetos cercanos. • Se mantiene sentado sin apoyo. • Se arrastra
-
Jardín mágico
panfilo345Había una vez en una tierra muy lejana existía un pueblo pequeño, lo gobernaba un rey presuntuoso, el palacio era hermoso con grandes pasillos y hermosas paredes de cristales, pero el rey sentía un vacío en su corazón, el quería ser admirado por todos. Una mañana el rey observando el
-
Jardinero Fiel
melita555¿En qué situación se encuentran los sectores más pobres de Kenia? La situación de los sectores más pobres de Kenia desarrollan sus vidas en muy malas condiciones; ver como las personas por culpa de la pobreza y la corrupción viven de una manera deprimente, ya que por culpa de las
-
Jarron Azul
jadz15Una Carta a García Hubo un hombre cuya actuación en la guerra de Cuba, culmina en los horizontes de mi memoria, como culmina su astro en su perihelio. Sucedió que cuando hubo estallado la guerra entre España y los Estados Unidos, palpose claro la necesidad de un entendimiento inmediato entre
-
Jasper Que Es La Filosofia
dubo01I CAPITULO ¿QUÉ ES LA FILOSOFIA? Que es y cual es su valor es cosa discutida, ya que de ella se esperan revelaciones extraordinarias, o se deja indiferentemente como un pensar sin objeto; se respeta como un importante que hacer de unos hombres insólitos o se le desprecia como un
-
Jaspers
blancajulianJaspers 1. Una característica fundamental de la filosofía es que: No hay unanimidad alguna acerca de lo conocido definitivamente, Tampoco tiene carácter de un proceso progresivo, brota antes de toda ciencia allí donde despiertan los hombres. Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas, y toda respuesta se convierte en
-
Jaula De La Melancolia
magggyensayo de filosofia de la jaula de la melancolia El libro comienza hacindonos reflexionar acerca del hecho de que hay 2 cosas entre los mexicanos que nos unifican y nos separan a la vez, de todo lo que hay a nuestro alrededor, son las fuerzas culturales y psicolgicas, a la
-
Jaula De La Melancolia
alesx_hdNOMBRE: Mario Humberto Rivera Lara MATERIA: Bases Biológicas de la Conducta LA JAULA DE LA MELANCOLIA POR ROGER BARTRA La herida comenzó cuando los españoles llegaron a nuestras tierras y modificaron la forma de vida. A partir de este momento los mexicanos como sociedad nos formamos con una identidad débil
-
Javier Haraud
789456dfggJuan Pablo I BIOGRAFIA (CINTYA) INFANCIA Albino Luciani nació en la pequeña localidad italiana de Forno di Canale,Belluno (llamada Canale d'Agordo a partir de 1964) el 17 de octubre de 1912. Hijo de Giovanni Luciani, un albañil, y Bortola Tancon. Fue bautizado por la matrona que ayudó en el parto,
-
JAVIER RESIO EL PODER
luixmorfisCurriculum Vitae Europass Adjunte una fotografía. Suprimir cuando no proceda (ver Instrucciones) Información personal Apellido(s) / Nombre(s) Apellido(s) Nombre(s). Suprimir cuando no proceda (ver instrucciones) Dirección (direcciones) Suprimir cuando no proceda (ver instrucciones) Teléfono(s) Suprimir cuando no proceda (ver instrucciones) Móvil: Suprimir cuando no proceda (ver instrucciones) Fax(es) Suprimir cuando
-
Javier Roiz - Politica
gob2504EL FIN DEL ORDEN MAQUIAVÉLICO INTERNACIONAL Por JA VIER ROIZ Saint Louis University «El estudio y los libros no son suficientes para sostener a los Estados» (1). SUMARIO I. CADUCIDAD DEL MAQUIAVELISMO.—II. EL DEBATE MORAL.—III. LA DEMO- CRACIA COMO PANACEA.—IV. LA FRAGMENTACIÓN RACIONAL DEL MAPA PO- LÍTICO.— V . ELEMENTOS
-
Javier Sierra
121413Introducción El agua es uno de los recursos más abundantes en el planeta tanto así que las ¾ del mismo están cubiertas por agua, lo cual haría suponer que debido a este porcentaje este recurso sería prácticamente inagotable y por lo tanto accesible para todos los requerimientos de la humanidad,
-
Jean - Paul Sartre Y Su Existencialismo.
lolamch¿Quién fue Jean-Paul Charles Aymard Sartre? Fue un filosofo , escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura, en 1964, pero lo rechazó explicando en una carta a la Academia
-
Jean Baptista Poquelin
trgiuEL AVARO - de MOLIERE Breve biografía : Jean Baptista Poquelin, que adopto el seudónimo de Moliere. 1622-1673. Especie literaria :Comedia. Género : Teatro Corriente literaria : Neoclasicismo Argumento : Se inicia en la casa de Harpagón, hombre de buena posición económica que tenía dos hijos: Cleanto y Elisa,Encontramos, además,
-
Jean Baptiste Joseph Delambre
qwe127Jean-Baptiste Joseph Delambre (19 de septiembre de 1749 en Amiens; † 19 de agosto en 1822 en París) fue un matemático y astrónomo francés. Conocido, junto a Pierre Méchain, por medir la longitud de arco del meridiano que pasa por Francia, de Dunkerque a Montjuic Barcelona, entre 1792 y 1798,
-
Jean Bodin
carlosjgarciabJean Bodin Bodino (Jean Bodin, Angers, 1529 - † Laón, 1596) fue un destacado intelectual francés que desarrolló sus ideas en los campos de la filosofía, el derecho, la ciencia política y la economía. Sus aportes a la teoría del Estado, en particular mediante el concepto de soberanía, han sido
-
JEAN BODIN - JUAN BODINO
jvasqueznCONTENIDO LA CONCEPCIÓN Y EL CONCEPTO DE SOBERANÍA 1. JEAN BODIN 1.1. Su vida. 2. REPUBLICA 2.1. Republica: Finalidad de la soberanía 2.2. Su origen y existencia. 2.3. Su objetivo y distingo: Recto gobierno; ideal de Justicia. 2.4. Su origen y fuente de inspiración: la familia. 2.4.1. El principio de
-
Jean Bodin, Los Seis Libros De La República, Libro Primero, Capítulo VIII "De La Soberanía"
PerlamimoJean Bodin, Los seis libros de la República, Libro Primero, Capítulo VIII “De la Soberanía” (reproducción parcial con fines exclusivamente docentes, Copyright by Aguilar) La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una república... Es necesario definir la soberanía, porque, pese a que constituye el tema principal y que
-
Jean Cocteau
obregon85Jean Cocteau Jean Cocteau (Maisons-Laffitte, 5 de julio de 1889 - Milly-la-Forêt, 11 de octubre de 1963) fue un poeta, novelista,dramaturgo, pintor, ocultista, diseñador, crítico y cineasta francés. Hijo de Georges Cocteau y de Eugénie Lecomte, nació en Maisons-Laffitte, una pequeña ciudad cerca de París y fue el menor tres
-
Jean Epstein
weemanckzJean Epstein (texto 1) • La obras literarias tienen esa posibilidad de durar, de poder ser, de tiempo en tiempo, revestidas de un lenguaje nuevo, reequipadas en signos de expresión, adaptadas de acuerdo con la transformación de la cultura. • Con el film no sucede lo mismo, la imagen cinematográfica
-
Jean Itard En La Educacion
roger1993Séguin se avocó al estudio de la medicina y la cirugía, luego de haber sido influenciado por las experiencias de Itard. En 1839 abrió la primera escuela para idiotas, aunque él lo ignoraba. Su éxito fue extraordinario, atrayendo la atención de educadores procedentes de muy diversos lugares del mundo. Las
-
Jean Jacob
alexanderovallesJ. J. Rousseau El Contrato Social LIBRO PRIMERO Primera edición cibernética, marzo del 2005 Captura y diseño, Chantal López y Omar Cortés INDICE Libro Primero. Capítulo I. Asunto de este primer Libro. Capítulo II. De las primeras sociedades. Capítulo III. Del derecho del más fuerte. Capítulo IV. De la esclavitud.
-
Jean Jacques
vivianegaveIgualdade entre homens, instituído pela divindade, faz a "humanidade" a primeira das virtudes que estarão na base da lei e da moralidade. Jean Jacques Rousseau foi um escritor e filósofo franco-suíço, considerado como ilustrador, embora muitos afirmam que os seus escritos o deixou longe de ser um dos principais representantes
-
Jean Jacques Rousseau
achichinclueRousseau, Jean-Jacques (1712-1778) Filósofo suizo, ilustrado y romántico, nacido en Ginebra. Su madre, Suzanne Bernard, muere a los pocos días de haber dado a luz, y su padre, Isaac Rousseau, le educa en casa leyendo con él novelas sentimentales y las Vidas de Plutarco, pero cuando por causa de un
-
JEAN JACQUES ROUSSEAU ÉTICA PROFESIONAL
Leonela SoriaJEAN JACQUES ROUSSEAU ÉTICA PROFESIONAL La ética se define como el conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad. La ética profesional hace referencia al conjunto de normas y valores que hacen y mejoran al desarrollo de las actividades profesionales. Es la encargada
-
Jean Jacques Rousseau y Thomas Hobbes
Karol Nandelly GutiérrezÍndice Introducción…………………………………………………………………. 3 Desarrollo…………………………………………………………………… 4 Conclusión………………………………………………………………….. 9 Referencias de consulta…………………………………...…………….. 10 Introducción La sociología está basada en las ideas de diferentes autores, pensadores y filósofos que contribuyen con esta ciencia, que fueron parte de épocas y sucesos de sociedades en proceso de estructuración. Dos de los contribuyentes a esta ciencia
-
Jean Lyotard
nohdzulJean-François Lyotard (Versalles, 1924 - París, 1998) Filósofo francés. Colaborador del grupo Socialismo o Barbarie, sus obras se encuadran en el freudomarxismo (Discurso, figura, 1971; A partir de Marx y Freud, 1973). Crítico de la razón ilustrada (La condición posmoderna, 1979), es también autor de El entusiasmo (1986). De formación
-
Jean Paul
MitzitaJEAN PAUL SARTRE (1905- 1980). Para acercarnos a la filosofía de Sartre debemos tener en cuenta que, a lo largo de toda su vida, mantuvo un fuerte compromiso político y un inconformismo que marcaron su trayectoria personal e intelectual. Participó en la Resistencia francesa contra el nazismo, rechazó el Premio
-
-
Jean Paul Sartre
r123456789Contexto • En los últimos años del siglo XIX la concepción positivista del mundo entró en crisis. Esto se debió a los fracasos de la ciencia para explicar ciertos fenómenos físicos y naturales; y al desarrollo de la psicología. • Desarrollo del existencialismo en Europa principalmente en Francia hacia la
-
Jean Paul Sartre
SkmSniperJean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905 – ibídem, 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio
-
Jean Paul Sartre
SASCHA08Jean Paul Sartre Considero importante para poder entender los principios o propuestas expuestos por Sartre conocer el contexto en el que fueron escritos. Sartre, nace en Francia a principios del Siglo XX, vive su adolescencia en medio de la Primera Guerra Mundial y realiza sus estudios en el Liceo Rochelle,
-
Jean Paul Sartre
sandiaaIntroducción: En este ensayo hablare sobre el filosofo Jean Paul Sartre, sus ideas y creaciones. Sartre nació en Paris el año de 1905, su padre falleció cuando este solo tenía unos meses de nacido así que se crio con sus abuelos. Estudio en la Escuela Normal Superior donde se graduó
-
Jean Paul Sartre
Jean Paul Sartre (1905-1980) Nace en París el 21 de junio de 1905, muere en París el 16 de abril de 1980. Aprueba la agregación de Filosofía en 1929. En 1933 obtiene una beca del Instituto Francés para estudiar en Alemania. Se traslada a Berlín, donde permanecerá un año y
-
Jean Paul Sartre
yezimar17República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio Los Andes Rubio – Estado Táchira ACONTECIMIENTOS FILOSÓFICOS ENTRE LA 1ª Y 2ª GUERRA MUNDIAL Integrante: Yezimar Guerrero C,I: 27601385 Año y sección: 4to “A” Profesor: José Prato Marzo, 2014 Introducción Este trabajo se realizó con
-
Jean Paul Sartre
jean-Paul Sartre (París, 1905-id., 1980) Filósofo y escritor francés. Precoz lector de los clásicos franceses, en 1915 ingresó en el liceo Henri IV de París y conoció a Paul Nizan, con quien inició una estrecha amistad. Al año siguiente, el segundo matrimonio de su madre (considerado por Jean-Paul como «una
-
Jean Paul Sartre
YoyigoJean Paul Sartre El ser del fenómeno y el fenómeno de ser. Sartre en su obra “El ser y la nada” en la cual su objetivo estudiar al ser en los fenómenos, pero el fenomeno ya que es lo unico que se puede percibir y ver; se entiende en Sartre
-
Jean Paul Sartre
antoniozamCapítulo 1. Sartre: Una vida marcada 1. Francia invadida Para poder analizar la postura existencialista de nuestro autor Jean Paul Sartre, es verdaderamente necesario dar un vistazo a su contexto histórico - social, no solamente como una vertiente meramente bibliográfica, que también es necesaria para entender y ubicarnos en el
-
Jean Paul Sartre - Cartas Al Castor
pautk2JEAN-PAUL SARTRE CARTAS AL CASTOR Y A ALGUNOS OTROS Edición, presentación y notas de SIMONE DE BEAUVOIR ● ● 1940 – 1963 EDITORIAL SUDAMERICANA BUENOS AIRES Título original: Lettres au Castor et à quelques autres Traducción de Irene Agoff IMPRESO EN LA ARGENTINA Queda hecho el depósito que previene la
-
Jean Paul Sartre El existencialismo es un humanismo
Aledaitoto230414Jean Paul Sartre El existencialismo es un humanismo 1.- ¿Qué critica le hacen a los marxistas? Los marxistas reprochan a los existencialistas que subrayan la deshonra humana, que desatienden el lado luminoso de la naturaleza humana, es decir, que han faltado a la solidaridad y que consideran que el hombre
-
Jean Paul Sartre. Existencialismo.
patroclovPatricio Valle Bárcena A01151344 BREVE BIOGRAFÍA. Jean Paul Sartre nace en París, Francia el 21 de Junio de 1905, hijo de Jean Baptiste Sartre y Anne Maire Schweitzer. Durante su infancia fue educado de una forma burgués e intelectual, lo que marcaría en adelante su vida. Estudió en el instituto
-
Jean Paul Sartree (1905-1980)
jenhcuervaSu pensamiento es la "versión francesa del existencialismo", inspirada en heidegger. (el existencialismo francés aparece en la segunda posguerra, mientras que el alemán es de la primera posguerra) Como la mayoría de los intelectuales de su época era marxista y ateo. En su tiempo en los años 50 y 60,
-
Jean Piaget
griseldaaaaJEAN PIAGET El juicio moral se va adquiriendo progresivamente y se perfecciona paulatinamente, adaptándose a las normas de la sociedad. El niño va pasando de una primera etapa en laque todavía no puede hablarse de moralidad (hasta los 3 años), a otra en la que progresivamente va conquistando su autonomía
-
Jean Piaget
varela2Jean Piaget Sus principales influjos iniciales, además de los de Binet, fueron los de James Mark Baldwin, de éste toma las nociones de adaptación por asimilación y acomodación en circularidad (circularidad puede entenderse como retroalimentación). A través de Baldwin le llega el influjo de la filosofía evolutiva de Spencer, filosofía
-
JEAN PIAGET
PANDAZOZO88JEAN PIAGET Jean Piaget (1896 – 1980), se define como un epistemólogo y busca la alternativa a todo lo que se había propuesto antes. Lo que a él le interesa es el origen del pensamiento. Su teoría explica cómo se constituye el pensamiento racional en general y no únicamente a