Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 12.526 - 12.600 de 21.535
-
La historia de los Estados Unidos de America
Alonso2515La historia de los Estados Unidos Las mujeres desempeñaban un papel importante y a menudo dominante en el comercio y en muchos lugares ellas eran la fuerza de trabajo agrícola y los hombres los hombres casaban pescaban y pastoreaban el ganado y en todas partes se encargaban del cuidado de
-
La historia de los mayas
yinia199Introducción Para analizar y comprender mejor la historia de los mayas y dar un cierto tipo de respuesta a la interrogante, empezaremos por conocer la historia de los mayas dado que para comprender cada aspecto de su vida es necesaria la correcta interpretación de sus legados, como todos sabemos los
-
La historia de los pueblos indígenas de Мéxico
jimenamtzIntroducción[editar · editar código] Los mexicas fueron el último pueblo mesoamericano que condensó una rica y compleja tradición religiosa, política, cosmológica, astronómica, filosófica y artística aprendida y desarrollada por los pueblos de Mesoamérica a lo largo de muchos siglos. Junto con los mayas son el tema más estudiado de la
-
La Historia De Los Siglos
alumnodelaprofaEl fin de la civilización o el fin del mundo son frases usadas en referencia a los panoramas de la extinción humana y a los peligros relacionados que ocurrirían en una escala global, y se refieren a la hipotética situación en la que un evento podría causar la destrucción de
-
La Historia De Manu
joyaluLA HISTORIA DE MANU ANA MARIA DEL RIO Manuela Mamani, más conocida como Manú, es una niña aymara que vive en el altiplano chileno con su mamá, su papá y doce llamas. En vísperas de su séptimo cumpleaños, Manú pidió a sus padres que no le trajeran obsequio alguno. Ella
-
La Historia De mèxico
martindiazLÍNEA DE TIEMPO HISTORIA DE MÉXICO Época Prehispánica (200 a.C - 900 d.C) 200 a.C. - 900 d.C. Forman comunidades dedicadas a la pesca, caza, recolección y agricultura. Se construyen los primeros centros ceremoniales, y se le comienza a dar culto a la fertilidad. La cultura Olmeca comienza a desarrollarse
-
La historia de México
montseislasHistoria. La historia de México, país ubicado en el norte del continente americano o, si se quiere, en la porción más septentrional de Mesoamérica, se remonta a unos 14.000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista
-
La historia de México
thesuperboyHistoria de México México - Historia Cronología Época Precolombina Etapa Lítica Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica Conquista (1519-1697) Virreinato de Nueva España (1535-1810) Independencia de México (1810-1821) México Independiente Siglo XIX Primer Imperio Mexicano (1821-1823) Intentos españoles de reconquista de México (1821-1829) Independencia de Texas (1835-1836) Primera Intervención Francesa (1838-1839) Intervención estadounidense
-
La Historia De Mexico
solosekEtica y Moral En primer lugar veamos que significa la palabra “ética”, según la Real Academia Española, es la disciplina que trata la moral / persona que estudia o enseña moral / parte de la filosofía que trata de la moral y las obligaciones del hombre / conjunto de normas
-
La Historia De México
RubAGAztecas Fueron una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza, conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. En los hechos, la mayor parte de los territorios pertenecían a
-
La Historia De Mexico
luisadwdawawCongelación La congelación de alimentos es una forma de conservación que se basa en la solidificación del agua contenida en éstos. Por ello uno de los factores a tener en cuenta en el proceso de congelación es el contenido de agua del producto. En función de la cantidad de agua
-
La historia de México
Saulsandoval7Primer Imperio Mexicano (1821-1823) Intentos españoles de reconquista de México (1821-1829) Independencia de Texas (1835-1836) Primera Intervención Francesa (1838-1839) Intervención estadounidense (1846-1848) Revolución de Ayutla (1854-1855) Leyes de Reforma (1855-1857) Guerra de Reforma (1858-1861) Segunda intervención francesa (1862-1867) Segundo Imperio Mexicano (1864-1867) República Restaurada (1868-1876) Porfiriato (1876-1911) Revolución mexicana (1910-1920)
-
La historia de México, país ubicado en el norte del continente americano
LizantanaMÉXICO INDICE 1.-Introducción…………………………………………………………………………………..2 2.-Historia del país……………………………………………………………………………...3 3.-Ubicación………………………………………………………………………………………8 4.-Idioma y moneda……………………………………………………………………………..9 5.-Estructura social………………………………………………….………………………….10 6.-Gastronomía………………………………………………………………………………….11 7.-Cultura (Patrones culturales)…………………………...……………………………….….12 8.-Tratados Internacionales…………………………………………………………………....14 9.-Principales Importaciones…………………………………………………………..……...16 9.1-Principales Exportaciones…………………………………………………………….17 10.-Relación Cultural y Comercial……………………………………………………………..18 11.-Diplomacia ( Negociación y tipo de Negociación)……………………………………..19 12.- 13.-conclusiones………………………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN La historia de México, país ubicado en el norte del continente americano o, si
-
La historia de México.
feinteraldoLa historia de México, país ubicado en el norte del continente americano o, si se quiere, en la porción más septentrional de Mesoamérica, se remonta a unos 14.000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por
-
La Historia De Nuestro Pais"Honduras"
ErixsonHistoria de Nuestro País En este parcial vimos y aprendimos más de lo que es la historia de nuestro país Honduras. Desde los primeros pasos del hombre, los mayas, las etnias que se desarrollaron hasta nuestros días. Y es importante saber de esto por que nos da conciencia histórica en
-
La Historia De Todo La Existencia Wayuu
LA HISTORIA DE TODO LO EXISTENTE La Historia de todo lo existente expone, al igual que en los demás relatos míticos, una consciente estructura espiritual que explica la transformación de los seres vivos. Corporalmente, los primeros wayuu presentan caracteres fisiológicos y morfológicos heredados de sus genios creadores, los Maleiwa; seres
-
La Historia De Una América Antigua
América como cuna de razas Durante la última glaciación, la concentración de hielo en los continentes hizo descender el nivel de los océanos en unos 120 metros. Este descenso hizo que en varios puntos del planeta se crearan conexiones terrestres, como por ejemplo Australia-Tasmania con Nueva Guinea; Filipinas e Indonesia;
-
La Historia De: Los Orígenes Del Apellido Bolívar, El Libertador
paolacristinav1La Historia de: los orígenes del apellido Bolívar, el Libertador En el valle de Ondarroa, en una pradera del Monte Oiz entre las montañas de Vizcaya (España), se ubicó el primer Bolívar. En un lugar muy cerca del mar, a 5 km de Cenarruza, Diego López de Haro fundó un
-
La Historia Del Ayuntamiento De Puebla
elizabethhhLa historia del Ayuntamiento de Puebla se inscribe en el contexto de la fundación de la ciudad al ser necesario para el despacho de los negocios de los pueblos tres lugares públicos: la casa del Cabildo o Consejo, la casa de la Audiencia y la cárcel, y que por demás
-
La historia del Chevrolet
Axel Jorge"La Historia del Chevrolet impala" C:\Users\Axel\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\20130104_3002.jpg Del modelo más emblemático y con mas ventas de la empresa automotriz "Chevrolet" desde sus principios hasta el día de hoy, veremos los cambios que ha sufrido al pasar de los años y por qué tuvo tanto éxito en los 60's y por qué
-
La Historia Del Ecuador
lalagraciela12AUGE Y CRISIS DEL PERIODO CACAOTERO Durante esta etapa, la economía ecuatoriana vivió un importante despegue, relacionado con el auge de las exportaciones cacaoteras, consecuencia de la demanda internacional de ese producto, en particular para el mercado europeo y norteamericano que se hallaba en pleno proceso de crecimiento. El aumento
-
La historia del estado de Тabasco
dfsdfhghDebido a la creciente pobreza, epidemias, y sobre todo a los continuos ataques de los piratas ingleses posesionados de la isla del Carmen, la mayoría de los habitantes de la villa de Santa María de la Victoria, fundada por el conquistador Hernán Cortés en la desembocadura del río Grijalva en
-
La Historia Del Gps
C.RE.GUSIntentar saber donde se está y adonde ir probablemente constituyen algunos de los más viejos pasatiempos del hombre. Viajar y conocer la ubicación son cruciales para muchas actividades pero la manera de poder determinarla no ha sido fácil. Durante muchos años, diferentes métodos y tipos de tecnologías han intentado simplificar
-
La historia del Jeep
Lazaro.ULa historia del Jeep Por Oswaldo León Cabrera y Lázaro Urdiales Salinas El motivo de nuestra investigación es acercarnos sobre la historia de la compañía Jeep, para esto no solo hablaremos de la misma compañía sino de los antecedentes sobre la invención del automóvil, la persona quien lo inven-to y
-
La Historia Del Mañana
CalderonTPEl hombre de la máscara de hierro poeta? ¡Oh bravo Porthos! Sin duda duerme todavía, olvidado, perdido, bajo la peña que los pas- tores del páramos toman por el techo gigantesco de un dolmen. Aramis, pálido, helado y con el corazón en los labios, hasta que la playa desapareció en
-
La historia del museo Nacional de la revolución
luisgarciaVgLMuseo Nacional de la Revolución localizado en los sótanos de lo que iba a ser el Palacio Legislativo del gobierno de Porfirio Díaz. El proyecto fue creación delarquitecto francés Emile Bénard. El proyecto de Bénard consistía en la construcción de un palacio inspirado en el edificio del Reichstag en Berlín,
-
La Historia Del Narcotrafico En Mexico
brauliowerHistoria del narcotráfico en México El origen del narcotráfico en México se deriva del año 1940 muchos factores de este inicio en Sinaloa, sin embargo algo que ha contribuido a la violencia es el arreglo entre los carteles de drogas y los gobiernos une de ellos son el partido revolucionario
-
LA HISTORIA DEL TIEMPO
tolima01La Verdad, el Tiempo y la Historia Saltar a: navegación, búsqueda La Verdad, el Tiempo y la Historia Francisco de Goya, 1797 - 1800 Óleo sobre lienzo • Neoclasicismo 294 cm × 244 cm Museo Nacional de Estocolmo, Estocolmo, Suecia La Verdad, el Tiempo y la Historia, también conocido como
-
La Historia Detrás Del Paredón De Los Mártires
Darkniel777La Historia Detrás Del Paredón De Los Mártires El paredón de los mártires fue inaugurado el 7 de agosto de 1959, es un importante sitio turístico que simboliza un pasado oscuro de Colombia donde los diferentes ideales dejaron miles de muertos. El 29 de noviembre de 1816, el régimen terrorista
-
La historia de“Compañía de Seguros Sobre la Vida La Sudamérica”
paola.garciaEn el año 1900 se crea en Chile una Compañía pionera en el mercado de los seguros de vida que se denominó “Compañía de Seguros Sobre la Vida La Sudamérica”. Esta Compañía creció y se desarrolló en forma conjunta y armónica con la economía del país. Posteriormente, se sobrepone a
-
La historia en mexico y cristobal colon
Hilda CaballeroHistoria 1. ¿Cuánto tiempo duro el primer viaje de Cristóbal Colón? 1492 a 1493 2. ¿Cómo le llamo Colón a las tribus del Caribe con quien tomó relaciones? Indias 3. ¿De qué año a que año fue el tercer viaje de Cristóbal Colón? 1498 a 1500 4. ¿Quiénes fueron los
-
La historia escrita de Venezuela
gaby321La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo 151 2 3 4 5 6 pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de
-
La Historia Gastronómica De Colombia
danilo.pachecoLa historia gastronómica de Colombia La gastronomía colombiana es producto de la mezcla de tres etnias principales que poblaron nuestro territorio: indígenas, españoles y africanos. Estas culturas en cuestión fueron, para el siglo XVII y XVIII, la indígena que habitaba el territorio, la española que llegó en los viajes del
-
La historia imperial
mamachoooLa historia imperial trata fundamental sobre la conexidad, la identificación e investigación de la múltiples conexiones que existieron a lo largo del tiempo entre los distintos sectores del mundo y los distintos pueblos. la historia imperial debe ser comprendida multilateralmente, no de una forma que solo privilegie a un conjunto
-
La Historia No Contada
calbertocm¿Se debe creer todo lo que esta escrito en los libros? “El buen historiador no se forma solo en los archivos, sino también, y muy esencialmente, en la observación acuciosa y aguda de la vida mas actual y de la vida del pasado en todas sus múltiples y variadas manifestaciones.”
-
La historia no da marcha atrás
jlisid="title" style="line-height: 18px; vertical-align: top; " LA HISTORIA NO DA MARCHA ATRÁS Proceso civilizatorio y cambio histórico en Venezuela por Iraida Vargas-Arenas, Mario Sanoja Obediente Suramérica y el Caribe fueron y siguen siendo una civilización originaria [3]. Su formación estuvo determinada por la existencia de diversos procesos civilizatorios cuyos ámbitos
-
La Historia Oficial
lali745La historia oficial “En el país de No me acuerdo doy tres pasitos y me pierdo. Un pasito para aquí, no recuerdo si lo di. Un pasito para allá, ¡Hay que miedo que me da! Un pasito para atrás, y no doy ninguno más. Porque ya, ya me olvidé donde
-
La Historia Oficial - Documental Emotivo
SumithaProfesora Superior en Educación Primaria – Turno Vespertino Prof. Maria Eugenia Japas |Alumna: Gisela Edith Giacometti 1. Indiquen cuales son las principales diferencias entre las células procariotas y las eucariotas. ¿Cuándo se supone que se originaron estos tipos celulares en el curso de la evolución biológica? CARACTERIZACION TIPO DE
-
La historia olmeca
cassandrabsaSu trabajo más característico fueron las enormes cabezas esculpidas de 1,5 a 3 metros dealtura y de 7 a 28 toneladas de peso. Parecen ser retratos de cascos ceñidos. No tienencuerpo y probablemente representan grandes jefes. Hoy en día se conocen 16 cabezas.La roca volcánica usada en las cabezas colosales
-
La Historia Social De Los Pueblos De America Y El Caribe
kossiLa historiografía tradicional ha ocultado lo que fue una verdad tangible para quienes participaron activamente en el proceso de la independencia latinoamericana. No hay más que revisar los documentos relevantes de la época para darse cuenta que la revolución haitiana tuvo una honda repercusión en los hombres que fraguaron la
-
La Historia tradicional latinoamericana
luisecA que nos referimos cuando hablamos de Latinoamérica? Latinoamérica también es una GRAN NACION.. Donde todos nos respetamos.. Podemos bromear con la nacionalidad de otros.. Pero por encima de todo nos respetamos...!! Somos amables, humildes, con bastante sabor.. Cultura..!! Somos la mezcla de las grandiosas raíces africanas, las grandiosas raíces
-
La historia y sus limitaciones
Gabriel Quetz LeonUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA ALUMNO: GABRIEL DEL JESÚS QUETZ LEÓN DR. IVAN URDAPILLETA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA CONTROL DE LECTURA LA HISTORIA Y SUS LIMITACIONES El libro llamado El hombre colon y otros ensayos nos da un tema que se denomina “La historia y sus
-
La historiografía filosófica
kianmiLa historiografía filosófica latinoamericana distingue, por una parte, entre la filosofía "en" América Latina que incluye toda la variedad de las corrientes filosóficos en esta región y, por otra, la " filosofía latinoamericana" en sentido más preciso. La filosofía latinoamericana es un movimiento del pensamiento nacional y la corriente filosófica
-
La hojarasca, Gabriel García Márquez
Anonimo772. A partir del análisis de las diferentes voces narrativas, podemos decir que se encuentra en primer lugar; el niño como una representación de un despertar, una transmutación de niñez a adolescente, dejando atrás la inocencia y entrando en periodo de aprendizaje. Ejemplo: Cuando ve el cadáver por primera vez
-
La homosexualidad
PimrooLa homosexualidad es una de las formas de vida sexual con la mayor carga de tabúes. Prohibida hasta hace escasas décadas en casi todo el mundo, hoy sigue siendo ilegal en la mayoría de los países al sur del Mediterráneo, aunque con matices, y se ha ido despenalizando en prácticamente
-
La Huelga
angiecha2011VI. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA HUELGA EN LA LEGITIMACION COLOMBIANA, CON TODAS SUS REFORMAS 1. Fines de la huelga. 2. Desde el punto de vista económico o reivindicatorio, busca mejorar los salarios, las prestaciones sociales, reducción de la jornada de trabajo y mejorar las instalaciones en los lugares de trabajo.
-
La humanidad
javyasya humanidad ha manifestado siempre interés por el conocimiento acerca del origen y evolución de la vida en nuestro planeta. Este problema ha generado numerosas controversias y discusiones, que al principio fueron de una naturaleza religiosa y filosófica, pero desde principios del siglo XX se empezaron a estudiar con una
-
La humanidad
roxa26231. Introducción La humanidad debe hacer todo el esfuerzo científico posible par rescatar lo que históricamente hemos deteriorado con nuestro indiscriminado actuar, en aras de la felicidad y dignidad de los seres vivos. Tardíamente el hombre comienza a entender el suicidio a que se ha sometido mediante la destrucción de
-
La Idea De America Latina
cinthita83La idea de América Latina Walter Mignolo inicia con el objetivo de explicar la formación y construcción de la idea de América latina desde un punto de vista distinto ya que su observación se ubicara en la historia colonial que le dio forma a la idea del continente americano. Para
-
La idea de la construcción de la nueva capital en el interior de Вrasil
kill3rqu33nEn 1716, el Marqués de Pombal menciona, siendo el primer registro histórico, la necesidad de "interiorizar" la capital de la entonces coloniaportuguesa de Brasil y establecer una sede administrativa lejos de la costa del Océano Atlántico. Años después, en 1821, el líder independentista José Bonifácio sugiere el nombre de Brasilia
-
La idea del crecimiento de los minerales en el seno de la tierra explica que las minas se dejaran en reposo tras un período de explotación activa esperando que los minerales volvieran a reproducirse
Jhosselin Fernández FarfánLa idea del crecimiento de los minerales en el seno de la tierra explica que las minas se dejaran en reposo tras un período de explotación activa esperando que los minerales volvieran a reproducirse. «La mina matriz de la Tierra exigía tiempo para engendrar de nuevo». Plinio (Hist. Nat., XXXIV,
-
La Idea Del Progreso
falcon68La Idea del Progreso La idea del progreso sostiene que la humanidad ha avanzado en el pasado a partir de una situación inicial de primitivismo, barbarie o incluso nulidad, y que sigue y seguirá avanzando en el futuro. En cierto modo la idea del progreso es una síntesis del pasado
-
La idea del texto es explicar el proceso de descentralización en el Ecuador desde lo que se podría considerar sus inicios en la década de los 90
Shary DavasCarrión, Fernando (1996). Gobiernos Locales y Descentralización en el Ecuador. En Autonomía local, descentralización y Desarrollo Municipal. CELCADEL. pp. 137-151 La idea del texto es explicar el proceso de descentralización en el Ecuador desde lo que se podría considerar sus inicios en la década de los 90, el rol que
-
La idea principal del Modelo Conductista
malborilloLa idea principal del Modelo Conductista es que el ser humano está determinado por suentorno y que la única manera de entender su comportamiento es a través del estudio desus conductas observables. Este último elemento es de vital importancia, pues los teóricosconductistas le dan un peso considerable al empleo del
-
La identidad de los pueblos.
Verolopez96Fonseca López Verónica Daniela ESTADO, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN. Gpo. 1PM2 SOBRE LA IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS La identidad de un objeto se constituye por aquellas cosas que lo diferencian de los demás y permanecen en él mientras sea el mismo objeto. Un objeto deja de ser dicho objeto si pierde
-
LA Identidad En América Latina
auraediazmLA IDENTIDAD EN AMERICA LATINA CESAL EV BERLIN/1978- CEPLA/CHILE 1995 La llegada al Continente Americano de Cristóbal Colon, el 12 de Octubre de 1492, por larga data, fue aceptada como el arribo a las Indias Orientales (La India), que los españoles llamaron Indias Occidentales y a sus aborígenes “indios”, y
-
La Ideología Alemana Ante La Modernidad
gmarteLa economía de Europa quedo desbastada después de la primera guerra mundial, en el caso de Alemania sufrió una gran derrota inesperada en la Gran Guerra, la amenaza y la perspectiva del pago de exorbitantes reparaciones de guerra a los Aliados occidentales, el trato de Versalles, el caos económico y
-
La Ideología De La Conquista Americana
sandra12HernandeIDEOLOGIA DE LA CONQUISTA Los españoles vinieron a América con varias ideologías en su mente. Para empezar vamos a aclarar que es una ideología. Una ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracterizan a una persona, una colectividad, una doctrina, y una época. Los españoles tenían tres pensamientos diferentes,
-
LA IDEOLOGIA DEL IMPERIALISMO
cuquis04LA IDEOLOGIA DEL IMPERIALISMO 1. Señala y explica 4 características imperialismo nacionalista. Esta vinculado al imperialismo económico y político. Su propósito era legitimar la supremacía de Europa. Se basa en teorías eurocentristas del progreso. Se puede entender como el dominio que ejercen las naciones más poderosas sobre las más débiles.
-
La Idiosicracia
gabanr.10CAPÌTULO I EL PROBLEMA 1.1.- Planteamiento del Problema. El crecimiento demográfico de la población va de la mano con la urbanización e industrialización llevada a cabo en las diferentes sociedades, como producto del proceso de globalización. Esto implica que a medida que se industrializan dichas sociedades se genera en forma
-
LA IGLESIA CATÓLICA EN LA HISPANOAMÉRICA COLONIAL
Jordânia SouzaLA IGLESIA CATÓLICA EN LA HISPANOAMÉRICA COLONIAL Para entender a organização da igreja católica no novo mundo é preciso compreender o contexto em que se encontrava a península ibérica. Que ao final da Idade Média já havia sofrido o processo de reconquista dos seus territórios cristão pelos árabes, houve uma
-
La Iglesia Católica tuvo un importante rol durante la colonia en Chile, ya que los reyes de España eran católicos.
jpjgLa Iglesia Católica tuvo un importante rol durante la colonia en Chile, ya que los reyes de España eran católicos. Enviaron a Chile numerosos sacerdotes para evangelizar a los indígenas y convertirlos al cristianismo, dentro de ese rol, los reyes se comprometieron con la iglesia católica a construir templos y
-
La Iglesia Como Productora De Conocimientos
marielviscarLa preocupación por la educación ha estado siempre presente en la historia de Venezuela y ha sido muy diferente según épocas y gobiernos. Desde el inicio de su acción en Venezuela, la Iglesia ha hecho suya la labor educativa a través de su obra evangelizadora, creando escuelas, colegios, universidades, seminarios;
-
La Iglesia En La Sociedad Colonial
alinita15Sociales La iglesia en la sociedad colonial 1. Definir brevemente: • Patronato Regio: • Misiones: • La Inquisición 2. Desarrollar: 2.2. ¿Por qué se concedió el Patronato a los reyes de España? 2.3. ¿Cuál fue el papel de las misiones en Nueva Granada? 2.4. ¿Cómo estaban organizadas las misiones jesuitas
-
La Iglesia En México
andreabarmContenido Introducción 2 Capítulo I. El proceso de evangelización 2 Capítulo II. Clero regular y secular 4 Capítulo III. La Diócesis en la Nueva España 6 Capítulo IV. Órdenes religiosas 7 Capítulo V. Regio Patronato Indiano 8 Capítulo VI. Concilios Mexicanos 9 BIBLIOGRAFIA 10 Introducción Como sabemos la Nueva España
-
La Iglesia Tras La Conquista
BlancaMateosEl poder de la Iglesia en los años posteriores a la conquista: Montesinos y el cronista Cieza Fray Antonio de Montesinos dio su famoso sermón de Adviento en el año 1511, solamente 19 años después de que Colón llegara a América. Llama la atención la fecha tan temprana en la
-
La Iglesia Y Las Misiones
Las misiones jesuíticas en América, también llamadas reducciones, fueron poblados indígenas organizados y administrados por los sacerdotes jesuitas en el Nuevo Mundo como parte de su obra civilizadora y evangelizadora. El objetivo principal de las misiones jesuíticas fue el crear una sociedad con los beneficios y cualidades de la sociedad
-
La igualdad
maeco983Igualdad/Equidad Concepto: Es considerar a las personas por igual con la tesis de que fuera de la situación económica, religión y forma de pensar que tengan, nadie es superior a otros, unificándose las oportunidades y recursos entre la gente con el fin de que todos gocen de una vida digna.
-
La Ilíada y La Odisea
56346346http://www.buenastareas.com/ensayos/Diferencias-Entre-La-Iliada-y-La/23702763.htmledes Bajar La Ilíada y La Odisea La Ilíada y La Odisea, poemas épicos que se transmitieron desde la época del antiguo cantor griego Homero, cuentan historias fantásticas sobre una guerra entre griegos y troyanos, y sobre el regreso a casa después de terminada la contienda. Son tan fantásticos, con
-
La Ilustracion
HG8691Tabla de contenidos Capítulo I Introducción…………………………………………………………………………….. 3 Objetivo General y Especifico………………………………………………………... 4 Capítulo II Marco Teórico..........................................................................................5 Definición………………………………………………………………………………...5 Contenido...............................................................................................................6 Capítulo III Conclusiones.........................................................................................................13 Bibliografía.............................................................................................................14 Anexos...................................................................................................................15 Introducción Por medio de la elaboración de este trabajo vamos a poder llegar a conocer un poco más acerca de ciertos acontecimientos de la historia general, que
-
La Imagen De La Ciudad
poliforLA IMAGEN DE LA CIUDAD / Kevin Lynch. LA IMAGEN DEL MEDIO AMBIENTE Nada se experimenta en sí mismo sino siempre en relación con sus contornos, con las secuencias de acontecimientos que llevan a ello y con el recuerdo de experiencias anteriores. Así establecemos vínculos con partes de la ciudad
-
La Imagen Del Indio En Textos De Colón Y Cortés.
Pedro_92Piotr Nowicki La imagen del indio en los textos de Colón y Cortés S i un corriente ciudadano de Polonia piensa sobre la historia del continente americano, sin duda en su mente aparece Cristóbal Colón, el héroe de la hazaña del encuentro de los dos mundos. No es imprescindible participar
-
La Imbecilidad Y El Coraje
glorstef995El argumento de la imbecilidad del sexo femenino es utilizado, a fines del siglo XVIII, por un hábil abogado quiteño para defender los intereses de su cliente quien, como fiadora de un comerciante, no queda, a la muerte de éste, cumplir con sus obligaciones. Al mismo tiempo lleva la atención
-
La Imigracion
yohemberLa inmigración es una situación que se presenta por el traslado de las personas fuera de su territorio de origen, ya sea dentro de su propio país, como ocurre cuando se trasladan las personas del campo a la ciudad o a provincias diferentes, o fuera del territorio de su país.
-
LA IMPORTANCIA
arturomoralesDiseño factorial 2^K 1. Principios y definiciones básicas Muchos experimentos se llevan a cabo para estudiar los efectos producidos por dos o más factores. Puede mostrarse que en general los diseños factoriales son los más eficientes para este tipo de experimentos. Por diseño factorial se entiende aquel en el que