ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 68.101 - 68.175 de 125.662

  • Juan Jacobo Roseau

    yudyVrJuan Jacobo Rousseau (Ginebra, Suiza, 1712, Francia, 1778) Rousseau afirme más o menos explícitamente que la pedagogía se funda, en primer lugar, en las leyes psicológicas. De hecho, él solo enuncia reglas pedagógicas después de haber practicado análisis psicológico en torno de la vida infantil. La claridad con que Rousseau

  • JUAN JACOBO ROSSEAU

    betondJuan Jacques Rousseau Mi gran interés surge en las propuestas del filosofo Juan Jacques Rousseau, filosofo y educador de la época moderna, nacido en Ginebra en 1712. Cuyas ideas son de gran influencia para filósofos del pasado y también en la educación de la escuela nueva del siglo XX. El

  • JUAN JACOBO ROUSSEAU

    sirzeJUAN JACOBO ROUSSEAU 1.- ARGUMENTO DEL AUTOR PARA LA ENSEÑANZA: El niño es "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño" A partir de esta idea Rousseau señala la necesidad de replantear

  • Juan Jacobo Rousseau

    felixramiroandraJuan Jacobo Rousseau - Su Biografía Jean-Jacques Rousseau, nació en junio de 1712, en Ginebra, como hijo de un modesto relojero que formaba parte de un grupo de artesanos del barrio de Saint-Gervais. Su madre, Suzanne Bernard, murió pocos días después del parto. Juan Jacobo quedó así, junto con su

  • Juan Jacobo Rousseau

    gio32ENSAYO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO DE JUAN JACOBO ROUSSEAU PENSAMIENTO EDUCATIVO DE JUAN JACOBO ROUSSEAU INTRODUCCION Durante la segunda mitad del siglo XVIII, Juan Jacobo Rousseau fue uno de los más destacados filósofos y pedagogos de la época, contribuyó a desarrollar una comprensión más humanista de la infancia y destacó la

  • Juan Jacobo Rousseau

    NizllaevIntroducción En el presente ensayo se realiza una síntesis acerca de la vida y obra de uno de los principales pensadores que más aporto a la teoría pedagógica, Juan Jacobo Rousseau realizo diversas investigaciones que permitieron establecer un panorama más amplio de lo que se debe enseñar en las aulas,

  • JUAN JACOBO ROUSSEAU

    elexageradoJUAN JACOBO ROUSSEAU Filósofo suizo, ilustrado y romántico, nacido en Ginebra el 28 de junio de 1712 y murió 2 de julio de 1778. Su madre, Suzanne Bernard, muere a los pocos días de haber dado a luz, y su padre, Isaac Rousseau, le educa en casa leyendo con él

  • JUAN JACOBO ROUSSEAU

    luciapetro24OBJETIVO: IDENTIFICAR EN JUAN JACOBO ROUSSEAU LOS CONCEPTOS, PROBLEMAS Y DEMÁS TEMAS RELACIONADOS (EN LA GUÍA) CON LA PEDAGOGÍA EN CUANTO A CIENCIA, DISCIPLINA O SABER. 1. / CUALES SON LOS CONCEPTOS CENTRALES 2. / CUALES SON LOS CONCEPTOS RELACIONADOS 3. / CUALES SON LOS PROBLEMAS CENTRALES QUE PLANTEA 4.

  • Juan Jacobo Rousseau

    JulanJUAN JACOBO ROUSSEAU “El hombre ha nacido libre y por doquiera se encuentra sujeto con cadenas”. "Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas." Filósofo suizo nació en Ginebra el 28 de junio 1712. Fallece el 2 de Julio de 1778 víctima de una apoplejía.

  • Juan Jacobo Rousseau en su libro El Contrato Social,

    Juan Jacobo Rousseau en su libro El Contrato Social,

    AngelicaBnEL CONTRATO SOCIAL En este ensayo abordare el principal tema que plantea Juan Jacobo Rousseau en su libro El Contrato Social, donde habla en cómo se forma y estructura una sociedad, nos habla de la sociedad más antigua, que es de allí donde surge todo lo que conocemos como sociedad

  • JUAN JACOBO ROUSSEAU, “EMILIO O DE LA EDUCACIÓN”

    JUAN JACOBO ROUSSEAU, “EMILIO O DE LA EDUCACIÓN”

    delia78-- LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Teoría Pedagógica: Génesis y Desarrollo TEMA: JUAN JACOBO ROUSSEAU, “EMILIO O DE LA EDUCACIÓN” Maestra: María Elena Madrid Montes. Alumno: José Juan Martínez Lucia Grupo: 122 Salón: 344 El propósito de este trabajo es presentar una revisión sintetizada y actualizada de una corriente de sumo interés

  • Juan Jacobo Rousseau: representante típico del tratamiento individual de la educación

    Juan Jacobo Rousseau: representante típico del tratamiento individual de la educación

    NAILA21Universidad Santander Maestría en educación en el área de docencia e investigación Materia: Filosofía de la educación Evidencia: Ensayo Catedrático: Mtro. Rafael Jesús López Fernández Alumna: · LEP. Naila Patricia Xool Coox 1 de septiembre de 2019 Juan Jacobo Rousseau: representante típico del tratamiento individual de la educación Introducción La

  • Juan Jacobo Russeau

    miguel0889ENFOQUE NEUROPSICOLOGICO DEL APRENDIZAJE Documento elaborado por MARTHA ELENA ALVAREZ DUQUE La Neuropsicología es un área relativamente nueva dentro de las ciencias delcomportamiento que hoy ha cobrado mayor importancia, pues explica la correlaciónexistente entre las Funciones Cerebrales Superiores y la Conducta Humana, permitiendode esta manera una mejor comprensión de los

  • Juan Jose Arreola

    maxronalJalisciense, como Juan Rulfo y miembros ambos de la generación de escritores que transformó la literatura mexicana y puso dentro del panorama mundial, Juan José Arreola fue el escritor que con mayor libertad permitió que la imaginación se desbordara de su causes y consiguió una escritura que se apropia de

  • Juan Leon Mera

    ClaudiaanabelJuan León Mera y su aporte en la historia. Juan León Mera Martínez nació en Ambato el 28 de junio de 1832. Sus padres fueron don Pedro Mera y doña Josefa Martínez, mujer virtuosa y abnegada. Los estudios los realizó en el hogar bajo el cuidado de su bondadoso tío

  • Juan Luis Vives

    tikeyshaJUAN LUIS VIVES (1491 -1540) LA VIDA Juan Luis Vives nació en España en 1492. Luego de realizar estudios en su tierra natal, viajó a París y a Lovaina a continuarlos. En estos lugares adquirió fama por sus conocimientos y nuevas propuestas. De inmediato, la universidad de Oxford en Inglaterra

  • JUAN MATUS

    gilizeA principios de los años sesenta, cercano a finalizar sus estudios de antropología en la Universidad de California, viajó al desierto de Sonora, México, para recopilar información sobre los usos medicinales de ciertas plantas psicotrópicas o alucinógenas entre las etnias indígenas. Según sus libros, en la estación de autobuses de

  • Juan Melquiades

    juanagarciavarGuía para el examen bimestral. 1. -¿Qué son los poemas? Son las palabras con ritmo, también configuraciones graficas, expresiones con líneas y formas. 2. -¿Qué son los calígrafos? Son poemas cuyos versos sugieren una forma grafica. 3. -¿De que manera se presenta el collage? En formas de fragmentos instantáneos y

  • Juan Moltalvo

    ricardotapiapaJuan Montalvo es un ícono en la Literatura Ecuatoriana, porque fue un ensayista y novelista muy reconocido. Es por esto que estoy hablando sobre él, sus obras, su amor a la libertad y su odio a la tiranía. Todas sus obras y sus características nos dejaron un gran legado para

  • Juan Montalvo

    ronnierodriguezEl 13 de Abril de 1832 nace en Ambato don Juan Montalvo Fiallos. Decimo hijo de don Marcos Montalvo y doña Josefa Fiallos. Hijo ilustre de esta tierra, amante y maestro de la Filosofía, se dedica a viajar por el mundo, viviendo innumerable experiencias que enriquecieron su espíritu. Ejerce cargos

  • Juan Montalvo Y Su Obra La Mercurial Eclesiastica

    Stalin88Intruducciom Juan Montalvo es el único pensador de su época que se sitúa por encima de los políticos corruptos y el clero, siempre se mostró violento en contra de las condiciones de vida que generan los malos gobernantes, con su pluma su primer objetivo era LUCHAR POR LA LIBERTAD, hombre

  • Juan Necesita Esto

    JjuanP123Como grandes productores nacionales se incluyen las siguiente compañías: La Frontino, Chocó, Novita, Mineros de Antioquia y Mineros del Chocó. En Antioquia en 1974 cambia de grande minería a pequeña minería por el aumento de las producciones internacionales y a partir de 1980 empieza la minería mecanizada y con precios

  • Juan Orlando Hernandez

    solano17Juan Orlando Hernández Según Platón  Platón nos plantea que el estado es una sociedad ordenada y gobernada con justicia cuando sus instituciones y leyes han sido diseñadas por estadistas sabios, defendidos por los soldados y aceptadas por la población. Una condición que el candidato presidencial Juan Orlando Hernández no

  • Juan Pablo Duarte

    ananannaJuan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte y Diez nació en la ciudad de Santo Domingo el 26 de enero de 1813, durante el período conocido como el de la "España Boba". Sus padres fueron Juan José Duarte, oriundo de Vejer de la Frontera en

  • Juan Pablo II

    andrea201992Biografia de juan pablo II Karol Józef Wojtyła nacio en Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920, más conocido como Juan Pablo II, fue el 264 papa de la Iglesia Católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte

  • JUAN PABLO II

    lesly90Exhortación apostólica "Familiaris consortio" Recientemente ha sido presentada en todo el mundo la nueva exhortación apostólica del Papa, "Familiaris consortio", con la que Juan Pablo II responde a la petición unánime del último Sínodo de Obispos El contagio de una mentalidad materialista La primera parte del documento -"Luces y sombras

  • Juan Pablo Martinez Zurita Arellano es un adolescente nacido en la Ciudad de México el 29 de marzo del 1996

    Juan Pablo Martinez Zurita Arellano es un adolescente nacido en la Ciudad de México el 29 de marzo del 1996

    OrianaacunaJuan Pablo Martinez Zurita Arellano es un adolescente nacido en la Ciudad de México el 29 de marzo del 1996. Su familia está conformada por sus padres llamados Fernando Martinez Zurita y Teresa Arellano y sus hermanos Andres, Fernando y Paola. Termino sus estudios de secundaria y preparatoria en el

  • Juan Pablo Rivas Aguilar

    JuanRivas111Filosofía Desde pequeños, cuando se inicia con las expresiones a través del lenguaje hablado, el ser humano se encuentra inmerso en un sinnúmero de preguntas. Desde la niñez, por naturaleza el ser humano se plantea preguntas tales como ¿Por qué las cosas son como son? ¿Por qué el cielo es

  • Juan Peraza

    barflacaJoaquín Sinforiano de Jesús Crespo Joaquín Crespo nació en San Francisco de Cara, estado Aragua el 22 de Agosto de 1841, inició su carrera militar muy joven en 1858 al alistarse en las filas del ejército federal, bajo las órdenes del coronel Jesús de Jesús, Donato Rodríguez y posteriormente Zoilo

  • Juan Piña

    cucutocheACTIVIDAD CENTRAL UNIDAD 3 Seguridad de las instalaciones eléctricas ACTIVIDAD CENTRAL UNIDAD 3 Seguridad de las instalaciones eléctricas Nombre de la actividad: Identificación de riesgos y prevenciones Objetivo Identificar los riesgos en una vivienda y analizar las posibles acciones para prevenir accidentes. Situación La constructora “SU CASA” está realizando un

  • Juan Prez

    jaunsfsfsfLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas consectetur libero leo, sit amet congue orci euismod sollicitudin. Vestibulum et arcu eget risus adipiscing interdum nec id eros. Aenean mauris massa, viverra sed fermentum quis, porttitor ut neque. Cras non rutrum est. Ut vehicula lobortis tempus. Vestibulum pellentesque libero mollis

  • Juan Rulfo

    FrankoSpartacusJuan Rulfo (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su

  • Juan Rulfo

    Giulia20Juan Rulfo, quien ha llegado a ser admirado y reconocido por notables escritores, nació el 16 de mayo de 1917, en Apulco, una localidad cercana a San Gabriel, Jalisco, aunque fue registrado en la ciudad de Sayula. En San Gabriel sería asesinado su padre. Desde muy pequeño, Juan emprendió sus

  • Juan Rulfo a través de sus diecisiete cuentos en los que trata el problema de la tierra

    Juan Rulfo a través de sus diecisiete cuentos en los que trata el problema de la tierra

    abril25621Juan Rulfo a través de sus diecisiete cuentos en los que trata el problema de la tierra y durante la reforma agraria y la magia al colocarlo literalmente pretende retratar la pobreza que vive el campo mexicano en la región jalisciense, que refleja la cruda realidad del campesinado posterior a

  • Juan Salvador Gabiota

    YajaTulcanvuelan en la oscuridad y de repente dijo si volara en la oscuridad tendría ojos pequeños y si estuviera hecho para volar tendría alas cortas, en eso su mente trabajo y penso eso es para volar rápido necesito alas cortas y voló rápidamente como nunca había volado. Al día siguiente

  • Juan Salvador Gaviota

    franciscozcINTRODUCCIÓN Este libro trata de una gaviota mediante la cual se muestra la vida de un modo representativo de lo que es la sociedad, en la actualidad si no eres y sigues las reglas de todos no puedes pertenecer a un grupo, el autor nos dice mediante su obra que

  • Juan Salvador Gaviota

    konyghahanSINOPSIS Juan Gaviota no solo era una gaviota que quería comer como todas las demás, el quería volar, amaba volar, sus padres y demás gaviotas no lo aceptaban incluso sus padres estaban desilusionados por verlo intentar volar más que por buscar algo de comer intento ser como las demás gaviotas

  • Juan Salvador Gaviota

    javiereztpuesta INTRODUCCIÓN Este libro trata de una gaviota mediante la cual se muestra la vida de un modo representativo de lo que es la sociedad, en la actualidad si no eres y sigues las reglas de todos no puedes pertenecer a un grupo, el autor nos dice mediante su obra

  • Juan Salvador Gaviota

    oscarjarilloEl libro trata de una gaviota diferente a las demás, “Juan Salvador Gaviota”, el cual tiene como deseo aprender a volar, realizar acrobacias y ser libre, pero su naturaleza no lo permite, ya que toda gaviota al momento de nacer lo que tiene que aprender es a buscar comida para

  • Juan Salvador Gaviota

    HeyKerstinII. Juan Salvador Gaviota Este ensayo relata la vida cotidiana de las gaviotas, que puede ser comparada con la vida de muchas personas resignadas a su suerte, incapaces de romper su costumbre. Una excepción es Juan Salvador, quien se sentía insatisfecho con lo que hacía, por ello decidió tomar otro

  • Juan Salvador Gaviota

    “Juan Salvador Gaviota” por Richard Bach PERSONAJES *JUAN SALVADOR GAVIOTA: Protagonista, es una gaviota que busca hacer algo más de lo hacen normalmente las gaviotas, sufre el desprecio y el destierro de la Bandada donde el nació, pero eso no le impide ir más allá de sus limitaciones. *RAFAEL: Instructor

  • Juan Salvador Gaviota

    brayan97Juan salvador Gaviota nos enseña cómo encontrarnos a nosotros mismos como luchar contra aquello que se nos opone en nuestro camino, hacia nuestra verdadera razón de vida. Como podemos también compartir ese conocimiento con las demás personas y así puedan quitarse esa venda que los cega de su verdadero camino.

  • Juan Salvador Gaviota

    Andrea.salinasPropósito personal, estilo de vida Es difícil de entender algunas actitudes de las personas hoy en día, nos preguntamos por qué actúan así, por qué hacen eso y no encontramos alguna respuesta coherente. Las personas están acostumbradas a obedecer órdenes o mandar. Pero la mayoría de las veces no tienen

  • Juan Salvador Gaviota

    mrjadw11DESARROLLO El planteamiento principal que proponen los autores en el material es, ¿Cómo delegar el trabajo a los subordinados? En la mayoría de los casos esto nos resulta muy difícil, ya que no estamos educados para ello. A lo largo de cinco capítulos, José Medio y Raúl, personajes principales del

  • Juan Salvador Gaviota

    gabrielmejiaINTRODUCCIÓN Este libro trata de una gaviota mediante la cual se muestra la vida de un modo representativo de lo que es la sociedad, en la actualidad si no eres y sigues las reglas de todos no puedes pertenecer a un grupo, el autor nos dice mediante su obra que

  • Juan Salvador Gaviota

    simonjuanensayo de Juan Salvador Gaviota El autor de este libro Juan Salvador Gaviota (Richard Bach) da a entender por medio de la historia de una gaviota lo que podemos hacer en esta vida. Todo empezó con una gaviota que a comparación de las demás as de su especie intentaba aprender

  • JUAN SALVADOR GAVIOTA

    JUAN SALVADOR GAVIOTA. Richard Back. Primera Parte. Amanecía, y el nuevo sol pintaba de oro las ondas de un mar tranquilo. Chapoteaba un pesquero a un kilometro de la costa cuando, de pronto, rasgó el aire la voz llamando a la bandada de la comida y una multitud de mil

  • Juan Salvador Gaviota

    iffbproLos peligros de las sociedades No se puede hacer un buen trato con un mal socio Tal vez esta sea la frase mas importante que escuches en tu vida, es una frase que trasciende la sabiduría; siempre que surgen problemas en los negocios, la causa es un mal socio. Esto

  • JUAN SALVADOR GAVIOTA - ANÁLISIS Y APLICACIÓN EN LA VIDA

    helloworldJUAN SALVADOR GAVIOTA - ANÁLISIS Y APLICACIÓN EN LA VIDA Juan Salvador, el nombre de una gaviota que alguna vez quiso ser “diferente” a las demás aves de su bandada, interpretaba a la conciencia como el único límite que existía para lograr sobresalir entre los demás. Jamás se conformó con

  • Juan Salvador Gaviota - Ensayo

    omarpizzaEn este libro se narra la historia de una gaviota que a su modo de actuar no podía permanecer en un grupo libremente como las otras gaviotas porque a Juan no le importaba buscar comida como a las demás gaviotas él se sentía libre haciendo lo que le gustaba que

  • Juan Salvador Gaviota Ensayo

    zaraki45Ensayo sobre Juan Salvador Gaviota A lo largo de la historia, se han destacado ciertos comportamientos en nuestra sociedad, los cuales a pesar de la evolución no han cambiado. Hago referencia a la actitud que tomamos para ver a las personas, que tienen algún don o habilidad que los hace

  • Juan Salvador Gaviota. Autor: Richard Bach (1970)

    Juan Salvador Gaviota. Autor: Richard Bach (1970)

    Jose Sanchezphotography greeting card by Kate Jaconello. (A Circle Of Gulls) Juan Salvador Gaviota. Autor: Richard Bach (1970). Por: Damaris Beitia 4-779-1831 Mejor conocido como La gaviota se destaca por ser una fabula en forma de novela, trata de una gaviota y su enseñanza de la vida, algunos acontecimientos que se

  • Juan Sin Miedo

    ggdchkdjÉrase una vez un matrimonio de leñadores que tenía dos hijos. Pedro, el mayor, era un chico muy miedoso. Cualquier ruido le sobresaltaba y las noches eran para él terroríficas. Juan, el pequeño, era todo lo contrario. No tenía miedo de nada. Por esa razón, la gente lo llamaba Juan

  • Juan Tenorio

    sufofoObra teatral: Don Juan Tenorio Bibliografía: 1614-1617: Andrés de Claramonte y Corroy, Tan largo me lo fiáis. 1630: Tirso de Molina, (Gabriel Téllez) El burlador de Sevilla y convidado de piedra. 1844: Don Juan Tenorio, Obra teatral de José Zorrilla Personajes: Don Juan Tenorio, el protagonista de la historia. Don

  • Juan Valera

    guiimoHijo de José Valera y Viaña y de Dolores Alcalá-Galiano, marquesa de la Paniega. Estudió Lengua y Filosofía en el seminario de Málaga entre 1837 y 1840 y en el colegio Sacromonte de Granada en 1841. Luego inició estudios de Filosofía y Derecho en la Universidad de Granada. Empezó a

  • Juan Velasco Alvarado

    lauuuzaJuan Velasco Alvarado En octubre de 1968 el general Velasco Alvarado asaltó la casa de gobierno para destituir al entonces democrático gobernante Belaúnde Terry. Este golpe de estado se produjo en medio de una tormenta política, debido a la renuncia del gabinete ministerial ante el escándalo que generó los acuerdos

  • JUAN VELAZQUEZ

    771114Juan Velázquez: El abogado del Diablo El abogado penalista Juan Velázquez nunca ha perdido un caso. Por eso fue contratado por los ex presidentes mexicanos, Carlos Salinas de Gortari y Luis Echeverría Álvarez, para que los defendiera. Alfonso "El Negro" Durazo, el ex jefe de la policía acusado de rampante

  • Juan Y Comenio

    keiderhcTEORÍAS ADMINISTRATIVAS DE LA GESTION EMPRESARIAL .Las teorías son esfuerzo para retratar correctamente y prever efectivamente asociaciones entre los elementos de los mundos físicos, sociales y psicológicos. Hay básicamente dos tipos de teorías administrativas para cualquier organización. Son los siguientes: • Universal Plan de teoría: la teoría sigue el principio

  • Juan Y Pedro Lol

    03_dianaparece injusto, con ello se destruye la poca unidad de su familia. Madame Ronal confirma que Juan era hijo de Marechal. Pedro se va a trabajar de doctor en un barco. Juan se casa con Rosemilly. El espacio donde se llevan acabo todas estas acciones es en Paris, Francia. El

  • JUANA "LA MATAVIEJITAS" BARRAZA

    AVA8JUANA "LA MATAVIEJITAS" BARRAZA Estimated Body Count: At least 10 (but possibly as many as 40) Story: Juana Barraza ruled the Mexican women's wrestling circuit as "The Silent Lady," but she became infamous for another moniker, "La Mataviejitas"—the old-lady killer. Starting in the 1990s, Barraza knocked on the doors of

  • Juana Atormentada

    melanniearl“JUANA ATORMENTADA” (SOR JUANA INES DE LA CRUZ) La historia nos narra la época y los momentos que vivió sor Juana Inés de Asbaje, al inicio de esta aparece don Carlos quien fue su mejor amigo y maestro de sor Juana y nos relata poco a poco desde sus inicios

  • Juana De Arco

    950506Juana de Arco (6 de enero de 1412 – 30 de mayo de 1431), también conocida como la Doncella de Orléans (o, en francés, la Pucelle), fue una heroína, militar y santa francesa. Su festividad se conmemora el día del aniversario de su muerte, como es tradición en la Iglesia

  • Juana de Ibarbourou: la poetisa del erotismo en la naturaleza

    Juana de Ibarbourou: la poetisa del erotismo en la naturaleza

    Jade94Beatriz Andrea Camacho Romero Poesía hispanoamericana Profesor: Oscar J. Gonzales Molina Semestre I – 2016 Juana de Ibarbourou: la poetisa del erotismo en la naturaleza 1. Introducción Juana de Ibarbourou, nace en Melo, Uruguay en el año de 1895, y muere en Montevideo en 1979. Fue también conocida como Juana

  • Juana De Ibarburou Raiz Salvaje

    AlexaSullivanMe ha quedado clavada en los ojos la visión de ese carro de trigo que cruzó rechinante y pesado sembrando de espigas el recto camino. ¡No pretendas ahora que ría! ¡Tu no sabes en qué hondos recuerdos estoy abstraída! Desde el fondo del alma me sube un sabor de pitanga

  • Juana De La CasA

    D3tomAs456Artículo Quinto.- El capital social inicial es de S/. 189,000 ( Ciento ochenta y nueve mil Nuevos Soles) que estarán representados por acciones nominativas de S/. 9000 cada una, íntegramente suscritas y pagadas, gozando estas de iguales derechos y prerrogativas, todas con derecho a voto. CERTIFICACIONES DE ACCIONES Artículo Sexto.-

  • Juana La Loca

    astridbris17830El ultimo regalo. Esta película, trata sobre Jasón Stevens (james Garner) es un joven muy desobediente y a la vez es millonario que no sabe el sacrificio del trabajo, el hereda una fortuna de parte de su abuelo Red Stevens, aunque con condiciones. La herencia fue de 1 billón de

  • Juana La Loca

    lablanca83Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479 – Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de

  • Juana Tinglar

    343546“Juana Tinglar” José Rafael NUÑEZ CORONA El cuento relata la historia de una tortuga de la especie tinglar que anidó sus huevos y meses después sin darse cuenta las pequeñas tortuguitas emergieron directo a la playa a través de la luz que se refleja en el agua, para ponerse a

  • Juares Ejemplo Que pérdura

    nestoreduardo“JUAREZ, EJEMPLO DE PERDURA PARA ESTA Y NUEVASGENERACIONES” Honorables miembros del jurado calificador, compañeros participantes, queridosmaestros, público presente.Vengo a discertar ante todos ustedes con el tema: JUAREZ, EJEMPLO QUEPERDURA PARA ESTA Y NUEVAS GENERACIONES”Cada etapa de la historia de los pueblos, ha sido determinada por el legado de sushéroes.Cada etapa

  • Juarez El Siervo De La Nacion

    xabywendoEn atención a la convocatoria que hace el Comité Estatal Pro Festejos del Bicentenario del Natalicio de Don Benito Juárez García, me permito poner a su digna consideración, la presentación de este documento que muestra en mi opinión, la personalidad del que fuera el defensor de la República y que

  • Juarez Vive

    Iuling123Rigor al extranjero, defensa de las leyes y en tu actitud la estoica prudencia de los reyes que antaño gobernaran la nación zapoteca,mientras tu mano empuña combatiente la espada con la boca predicas la justicia anhelada... ¡No cedas en tu empeño, la victoria se acerca! De niño humilde un sueño

  • JUAREZ Y LAS LEYES DE REFORMA

    carloshugosotoCon su permiso honorable jurado calificador Distinguidas autoridades aquí presentes Compañeros participantes Publico que nos acompaña Es para mí un honor, una responsabilidad gustosa y una oportunidad agradecida disertar para ustedes el tema: Juárez y las Leyes de Reforma. ¡Imposible hubiera sido la construcción de nuestro moderno estado Mexicano sin

  • Jubtas Parroquiales

    231522Consejos comunales. Los consejos comunales en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión públicas y proyectos orientados a responder a las

  • Jucio Etico

    vmanza78Juicio Ético Problema.- Conflicto religioso en Nueva Jerusalén de 2012 Antecedentes.- El Conflicto religioso en Nueva Jerusalén surgió tras la demolición e incendio, el 5 de julio de 2012, de dos escuelas públicas en Nueva Jerusalén, comunidad religiosa amurallada en Michoacán (México), pertenecientes a la Iglesia Católica Tradicional de La

  • Jucio Etico

    asdfghj1El Juicio Etico 1.2.2 Los juicios morales y juicios éticos ¿Cuáles son los juicios éticos? ¿Cuáles son los juicios morales? ¿Son lo mismo? Es esencial entender estos conceptos con claridad. Los juicios morales son opiniones o evaluaciones creadas en cuanto a alguna omisión o acción, rasgo de carácter, motivación, intención,