ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 67.126 - 67.200 de 125.563

  • INTRODUCCION A LA SIMULACION

    cesar.cha¿QUÉ ES UNA SIMULACIÓN? Es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso y conducir experimentos con este modelo, con el propósito de entender el comportamiento de un sistema o evaluar varias estrategias con las cuales se pueda operar el sistema. SIMULACION DE EVENTOS

  • Introduccion A La Sociologia

    Yadid1425INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Los seres humanos viven gran parte de su vida en grupos. Interactúan como miembros de una familia, de una comunidad, de un determinado grupo social, o como ciudadano de una nación. A la luz de la sociología podemos tener una visión clara del entorno social y

  • Introduccion A La Sociologia

    angelantonio874Definicion de Sociologia La sociología puede definirse como el estudio científico de la vida grupal de los seres humanos, la sociología no es una filosofía social, sino un sistema de valores destinado a decirle a las personas como deben organizarse y como deben comportarse en consecuencia. Precursores de la sociología

  • Introduccion A La Sociologia

    YaraaaIntroducción a la Sociología La sociología como ciencia tiene sus orígenes en uno de los periodos más agitados de la historia, en plena Revolución Industrial, que ha sido sin lugar a duda, el hecho más significativo de la historia reciente del hombre, y que cambió a este y a la

  • INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA

    masterketUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Informe de lectura Facilitadora: Milagros Rodríguez 2011 “Los hechos sociales existen con anterioridad al nacimiento de unindividuo en determinada sociedad, por lo tanto son exteriores a él”. Pensamiento Durkheiniano JULY BETANCES Introducción En esta obra, “Introducción a la Sociología” de Frank D´Oleo,

  • INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    NeLsy MeJia VeLavbINSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA SEDE REGIONAL SAN CARLOS ESCUELA DE IDIOMAS Y CIENCIAS SOCIALES CURSO: INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROF. LIC. FRANCISCO RODRÍGUEZ BARRIENTOS GRUPOS 50 Y 53 I SEMESTRE 2016 SEGUNDA ASIGNACIÓN ESCRITA VALOR DE LA PRUEBA: 10 PUNTOS PORCENTAJE DE LA PRUEBA EN LA

  • Introduccion a la teoria critica del pensamiento latinoamericano

    Introduccion a la teoria critica del pensamiento latinoamericano

    Alejandro Ramo CodecidoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad de Ciencias de la Saludo Hugo Chávez Instituto de altos Estudios (I.A.E.S.) Maracay-Edo Aragua Ensayo A lo largo de la historia humana han existido distintos puntos de vista, entendimiento o incluso de pensamiento que es algo bastante característico

  • Introduccion A La Teoria Critica Y Teoria De Las Ideas

    susecPensamiento político caribeño y latinoamericano Introducción a las teorías críticas y las teorías de las ideas en el pensamiento latinoamericano La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una

  • Introducción A La Teoría Critica Y Teoría De Las Ideas

    grembysPensamiento político caribeño y latinoamericano Introducción a las teorías críticas y las teorías de las ideas en el pensamiento latinoamericano La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una

  • Introduccion A La Teoria Critica Y Teoria De Las Ideas

    Yari_2401Pensamiento político caribeño y latinoamericano Introducción a las teorías críticas y las teorías de las ideas en el pensamiento latinoamericano La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una

  • Introducción a la teoría de enfermería: historia, terminología y análisis

    Introducción a la teoría de enfermería: historia, terminología y análisis

    vanesa321Introducción a la teoría de enfermería: historia, terminología y análisis La historia de la enfermería empieza con Florence Nightingale. Fue ella quien concibió a las enfermeras como un colectivo de mujeres, tras los años en los que se organizaba los servicios de enfermería en el hospital st. Thomas de Londres

  • Introducción a la teoría de la forma

    Introducción a la teoría de la forma

    ViaurisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Porlamar Estado – Nueva Esparta Introducción a la Teoría de la Forma Profesor: Alumna: Jumer Aponte Viaurismar Narvaez C.I; 27.802.375 Arquitectura #41 Sección 1-A Noviembre - 2019 ________________ Toda pretensión de realidad se

  • INTRODUCCION A LA TEORÍA DE LAS IDEAS PLATON

    INTRODUCCION A LA TEORÍA DE LAS IDEAS PLATON

    Jefferson Vallejos LunaLas imágenes de Platón: El presente texto tiene como objetivo explicar el funcionamiento de la teoría de las ideas presentadas por Platón en La República a través del Mito de la caverna. A su vez, pretende dar luces sobre las intensiones de platón al presentar sus explicaciones a través de

  • Introducción a la Teoría del Conocimiento.

    Introducción a la Teoría del Conocimiento.

    PatyLaraAlbaPatricia Lara Alba Introducción a la Teoría del Conocimiento 29 de Febrero del 2016 Este ensayo parte de la lectura tomada de internet, la practica investigativa en ciencias sociales, de los autores Jiménez Becerra, Absalón; Torres Carillo, Alfonso (2006), la cual está guiada a los problemas metodológicos propios de la

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO" -Inmanuel Kant- Versión Felipe González Vincen.

    anamariaLECTURA: “INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO” –Inmanuel Kant- Versión Felipe González Vincen. Inmanuel Kant conocido y aceptado por todos los doctos del derecho empieza su estudio cuestionándose de la técnica errónea por parte del legislador para elaborar normas dotadas de nivel exigible tanto abstracto como general, sin que ello

  • Introducción A La Teoría Sociológica

    PilarshhIntroducción a la Teoría Sociológica Montesquieu, Rousseau, Saint-Simon, Locke y Voltaire   El barón de Montesquieu (Charles-Louis) ¿Cómo entiende lo social? El objetivo del pensamiento político de Montesquieu es elaborar una física de las sociedades humanas. Su modelo se basa más en lo experimental que en lo especulativo él creía

  • Introducción A La Teorías De Las Ciencias

    jocelyngdIntroducción Teoría de la Historia de las Ciencias Juan Jóse Saldaña INICIO ÍNDICE Estudio sobre las fases principales de la evolución de la historia de las ciencias. A. LA NOCIÓN DE CONTINUIDAD I. La historia de las ciencias como un continuum 1. La Revolución Científica es considerada en el siglo

  • Introduccion A La Tributación

    JositaaaINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN 1) ¿Qué es tributar? Es contribuir al Estado, como un compromiso y una obligación ciudadana, con el pago de impuestos en dinero, especies o servicios que servirán para financiar la satisfacción de necesidades sociales (ayudar a la economía nacional). 2) Complete a.- La economía es: la

  • Introduccion A La Unefa

    johnconanDentro de la formación académica de la UNEFA, se contempla la asignatura Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA con el propósito de consolidar su filosofía cívico-militar y garantizar que todos los estudiantes cumplan el servicio militar voluntariamente así como también la conformación de la Reserva Nacional y Movilización Nacional.

  • Introduccion a Lacan

    Introduccion a Lacan

    chinguis123Factores 1era Figura 2da Figura Significación Psicológica 1.-Claridad X X Claridad mental, objetividad, organización y método. 2.-Dimension a)Superficie grande b)Superficie pequeña X Imaginacion, confianza en si , energia, expansion, fata de prudencia, vitalidad. X Análisis, objetividad, sentido de la observación, falta de confianza en sí , dominio de si, prudencia,

  • Introduccion a las ciencias del espiritu

    Introduccion a las ciencias del espiritu

    alf_fredAlfredo Martínez Olalde Dilthey,w. “Introducción a las ciencias del espíritu” pags 13-36 María Inmaculada Álvarez Icaza Longoria Fecha de entrega: 2 de septiembre del 2016 Unidad III Reporte de lectura numero 6 Comencemos entendiendo que la ciencia es un conjunto de preposiciones cuyos elementos son conceptos, completamente determinados, constantes y

  • INTRODUCCION A LAS CIENCIAS ESTADISTICAS

    INTRODUCCION A LAS CIENCIAS ESTADISTICAS

    ¿Cómo crees?ASIGNATURA: ESTADISTICA I CÓDIGO: MAT 250 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: JULIO 2012 CRÉDITOS: Créditos Horas Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total 2 2 4 30 60 90 PENSUM: MER ADM ATH CON NIN CUATRIMESTRE: 4 4 5 4 4 PRERREQUISITOS: MAT 131 MAT 131 MAT 121 MAT 131 MAT 131 FUNDAMENTACIÓN:

  • INTRODUCCION A LAS CIENCIAS JURIDICAS. CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

    INTRODUCCION A LAS CIENCIAS JURIDICAS. CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

    Hugo Sanchez MontealegreCENTRO UNIVERSITARIO DE CANCUN. INTRODUCCION A LAS CIENCIAS JURIDICAS. LIC. EDUARDO MIGUEL TUN SONDA CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 1: A CARLOS ENRIQUE PUC MEX 21 de Octubre de 2014 1. MENCIONA ¿CUALES SON LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO Y MATERIALES? Las fuentes formales del Derecho son los actos o hechos pasados

  • Introducción a las ciencias sociales

    dgfdkSánchez Pérez Axel Antonio Profesor: Edgar Introducción a las ciencias sociales Ensayo Max weber Max weber Nació en Erfurt ; Prusia el 21 de abril de 1864, hijo de un industrial, estudio en la universidad de Heidelberg Múnich , en 1895 se desempeño como profesor de la cátedra de economía

  • Introduccion A Las Ciencias Sociales

    tatttoodeathMateria: Introducción a las ciencias sociales. Trabajo: Ensayo de introducción a las ciencias sociales Bloque 1 Grado: 1°semestre Introducción: El resultado del estudio cuyo objetivo principal fue una referencia que permitiera comprender y abordar la Gestión de los distintos tipos del Conocimiento, la visualización de este recurso como estratégico y

  • Introducción A Las Ciencias Sociales

    GMGomezIntroducción a las ciencias sociales Ciencia La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. Método científico Podemos definir el método científico como el proceso que sigue la comunidad científica para dar respuesta a sus interrogantes, la secuencia de procedimientos que usa para confirmar como regla

  • Introduccion A Las Ciencias Sociales

    ldonmIntroducción El objetivo de este curso es facilitar elementos de reflexión para conocer y comprender el concepto de Desarrollo Humano. Una concepción clara del término facilita la adquisición de elementos de juicio y criterios de acción que permitan la implicación de todas las personas en la tarea de favorecer condiciones

  • INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES -TIPOS DE CONOCIMIENTOS

    INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES -TIPOS DE CONOCIMIENTOS

    yiyito27INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I: RECONOCES COMO SE REALIZA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES. SESION A: TIPOS DE CONOCIMIENTOS Conocimiento: es el proceso mediante el cual el sujeto obtiene una representación real del objeto. Elementos del conocimiento: * Sujeto: es el que capta algo de su

  • Introduccion A Las Guias

    oliver57988Colombia es un país de emprendedores, muchos de ellos lo son porque las condiciones socio-económicas le imponen esta clase de desafíos; otros lo hacen, porque sus condiciones personales permanentemente les impulsan a aprovechar la oportunidad, descubrirla o a desafiar la adversidad. Cualquiera que sea la causa, siempre el hecho de

  • INTRODUCCIÓN A LAS HABILIDADES DIRECTIVAS

    samirrickyUnidad 1 Introducción a las habilidades directivas 1.1 Definir que son las habilidades directivas 1.2 Importancia de los directivos competentes 1.3 Clasificación de las habilidades directivas 1.3.1 Habilidades personales 1.3.2 Habilidades interpersonales 1.3.3 Habilidades de grupo 1.3.4 Habilidades de comunicación 1.4 Mejora de las habilidades directivas esenciales Unidad 2 Autoconocimiento

  • Introducción a libro Dios en un espejo

    Introducción a libro Dios en un espejo

    Jose Alejandro RuizEste libro al principio toma una forma rara, podríamos pensar que solo nos está haciendo dudar sobre la existencia de un ser supremo ("Dios"), nos adentra en un debate entre lo que piensan algunas personas ateas y lo que dice el evangelio que sucedió, nos habla de cómo la gente

  • Introducción a Lógica práctica

    Introducción a Lógica práctica

    MiguelduluLENGUAJES Lenguaje natural: lenguaje cotidiano, sencillo, práctico y que necesita un contexto para aclararse, puede ser ambiguo y emotivo, expresa sentimientos. Lenguaje de la lógica: es el lenguaje de la disciplina lógica-matemática, totalmente claro, sin ambiguedades, neutro desde el punto de vista emocional. Típico de ciencias formales (matemáticas, lógica) que

  • INTRODUCCIÓN A LOS DD.HH ETICA Y CIUDADANIA

    INTRODUCCIÓN A LOS DD.HH ETICA Y CIUDADANIA

    Agustina GirominiDe que trata la ética Ética y moral son dos términos que llegan a confundirse. Ambas significan "costumbre", pero no todas las costumbres son objeto de la moral, sino sólo aquéllas que tienen que ver con el bien y el mal. Intentaremos esquematizar las diferencias entre moral y ética. LA

  • Introducción a los estudios universitarios anahuac

    Introducción a los estudios universitarios anahuac

    diegoraimondLa universidad -institución formada por facultades de estudios superiores en distintos grados. Lugar físico donde interactúan las ciencias, humanidades, servicio social, etc. -lugar que defiende el saber, lo extiende y lo enseña. -forma un intelecto junto con los saberes y hábitos morales. Origen e historia de la universidad -Platón funda

  • Introducción a los métodos de análisis

    Introducción a los métodos de análisis

    joseph_2000Josephlym Osorio C.I 29.925.352 Introducción a los métodos de análisis Existen tres grandes métodos importantes para el desarrollo de investigaciones como lo son El Materialismo histórico que se dedica al análisis histórico, El método dialéctico que busca analizar fenómenos de la naturaleza y sociedad y por último el método cuantitativo,

  • Introducción a los problemas de la filosofía moderna

    Introducción a los problemas de la filosofía moderna

    Brigitte RodriguezIntroducción El texto que he tenido el honor y el privilegio de traducir podría causar una colosal sorpresa al lector que busque en él una simple biografía de Berkeley, o una introducción panorámica a la filosofía moderna. Ese lector se encontraría a sí mismo, de repente, atravesando las páginas de

  • Introduccion a los sistemas. Dilemas y paradojas

    Introduccion a los sistemas. Dilemas y paradojas

    aldhayr floresAPPLE INGENERIA EN SISTEMAS Resultado de imagen para apple 1. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS Empresa que usa características de la ingeniera en sistemas pues diseña, mejora y controla procesos y sistemas sustentables integrados, materiales, información, equipos, energía y capital. Hace que su incremento de su productividad y calidad de los

  • INTRODUCCION A LOS VALORES

    renisrlTítulo: Introducción a los Valores. Introducción: En este ensayo nos adentraremos a una de las ramas filosóficas más importantes para el ser humano: la ética, la cual en términos generales se dedica a la reflexión sobre el comportamiento moral tanto del individuo como de los grupos sociales. Los valores constituyen

  • Introduccion A Los Valores

    abalsero11INTRODUCCIÓN Aún se recuerdan las clases de matemáticas cotidianas de la escuela tradicionalista, planas largas del uno al cien, del cien al mil, del uno al cien con números pares, o sea de dos en dos… en fin, un proceso mecanizado y aburrido. Ahora, pensar en la construcción del conocimiento

  • Introduccion A Los Valores.

    Lillian28Introducción: En esta actividad realizaré un ensayo en donde veremos los contenidos de los temas correspondientes al modulo 1 del curso. En la primera parte hablaremos del concepto de Ética que tiene como definición aquello que la sociedad espera de nosotros como persona y lo que nosotros podemos dar a

  • Introduccion A Nietszche

    denissemontanio¿Quién es Nietzsche? ¿Cuál es la filosofía de éste Anticristo? Hay dos sentidos principales de la idea del Superhombre. El sentido negativo (no es algo cualitativo) de Übermensch hace referencia a la liberación de la moral de esclavos impuesta por el cristianismo, y el sentido positivo de Superhombre se refiere

  • Introduccion a TOK

    Introduccion a TOK

    Raul MendiburuRaúl Mario Treviño Mendiburu IIIA 08/SEP/2015 Ensayo TOK - Para poder definir la Teoría del conocimiento tenemos que descomponer la frase: La teoría es un juicio de algo, que a su vez es una distinción entre lo bueno y lo malo, lo verdadero y lo falso. El conocimiento es averiguar

  • Introduccion a un entedimiento a la popularidad

    Introduccion a un entedimiento a la popularidad

    locustgggyIntroducción Era un día nublado en el otoño de 1977, y los sonidos de los niños gritando en un campo de hierba en Old Bethpage, Nueva York, se podían escuchar desde manzanas de distancia. Los niños y niñas de la escuela primaria estaban contrayendo una misteriosa y muy contagiosa enfermedad

  • INTRODUCCIÓN A UNA TEORÍA DEL ACTO O NEGOCIO JURÍDICO

    kokito11CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN A UNA TEORÍA DEL ACTO O NEGOCIO JURÍDICO SUMARIO: § 1. Importancia del acto jurídico.- § 2. Ubicación del acto jurídico en el sistema de los derechos.- § 3. Antecedentes legislativos.- § 4. Sus vinculaciones con otras ramas del derecho. § 1. IMPORTANCIA DEL ACTO JURÍDICO Antes

  • Introduccion Al Abp

    miroku1APREDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PRESENTACION La Enseñanza Tradicionalista ha provocado en muchos alumnos desmotivación y fastidio. Con frecuencia se les obliga a memorizar una gran cantidad de información que en la mayoría de los casos resulta irrelevante en el mundo exterior. Como consecuencia, muchos alumnos carecen de habilidades de razonamiento.

  • Introducción al acto de conocer

    Introducción al acto de conocer

    illuminalli16-03-2017 Introducción al acto de conocer Conceptos básicos * Paradigma * Paradigma de investigación * Principales metodologías, métodos y técnicas de obtención de la información * Códigos éticos en la regulación de la investigación Paradigma * Un paradigma es un modelo o patrón sostenido en una disciplina científica o epistemológica

  • Introduccion Al Analisis Del Derecho

    Melvin575Parece ser que lo más importante en la sociedad es el derecho, para convivir entre los seres humanos, además que el derecho refleja los principios fundamentales, las transformaciones sociales, económicas, culturales y políticas que se registran dentro de una vida dinámica dentro de una sociedad. Todo este dinamismo debe de

  • Introducción Al Análisis Del Derecho (Nino)

    laura_cufreLa pregunta ¿qué es el derecho? "Derecho" a secas denote el ordenamiento jurídico. El inconveniente que presenta "derecho" en el lenguaje corriente es su carga emotiva. El iusnaturalismo y el positivismo jurídico El iusnaturalismo sostiene que hay una conexión intrínseca entre derecho y moral, el positivismo jurídico niega tal conexión.

  • Introduccion Al Arte De Amar

    mixelenaINTRODUCCION En este libro el autor Erich Fromm nos habla sobre un estudio sobre el amor, su idea principal es colocar el amor como un gran arte que debemos de estudiar y aprender con mucha práctica y teoría. Con esto el pretende de que cada persona según su experiencia tenga

  • INTRODUCCION AL BUDISMO Y BUDISMO SECULAR

    INTRODUCCION AL BUDISMO Y BUDISMO SECULAR

    homerogomez1CURSO: INTRODUCCION AL BUDISMO Y BUDISMO SECULAR PONENTE: ROBERT WRIGHT UNIVERSIDAD DE PRINSTON ALUMNA: BLANCA G LIMON ALVARADO En el presente curso se realizan las siguientes preguntas partiendo desde una perspectiva budista. Porque los sentimientos tienen ciertas propiedades? Porque la evolución nos creó así? Beneficios sobre la meditación. Como cambia

  • Introducción al concepto de Corporeidad

    Introducción al concepto de Corporeidad

    Flor.coustesCapítulo 1 Introducción al concepto de Corporeidad Para introducirnos en el concepto de corporeidad vamos a tomar las definiciones de Alicia Ester Grasso y de Jesús Paredes Ortiz. Consejos para la lectura * Es fundamental que a partir de este texto realicen un glosario, donde vayan incorporando todas las palabras

  • INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE COSMOVISIÓN

    adrian10michelLECCIÓN 2 INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE COSMOVISIÓN Introducción: Quizás muy pocos hayan escuchado alguna vez la palabra alemana Weltanschauung y, sin embargo, como bien señala un autor cristiano, es algo que todos tenemos: “Activa las decisiones que hacemos, para no mencionar las formas en las que reaccionamos. Viene en una

  • Introducción Al Concepto De Persona Moral

    samuelvalleeUniversidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Filosofía Asignatura: Filosofía de la Educación Sección: 20   El fundamento último de toda organización social humana descansa en un conjunto de reglas asumidas por sus integrantes, pero a diferencia de las sociedades animales que conocemos, las reglas de

  • Introducción Al Conocimiento Científico Modulo 1

    kskpluss1. Cuales son los momentos componentes del proceso de investigación? 2. A que llamamos idea de investigación? Cuales son las fuentes de origen de las mismas? En que consiste la estructura de la idea? Y porque es necesario indagar acerca del estado del arte? 3. Que significa “plantear el problema”

  • Introducción Al Derecho

    VeronicaHdezÍNDICE Contenido ÍNDICE 1 UNIDAD 1 CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO 2 1.1 DEFINICIÓN DEL DERECHO 2 ENFOQUES DE LAS 5 DEFINICIONES DE DERECHO 2 1.2 DERECHO Y OTROS RECTORES DE CONDUCTA 3 PIRAMIDE DE KELSEN 3 1.3 PRINCIPALES ACEPCIONES DE LA PALABRA DERCHO CLASIFICACIÓN Y DIVISION 4 CITA 3

  • Introduccion Al Derecho

    zetteIntroducción: Al escuchar la palabra derecho, se nos vienen en mente, pleitos, alegatos, defensas, algunos podremos conocer diferentes significados como por ejemplo: La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el

  • Introduccion Al Derecho

    kolozo1I.- Introducción : concepto jurídico de obligación La palabra obligación se utiliza a veces como equivalente de “deber” y más concretamente como “deber jurídico”, es decir sancionado por el derecho. Pero la obligación que es objeto de estudio en el derecho de las obligaciones no es solamente un deber jurídico

  • Introduccion Al Derecho

    cesartexisLa palabra norma suele usarse en dos sentidos: uno amplio y otro estricto y puede aplicase a toda regla de comportamiento, obligatorio o no, estricto a quien corresponde a lo que impone deberes o confiere derechos Las reglas practicas cuyo cumplimiento es potestativo se llaman reglas y técnicas. A las

  • Introduccion Al Derecho

    fabian_andradeFuentes del derecho: Fuentes es: principio de una cosa; Aquello de que fluye algo; De donde mana algo; De donde nace algo. Clases de fuentes: 1) fuentes reales y 2) Fuentes formales. Fuentes Reales: El derecho como producto social que es no aparece en forma espontánea, repentina, sino que él

  • Introducción Al Derecho

    victorlara1962introducciÓn al tema i El alumno tendrá como objeto conocer acepciones y características del Derecho donde podrá obtener una visión de lo que es Derecho, conceptos generales del mismo su importancia de lo que es la materia jurídica, características, tipología así como su relación con la participación de los actos

  • Introducción Al Derecho

    Raiza128INTRODUCCIÓN AL DERECHO NORMAS JURÍDICAS: Las normas jurídicas son las reglas de conducta, sancionadas por el Estado a través de sus órganos legislativos, por los procedimientos legalmente previstos, y que contienen sanción en caso de incumplimiento. Son aplicables aún cuando el sujeto obligado las desconozca, ya que son heterogéneas, ajenas

  • Introduccion Al Derecho

    azulunedl1969elemental, destinada a la enseñanza del Derecho. Redactada por una comisión presidida por Triboniano e integrada por Teófilo y Doroteo, fue publicada y puesta en vigencia en el 533. Dividida en cuatro libros: el I Trata del Derecho en general y Derecho de personas; el II Derechos reales y modos

  • Introduccion Al Derecho

    BeatrizJIntroducción al Derecho Tema 1: noción general del derecho. Acepciones del término: *Derecho como norma jurídica (Derecho objetivo): norma o conjuntos de normas jurídicas que regula el hombre en sociedad. *Derecho como facultad (Derecho subjetivo): poder, facultad, potestad de la persona garantizada por el ordenamiento jurídico para la satisfacción de

  • Introducción Al Derecho

    mariabenaventaAPARATO DOCUMENTAL CRÍTICOEL APARATO DOCUMENTAL CRÍTICO COMO DISEÑO DE INVESTIGACIÓNJURÍDICA. Es el Conjunto de actividades tendientes a la identificación, individualización clasificación y registro de las fuentes de conocimiento de lo jurídico, que suponen la realización de una serie de acciones en las que se deben aplicar diversas reglas técnicas respecto

  • Introducción Al Derecho

    fercha_27LA JUSTICIA El tema de la justicia como el valor o exigencia ético-jurídica por excelencia implica el cuestionamiento o análisis ético del Derecho y nos introduce a su tercera dimensión, la axiológica. Por ello, la justicia o injusticia de un ordenamiento jurídico o de una norma jurídica nos da cuenta

  • Introduccion Al Derecho

    rrocio123123sivamente tecnocrático no es una “imagen económica pura” sino esencialmente “sociológica” implicando claramente la conexión entre fundamental entre economía y política típica del desarrollo industrial francés. LA REVOLUCIÓN COMO TRIUNFO DE LA RAZÓN Para la Ilustración francesa la razón es naturaleza y la naturaleza razón. El orden del ser y

  • Introduccion Al Derecho

    daianagali1.1 ¿QUE ES EL DERECHO? A la hora que hablamos de derecho es fundamental que establezcamos cuáles son sus fuentes, es decir, las ideas y los fundamentos en los que se basa aquel para poder desarrollarse y establecer sus principios básicos. En ese sentido, tenemos que remarcar que sus citadas

  • Introducción Al Derecho

    roseelvivasBREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO. Al hablar de la historia del derecho se habla del derecho romano, ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico que va de la fundación de Roma (753

  • Introduccion Al Derecho

    verootazo- Desarrolle la teoría de Inmanuel Kant planteada en el texto “La paz perpetua” Kant escribe su teoría sobre la paz perpetua en Europa, donde 30 años se enfrentaron los católicos y protestantes en una oposición ideológica que abarcaba todo el campo social. El primer tratado de paz se firmo

  • Introduccion al derecho

    Introduccion al derecho

    clauguillen97María Claudia Guillén Merchán. Tercero de Bachillerato C Introducción al Derecho. 14 de Enero del 2014 El Derecho Al hablar sobre derecho se lo puede definir como un sistema normativo e institucional que determina un orden dentro del comportamiento humano cuando este actúa en sociedad, basando sus fundamentos siempre en

  • Introducción Al Derecho (resumen)

    leonardo1555CAPITULO I CONCOEPTOS DE NORMAS Y LEYES NATURALE 1) JUICIOS ENUNCIATIVOS Y JUICIOS NORMATIVOS ¿Qué es el derecho? He aquí lo primero que el estudioso se pregunta, al hollar el umbral de la ciencia jurídica. El problema, lógicamente anterior a los demás de la misma disciplina es, el propio tiempo,

  • Introduccion Al Derecho I

    morotata69Ubicación, Función, Valor y Caracteres del Derecho - La realidad de lo jurídico se encuentra siempre presente en nuestras vidas, por ello conscientes o no de dicha realidad siempre nos encontramos en presencia del derecho. - La vida humana posee una dimensión social necesaria, hay elementos determinantes que obligan al

  • INTRODUCCION AL DERECHO I TEMA: PERSONA

    INTRODUCCION AL DERECHO I TEMA: PERSONA

    Noé Raphael SampieriBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA INTRODUCCION AL DERECHO I TEMA: PERSONA SAMPIERI SEDAS NOÉ RAPHAEL FECHA DE ENTREGA: 4 DE NOVIEMBRE DEL 2015 OTOÑO 2015 Introducción En el siguiente texto trataremos todo lo referente al tema de persona, este tema es muy amplio por lo que

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO ORDEN MORAL

    INTRODUCCIÓN AL DERECHO ORDEN MORAL

    Maru Farfan YmmINTRODUCCIÓN AL DERECHO Villoro Toranzo, define a la Introducción al Derecho como “la disciplina que tiene por objeto presentar al alumno de forma didáctica una visión orgánica y sistemática del derecho, familiarizarle con los problemas de la norma jurídica y con los conceptos básicos que son aplicables a todas las

  • Introduccion al derecho procesal

    Introduccion al derecho procesal

    Natalia Corredor VargasClase del día 30/01/2021. Dr. Rossembert Sierra Ávila, docente del área de Procesal Civil General y Especial. En primer lugar, la clase empieza con una breve introducción acerca de lo que es el derecho procesal, y el profesor menciona que el concepto, abarca un componente de la teoría general del