Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 12.001 - 12.075 de 21.535
-
LA DICTADURA MILITAR: El Mundial de Fútbol (1978), CAMPAÑAS ANTIARGENTINAS Y MALVINAS
Naty LeguizamonLA DICTADURA MILITAR: El Mundial de Fútbol (1978), CAMPAÑAS ANTIARGENTINAS Y MALVINAS SE ENTREGA EL 20 DE NOVIEMBRE Tras el golpe de Estado de 1976 la Junta militar no sólo recurrió a la faz represiva (el terrorismo de Estado) sino que también intentó generar legitimidad y construir consenso en la
-
La Dictadura Uruguaya
angie72LA COYUNTURA MUNDIAL DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA. Con el último disparo no termina una guerra. Ni siquiera la espectacularidad de aquella explosión que arrasó Hiroshima y Nagasaki, constituyó el punto final de un conflicto bélico que ya había segado millones de vidas al enfrentase las potencias del eje (Alemania,
-
La Dictura En Uruguay
angie72SITUACIÓN GEOPOLÍTICA MUNDIAL CONTEXTO DE LA GUERRA FRÍA Después de la Segunda Guerra Mundial, las decisiones tomadas en Yalta y Postmad (Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente), pretendían mejorar las relaciones internacionales de
-
La Didactica
ismaelaguirreLa perspectiva con que se esta desarrollando este trabajo, supone en primer término reconocer los aportes que la Didáctica ha realizado al proceso de enseñanza aprendizaje. Estos aportes están vinculado a las cuestiones filosóficas, que definen la ausencia de neutralidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a diferencia de las corrientes
-
La Diferentes Capitales Guatemaltecas
DanielZamoraLa primera capital de Guatemala Iximché Iximché fue la capital de los Cachiqueles fundada alrededor de 1,470 por los gobernantes Juntoh y Vukubatz, al pie del monte Ratzamut por hondas barrancas en las que corren los ríos El Molino y Los Chocoyos, afluentes del Madre Vieja. Su nombre viene de
-
La Difuison
vmnm1Los procesos difusivos gobiernan al mundo... casi. A pesar de su importancia, rara vez son considerados en cursos elementales de física, ¡y ni siquiera en cursos avanzados! Probablemente esto se deba a que por muchos años sólo se pensaba en la lenta difusión molecular, típica de fluidos en laboratorio. En
-
La difunta viajera
Rigozzi“La difunta viajera” Introducción Todos conocemos esos personajes que por alguna razón quedan en la memoria colectiva de la humanidad. Genios universales que dejaron un legado en vida, y que son recordados siempre por sus acciones. También por otro lado tenemos aquellos que quisieron hacerse perdurar por propia mano. Esos
-
LA DIMENSION ETICO-AXIOLOGICA CONFIGURADORES DE SUJETOS SOCIALES
hilariio12LA DIMENSION ETICO-AXIOLOGICA CONFIGURADORES DE SUJETOS SOCIALES La axiología es la ciencia que estudia los valores: AXIOS.- Lo que es valioso o estimable. LOGOS.- Ciencia, teoría del valor o de lo que se considera valioso. La axiología analiza los principios que permiten considerar que algo es o no valioso. La
-
La diosa ixchel
david1706La diosa ixchel La mitología maya dice que un dios todopoderoso llamado Itzamná , hijo del dios creador del mundo de nombre Hunab Ku, se casó con la diosa de la luna llamada Ixchel procreando a los dioses Yum Kaax (dios del maíz), Ek Chuah y a los dioses de
-
La discusión sobre posiciones
CsrGmzTabla analítica de contenido Agradecimientos Introducción I.. EL PROBLEMA. 1.. NO NEGOCIE CON BASE EN LAS POSICIONES. La discusión sobre posiciones produce acuerdos insensatos. La discusión sobre posiciones es ineficiente. La discusión sobre posiciones pone en peligro una relación. Cuando hay muchas partes, la negociación basada en posiciones es todavía
-
La Disolución De La Gran Colombia
jucesallopezLA DISOLUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA Hay sueños en la vida que se cumplen, pero lo difícil es lograr que con el tiempo perduren, se mantengan, sobre todo cuando en ellos tienen que involucrarse las aspiraciones e intereses de otros. Algo semejante le sucedió a El Libertador, Simón Bolívar, después
-
La Disolucion De La Gran Colombia
CalolainLa disolución de la Gran Colombia La disolución de la Gran Colombia se refiere a la desintegración de las estructuras políticas y del gobierno central de dicho país suramericano, y que culminó en la creación de tres estados independientes: la República de Venezuela, la República del Ecuador y la República
-
La disputa político-ideológico por una salida al mar.
Mau GaleanoI.S.F.D N° 29 Profesora Graciela Gil. Merlo, Buenos Aires, 2014. Profesorado de Historia. Bolivia: La disputa político-ideológico por una salida al mar. El posicionamiento político ideológico de dos Estados frente a una disputa territorial de más de un siglo. ALUMNOS: GALEANO, Mauro. GATTI, Lucia. MELLA, Jonathan. ZABALA, Diego. PROFESORA: PERRY,
-
La Distorsión De La Historia Es También Una Obra De Genocidio
A36ILA DISTORSIÓN DE LA HISTORIA ES TAMBIÉN UNA OBRA DE GENOCIDIO Por Arysteides Turpana “Voy a viajar a Roma, porque es la tierra donde nació nuestro Señor Jesucristo”. Shakira “Confucio es un señor muy antiguo chino-japonés que inventó la confusión ". Giosue Cozzarelli, Miss Panamá, 2009. La historia de Panama
-
La Distribución De La Energía Y Recursos A Nivel Global Y Local. Las Autoridades Locales De Los Países En Desarrollo, A Fin De Mejorar Su Calidad De Vida Y Proporcionales Transferencias De Tecnologías Limpias Y Con Pensares Con Iniciativas Sostenibles
daniabonita3.-La distribución de los bienes y recursos a través del comercio.La distribución de la energía y recursos a nivel global y local. Las autoridades locales de los países en desarrollo, a fin de mejorar su calidad de vida y proporcionales transferencias de tecnologías limpias y con pensares con iniciativas sostenibles.
-
La distribución de la población venezolana
leoM97Diferentes causas determinan la distribución de la población venezolana; éstas son: Causas históricas. La población indígena, a la llegada de los españoles, se encontraba concentrada en el arco montañoso andino-costero. Las primeras ciudades, como Caracas se fundaron en la región costa-montaña, 14 capitales federales se fundaron en esta región, desde
-
La distribución, el consumo de energía y recursos a nivel global
stefanylrad:____________________________ Fecha: ____________________ Tema: . La distribución, el consumo de energía y recursos a nivel global . . y local . ANALISIS: Actividad:____________________________ Fecha: ____________________ Tema: . Redistribución de bienes y recursos a través del comercio. . ANALISIS: El comercio es una de las principales actividades económicas que ayudan
-
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS
francishLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS Los pueblos indígenas y los estados nacionales en Hispanoamérica Latinoamérica en el mundo multicultural 1. En el mundo globalizado de hoy, la diversidad cultural está al orden del día. Se habla isistentemente de pluralismo cultural y multiculturalidad, de culturas híbridas y
-
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS
Flor2010Serie de Estudios Culturales Nº 9 Organización de Estados Americanos LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS Los pueblos indígenas y los estados nacionales en Hispanoamérica Rodolfo Stavenhagen Latinoamérica en el mundo multicultural 1. En el mundo globalizado de hoy, la diversidad cultural está al orden del día.
-
LA DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANASUSTENTADA EN SUS PUEBLOS INDIGENAS
santyrolfLA DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANASUSTENTADA EN SUS PUEBLOS INDIGENAS En nuestro estado de Veracruz existen diferentes etnias como a continuación haremos mención de ellas. 1.- Náhuatl, nahua o mexicano 2.- Totonaco o tutunakú 3.- Huasteco o tenek 4.- Popoluca o núntaha’yi 5 .-Zapoteco o diidzaj 6.- Chinanteco o tsa köwï 7.-Otomí
-
La Diversidad De Culturas
leonardoperozoLa diversidad de culturas: se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de algunas culturas coexistentes (en pocas palabras diferentes y diversas culturas). CULTURAS MESOINDIAS: 5.000 AL 1.000 A.C: Las comunidades indígenas que conocieron y practicaron
-
La Diversidad de la Fuerza Laboral
NHXCXSFICHA TÉCNICA AUTOR: Hateley, Barbara EDITOR: Grupo Editorial Norma PUBLICACIÓN: Bogota, 1996 ISBN: 9580429456 SINOPSIS Arroja una nueva luz sobre un tema importante: la diversidad de la fuerza laboral. Esta “fábula corporativa” contemporánea es un eco de aquella historia que se desarrolla cada día en las organizaciones del mundo: cómo
-
LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERU
Evelyn HuarachiLA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERU DIA DE LAS LENGUAS: DINA ENANCÓ AHUANANCHI (traductora interprete de wampis). Habla de 51 idiomas en Perú incluyendo el quechua y el aymara awajun, wampis, shawi, booraa, etc. PORQUE SON INPORTANTES NUESTRAS LENGUAS ? CYNTHIA PALOMINO CORDOVA (traductora e interprete quechua chanka). Todas las lenguas
-
La división del tiempo histórico
victorpaulIngeniería Industrial AIIE El American Institute of Industrial Engineers (Instituto Norteamericano de Ingenieros Industriales) (AIIE) ha definido el área especial de la Ingeniería Industrial como “La que se ocupa del diseño, mejoramiento e implementación de sistemas integrados por personas, materiales, equipo y energía. Se vale de los conocimientos y posibilidades
-
La Doctina De Betancourt
sarlenyLa Doctrina Betancourt, promulgada el 13 de febrero de 1959, se hace sobre la base de que Venezuela cortará las relaciones con los gobiernos de la región que lleguen al poder por vías no democráticas. Según Betancourt Fidel no había llegado al poder por vías democráticas. Su lucha guerrillera, el
-
La doctrina darwinista de la selección natural
cadsdfeLa tesis central del presente libro que las distintas razas del mundo tienden a mezclarse cada vez más, hasta formar un nuevo tipo humano, compuesto con la selección de cada uno de los pueblos existentes. Se publicó por primera vez tal presagio en la época en que prevalecía en el
-
LA DOCTRINA DE LA RELIGION CATÓLICA.
Bettina15LA DOCTRINA DE LA RELIGION CATÓLICA Las obras elegidas El Camino a Santiago y Semejante a la Noche, del autor Alejo Carpentier Valmont nacido el 26 de diciembre de 1904 en Lausana, Suiza, poseen temáticas semejantes. Siendo la Religión Católica una de las tantas. Pues el autor se posiciona en
-
La Doctrina De Monroe
johander1992¿Qué es la doctrina Monroe? Es la concepción de política exterior de Estados Unidos según la cual cualquier intento de colonización o intervención de una potencia europea en territorio del continente americano será respondido por Estados Unidos, que no tolerará ninguna clase de intromisión en la zona. A esta doctrina
-
La Doctrina Monroe
migueloncheLa doctrina Monroe, sintetizada en la frase “América para los Americanos”, fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823. Dirigida principalmente a las potencias europeas con la intención de que los Estados Unidos no tolerarían ninguna interferencia o intromisión en América. La frase
-
La Doctrina Monroe
diegodelcastilloHistoria de Estados Unidos Puede decirse que la historia de los Estados Unidos de América comenzó a partir de la colonización británica de Norteamérica, protagonizada por inmigrantes británicos que fundaron por oleadas, entre los siglos XVII y XVIII, Trece Colonias en la costa atlántica del subcontinente norteamericano, ubicadas al este
-
La doctrina Monroe
Jessica RamírezMelissa Cerón Ortega LA DOCTRINA MONROE El caso mexicano sobre la doctrina Monroe me parece siempre relacionado con el egocentrismo estadounidense, un país cuyos habitantes desconocen la geografía que les rodea, es un país productor de cultura popular, de modelos económicos que rigen hoy el comercio mundial, de modelos políticos,
-
LA DOCTRINA MONROE ORIGINAL
aLineeeONContenida en el Mensaje del presidente de los Estados Unidos del 2 de diciembre de 1823. James Monroe Por propuesta del Gobierno Imperial Ruso, hecha por medio del ministro del emperador residente aquí, se han trasmitido, plenos poderes e instrucciones al ministro de los Estados Unidos en San Petersburgo para
-
La Doctrina Monroe y 188 años de amenaza permanente
maibelLa Doctrina Monroe y 188 años de amenaza permanente Por: Juan Montenegro Núñez | Jueves, 25/08/2011 08:42 AM | Versión para imprimir La doctrina Monroe (1823) elaborada por John Quincy Adams y atribuida a James Monroe (V presidente de EEUU) fue sintetizada en la frase "América para los Americanos", dirigida
-
LA DOCTRINA MONROE.
Briggith UribeUNIDAD EDUCATIVA “JULIO MORENO ESPINOSA” BACHILLERATO INTERNACIONAL NOMBRE: BRIGGITH URIBE CURSO: 2 BI FECHA: 18/05/2016 LA DOCTRINA MONROE La doctrina Monroe es considerada uno de los programas políticos de mayor relevancia del siglo XIX, implantada en Estados Unidos por el sexto presidente del país, James Monroe ante una política represiva
-
La doctrina política
edgar_35186Justiniano1 transcribió en el Digesto o Pandectas (resumen de la obra de los grandes jurisconsultos romanos, segunda parte del Código Justiniano2) el concepto y las palabras similares de Florentino: la libertad es la facultad de hacer cada uno lo que le plazca, salvo impedírselo la fuerza o el derecho. Envuelta
-
LA DOLARIZACION
NIETO1209LA DOLARIZACIÓN Proceso mediante el cual la moneda extranjera reemplaza al dinero doméstico en cualquiera de sus tres funciones (reserva de valor, unidad de cuenta, medio de pago). Se habla de dolarización extraoficial cuando los agentes económicos mantienen depósitos bancarios o billetes en moneda extranjera. La dolarización es oficial cuando
-
LA DOMINACIÓN COLONIAL DEL NUEVO MUNDO
m_gracia5LA DOMINACIÓN COLONIAL DEL NUEVO MUNDO. NOMBRE: MARÍA GRACIA VERA. INTRODUCCION Los temas a tratar son La dominación colonial del Nuevo Mundo y Formas económicas de dominación colonial. En el primer tema se refiere al proceso histórico por el cual diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominación colonial
-
LA DOMINACIÓN ESTADOUNIDENSE-IMPERIALISTA MEDIANTE LOS ACUERDOS COMERCIALES EN EL PERÚ
Franklin Lima HuamanyalliLA DOMINACIÓN ESTADOUNIDENSE-IMPERIALISTA MEDIANTE LOS ACUERDOS COMERCIALES EN EL PERÚ INTRODUCCION La globalización como proceso social político, económico y tecnológico ha sido parte del sistema capitalista, en su nueva versión, llamada neoliberalismo. La globalización ha acaparado todo el mundo, mediante redes de información. Tiene como fin construir una sociedad globalizada
-
LA DRAMATICA INSURGENCIA DE BOLIVIA
dxnielxlvaroCAPITULO I LOS DOS SILOGISMOS En las primeras décadas del siglo XVI, los conquistadores disputaron sus ricos dominios y sus ejércitos se movieron con todo el calor de las grandes guerras feudales de Europa. Charcas como los españoles comenzaron a llamar al Alto Perú, fue posición de Diego de Almagro,
-
La Dramtica Insurgencia De Bolivia
BiancaaaaANÁLISIS LITERARIO I Datos bibliográficos 1 Titulo: “Lo Bonito de Ser Feos” 2 Autor: Roger Otero Lorent 3 Editorial: La Hoguera 4 Lugar y fecha de edición: II Argumento.- III CONTROL DE LECTURA: 1 ¿Por qué se vuelve loco Alonso Quijano? R.- Por leer muchos libros de caballería. 2 ¿Cuántos
-
La Droga En Republica Dominicana
elizabeth936Introducción La República Dominicana durante los últimos años viene siendo azota por sustancias controlada dicho en dominicano "por la maldita droga" que tanto daño hace a la imagen del país como a sus habitantes. El tema de las drogas es un problema a nivel internacional, pero en la república Dominicana
-
La Droga Que Refreca
ludorsitoEs un libro muy digerible, esta adaptado para que cualquier persona de cualquier edad pueda captar la función del libro. Mucha de la función de este libro es concientizar ala gente que el producto de coca cola no tiene ningún beneficio si no al contrario nos perjudica a nuestra salud
-
LA ECOLASTICA
lismarmendozaLA ECOLASTICA LATINOAMÉRICANA Y SU INFLUENCIA EN EUROPA La cultura de trancision de la edad media al renacimiento: italia se adelanto 2 siglos al resto de Europa en el mundo clasico. En ese entonces se dice q el saber clasico renacia, por eso se llama a este periodo el renacimiento.
-
LA ECOLASTICA
EDUARVEscolástica La escolástica (del latín scholasticus, y éste a su vez del griego σχολαστικός [aquel que pertenece a la escuela]), es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. La escolástica fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval,
-
La Ecolastica
labarinezaA ESCOLASTICA EN AMERICA LATINA: Dominó en las escuelas (en latín scholae) catedralicias y en los estudios generales que dieron lugar a las universidades medievales europeas, en especial entre mediados del siglo XI y mediados del siglo XV. Su formación fue, sin embargo, heterogénea, ya que acogió en su seno
-
La Ecomonia
luceroangiexcxEconomia - Sectores productivos del Perú Sectores Productivos del Perú Los sectores productivos o económicos son las distintas ramas o divisiones de la actividad económica, atendiendo al tipo de proceso que se desarrolla. Se distinguen tres grandes sectores denominados primario, secundario y terciario de los cuales hablaremos a continuación: •
-
La Economia
POLITICA ECONOMICA EN EL GOBIERNO DE HIPOLITO MEJIA DOMINGUEZ 2000 – 2004) Las primeras medidas tomadas por la administración de Don Hipólito Mejía Domínguez fue la de establecer un impuesto fijo por galón de combustible. Esta medida fue complementada con otras relacionadas con el consumo de hidrocarburos, las cuales tuvieron
-
La Economia
pilar1983empresarial, haga una síntesis de cada uno de ellos Rta: para iniciar un proyecto empresarial lo primero que debemos hacer es crear los objetivos del mismo estos deben ser claros y nos deben indicar las estrategias con las que se cumplirá las metas, de la misma manera es vital contar
-
La Economia
gustavopinzon_31EL Desarrollo de la Economía El desarrollo económico se puede definir como la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Podría pensarse al desarrollo económico como el resultado de los saltos cualitativos dentro
-
La Economia
zumytaPara contarte cómo funciona nuestra economía, debes conocer primero cuáles son los grandes sistemas económicos que imperan en la actualidad. Con el nombre de sistema económico se designa al conjunto de instituciones, modos de organización y móviles que determinan el desarrollo de la actividad económica. Los que rigen las economías
-
La Economía
aldarysECONOMIA El IVA, mejor conocido como el impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados (ITBIS), será elevado de su actual tasa de 16% a un 18% en República Dominicana ITBIS subirá de 16% a 18% y se impondrá con 10% a los renglones exonerados SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La propuesta
-
La Economía Argentina 1880-1930
LUCIANALECHEREDesde las décadas finales del siglo XIX, Argentina, al igual que el resto del mundo, se vio envuelta en un velo de transformaciones tan profundas que, para L. Romero, puede ser considerada como una sociedad “nueva” 1, una sociedad móvil y de oportunidades. Esta transformación en la formación social se
-
La Economía Chilena Durante Tiempos De Colonia
diegosandova_vLa economía chilena durante el siglo XVI, se hizo de mera subsistencia; se trabajaba sólo para sobrevivir. Al comienzo, la minería del oro fue promisoria. Los principales lavaderos de oro fueron los de Aconcagua (Marga Marga), Choapa, Illapel y en el sur, Quilacoya (Concepción), La Imperial, y Villarrica. Al final
-
LA ECONOMIA COLONIAL
fredvangelyLA ECONOMÍA COLONIAL: La historia económica de Venezuela estuvo fuertemente influenciada por el cultivo y la comercialización de cacao durante el período colonial, y de café, durante el siglo XIX e inicios del siglo XX. Puede decirse que, gracias a la economía cacaotera y cafetalera, los venezolanos disfrutaron de algunos
-
La Economía Colonial y La Economía Hondureña en la Época Colonial
Zamy Dance de SalazarLa Economía Colonial 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS (UNAH) CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLÁNTICO (CURLA) Tema: La Economía Colonial Presentado Por: 20163000106 Amy Alejandra Zavala Palacios 20172400058 Ana Rosa Hernández Muñoz 20173000068 Andrea Mercedes Fino Enamorado 20173000121 Cindy Nicolle Juárez Hernández 20173000196 Andrea Carolina Flores Méndez 20173000287 Maite
-
LA ECONOMÍA COLONIAL: LA TRANSFERENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO EUROPEO EN NUEVA ESPAÑA Y EL PERÚ
Scarlett666LA ECONOMÍA COLONIAL: LA TRANSFERENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO EUROPEO EN NUEVA ESPAÑA Y EL PERÚ La lectura nos habla de la estructura económica que se impone en la Nueva España y el Perú, en ese entonces el Capitalismo aún no estaba bien asentado en España pero conforme iba evolucionando lo
-
LA ECONOMIA COMO CIENCIA
leyddygarzonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO EL VIGIA LA ECONOMIA COMO CIENCIA INTRODUCCION La economía es una ciencia muy particular. Los problemas y las controversias aparecen apenas se da el primer paso en esta rama del conocimiento, apenas
-
La Economía De Centro America
celestita.jenLa economía de América Central, está basada principalmente en la agricultura, elturismo y algunas industrias pequeñas. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Europa, América del Sur(Brasil, Colombia, Venezuela y Argentina) y entre los mismos países de la región. Sus principales importaciones provienen de entre los países de la
-
La Economia De La Colonia
camilarosales28LA ECONOMIA DE LA COLONIA: El punto más importante de la colonización fue la de los posibles cambios económicos que se podían dar gracias a ella, en Centroamérica a diferencia del resto del continente americano no poseía lo que los españoles buscaban como principal objetivó lo cual era los metales
-
La Economía De La Nueva Granada
SentitoxLa economía de nuestro estado después de la disolución de la nueva Granada fue muy difícil ya que se tocaba pagar la deuda que se tenía con los demás países. Nuestro estado pudo pagar esa deuda,en la que era mucho dinero, ya que se dividió en los otros nuevos Stamford
-
La Economia de Venezuela 1830-1935
cnralec_República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Maracaibo-Edo. Zulia U.E Colegio Nazaret Grado: 4to; Sección: “A” Asignatura: Historia Contemporánea de Venezuela Profesor(a): Gonzalo Morales Integrantes: * Herlys Alvarez #02 C.I 27.998.614 * Josmary Gonzales #12 C.I 27.418.861 Maracaibo; 25 de noviembre de 2014 1. Introducción. 2.
-
LA ECONOMIA DEL SIGLO XVI: DE LA AUTOSUBSISTENCIA A LA PRODUCCION DE EXCEDENTES.
RoPazCorzo LA ECONOMIA DEL SIGLO XVI: DE LA AUTOSUBSISTENCIA A LA PRODUCCION DE EXCEDENTES. La conquista tuvo como primera consecuencia la creación de una economía de auto subsistencia mediante el uso de fuerza laboral indígena y la introducción de plantas y animales europeos. Con Diego de Rojas, Núñez del Prado
-
La Economia Derante La Independencia
skiflayBueno lo que consierne en materias económicas del país después de la independencia fue que en realidad se perdieron muchas de las riquezas del país que, cuando era una colonia, daba aproximadamente tres cuartas partes de los ingresos coloniales a españa. La principal fuente económica del país durante la colonia
-
La Economia Despues De La Independencia
hinuyachaDespués del proceso independentista, la América Latina formada por países autónomos es, aparentemente heterogénea y unida por el mismo origen histórico; tiene los idiomas español, portugués, francés y posee alguna homogeneidad en lo que a sistema de gobierno y conflictos han padecido. Sistemas de Gobierno: Repúblicas y Monarquías Luego de
-
La economia durante el virreinato de la nueva granada 1740 - 1810
npacheco95El Virreinato de Nueva Granada, abarcó los actuales territorios de Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela. Fue creado mediante Real Cédula el 27 de mayo de 1717 uniendo la Real Audiencia de Quito, la Capitanía General de Venezuela y la Real Audiencia de Santa Fe. La Corona se vio obligada a
-
La economía en América latina
camiloavsLa economía en América latina Los países de América latina iniciaron su camino a la industrialización mucho antes que los NPI, entre las décadas de 1930 y 1950.También tienen una historia más larga como países independientes. Sin embargo, sus economías conservan, con algunos matices, el mismo papel que tenían en
-
La Economía En El Porfiriato
mksmogoPorfirismo (IVONNE MOGOYÁN ALDANA) 1. Población de la década, sus índices de crecimiento y estructura ocupacional. México durante el año de 1876 estaba lejos de ser una nación integrada, ya que tenía diferentes facciones, que desde hace mucho tiempo contendían por el poder, estos grupos eran: Los criollos: Estaban en
-
La economia maya Vs economia actual
Mirey FerrerEconomía maya VS economía actual La economía, entendida como la ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas, se constituye en uno de los pilares principales que sostienen a una sociedad, de ella depende
-
LA ECONOMIA MEXICANA DURANTE EL PROFIRIATO
amquraLA ECONOMIA MEXICANA DURANTE EL PORFIRIATO. 1. En 1867 terminó el gobierno de Maximiliano de Habsburgo, se le conoce como la época de la "República Restaurada". 2. La Reforma desata un cambio extenso y profundo en el régimen de la propiedad de la tierra, al favorecer la propiedad privada y
-
LA ECONOMIA MINERA EN EL ESPACIO ANDINO
vaneza77LA ECONOMIA MINERA EN EL ESPACIO ANDINO En este capitulo se abordara los procesos económicos del sistema colonial como la minería, la exportación, el trabajo forzado, seguidamente, el comercio en la región Andina y La renta mitaya que desempeño un lugar importante en la la producción de la mineria. El
-
LA ECONOMIA MUNDIAL
LA BATALA POR LA ECONOMIA MUNDIAL “ENSAYO” El siglo XX fue una etapa determinante en la economía mundial, las decisiones políticas, diferentes tesis económicas y los resultados que se dieron cada periodo son la muestra positiva o negativa del poder de ciertos personajes políticos, sin embargo los tiempos de crisis
-
LA ECONOMÍA POLÍTICA EN LOS PROCESOS COLONIALES, LA EXPANSIÓN IMPERIALISTA Y LA CONFIGURACIÓN MUNDIAL GLOBAL. "La Constitución De Relaciones De Dependencia Y Sus Reformulaciones (siglo XIX-XX)"
claudiafavaLa constitución de relaciones de dependencia y sus reformulaciones (siglo XIX-XX) La historia de América Latina aparece marcada a fuego por los procesos de colonización y neocolonización que delimitaron su inclusión dentro del esquema mundial como satélite de las metrópolis centrales. A través de la mirada de diferentes autores pretendemos
-
LA ECONOMIA PURA
Jhors MendozaESTRATEGIAS NACIONALES EN UN MUNDO INCIERTO En cada región existen fenómenos propios, que hacen que exista volatilidad en los capitales externos y fluctuación en la tasa de interés internacional con endeudamiento. Las políticas fiscales y monetarias son las adecuadas para solucionar estos problemas adoptando reglas y procedimientos que permitan atenuar
-
LA ECONOMIA SOCIAL Y LA BUSQUEDA DE UN PROGRAMA SOCIALISTA PARA EL SIGLO XXI
lecrLA ECONOMIA SOCIAL Y LA BUSQUEDA DE UN PROGRAMA SOCIALISTA PARA EL SIGLO XXI José Luis Coraggio 1. Introducción: Contra la naturalización de la economía de mercado Romper con el sentido común: La visión neoliberal (aún hegemónica) de la economía como segunda naturaleza. Los organizadores de este seminario nos han
-
La Edad Antigua
kassan79La Edad Antigua La Edad Antigua es la etapa de la Historia que comenzó cuando se inventó la escritura, aproximadamente en el año 3.000 antes de Cristo y finalizó cuando terminó el Imperio Romano, en el año 476 después de Cristo. Cuando se inventó la escritura no se hacía como