Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 13.201 - 13.275 de 21.534
-
La Revolucion Cubana
BriMtzJarquinInstituto liceo franco americano. Alumna: Brigite Antonieta Martínez Jarquin. Materia: Historia. Año y Grupo: 2° A Maestro: Ricardo Casanova. Ensayo: la revolución cubana. 1 Índice: Presentación………………………..1 Justificación………………………..3 Introducción………………………4 Desarrollo………………………….5-10 Conclusión………………………..11-12 Bibliografía……………………….13 2 Justificación: Plantea el conflicto de Cuba con el dictador dispuesto por los Estados Unidos, Fulgencio Batista. Al correr
-
La Revolución Cubana
cantabileRevolución Cubana -Antecedentes: Cuba, a finales de 1958 no presentaba una sociedad coherente bien estructurada, sino, simplemente, “una sociedad en estado de emergencia”, es decir, a pesar de que los cubanos eran profundamente nacionalistas, su sociedad (fragmentada por las circunstancias que la agraviaban y los antecedentes históricos) tenía conflictos económicos,
-
LA REVOLUCIÓN CUBANA EN MÉXICO
MoNsEAVAXDLA REVOLUCIÓN CUBANA EN MÉXICO(1) OLGA PELLICER DE BRODY, El Colegio de México A comienzos de los años sesenta se extendió la opinión de que la Revolución cubana sería un "ejemplo espléndido para los movimientos populares en América Latina". A casi diez años de distancia cabe preguntarse: ¿Qué reacciones provocó
-
La Revolución De Ayutla
Charly333La revolución de Ayutla, causas, personajes e ideas políticas. Causas. Diversas son las causas que culminan con la proclamación del Plan de Ayutla, pero destacan las siguientes: • Los ajustes de cuentas que realiza Santa Anna, empezando por el destierro de Mariano Arista y después con la mayoría de los
-
La Revolucion De Los Esclavos En Haiti
davidgomez28La revolución de los esclavos en Haití La rebelión de los esclavos de Haití, muestra una de las paradojas más extrañas de la historia. ¿Por qué la generación de revolucionarios americanos y franceses apoyaba los ideales de independencia y libertad pero se oponían a la emancipación de los esclavos de
-
La revolución de mayo: vida en la colonia
AgostinnaaOBJETIVO: • Conocer hechos y costumbres de la historia Argentina, en la época colonial y momento de la revolución de mayo. CONTENIDO CONCEPTUAL: Revolución de mayo: vida en la colonia. CONTENIDO PROCEDIMENTAL: • Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo ante las versiones de los sucesos que permiten conocer la realidad
-
LA REVOLUCIÓN DEL VIEJO LUCHADOR
0401321815“LA REVOLUCIÓN DEL VIEJO LUCHADOR”... “La vida del Héroe yo lo relato, viola los horizontes de la Historia, que le son estrechos, y se desborda sobre los mirajes desmesurados de la Leyenda, para perderse en ellos; el Heroísmo de una hora, que es el Heroísmo de las batallas, es pequeño
-
La Revolución En América Del Norte
daiaana187El Imperio Napoleónico El mismo fue la culminación del proceso iniciado en 1799. Lo que condujo a Napoleón hasta el trono imperial comenzó con el golpe de estado y la nueva constitución de 1799, que convertía con Bonaparte en primer cónsul tras su retorno de la campaña de Egipto. El
-
La Revolución En Las Colonias De Latinoamérica
Seba SilvaLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente La Revolución En Las Colonias De Latinoamérica. Sebastián Silva. Profesora Tania Durán Huerta. 27/10/2022 ________________ En este trabajo daremos a conocer los procesos de independencia de las colonias españolas ubicadas en territorio americano. Se va a dividir el trabajo en cuatro partes;
-
La Revolución Francesa
ShaviGuevaraLa Revolución Francesa significó el quiebre del Antiguo Régimen, régimen en el cual la mayor parte de los países occidentales (salvo las Trece Colonias, posteriormente Estados Unidos) vivían bajo el yugo y el dominio de monarquías más o menos efectivas que daban todo el poder al monarca y poco o
-
La Revolucion Haitiana
3155La revolución haitiana de 1804 y sus impactos políticos sobre América Latina The Haitian Revolution of 1804 and its political impact on Latin America Glodel Mezilas* Secretario de la Embajada de Haití en México Resumen Este ensayo analiza las repercusiones políticas que tuvo la Revolución haitiana de 1804 sobre América
-
La Revolucion Industrial
zmontillaLa Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad,
-
La Revolución Industrial
hjjkh1. Revolución Industrial El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII, en
-
La Revolución Industrial
rodrigo.gaunavINTRODUCCIÓN La Revolución Industrial es el proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se produce en distintas épocas dependiendo de cada país. En la segunda mitad del siglo
-
La Revolución Industrial
lugevapeIntroducción La Revolución industrial fue un cambio en la forma de la producción mercantil, ocurrió a mediados del siglo XIX. La Revolución Industrial tiene su origen en Inglaterra, revoluciono el modo de producción con el uso de maquinas a vapor y transformaciones en el sistema de trabajo en la época.
-
La Revolucion Industrial
jaelvalerioAntes de realizar las tareas, es vital que adquiera el texto básico de esta asignatura que se indica en la entrada del curso. Está disponible en el Economato de la Universidad para la compra o puede tomarlo prestado en la biblioteca o cualquier otro lugar. Introducción a la Sociología, autor
-
La revolución interrumpida. El desarrollo capitalista
Bruno PerezLA REVOLUCIÓN INTERRUMPIDA El desarrollo capitalista México a diferencia de otros países de América Latina (y en mucho mayor proporción que los otros), logró la independencia de España a través de una guerra de masas cuya principal figura José María Morelos, era a la vez representante de los jacobinos en
-
La Revolucion Liberal
dekomauricioEnsayo de Cívica El ECUADOR pese a ser un país pequeño es muy complejo y diverso. Nuestro país es pequeño si ce lo compara con América del Sur, donde hay repúblicas grandes, pero eso no quiere decir que el Ecuador es simple o sencillo porque no lo es como algunos
-
La Revolución Liberal
leonardoedyLa revolución liberal. La Revolución liberal, también conocida como Guerra civil ecuatoriana fue un movimiento revolucionario en contra de los gobiernos de carácter conservador, e impulsado por varias facciones insurgentes lideradas por Eloy Alfaro. La revolución tiene como fecha inicial el 5 de Junio de 1895 en Guayaquil cuando Eloy
-
La Revolución Liberal Del Ecuador
sebastiano9898La Revolución liberal, también conocida como Guerra civil ecuatoriana fue un movimiento revolucionario en contra de los gobiernos de carácter conservador, e impulsado por varias facciones insurgentes lideradas por Eloy Alfaro. La revolución liberal se inicia el 5 de junio de 1895, fecha en que Alfaro fuera proclamado como Jefe
-
La Revolucion Libertadora
ajcampos22INTRODUCCIÓN En Venezuela para el año de 1830 Entra en vigencia una nueva constitución con principios de tipo centro-federal y separación de poderes públicos. Los próceres militares de la independencia toman el poder y es Páez quien inicia el período llamado Oligarquía Conservadora. Comienza la cuarta república. La Constitución daba
-
La revolución mexicana
anaisutil3En la revolución mexicana era la organización política suprema dentro del país, pero la organización de las finanzas públicas adquirió un papel fundamental en el proceso de reconstrucción. Por lo que causo que las reservas monetarias resultaran determinantes. El proyecto que la reconstrucción quedo circunscrito fortaleciendo al Estado, salvando así
-
LA REVOLUCION MEXICANA
2589OLPUUEW“La revolución mexica“ CIENCIAS, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y VALORES ¿Cuál FUE EL CONFLICTO PRINCIPAL QUE LLEVO LA REVOLUCION MEXICANA? Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado porFrancisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales,anarquistas,
-
La Revolución Mexicana
jacajeanLa Revolución Mexicana Primera revolución social del siglo XX y la entrada de México a la modernidad En 2010, México celebra los dos eventos más importantes de su historia: el Bicentenario del inicio de la Independencia el 15 de septiembre de 2010 y el Centenario del inicio de la Revolución
-
La Revolución Mexicana
saturnino29México 204 años de vida independiente. Hoy estamos aquí reunidos para dejar constancia de nuestra voluntad de recordar dos acontecimientos fundamentales en la experiencia histórica de nuestra Nación. Conmemora 200 años del inicio de Independencia Nacional, y 100 años del comienzo de la Revolución Mexicana. Corresponde a los mexicanos de
-
La Revolución Mexicana
mijaresgLA REVOLUCION MEXICANA La Revolución Mexicana se inició en el año 1910, fue un gran movimiento popular anti- latifundista y anti – imperialista que fue responsable de importantes trasformaciones en México, donde existía una supremacía en la burguesía sobre las instituciones de estado, además la dictadura progresista que se conoce
-
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
DashuryLa revolución mexicana (1910 -1920) que no fue algo homogéneo, si no fue una serie de luchas y revueltas, que comenzaron con el deseo de cambiar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno de
-
La Revolución mexicana
mastergraphicLa Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. Desde 1876 el general oaxaqueño Porfirio Díaz
-
La Revolucion Mexicana
serflsPor otro lado los mexicanos eran gente de pocas palabras. En un mundo en el que las palabras lo eran todo, estos no podían expresarse de tal forma... Por otro lado los mexicanos eran gente de pocas palabras. En un mundo en el que las palabras lo eran todo, estos
-
La Revolución mexicana
liconzzaLA REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución mexicana fue el segundo movimiento social más importante de México y la primera revolución social que empiezo el 20 de noviembre de 1910. La revolución mexicana empezó como un levantamiento en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien ya tenía más de 30 años
-
La Revolución Mexicana
Luis Mario Ramirez________________ La Revolución Mexicana * Intervencionismo estadounidense. La ocupación estadounidense en Veracruz de 1914 tuvo el propósito de evitar la llegada de un gran cargamento de armas a manos del Ejército Federal mexicano, y así apoyar a las fuerzas constitucionalistas de Venustiano Carranza, en su lucha revolucionaria. Ocurrió pocos días
-
LA REVOLUCIÓN MEXICANA (DÉCADAS DE 1910-1920)
Ada Chevarria BustamanteMmmmmmmmmmmm LA REVOLUCIÓN MEXICANA (DÉCADAS DE 1910-1920) : ¿UNA ERA DE CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LA SOCIEDAD MEXICANA O UNA SIMPLE GUERRA CIVIL? La revolución mexicana inició en 1910 como consecuencia del descontento de la población hacia la dictadura de Porfirio Díaz, lo cual derivaría en una guerra civil que cambiaría
-
La Revolucion Mexicana Alan Knight
feder95CAUDILLOS Y CAMPESINOS EN EL MÉXICO REVOLUCIONARIO 1910-1917 / Alan Knight El proceso del desarrollo económico y la centralización política caracterizó la evolución del México moderno durante el siglo pasado. Dos características del régimen porfiriano que originaron la revolución: 1) el modelo de desarrollo económico, que afecto al sector agrícola
-
La Revolución mexicana y su posterior institucionalización
Daniel Horta LeytonDaniel Horta Leyton https://lh3.googleusercontent.com/2Lo_2snRWgT_8q0DHzf1T3TvGwMTWoatIg1cefkQYL6QUZP_Rd2z8wSZXSnakzYJJVFOUJzn2xUeR9gSuIh6xVhOUY2EoAPdz3P2m3cYlZ0uY1NxbwiQ_QkFr7RpodCYiw Andrea Fischer Telias La Revolución mexicana y su posterior institucionalización En el presente trabajo pretendemos, en primera instancia, describir a grandes rasgos qué fue la Revolución Mexicana, bajo qué contexto socio-histórico se dio, cuál fue el contexto político- económico en que se produjo, y, así también,
-
La Revolución Mexicana, Sinónimo De Democracia Y Justicia Social
pacoroLa Revolución Mexicana, Sinónimo de democracia y Justicia Social. A inicios del siglo XX, era intolerable la corrupción y el abuso del poder, la no aplicación de los principios democráticos y morales contenidos en las constituciones del siglo XIX, el favoritismo de Díaz a los grandes terratenientes y a los
-
La revolución mexina
iJGByJIOFINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO.15 DIÓDORO ANTÚNEZ ECHEGARAY + http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png Prof. Alberto Jiménez Romero Guía de estudio 1. ¿Qué es arte? 2. De acuerdo a los conceptos generales del arte, define que es la estética y
-
La revolución que en 1970
yanina011INTRODUCCIÓN: La revolución que en 1970 lleva acabo Salvador Allende constituye una verdadera revolución decapitada que no tuvo tiempo de llevar a cabo sus programas teóricos. Allende sube a la presidencia chilena por el juego respetuoso de la democracia pluralista, tras los resultados de una convocatoria electoral. Se trata del
-
La revolución RusaRusia
ConniedollpartsLa revolución RusaRusia antes de la revolución: • A inicios del siglo XX el régimen político de Rusia era una autocracia dirigida por elzar (el presidente). • La economía predominante era la agrícola, dependían del capital extranjero • La sociedad estaba formada por una minoría de aristócratas y una gran
-
La revolución sandinista
joakinonlyIntroducción. La Revolución Sandinista se desarrolla en Nicaragua entre los años 1978 y 1990 con la finalidad de acabar y sustituir a la dictadura que, en ese entonces, dirigía Anastasio Somoza Debayle, mencionada revolución fue llevada a cabo por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), llamado así en honor
-
La Revolución Virtual “Libertad en la Red” . Conclusión
erika3467La Revolución Virtual “Libertad en la Red” . Conclusión Nos muestra la historia de la red, como impactó en nuestra vidas, se compara con la Revolución Industrial. Cómo la libertad se extiende por la Red, cómo cambio la noción de la propiedad, valor y experiencia. Con su nacimiento, Internet nos
-
La Revolucioncita
kkameINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECYT N.4 LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO ORIENTACION JUVENIL Y PROFECIONAL III PROFESORA VAZQUEZ FRUCTUOSO EDITH MARICELA 5IV10 RAMÍREZ PALOMINO JORGE FELIPE 2010040983 ETS ARQUITECTURA Entre todas mis opciones de carreras Profesionales escogí la Arquitectura. Normalmente, comenzamos por trabajos de poca responsabilidad. Poco a poco, según vamos adquiriendo
-
La Revoluciooncita Mexicana
Alejandrina12La Revolucioncita Mexicana - RIUS Don Porfirio Díaz Mori, oaxaqueño (1830), huérfano a los 2 años, herrero, carpintero, zapatero, abogado, presidente. Durante toda su vida fue un gran hombre digno militar, peleó contra los franceses bajo el mando de Santa Anna volviéndose un héroe militar, también luchó contra Juárez y
-
La Revulucion De Guatemala De 1944
negro_moodyLa revolución de 1944 La larga tradición autoritaria que ha caracterizado a la historia política de Guatemala se interrumpió el 25 de junio de 1944 con grandes manifestaciones pacíficas que condujeron a la caída del general Jorge Ubico, el último dictador "liberal" que se había mantenido en el poder desde
-
La Riqueza De America
josefarenataEVALUACION DE SOCIALES 4° BÁSICO Las riquezas de América Nombre: ________________________________ Fecha: 23/06/14 Ptj:__________ Nta: __________ I.- Lee atentamente las siguientes preguntas y responde encerrando en un círculo la alternativa correcta. (19pts.) 1. ¿Cuál es el Océano que se encuentra entre América y Europa? A) Pacífico. B) Índico. C) Atlántico.
-
La Riqueza De La Naciones
Libro primero CAPITULO I De la división del trabajo El progreso más importante en las facultades produc tivas del trabajo, y gran parte de la aptitud, destreza y sensatez con que diste se aplica o dirige , por doquier, parecen ser consecuencia de la división del trabajo. Los efectos de
-
La Riqueza Socia
natalyvanessaESEQUILIBRIO DE LA RIQUEZA SOCIAL La situación de recurrentes desequilibrios macroeconómicos que ha vivido la economía Venezolana en las últimas dos décadas ha llevado a distintos gobiernos a la aplicación de programas de ajustes estructurales, aunque en algunos momentos estos ajustes han tenido algún resultado político al final terminan profundizándose
-
La Rosa De Guadalupe
alejandraramirezAruacos Arahuaco, araguaco o arawak es el nombre genérico dado a varios pueblos indígenas que se encontraban asentados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles en el siglo XV. El nombre también se ha aplicado posteriormente a numerosas etnias que hablan o hablaban lenguas
-
La Rosca De Reyes
andie11Significado y origen de la Rosca de Reyes: > La Rosca de Reyes representa una corona, la cual se adorna con frutos secos y cristalizados de colores simulando las joyas que estaban incrustadas en las coronas de los Santos Reyes que significan Paz, Amor y Felicidad. > El niño que
-
La Ruta De La Plata
chetingoEn el año 2010 la UNESCO nombró al camino de tierra adentro o ruta de la plata como patrimonio cultural de la humanidad. La conquista de la Nueva España, no fue obra sólo de Hernán Cortés, de hecho tuvo fuertes rivales que quisieron superar sus hazañas, uno de ellos fue
-
La Sabila
stacy33897LA PRODUCCION DE LA SABILA En el continente de america es el mas resaltante en producción de aloe vera con un total de 19 mil hectáreas, en asia y europa tienen aproximadamente 4 mil hectáreas y por ultimo en africa tiene 300 hectareas. Venezuela, es el tercer país con superficie
-
La Sal De La Tierra
essmeeraldaLa sal de la tierra La película estadounidense, La sal de la tierra, de 1954 dirigida por Herbert J. Biberman nos muestra como un grupo de mineros del zinc sufren unas condiciones de vida y de trabajo precarias con respecto a sus compañeros anglosajones. Estos últimos tienen mejor salario y
-
La salud y la enfermedad
ksfjksioLa enfermedad es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración perjudicial de su estado de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas (del
-
La Santa Inquisicion Española
yadry1LA SANTA INQUISICION II. La Inquisición en España Debemos hacer aquí una distinción entre la Inquisición en España y la Inquisición Española, expresiones que parecen iguales pero no lo son. La Inquisición Española es la que los reyes Isabel de Castilla, y Fernando de Aragón establecen en España a partir
-
La Sayona (guion)
debora2000La sayona (Guion) 3D Narrador( ) Casilda ( ) Timotea ( ) Severiano ( ) Burro Tusero ( ) Madre de Casilda( ) Doña ( ) Pancho( ) Sayona( ) -Narrador: Cuenta la historia que hace mucho tiempo, vivía una mujer muy hermosa llamada Casilda. Desde chiquita Casilda había sido
-
La Secundaria
cecilyanahyLa educación es una función natural de la comunidad que se da inevitablemente, ya que los jóvenes van creciendo a partir de los conocimientos de los mayores. La escolaridad formal fue un auxiliar razonable de este proceso inevitable en estos años de fuertes corrientes. Las escuelas públicas de los Estados
-
La Segona Guerra Mundial
marporrasLa segona guerra mundial Introducció - Causes 1.La política expansionista de l’Alemanya nazi.(també expansionisme japó) 2.Feblesa de les democràcies.(Gran Bretanya, França no intervenen, consenteixen, i ho fan per un fet que trobem al darrere és a dir, por al roig) 3.L’Anschluss(annexió d’Àustria) i el primer expansionisme nazi. Van promoure el
-
LA SEGUNDA ETAPA DEL GOBIERNO DE OHIGGINS
Hans JulioLA SEGUNDA ETAPA DEL GOBIERNO DE OHIGGINS 20 DE AGOSTO DE 1820 A 28 DE ENERO DE 1823 Esta etapa se va a caracterizar por el progresivo rechazo que sufrirá el gobierno frente a la opinión publica y ello porque la comunidad en su conjunto tenia la intención de entregar
-
La Segunda Guerra Mundial
junniorsmithEL DESARROLLO DE LA SEGUNDA GUERRA La invasión a Polonia, causa inmediata: Una vez establecidas las alianzas que le garantizaban el apoyo militar necesario, Hitler se decidió a iniciar su plan. El 28 de abril exigió a Polonia la devolución de Danzig al Reich y el derecho a construir una
-
La Segunda Guerra Mundial
alanzLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL De forma activa o pasiva, países de todos los continentes se vieron implicados o afectados por la segunda guerra mundial, una contienda en la que naciones con siglos de civilización se enfrentaron en una escala destructiva sin precedentes. La segunda guerra mundial fue un conflicto armado
-
La Segunda Guerra Mundial
Jose1123346La agresiva política expansionista de la Alemania nazi, dirigida a la revisión radical de la situación creada tras la Conferencia de París de 1919, contó con el apoyo de potencias totalitarias y expansionistas como Japón e Italia. La rápida derrota francesa dejó al Reino Unido sólo ante Hitler durante un
-
La Segunda Guerra Mundial
NancyWagnerLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAPITULO 1 AGRESION Berlín 1945 Europa fue liberada del reinado de terror nací, Hitler quería que los soldados y niños mueran por él, la guerra dejo unos 50 millones de muertos luna gran parte de ellos civiles inocentes, para las mujeres alemanas el sufrimiento continuaría incluso
-
La Segunda Guerra Mundial
AngelMottaLa Segunda Guerra Mundial La segunda guerra mundial fue un conflicto armado que se extendió prácticamente por todo el mundo entre los años 1939 y 1945. Entre Alemania, Italia y Japón, llamadas las potencias del eje, y del otro, las potencias aliadas, Francia, el Reino Unido, los Estados Unidos y
-
La Segunda Guerra Mundial
La segunda guerra mundial De forma activa o pasiva, países de todos los continentes se vieron implicados o afectados por la segunda guerra mundial, una contienda en la que naciones con siglos de civilización se enfrentaron en una escala destructiva sin precedentes. La segunda guerra mundial fue un conflicto armado
-
La Segunda Presidencia De Páez Se Caracterizó Por El Surgimiento De Una Terrible Crisis Económica Y Social, En La Que Los Principales Afectados Eran Los Sectores más Empobrecidos De La Población, Primordialmente El Campesinado. Una Consecuencia Direc
marialmilisaLa segunda presidencia de Páez se caracterizó por el surgimiento de una terrible crisis económica y social, en la que los principales afectados eran los sectores más empobrecidos de la población, primordialmente el campesinado. Una consecuencia directa de dicha crisis fue el surgimiento del "Partido Liberal" como movimiento de oposición,
-
La Segunda Republica De Venezuela
clavoznLa Segunda Republica de Venezuela La Segunda República de Venezuela es el nombre que recibe comúnmente el período histórico de Venezuela que va desde el año 1813 hasta el año 1814.La Segunda República se inicia con la liberación de la ciudad de Cumaná y finalización de la Campaña de Oriente
-
La Seguridad
juanmanuelalvaSEMESTRE ACADÉMICO: 2013-I LIMA – PERÚ Introducción Durante las últimas décadas el Derecho de Protección del Consumidor Electrónico ha jugado un papel importante en las relaciones comerciales que se viven cotidianamente. Esto ha hecho que la importancia de esta materia vaya tomando cada vez más relevancia a nivel mundial. Junto
-
La Seguridad E La Investufacion
2.8. Cámara peruana Oficial de Comercio Electrónico 2.8.1. Definición: Es una institución sin fines de lucro y de carácter privado, formada por profesionales de primer nivel que coordinan con instituciones de prestigio, universidades y gobiernos locales a nivel nacional e internacional, para realizar acciones coordinadas que contribuyan al desarrollo social
-
La seguridad informática
ask.onee• La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Las amenazas pueden ser causadas por: • Usuarios: causa del
-
LA SELVA PERUANA
joposepe561234CARACTERÍSTICAS DE LA SELVA PERUANA La Amazonia Peruana, región de la Selva o región del Oriente del Perú, es la parte de la Amazonía que se circunscribe al alto Amazonas y afluentes en territorio del Perú. Constituída por la selva húmeda tropical, comprende un área de 782.880,55 km², al oriente
-
La Semana Tragica De 1919 En Argentina
sumo1987La Semana Trágica de enero de 1919 El factor detonante: Los sucesos del 7 de enero de 1919 Los Talleres Metalúrgicos Pedro Vasena constituían una de las empresas más importantes del país, la parte principal de su paquete accionario estaba en manos del capital británico que se había asociado con
-
La semiología semiótica y semántica
nojoda0391La semiología semiótica y semántica Barthes... elementos de semiología: o el desplazamiento del sujeto hacia la connotación tecnológica Después de releer LOS ELEMENTOS DE SEMIOLOGÍA (en adelante Los Elementos...) de Roland Barthes (1971), cuyo original en francés fue publicado por Editions du Suil en 1964, cabe formularse las siguientes interrogantes:
-
La señalización turística terrestre
PatriciaDOF5Desde el punto de vista histórico, según la investigación realizada por Arreaza y Bacci para el Programa de Señalización Vial de Corpoturismo81 (1998) la señalización turística terrestre nace en la época de la prehistoria, con la utilización de los jeroglíficos que hoy en día se puede asumir que eran un
-
La sentencia
pekosos8887La sentencia es una resolución judicial dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal. La sentencia declara o reconoce el derecho o razón de una de las partes, obligando a la otra a pasar por tal
-
La Separación De Panamá
profezarteLA SEPARACION DE PANAMA En 1878, durante la administración de Aquileo Parra, el gobierno colombiano había firmado un contrato con una compañía francesa para la construcción de un canal interoceánico por el istmo de Panamá. La Compañía Universal del Canal Interoceánico de Panamá inició trabajos en el istmo poco después
-
La serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires
pialonLa Revolución de Mayo Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquel entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, una dependencia colonial de España. Como consecuencia de la revolución fue depuesto