Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 13.051 - 13.125 de 21.534
-
La Poblacion En America
elizabethmatiasEl poblamiento de América Los primeros seres humanos en llegar al continente americano provinieron de Asia. Aunque se ha discutido mucho acerca de la posibilidad de que América hubiera sido poblada originalmente por africanos. Los continentes de Asia y América están separados por el mar. Entre el Cabo Dezhnev, en
-
La Poblacion Rural
conie41PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA CICLO ESCOLAR 2011-2012 FECHA DE ELABORACIÓN: DEL 17 AL 23 DE ENERO DE 2011 NOMBRE DEL ALUMNA: ELIZABETH HERNNDEZ TORRES EDAD: 7 AÑOS FECHA DE NACIMIENTO: 107 02/ 2004 DOMICILIO PARTICULAR: CALLE DOMINGO ATRENAS NO. 532 SAN FRANCISCO OCOTLAN CORONNGO PUE. TELÉFONO: ESCUELA: PRIMARIA “MARIANO ABASOLO” GRADO
-
LA POBLACION Y LA SOCIEDAD HISPANOAMERICANA DURANTE LA COLONIA
yeninelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO APURE BIRUACA / ESTADO APURE FACILITADOR: PARTICIPANTES: PROF. JUANA MEDINA ZAMBRANO YENINEL C.I 19.478.525 HERNANDEZ YEICAR C.I 19.816.934 EDUARDO ESPINOZA C.I 21.294.639 DENNYS VISO C.I 15.358.233 SAN FERNANDO NOVIEMBRE 2012 LA POBLACION
-
La Pobre Vieja Andante
AnaaCristinaHistoria: En 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. Nollet luego descargó una batería de botellas de Leyden a través de la
-
La Pobreza
moritz_dbrUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL “Año de la unión frente ala crisis mundial” Alumno: Baltazar Rodríguez Roger Dante Aula: 1 °C. EL PORQUE DE LA POBREZA Siempre me pregunto (desde muy niño creo.) el porqué de la elevada pobreza que hay en el Perú, eso no es un tema que ocultar
-
La Pobreza
montana78La Pobreza La pobreza se define como la carencia de lo indispensable para el sustento de la vida. Es un término comparativo utilizado para describir una situación en la que se encuentra parte de una sociedad y que se percibe como la carencia, escasez o falta de los bienes más
-
La pobreza de África
miguelitho_1408África es, en conjunto, un continente muy rico. Así es la máxima productora mundial de diamantes, oro, bauxita y cobre; abastece de cacao y algodón a gran parte del mundo. Sin embargo, debido a la falta de industrias, exporta casi todas sus materias primas sin sufrir transformación alguna. Muchos países
-
La Pobreza Del Hombre Como Resultado De La Riqueza De La Tierra.
elkempiLa pobreza del hombre como resultado de la riqueza de la tierra. Fiebre del oro, fiebre de la plata. El signo de la cruz en las empuñaduras. América no solo carecía de nombre. Los noruegos no sabían que la habían descubierto hace largo tiempo, convencidos de que habían llegado al
-
LA POBREZA DEL HOMBRE COMO RESULTADO DE LA RIQUEZA DE LA TIERRA: FIEBRE DEL ORO, FIEBRE DE LA PLATA
cristinasofu19El 12 de octubre de 1492 la noticia del descubrimiento de un mundo nuevo por un navegante genovés llamado Cristóbal Colón causó revuelo y confusión en la comunidad europea. La tierra descubierta por una gran equivocación posteriormente traería como consecuencia el descubrimiento de los tesoros que celosamente se guardaban allí,
-
La pobreza en América Latina - Economía, Sociedad y Política en América Latina.
Gustavo BarrientosUNIVERSIDAD DE SONORA – D.C.S. – LIC. EN SOCIOLOGÍA La pobreza en América Latina Política, economía y sociedad en América Latina Víctor Gustavo Moreno Barrientos 6-5-2016 ________________ Índice. 1. Introducción. 1. Concepto de pobreza. 2. Causas. 3. Consecuencias. 1. Contenido. 1. Estadísticas. 2. Conclusión. 1. Bibliografía. 2. Anexos. ________________ 1.
-
La Pobreza En Colombia
andreacha19ENSAYO LA POBREZA EN COLOMBIA La pobreza es un tema que en Colombia se ha tenido que considerar desde finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, ya que desde esta época se ha convertido en un fenómeno social que se hizo presente en las principales áreas urbanas de
-
La poesía: palabras, sonidos e imágenes
415862Evaluación Lengua Página 44 y página 45 La poesía: palabras, sonidos e imágenes. La poesía es un género que se utiliza con una intención estética en la que los sonidos de las palabras se combinan con sus significados para lograr una belleza expresiva. La poesía tiene como objetivo que el
-
La polaridad
juanitarosadoque no pueden mezclarse La polaridad determina si una sustancia es soluble en agua. Una sustancia polar es una substancia que tiene dos clases de polos, como un imán. Cuando otra sustancia es también polar los dos polos de las sustancias se atraen y consecuentemente las sustancias se mezclan. Una
-
La Policía Municipal de Tránsito (PMT)
AetheAnthonyvial La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la ciudad de Guatemala promueve diferentes acciones para concienciar a los vecinos sobre la importancia de la educaciónvial Con este fin, la comuna capitalina ha diseñado operativos de prevención para automovilistas, talleres educativos en escuelas y colegios, proyección de videos y artículos
-
LA POLITEIA EL PODER
Daniel Navas PerezLA POLITEIA EL PODER Es un sistema común de manipulación o control a un objeto de nivel inferior ya sea material o seres humanos, esto con el fin de crear un orden entre estos para obtener un resultado en conjunto del mismo, se podría decir que el poder entonces es
-
LA POLÍTICA CONTRARREVOLUCIONARIA DEL VIRREY ABASCAL: PERU, 1806-1816
Jhon Jeferson Cuellar peñaTítulo LA POLÍTICA CONTRARREVOLUCIONARIA DEL VIRREY ABASCAL: PERU, 1806-1816 Autor Brian R. Hamnett Editorial País Perú Año 2000 Estudiante Jhon Jeferson Cuellar Peña Síntesis del del libro, artículo o capítulo de libro El documento abordado por el autor Brian Hamnett analiza el proyecto contrarrevolucionario, precisamente a través de la trascendencia
-
La política educativa
merNo es más que la concreción específica de un teoría pedagógica para volverla efectiva y asegurar el aprendizaje y el desarrollo de un grupo particular de alumnos para la cultura, época y comunidad de la que hacen parte. Es la manera práctica de aplicar una teoría pedagógica al aula, a
-
LA POLITICA EN EL SIGLO XXI
JOINERDFVSCD1. Las empresas públicas o privadas realizantransacciones diversas, las cuales originan registrosen forma d Las empresas públicas o privadas realizantransacciones diversas, las cuales originan registrosen forma de cotizaciones, facturas, pedidos ysolicitudes diversas. Muchos de estos documentos requieren serconservados en forma ordenada, sistemática, deforma tal que cuando haya necesidad
-
LA POLÍTICA EXTERIOR COMO GEOPOLÍTICA: LA DIPLOMACIA TRIANGULAR DE NIXON.
DimitriSantzLA POLÍTICA EXTERIOR COMO GEOPOLÍTICA: LA DIPLOMACIA TRIANGULAR DE NIXON. Al término de la guerra de Vietnam y la derrota de Estados Unidos en esté conflicto internacional; para el presidente norteamericano Richard Nixon era una prioridad mantener la posición de su país ante los ojos del mundo en temas referentes
-
La Politica Inmigratoria
macrossjoeLa Política Inmigratoria El Gobierno fomentó la inmigración mediante la sanción de un conjunto de leyes que estimulaba la llegada de los inmigrantes. También creó un Departamento General de Inmigración, el cual se ocupaba , entre otras cosas, de promover el asentamiento de inmigrantes, de pagar sus pasajes, de conseguirles
-
La Politica Mexicana
bjblasos Estados Unidos Mexicanos son una nación democrática, federal y laica, cuyo gobierno está basado en un sistema presidencial o congresista en el que el presidente de México es el jefe de Estado, en un sistema pluripartidista. El gobierno federal representa a los Estados Unidos Mexicanos y está dividido en
-
LA POLÍTICA NORTEAMERICANA
12144612La política norteamericana es un tipo de política muy manipuladora, trabaja sobre todo la publicidad y esto influye de manera definitiva en el modo de pensar de las personas, si algo hay que admirar de ello es el nacionalismo que es inyectado a los pisatarios de norteamérica en general. Ahora
-
La política reinado de Felipe III
Emmy21A la muerte de Felipe II en 1598 sube al trono español su hijo Felipe III, quien poco interesado en los problemas gubernativos entrega el control del Estado a los validos, nota que será característica de todos los Austrias del siglo XVII. Durante el reinado de Felipe III se sucederán
-
LA POLÍTICA Y SU INFLUENCIA EN LA CORTE SUPREMA
valentinaflorezLA POLÍTICA Y SU INFLUENCIA EN LA CORTE SUPREMA “Los presidentes nombran magistrados cuyas opiniones generales sobre la Constitución concuerdan con las suyas en los asuntos que más les importa” En esta segunda parte del Libro ¿Por qué la Constitución importa? se aborda un tema importante acerca de los factores
-
La Popo
rafafachakal Toxoplasma gondii puede provocar grandes infecciones cerebrales en individuos que viven con VIH/sida y otras condiciones asociadas a la inmunodeficiencia. ¿Entonces qué hay de nuevo? Estudios recientes sugieren que los individuos con trastornos como la esquizofrenia, el trastorno obsesivo-compulsivo, artritis reumatoide o tumores cerebrales tienen más posibilidades de tener
-
La Popularidad Del Magisterio
gracielaortegacoLa popularidad del magisterio Mílada Bazant Hombres y mujeres quieren trabajar Desde los inicios del régimen porfiriano se hizo hincapié en la necesidad de formar maestros. Hasta entonces, prácticamente no existía esta profesión, de tal manera que las personas que medianamente sabían leer, escribir y contar, se empleaban como preceptores.
-
La Posguerra
oscardejesus25La posguerra Es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, crisis económica y social que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como puede ser
-
La Postcolonialidad
galingalonPostcolonialidad y postmodernidad. Jorge Luis Borges o la periferia en el centro/periferia como centro/el centro de la periferia 1. POSTCOLONIALISTA/CENTRO/POSTCOLONIZADO/PERIFERIAVS. POSTCOLONIALIDAD: CENTRO PERIFERIA El título de este trabajo revela un enfoque que tiene como base la discusión que se viene realizando desde hace algunos años dentro del postcolonialismo. Lo primero
-
La Potencia y Voltaje en decibeles
d311205I. Como se expresa la Potencia y Voltaje en decibeles y viceversa? Los decibeles pueden usarse para describir el rendimiento independiente del voltaje o potencia de operación de una aplicación, por lo tanto, es una especificación de un rendimiento ``genérico’’. Si el cuadripolo presenta una ganancia (salida mayor a la
-
LA PRACTICA DEPORTIVA
La educación como fenómeno social históricamente desarrollado y como núcleo del proceso socializador, ejerce una influencia decisiva en la formación del hombre a lo largo de toda su vida y debeprepararlo tanto para el logro de una incorporación personal social, como para el disfrute y plenitud que se deriven de
-
La práctica profesional de la arquitectura
helisethLa práctica profesional de la arquitectura El arquitecto debe ser el individuo que domine todos los conocimientos científicos y artísticos de su época. — Leonardo da Vinci. Tradicionalmente, la arquitectura ha sido considerada una de las siete Bellas Artes. Determinados edificios u otras construcciones son obras de arte ya que
-
La Precarizacion Del Empleo
joserondon20El mostrar que la política liberal desarrollada en nuestro país desde la década de los ochenta e intensificada en los últimos 15 años, no ha logrado disminuir el fenómeno del desempleo, sino que además ha llevado a una situación de trabajo precario y alta migración internacional, es el objetivo del
-
La precipitación
22848308La precipitación es cualquier producto de la condensación del vapor de agua atmosférico que se deposita en la superficie de la Tierra. Ocurre cuando la atmósfera (que es una gran solución gaseosa) se satura con el vapor de agua, y el agua se condensa y cae de la solución (es
-
La Prehistoria
dianicaballeroFans de los Beatles descubren una nueva antología del grupo LONDRES, INGLATERRA (28/AGO/2013).- The Beatles sacará al mercado un segundo álbum con una recopilación de actuaciones grabadas en directo por el legendario grupo británico en la década de los sesenta para una emisora de la BBC, informa hoy la web
-
La Prehistoria y la Edad Antigua
laurinchi2232. La Prehistoria y la Edad Antigua. 2.1. El proceso de hominización en la Península Ibérica: Nuevos hallazgos. La homonización es la progresiva adquisición de las características que acabaron diferenciando a los homínidos del resto de primates., las características son, la posición erguida, bipedismo, liberación de las manos y ampliación
-
La Prehistoria: Edad De Los Metales
annymarceLa Prehistoria : Edad de los metales Edad de Cobre , Edad de Bronce y Edad de Hierro fecha de aparición, duración y contexto varía dependiendo de la región estudiada -El periodo de la evolución tecnológica de la humanidad caracterizado por el desarrollo de la metalurgia;comienza antes del V milenio
-
La prensa femenina en México durante el siglo XIX.
jessicazaheActividad 16. Historia y Procesos de la Comunicación en México I. La prensa femenina en México durante el siglo XIX. Con base en el texto: La prensa femenina en México durante el siglo XIX. (1810-1915). El periodismo se consolido y tuvo su mayor desarrollo como ejercicio periodístico durante el siglo
-
La Preparacion De Una Clase
arturin92LA PREPARACION DE UNA CLASE DE HISTORIA El dar una clase de historia es muy complicado para varios docentes planear, es por eso que muchos docentes caen en lo rutinario que es, leer el libro de texto, comentar un poco lo leído, sacar preguntas referentes a lo leído y dictárselas
-
La primavera de Chile
OxmanVargasLa primavera de Chile Osman Vargas Benavente Introducción La crisis de la institucionalidad impuesta por la dictadura a través de la Constitución de 1980, la desprotección en que se encuentran los DD. HH, así como los de trabajo, la desigualdad, marginaciones y enajenaciones que produjo en los últimos 40 años
-
La Primavera Democratica
saputLa primavera democrática Es importante mencionar que dicho acontecimiento medular de la historia política guatemalteca se produce en un contexto mundial dominado por las correlaciones de fuerza de la geopolítica mundial: finales de la Segunda Guerra Mundial e inicios de la Guerra Fría mayor conflicto socio ideológico de la humanidad.
-
La Primera Crisis Global en Tiempos del Capitalismo
anap1234Muchos se preguntan de qué manera afectará la crisis de los Estados Unidos a los países de la región latinoamericana. Lo importante es que hemos visto que no hay región inmune a esta crisis financiera internacional. Sabemos que se originó en EUA, a partir de la debacle de hipotecas subprime.
-
La Primera Guerra Mundial
chatadivaENSAYO PRIMERA GUERRA MUNDIAL Fue un conflicto armado que se llevó a cabo desde 1914 hasta 1918, que produjo más de 10 millones de muertos originada en Europa por las rivalidades entre la potencias imperialistas, terminando por transformase en una de las guerras que cubrió más de la mitad del
-
La Primera Guerra Mundial
Lachispadecuada*Introducción La primera guerra mundial fue una de las peores guerras en toda la historia. En esta murieron muchas más personas y se hizo más daño que nunca antes en cualquier conflicto internacional. Esta guerra se genero en 1914 en Europa central por el asesinato de un archiduque y su
-
La Primera Guerra Mundial
NavywLa Primera Guerra Mundial también conocida como la Gran Guerra, se concretó entre las naciones más poderosas del mundo en aquella época: Los aliados (Francia, Gran Bretaña, Rusia y Estados Unidos) versus los poderes centrales (Alemania, Austria-Hungría y Turquía) Las causas de este conflicto fueron la ambición de expansión imperialista
-
La Primera Junta
Gino_ValeniLa Primera Junta El 25 de Mayo de 1810 se instaló la Primera Junta. La Junta se encargó de presentarse como heredera de las autoridades metropolitanas que estaban en manos de Napoleón Bonaparte. Por eso, sus miembros juraron fidelidad al monarca Fernando VII. Las primeras tareas de la Junta fueron
-
La Primera Repúblca
lexie3bvLuego de la independencia del Perú en 1821-1824, los aspectos económicos, sociales y políticos estuvieron sumamente inestables debido a una serie de factores. En el caso de lo económico, el Perú expulsó su dependencia con España para ingresar a un nuevo tipo de dependencia económica con Inglaterra, quién obtuvo un
-
La Primera Republica
anadeherreraLa 'Primera República de Venezuela' es el nombre con que se conoce al periodo histórico transcurrido entre los años 1810 y 1812 en la historia de [Venezuela]. La primera [República] tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema de Caracas declarada en [Caracas] destituye al
-
La Primera Republica
fpargon2º TRIMESTRE EL SEXENIO DEMOCRÁTICO 1868-1874 LA PRIMERA REPUBLICA ESPAÑOLA (1873-1874) La última etapa política del Sexenio democrático fue la primera república. Su duración no alcanzó un año: se proclamó en febrero de 1873 y fue derrocada por un golpe de estado en enero de 1874. La proclamación de la
-
La primera y segunda guerra mundial
José Fernando Chan AlejandroLa primera y segunda guerra mundial La guerra ya tiene lugar en todas partes del mundo, muchas personas mueren en estos enfrentamientos, se pierden muchos bienes, hay mucha destrucción como resultado. Algunos ciudadanos y políticos creen que con estas guerras van a obtener más poder, tierras o incrementar en su
-
La Prmera Guerra Mundial
mafermenaLa Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y,
-
La producción de conocimientos en los programas de postrado de la Universidad de Nariño: Maestrías en educación y docencia universitaria Cap 1
holiowoResumen La producción de conocimientos en los programas de postrado de la Universidad de Nariño: Maestrías en educación y docencia universitaria - Capitulo 1 La doctora Londoño en el primer capítulo nos habla sobre las concepciones de investigación, estas permiten focalizar la investigación desde distintos campos del saber o disciplinas,
-
La Produccion Uno
teodorocico La influencia de la globalización en la Educación En el actual ensayo, hablaremos de manera concreta, destacando aquellos puntos importantes acerca de cuál es la influencia que tiene la Globalización en la Educación. Pasa esto comenzaremos hablando de un fenómeno muy importante para el desarrollo del Sistema Global y
-
La Prohibición O Ley Seca En Los EE.UU.
josehumbertosvLa Prohibición o Ley seca en los Estados Unidos de América La Ley Seca, entendida como la prohibición de vender bebidas alcohólicas, estuvo vigente en los Estados Unidos entre 1920 y 1933. Fue establecida por la Enmienda XVIII a la Constitución de los Estados Unidos y derogada por la Enmienda
-
La promesa de la vida peruana
Fabrizzio SanchezAño : Año de la lucha contra la corrupción e impunidad. Mes : Abril. Universidad: San Martin de Porres. Facultad : Derecho. Ciclo : Tercer ciclo. Curso : Historia Constitucional Peruana. Doctor : Carlos Magno Salcedo. Alumno : Fabrizzio Sánchez. Aula : 102 – Pab. “A” Trabajo : Resumen ejecutivo
-
LA PROPIEDAD EN LA ANTIGÜEDAD
JESUSMD1990LA PROPIEDAD El derecho de propiedad de propiedad se ejerce sobre una cosa corpórea o tangible. Se define con la acción reivindicatoria o acción real que permite al propietario perseguir la cosa de manos de quien se encuentre. Finalmente se define la PROPIEDAD como el derecho real de usa, gozar
-
LA PROPIEDAD. ADQUISICION DE LA PROPIEDAD
sherwin1999LA PROPIEDAD Todo lo que nos pertenece, sea corporal o incorporal, de esto aplica las cosas corporales, nace la idea de propiedad en un sentido restrictivo (dominium). La propiedad es por naturaleza un derecho ilimitado y exclusivo; comprende pues, la capacidad de disponer de la sustancia de la cosa, de
-
La Provincia De Chiriqui
drewBeatriz27Se cree que el nombre de Chiriquí proviene del vocablo “Chiriquí” o “Cherique”, como denominaban los indígenas Ngäbe-Buglé, término que significa "valle de la Luna y tierra de las dos grandes aguas". El 26 de Mayo los 165 años de fundación de nuestra Provincia. Mediante la Ley 62 del 26
-
La provincia de Quebec
crisferLa provincia de Quebec[1] (en francés y oficialmente: Québec) es territorialmente la más grande de Canadá y cuenta con una población que supera los 7,6 millones de habitantes. Por su idioma, su cultura y sus instituciones, forma una «nación dentro de Canadá».[2] [3] La capital provincial es la ciudad de
-
La Provincia de Veraguas, Panama
sherelynDiazLa Provincia de Veraguas, Panama La Provincia de Veraguas se encuentra en el centro de Panamá y es la única provincia con acceso a ambos océanos, el Caribe y el Pacífico. La capital de Veraguas es Santiago, fundada en 1636, la cuarta ciudad más grande de Panamá. La mayoría de
-
La Psicología tal como la ve el Conductista
fuentesromJohn Broadus Watson Para otros usos de este término, véase John Watson. John Broadus Watson 230 Nacimiento 9 de enero de 1878 Greenville Fallecimiento 25 de septiembre de 1958 Nueva York Residencia North Africa Nacionalidad Norteamericano Campo Conductismo reflejo condicionado aprendizaje Instituciones Universidad Johns Hopkins Alma máter Universidad de Chicago
-
La Puerta Del Sol
olissoyonnelLa Puerta del Sol (Inti Punku) es un monumento de las Ruinas Arqueológicas de Tiahuanaco, Bolivia. Es conocido a nivel mundial como la mejor muestra del grado de perfección que alcanzó esta cultura, tanto por el arte, como por la simbología que atesoran sus bajos relieves. Este portal lítico fue
-
La Querra Mundial
geralmilagroLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial fue un acontecimiento bélico internacional que, iniciado en Europa en agosto de 1914, no sólo llegó a convertirse en una "guerra total" sino que trascendió al ámbito mundial cuando intervinieron en ese conflicto naciones situadas en otros continentes. Por primera ocasión en
-
La Quiebra
ynesmargaritaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO ÁREA DE EDUCACIÓN CARRERA EN EDUCACIÓN INTEGRAL COD. (454) ASESOR (a): lcda. Yestine Guzmán REALIZADO POR: T.S.U. Kellys Rivas C.I. V- 10394802 PUERTO LA CRUZ; JUNIO 2011 Desde tiempo remoto la humanidad ha usado la lengua como una necesidad de expresión siendo esta, uno de
-
La quimioterapia
adavid123Obtén Información: La quimioterapia es el tratamiento del cáncer con un medicamento antineoplásico o una combinación de dichas drogas en un régimen de tratamiento estándar. Los agentes de quimioterapia más comunes actúan destruyendo las células que se dividen rápidamente, una de las propiedades principales de la mayoría de las células
-
La Quinta
PRÁCTICA DE CAMPO “MUSEO HISTÓRICO QUINTA DE SAN PEDRO ALEJANDRINO” INTRODUCCIÓN OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN PRACTICA DE CAMPO “MUSEO HISTÓRICO QUINTA SAN PEDRO ALEJANDRINO” Reseña histórica de la quinta san pedro alejandrino. Importancia económica de la hacienda en las tres primeras décadas del siglo xix. Construcciones laborales de la quinta san pedro
-
LA QUINTA DISCIPLINA
LA QUINTA DISCIPLINA. ¿Qué es una organización en aprendizaje?. La respuesta que nos ofrece Senge es que éste sería el adjetivo que podríamos utilizar para describir a una organización o empresa que, de manera continua y sistemática , se embarca en un proceso para obtener el máximo provecho de sus
-
La Quintrala Resumen
valeehvktmcyhIBLIOGRAFÍA. Historia de la Quintrala Catalina de los Ríos y Lisperguer, quien es más conocida como la Quintrala- diminutivo de Catalina, Catrala - nació en Santiago en 1604, y falleció en 1665. Sus padres fueron Gonzalo de los Ríos y Encio y Catalina Lisperguer y Flores, que eran criollos santiaguinos.
-
La Quinua
majosrpiEra conocido como el "cereal madre" por su importancia. Cada año, el Inca, en una ceremonia especial, plantaba las primeras semillas de la temporada y durante el solsticio, los sacerdotes llevando vasijas de oro llenas de quinua se las ofrecían al Inti, el Dios Sol. Este producto pertenece al sector
-
La Quinua
Andy BarbaronCapítulo 1 El recorrido de la quinua Hubo un tiempo atrás en que la zona altiplánica sufrió una sequía calamitosa. El pueblo andino anduvo devastado y desolado ante la falta de todo, con una altísima mortandad de animales, vegetación y gente. Lo milagroso de esta terrible historia, está que al
-
La rabia humana
segura749ESTUDIO DE CASO DE RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR MURCIÉLAGO HEMATÓFAGO EN YUCATÁN, MÉXICO. Introducción. En 1998 en Yucatán se registró el último caso de rabia humana transmitido por perro. En 2001 ocurrió el primer caso en una niña de 4 años transmitido por un animal silvestre, pero sin reportarse ningún
-
La radio en la 2° Guerra Mundial.
velasquezrm98Estado unidos estableció una serie de normas generales para asegurar la eficacia de la guerra, en ellas se especificaban tres puntos: formar bien en la opinión pública, lograr que el pueblo cumpliera los objetivos de la actuación militar y los suyos propios y hundir la idea de la victoria en
-
La Radio En méxico
anhasosaLA RADIO EN LA EPOCA DE ORO Los años veinte fueron el escenario en el cual apareció el radio, aparato quecambiaría el destino de los músicos mexicanos para siempre. La época de oro dela radio en México, comprende el período de 1930 a 1950. Fue un período deconfusión y de
-
La Radio En Mexico
sergioauditoreEn México, como dice Barquera, la radio inició en 1921 en Córdoba durante una visita del presidente Álvaro Obregón. Se festejaba el centenario de la firma de los tratados de Córdoba, en los cuales se oficializaba la independencia de México. Poco antes, según señala Cristina Romo,los hermanos Pedro y Adolfo
-
La Radio En Mexico Xew
itzu11LA ÉPOCA DE ORO DE LA RADIO EN MÉXICO. Los años veinte fueron el escenario en el cual apareció el radio, aparato que cambiaría el destino de los músicos mexicanos para siempre. La época de oro de la radio en México, comprende el período de 1930 a 1950. Fue un
-
La radio que marco la historia
Cesar VillalbaLa radio que marco la historia Desde 1920 cuando el radio tuvo una gran expansión en todo el mundo. Los equipos necesarios para la implementación eran costosos y difícil de transportar pero eso no impidió que muchos radios aficionados hicieran sus propias emisiones con equipos rudimentarios tanto en América como