ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 77.476 - 77.550 de 222.104

  • Entre La Historia Y La Economia Carlo Cipolla

    eriih1. ¿Qué es la historia económica? La disciplina llamada “historia económica” es la historia de los hechos y de las vicisitudes económicas a escala individual (microeconomía) o empresarial colectiva (macroeconomía). Como tal, se diferencia de la “historia de las teorías”, que es la historia de la doctrina económica. En el

  • Entre la historia y la economía – Cipolla

    Entre la historia y la economía – Cipolla

    Juan Pablo KlausenEntre la historia y la economía – Cipolla 1. ¿qué es la historia económica? Historia del hombre. Hechos económicos y relaciones entre instituciones y vicisitudes económicas. Sin embargo la historia es historia, todo depende del observador. “La historia es el estudio de los hechos económicos pasados y presentes en uno

  • Entre la historia y la economía: introducción a la historia económica

    geraldinne06Entre la historia y la economía: introducción a la historia económica Cap. I a V Cipolla, carlo En la primera parte de este texto el autor se enfoca en explicar que es la historia económica y como se constituye esta como disciplina académica; partiendo de ello el autor da a

  • Entre La Historia Y La Economía: Introducción A La Historia Económica" Carlo M. Cipolla

    azul7210El primer capítulo trata sobre el análisis de la relación o diferenciación entro los economistas y los historiadores, me parece una crítica bastante objetiva, nos habla acerca de los pocos años que lleva esta disciplina y de las premisas que podemos abordar para tomar la relación antes mencionada. Habla acerca

  • Entre La Legitimidad Y La Violencia

    MARGUZegENTRE LA LEGITIMIDAD Y LA VIOLENCIA (MARCO PALACIOS) LA VIOLENCIA Y LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA: UNA CICATRIZ NOTABLE EN SUS HABITANTES Y EN EL SUBDESARROLLO Para nadie es un secreto que en Colombia el frente nacional no se ha acabado seguimos siendo un país gobernado por una misma descendencia, excluyente

  • Entre la Literatura y la Guerra en España y Argentina.

    Entre la Literatura y la Guerra en España y Argentina.

    Fabiano AngeloEntre la Literatura[a] y la Guerra en España y Argentina Durante el conflicto terrible entre el comunismo y el fascismo, con utopías de anarquistas de una parte y el catolicismo más “reaccionario” a otra, los dos lados de la Guerra Civil española revelaron su cara verdadera y trágica que es

  • Entre La Primaria Y La Universidad

    fannyhugoENTRE LA PRIMARIA Y LA UNIVERSIDAD, LA EDUCACION DE LA EDUCA- CION DE LA JUVENTUD EN LA HISTORIA DE MEXICO. María Adelina Arredondo López Las nociones actuales de juventud y de sistema educativo se han ido construyendo de manera simultánea e incluso articulada, en el marco del proceso de modernización

  • ENTRE LA REPRESIÓN Y LA CONCERTACIÓN: LOS COCALEROS EN EL CHAPARE Y EN EL PUTUMAYO

    juan_itopvESTUDIANDO LAS MOVILIZACIONES COCALERAS El Chapare y el Putumayo son regiones que históricamente han estado rezagadas del desarrollo capitalista de Bolivia y Colombia respectivamente. Sin embargo, desde hace dos décadas dicha situación cambió drásticamente con el incorporación de la producción de la hoja de coca destinada a surtir el narcotráfico.

  • Entre La República Y La Polis.

    AzulREntre la República y la Polis La República y la Polis de los filósofos griegos Platón y Aristóteles, son obras y concepciones acerca de lo que debe ser el Estado ideal. Ambos pensadores coinciden el la firme idea de la naturaleza social del hombre, de la básica y complicada necesidad

  • Entre La Responsabilidad Y La Culpabilidad

    saydyENTRE LA RESPONSABILIDAD Y LA CULPABILIDAD La alcaldesa de Lima, es la responsable, pero eso ya lo sabíamos. La Municipalidad de Lima no tomó las medidas de precaución suficientes a la hora de intervenir en La Parada. Los conflictos tienen fases. La gestión del conflicto debe orientarse a resolver los

  • ENTRE LA UTOPÍA Y EL DESENCANTO

    jhernandezloENTRE LA UTOPÍA Y EL DESENCANTO: INNOVACIÓN Y CAMBIO DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN ESPAÑA. 1970-2010. F. Javier Merchán Iglesias jmerchan@us.es Resumen Desde que a finales del siglo XIX Rafael Altamira llamara la atención sobre las rutinas memorísticas que caracterizaban a la enseñanza y el aprendizaje de la

  • ENTRE LA UTOPÍA Y EL DESENCANTO: INNOVACIÓN Y CAMBIO DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN ESPAÑA. 1970-2010.

    EvaAbigail13Hablar de innovación supone, en primer lugar, la necesidad de establecer con claridad los diversos significados que se dan al término y su relación con conceptos como el de cambio y el de mejora que, en muchas ocasiones se utilizan como sinónimos, pero que no son tales, aunque su significado

  • Entre Las Calandarias

    derielPadre Gustavo Gutiérrez analiza los valores cristianos en la obra del escritor. La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) publicó la obra ‘Entre las Calandrias’, un ensayo sobre José María Arguedas, escrito por el sacerdote Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación en América Latina. La obra tiene el

  • Entre Llerva Polvo Y Plmo

    anaamorzNació el 29 de septiembre de 1900 en el pueblo Popoluca de Sayula, al sureste del estado de Veracruz; siendo el primero de los dos hijos de Miguel Alemán González (1884-1929), general revolucionario y principal dirigente de dicho movimiento en su estado. Estudio la escuela primaria local, donde el mobiliario

  • Entre los años 1789-1799 se disputo una revolución contra la monarquía en Francia

    Entre los años 1789-1799 se disputo una revolución contra la monarquía en Francia

    XANON FULL ᄌEntre los años 1789-1799 se disputo una revolución contra la monarquía en Francia exactamente en Paris, disputado por el mandato del rey Luis XVI y María Antonieta de Austria. Yo era como de la nobleza al ser un soldado llamado Marco Antonio Jaimes Diaz, al ser mi ocupación cuidar el

  • Entre los años 1980 y 2000, el Perú vivió el “episodio de violencia más intenso, extenso y prolongado de toda la Historia de la República del Perú”. Un conflicto armado interno cuyo saldo de víctimas fatales ascendió a 69,280 personas

    Entre los años 1980 y 2000, el Perú vivió el “episodio de violencia más intenso, extenso y prolongado de toda la Historia de la República del Perú”. Un conflicto armado interno cuyo saldo de víctimas fatales ascendió a 69,280 personas

    kelwin________________ LA VERDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PERÚ Entre los años 1980 y 2000, el Perú vivió el “episodio de violencia más intenso, extenso y prolongado de toda la Historia de la República del Perú”. Un conflicto armado interno cuyo saldo de víctimas fatales ascendió a 69,280 personas,

  • Entre Los Muros

    A.K.M.MLa adolescencia es la época de la vida en la que la mayoría de las personas comienza a tener relaciones sexuales. Por eso es tan importante que los jóvenes cuenten con una información sexual correcta y completa. Asegurándonos de que acceden a ella los protegemos de los riesgos que conlleva

  • Entre Los Muros

    delfina2236El aula es reflejo de una sociedad marcada por diferencias lingüísticas, culturales, religiosas, emocionales, especialmente por la segmentación socio-cultural y la indiferencia entre las personas. Debemos considerar al aula como un espacio ecológico de cruce de culturas, tanto los intercambios académicos, personales o las relaciones institucionales se encuentran mediatizadas por

  • ENTRE MODERNIZACION Y DEPENDENCIA

    lopez2967Resumen (sistesis): ¿Por qué los postulados básicos de la dependencia sobre el desarrollo de los países del tercer mundo siguen hoy más vigentes que nunca? Porque la limitación del desarrollo de los países tercermundistas sigue dependiendo de los países industrializados y del orden político y económico internacional vigente. -El imperialismo

  • ENTRE MUROS Y PAREDES

    chalohdez1961ENTRE MUROS Y PAREDES ALGUNOS TESOROS VIVOS EN LA CONSTRUCCION ALTERNATIVA DE SANTA FE DE ANTIOQUIA En casi todos los climas cálidos-secos y templados del mundo, la tierra ha sido el material de construcción predominante. Aún en la actualidad un tercio de la humanidad vive en viviendas de tierras, y

  • Entre reforma y contrarreforma

    Entre reforma y contrarreforma

    annabanannaaaENTRE REFORMA Y CONTRARREFORMA • La reforma luterana introduce los principios modernos de la instrucción masiva como forma de justicia social y hasta de una educación democrática. Lutero le daba importancia la instrucción de los niños. • Abolió el sacerdocio y el “magisterio eclesiástico” la instrucción debería ser obligatoria para

  • Entre Rios

    gracielagarcia¿Qué personajes, hechos y procesos históricos se forjaron en esta ciudad que fue tan importante para la historia argentina? Personajes destacados oriundos de Concepción del Uruguay • Francisco Ramírez (militar y caudillo federal, creador de la República de Entre Ríos). • Ricardo López Jordán (padre) (militar, gobernador y caudillo) •

  • Entre Risas Y Llantos Una Mirada A Las Costumbres Muiscas

    ENTRE RISAS Y LLANTOS. UNA MIRADA A LAS COSTUMBRES MUISCAS A TRAVÉS DE LOS CRONISTAS Abel Fernando Martínez Martín MD. Mgs. Hist.Profesor Asociado Escuela de Medicina UPTC Director Grupo de Investigación Historia de la Salud en Boyacá-UPTC El descubrimiento de las tierras de los muiscas resulta del hallazgo de unos

  • ENTRE RITUALES Y TEOFANIAS

    etnobetocarBENEMERTITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA LICENCIATURA EN ETNOCOREOLOGIA PRACTICA DE INVESTIGACION DE CAMPO I ENTRE RITUALES Y TEOFANIAS CARLOS ALBERTO FLORES TLACUAHUAC JOSE JUAN GARCIA CELESTINO Las creencias en las danzas tradicionales de los pueblos de la sierra norte de puebla. La danza tradicional es una parte fundamental de los

  • Entre Vista Por Correo

    tomas04La entrevista por Correos. Con este tipo de encuesta se elaboran cuestionarios para ser aplicados a encuestados que ya han sido seleccionados previamente. Se envían por correo los cuestionarios en un sobre de envío, un documento explicando cómo debe ser llenado y otro sobre para devolver las encuestas ya llenadas

  • ENTREGA ANÁLISIS DEL LUGAR – ESPACIO HABITADO

    ENTREGA ANÁLISIS DEL LUGAR – ESPACIO HABITADO

    Mariaanaa23244ENTREGA ANÁLISIS DEL LUGAR – ESPACIO HABITADO PLANCHA 1 Medio pliego con mancheta Diagramación libre con técnicas análogas y digitales 1. EMPLAZAMIENTO De lo general a lo particular: la ubicación en mapas y planos acompañada de textos de análisis. 1. Municipal: ¿Dónde está el lote en Manizales y esa ubicación

  • Entrega de bonos por parte del Estado peruano a la población vulnerable

    Entrega de bonos por parte del Estado peruano a la población vulnerable

    Nishimura Riki*Entrega de bonos por parte del Estado peruano a la población vulnerable Dada la emergencia sanitaria del 2020 por el Covid-19, el Estado Peruano otorgo bonos a parte de la población peruana en situación vulnerable con la finalidad de aliviar los bolsillos de hogares y grupos empobrecidos. Recibir esta ayuda

  • Entrega De La Bandera

    yesi0120ENTREGA DE LA BANDERA (ESCOLTA DE SEXTO A LA ESCOLTA DE QUINTO GRADO) ESCOLTA DE SEXTO GRADO ENTREGAMOS ESTA BANDERA A LA GENERACION QUE NOS SUCEDE, ESPERANDO QUE QUIENES FORMEN PARTE DE ESTA NUEVA GENERACION, LA CONSERVEN, LA VENEREN Y LA HONREN EN CADA UNO DE LOS ACTOS DE SU

  • ENTREGA EXAMEN CIOAS-PSICOLOGÍA

    ENTREGA EXAMEN CIOAS-PSICOLOGÍA

    lula_2095ENTREGA EXAMEN CIOAS-PSICOLOGÍA ART. DE. SABERES NATALIA ANZUATTE SILVEIRA, LUCÍA C.I: 4.930.715-2. TOSTADO, GUADALUPE C.I: 5.105.407-4. TURTURIELLO, SILVIA C.I: 5.710.275-6. REGIONAL NORTE- SALTO. 10 DE AGOSTO 2016. TABLA DE CONTENIDO: * Presentación..................................................................................................1 * Propuesta de trabajo......................................................................................3 * Concepción psicosociosimbólica en las diferentes etapas históricas............4 * Concepción psicosociosimbólica en la Antigüedad.......................................4

  • Entregable

    Entregable

    Danna De La Riva IcazaAraceli de la Riva Martínez Licenciada en Administración de Empresas y Derecho C:\Users\Danna\Desktop\Logo_Unitec.png SEGUNDO ENTREGABLE MAESTRÍA EN DERECHO MATERIA: NUEVAS TENDENCIAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL PROFESOR: ROSALIA RUTH PADRÓN SALOMÓN SEGUNDO ENTREGABLE POR ARACELI DE LA RIVA MARTÍNEZ SEMANA DEL 1 AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ÍNDICE Contenido ÍNDICE INTRODUCCION

  • Entregable 2.- La Tolerancia

    Entregable 2.- La Tolerancia

    Alejo PowellResultado de imagen para logo unitec vector UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO TEMA: Entregable 2.- La Tolerancia NOMBRE ALUMNO: Ramírez González Miguel Ángel NOMBRE DEL PROFESOR: José María Jovani Rodríguez Montoya MATERIA: Ciudadanía y Desarrollo Sustentable CARRERA: Comercio Internacional FECHA: 04 de marzo de 2017 1.- ¿Cómo manejas la tolerancia en

  • ENTREGANDO TÚ DISCURSO

    ENTREGANDO TÚ DISCURSO

    kliche1105ENTREGANDO TÚ DISCURSO Usted ha investigado el tema a fondo, escrito y organizado sus pensamientos, y comentar sus observaciones. Utiliza la confianza que han desarrollado en planificación y ensayo para tomar el siguiente paso: levántate y habla. Usted es el medio, o portador de mensaje, y su entrega es crítica

  • Entreguerras

    cesar1198La nueva configuración del mundo tras el final de la Primera guerra Mundial fue decidida por las potencias aliadas durante la Conferencia de Paz de París de 1919, y que marcaría el comienzo de esta época.1 2 3 aunque los que realmente dirigieron las negociaciones fueron los tres primeros.4 Sin

  • Entreguerras Europa

    asubaEl período de entreguerras en Europa. En la conferencia de Paz en parís se crearon varias naciones, basadas en la premisa de Wilson de que la autodeterminación de los pueblos ofrecía la mejor garantía para la paz internacional y el progreso, siempre y cuando la autodeterminación fuera unida a un

  • Entrelazamiento cultural, el rito en la voluntad evangelizadora

    Entrelazamiento cultural, el rito en la voluntad evangelizadora

    mar.valEntrelazamiento Cultural, el rito herencia de la voluntad evangelizadora Presentación de la Arquitectura Profesores: Andrés Garcés – Constanza Jara Alumna : Mariana Valenzuela En el siguiente ensayo se aborda Barroco en tres momentos complementarios. En un primer momento se presenta el Barroco desde Iglesia Católica, en su surgimiento desde la

  • ENTRELAZANDO CONOCIMIENTOS PARA CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR

    ENTRELAZANDO CONOCIMIENTOS PARA CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR

    Aliamec“ENTRELAZANDO CONOCIMIENTOS PARA CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR” Presencia afroecuatoriana durante la Colonia Los afroecuatorianos tienen una historia diferente al resto de grupos étnicos y culturales del país: por un lado, está una memoria de dolor y sufrimiento a ser traídos a América partir de la experiencia de haber sido arrancados

  • Entrenamiento De Cultura Fisica

    yaresigallegosEjercicios de entrenamiento de fútbol americano El fútbol americano es uno de los deportes más populares en Estados Unidos y lo juegan muchos adultos y niños. Existen muchos ejercicios básicos de fútbol americano que cualquiera puede practicar que requieren una mínima preparación. Aquí se explican algunos ejercicios simples y sencillos

  • Entretenciones, Juegos Populares Y Fiestas Populares De La Colonia.

    Eboleth_sFiestas Populares De La Colonia: La Aristocracia Las Tertulias En Chile, en la época de la colonia las fiestas llamadas “tertulias” eran bastante comunes; se juntaban a conversar a jugar naipes u otros juegos de mesa. Estos acontecimientos llenaban completamente la vida de las personas. Por otro lado, y sin

  • Entretenimiento

    brianramzTrastorno narcisista de la personalidad El trastorno narcisista de la personalidad es un trastorno de la personalidad del grupo B (desórdenes dramáticos, emocionales, o erráticos). Los narcisistas son personas que no aparecen demasiado por las consultas pero sí están bastante presentes en la vida pública, sobre todo en los medios

  • Entretenimiento

    killernecros• Los 60's y 70's EL CINE MEXICANO DE LOS 60’s Y 70’s El cine mexicano a principios de los sesentas A esta etapa se le llamó los años del cine independiente. A principios de los años sesenta, una nueva generación de críticos de cine mexicanos comenzó a hacer notar

  • Entretenimiento En El Mexico Prehispanico

    LazyBlackStarENTRETENIMIENTO EN EL MÉXIO PREHISPÁNICO DANZA Durante la época prehispánica la gente practicaba la danza con carácter religioso. Bailaban ante sus dioses y las diferentes danzas tenían carácter simbólico. La música era sencilla. Cada ceremonial de danza se la dedicaban a el ciclo agrícola, los fenómenos climatológicos, las del orden

  • Entrevista

    navalenciadINSTRUMENTO APLICADO POR EL EQUIPO DE TRABAJO NOMBRES Y APELLIDOS ENTREVISTA 1 SEXO: EDAD OCUPACION: NIVEL ESCOLARIDAD: PROCEDENCIA: RAZA O ETNIA: 1. PATRIMONIO PAISAJISTICO 1.1 ¿Había mucho monte en su finca o en la de sus antecesores? 1.2 ¿Qué pensaban cuando llegaban a un lugar nuevo? 1.3 ¿Cuál era la

  • Entrevista

    anamaria2012¿A qué se dedica? ¿Cómo se aplica la creatividad en esa ocupación? R: El Arqueólogo Eduardo Matos dice: Soy Arqueólogo realizó investigaciones sobre como vivían y se comportaban las culturas prehispanicas, sus formas de vida y la creatividad la aplico en todo momento después de leer sobre historia, trato de

  • Entrevista

    kattyyEl origen de la entrevista se remota a la antigua Grecia, donde el filósofo Sócrates desarrollo un método de enseñanza conocido como mayéutica (método de enseñanza conocido actualmente como Socrático). Otra referencia del origen de la entrevista se encuentra con la figura de Hipócrates quien la utilizó para establecer un

  • Entrevista

    Soy estudiante de sexto semestre de la licenciatura en comunicación social de la UADY y estoy realizando un trabajo de investigación sobre los jóvenes que gustan del anime y el manga japoneses, para lo cual solicito tu cooperación para contestar las siguientes preguntas. Edad: ____________ Sexo: ____________ ¿Qué estudias/estudiaste?: ________________________________

  • Entrevista *Objetivo: conocer y analizar el esquema textual de un Artículo Académico

    Entrevista *Objetivo: conocer y analizar el esquema textual de un Artículo Académico

    Cameron ToledoGUÍA DE APRENDIZAJE N° 1 http://apc.uvm.cl/img_upload/f9ef0c6bde10779c75217d1ef9a59bfb/logo_UVM_7.JPG “Trabajando Estructuras textuales o superestructuras” Texto: Artículo AcadémicoFormación Inicial Equipo Expresión Oral y Escrita Nombre: Carrera: Fecha: *Objetivo: conocer y analizar el esquema textual de un Artículo Académico - Instrucciones: lee comprensivamente el Artículo Académico y luego desarrolla las preguntas que se presentan a

  • Entrevista a adolf hitler..

    Entrevista a adolf hitler..

    311 CidebAdolf Hitler ENTREVISTADOR: ¿Quién fue usted? HITLER: Un ideólogo, político y dictador que gobernó Alemania desde 1933 hasta 1945 ENTREVISTADOR: ¿Dónde nació? HITLER: Nací en Austria en el año 1889, estudie arte en Viena, pero nunca llegue a tener éxito como pintor ENTREVISTADOR: ¿Cuáles fueron sus primeras experiencias con la

  • Entrevista a Benedicto

    Entrevista a Benedicto

    Enrike21En mi opinión, el papa Benedicto XVI, es un hombre inteligente y sincero, lleno de humildad y sencillez, que demuestra cada vez que concede una entrevista o habla en público para los fieles cristianos. En la entrevista que nos atañe, Benedicto XVI habla de las Jornadas Mundiales de la Juventud

  • Entrevista a Bernardo O’higgins

    princikEntrevista a Bernardo O’higgins Bernardo O’higgins Riquelme nace en Chile el 20 de 1778 en la ciudad de Chillán, región de Bíobío. Hijo de Ambrosio O’higgins & Doña Isabel Riquelme. Desde los 4 años es sacado de la casa de su madre por orden de Don Ambrosio, luego es llevado

  • ENTREVISTA A CACERES

    ENTREVISTA A CACERES

    Yuriko97“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CURSO: Actividad Formativa IV TEMA: Última entrevista a Cáceres: ¿Por qué se perdió la guerra con Chile? DOCENTE: Machado Diez Marat ALUMNO: Shimokawa Espinoza Yuriko Piura, Junio del 2015 INTERPRETACIÓN DE LA ÚLTIMA ENTREVISTA DE

  • ENTREVISTA A DIEGO PORTALES

    ENTREVISTA A DIEGO PORTALES

    Victor Valencia MolinaENTREVISTA AL PASADO "En las afueras del cementerio general, aproximadamente a las 3, hora de la madrugada, invocamos al fantasma de Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos mejor conocido como Diego Portales. (para entrevistarlo y conocer algunos aspectos de su vida)" * ¿Qué le pareció el gobierno de O'Higgins?

  • Entrevista a Dueño de fabrica textil Sr. Robert Peel

    mersolcamposEntrevista a Dueño de fabrica textil Sr. Robert Peel ¿Cómo se posesionarías con respecto a los sindicatos? -Estoy en contra, porque no me brinda la garantía de mantener a mis empleados como los tengo hoy en día, dependen de mis decisiones para seguir o no en su respectivo empleo, con

  • Entrevista A Francisco I Madero

    keidiaraluENTREVISTA A FRANCISCO I. MADERO Muy buenas tardes Señor Francisco I. Madero, le agradezco me conceda esta entrevista tan importante, pues sabemos que es usted una persona que se preocupa por la situación actual que atraviesa nuestro país estando gobernada por el Presidente Díaz. Entrevistador: Sr. Madero me gustaría saber

  • Entrevista A Hernán Cortes

    elnavojoa77ENTREVISTA A HERNÁN CORTÉS La siguiente entrevista corresponde a una de las actividades de la sesión dos del Curso: Metodologías para el aprendizaje de la Historia. FASE 1. SELECCIÓN DE TESTIMONIO: Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano. FASE 2. LUGAR DE LA ENTREVISTA: México-Tenochtitlan FASE 3. GUÍA DE LA ENTREVISTA: Buenas

  • Entrevista A Hernan Cortes

    Yuliana1998ENTREVISTA A HERNAN CORTES PRESENTACION: Estamos reunidos en esta tarde para realizar una entrevista a Hernán Cortes para que nos comente sus vivencias y planes como jefe del ejército español. Mi nombre es Yuliana Ramírez Mejía. Buena tarde tenga Sr. Hernán Cortes. Lo que me trae ante usted es realizar

  • ENTREVISTA A HERNAN CORTES

    kratos94¿Cuál es su nombre completo? HERNAN CORTES PIZARRO ¿Dónde y cuando nació? 1458 en Medellín en la estremadura Castilleja de la cuesta Sevilla España en 1487 ¿Qué lo motivo a viajar al nuevo mundo? Mi sed de aventura, mi afán de conquista y el tesoro azteca que jamás encontré. ¿Qué

  • Entrevista A Hipólito Yrigoyen

    aye695Entrevista a Hipólito Yrigoyen Un reportaje de ultratumba “CÉSAR TIEMPO ENTREVISTA A HIPÓLITO YRIGOYEN” Cuatro décadas después de su muerte –acaecida a los 80 años, luego de gobernar el país durante ocho años–, Hipólito Yrigoyen respondió a un reportaje ante el poeta César Tiempo. Éste conoció a Yrigoyen –en vida–

  • Entrevista a Ian Stewart

    erlu13Entrevista a Ian Stewart Objetivo La entrevista hace una reflexión, de como Stewart con el juego de las matemáticas aprendería la inteligencia artificial, la geometría básica, y la habilidad que adquirio, para lo cual mas tarde se veria recompensado, como de una forma divertida enseña matemáticas al publico. Tesis Central

  • Entrevista a Jesús A. Rojo

    Entrevista a Jesús A. Rojo

    zuryyanEntrevista a Jesús A. Rojo abc.es 01/06/2016 Ver: http://www.abc.es/historia/abci-hernan-cortes-libero-tribus-mexicanas-tirania-imperio-azteca-201606010152_noticia.html «Hernán Cortés liberó a las tribus mexicanas de la tiranía del Imperio azteca» El escritor madrileño presenta su libro «Los Invencibles de América», con pinturas de Augusto Ferrer-Dalmau, prólogo de Luis Alfonso de Borbón y Martínez-Bordiú y epílogo del descendiente primogénito

  • Entrevista a juez

    Entrevista a juez

    Karen TorresPersonas destacadas en tu profesión. Nombre del entrevistado: I.- Datos Generales 1. Edad: 67 años. 2. Sexo: masculino. 3. Estado civil: casado. 4. Trabaja para una empresa o por cuenta propia: para Gobierno del Estado. II.- Datos de la empresa 1. Nombre de la empresa: Consejo de la Judicatura del

  • Entrevista a león Trotsky

    Entrevista a león Trotsky

    aremy_vcEntrevista a león Trotsky León Trotsky - Trotski Escrito: el 1 de marzo de 1923. Publicado por primera vez: en el periódico “Lo que el muro se llevó” Fuente de esta edición: Lo que el muro se llevó.com 1-¿De donde es originario usted? Nací el 7 de noviembre de 1879

  • Entrevista A Manuel Rodriguez

    yolennaLA INDEPENDENCIA DE CHILE 21 Mayo 1818 ALUMNO Juan-Pablo Oyarzo Castro RAMO Ciencias Sociales PROFESORA Sandra Flores PERSONAJE ENTREVISTADO MANUEL JAVIER RODRIGUEZ ERDOÍZA ¿Cuál es su nombre completo y dónde y cuándo nació? R.- Me llamo Manuel Javier Rodriguez Erdoíza, nací en Santiago el 27 de Febrero de 1785. ¿Me

  • Entrevista A Miguel Hidalgo Y Costilla

    MemoFloresEn esta ocasión tuvimos la oportunidad de entrevistar a una leyenda, a uno de los insurgentes más destacados de su tiempo, el señor Miguel Hidalgo y Costilla, quien accedió a responder algunas preguntas: 1. Sabemos que usted formó parte importante del movimiento de independencia de nuestro país. Díganos, ¿cuáles fueron

  • Entrevista A Mitzy Rodruigez

    ramon_lu99Fabián: Buenos días y bienvenidos a este su programa “Las entrevistas”, Hoy aremos la entrevista a una persona muy reconocida, el provoco el holocausto él es Adolf Hitler, Buenos días señor Hitler. Daniel: Buenos días, es un placer poder estar aquí después de 68 años de mi muerte. Fabián: al

  • Entrevista A O'Reilly

    dileybernalEntrevista al Mariscal O’ Reilly A continuación le presento una entrevista realizada al ilustre Mariscal de campo Alejandro O ‘Reilly, durante su visita a la Isla de Puerto Rico en el ano 1765. Periodista: Buenos días señor Mariscal Alejandro O’Reilly. Primero que todo permítame presentarme. Mi nombre es Diley Bernal,

  • Entrevista a Pablo Gerchunoff

    Entrevista a Pablo Gerchunoff

    Jenifer SilesEntrevista a Pablo Gerchunoff Los dos Ejes centrales del gobierno de Alfonsin, son; El juicio de las juntas y el fracaso de la estabilización económica lograda con el Plan Austral. El éxito de este plan es el que le permite a Raul alfonsin, ganar las elecciones intermedias de 1985. A

  • ENTREVISTA A PORFIRIO DIAZ

    lodstar256ANÁLISIS DE UN DOCUMENTO HISTÓRICO Entrevista Díaz-Creelman The Pearson’: Magazine, de Nueva York, publicó, en los primeros días de marzo de 1908, la entrevista que su corresponsal viajero James Creelman había tenido en México con el presidente Díaz, del cual son las siguientes declaraciones: “Es un error suponer que el

  • Entrevista a Porfirio Diaz

    Entrevista a Porfirio Diaz

    Martínez Gómez Braham GabrielPuesto que Diaz, estuvo mocho tiempo en la presidencia, una persona llamada Creelman, entrevisto al presidente Diaz. Tenia buenos pensamientos sobre su gobierno y como tubo que estar por varios años, por que el mismo pueblo de México estaba dividido por los anteriores gobernantes, el tubo que se estricto, pero

  • ENTREVISTA A UN ADULTO MAYOR.

    ENTREVISTA A UN ADULTO MAYOR.

    jesusgamonthttp://4.bp.blogspot.com/_Gzk7pF0mgGo/SPdyBMbqtyI/AAAAAAAAAFI/LEi2mLQ1U88/s200/Logo+UPIICSA3.png http://www.cnih.com.mx/Logo%20IPN2.png INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ENTREVISTA A UN ADULTO MAYOR 1CM12 1. ¿Cuál es su nombre y dónde nació? R. Ruiz Solis Alicia Nací en México D.f. 1. ¿Su familia era de esta zona o de dónde provenían? R. Mi mamá

  • Entrevista A Un Docente

    thechukixdLos estudiantes deberán realizar una entrevista a un docente de la institución con el fin de afianzar sus habilidades de organización, comunicación y opinión crítica en temas académicos. Por ejemplo, entrevistar a docentes cuya actividad está relacionada con la investigación en las áreas de ciencias, ingeniería, aplicación tecnológica, talleres, laboratorios

  • Entrevista A Un Profesionista

    veronikkEntrevista a un Profesionista 1-¿Cuáles son las cualidades que tiene que tener un buen maestro? Pienso que un buen docente, ha de ser una persona con ganas de trabajar, de seguir evolucionando a lo largo de sus días, que sepa transmitir la actitud positiva de la enseñanza y la educación.

  • Entrevista a una persona importante

    tuyotuyoUniversidad del Sagrado Corazón Historia 212 # est. 201-207187 Profesora. Villamil Entrevista a una persona importante Marielle Piqueres Marzo 7 del 2013 Mi nombre es Marielle Piqueres y trabajo en un periodico muy famoso en nuestra isla llamado “ Nuestros Tiempos”. Durante esta semana me tome la tarea de entrevistar

  • Entrevista a: Juan Carlos Valerio Córdova

    rocarEntrevista a: Juan Carlos Valerio Córdova (Director del área de Noticias y conductor de Tv. Azteca Puebla) Entrevistador: Hola que tal muy buenas tardes, el día de hoy nos encontramos con el Director del área de noticias además de conductor de Azteca Puebla Juan Carlos Valerio Córdova. Juan Carlos primero

  • Entrevista Ama D Ecasa Indigena

    limanilEntrevista de historia de vida a Una ama de casa Indígena ¿Cómo se llama? R= Citali Malina Quespal Que significa su nombre R= Citlali – Estrella Es de mi Pueblo indijena Náhuatl Cuantos años tiene R= 83 Cuáles son los recuerdos más importantes de su Infancia R= Cuando hacíamos nuestras

  • ENTREVISTA ASIGNATURA REGIONAL 1

    FLORDECOELEMENTOS A OBSERVAR DATOS RECABADOS Servicio públicos con los que cuenta la comunidad y por consiguiente el jardín de niños Tipos de familia a los que pertenecen los preescolares Infraestructura de las viviendas de la comunidad Medios de producción de la comunidad Medios de comunicación de la comunidad Medios de