Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 11.626 - 11.700 de 21.542
-
La Casa De Los Espíritus
piqueras14Capítulo 1 Clara es una niña que desde muy pequeña destacaba por tener poderes sobrenaturales como mover objetos, leer la suerte y predecir el futuro. Con la ayuda de estos poderes ella presagió una muerte en su familia, una muerte que sería por equivocación. Más tarde, Rosa, su hermana, que
-
LA CASA ENSAYO DE LA INTRODUCCION
Kiäritä LöpezINTRODUCCION EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO ES CONOCERNOS MÁS AFONDO COMO INDIVIDUOS QUE SOMOS PROMEDIO DE PREGUNTAS ESPECÍFICAS QUE NO AYUDARAN COMO INDAGAR EN ESE ESPACIO TAN PERSONAL. EN ESTE TRABAJO ABARCAREMOS TODO LO QUE ES DEL TEMA DE NUESTRA VIDA, EXPLORARE TODO ASPECTO, CADA RINCÓN OLVIDADO, RECORDARE MI PASADO,
-
La Casa Redonda
jerry0214. ¿En qué difieren nuestras percepciones de nuestros propios actos de nuestras percepciones de los actos de los demás? cuando juzgamosel comportamiento de los demás, exageramos el efecto de los factores internos o personales, y subestimamos la influencia de los factores externos, pero cuando nos juzgamos a nosotros, hacemos locontrario.
-
LA CASILLA---BUENOS AIRES
IMPPLA CASILLA---BUENOS AIRES En la junción del ángulo recto, hacia el oeste, está lo que llaman la casilla, edificio bajo, de tres piezas de media agua con corredor al frente que da a la calle y palenque para atar caballos, a cuya espalda se notan varios corrales de palo a
-
La Catedral
XimenaNatxiellyAsí se expresa uno de los más grandes artistas de nuestra época: Rodin. Es que la armonía es el principio fundamental de toda arquitectura, así sea en las obras más arcaicas y primitivas, como en las más modernas y audaces. Las dos grandes torres son como atalayas que vigilan los
-
La Categorias
5656588813. ¿Qué es la Economía Social de Mercado? I.13.1. Concepto de Economía Social de Mercado La Economía Social de Mercado se basa en la organización de los mercados como mejor sistema de asignación de recursos y trata de corregir y proveer las condiciones institucionales, éticas y sociales para su operatoria
-
La Cautiva
mferamadoLa cautiva – Esteban Echeverría El poema publicado en 1837 dentro del volumen de Rimas, tuvo un éxito inmediato, consagrando la implantación del romanticismo e incorporando el paisaje argentino a la gran literatura, dando lugar a una tendencia denominada la poesía gauchesca culta. Resumen del argumento: el tema de La
-
La caza de brujas en Monclova, durante los años 1748-1753
La caza de brujas en Monclova, durante los años 1748-1753. Introducción: El siguiente trabajo abordará la caza de brujas en Monclova, Coahuila, durante los años de 1748 a 1751, el cual tuvo un impacto muy grande en la región siendo un caso muy polémico en esa época. Se tratará el
-
La Ceiba De La Memoria
ltpumarejoHISTORIA Y FICCION EN LA CEIBA DE LA MEMORIA Por María Cristina Pumarejo Burgos Cantor, Roberto. La Ceiba de La Memoria. Bogotá: Seix Barral, 2007 La ceiba de la memoria es una novela que nos conduce a la Cartagena del siglo XVII, a ese pasado esclavista y su despiadado trato
-
La Cencia Del Nexito
aecdLa madera se usa para construcciones interiores y exteriores, muebles finos (comedores y sillas, muebles tapizados), cajas de embalaje, lápices, artesanías, postes, y por su resistencia a barrenadores marinos, se ha usado en barcos y construcciones marinas. Su durabilidad y bonita apariencia la hace adecuada para usarse en lugares húmedos
-
La Cenicienta
sorayaisazaLa CenicientaFauna Hubo una vez una joven muy bella que no tenía padres, sino madrastra, una viuda impertinente con dos hijas a cual más fea. Era ella quien hacía los trabajos más duros de la casa y como sus vestidos estaban siempre tan manchados de ceniza, todos la llamaban Cenicienta.estrella
-
LA CEPAL EN AMÉRICA LATINA
carmenlizeth95iews: 423 CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA: IMPACTO DE LAS MEDIDAS RECOMENDADAS POR KEMMERER.- IMPULSO, AUGE Y PERMANENCIA DE LA PRODUCCIÓN BANANERA: PRESENCIA DE LA CEPAL EN AMÉRICA LATINA 1. Centralización administrativa: impacto de las medidas recomendadas por Kemmerer La Misión Kemmerer actuó como consejero y asesor en varios países. Ecuador (1926): asesoró
-
La cerámica
frertLa cerámica es un sector de gran importancia en España, de hecho, nuestro país es el tercer país exportador de este producto, por detrás de China y Brasil. Sin embargo, este sector es potencialmente contaminante, entre otros aspectos, por la emisión de flúor a la atmósfera. El flúor es un
-
La ceremonia de inauguración de hugo Сhávez en la Asamblea Nacional
osdualdLa presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estella Morales informó este miércoles que juramentación de Chávez se hará cuando cese el motivo sobrevenido, ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). De acuerdo con la interpretación que realizó la Sala Constitucional sobre el acto protocolar de juramentación de Hugo
-
La Charreria
GustavodsgeryLa Charrería La peculiar figura del charro mexicano es un símbolo de nuestra mexicanidad. Desde una perspectiva, histórica, la figura del charro mexicano, se remonta a la época de la colonia, cuando se originaron las haciendas de economía mixta, agrícola-ganadera, conocidas como estancias o ranchos. Sin embargo el primer contacto
-
La chaya riojana
LA CHAYA RIOJANA Durante la fiesta de la Chaya, es decir durante el carnaval riojano, los juegos carnavalescos acontecen paso a paso, manteniendo novel esta alegre festividad, cuyos inicios se remontan en las prácticas de un culto agrario de agradecimiento a la MadreTierra. Por Cecilia Mercado Díaz Con varios días
-
La China Oaxaqueña
datavi055ENSAYO DEL REALISMO PEDAGÓGICO El realismo pedagógico se inicia con las reformas religiosas, además cabe mencionar que fue la oposición al idealismo, la vida del ser humano y lo que lo rodea, como la política, la religión, la educación, cultura. Éste movimiento estructuró al hombre como centro del “todo”, de
-
La Ciencia
ernestosarabiaEl historiador griego Herodoto describió las culturas de varios pueblos del espacio geográfico conocido en su tiempo; interrogó a los informantes clave, observó y analizó sus formas de vida —al igual que los antropólogos modernos—, e informó sobre las diferencias existentes entre ellas, en aspectos tan importantes como la organización
-
La Ciencia
alfonso23hsygLA HISTORIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL ANTIGUA El desarrollo industrial trajo el incremento de accidentes laborales, lo que obligo a aumentar las medidas de seguridad, las cuales se cristalizaron con el advenimiento de las conquistas laborales. Pero todo esto no basta; es la toma de conciencia de empresario y trabajador
-
La Ciencia Y Algo Mas
ramptorLa ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurLa ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y
-
LA CIENCIA ¿QUÉ ES LA CIENCIA?
jorgeluis147xLA CIENCIA ¿QUÉ ES LA CIENCIA? La ciencia se define como la búsqueda del conocimiento de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea, mediante la ciencia buscamos las leyes que rigen el funcionamiento del universo con la finalidad de entenderla y poder controlarla. Etimológicamente la palabra ciencia proviene
-
La CIencias
adrianitisCerca de 872.000 resultados (0,56 segundos) Resultados de búsqueda EL MILAGRO MAS GRANDE DEL MUNDO: RESUMEN adri2610.blogspot.com/2009/06/resumen.html 7/6/2009 - RESUMEN. Capitulo 1. Trata de un señor escribió un libro y se dirige a su trabajo, que al llegar a un viejo estacionamiento, en el parque ... ¿resumen corto pero entendible
-
La Ciudad
mfGaPerspectiva Saltar a: navegación, búsqueda La perspectiva es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos comunes. En un dibujo, la perspectiva simula la profundidad y los efectos de reducción. //commons.wikimedia.org/wiki/File:CampidoglioEng.jpg //commons.wikimedia.org/wiki/File:CampidoglioEng.jpg /wiki/Archivo:CampidoglioEng.jpg /wiki/Archivo:CampidoglioEng.jpgPerspectiva del Campidoglio, en Roma. Miguel Ángel diseñó la composición
-
La Ciudad De Los Dioses Teotihuacán
asilladethLa Ciudad de Los Dioses que en la lengua Náhuatl significa Teotihuacán, fue el centro de culto más grande del Antiplano Central, con más de 40km en el valle de Teotihuacán que ahora es el valle de México. Donde se edificaron numerosas construcciones entre ellas se encuentra la más famosa
-
La Ciudad de México
KALICHADespués de haber realizado una escala en Puerto Cabello, O'Donojú desembarcó del navío Asia en San Juan de Ulúa el 3 de agosto. Fue recibido por el brigadier José García Dávila, quien después de la ceremonia protocolaria acostumbrada le informó que, a excepción de la Ciudad de México, Veracruz, Durango,
-
La Ciudad De Nueva York
ceciliabeaLa Ciudad de Nueva York La Ciudad de Nueva York es la "Gran Manzana" La Ciudad de Nueva York está ubicada en la costa esta de los Estados Unidos, unas 1000 millas al norte de Florida y 200 millas al sur de Boston. Está en la boca del Río Hudson
-
La ciudad de Pamplona.
Camila GuerreroEn relación a su estructura espacial, se dieron tres tipos de fundaciones en América: a) Las principales organizaciones poblacionales fueron las villas de asiento para los españoles, caso de Pamplona; donde las construcciones tuvieron mayor calidad constructiva y en torno a la plaza se ubicaba el Cabildo, la iglesia, las
-
La Ciudad del Cabriales
guarLa Ciudad del Cabriales tiene una lista grande de personajes que han hecho historia para orgullo de esta tierra de gracia. Mujeres y Hombres forjadores de nuestra Independencia, Escritores, Músicos, Poetas, Juristas, Médicos, Periodistas de grandes episodios y obras inmortales que trascendieron las fronteras venezolanas y que constituyen parte del
-
LA CIUDAD HISPANOAMERICANA, MEDIEVAL, RENACENTISTA Y AMERICANA
sebastiancamiloLA CIUDAD HISPANOAMERICANA, MEDIEVAL, RENACENTISTA Y AMERICANA En este trabajo explicare la importancia de los distintos aspectos que resultaron causales de la forma cómo se realizaron las fundaciones de las ciudades hispanoamericanas. Señalando cuales fueron las causas y el proceso de fundación de las ciudades, con un recorrido histórico a
-
La ciudad maya
María MartínezLa vida de los mayas en las ciudades y pueblos Nombre: _________________________________________________________________. Curso: 4°___ Fecha: _______________. La mayoría de los pueblos de Mesoamérica vivía en el campo. Se ganaban la vida cultivando la tierra y vendiendo sus productos en los mercados. Todos obedecían a la ciudad más fuerte de la
-
La ciudad precolombina de Аmérica
nicobassCIUDAD PRECOLOMBINA La ocupación Inca del area del Cusco está vinculada a las leyendas transmitidas oralmente y recogidas por algunos entre los primeros historiadores españoles de la colina. La versión que más ha circulado es la de Sarmiento de Gamboa, quien vinculó los orígenes del Cusco al mito de los
-
La Ciudad Y El Campo (metropoli)
karolina.camposLa ciudad y el campo deben ser vistos como dos polos, y todos los establecimientos humanos tienden a acomodarse con relación a uno u otro de ellos. Considerando esto, va a estudiar los cambios que se dan entre los modos de vida rural y urbana, para poder definir así, las
-
La Ciudad, La Gente Y Las Costumbres
tetu86ESCALANTE, P., “La ciudad, la gente y las costumbres”, en Historia de la vida cotidiana en México. Tomo I. Mesoamérica y los ámbitos indígenas de la Nueva España, Pablo Escalante, coord., pp. 199-230. México D.F.: El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica. 2004. Pablo Escalante Gonzalbo es Doctor en
-
La civilización de los olmecas
donovanlvORGANIZACIÓN ECONÓMICA Los Olmecas fueron una civilización que sobrevivía gracias a la agricultura, aunque hoy también se sabe que fueron cazadores y que se dedicaban a la pesca como también a la captura de mariscos. Aunque los primeros elementos de inicio cultural fue hacia el 2300 a.C. Iniciándose con la
-
La Civilización Inca
Yoce De Cuadra________________ Caratulas en word para rellenar - Imagui La Civilización Inca La Civilización Inca, Incaica o Quechua, fue una cultura precolombina suramericana que se ubicó en la región occidental del continente, a lo largo de la costa del pacífico y el altiplano andino. https://i2.wp.com/bp0.blogger.com/_Fml3glz_LYc/Ro2-oRHYzII/AAAAAAAAAXo/iYawOZN8koY/s400/INCAS4.jpg Fue una de las últimas culturas
-
LA CIVILIZACION INKA-CUARTO BÁSICO s/r
claufuen Ciencias Sociales – Cuartos Básicos 2018 MCA/CFM “La Civilización Inka” Nombre: Puntaje total: 39 Curso: Cuarto Básico PMA: 24 Fecha: 08 de Octubre de 2018 Puntaje Obtenido: Objetivo: Instrucciones: • Lee atentamente el encabezado (instrucciones) de cada ítem. • Si tienes dudas en alguna pregunta déjala para el final
-
La Civilización Maya
eljuancho35L A CIVILIZACIÓN MAYA La civilización maya debe inscribirse dentro de las grandes civilizaciones mesoamericanas, toda vez que hubo rasgos culturales comunes entre ellas (olmeca, teotihuacana, zapoteca, mixteca, tolteca y mexica), como el uso del calendario sagrado, junto con otro solar de 365 días, ciudades-estado gobernadas por una sola persona
-
La Civilizacion Maya
232005PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS. Nomnre:____________________________________________________________________ Curso:_______________________________Fecha:_________________________________ I. Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta. (1 punto c/u). 1. ¿En qué zona de América se ubicó la civilización maya? A. Sudamérica. B. Mesoamérica. C. Norteamérica. D. Latinoamérica. 2. Observa la siguiente línea de
-
LA CIVILIZACIÓN MAYA EN LA HISTORIA REGIONAL MESOAMERICANA
Mariana AlamoLA CIVILIZACIÓN MAYA EN LA HISTORIA REGIONAL MESOAMERICANA Lorenzo Ochoa En su momento, el conocimiento de las raíces de la cultura maya era complicado, porque tenían un carácter fragmentario. Sin embargo, hoy en día hay muchas más investigaciones, como las realizadas en Belice o Guatemala, los cuales permiten penetrar más
-
La civilización maya: de la historia, la economía, la cultura
MARIORKACultura maya. • Ubicación geográfica y origen. La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El
-
LA CIVILIZACIÓN Y BARBARIE: PRESENTES EN EL CUENTO "EL MATADERO"
yohamazaTodos sabemos que la historia ha evolucionado en el tiempo. Se entiende a la historia, como un conjunto de relatos ordenados cronológicamente durante el periodo de la antigua Grecia. Más tarde, durante la edad media se define a la historia como una narración de sucesos, no necesariamente verídicos. En la
-
La Clase Media
eljenioEn la última década, la clase media en América Latina creció un 50%, y ahora representa el 30% de la población Según los expertos, este crecimiento se debe al crecimiento y de la generación de empleos Para mantener estos avances la región necesita adoptar reformas políticas en el ámbito del
-
La Clase Obrera En 1945
mariaalej22El Movimiento de 1928 El año 1928 fue decisivo en el cambio de táctica de lucha contra la dictadura de Gómez. Las manifestaciones populares pasaron a primer plano, poniendo de manifiesto una mayor efectividad que los intentos putchistas. Los universitarios aprovecharon "La semana del Estudiante" y la elección de la
-
La Clasicacion
Alekz19La fundación formal del equipo tuvo lugar el 28 de junio de 1945 cuando se protocolizó la escritura constitutiva del llamado Club de Futbol Monterrey S.A. de C.V., con domicilio en el número 433 de la calle Hidalgo, apartado postal 973 en Monterrey, Nuevo León,5 ante el notario público Héctor
-
La clasificación de las artes puede hacerse desde diferentes categorías y conceptualizaciones
Alexjh1986YLa clasificación de las artes puede hacerse desde diferentes categorías y conceptualizaciones. Algunas han estado sujetas a debates, revisiones y actualizaciones, debido a que funcionaron mejor en determinado momento histórico. Ciertas clasificaciones permitieron diferenciar cierto tipo de manifestaciones estéticas de otras, que no perseguían utilidades prácticas ni se incluían en
-
La cliometría basa sus corolarios en tres premisas fundamentales: Historia Económica de Colombia
Tomas RParcial I Historia Económica de Colombia Tomás Henao Ramírez Andrés Felipe Oberndorfer Universidad EAFIT Escuela de Economía y Finanzas Luis Guillermo Vélez Marzo 2018 1. Como primera característica podemos afirmar que el estudio de la historia económica se basa en sucesos cronológicos que basan su explicación en sucesos previos a
-
La Clonacion
Michy87Lianne M. Santana Mattei Prof. Ada Vázquez Vidal Español 116 Ejercicio sobre el párrafo B A. Identifica la oración tesis y escríbela en los espacios provistos. La mujer participa activamente en todos los aspectos de la sociedad puertorriqueña. B. Señala los argumentos que apoyan la tesis de párrafo. Puedes resumirlos,
-
La Clonizacion
mickeilysExclusion Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial Ensayos y Trabajos: Exclusion Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial 2.- OCUPACIÓN ESPACIAL SEGÚN LA ESTRATIFICACION SOCIAL, LA EDUCACIÓN, LA SALUD PÚBLICA. La estratificación social es la condición por la cual las capas jerárquicas y la desigualdad
-
La Cola Del Asno
caquin2000Un debate es un acto de comunicación, el debate será más completo y complejo a medida que las ideas expuestas vayan aumentando en cantidad y en solidez de argumentos. La finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales de las distintas partes. Indirectamente
-
La Colmena
La colmena es una novela de Camilo José Cela, editada en Buenos Aires en año 1951. No pudo publicarla en España hasta Año 1955, debido a la censura de la época ya que en la novela hay bastantes alusiones al sexo y al ambiente homosexual y carcelario de la época.
-
La Colonia
peque9313Marx y Engels se basaron en la filosofía alemana de Hegel y de Feuerbach, la economía política inglesa de Adam Smithy de David Ricardo, y el socialismo y comunismo francés de Saint-Simon y Babeuf respectivamente, para desarrollar una crítica de la sociedad que fuera tanto científica como revolucionaria. Esta crítica
-
La Colonia
11917718Cadena Titulativa Sumario El objetivo de las siguientes líneas, es conocer en términos muy sencillos, varios conceptos jurídicos fundamentales, que dan forma y sustento al Derecho de Propiedad Agrario; identificar y transmitir las diferentes modalidades que se han impuesto con el paso del tiempo y de esta forma comprender un
-
La Colonia
almacen06 marzo 2006 Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de Colombia. Durante este tiempo se formó en América una sociedad en la que
-
La Colonia
kaosedeLee atentamente cada una de las siguientes oraciones y escribe en el lugar correspondiente la información necesaria para completar su significado. 1. la expedición de Colon había salido desde el reino de (España) y había sido autorizada por (Reyes católicos de España), a través de un contrato llamado (capitulaciones de
-
La Colonia
yatsiPUEBLOS PREISPANICOS México prehispánico es el período de la historia de ese país anterior a laconquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar queMéxico es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica
-
La Colonia
estefaniajrosasIntroducción. Al llegar los primeros europeos a Venezuela, su principal objetivo era la localización y rápida explotación de minas de oro y plata. En esta materia tuvieron muy poca suerte, sobre todo comparado con otras colonias como Colombia, Perú y México. Sin embargo, algo de oro se consiguió y los
-
LA COLONIA
AMPARODELOURDES• Lee con atención y marca la alternativa correcta. 1.- Se denomina “Impacto Cultural”: a) A lo que generó la presencia de los pueblos originarios, los españoles y esclavos. b) Al intercambio de productos entre indígenas y españoles. c) al ataque permanente de los españoles. 2.- Tras la Batalla de
-
La Colonia
axrv2014La Colonia, es el nombre dado al periodo de la historia de Chile comprendido entre 1598 y 1810. El periodo abarca el desarrollo del Reino de Chile, territorio bajo soberanía del Imperio, después de la batalla de Curalaba, que marcó el fin del periodo de la Conquista de Chile, hasta
-
La colonia de Roanoke
Ricardo.e009Roanoke (colonia) Fortificaciones reconstruida en Fort Raleigh Sitio Histórico Nacional La colonia de Roanoke (en inglés: Roanoke Colony), también conocida como la colonia perdida (Lost Colony), fue una de las primeras colonias inglesas en América, fundada en 1587 por sir Walter Raleigh en la isla de Roanoke, localizada a la
-
LA COLONIA EN CHILE
rolekaColonia en chile Economía Colonia • La Economía colonial, consistía en la comulación de metales preciosos de cada país (oro, Plata). • La Corona Española creo en Sevilla en 1503 la Casa de Contratación. • Su función era regir el Comercio con la India. • También tiene responsabilidades como:
-
La colonia en chile
Oscar Benjamin Ramirez LobosLa colonia en chile La Colonia, es el nombre dado al periodo de la historia de Chile comprendido entre 1598y 1810. El periodo abarca el desarrollo del Reino de Chile, territorio bajo soberanía del Imperio español, después de la batalla de Curalaba, que marcó el fin del periodo de la
-
La Colonia o Virreinato en México (1521-1810)
agolstLa Colonia o Virreinato en México (1521-1810) Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antiguaMéxico-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual
-
La colonia quinto basico
josebravo1972curriculum vitae ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE : José Bacilio Bravo Chamorro. CED. DE IDENTIDAD: 11.966.675-9 EDAD: 43 años. NACIONALIDAD: chilena. TELEFONO CELULAR: 09-90662201 E-MAIL: jbravoch1972@hotmail.com DIRECCION: Pje. 1 poniente N° 7590, Lo Espejo. ANTECEDENTES ACADEMICOS EDUCACION BASICA: completa, Escuela D-460, Talcahuano. EDUCACION MEDIA: completa, Liceo Comercial B-22, Talcahuano. ANTECEDENTES LABORALES Junio
-
La Colonia Siglo XVI Y XVIII
carlosh217INTRODUCCIÓN Así pues el periodo colonial abarca 300 años y está usualmente dividido en tres periodos: el primero, y más antiguo el que corresponde al siglo XVI y abarca todo lo que pasó en la Nueva España desde 1521 hasta 1600; el segundo, el del siglo XVII, que comprende lo
-
La Colonizacion
barbcasanovaLa Colonización La colonización española de América es la administración española implantada en el Nuevo Mundo que pretendía ser una imitación o duplicado del modelo de la administración peninsular contemporánea. La colonización de América fue efectuada sustancialmente por el Reino de Castilla (ligado dinásticamente al Reino de Aragón) y es
-
LA COLONIZACION
GLORIALJELa colonización española de América es el proceso por el que se implanta en el Nuevo Mundo una administración que pretendía ser imitación o duplicado de la administración peninsular contemporánea.La colonización de América fue efectuada sustancialmente por el Reino de Castilla (ligado dinásticamente al Reino de Aragón) y es la
-
La Colonizacion De America
ferrocarrilero1.1.1-La colonización en América del norte. Colonización de los Estados Unidos En 1607 un grupo de colonizadores ingleses construyó una diminuta aldea en Jamestown, Virginia. Portadores de una cédula del Rey Jaime I de Inglaterra, fundaron la primera colonia en los primeros siete meses después de su arribo. Pero la
-
La Colonizacion De America
sanvy1. La Colonización Española El primer asentamiento español en el continente, fue fundado en la isla La Española. Tras esto, comenzó la colonización de Centroamérica. Al mando de Hernán Cortés, soldados españoles se abrieron paso a través del Imperio Azteca. Valiéndose de su superioridad armamentística y de las rivalidades entre
-
LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA
ismerlypuertaCulturas de Mesoamérica y los Andes Culturas Intermedias Americanas Culturas Nómadas Americanas TUTOR: LIC. EUMELIA SOTILLO HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA PARTICIPANTES: AURA VÉLEZ ISMERLY PUERTA EDUCACIÓN MENCIÓN GEOGRAFÍA E HISTORIA COHORTE 2007 PUERTO AYACUCHO, MAYO DE 2011 - . INDICE INTRODUCCIÓN La evolución del ser humano en América ha transcurrido
-
La Colonizacion De America
takito160La colonización de América La colonización europea de América comenzó a finales del siglo XV después de que Cristóbal Colón, llegara en 1492 con el apoyo de la Corona de Castilla. A partir de ahí, el Imperio español, el Imperio portugués, y desde comienzos del siglo XVII el Imperio Británico
-
La Colonizacion De America
Daniel.nu13República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Ciudad de Valera Valera, estado Trujillo. Materia: Historia de América Participante: Dorys Briceño Valera, 02 de Octubre del 2009 INDICE Página PORTADA 2 INTRODUCCION 4 COLONIZACIÓN. CARACTERÍSTICAS. 5 a 7 LA INVASIÓN 7
-
La Colonización De América Del Norte
570521LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA En el siglo XVII en Inglaterra existía una situación económica, social y política que estimulaba el desarrollo de la expansión colonial. Contaba con un creciente patrimonio de comerciantes, terratenientes feudales arruinados, hombres y mujeres despojados de sus tierras, artesanos desempleados, protestantes que buscaban plena libertad religiosa,
-
La colonización de la provincia de Lengupa
21081988RESEÑA HISTORICA Antes de la llegada de los españoles, la parte alta del actual municipio fue habitada por los muiscas y el resto por los indígenas teguas de lengua arahuacos. En 1537 conquistadores españoles visitaron por primera vez la región. Desde 1598, los jesuitas establecieron misiones, la primera en la
-
La Colonizacion En America
dorys15República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Ciudad de Valera Valera, estado Trujillo. Materia: Historia de América Participante: Dorys Briceño Valera, 02 de Octubre del 2009 INDICE Página PORTADA 2 INTRODUCCION 4 COLONIZACIÓN. CARACTERÍSTICAS. 5 a 7 LA INVASIÓN 7
-
La Colonización En Venezuela
OscarMillanRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana Núcleo Sucre-Sede Cumaná. Realizado por: Oscar Millán CI: 19.980.299 LIC. Educ. Integral Sección 21. La Colonización Al hablar de colonización nos referimos a la manera de habitar y cultivar un determinado